Nuestro viaje a Sri Lanka y Maldivas por libre nos permitió conocer durante 24 días dos países que encontramos perfectos como combinación de aventura y relax.
Pasamos los primeros 16 días en Sri Lanka donde nos marcamos tres zonas bastante diferenciadas para recorrer. La primera fue el sur del país, donde conocimos lugares como Mirissa, Unawatuna, Galle, Dondra, Wewurukannala, Bow Hole, Tangalle, Goyambokka, Tissa, Yala…
Desde aquí saltamos a la zona de las Tierras Altas, famosas por sus plantaciones de té, donde recorrimos lugares tan increíbles como Ella, Nuwara Eliya, Kandy y donde tuvimos la suerte de poder disfrutar de uno de los recorridos en tren más bonitos del mundo.
Desde aquí pasamos a la zona del Triángulo Cultural, donde conocimos Aluvihara, Dambulla, Pidurangala, Sigiriya, Minneruya, Polonnaruwa, Aukana, Anuradhapura y Mihintale, que fue nuestra última parada en Sri Lanka, antes de ir rumbo al Aeropuerto de Negombo, desde donde nos trasladamos a Malé, la capítal de Maldivas, donde hicimos noche esperando al hidroavión que nos llevó hasta uno de los paraisos más bonitos del mundo: El Diamonds Thudufushi, donde pasamos los últimos 6 días de nuestro viaje, disfrutando del paraiso en mayúsculas.
La mejor época para viajar a Sri Lanka es fuera de la temporada de lluvias y aunque nosotros viajamos en pleno monzón y tenemos que decir que sólo nos llovió una tarde, fue arriesgar demasiado, por lo que siempre que se pueda, recomendamos hacerlo entre los meses de Diciembre a Marzo, que es la temporada seca.
La mejor época para viajar a Maldivas es de igual forma la que se considera época seca, de Noviembre a Abril, aunque por nuestra experiencia, podemos decir que cualquier época es buena para viajar al paraíso y más cuando las lluvias que suele haber son pequeños chaparrones, normalmente localizados en horas nocturnas. Esta fue nuestra última etapa del viaje a Sri Lanka y Maldivas.
Nosotros recomendamos hacer el viaje por libre haciendo una ruta circular, ya sea alquilando un coche o un tuk tuk, o contratando un coche con conductor.
Si prefieres ir organizado o tienes poco tiempo, puedes reservar este tour de 8 días por lo mejor de Sri Lanka con guía en español.
Guía de viaje a Sri Lanka y Maldivas por libre
Fechas : Del 21 de junio del 2013 al 14 de julio del 2013
Día 1 : BARCELONA – DUBAI – COLOMBO
Día 2 : DUBAI – AEROPUERTO DE COLOMBO – MIRISSA
Día 3 : PLAYAS DEL SUR DE SRI LANKA (MIRISSA – WELIGAMA – UNAWATUNA) – GALLE – MIRISSA
Día 4 : MIRISSA – DONDRA – WEWURUKANNALA – BOW HOLE – TANGALLE – GOYAMBOKKA – TISSA
Día 5 : TISSA – SAFARI EN YALA – BUDURUWAGALA – ELLA
Día 6 : ELLA – LITTLE ADAM\’S PEAK – DOWA TEMPLE
Día 7 : ELLA – ELLA ROCK (LAS TIERRAS ALTAS)
Día 11 : KANDY (Templo del Diente de Buda)
Día 12 : KANDY (Jardín Botánico)
Día 13 : KANDY – ALUVIHARA – DAMBULLA – PIDURANGALA – SIGIRIYA
Día 14 : SIGIRIYA – MINNERIYA – POLONNARUWA
Día 15 : POLONNARUWA – AUKANA – ANURADAPHURA
Día 17 : ANURADHAPURA – MIHINTALE – AEROPUERTO COLOMBO – MALÉ
Día 18 : MALÉ – HIDROAVIÓN A DIAMONDS THUDUFUSHI (WATER VILLA)
Día 19 : DIAMONDS THUDUFUSHI (WATER VILLA) – ATOLÓN ARI SUD
Día 20 : DIAMONDS THUDUFUSHI (WATER VILLA) – Traslado a BEACH BUNGALOW
Día 21 : DIAMONDS THUDUFUSHI (BEACH BUNGALOW) ISLAS MALDIVAS
Día 22 : DIAMONDS THUDUFUSHI (BEACH BUNGALOW) ISLAS MALDIVAS
Día 23 : MALDIVAS (DIAMONDS THUDUFUSHI BEACH BUNGALOW) – MALÉ – DUBAI
HOTELES EN SRI LANKA Y MALDIVAS
CONSEJOS PARA VIAJAR A SRI LANKA
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES
Booking.com
¿Quieres organizar este viaje a Sri Lanka y Maldivas?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sri Lanka aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Maldivas aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sri Lanka aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Maldivas aquí
10 lugares que visitar en Sri Lanka imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Sri Lanka al mejor precio aquí
Las mejores guías de Sri Lanka y Maldivas:
Guía Azul Sri Lanka (Guias Azules)
Lonely Planet Sri Lanka (Country Guide) by Ryan Ver Berkmoes, Stuart Butler, Amy Karafin 12th (twelfth) Edition (8/1/2012)
MALDIVAS (Guias Azules)
Literatura viajera sobre Sri Lanka y Maldivas:
SRI LANKA (La isla sagrada del budismo)
Cuadernos de viaje. Malasia, Sri Lanka, India
Viaje a Ceilán y Maldivas (Nan-Shan)
Javier dice
Hola, estoy leyendo vuestro itinerario, tengo muchas dudas, estaba pensando en coger un conductor guía que me lleve a los sitios, pero no quiero me acompañen en todo momento queremos más libertad, es fácil contratar solamente conductor que te lleve a los sitios qué tú elijas en todo el recorrido por Sri Lanka? Se contratan solamente en hoteles? A distancias largas también te lleva un conductor? No he podido leer todavía todo vuestro itinerario, muchas gracias a ver si me podéis ayudar
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Nosotros contratamos únicamente un conductor para el Triángulo. Nos acompañó en un par de visitas pero lo hizo de forma personal, no como guía. Si te interesa, el contacto está en la guía. Saludos
Teresa dice
Hola, me encanta seguiros. A finales de marzo, viajo a Shri lanka. Me preocupan los mosquitos. Por lo demás, deseando ir. Gracias. Algún consejo para evitar los mosquitos? Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
¡Muchas gracias por leernos! Nosotros no tuvimos ningún problema en ese aspecto pero en otros destinos siempre intentamos comprar repelente local y durante las primeras horas de la mañana y últimas de la tarde, llevar manga larga y pantalón largo.
Saludos
Ángel y Patricia dice
Primero de todo enhorabuena por todo el trabajo que habéis hecho, me parece increíble…
Muchas felicidades.!!
Este mes de agosto tenemos la intención de hacer este viaje por libre con Patricia mi mujer, nuestros 2 hijos de 10 y 14 años y yo.
Supongo que es complicado cerrar un presupuesto para un viaje así, pero nos gustaría saber si sale mejor de precio contratándolo por agencia o ir sobre la marcha durante el viaje.
Hemos viajado bastante en familia por libre y sabemos que es una combinación cara por la combinación con Maldivas, pero es un viaje que tiene que ser increíble!!!
Así pues que nos recomendáis, tenemos entre 3 y 4 semanas para nuestro viaje…
Vane y Roger dice
Hola Ángel y Patricia,
¡Muchas gracias por leernos!
Inicialmente os diríamos que es mucho mejor por libre y más en un país como Sri Lanka en el que poder moverse con libertad de horarios os permitirá conocer mucho más. Para la zona de Maldivas, depende mucho de lo que busquéis. Si queréis ir a islas locales, se puede hacer por libre y seguro, será más económico. En caso de que queráis ir a una isla privada, a un resort, en muchas ocasiones las agencias tienen paquetes cerrados de vuelos + hotel y suelen salir más ajustados de precio. Saludos
Roberto dice
Buenas
Tengo Rupias de SRI Lanka de cuando fui por si alguien quiere ir con dinero antes de llegar. Sin comisión.
Gracias
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Roberto,
Muchas gracias por compartirlo por aquí. A ver si alguien las necesita y podéis hacer el cambio. Saludos
Laia dice
Hola! Me harían falta… donde vives?
Eva dice
Hola!! me encanta vustro bloog! ya lo usamos para irnos el año pasado a Islandia y madre mia que bien organizado todoo!! Este año queremos ir a Sr Lanka y bueno puede ser que Maldivas puede ser que también. Cuanto dinero aproximado de presupuesto teniais para este viaje?
Graciias
Vane y Roger dice
Hola Eva,
¡Muchas gracias por leernos! Es complicado darte un presupuesto ya que el coste más elevado son los vuelos, que actualmente han subido muchísimo y el hotel de Maldivas, que dependiendo del que escojas, te puede variar muchísimo el presupuesto final.
Inicialmente, te diríamos que debes contar con unos 150 euros/día por persona pero como te decimos, depende mucho de esos dos factores. Saludos
Víctor dice
Hola Viajeros.
Antes de nada felicitaros por vuestro extraordinario blog, que seguimos con suma atención y del que hemos extraído mas de alguna rutilla para nuestros viajes. Nos encanta.
Tengo una pregunta para vosotros: escoger entre el sur de la india y sri lanka-maldivas, solo vale uno de los dos.
Muchas Gracias y hasta pronto
Vane y Roger dice
Hola Victor,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Sobre la elección de una opción u otra, lo primero que tenemos que decirte es que no conocemos el sur de la India, por lo que la recomendación, no se basará en nuestra experiencia. Pese a eso, Sri Lanka y Maldivas, si tienes unas 3-4 semanas, nos parece idónea.
Saludos
Carmen dice
Vuestro bloc me está siendo muy útil para preparar nuestro próximo viaje a Sri Lanka. Me podríais facilitar algún contacto de algún conductor guía que pueda ponerme en contacto o bien la dirección de alguna agencia que sea local? Ya que los precios son significativamente más baratos. Muchas gracias por tanta información.
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
En esta misma guía, en cada uno de los días, puedes encontrar el contacto de la persona que nos acompañó en las etapas que hicimos con guía/conductor.
– Sudu (safari Yala): gayanyalasafari@gmail.com
– Chami (Triángulo Cultural):
KANDY HERITAGE TOURS – CHAMINDA
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
Saludos
Albert dice
Buenos días! La verdad que sois de mucha ayuda, tanto mi oreja y yo, antes de cada viaje, os leemos para inspirarnos y sois de mucha ayuda.
Entre finales de agosto primeros de septiembre, viajamos de luna de miel a Sri Lanka y Maldivas. Nuestra preocupación es el clima, ya que sabemos que no es la mejor época y eso nos preocupa, tal y como también comentáis en el post.
Creéis que será un problema el clima de lluvias en esas fechas?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Albert,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y sobre todo, felicidades por la boda y el gran viaje que vais a hacer.
Sobre el clima, entendemos tus preocupaciones, pero este es imprevisible e incluso en la mayoría de ocasiones ni siquiera se puede comparar con el año anterior. Además, en líneas generales, suelen ser tormentas de poco tiempo y tienden a ser por la tarde-noche por lo que en principio no os afectarán.
¡Disfrutad muchísimo del viaje! Saludos
Laura dice
Hola! me encanta vuestro blog. Muchas gracias por ayudarnos a todos!
Estoy pensando en Sri Lanka de cara a 2022 y quiero combinarlo con playas. Se que Maldivas es la mejor opción pero… ¿Cómo son las de Sri Lanka? hay playas de arena blanca y palmeras estilo a las del sudeste asiático?
Por otro lado, merece la pena 21 dias de viaje o con 15 17 es suficiente?
Mil gracias!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
En Sri Lanka hay diferentes tipos de playas y muchas de ellas se pueden comparar a algunas de Tailandia, por ejemplo. Sobre la duración del viaje, con 15-17 días puedes ver lo más importante. Nosotros estuvimos 16 días y pudimos hacer una ruta que incluía los lugares que ver en Sri Lanka más «importantes». Saludos
DIEGO dice
hola!! que tal estais ? queremos ir en noviembre-diciembre a sri lanka , alguna página para conseguir un vuelo econónico para ir a alli ?? si tenemos las fechas decididas mejor pillar el vuelo en cuánto antes ?? el día a día es barato como vietnam?? muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Te volvemos a contestar por aquí aunque también lo hemos hecho al email que nos has enviado. Para buscar vuelos nosotros utilizamos Skyscanner, Omio y Google Flight.
Sobre las fechas, lo mejor es con el máximo tiempo para conseguir mejores precios y respecto a los precios, no podemos compararlo con Vietnam ya que no hemos estado pero es un país económico. Saludos
Carolina dice
Hola!!! Soy una fan absoluta de vuestro blog y me lo estudio siempre antes de cualquier viaje jaja Me caso este año y si normalmente miro el blog…como para no mirarlo en este viaje!! Nos iremos de viaje la primera quincena de octubre y me preocupa el tiempo…mi primera opción siempre fue Sri Lanka y Maldivas pero en algunos sitios leo que es época de monzones, otros dicen que no…en fin un lío. Si no fuera eso, buscaríamos algo de Sudamérica que nos permitiera estar unos días viendo cosas y otros días descansando en playas…aunque yo tengo capricho de lo exótico de asia jaja ¿Qué recomendáis para la época?
Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
La verdad es que el tiempo es imprevisible y es complicado decidir un destino teniendo en cuenta ese aspecto pero sí que (según las estadísticas), octubre no es un mes excesivamente lluvioso, por lo que no creemos que sea mal momento para hacer este viaje.
Nosotros estuvimos en junio, que supuestamente es uno de los peores meses, y nos llovió apenas un rato un par de días. Saludos
Carolina dice
Hola Vane y Rogar!
En primera lugar os quiero decir que me encanta vuestro blog. Siempre teneis consejos muy buenos y me ayudáis mucho. Además he viajado mucho al rededor del mundo por vuestro blog y eso os lo agradezco mucho!
Una pregunta tengo: Que isla me recomendaríais en las maldivas para ir a bucear? Y que isla os ha gustado más en general?
Muchos saludos
Carolina
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a lo que nos comentas, sentimos no poder ayudarte demasiado ya que tal y como comentamos en esta misma guía, en Maldivas únicamente estuvimos en Thudufushi y por lo tanto no podríamos compararla con cualquier otra…
Saludos
Cèlia dice
Hola!!
Cuanto os costó el vuelo a Sri Lanka?
Vane y Roger dice
Buenos días Cèlia,
Nos costó unos 850 euros, pero fue una combinación entre Sri Lanka y Maldivas.
Saludos
Gretel dice
Hola!
Mi familia y yo estamos preparando el viaje a Sri Lanka. Necesitamos saber como sacasteis vosotros los billetes de tren para ir de Ella a Nanu Oya. No nos dan la opción de comprarlo por internet. Vosotros como lo hicisteis?
Muchas gracias de antemano!!
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Gretel,
Los compramos directamente en Ella, tal y como explicamos en el día del tren de Ella a Nuwara Eliya correspondiente a ese trayecto de esta misma guía práctica
Saludos
Sonia dice
Hola , voy este verano a Sri Lanka y me gustaría bucear. Alguna recomendación ?
Vane y Roger dice
Buenos días Sonia,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros no buceamos en Sri Lanka. A ver si alguien por aquí puede ayudarte con este tema.
¡Saludos!
Sonia dice
Muchas gracias, espero a ver si alguien me dice algo. De todas formas muchas gracias por vuestro blog me está sirviendo de mucha ayuda.
una pena no poder alargarme a Maldivas al paraíso de buceo , otro año será.
ricardo dice
Qué maravilloso blog acabo de encontrar. Me llama mucho la atención este viaje. ¿Me podrían decir presupuesto total aprox de todo vuestro itinerario?
Muchas gracias!! Qué ganas de seguir viendo más!!
Vane y Roger dice
Hola Ricardo,
El presupuesto total fue de unos 125 euros/día por persona, contando la parte de Maldivas, que es la más cara del viaje, además de transportes durante todo el viaje, vuelos, alojamiento, comidas, entradas, conductor en una de las zonas de Sri Lanka…etc
Saludos
mirip dice
Buenos días, me caso el año que viene, y estamos pensando hacer un viaje a Sri Lanka y Maldivas. ¿Recomendaríais Sri Lanka para una luna de miel?
Muchas gracias de antemano.
Vane y Roger dice
Buenos días mirip,
Depende mucho de tus gustos, pero en líneas generales, hacer una combinación de Sri Lanka con Maldivas, creemos que es perfecto para una Luna de Miel.
Saludos
lydia dice
Hola!!!
Me voy en enero con dos amigas más a Sri Lanka 11 días. Visto que vamos con pocos días, estaba mirando si de verdad merece la pena ir a ANURADAPHURA. El precio me parece abusivo y he leído que no es gran cosa…POLONNARUWA en cambio dicen que es mucho mejor y que entre éstas dos, merece más la pena. Qué opináis? También tengo dudas con respecto a los parque nacionales, cual aconsejais? Leí sobre el orfanato de elefantes de Pinawalle pero parece que es pura explotación…y que los tienen encadenados, un horror vamos!
Si me permitís una última pregunta…sobre las playas. Me gustaría disfrutar al menos de 1 día de descanso en alguna playa, cuál recomendaríais? Preferimos algo salvaje que sitios explotados de chiringuitos…
Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Lydia.
Según nuestra experiencia, Anuradaphura es uno de los lugares más increíbles de Sri Lanka, por lo que no lo descartaríamos jamás del itinerario. Pero entendemos que esto es algo muy personal 😉
Polonnaruwa también es espectacular, además de muy distinto a Anuradaphura. Nosotros no dejaríamos ninguna de las visitas que se suelen hacer en el Triángulo Cultural si tenéis los días para conocerlo, ya que es una de las zonas más interesantes del país.
Sobre Parque Nacional, nosotros estuvimos en Minneriya y la verdad es que estuvo genial, aunque leímos que según la época es más o menos recomendable.
Y sobre las playas del sur, nosotros estuvimos en Mirissa y Unawatuna y las encontramos muy atractivas, aunque tienen chiringuitos 😉
Saludos
Almudena dice
Hola! Acabamos de regresar de un viaje de 2 semanas por Sri Lanka, para el cual hemos utilizado mucho vuestro blog, muchas gracias! Hemos vuelto enamorados del país.
Solo queríamos apuntar que hemos tenido una mala experiencia con Sudu para la realización del safari en Yala. Desde el principio no nos gustó su actitud, nos hemos sentido engañados, nos llevó a otro parque sin decirnos nada, siempre pidiéndonos el dinero desde el principio…en fin, que no lo recomendamos. Además es tremendamente pesado (llamadas y wasap sin parar…).
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Almudena,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. La verdad es que hasta ahora todo el mundo nos había hablado maravillas de su experiencia con Sudu, pero agradecemos tu comentario, tanto por nosotros que lo recomendamos después de estar con él, como para otros viajeros.
De nuevo, muchas gracias y lamentamos la experiencia 🙁
Saludos
Ruben dice
¡Hola chicos! No os olvidéis de Kalpitiya. Es un lugar muy chulo donde de diciembre a marzo se pueden avistar delfines y hacer submarinismo y de mayo a octubre es genial para el kitesurf. Mi sitio se llama Margarita Village, que es un hotelito y escuela de kite cerca de la laguna de Kalpitiya
Esta es mi web por si necesitáis más información:
http://www.kitesurfsrilanka.com
Rubén
Vane y Roger dice
Hola Rubén,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos
RAQUEL dice
Hola Vane, Roger,
Os sigo desde hace bastante tiempo, da gusto leer vuestros diarios y nos han ayudado en muchos viajes (India, Japón, Costa Oeste, Amsterdam….). Os quería agradecer en particular, ya que acabamos de volver de Sri Lanka y Maldivas. Organizamos el viaje con tan solo unas semanas de antelación por problemas de fechas de vacaciones y cambio de destino, y hemos copiado literalmente vuestro itinerario!! El viaje ha salido perfecto, algunos alojamientos eran los mismos, y también contactamos con Chami para los últimos 5 días. En nuestro caso añadimos algunos días más en Maldivas para disfrutar de una isla local además del resort.
Lo dicho mil gracias por la ayuda que brindáis, y una envidia que hayáis podido dejarlo todo y simplemente viajar!!
Saludos,
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
No te imaginas la ilusión que nos hace leerte!! Nos alegramos muchísimo que hayáis disfrutado de Sri Lanka y Maldivas y os hayamos podido «acompañar» durante este viajazo.
No te imaginas las ganas que tenemos de volver, son dos lugares que nos enamoraron.
Esperamos volver a «encontrarnos» en algún próximo destino. Saludos!!
JUANJO dice
El conductor perfecto en SRI LANKA: CHAMI
He estado en Sri Lanka recientemente durante el mes de Abril de 2017.
La impresión que he tenido a pesar de no estar demasiados días es la de estar en un país sorprendente, tanto por su naturaleza exuberante y paisajes increíbles, como por su gente, muy amable y alegre, pero también por la suerte de haber encontrado el conductor perfecto, CHAMI.
Antes de llegar la única gran referencia y recomendación que llevamos a través de unos amigos que habían estado allí era el contacto del conductor y su compañía, y en verdad que ha sido toda una gran suerte poder contactar con él, ya que han sido unos días fabulosos en todos los aspectos.
No teníamos ningún Hotel reservado, lo cual ha sido una gran ventaja, ya que siguiendo las sugerencias de Chami, hemos ido configurando el viaje según una ruta que nos ha propuesto, y que hemos podido ir alterando, pero en la que en cada momento hemos decidido en función de nuestros gustos y del tiempo que queríamos estar en cada lugar.
Cada día nos ha ido gestionado todas nuestras peticiones, desde los Hoteles que nos ha buscado y que se han ajustado a nuestro presupuesto y prioridades, como hasta recomendaciones sobre que sitios podrían ser los más interesantes para visitar, y en que momento, así como sobre restaurantes y otros sitios de interés,
Además de ser un gran conductor, es una persona especial, desprende esa inocencia propia de gente que no está maleada por la influencia del turismo, que no te agobia, ni pretende llevarte a los sitios que él quiere, que te deja a tu ritmo en todo momento, y ha sido tan simpático y agradable que hemos compartido algunas cenas y momentos inolvidables, Creo que podría decir que es como un nuevo amigo,
Si vais a hacer un viaje a Sri Lanka, Chami puede ser un gran contacto, es un magnifico conductor, aunque creo que también es importante destacar que no es un guía turístico que os acompaña en el interior de los templos o lugares visitados informando de todos los detalles, pero era exactamente esto lo que buscábamos. También es importante destacar que no nos pidió en ningún momento que le pagáramos hasta la finalizar la ruta concertada.
Podéis hacer una ruta entera con él, o solo los días o trayectos concretos que necesitéis y seguro que os encantará.
Su contacto es:
Chami (H.A. Chaminda)
Tour Coordinator
Kandy Heritage Tours
http://www.lankaheritagetours.com
(+94) 71 – 210 8 210
(+94) 71 – 210 8 211
Espero que os pueda ser de utilidad esta recomendación, seguro que tendréis una grata estancia si estáis buscando algo similar a nuestra experiencia.
Vane y Roger dice
Hola Juanjo,
Muchísimas gracias por escribirnos y por la recomendación. Justo nosotros también estuvimos con Chami recorriendo el Triángulo Cultural y es el conductor que recomendamos en varios artículos de esta guía práctica de consejos para viajar a Sri Lanka
Saludos!!
Albert i Assumpta dice
Hola! Estem planejant el nostre viatge a Sri Lanka + Maldivas en setembre. Estarem 11 dies en Sri i 3 dies a Maldivas. La meua pregunta és: mereix la pena contractar a Chami per als 11 dies? O millor alternar i contractar-lo en alguna zona en concret? Si és així, quina zona recomaneu fer amb ell? El pressupost que ens ha passat per als 11 dies són 543 USD.
Gràcies!
Vane y Roger dice
Hola chicos!!
Teniendo esos días, es factible hacerlo en transporte público o contando en este caso, con Chami. El «problema» de hacerlo por libre es que no podréis abarcar Tierras Altas, Triángulo Cultural y la zona sur y con él podréis hacer lo más importante de las zonas.
Sobre el presupuesto, creemos que es muy ajustado contando los días que son y los kilómetros.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que os podamos ayudar. Saludos!
Álvaro dice
Hola! He estado leyendo vuestro diario y algunos de los posts y me parece genial! Qué ganas! Estoy organizando un viaje en pareja de un mes (+/- 25 días) entre agosto y septiembre y queríamos hacer Sri Lanka y Maldivas. He mirado presupuestos en una agencia local con conductor y me parecen demasiado caros los precios que nos han dado para lo que he visto en algunas webs. No querríamos hacerlo en modo backpackers total, pero creo que podría hacerse más asequible. ¿Me podríais decir aprox cuanto os costó? Algún amigo me ha dicho que sólo en Sri Lanka 20 días, incluyendo todo ya, son unos 2000 por persona.
Vane y Roger dice
Hola Álvaro,
El presupuesto depende muchísimo del vuelo, ya que no son especialmente económicos y más si es para agosto-septiembre, por lo que darte un presupuesto total creemos que no sería acertado.
Lo que sí podemos decirte es que los alojamientos son bastante económicos y la comida también, siempre que comas en restaurantes locales, aunque no hay mucha más opción 😉 En esta guía práctica, en cada uno de los días puedes ver todos los precios detallados de las comidas, entradas a monumentos, transportes públicos, lo que nos costó el coche con conductor para los días que pasamos en el Triángulo Cultural…etc con los que podrás hacerte más o menos una idea del presupuesto.
Además en los enlaces a Booking o a los buscadores de vuelos, puedes mirar justo en las fechas que vas para también así tener un presupuesto mucho más ajustado a las fechas en las que viajaréis. Saludos
Inma dice
Hola! Recién aterrizada de Sri Lanka y completamente fascinada de su belleza…todo un espectáculo de la naturaleza. Agradecer la información que facilita su blog, y destacar, la amabilidad, honestidad y el saber estar de Chami, nuestro conductor, que sin duda fue determinante para concluir un viaje inolvidable. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Qué ganas de volver sólo leyéndote!! Nos encanta saber que estuviste con Chami y que fue todo tan bien como nos cuentas. La verdad es que nosotros tenemos un gran recuerdo tanto de él como de su profesionalidad.
Muchísimas gracias por leernos y por dedicar estos minutos a comentar tu experiencia. Saludos
Carla dice
Hola Chicos
Regresamos de Sri Lanka hace 2 semanas y no queria dejar pasar mas dias sin agradecerles porque su blog nos ayudo muchisimo para armar nuestro viaje, lo hicimos muy parecido al suyo y nos encanto!!!
En especial les agradecemos el dato de Chami, el no pudo acompañarnos pero nos mando a Nuwan para hacer el triangulo cultural por 4 dias.
Nuwan es un chico muy educado, honesto y atento. Siempre preocupado porque estuvieramos bien y tuvieramos agua fria que compraba con su propio dinero sin dejarnos pagar.
El carro muy comodo, limpio y con aire acondicionado.
Apesar que Chami no pudo acompañarnos siempre estuvo pendiente de nosotros preguntandonos por whatsapp si todo estaba bien. No solo nos ayudo con el triangulo cultural, sino ademas con todo lo que le pedimos.
Nos arreglo traslados entre varias ciudades y nos organizo 2 Safaris, y todo esto a muy buen precio.
(Estuve comparando precios y siempre Chami nos dio los mejores precios).
Y lo mejor de todo fue que 1 mes antes ya nos tenia todos los tickets de trenes comprados y en la clase Observation Saloon que es tan dificil de conseguir !!!
Cuando llegamos a Kandy (terminando nuestro viaje con Nuwan), Chami nos invito a su casa a tomar el te. Asi que pudimos conocerlo y tambien a su familia. El y su esposa son personas muy amables.
Recomiendo a Chami a los que quieran recorrer Sri Lanka con un chofer, si el no puede acompañarlos, les mandara a otra persona y siempre que necesiten algo el estara para ayudarlos!
Vane y Roger dice
Hola Carla,
Qué alegría nos da leerte y saber que tu experiencia con Chami/Nuwan fue genial. Esperamos que muchos viajeros sigan confiando en él para viajar por Sri Lanka.
Como te ha pasado a ti, nosotros también nos sentimos súper agradecidos con él y se portó como un gran profesional y sobre todo, una gran persona.
Muchísimas gracias por escribirnos y comentarnos tu experiencia. Saludos!!
Leticia dice
Hola! primero de todo enhorabuena como siempre por vuestros diarios de viaje y muchas gracias por compartir esto con los demás 🙂 Tengo que decir que me pasé gran parte del día de ayer leyendo vuestro blog y no es la primera vez que me pasa 🙂
Mi novio y yo estamos pensando en ir a Sri Lanka en Julio, sabemos que el tiempo puede no acompañar y por eso estábamos dudando de si cambiar y hacer Indonesia y dejar Sri Lanka para otra fecha. Que viaje os gustó más?
Con suerte tendríamos unos 15 días para viajar por el país sin contar el par de días de ida y venida.
Se aceptan otras sugerencias en cuanto a destinos…
Un saludo y gracias,
Leti y Fred
Vane y Roger dice
Hola chicos!!
La verdad es que el tema del tiempo es un poco complicado de valorar, ya que es bastante imprevisible. En nuestro caso, tal y como explicamos varias veces en la guía, viajamos en época de lluvias y no nos llovió más que una tarde, por lo que al final esto es más una «lotería» que otra cosa.
Al tener 15 días, nosotros nos decantaríamos por Sri Lanka, ya que para Indonesia creemos que os quedaríais un poco «cortos», a no ser que os queráis centrar en Java y Bali, por ejemplo, para poder conocer los lugares más interesantes de ambas islas.
Saludos!!
Leticia dice
Muchas gracias por la respuesta 🙂
Saludos,
Leti
Josue dice
Hola pareja! Primero gracias porque tanto en el viaje que realizamos a Indonesia o Marrakech y en el que vamos a realizar a Sri Lanka nos servís de gran ayuda. Estamos hablando con Chami xa realizar con el los mismos 5 días que hizo con vos. Una duda, en la tarifa que os dio estaba incluida su alojamiento? Sino lo pago el o vos? Un saludo y nuevamente gracias.
Vane y Roger dice
Buenas tardes Josue,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por estas palabras. Sobre lo que nos preguntas de Sri Lanka, en la tarifa que nos dio Chami estaba incluido su alojamiento y la comida y por lo que sabemos, en líneas generales siempre se incluye esta parte en el precio 😉 Saludos
Josue dice
Muchas gracias por la respuesta! Practicamente vamos a hacer el mismo itinerario que hicisteis vosotros.
En vuestro diario escribes que el taxista del aeropuerto que os llevo hasta Mirissa os pidio 5000 LSR para gasolina, os lo desconto del precio establecido o no?
Gracias de nuevo, y espero no ser muy pesado 😉 . Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Josue,
Nos pidió ese «adelanto», pero después nos lo descontó del precio final 😉 Para cualquier cosilla, aquí estamos! Saludos!
Maria dice
Hola!
Nos casamos el proximo 20 de mayo y nos gustaria ir de luna de miel a Sri Lanka y Maldivas. Hemos leido en diferentes blogs y webs que es epoca de monzon y nos preocupa un poco. Desde la agencia de viajes nos han dicho que no hay problema, que las lluvias solo duran un rato y luego paran… Pero nos gustaria saber la opinion de alguien que haya estado alli. Es posible viajar por el pais en estas fechas? O es mejor cambiar de destino y dejar Sri Lanka para otro momento?
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Vane y Roger dice
Buenos días María,
Antes de nada, felicidades por esa boda y por la Luna de Miel!! 😉
Sobre el tiempo en esas fechas, tal y como comentamos en algunos de los artículos de la guía, en nuestro caso el tiempo «se portó» fenomenal. Viajamos en junio, mes de lluvias y únicamente nos llovió una tarde, estando en Anuradhapura y además fue ya llegando al hotel. En Maldivas, nos comentaron cuando llegamos que el tiempo no era demasiado bueno y es que para ellos, que por la tarde-noche, caigan algunas gotas, ya quiere decir que no es el mejor tiempo que se puede esperar.
Aunque también tenemos que decirte que cuando llegamos a las Tierras Altas nos comentaron que un par de días antes, habían estado 2 semanas lloviendo sin parar. La verdad es que este tema del tiempo es algo complicado…y en estas épocas te arriesgas a tener suerte o que algunos días tengas que «ir más despacio» por el tiempo. Saludos!!
Maria dice
¡Muchas gracias por al respuesta! A nosotros que llueva un rato y luego pare no nos preocupa, pero no se si las lluvias allí son así o como te toque lluvia no para en todo el tiempo…. además hemos visto que en mayo del año pasado hubo muchos problemas con la lluvia en Colombo…. qué difícil elección!!
PauTort dice
Hola!
Este verano he estado 1 mes entero en Sri Lanka i he aprovechado para grabar los sitios por donde pasaba, así que si os interesa ver una aproximación de los sitios por donde ir aquí os dejo mi canal donde podéis ver todo el viaje. (cada domingo subo video nuevo)
Sri Lanka es un sitio maravilloso y quiero compartir esos momentos contigo! ?
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos
Carla dice
Hola Chicos!
Primero que nada quiero decirles que me encanta su Blog y me ha ayudado muchisímo para armar mi viaje a Sri Lanka. Y estoy segura que lo usaré también para otros destinos 🙂
Quería hacerles una consulta sobre el chofer, me contacté con el que recomendaron y ya me dieron el precio que me pareció justo. No se si es Chami la persona que escribe los mails y tampoco se si me tocará el de chofer ó algún otro. Lo quería preguntarles es si el chofer que les tocó (Chami) habla bien el idioma inglés? No necesito que hable perfecto pero si que nos podamos comunicar. Me doy cuenta por los mails que la persona que me escribe lo habla muy limitado y me da un poco de miedo no poder comunicarnos en el viaje.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Carla,
Chami habla inglés diríamos que perfecto, aunque por lo que recordamos, el escribirlo no se le da «tan bien» 😉 Lo único que si que creemos que deberías hacer es asegurarte por email que te lleve él esos días, para asegurarte que habla inglés o en caso de que él no pueda y envíe a otro conductor, este hable inglés.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos!!
Carla dice
Muchas Gracias! Me quedo tranquila que hice bien en reservar con el. 🙂
Carla dice
Hola! ya falta menos de 1 mes para mi viaje y estoy apuntando todas sus recomendaciones que me han ayudado muchisimo 🙂
Ya cerre con Chami para 5 dias y queria preguntarles si tambien tienen el contacto de Sudu, el chico que les hizo el Safari en Yala.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Carla,
Te dejamos el contacto de Sudu, que gracias a Petra, una lectora, hemos podido «recuperar» y añadir en los post relacionados con el Safari en Yala para que cualquier viajero pueda contactar con él 😉
Su email es gayanyalasafari@gmail.com y este es uno de los post donde hemos añadido la información y puedes ver la tarjeta de contacto
Saludos!
Ane dice
Buenos días pareja!!
Lo primero de todo, FELICIDADES por este pedazo blog que tenéis y MIL GRACIAS por lo útil que nos resulta a quien os leemos… yo también adoro viajar, y como vosotros, cuanto más recorro, mayor conciencia tengo de tooodo lo que me queda por ver… ;P
Os he encontrado por casualidad, preparando el que será nuestro siguiente viaje: Maldivas y Sri Lanka… Nuestro viaje de novios!! Un poco atípico, porque empezaremos con Maldivas… (vamos a llegar a la boda tan estresados por tema trabajo, que hemos preferido desconectar al principio ;P)
En cuanto a Sri Lanka.. al tener no demasiados días (unos 12), me están asaltando mil dudas sobre cómo distribuir el tiempo.
Sé que recomendáis un conductor particular, pero en principio nosotros estamos descartando esta opción, porque del Triángulo Cultural también hemos descartado Anuradhapura (en nuestro caso, y haciendo ya Polonnawura, es un poco saturación arqueológica).
Las premisas son: ver lo más que podamos, pero sin agobiarnos, tratar de tirar de transporte público, al menos en largas distancias; y una variable que a priori no podemos controlar, pero que cuenta, es el clima.. Estaremos los primeros 10 días de noviembre, a ver si hay suerte!! (lo que más dudas me crea es lo que hacer después de Ella… vamos derechos a Galle por aquello de no hacer una noche en cada sitio, pero lo mismo nos recomendáis parar en Targalle o Mirissia, hacer noche, y luego seguir camino a Galle..). Es que me empezaba a resultar un poco estresante ir cambiando prácticamente cada día de alojamiento… pero vamos, totalmente abierta a opiniones!!
Teniendo todo esto en cuenta, este es el itinerario que he ideado. A ver qué opináis.. Por supuesto, cualquier sugerencia es más que bienvenida!!!
30 Oct: llegada a las 11.30 a.m Colombo. Descansar del viaje (de unas 20 hrs) y visita ciudad. Noche en Colombo
31 Oct: salida a Dambulla. (5 horas en bus) – visita a las cuevas. Noche en Dambulla
1 nov: salida a Sigyrilla. (1 hora en bus) – Minneriya (elefantes) Noche en Sigyrilla
2 nov: Sigyrilla (roca) Noche en Sigyrilla
3 nov: Salida a Polonawura (1,5 hora en bus). Visita. Noche en Polonawura
4 nov: Salida a Kandy (5 horas en bus) – Templo Diente Buda y visita ciudad. Noche Kandy
5 nov: Kandy. (otras visitas: Templos del Loop??) Noche Kandy
6 nov: Salida a Nuwara Eliya (tren: 4 horas) – visita zona – Noche Nuwara Eliya
7 nov: Salida a Ella: (tren: 2,5 horas) – visita zona – Noche en Ella
8 nov: Salida hacia el sur: Galle – visita ciudad – Noche en Galle
9 nov: Day-trip hacia playa (Unawatuna / Hikaduwa / Mirissa??). Noche en Galle
10 nov: Salida hacia Negombo. (tren: 3 horas?) – relax en hotel, visita ciudad. Noche en Negombo
11 nov: Día de relax en Negombo haciendo tiempo para nuestro retorno. Noche: Vuelo de vuelta.
Mil millones de gracias de antemano!!
Ane
Vane y Roger dice
Hola Ane,
A primera vista nosotros cambiaríamos el día de llegada, ya que con los días que tenéis, eliminaríamos Colombo y Negombo, para añadirlo al resto del viaje, aunque esto es algo muy personal. El primer día contando que llegáis a esa hora de la mañana, aprovecharíamos para ir directamente a la zona del Triángulo, para empezar el día 31 de noviembre las visitas. Lo que no nos cuadra es ¿20 horas desde Maldivas a Colombo?
Si elimináis estas zonas, podéis añadir un día más en Nuwara Eliya y otro más en Ella o en la zona del sur, añadiendo un día por ejemplo en Mirissa.
Saludos
German dice
Hola Pareja,
Estamos planificando el viaje a Sri Lanka y vamos a estar 14 dias completos en Sri Lanka.
Llegamos a Colombo un sábado a las 15.30 y de ahí nos gustaría hacer el Triangulo Cultural.
Pensamos que hacer el triangulo en 3 días (pasar 3 noches) en cada ciudad estaría muy bien porque podríamos ver las tres ciudades con sus cosas intermedias y de paso ahorraríamos tiempo para el resto del país.
La idea que teníamos es que nos recojan en el Aeropuerto (4 personas) y de ahí hagamos el triangulo cultural y nos deje en Kandy para ver la cuidad y luego hacer nosotros por libre el recorrido. Por lo que he entendido en los comentarios del blog esto que queremos hacer serian 34.000 LKR (Rupias de Sri Lanka) ¿Verdad?
La idea seria despertamos un domingo en Anuradhapura y llegar a Kandy un Martes ¿Como lo veis?
Muchas gracias y un saludo!
Vane y Roger dice
Buenos días Germán,
Respecto al precio, incluyendo los 4 días completos más el día de traslado desde Anuradhapura, pasando por Mihintale hasta el Aeropuerto de Negombo, fue de 34000 rupias.
Eso sí, piensa que fue hace ya un par de años y si no tenemos entendido mal, las tarifas han subido un poquito 😉
Nosotros lo vemos perfecto, aunque creemos que os quedaréis un poco justos con 3 días completos, ya que podréis ver toda esa zona, pero deberéis dejar algún sitio. Nosotros hicimos 4 días completos más Mihintale el día de vuelta al aeropuerto y tuvimos los días bastante completos. Si podéis, añadid uno más. No os arrepentiréis.
Seguimos en contacto para lo que necesitéis. Saludos!
Borja dice
Hola!
Estamos pensando en hacer un viaje de 2 semanas a Sri Lanka en agosto, aunque no sea la mejor de las épocas en temas de monzón… Lo que sí vemos es que parece habitual contratar un chofer durante todo el viaje y lo de tener a una persona con nosotros todo ese tiempo nos agobia un poco. Cömo lo veis?
Es posible contratar sólo los transfers entre ciudades/pueblos? O no compensaría en absoluto? De ser posible, la verdad es que preferiríamos no tener a un chofer todo el viaje.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Borja,
El tema del conductor no es algo «habitual», lo único que te facilita es moverte con mayor flexibilidad, sobretodo si tienes días contados para estar en el país. En tu caso y estando 2 semanas, nosotros haríamos lo que hicimos nosotros: la primera parte del viaje totalmente por libre, únicamente moviéndote en tren o tuk tuk y la última parte del viaje (o la primera según hagáis el viaje, pero que coincide con el Triángulo Cultural) en coche/conductor. Piensa también que el conductor no actuará como guía si tú no se lo pides o no está incluido en el precio. Simplemente te llevará donde le digas y harás las visitas por libre 😉
Saludos!
Esther dice
Os dejo por aquí un vídeo sobre nuestro viaje a Sri Lanka. ¡Os aseguro que querréis visitar el país al ver el vídeo! 🙂
https://www.youtube.com/watch?v=c6gNAtOb4f8
Espero que sirva a todos aquellos viajeros con ganas de conocer «la lágrima de la India».
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Esther!
Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Seguro que si hay alguien indeciso, acaba de convencerse. Saludos!
Teresa dice
Hola Vane y Roger,
Se agradece que gente con tanto conocimiento de los lugares transmitan sus experiencias. Mi novio y yo vamos Sri Lanka del 26 de Abril al 7 de Mayo. El viaje, lo tenemos más o menos claro, aunque dudamos con el precio de muchos hoteles. Sin embargo, en lo que más dudamos, es en qué chofer coger. He leido que recomendaís al que tuvisteís y nos gustaría poderle escribir para que nos pase presupuesto. Estaremos 1 noche en Colombo (la de llegada); 4 en Sigiriya; 2 en Kandy; 1 en Yala; y 3 en Mirissa (la que nos falta no sabemos si hacerla en Yala o en Eliya o Ella) ¿qué nos recomendaís de esto último? Si no es ninguna de estas opciones estamos dipsuestos a plantearnos otras cosas.
A ver si nos podeís asesorar con el chófer y con la noche que nos queda por decidir!!!!
Gracias de antemano!!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Teresa!
Lo que nos comentas del chófer, te recomendamos que le escribas y le pidas presupuesto. A nosotros con Chami nos fue genial y la verdad es que sin duda alguna, no tenemos más que palabras buenas hacia él, tanto como profesional como persona.
Respecto al itinerario lo vemos perfecto, lo único que miraríamos es no centrar todas las noches en Sigiriya para visitar el Triángulo Cultural y más si lo hacéis en coche, ya que si vais cambiando de alojamiento, se os hará menos pesado.
Sobre la noche que «os sobra», si queréis hacer el safari en Yala, sin duda, lo mejor es que durmáis allí una noche, para hacer el safari a primera hora de la mañana. Saludos!
Teresa dice
Muchísimas gracias por vuestra respuesta.
Haremos lo del Safari que sos comentáis. En cuanto al chofer, podéis darnos su contacto por favor? No lo hemos encontrado en comentarios anteriores.
Vane y Roger dice
Hola Teresa!
El contacto lo dejamos en el post de los consejos 😉
El nombre de él es Chami. Saludos!
Maria AdT dice
Hola!
En primer lugar felicitaros por vuestro blog!!! Es completisimo, y despues de mucho leer que es el mejor que hemos encontrado. Explicais todo con mucho detalle.
Somos una pareja que vamos de luna de miel a Sri Lanca del 6 al 22 de Octubre. Como a vosotros nos encanta viajar!!! Nos gustaria ir a las Maldivas unos cuantos dias al final del viaje. Habiamos pensando estar en Sri Lanca del 7- 18 y en Maldivas del 18 al 22. Creeis que nos dara tiempo a disfrutar de ambos lugares?
No hemos comprado aun los vuelos Colombo – Male porque estamos leyendo opiniones muy diversas… que 3-4 dias son pocos en Maldivas…Teniamos intencion de estar 3 noches en un resort descansando. Quias un dia hacer diving… pero la verdad que la mayor parte del tiempo habiamosn pensado pasarlo en Sri Lanca.
Respecto al viaje de Sri Lanca queremos hacerlo por nuestra cuenta, pero hemos leido que vosotros contratasteis agencias y algun conductor para traslados y para visitar algunas zonas, lo cual nos ha hecho contemplar esta opcion. Es bueno ir con los alojamientos bookeados con antelacion? O es facil encontrar alojamiento una vez alli.
Una ultima pregunta, nos ha llamado la atencion que casi todo el mundo hace el viaje alrededor de la isla en el sentido de las agujas del reloj: Colombo, tierras altas, sur de la isla, colombo. Pero vosotros lo hicisteis al contrario, primero al sur y luego las tierras altas para volver a Colombo. Hay algun motivo en espacial por el que recomendais hacerlo en este sentido?
Muuuchisimas gracias por leernos! Os animamos a que sigais escribiendo porque da gusto leeros!!!
Un fuerte abrazo.
Maria & Sebastia.
Vane y Roger dice
Buenas tardes María/Sebastià,
Antes de nada, felicidades por la boda y por ese viajazo que vais a hacer.
Respecto a los días, en Sri Lanka, pese a ir un poco ajustados, se puede hacer lo más importante de la isla. No sabemos si los días que nos has dado incluyen ya vuelos o los vuelos van a parte, ya que si por ejemplo únicamente contáis del 18 al 22, incluidos vuelos, para Maldivas, creemos que os podéis quedar cortos, ya que dependiendo de los horarios de los vuelos podéis perder 2 días en traslados. En este punto, nosotros le daríamos a Maldivas 1 o 2 días más si lo queréis incluir en el viaje.
En Sri Lanka nosotros no contratamos nada con agencia, únicamente hicimos el Triángulo Cultural con Chami un conductor con el que estuvimos los últimos días del viaje para poder agilizar los traslados entre los lugares que queríamos visitar y así poder hacer toda esa zona en 5 días. Por cierto, lo recomendamos encarecidamente, para nosotros fue la mejor forma de conocer la zona.
Después lo que fueron safaris, sí que los contratamos in situ, ya que es mucho más fácil hacer allí mismo.
Respecto a los alojamientos nosotros os recomendaríamos que los llevéis ya reservados y más contando que tenéis pocos días y es preferible dedicar el tiempo que tenéis a visitar lugares que no estar eligiendo alojamiento 😉
El motivo de hacer el itinerario «al revés» que todo el mundo es que al acabar el viaje en Maldivas y el sur de Sri Lanka ser más «pueblos de playa», preferimos hacerlo al principio del viaje, para así no tener al final tantos días de playa y la verdad es que si volviésemos, sin duda lo haríamos del mismo modo, ya que así se combinan perfectamente las visitas culturales con las zonas más de relax.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesitéis. Saludos!!
Maria AdT dice
Muchisimas gracias por responder tan rapido Vane y Roger 🙂
Os cuento… Salimos de Londres el dia 6 por la noche y llegamos a Colombo el dia 7 a medio dia. La vuelta la tenemos desde Colombo el dia 22 a las 18:00 de la tarde.
En principio habiamos pensado lo siguiente:
7 tarde, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 en Sri Lanca. EL vuelo a las Maldivas saldria el 18 a medio dia y llegaria a las 17:00 a Male, por lo que podriamos dormir ya en nuestro hotel (Aun por decidir….es una pasada los Resort que estamos viendo!!!) Pasariamos el 19, 20 y 21 completos en Maldivas.
El vuelo de vuelta a Colombo sale el dia 22 a las 9:30am y llega a Colombo a las 11:00. La vuelvta a Londres la tenemos el mismo 22 a las 18:00pm de la tarde.
En resumen, tendriamos 10 dias enteros y dos medios en Sri Lanca y 3 dias enteros en Maldivas.
Como lo veis? Aun no hemos comprado los vuelos Colombo – Male – Colombo, asique estamos abiertos a cambios.
Respecto al modo de hacer el viaje, es una opcion genial hacerlo como vosotros, de hecho vamos a copiarnos 😉 para disfrutar de playa el principio y al final del viaje.
Sin duda vamos a contratar al conductor privado para el triangulo Cultural 🙂 Queremos aprovechar al maximo posible los dias!!
Una ultima pregunta, en Maldivas nos gustaria descansar, relajarnos y hacer un poco de buceo… Que isla nos recomendais???
Mil gracias por vuestro tiempo.
Un saludo.
Maria & Sebastian
Vane y Roger dice
Hola chicos!
Tened en cuenta que los hidroaviones (en caso de que el resort requiera traslado por ese medio) no vuelan a esas horas, por lo que si llegáis a las 5 de la tarde, entre que recogéis maletas, pasáis controles…etc serán las 6 de la tarde mínimo. Incluso, si estáis en un hotel al que poder acceder con lancha rápida, puede que no esté operativa a esas horas. Es algo a tener en cuenta, ya que «perdéis» una noche. Visto de otra manera, llegar a esas horas al resort y tener que pagar €€€€ por él, cuando sólo estaréis unas horas por la noche…es como para pensarlo.
Nosotros buscaríamos un vuelo que llegue a primera hora de la mañana o por contra, si no hay, dormiríamos en Malé y gestionaríamos el traslado a primera hora de la mañana del día siguiente.
Esto mismo os pasaría a la vuelta, ya que debéis asegurar los horarios. Salir a las 9:30am significa tener que estar en el aeropuerto un par de horas antes, por lo que no podréis salir esa mañana del resort, si no que deberéis salir el día anterior y normalmente las salidas se hacen a primera hora de la mañana o antes de mediodía, por lo que también perderíais un día.
Si lo hacéis así al final únicamente estaríais dos días completos en Maldivas y os otros dos, dependiendo de los horarios, puede que sólo unas horas…
Respecto a la isla, la verdad es que no podemos aconsejar demasiado ya que nosotros únicamente conocimos Thudufushi y la verdad es que podemos confirmar que volveríamos ahora mismo. En reef alucinante, unas instalaciones increíbles, comida de 5 estrellas y un ambiente súper privado…
Saludos!
Maria y Sebastian dice
Hola chicos,
Como estais? Esperamos que fenomenal 🙂 Estamos intentando ultimar el plan del viaje, pero nos faltan dias por todos lados… Asique hemos pensado en volver a escribiros para ver que nos aconsejais. De momento hemos pensado lo siguiente:
7 Oct/ Dia 1 – Dubai – Colombo – Mirissa – Llegamos al aeropuerto de Colombo a las 16:00pm, en un principio habiamos pensado pasar la noche en Colombo y empezar a la maniana siguiente, pero despues de leeros de nuevo creemos que quizas sea mejor llegar a dormir a Mirissa directamente. Como lo veis?
Noche en Mirissa
8 Oct/Dia 2 – PLAYAS DEL SUR DE SRI LANKA (MIRISSA – WELIGAMA – UNAWATUNA) – GALLE – MIRISSA
Noche en Mirissa
9 Oct/Dia 3 – MIRISSA – DONDRA – WEWURUKANNALA – BOW HOLE – TANGALLE – GOYAMBOKKA – TISSA
Noche en Tissa
10 Oct/Dia 4 – TISSA – SAFARI EN YALA – BUDURUWAGALA – ELLA
Noche en Ella
11 Oct/Dia 5 – ELLA – LITTLE ADAM\’S PEAK – DOWA TEMPLE o ELLA – ELLA ROCK (LAS TIERRAS ALTAS)
Noche en Ella
Aqui no sabemos muy bien si ir a Adam’s Peak o a Ella Rock… Con cual os quedariais?
12 Oct/Dia 6 – ELLA – NUWARA ELIYA – Viaje de Tren
Noche en Numara Eliya
13 Oct/Dia 7 – NUWARA ELIYA (Terrazas Te)
Noche en Numara Eliya
14 Oct/Dia 8 – NUWARA ELIYA – KANDY (Tren a Kandy) – No sabemos a la hora que llegariamos a Kandy, y si nos daria tiempo a ver por ejemplo el Templo del diente de Buda o no…
Noche en Kandy
15 Oct
16 Oct
17 Oct
18 Oct – Vuelo Colombo Male – 13:35pm
Nos quedan 3 dias completos, 15, 16 y 17 de Octubre, pero el 17 tendriamos que dormir en Colombo porque el vuelo sale a las 13:35 y no queremos arriesgar mucho…
Como los organizariais vosotros? Creeis que nos sobra algo del sur para poder ver el triangulo cultural con mas calma? en ese caso… que quitariais?
Realmente todo lo que contais suena tan emocionante que no sabemos muy bien que dejarnos.
Esperamos que esteis bien!! Un millon de gracias por seguir escribiendo y contestando a los post, son muy inspiradores chicos! 🙂
Un abrazo grande.
Maria & Sebastian
Vane y Roger dice
Buenos días!!
Respecto al primer día, nosotros nos iríamos directamente a Mirissa, para aprovechar ya el día siguiente completo. Podéis coger incluso un transfer desde el aeropuerto, que no son excesivamente caros.
En Ella, nosotros hicimos Adam´s Peak, por lo que no podemos opinar de Ella Rock, así que nos quedaríamos con la primera 😉
Los tres últimos días están bastante justos, pero podríais plantear hacer el trayecto de Nuwara Eliya a Kandy (el más bonito es el de Ella a Nuwara Eliya) en coche, que son unas dos horas y media, a primera hora de la mañana y así tendríais prácticamente todo el día 8 para visitar Kandy, dejando 3 días completos para el Triángulo Cultural.
En esta parte, si queréis ir en transporte público, no sabemos cómo estará el tema, ya que nosotros contratamos un conductor y la verdad es que nos fue genial, para poder ahorrar mucho tiempo y ver todo lo que queríamos. Si optáis por esta opción en tres días podéis ver todo lo que nosotros hicimos, obviando el safari en Minneriya.
Seguimos charlando!! Un abrazo!
Maria Aguilar dice
Muchisimas gracias por contestarnos 🙂 Sois geniales! Justo me acaba de contestar Chaminda que esta libre para nuestro viaje, he saltado de alegria!!!
He estado hablando con mi chico sobre Adam’s Peak y el tiene mal la rodilla asique no se si podremos hacerlo o no 🙁 Es mucho rato de hicking?
Mil gracias por la sugerencia de hacer el trayecto de Nuwara Eliya a Kandy en coche, nos dara luar ese dia entonces a visitar Kandy y dejar 3 dias cmpletos para el triangulo cultural.
Os vamos contando!!!
Un abrazo enorme chicos y mil gracias de nuevo.
Vane y Roger dice
Hola!!
Entonces si vais con Chami, ningún problema, a parte, él os podrá asesorar un poco sobre el itinerario y si hay algo que ajustar, os podéis fiar de él 100%.
Sobre Little Adam´s Peak, aunque hay zonas con un poco de pendiente, se hace perfectamente. Y si no, siempre podéis hacer la primera parte de Ella Rock, que transcurre entre las vías del tren y es espectacular (incluso os diríamos que es mejor que Little Adam´s Peak y mucho más tranquilo https://www.viajeroscallejeros.com/las-tierras-altas-de-sri-lanka/
Un abrazo!!
Christie dice
Buenos días!!
El 20 de diciembre volvimos de nuestro viaje por Sri Lanka y Maldivas que habíamos organizado casi por completo con vuestro blog. Queríamos daros las gracias por explicarlo todo con tanto detalle. Deciros que contactamos con la empresa de Chami pero él estaba ocupado así que nos envió a Nishanta que también se portó estupendamente con nosotros.
En Maldivas nos alojamos en una isla local porque teníamos miedo de aburrirnos, pero si tuviéramos que volver iríamos a un súper resort.
Ahora ya estamos preparando nuestra escapada a Brujas con vuestro blog!!
Hasta pronto!
Vane y Roger dice
Buenos días Christie,
No te imaginas la ilusión que nos hace leer este comentario! Saber que el viaje os ha gustado y que os hemos podido ayudar a través del blog, es uno de los principales motivos por los que nos embarcamos en este proyecto y recibir estos mensajes son la mejor muestra que estamos cumpliendo el objetivo.
Maldivas seguro que seguirá esperándonos (nosotros también volveremos en algún momento 😉 )
Si os podemos ayudar con cualquier cosilla sobre Brujas, por aquí estamos. Saludos!!
Motxotegi dice
Hola;
Simplemente quería agradeceros por toda la información que nos habéis dado a la hora de planificar el que fue nuestro viaje en Agosto a Sry Lanka y las Maldivas.
En gran medida cogimos como base vuestra experiencia, y aunque hubo algunas cosas que cambiamos según avanzaba el viaje, estamos muy satisfechos con el resultado, tanto, que ahora vamos a echarle un vistazo a vuestro viaje a Japón para Agosto del año que viene….
Eskerrik asko!!
Vane y Roger dice
Buenos días Motxotegi,
Muchísimas gracias por escribirnos y contarnos vuestra experiencia en Sri Lanka y Maldivas, un verdadero paraíso, ¿verdad?
Si necesitáis alguna cosilla respecto a Japón, aquí estamos para lo que sea. Por cierto, es un viajazo en mayúsculas, nosotros estamos deseando volver 😉 Saludos!
Nuria dice
Buenos días , gracias por toda la información recibida.
Nosotros vamos de Luna de miel a sri lanka y maldivas pero solo tenemos 13 días (ojalá y pudiesemos más) entonces quiero conocer lo básico de sri lanka 6 dias en sri lanka y el resto en Maldivas..
Los precios que me dan en agencias son desorbitados, quería que me aconsejarais en hacerlo medio por libre, me explico, poder contratar un tour en sri lanka que vaya con hoteles y todo , vuelos a parte y Maldivas por libre.. no sé si podéis ayudarme
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Sri Lanka es un país muy fácil por el que moverse por lo que nosotros optaríamos, teniendo sólo 6 días y contando que queréis algo medio-organizado por contratar un coche/conductor con el que podáis hacer el Triángulo Cultural y algo de las Tierras Altas. Nosotros los últimos días del viaje estuvimos con Chami, un conductor que nos llevó por la zona del Triángulo Cultural y la verdad es que vinimos encantados. Puedes ver más opiniones de él en varios mensajes. Te dejamos el post donde ponemos sus datos por si os apetece escribirle y pedirle presupuesto, incluso podéis proponerle que os dé opciones de alojamiento o buscarlos vosotros directamente
Respecto a Maldivas, si queréis resort, lo mejor es escribir a un intermediario-mayorista, que tienen precios mucho más competitivos, que normalmente ya incluyen también el traslado desde Malé a la isla, ya sea en hidroavión o lancha. Podéis escribirles pasándoles un presupuesto y los días que tenéis y que ellos en base a eso os envíen las ofertas que tienen en diferentes resorts. Nosotros lo hicimos con E-TwoTravel, pero nos dijeron que han cerrado por jubilación. Otra de las agencias que dicen trabaja muy bien Maldivas es splendid maldives travels
Seguimos en contacto para lo que podamos ayudarte. Saludos!
tamara dice
hola a ver si me puedes ayudar
me voy de viaje a sri lanka en semana y media con una amiga y tenemos el itinerario un poco cojo, me he fijado mucho en tu diario y me preguntaba si me puedes echar una mano en el trayecto,
5/11: Vuelo de ida desde el mediodía hora española
• 6/11: Llegada a Colombo. Padeniya. Yapahuwa. Noche en Anuradhapura
• 7/11: Visita a Anuradhapura. Mihintale. Avukana. Noche en Polonaruwa
• 8/11: Visita a Polonaruwa. Safari Mineriya. Noche en Sigiriya
• 9/11: Visita a Sigiriya. Dambulla. Tarde-noche en Kandy.
• 10/11: Tren desde Kandy a haputale
• 11/11
•12/11:
• 13/11:
• 14/11:
15/11
16/11 vuelo a las 4 de la mañana colombo- doha- madrid
que podemos hacer despues
mil gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Tamara,
Vemos que os dejáis lugares como Ella o Nuwara Eliya en las Tierras Altas, una de las zonas más bonitas del país o la zona sur, donde podéis pasar unos días en la playa o visitando lugares como Galle. Nosotros pondríamos alguna de estas opciones en los días que tenéis «libres». Saludos!
tamara dice
hola
muchas gracias, es que leo opiniones contradictorias con respecto a Ella o Nuwara Eliya
pero segun tu opinión podría añadir
• 10/11: Tren desde Kandy a NE
• 11/11 NE HAPUTALLE
O
• 10/11: Tren desde Kandy a ELLA
• 11/11 ELLA HAPUTALLE
Mil gracias
Macarena Sierra dice
Yo creo que la etapa Anuradhapura, Mihintale, Aukana y noche en Polonnaruwa es excesiva. Generalmente, la gente visita Anuradhapura y emplea la tarde en ver Mihintale, y además… ¿visitar Aukana y desplazaros hasta Polonnaruwa? Coincido además en que no deberíais perderos Nuwara Eliya y tomar algo de tiempo en Ella. Y, por supuesto, no podéis quedaros sin visitar Galle. En mi blog publico un itinerario para Sri Lanka y, aunque nosotros pasamos algunos días de relax en las playas del sur, os puede servir de referencia. Y ¡Suerte! Espero que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros.
V(B)iajero Insatisfecho dice
Mi humilde opinión, pero creo que ese viaje en tren que habláis «uno de los más bonitos del mundo» esta sobrevalorado. No es para tanto, y merece la pena relativamente. Pero, bueno,………
Vane y Roger dice
Buenas tardes V(B)iajeroInsatisfecho,
Nosotros hicimos un par de tramos y la verdad es que tanto por los paisajes que se recorren, como por la experiencia en sí, creemos, también en nuestra humilde opinión, que son una experiencia única y uno de los recorridos más bonitos que hemos hecho. Saludos!
Montse dice
Por la información que proporcionais en este blog, y después de recorrer la isla durante 10 días por nuestra cuenta (trenes, buses, taxis particulares puntualmente, etc.) contactamos con Chami de Heritage Lanka Tours, para que nos llevara por el triángulo cultural durante 4 días. Y quiero expresar nuestra satisfacción por la profesionalidad, buen hacer y efectividad que nos ofrecieron.
Contactamos a través del e-mail que aparece en el blog y en menos de 2 minutos teníamos respuesta de Chami ofreciéndonos el presupuesto (la verdad que muy buen precio) y comunicándonos que aunque el no podría estar con nosotros por haber contactado con poco tiempo, si nos asignaba a otro conductor-guía, Nishanta Ranaweera, que resultó ser perfecto: conocedor de cada rincón de la isla, muy buen conductor, hablaba inglés con soltura, adaptándose a las necesidades, buen conversador.
En fin, que no podemos más que recomendar, si estáis pensando viajar a Sri Lanka, que contactéis con ellos pues realmente merece la pena.
Y por supuesto, Sri Lanka merece ser visitado!!!!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Montse,
Muchísimas gracias por compartir con nosotros tu experiencia en Sri Lanka y también con Chami, ya que para nosotros tiene mucho valor conocer las experiencias del resto de viajeros que siguen nuestras recomendaciones.
De nuevo, muchísimas gracias por seguirnos y dedicar unos minutos de tu tiempo a comentar.
Saludos!
Rosamaga dice
Nos encanta vuestro viaje y estamos pensando hacer uno parecido en Noviembre de este año. He visto que el hotel de Maldivas lo habéis reservado por una mayorista alemana pero ya no está en funcionamiento. Sabéis de alguna página donde podamos reservar este hotel a un precio más económico. ¿Os acordáis de cuanto os costó?Y más o menos cuánto dinero necesitaremos para hacer todo el viaje? Muchas gracias.
Rosamaga
Vane y Roger dice
Buenos días Rosamaga,
Sí, hace unos meses nos escribieron un email unos viajeros conforme les habían dicho que cerraban la empresa por jubilación, creemos recordar.
La verdad es que no conocemos personalmente a ningún mayorista para Maldivas, pero nos han hablado muy bien de splendid maldives travels.com. Podrías escribirle pidiendo presupuesto, a ver qué tal sale con ellos.
El precio depende muchísimo de cuántos días vayas, la combinación de alojamiento que hagas y sobretodo la época.
El presupuesto de este viaje, en total, fue de unos 100 euros por persona/día. Saludos!!
Rosamaga dice
Muchas gracias. Tenemos pensado ir en Noviembre aunque la fecha es algo flexible. Habéis incluido el vuelo en esos 100 euros? Imagino que es aparte. El principal escollo lo encuentro en el resort de Maldivas. ¿Comprásteis un paquete con traslado en hidroavión? es que no tengo ni idea por cuanto podría conseguirlo. En booking un water hotel puede valer hasta 1000 euros/dia. Gracias de nuevo por vuestra rápida respuesta.
Vane y Roger dice
Hola!
El vuelo está incluido en esos 100 euros. Nosotros pagamos 850 por el vuelo Barcelona/Colombo – Colombo/Malé – Malé/Barcelona. Ten en cuenta que la vida en Sri Lanka es bastante económica por lo que compensa muchísimo con el gasto que haces después en Maldivas.
Como te comentábamos anteriormente, el precio de los resorts varía muchísimo según la época, lo mejor es que envíes un email a algún intermediario para que te pase un presupuesto en las fechas que quieres.
Por regla general ellos ya incluyen todo, traslado en hidroavión o lancha rápida, según el resort que sea y la estancia en Beach Bungalow o Water Villa, también según elección.
Saludos!
Macarena Sierra Lechuga dice
Muchas felicidades por las informaciones y los comentarios proporcionados en vuestro blog; los encuentro acertados e interesantes.
El año pasado visitamos Sri Lanka y Las Maldivas en julio con nuestra hija de 8 años. Nos gustó mucho el viaje, sobre todo el Esala Perahera Festival de Kandy.
Compartimos con vosotros nuestra experiencia, por si puede resultar de utilidad a algún viajero.
Vane y Roger dice
Buenos días Macarena,
Muchas gracias por leernos y por compartir con nosotros tu blog. Saludos!
RITA dice
Hola a todos,
acabo de regresar de Sri lanka y Maldivas (isla de Maafushi). Gracias por todas las informaciones.
El viaje ha ido bien aunque en Sri Lanka nos hemos un poco aburrido en el circuito cultural (ya hemos vistos casi todos los paises de Asia nos falta solo India, Cambogia, Birmania) y en maldivas hemos ido a la isla de Maafushi q no recomendo ya que hay una bikini beach super pequeña y son musulmane conservadores. Vale la pena solo si se hacen inmersiones ya que el alojamiento es barato.
Vane y Roger dice
Hola Rita,
Imaginamos que depende mucho de los gustos o preferencias de cada uno. En nuestro caso, también conocemos varios países de Asia, Sri Lanka nos maravilló, ya que encontramos un país totalmente distinto a cualquier otro que habíamos podido visitar antes.
Y respecto a Maldivas, la verdad es que no podemos opinar sobre Maafushi por qué no la conocemos, pero como dices, habíamos leído tenía alojamientos económicos. Saludos!
Alicia dice
¡Hola! ¡vaya pasada de viaje! Yo acabo de volver de pasar un mes en Sri Lanka también, pero estaba de voluntaria así que no he podido viajar tanto como hubiese gustado… Aun así pude ver Ella y Kandy a parte de Unawatuna, Galle, Hikkaduwa, etc. Justo acabo de publicar como fue mi experiencia como voluntaria allí: https://inserchedebeaute.wordpress.com/2015/07/16/arroz-con-curry-de-voluntaria-en-ceylan/
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Alicia,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Saludos!
Isaac dice
Buenas tardes,
De acuerdo a vuestra experiencia me preguntaba còmo veis un viaje a Sri Lanka a fines de octubre y ppos de noviembre. Ya he leìdo que no es la època más idònea y además la más lluviosa al parecer. He leìdo que la parte suroeste no està mal y que aon lluvias ocasionales…
Si algun@ ha estado en estas fechas o tiene alguna referencia al respecto, nos vendrìa genial para tomar una decisiòn definitiva.
Ibamos a hacer el viaje en febrero pero al final no pudimos por temas laborales y ahora nos encontramos en esta disyuntiva.
MUCHAS GRACIAS!
Vane y Roger dice
Hola Isaac,
La verdad es que no podemos aconsejarte en este tema, ya que nosotros estuvimos en Junio, que también era época de lluvias y las previsiones hacían temblar a cualquiera. Y tenemos que decir que sólo nos llovió una tarde!
En Maldivas, incluso preguntando al staff, nos dijeron que esos días no hacía muy buen tiempo. Lo que para nosotros es un lujazo, que sólo lluevan 5 minutos por la tarde, para ellos ya es «mal tiempo».
Si no tienes otra época en la que ir, nosotros no lo pensaríamos 😉
Saludos!
Isaac dice
Muchas gracias por la rápida respuesta!!Asì da gusto!!
El blog por cierto de lujo!!
Mira que me lo pones difìcil…jjaa
Un saludo
RITA dice
He encontrado esta informacion sobre los Ferry to Maafushi.
Sabeis si son correctas?
LOCAL FERRY
It takes 1h30 to reach Maafushi Island by local ferry.
Departure from Malé to Maafushi Island everyday at 14h30
Departure from Maafushi Island to Malé everyday at 07h30
Note: No ferry service on Friday.
Current Transfer Prices: USD 3 per person and per way
Vane y Roger dice
Hola Rita,
Lo sentimos pero no podemos ayudarte mucho con este tema ya que nosotros hicimos los traslados en hidroavión. Saludos!
Macarena Sierra Lechuga dice
Rita,nosotros compramos sólo el billete desde Málaga hasta Malé ida y vuelta y luego hicimos el trayecto hasta Colombo con Sri Lankan Airlines.
te dejo el siguiente enlace en el que recogemos, en una entrada el horario y toda la información sobre los ferrys en Malé. Esperamos que sea de utilidad. Buen viaje!
paula ross dice
Hola quiero ir a Maldivas, pero me puedes enviar una referencia de precio de las cabañas?
Mi idea es estar 5 dias.
Viajo sola, el destino es muy de luna de miel??
O me recomiendas mejor Sri Lanka?
Tengo 2 semanas para recorrer uno de los 2 lugares
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Paula,
El precio de los resorts depende muchísimo del que elijas y las fechas en las que quieras ir ya que estos varían incluso un 30-40% de precio según las fechas. Puedes hacerte una idea aproximada de los precios aquí http://bit.ly/1uqLqQI
Nosotros te aconsejamos que para 2 semanas viajes a Sri Lanka. Piensa que Maldivas, si quieres ir a un resort, son islas privadas, en las que 2 semanas quizás es demasiado, a no ser que te guste mucho el buceo, por ejemplo, o quieras descansar quince días. Saludos!
paula dice
muchas gracias por tu respuesta!! Viajo sola, es un destino muy de parejas?? Podria hacer 10 dias en Sri lanka y 4 dias en Malvinas, que crees??
Saludos!
Vane y Roger dice
Paula, la verdad es que Maldivas es un destino para cualquiera, sólo hace falta enfocar el destino a como uno quiera.
Pero por tiempos, nosotros nos dedicaríamos a Sri Lanka únicamente. Piensa que para pasar 4 días en Maldivas necesitas 2 días de traslados mínimo, por lo que allí te quedaría muy poco tiempo.
Saludos!
RITA dice
Hola
he comprado el billete para Male del 30 junio al 20 julio con emirates.
vamos a estar una semana en maldivas y luego queria hacer el safari en Yala, ver algo mas en Sri Lanka y no se si podría ir tb a Kerala.
que opinais?
que zona de maldivas es mas baratas?
Vane y Roger dice
Hola Rita,
El ir o no a Kerala depende mucho del tipo de viaje que quieras hacer. Nosotros con ese tiempo nos limitaríamos únicamente a conocer Maldivas y Sri Lanka.
El precio de Maldivas depende del tipo de alojamiento que quieras, ya que hay islas privadas, donde encontrarás resorts que pueden ir desde los 100 euros por noche a los ??? (precios que quieras imaginar) o ir a una isla local, donde los precios se rebajan bastante, encontrando alojamiento por unos 40 dólares la noche.
Saludos!
mirta ester rodriguez dice
es sensacional, todo lo que explican, nos viene muy bien, a aquellos viajeros, que como yo, desean conocer lo maximo posible, pero sin demasiado presupuesto, los felicito, en menos de ocho meses, espero poder conocer Maldivas y Sri Lanka
Vane y Roger dice
Hola Mirta,
Muchísimas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras. No te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo nuestros viajes.
Si podemos ayudarte con cualquier cosa, sólo tienes que escribirnos.
Saludos!
RITA dice
Que zonas son recomandable visitar en julio en sri lanka?
Vane y Roger dice
Hola Rita,
Pese a que no es la mejor época para viajar a Sri Lanka, nosotros estuvimos en el mes de Junio y la verdad es que tuvimos mucha suerte con el tiempo, por lo que volveríamos a repetir las mismas zonas que hicimos nosotros.
RITA dice
Hola
no consigo comprar el billete de Emirates con llegada a Colombo y regreso desde Male sin pasar por colombo. podeis explicarme como hacerlo?
Con que compañia tengo que comprar el vuelo interno Colombo – Male (para ir a maldivas una vez finalizado el circuito de maldivas)?
saludos
Rita
Vane y Roger dice
Hola Rita,
Dependiendo de la ciudad de destino, quizás debas volver a pasar por Colombo sí o sí. Nosotros buscando en «multidestino» puedimos hacer Barcelona-Colombo // Colombo-Malé // Malé-Barcelona, haciendo escala en Dubai.
Si no te recomendamos que hagas la búsqueda en el enlace que ponemos en esta misma página para hacer la búsqueda de vuelos. Allí podrás encontrar todas las posibilidades con los diferentes precios. Saludos!
NURIA dice
Hola Rita,
Por si te sirve de referencia yo he ido en noviembre de 2014 con la British que hace siempre escala en Male, tanto a la ida como a la vuelta. Además era la opción más barata que no salía de todas las posibles. En nuestro caso hicimos:
1. Madrid-Londres-Colombo (con escala en Male de unos 30 min para que la gente que quedaba en Male
2. Colombo-Male (lo mismo, nosotras nos bajamos en Male y mucha gente cogía este en Male para volver a Londres).
3. Male – Londres -Madrid
El único inconveniente, ya que queríamos la combinación más barata, fue que teníamos que cambiar de aeropuerto en Londres de Gatwik a Heathrow. Pero hay buses cada poco entre aeropuertos y aún pagando el bus nos salía más barato que con Emirates o cualquier otra compañia. Pero bueno, eso ya es valoración personal tiempo/dinero 😉
Suerte y a disfrutar!
David dice
Hola Rita,
Mi viaje a SRI LANKA, lo hago a traves de Estambul.
Yo compre el billete Madrid – Estambul ( creo que lufthansa), como no conozco aprovecho y me quedo unos dias. Despues Estambul Colombo con Qtar Airlines, Despues vuelo interno Colombo -Male con Korean Airlines. Los 3 vuelos los consegui hace un par de meses por 1000 euros
David dice
Buenos dias Vane,
he leido vuestro blog de Sri lanka y tenia una serie de dudas, ya que quiero hacer la parte cultiural con conductor y despues coger tren desde Kandy y no se como voy a andar de dias. Tienes algun correo al que te pueda escribir?
Vane y Roger dice
Hola David,
Puedes escribirnos a info@viajeroscallejeros.com, pero si quieres puedes hacer también la consulta por aquí y así cualquier viajero puede «beneficiarse» de los comentarios 🙂 Saludos!!
Meritxell Beltrán dice
Mmm ¡Maldivas! Hace tres semanas que hemos vuelto y aún estoy intentando superar la depresión post-vacacional jajaja
Realmente es el paraíso, no hay duda. Cierto que en muchos lugares del mundo hay playas espectaculares pero Maldivas es increíble. Hemos pasado una semana fantástica haciendo snorkel, caminando por la arena y disfrutando de la deliciosa gastronomía con curry 😉
Seguro que volveremos, quizás la próxima vez nos animamos y hacemos antes una ruta por Sri Lanka ya que tiene muy buena pinta. Esta vez no nos hemos animado porque aún tenemos el mal recuerdo de la India…
Un abrazo viajeros.
Vane y Roger dice
Hola Meritxell!!
Nosotros hace ya dos años y seguimos acordándonos cada día 🙂
La próxima vez que vayáis no podéis dejar de lado Sri Lanka. Si no tienes buen recuerdo de India, podemos decirte que Sri Lanka no tiene nada que ver con ella. Para nosotros uno de los países más impresionantes que hemos tenido la suerte de conocer.
Un abrazo!!
Belén dice
Buenos días! antes de nada felicitaros por vuestro blog!! nos es de gran ayuda!
Mi pareja y yo nos queremos ir de luna de miel este junio y tenemos 12 días para intentar disfrutar de Sri Lanka a tope! Me gustaría si es posible que nos echáseis una mano con algunas cosillas:
– Es recomendable buscar un chófer que nos acompañe todo el viaje o quizás debemos plantearnos los desplazamientos por nuestra cuenta?
– Cuánto puede llegar a costarnos el chófer esos 12 días?
– Hemos visto hoteles en internet que nos encantan, debemos llevarlos reservados desde aquí? he visto que hay mucha gente que va improvisando pero tenemos miedo a perder demasiado tiempo buscando los hoteles?
– Hay algún tipo de peligro por movernos por nuestra cuenta?
– Cuáles son las mejores zonas de playa para pasar dos o tres días un poco de «relax» 😉
Ya veis que nos vamos en junio…esperemos que el tiempo acompañe en todo lo posible!!
Muchas gracias de antemano!! 😉
Vane y Roger dice
Hola Belén,
Muchas gracias por escribirnos y antes de nada, felicidades por esa boda y por ese viajazo que vais a hacer!
El tema del conductor, nosotros os lo recomendaríamos para los primeros días del viaje, en el Triángulo Cultural, que serían unos 4 días más o menos.
Podríais decirle que os recoja en el aeropuerto y ya ir directamente hasta el Triángulo, hacer todas las visitas en 3-4 días y desde ahí que os lleve a Kandy para finalizar le viaje con coche/conductor. Este trayecto os puede salir por más o menos 34000 rupias (incluyendo coche, gasolina, conductor, dietas de él y alojamiento…etc).
Desde ahí podríais hacer las Tierras Altas por libre, en otros 3-4 días con tren que es impresionante los paisajes que recorre y desde Ella, bajar hasta la zona sur del país en taxi o tuk tuk para disfrutar de los últimos días en alguna playa (nosotros os recomendamos la zona de Mirissa o Unawatuna).
El tema de los hoteles depende de cómo queráis proyectar el viaje. Nosotros sin duda los reservaríamos desde aquí para «no perder tiempo» y más cuando sólo contáis con 12 días.
Si os podemos ayudar con cualquier otra cosilla, aquí estamos! Saludos!!
maria dice
Hola, yo viajo dentro de unos 10 meses a Sri lanka y me gustaría poder contactar con un chofer con recomendaciones de viajeros, nosotros contramos uno en India el año pasado que nos dio su contacto para que lo dejáramos a los amigos, por libre es muchísimo más barato que por compañías.
Cuanto te costó por día el conductor?? un salido!!
Vane y Roger dice
Hola María,
En las entradas del Triángulo Cultural hablamos de nuestra experiencia con Chami, el que fue nuestro conductor esos días y que recomendamos 100%
Te dejamos un resumen de lo que nos costó.
El precio total para el Triángulo Cultural, incluyendo los 4 días completos más el día de traslado desde Anuradhapura, pasando por Mihintale hasta el Aeropuerto de Negombo, nos costó 34000 rupias.
Pero si cogíamos los 3 primeros días que incluía trayecto desde Kandy hasta Anuradhapura (con todas las visitas intermedias) y hacer nosotros por libre la visita a la ciudad y después el traslado al aeropuerto, eran 20000 rupias.
El nombre del chico es Chami y es una persona super tranquila, muy amable y super prudente con el coche.
Los datos son:
KANDY HERITAGE TOURS
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
Saludos!
maria dice
Hola!! gracias por la respuesta, la verdad es que se va muchísimo de presupuesto pagar 55 euros por día, en la India, contratándolo ahí por una empresa me costó mucho menos… Estoy buscando un conductor que sea de fiar pero que no trabaje con estos precios abusivos y turísticos de guía, como me falta mucho tiempo espero encontrar algo.
Muchisimas gracias por la ayuda, sigo buscando!!!
saludos
Vane y Roger dice
Hola María,
Los 55 euros por día fue incluyendo el traslado de Anuradhapura hasta Colombo. Esto hizo aumentar el precio en 14000 rupias.
La verdad es que nosotros no lo encontramos para nada caro, contando lo que incluía y basándonos en que Sri Lanka es bastante más caro que India si lo comparas, incluido el transporte.
Esperamos que encuentres algo mucho más económico! Saludos!
Rubén dice
Hola María, he estado viviendo en Sri Lanka medio año y uno de mis amigos es conductor. Es un chico muy majo y agradable. Si quieres dime qué tienes pensado visitar y cuantos días y le pedimos precio! saludos
maria dice
hola!!! muchisims gracias por tu repuesta, la verdad es que me interesa mucho!! si contacto con gente que trabaja para guías me sale demasiado caro…. mi correo es: mariaesterdescalzo@gmail.com.
La verdad es que no tengo claro que visitar ya que aun tengo tiempo pero mas o menos son 20 días los que voy a estar…. Quiza unos 10 con coche, tenía pensado.
DANIEL dice
Hola Rubén;
A mi me interesaría el guía DE CONFIANZA que comentas.
la idea sería el triángulo cultural con él y que nos llevara a Colombo desde Anhuradapura. (fechas SEPTIEMBRE)
Mi mail: dalarcon84@gmail.com
mil gracias!
Daniel
Laura dice
Hola Rubén,
Estamos pensando en ir a Sri Lanka en Agosto, y queremos contratar conductor para 8 días. A ver si me puedes pasar el contacto de tu conocido. Igualmente te dejo mi mail lau.konkol@gmail.com
Gracias!
Franncisco dice
Buenas buenas… tengo una pregunta muy general. Soy de Argentina y quería saber el costo por día, teniendo en cuenta alojamiento, comidas y traslados.. Un valor aproximado, para poder estimar cuanta dinero voy a necesitar. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Franncisco! Es difícil dar un presupuesto diario, ya que depende mucho del tipo de alojamiento que quieras, dónde te gusta comer…etc, pero en líneas generales, si contamos un presupuesto medio (hoteles muy buenos, pero con pocas «estrellas» y comer en lugares locales o en las propias guesthouses) tienes que contar aproximadamente 35-40 dólares por habitación, 5-10 dólares por comida y traslados depende de lo que quieras moverte o qué recorrido vayas a hacer y si vas solo o no…Pero cuenta una media de unos 15 dólares al día (contando los días que no te muevas que compensen con los que cojas un tuk tuk para todo el día). Saludos!
Elena dice
Hola!! Ayer compré los billetes y estaré en Sri Lanka 8-9 dias (finales de enero-principios de enero). Son pocos dias… qué me recomendais? Cual es la mejor ruta y que ciudades del sur? que playa? Mejor reservar ya todos los hoteles?
Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Elena,
La verdad es que 8-9 días es bastante poco para un país como Sri Lanka, por lo que te recomendaríamos que pienses qué tipo de viaje quieres hacer.
En caso de que quieras playa, te recomendaríamos que cuando llegues empieces a bajar hacia el sur, como hicimos nosotros y estés allí un par de días para después ir hasta las Tierras Altas y desde Kandy volver a Colombo.
En caso de que quieras un viaje «más cultural», te recomendamos que vayas hacia la zona del Triángulo Cultural para estar allí unos 3 días y desde allí vayas hacia la zona de las Tierras Altas para después ir hacia Colombo.
Con la reserva de los hoteles no tendrás problema ya que en las zonas más turísticas siempre hay alojamiento, pero si prefieres llevar un poco más cerrado el planning y sabes en los sitios en los que vas a quedarte, no está de más llevar ese aspecto cerrado.
Saludos!
NURIA dice
Hola Elena!
Totalmente de acuerdo con Vane y Roger. Una amiga y yo hemos estado este pasado Octubre en Sri Lanka en plan mochilero, sin llevar nada reservado más que la primera noche, y sin problema 😉 Totalmente recomendable! Además con blogs como este (que a nosotras nos ayudó un montón ;)) todo se hace más fácil. Allí hay wifi gratuita en todos los guesthouses por lo que la gestión de alojamientos y ruta la puedes hacer fácilmente sobre la marcha.
Si quieres mi opinión con esos días optaría por visitar las Tierras Altas y la zona costa sur. El triángulo cultural es muy bonito, hay muchas ruinas, pero personalmente me quedo con Ella, Nwara Eliya y esa zona. Es una maravilla. A mí, personalmente Ella me encantó, los paisajes, trekings y la gente que me encontré allí…
Si necesitas cualquier cosa o alguna recomendación, aquí estoy que lo tengo fresquito y me encanta contarlo!
Sea como sea es un país que te gustará!
Nuria.
Vane y Roger dice
Hola Núria!! Muchas gracias por dedicarnos esas palabras. Nos alegramos muchísimo que el diario de viaje os ayudase con vuestro viaje. Saludos!!
jaione dice
hola muy buenas, tengo idea de viajar a sri lanka en julio unos 13-14 dias y lo quiero hacer en plan mochilero, por lo que he leido en la costa este no suele haber mucho problema con el monzón.
Me gustaria que me recomendarais algun lugar que no sea demasiado turistico, nos guata mas la naturaleza.
Gracias, un saludo
Vane y Roger dice
Hola Jaione,
Imaginamos que en 13-14 días haréis un recorrido por la isla y queréis acabar en algún lugar menos turístico, verdad? Si es así, de la zona este no la conocemos, por lo que no podemos ayudar mucho en este aspecto. Del sur sí que os podemos recomendar la zona de Mirissa y Unawatuna, playas muy bonitas y aunque sean turísticas, no masificadas.
Saludos!!
Alba dice
Me caso en septiembre y tenía un jaleo mental con el destino impresionante! Quería tener una parte activa y otra más de relax. Hace dos veranos que no tenemos vacaciones y queremos DESCANSAR. No tenía muy claro lo de las Maldivas aunque siempre he soñado con ellas, pero me decantaba más por las Seychelles: más vida y más actividad básicamente. Leí vuestro blog y me quedé convencida, de hecho, estamos a punto de cerrar Estambul 4 días y Maldivas 7 y por casualidad me han ofrecido el Diamonds Athuruga y nos ha encantado. Dicen que su arrecife es mejor que el Thudifushi, cosa que para mi era ESENCIAL ya que me encanta el snorkel. En fin, que a falta de hacer la reserva formal, creo que finalmente será es destino. Así vemos «piedra» a saco y luego DESCONECTAMOS del mundo, que después de la boda seguro lo agradecemos. Gracias por vuestros diarios. Me pirra el de Japón, pero creo que el siguiente viaje que hagamos será Escocia, llevo a medias el diario! jeje ☺
Gracias de nuevo!!!!
Vane y Roger dice
Hola Alba!!! Antes de nada, muchas gracias por escribirnos, dedicarnos esas palabras y FELICIDADES por esa boda y por ese pedazo de viaje que vais a hacer!!
Estambul es una maravilla y Maldivas, qué te vamos a contar, un verdadero paraíso.
Nosotros también habíamos leído que Athuruga tiene mejor reef, pero al final nos decantamos por Thudufushi porque la gente decía que la isla era «más bonita».
Al final creemos que las diferencias tienen que ser mínimas 😉 En Athuruga paramos a dejar y después a recoger gente y es prácticamente igual que Thudufushi, al menos a nuestra vista y del reef podemos decirte que Thudufushi es alucinante, así que si dicen que Athuruga es mejor, vais a flipar!! 😉
Si te ánimas con Escocia o Japón y podemos echarte una mano, aquí estamos!! Saludos!!
Alba dice
Gracias por vuestra respuesta!!!! Sois la leche!!! jejejeje. En cuanto nos recuperemos de la boda desde luego que queremos hacer otro gran viaje. Le debo a mi futuro marido Escocia así que… jejeje. Y luego ya pensaremos en Japón. La pena que tenemos nosotros es que no tenemos flexibilidad en las fechas… Osea, que tenemos que viajar cuando viaja TODO el mundo… Agosto y con suerte Semana Santa y Navidad. Seguid así porque hacéis un trabajo magnífico!!! ☺
Quico dice
Gracias por el blog!
Que sepáis que nos estáis haciendo dudar aún mas del destino de nuestro próximo viaje, un mes entre diciembre y enero, las opciones son Perú, Sri lanka o sur de la India con Maldivas, Guatemala Belize y Riviera Maya o Australia. Alguna sugerencia entre estos?
Vane y Roger dice
Hola Quico!!
Muchas gracias a ti por estar ahí y escribirnos!
De esos destinos que has nombrado, hay algunos en los que no hemos estado, por lo que no podemos opinar demasiado, pero contando con las fechas que barajas y el tiempo, nosotros te daríamos otra opción «Sri Lanka y Maldivas», una combinación perfecta para esas fechas y teniendo un mes 😉 Saludos!!
Angel dice
Hola! Me voy a finales de agosto a Sri Lanka. Me voy 10 dias. ¿Alguien me podria aconsejar un itinerario?
Tambien estoy pensando en irme a las Maldivas, pero viajo solo, y me da que las Maldivas va a ser mas para parejas..lunas de miel..etc Cualquier cosa que me recomendeis os lo agradezco!
Me encanta vuestra pagina! Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Ángel, con 10 días nosotros te recomendaríamos que te centres o en Sri Lanka o Maldivas, pero hacer los dos países es prácticamente imposible por tiempos.
Si haces Sri Lanka, con esos días, te aconsejamos entrar por el Triángulo Cultural y después seguir por las Tierras Altas, con esto podrías hacer unos 7-8 días y los dos días restantes serían de viaje.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa más, aquí estamos!! Saludos!!
sergi i noèlia dice
Hola ángel!!
nosotros llegamos a sri lanka el pasado 3 de agosto y después de pasar una noche en colombo al día siguiente cogimos un tren hacia Kandy, Allí contratamos los servicios de un chófer con un buen taxi con aire acondicionado. Con él estuvimos 8 días y fue la mejor idea porque moverse por allí no es muy fácil, la isla no es muy grande pero los trayectos en tren o bus son de muchas horas. de Kandy subimos con Sagara, nuestro chófer, hacia el norte para visitar las ciudades del triángulo cultural y luego hacia el este para llegar a las playas de Trincomalee. Luego bajamos hacia nuwara elia i ella para acabar en Mirissa y Galle. Pudimos ver unmonton de lugares que de otra manera hubiera sido imposible. Si os interesa os dejo los datos de Sagara, la verdad que vale mucho la pena, es un tipo muy majo!!
Sagara mail: sagaramihidu@gmail.com
Alicia dice
Hola Vane y Roger! La semana que viene parto rumbo a Sri Lanka, y no puedo mas que agradeceros vuestro diario del viaje ya que gracias a él empecé a descubrir este país y fué decisivo en mi elección como destino para este verano. Estoy segura que no me va a defraudar.
Sois geniales seguir así! Estoy deseando ver completo el de Peru ya que es posible que sea mi próxima parada…¿lograreis convencerme? Para cuando Costa Rica?
os mando un abrazo y gracias por este blog maravilloso!
Vane y Roger dice
Hola Alicia!!
Antes de nada, muchísimas gracias por escribirnos, no te imaginas la alegría que nos da leer este tipo de mensajes!
Sri Lanka seguro que no te va a defraudar y nos encanta haber sido parte de que tomases la decisión de hacer este viaje.
Se nos ha venido el tiempo encima y tenemos varios diarios por acabar, pero este de Perú esperamos poder acabarlo en breve y volver a «ser parte decisiva» en tu viaje del año que viene 🙂
Costa Rica hace mucho tiempo que lo tenemos en mente y al final nunca acaba cayendo…a ver si podemos hacerle un hueco pronto!
Saludos!!
P.D. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla de Sri Lanka o algún otro viaje, aquí estamos!!
Spainryugaku dice
¿Cuándo toca Japón? Tengo muchas ganas de ver vuestros comentarios y recomendaciones.
Esta web es muy interesante. Enhorabuena!!
Vane y Roger dice
Hola Spainryugaku!
Estuvimos en Japón pasando las Navidades este año 🙂 Te dejamos el enlace del diario de viaje a Japón por libre para que puedas ver qué hicimos y cómo nos los pasamos en este país increíble!
Vane y Roger dice
Hola Allison!!
Muchas gracias por las palabras que nos escribes!
Antes de entrar en materia, te recomendamos que hagas este viaje por libre. Si bien es cierto que nosotros viajamos siempre así, especialmente en Sri Lanka, es muy fácil moverse e incluso es una experiencia añadida al viaje en sí.
Nosotros te recomendaríamos que la parte del Triángulo la hagas con un coche con conductor, en caso de que estés interesada, podemos enviarte los datos del chico que nos llevó a nosotros. También puedes hacerla en transporte público son problemas, pero si tienes los días justos, este es el transporte ideal.
A nosotros Chami no nos hizo de guía, pero en todos los sitios puedes coger alguno de los guías que hay en la puerta para que te expliquen…
No nombras Nuwara Eliya en las Tierras Altas y es un lugar también muy recomendable entre Ella y Kandy. Te recomendamos que pases una noche en Ella y otra en Nuwara.
En transporte entre estas 3 ciudades puedes hacerlo en tren. A parte está considerado uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo y damos fe que así es.
Los billetes sólo puedes reservarlos en la estación y en muchas ocasiones se agotan pronto los del vagón «observatory», por lo que te recomendamos que el día que llegues a la primera estación, reserves el resto de trayectos.
Aunque sea para otra clase de vagones, lo mejor es reservar si tienes los días fijos y así evitar quedarte sin plazas.
Desde Kandy al Triángulo nosotros llegamos con Chami, ya que cogimos el coche desde Kandy hasta el aeropuerto de Negombo.
Si podemos ayudarte en cualquier otra cosa, aquí estamos! Saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Allison!!
Muchas gracias por las palabras que nos escribes!
Antes de entrar en materia, te recomendamos que hagas este viaje por libre. Si bien es cierto que nosotros viajamos siempre así, especialmente en Sri Lanka, es muy fácil moverse e incluso es una experiencia añadida al viaje en sí.
Nosotros te recomendaríamos que la parte del Triángulo la hagas con un coche con conductor, en caso de que estés interesada, podemos enviarte los datos del chico que nos llevó a nosotros. También puedes hacerla en transporte público son problemas, pero si tienes los días justos, este es el transporte ideal.
A nosotros Chami no nos hizo de guía, pero en todos los sitios puedes coger alguno de los guías que hay en la puerta para que te expliquen…
No nombras Nuwara Eliya en las Tierras Altas y es un lugar también muy recomendable entre Ella y Kandy. Te recomendamos que pases una noche en Ella y otra en Nuwara.
En transporte entre estas 3 ciudades puedes hacerlo en tren. A parte está considerado uno de los trayectos en tren más bonitos del mundo y damos fe que así es.
Los billetes sólo puedes reservarlos en la estación y en muchas ocasiones se agotan pronto los del vagón «observatory», por lo que te recomendamos que el día que llegues a la primera estación, reserves el resto de trayectos.
Aunque sea para otra clase de vagones, lo mejor es reservar si tienes los días fijos y así evitar quedarte sin plazas.
Desde Kandy al Triángulo nosotros llegamos con Chami, ya que cogimos el coche desde Kandy hasta el aeropuerto de Negombo.
Si podemos ayudarte en cualquier otra cosa, aquí estamos! Saludos!!
Allison dice
Hola Vane y Roger,
Muchas gracias por publicar este blog, es de gran ayuda y además da gusto leer sobre vuestras aventuras.
Estoy pleaneando un viaje a Sri Lanka a finales de julio, principios de agosto y estoy entre contratar un viaje organizado (cosa que no suelo hacer) o hacerlo por nuestra cuenta. Como nos gustaría acaban en una playa del noreste (por las fechas) estoy pensando en pasar la primera noche en Negombo, y después coger un tren para Ella, pasar un par de noches allí, y después otro tren a Kandy, y después ir al Triángulo. Creo que entre Colombo, Ella, y Kandy puedo hacerlo todo en tren – y me preguntaba cómo comprastéis los billetes (allí mismo o online o por una agencia) y si sabéis cómo llegar a la zona del Tríangulo (Dambulla por ejemplo) desde Kandy. En en Triángulo entiendo por vuestros comentarios a otros que hará falta contratar un conductor, y me pregunto si el mismo conductor te sirve como guía (veo que vosotros tuvisteis suerte con el segundo conductor pero entiendo que no son todos así de informativos o simpáticos). Perdona por extenderme pero quiero hacer cálculos para comparar lo del viaje organizado y el que tengo en la cabeza :-).
mil gracias por contestar y por compartir vuestras experiencias viajeras.
Allison dice
Hola Vane y Roger,
Muchas gracias por publicar este blog, es de gran ayuda y además da gusto leer sobre vuestras aventuras.
Estoy pleaneando un viaje a Sri Lanka a finales de julio, principios de agosto y estoy entre contratar un viaje organizado (cosa que no suelo hacer) o hacerlo por nuestra cuenta. Como nos gustaría acaban en una playa del noreste (por las fechas) estoy pensando en pasar la primera noche en Negombo, y después coger un tren para Ella, pasar un par de noches allí, y después otro tren a Kandy, y después ir al Triángulo. Creo que entre Colombo, Ella, y Kandy puedo hacerlo todo en tren – y me preguntaba cómo comprastéis los billetes (allí mismo o online o por una agencia) y si sabéis cómo llegar a la zona del Tríangulo (Dambulla por ejemplo) desde Kandy. En en Triángulo entiendo por vuestros comentarios a otros que hará falta contratar un conductor, y me pregunto si el mismo conductor te sirve como guía (veo que vosotros tuvisteis suerte con el segundo conductor pero entiendo que no son todos así de informativos o simpáticos). Perdona por extenderme pero quiero hacer cálculos para comparar lo del viaje organizado y el que tengo en la cabeza :-).
mil gracias por contestar y por compartir vuestras experiencias viajeras.
Vane y Roger dice
Hola Juan!!
El tema del idioma no debe ser un problema que no te impida el viaje, eso sí, no estaría mal que tuvieses unas nociones básicas de algunas palabras y frases, más que nada para el transporte, preguntar cuánto valen las cosas…etc
Nosotros no conocemos a ningún conductor que hable castellano, pero el viaje lo puedes hacer perfectamente en transporte público y la parte del Triángulo, si quieres un conductor por aprovechar los tiempos, sólo serían 3-4 días.
Si podemos ayudarte en cualquier otra cosa, aquí estamos!
Saludos!
Juan dice
Hola
Estoy pensando viajar a Sri Lanka lo que pasa que no tengo ni idea de ingles, sera un problema a la hora de estar por allí? Hay algún conductor de habla hispana? Si alguien me puede echar una mano se lo agradeceria
Vane y Roger dice
Hola Olga,
Al menos por Chami, al estar en ocasiones de viaje, puede que tarde unos días en contestar.
Esperamos que recibas pronto una respuesta! Saludos!!
Olga dice
Hola, gracias chicos a todos los que me habéis respondido…Escribí a Sisiri, lankaheritagetours@gmail.com y a asankavp@yahoo.com preguntándole pero no ma han respondido,m alguien tiene algún contacto más? Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Olga!! Nosotros estuvimos en esas fechas y pasamos varios meses bastante pendientes de las previsiones meteorológicas que eran realmente desalentadoras.
Sólo veíamos lluvia, lluvia y más lluvia…
Tenemos que decirte que de los 24 días que estuvimos en Sri Lanka y Maldivas, sólo nos llovió 2 tardes (y encima tuvimos la gran suerte que eran tardes que teníamos para «pasear).
Tuvimos muchísima suerte, porqué dos semanas antes de llegar nos dijeron que había estado lloviendo sin parar durante casi 3 semanas.
Dicho esto, creemos que el tiempo es bastante fácil de preveer, así que lo mejor es ir allí esperando disfrutar sean cuales sean las condiciones meteorológicas! 🙂
Olga dice
Hola!! muchas gracias a todos los que me habéis contestado, he escrito a los guías parab que me cuenten…qué guay! gracias!! Una pregunta…alguno habéis ido en junio? todavía no hemos sacado los billetes, ainsss y queremos ir en 3 semanas..apurando al máximo..jaja pero nos da miedo que haya monzones, sabéis algo de esto..auqnue es verdad que también dicen que es época de monzones en Tailandia y nosotros hemos estado y el timempo fenomenal..
Vane y Roger dice
Hola Olga!
A parte de todo lo que te ha comentado Rocio, que está genial, te dejamos nuestro granito de arena 😉
Nosotros contratamos a Chami para el recorrido que hicimos por el Triángulo Cultural y la verdad es que comparando con precios que teníamos de referencia, nos dio desde primera hora precios mucho más bajos, así que el regateo casi que nos resultó un poco incómodo 😉
El nombre del chico es Chami y es super tranquilo, muy amable y super prudente con el coche.
Los datos para poder contactar con él son:
KANDY HERITAGE TOURS
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
Si te pones en contacto con él dale recuerdos de nuestra parte y dile que te haga buen precio 😉
El tema de Maldivas es un poco más complicado. El tema de los precios del resort varía mucho según la temporada, el «nombre»…
Para esta parte del viaje nosotros después de mirar en todas las webs de reservas de hoteles, tipo Booking, Agoda…etc, el mejor precio fue a través de la mayorista E-Two Travel, una agencia alemana especialista en Maldivas, que tiene muy buenos precios.
El vuelo nosotros lo cogimos directamente con el de Barcelona-Colombo, con Emirates y así sólo nos aumentaba unos 40 euros.
Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, aquí estamos.
Nuria dice
Hola viajeros!!!
Una amiga y yo nos vamos ya mismo a Sri Lanka 🙂 No sabéis cuánto nos está ayudando vuestro blog a organizar nuestro viaje a Sri Lanka. Debido a ciertas circunstancias hemos tenido poquísimo tiempo para organizarlo, de hecho nos vamos ya el próximo domingo y vuestro blog nos ha dado la vida 🙂 Gracias!!
Nosotras haremos el recorrido en orden inverso, empezando por el triángulo cultural. Nuestra idea era viajar desde el aeropuerto a Sigiriya directamente al llegar para quedarnos en vuestro mismo hostel que nos ha encantado y tomar este como campamento base para hacer todo el triángulo cultural: Sigiriya, POLONNARUWA, ANURADHAPURA, DAMBULLA y queríamos hacerlo con 4 noches (tenemos 10 noches en total en Sri Lanka y 4 en Maldivas). Unas preguntillas si podeis echarnos una mano:
1) ¿Es buena idea Sigiriya como campamento base sin cambiar?
2) ¿Serían suficentes 4 noches?
3) Hemos visto el contacto de vuestro conductor Chami. ¿Podéis pasarnos el presupuesto para tenerlo de referencia, aunque sea por privado? Estamos súper perdidas con los precios… 🙁
Gracias de antemano!
Una abrazo.
Nuria
Vane y Roger dice
Hola Núria!!
Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y dedicarnos esas palabras.
Teniendo sólo 10 noches, creemos que lo mejor es que cambiéis de lugar y así no tendréis que hacer trayectos ida/vuelta en la zona del Triángulo.
Con 4 noches tenéis suficiente para hacer esa zona, contando que contratéis coche/conductor o os mováis en taxi.
Por lo que tenemos entendido, los horarios del transporte local no es demasiado exacto, por lo que no podemos asegurar que podáis hacerlo todo en un tiempo determinado.
El precio total para el Triángulo Cultural, incluyendo los 4 días completos más el día de traslado desde Anuradhapura, pasando por Mihintale hasta el Aeropuerto de Negombo, nos costó 34000 rupias.
Pero si cogíamos los 3 primeros días que era desde Kandy hasta Anuradhapura y hacer nosotros por libre la visita a la ciudad y después el traslado al aeropuerto, eran 20000 rupias.
Comparando con precios que teníamos de referencia, nos dio desde primera hora precios mucho más bajos.
Chami es un chico súper tranquilo, muy amable y súper prudente con el coche.
Sus datos de contacto son:
KANDY HERITAGE TOURS
Mobile: +94 0712108210
Email: lankaheritagetours@gmail.com
Skype: kandyheritage
Si os podemos ayudar con cualquier otra cosilla, aquí estamos!! Saludos!
Nuria dice
Muchísimas gracias por responder!! Ya lo hemos gestionado más o menos. Si nos surge cualquier cosa (que nos surgirá jeje) os preguntamos, incluso en ruta porque nos vamos ya el domingo…con viaje abierto (excepto la primera noche y las noches de Maldivas) 🙂
Un abrazo!
Nuria
Rocio dice
Conduxtor para sri lanka, incluyendo su alojamiento y su comida y la gasolina. La mayoria de guedt house tienen sitios para q duerman gratis los conductores, d hecho en un post anterior pongo 2 guest houses super rexomendables.
Maldivas, van saliendo ofertas aunq igualmente es caro. Los precios q te pone booking tienes q añadirles el 20% y el precio del hidroavion ( una pasta ) o el de la lancha.
Nosotros x bcn – colombo, colombo – male, male dubai y dubai barcelona nos salio por 860.
El vuelo de colombo male sale a partir de 100 euros, o por ahi, x lo q con emirates solo salia por 30 euros mas
olga dice
Gracias Rocío! Una consultilla, entonces lo del conductor fue en Sry lanka o en maldivas? Supongo que el precio te refieres solo a lo del conductor no? a su alojamiento y su comida no?…El vuelo de sry lanka a maldivas te acuerdas de más o menos cuánto os costó? Y en cuanto a hoteles a qué te refieres con ofertas? he estado mirando y parece que no baja de 400 € la noche…
Rocio dice
Conductor sin duda recomendable 200! Se llama Asanka 0094771632496 / asankavp@yahoo.com. solo
T digo q gracias a él no perdimos el vuelo! Por 4 dias y 3 noches, incluyendo gasolina y su comida y alojamiento fueron 275 dolares, pero hicimos un monton d kilometros. Y sin negociar!! Aunq le dimos propinilla pq se lo merecia.
Los vuelos fuimos cn emirates y nos salio mas barato pillarlos todos con ellos.
Maldivas tengo un master en hoteles, pero t diria q busques alguna oferta y en funcion d eso elijas hotel
olga dice
Hooola! Estoy mirando ir en junio a Sry lanka y he leído que hay gente que ha cogido coche con conductor..si estáis contentos podíais pasarme el contacto para consultarle? En cuanto a maldivas me gustaría ir pero veo que los precios son elevadísimos no? alguien conoce alguno que esté bien de precio y sea bonito? y en cuanto al avión de Sry lanka a Maldivas lo habéis cogido allí o desde España?
Rocio dice
Hemos vuelto de sri lanka ( 4 dias ) y 5 en maldivas y 1 en dubai. EEESPECTACULAR. sri lanka precioso y en 4 dias hemos aprovechado a tope gracias a nuestro conductor ASANKA. Si alguien va allí y quiere le paso el contacto, un tío super educado y señor, conductor excepcional y sensato y muy bien de precio. y el coche genial, cada vez que me subia me dormia 😛 ( de hecho lo escogimos por ser el más barato ).
las guest house de ella y kandy HIPER RECOMENDABLES
– the hanthana house – kandy
– the country homes – ella
Estefania dice
Hola! En Julio me voy de viaje de luna de miel a Sri Lanka y Maldivas.
Estoy haciendo el visado para Sri Lanka y me ha surgido una duda, sobre el vuelo.
Yo viaje de Madrid a Doha, que es donde hago escala y de ahi otro avión de Doha a Colombo.
No se si tengo que poner el vuelo que sale de Madrid o el que sale de Doha.
Muchas gracias.
Estefania dice
Hola!nosotros nos vamos en Julio Sri Lanka- Maldivas.
Tengo una duda por si alguien me la puede solucionar.
Estoy realizando el visado (ETA) por Internet y a la hora de poner el vuelo me ha entrado la duda, ya que nosotros hacemos escala.Salimos de Madrid a Doha y de Doha a Colombo.No se tengo que poner el vuelo de Madrid a Doha o de Doha a Colombo.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Marina,
Teniendo un mes para realizar este viaje en Sri Lanka, nosotros haríamos el mismo itinerario que hicimos nosotros y añadiríamos algunos días más en el sur, el tiempo no es 100% seguro y teniendo un mes, siempre puedes moverte si hace mal tiempo.
Y también añadiría la parte este del país, que dicen que tiene rincones increíbles.
El tema de cruzar a India no podemos ayudarte, aunque sólo quieres ir para 5 días?
Saludos!
marina dice
hola,
quisiera que me aconsejaran sobre cuáles son los mejores lugares para visitar en 1 mes. Que ruta me aconsejáis que sea factible…
vamos en agosto, y veo que en el sur puede que haga mal tiempo…, el hecho es que queremos hacer kitesurf.
también si es fácil cruzar a India, para hacer un pequeño viaje de 5 días…
los datos de seguridad que salen en la web del ministerio, parece que es muy peligroso…es así?
muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Rocio,
Nosotros no hemos estado en ninguno de estos, por lo que no podemos ayudarte, pero te recomendaríamos que mires todos en alguna web tipo «Tripadvisor», «Booking»…etc y así podrás ver las opiniones de la gente, fotos de gente que se ha alojado…etc.
Nosotros es lo que hicimos para decidirnos por el nuestro.
Saludos!!
Rocio dice
Hola!!! esto se materializa… nos vamos del 30 de abril al 10 de mayooooo!! una pregunta, los de e-two travel me pasan una relacion de hoteles con nuestro presupuesto y me estoy volviendo loca…
Chaay Island Dhonveli, Water Suite included all inclusive and transfer by speedboat
Price per person Euro 855,00
or
Olhuveli, deluxe Water Villa
or
Safari Island, Water Bungalow
or
Vilu Reef,
y luego me ha pasado algo mas caro el ANANTARA VELI y Banyan Tree Vabbinfaru, Oceanview Pool Villa
alguno ha estado??
Vane y Roger dice
Hola Rocio!!
Sean los días que sean, vais a disfrutarlo muchísimo!
Sri Lanka es un país espectacular y Maldivas, que vamos a decirte de Maldivas… 😉
Si podemos ayudarte en cualquier cosa, aquí estamos!
Saludos.
Rocio dice
Buenas noches! Vane y Roger, miles de gracias por contestarme tan rápido. nosotros al final nos liamos la manta a la cabeza y hacemos un sri lanka y maldivas express. sabemos que con 10 dias no hay para mucho, pero tenemos un bebe que tenemos que colocar con los abuelitos así que no disponemos de más tiempo, por lo que nos vamos a sri lanka del 30 d abril al 4 de mayo, y del 5 al 9 al paraiso Maldivo!!!
he estado pidiendo precios de chofer y conductor por internet y la verdad que tiene muy buena pinta. si alguien se apunta o quisiera compartir chofer del 30 d abril al 4 d mayo que avise!!
os ire contando ruta, lo que me parece que vamos a hacer un safari en yala, que mi marido se vuelve loco por ver animalitos, y el resto ya veremos…
saludos!!!
Christian dice
Hola, nos casamos en septiembre (el dia 13) y nuestra primera idea era viajar a thailandia y acabar en la playa, pero por el tema del monzon nos ha tirado para atras. Viendo Sri Lanka, veo que hay dos monzones yno de mayo a agosto y otro de octubre a enero… Quiere decir eso que septiembre puede ser un mes propicio????
Tenemos intencion de terminar en maldivas.
Christian dice
Medifushi nosotros tambien nos casamos en septiembre (el dia 13) y queremos hacer sri lanka y maldivas!!! Aun coincidiremos y todo jajajaj 😉
Vane y Roger dice
Hola Christian!
Antes de nada felicidades por esa boda y por la luna de miel! 😉
La verdad es que quizás no seamos los más adecuados para aconsejarte sobre el tiempo. Nosotros casi siempre hemos tenido la grandísima suerte de haber viajado en «mala época» y sin embargo hemos tenido un tiempo espléndido.
Un ejemplo ha sido Sri Lanka y Maldivas. Siendo junio-julio unos meses en los que está presente el monzón, a nosotros sólo nos llovió una tarde!
En Maldivas el tema del monzón es menos «molesto», ya que si afecta, en la mayoría de las ocasiones son tormentas de poco tiempo de duración y al momento vuelve a salir el sol.
Nosotros no tuvimos ni eso 😉 Todos los días lució el sol.
Dicho esto, si tenemos que basarnos en las recomendaciones que podemos ver en internet, septiembre no sería el mejor mes para ir…»De mayo a agosto la estación Yala trae consigo lluvias fuertes en las regiones suroeste, sureste, centro y occidente de la isla. De octubre a junio, la estación Maha trae consigo lluvias del monzón del noreste, lo que provoca precipitaciones fuertes en las regiones del oriente y poniente del país. Al visitar Sri Lanka, es importante considerar qué lugares visitará y en qué época del año, pues la lluvia puede ser un factor determinante.La mejor temporada para visitar la costa oriental es entre mayo y septiembre, mientras que los mejores meses para visitar el occidente de la isla, la costa sur y el interior montañoso del país es de diciembre a marzo. Las temperaturas en Sri Lanka permanecen elevadas en las regiones costeras, pero conforme aumenta la altitud en las tierras altas, las temperaturas descienden y crean un clima agradable parecido al de primavera durante todo el año. Los meses más calurosos caen entre marzo y junio, mientras que los más frescos lo hacen de noviembre a enero.»
Nosotros no nos lo pensaríamos, dado que septiembre no está considerado como mes especialmente lluvioso y nos decantaríamos por Sri Lanka y Maldivas 😉
Seguimos en contacto para todo lo que necesites.
Saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Susi y Chris!!
Muchas gracias por escribirnos!
A estas alturas no podemos decir otra cosa que…DISFRUTAD!!!!!
No nos cansaremos nunca de decir que Sri Lanka es un país increíble, que no deja indiferente a nadie.
Seguro que no tenéis problema para ir organizando sobre la marcha, es un país «muy cómodo» para buscar transporte, alojamiento…
Hemos mirado el Apa Villas y tiene muy pero que muy buena pinta!! A vuestra vuelta queremos opiniones…para cuando volvamos nosotros!! 😉
Para cualquier cosa que podamos ayudar, a última hora, aquí estamos!!
Saludos!!!
Susi y Chris dice
HOla chicos!! ya no nos queda nada para ir!! solo 5 dias y estaremos volando a Sri Lanka!! no saben las ganas q tenemos q por Londres hace un frio!! Al final hemos decidido ir solo a Sri Lanka y dejar las Maldivas para otra ocasion, se nos salia del presupuesto y quedarnos doa noches nos salia.mas caro q el viaje entero x Sri Lanka, vamos totalmente a la aventura solo tenemos reservado las dos primeras noches en un hotelito bastante economico en Kandy, y las dos ultimas noches en Galle en un hotel q nos recomendaron unos amigos y q tiene muy buena pinta ya q solo son suites, la verdad q para lo q es el precio no nos parecio excesivamente caro, 328 libras BB y asi nos damos un pco de lujo aunq sea los ultimos diitas. El hotel se llama Apa Villas tiene una piscina alargada con vistas literales a la playa vamos q puedes saltar d la piscina a la playa y todo rodeado de palmeras! ayyyy q ganas! Un besote!!
Vane y Roger dice
Hola Medufushi,
Antes de nada, felicidades por la boda y por la luna de miel!! 😉
El tema de pasar 5 y 7 noches, la verdad es que en el caso de Sri Lanka, es muy poco, por lo que os tendréis que centrar en una sola parte del país.
En principio para Sri Lanka o Maldivas no os tenéis que vacunar de fiebre amarilla. Y las pastillas para la malaria, que es sólo prevención, ya que no son para nada efectivas para no contraer la enfermedad, en principio tampoco las tendríais que tomar.
Eso sí, antes de nada, lo mejor es que vayáis a vuestro centro de medicina tropical más cercano para que os informen bien.
Seguramente necesitaréis las vacunas de Hepatitis A y B, Rabia, Tifus…etc si nos las tenéis.
Y el tema del tiempo es bastante lotería, pero en Maldivas no tendréis problemas, aunque sea época de lluvias, la mayoría de las ocasiones son chubascos de unas horas y al momento sale el sol.
A parte, quién dijo que no es una pasada poder bañarse en Maldivas con una tormenta… 😉
Seguimos en contacto para lo que necesitéis.
Saludos!!
Medufushi dice
Hola!
Nos casamos en septiembre y estamos barajando la posibilidad de hacer este viaje, 5 noches en Sri Lanka y luego 7 en Maldivas. De Sri Lanka nos han contado que igual tendremos que vacunarnos de fiebre amarilla y malaria, y nos da mucho apuro… y luego el tiempo, claro! que nadie quiere irse de luna de miel y que lo estropeen las lluvias 🙁
Gracias de antemano, me encanta el blog! 😉
Vane y Roger dice
Hola caracolillo!!
No tendréis ningún problema para viajar en transporte público por Sri Lanka, eso sí, deberéis ajustaros a unos horarios a veces poco «puntuales».
A parte a los sitios que no llegue el transporte público o sea más difícil, siempre podéis optar por los tuktuk que por poco dinero os llevarán a cualquier sitio.
Seguimos en contacto para todo lo que necesitéis.
caracolillo dice
Hola !!!
somos una pareja que estamos barajando la posibilidad de viajar en febrero a Sri Lanka ya que los vuelos estan muy baratos y por lo la informacion que he podido recopilar parece un pais bonito y barato. Iriamos en plan de mochileo, solo cogeriamos el vuelo y luego nos iriamos buscando la vida sobre la marcha. He visto que mucha gente contrata chofer privado , algo que a nosotros no nos interesaria la idea es viajar en transporte publico e ir planeando el viaje sobre la marcha como hemos hecho otras veces. Me gustaria saber si alguien me puede decir como esta el tema de transporte para acceder a los sitios, si es facil moverse por tu cuenta.
gracias y saludos!
Vane y Roger dice
Hola SusanayChris!!!
Ya os queda casi nada para estar allí! Vais a disfrutar muchísimo! Es un país impresionante que ofrece multitud de cosas interesantísimas!
Sri Lanka es un país fácil para viajar y no tendréis ningún problema para reservar alojamiento sobre la marcha y con el transporte exactamente igual.
El tema de la ropa, os recomiendo ropa cómoda y que seque rápido. El tipo de pantalones que comentas y camisetas de manga corta…
Si vais a ir a las Tierras Altas, os recomendamos que llevéis algo de abrigo, tipo chaqueta/parka y pantalón largo.
De calzado con unas chanclas y unas zapatillas/botas cubiertas para las tierras altas, ya tenéis de sobras.
Para Maldivas con un bikini y un vestidito ya tienes de sobras 😉
El tema de las vacunas te recomendamos que vayas a tu centro de medicina tropical más cercano y allí te dirán de qué te tienes que vacunar.
Según la época, los sitios a los qué vayas…dependen las vacunas que recomiendan.
Para Sri Lanka nosotros no tomamos la profilaxis de la malaria, que nos imaginamos que son las pastillas que te ha dicho tu novio.
La vacuna de la hepatitis A y B, creemos que es recomendable.
Y a título personal, te recomendamos que tomes la vacuna del cólera, que son dos dosis de un «jarabe» que se toma con agua y como efecto secundario, previene casi al 80% la diarrea del viajero!!
Para nosotros fue mano de santo y no caímos ni una vez en todo el viaje!!
Seguimos en contacto para cualquier duda que tengáis!!
Y antes de acabar…muchísimas gracias por escribirnos y dedicarnos esas palabras!! No te imaginas la ilusión que nos hace y las ganas que nos da seguir contando nuestro viajes!
Saludos!!
SusanayChris dice
Hola chicos! desde que descubrí el blog ayer, no he parado de leer todo el viaje a Sri Lanka y Maldivas, anoche estuve 4 horas sin parar de leer, apuntando trayectos, nombres, precios, todo! y es que mi chico y yo nos vamos el 10 de Febrero dos semanas! también queremos finalizar el viaje en Maldivas pero solo pasaremos dos noches,estamos viendo aver si conseguimos buen precio en el Sheraton Full Moon que tenemos un contacto q nos puede hacer un descuentito, aver q pasa. Para el viaje de momento solo tenemos el billete y es q mi novio es bastante aventurero y dice q buscaremos alojamiento una vez q lleguemos allí, yo estoy un poco asustada porque es la primera vez q viajo a un país de estas características, pero a la vez emocionada cada vez más al leer vuestra experiencia. Simplemente felicitarlos, porque como ya he leído en varios comentarios vuestro blog es de grandísima ayuda, esta todo perfectamente explicado y te traslada básicamente a todos los lugares que habéis visitado, es maravilloso de verdad, enhorabuena! Ahora toca pensar que me llevo en la mochila, porque no vamos a facturar sino mochila a la espalda cada uno! tengo dudas sobre el calzado, había pensado en llevarme unos tenis(deportivas) y unas cholas(chanclas), recomendarías unas converse? quiero llevar calzado cómodo y que no pese mucho, y de ropa había pensado en pantalones asi sueltitos de algodón, unos leggins y luego camisetas básicas varias, recomiendas q llevemos algo de abrigo? Otra duda que tengo, nosotros vivimos en Londres y mi novio que ha viajado muchísimo me ha dicho q posiblemente me tenga q vacunar de la rabia y de la hepatitis C, y posiblemente que me tenga q tomar unas pastillas, el caso es q he leído opiniones y opiniones y no se si de verdad es obligatorio tener q vacunarse o no. Madre menudo testamento q acabo de escribir! En fin espero que me echen una manita con estas dudas, y muchisimas gracias por adelantado! son geniales! Un abrazo!!
Vane y Roger dice
Hola Sandra!!
Por época te recomendaríamos Indonesia. En Julio, si haces Sri Lanka te arriesgas a que haga mal tiempo y que eso pueda «arruinarte» el viaje.
Eso sí, tampoco podemos fiarnos al 100% de las previsiones. En nuestro caso viajamos en la peor época y sólo nos llovió dos tardes 😉
Cuántos días tenéis? Ese también es un dato muy importante para elegir un destino u otro…
Seguimos hablando!! Saludos!!
P.D. Acabamos de aterrizar como aquel que dice de Japón…y ya tenemos ganas de irnos otra vez!! 😉
Sandra dice
Hola chicos! Lo primero felicidades porque a mí me estáis ayudando mucho. Me caso en Junio y nos iremos de Luna de Miel el 1 de Julio. La duda es Sri Lanka+ Maldivas en esa fecha con monzón o irnos a Indonesia otro destino que nos encanta. Vosotros habéis hecho los dos, podéis recomendarnos? También lo haríamos por libre y sería la primera vez en Asia. Muchas gracias y veo que llegáis de Japón. Sois mis ídolos.
Sandra dice
Hola chicos gracias por contestar tan rápido. La verdad es que los dos destinos nos encantan y el único problema que vemos a Sri Lanka y Maldivas es el tiempo y tratándose de la luna de Miel nos da más miedo…
Tenemos 27 días por delante para disfrutar de la experiencia de viajar y cerrar el trayecto con unos increíbles días de descanso en un resort. Nos gustaría algo de aventura, cultura, gente, compras, naturaleza y vida… mucha vida y unos días de relax. Creemos que los dos destinos se adaptan bien pero nos parecía más espectacular Maldivas para acabar y yo tengo ganas de Sri Lanka. También he estado mirando África un Safari pero no quiero grupo para luna de miel y por nuestra cuenta me da más «miedito». También he visto la isla de África pero creo que es mucho más caro. Finalmente estamos entre Sri+ Maldivas o Tour por Indonesia. Con esos días y en esa fecha, vosotros que conocéis los dos, ¿qué haríais? Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Simona!!
Muchísimas gracias por todo lo que nos dices!
El tema del snorkell en Thudufushi es una verdadera gozada!
En las Water Villa, bajando por las escaleras ya puedes ver muchísimo arrecife y si te alejas un poco…de película!
En los Beach Bungalows puedes dar la vuelta a la isla haciendo snorkell, es toda una experiencia (bueno esto lo puedes hacer también desde las Water Villa ;))
El resort ofrece diariamente una salida de snorkell de manera gratuita en la que te llevan a los arrecifes de la propia isla.
También tienen varias excursiones más, estas de pago, en las que te alejas para ir a otros arrecifes…
Roger hizo una de estas últimas y vino encantado.
El tema buceo nosotros no lo probamos, pero por lo que nos dijeron es increíble!
El tiempo es algo que a nosotros nos llevó de cabeza todos los meses anteriores al viaje, porqué buscábamos por internet y ponía que todos los días llovía.
Llegamos allí y sólo nos llovió 2 tardes (de todo el viaje incluyendo Maldivas)!!
En Maldivas las lluvias son de corta duración, o al menos eso vivimos nosotros.
De todos los días que estuvimos, llovió un rato una noche y un día por la tarde-noche también 1 hora más o menos.
En ningún momento nos molestó para tomar el sol o estar en las instalaciones del resort.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesites!
Saludos!!!
Simona dice
Hola Roger y Vane!
Estoy muy de acuerdo con los comentarios del resto de la gente! Este blog es impresionante y de gran ayuda para realizar un viaje de estas características. 😉
Mi pareja y yo queremos realizar este viaje en junio de este año y ya estamos en contacto con E – Two – Trawel. Pero nos surgen muchas dudas al respecto de hotel en Maldivas. Hemos buscado muchos y nos estamos volviendo locos…Leyendo vuestros comentarios pensamos que Thudurfushi es un resort increíble, pero no comentáis nada al respecto del buceo. ¿Es una isla bonita para hacer snorkel? Y también nos preocupa algo el tiempo en estas fechas…??
Gracias! Un saludo!
Pilar dice
Muchísimas gracias por vuestra respuesta y ayuda.
Pilar dice
Hola!! Lo primero daros las gracias por el blog,es genial!!!
En mayo haremos el viaje,tenemos uno presupuestado por 5000e los 2 y quería q me ayudarais para saber si merece la pena o no,este seria:
Dia 1. Kandy,visita templo reliquia del diente despues un espectáculo de bailes de alli.
Dia 2.Visita plantacion de te y fabrica.ramboda falls.jardin botanico de peradeniya. y regreso a kandy donde visitaremos un lapidario y museo de piedras preciosas.
Dia3.jardin de especias en Matale.templo de roca de dambulla
Dia 4.fortaleza de roca de sigiriya.visita a hiriwadunna.
Dia 5.visita a polonaruwa.safari en mineriya.
Dia 6.triangulo cultural a negombo.
Dia 7 a maldivas 3 noches en hotel aadaran club rannalhi TI
El resto de dias son AD.
Me gustaria q me respondieran,muchas gracias por vuestro tiempo.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Pilar!! Antes de nada, muchas gracias por las palabras que nos dedicas y por escribirnos.
Antes de nada y por supuesto sin querer desacreditar a ninguna agencia…ese precio que te han dado está terriblemente hinchado!
Con ese presupuesto, podrías hacer un recorrido de 16 días en Sri Lanka y 6 en Maldivas, con todo incluido, por libre.
Serían 22 días, contra 10 que te ofrecen ellos y en el presupuesto que te decimos por libre, estaría todo incluido: comidas, extras, traslados, aviones…etc.
Si no tienes problemas en hacerlo por libre, te aconsejaríamos que le eches un vistazo a nuestro itinerario y a los hoteles en los que estuvimos y podrás ver más o menos por qué presupuesto te saldría lo mismo que te ofrecen haciéndolo por tu cuenta.
No sabemos qué agencia te ha dado este presupuesto, pero si quieres hacerlo organizado, te recomendamos E-Two Travel. Varias personas nos han pasado presupuestos de ellos y están bastante más ajustados.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesites!
Saludos!!
Javierydeborah dice
Por supuesto que iremos y cogeremos vuestro itinerario como la mejor guía, el jueves ya salimos para Barcelona.
India nos espera!!!!
Un abrazo desde Las Palmas.
Vane y Roger dice
Hola chic@s!!
No podemos negar que Dambulla fue un antes y un después en nuestro viaje…aunque Sri Lanka, al completo, es uno de los países, según nuestra visión, más especiales del mundo…No dejaremos de insistir en que tenéis que ir!! 😉
Un abrazo!!!
Javierydeborah dice
Uno de los días que mas me he gustado, Increíble!!!
El Maharaja Viharaya tiene que ser de esos lugares que te dejan sin respiración. Precioso!!
Un abrazo
Javier y Deborah
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!!!
Te seguiremos de cerca para no perdernos esas fotos!! 😉
No te imaginas los recuerdos que tenemos cada vez que colgamos un día del diario y volvemos a releer las cosas que vivimos allí…Vamos a tener que volver para revivirlas en directo!! Un abrazo!
yolanda dice
Hola chicos!!Que tal todo??
Cada vez que entro y veo algo más de vuestro itinerario, todo son recuerdos, las fotos de Kandy, el Templo del diente, y el Jardín botánico, la verdad es que muchas fotos son casi iguales a las que yo tengo, y que en cuanto me organice, porque tengo alrededor de 1000, prometo colgar alguna.
En cuanto a Irene, estoy totalmente de acuerdo con vosotros, nosotros tampoco somos de playa, pero las 3 noches que pasamos en Maldivas nos supieron a poco, y la verdad, merece la pena…la tranquilidad, el oir sonar las olas desde tu cama, en fin único…
Bueno, seguimos pendientes de vuestro diario…
Vane y Roger dice
Hola Irene!!
No vamos a negarte que Maldivas es un «complemento» a un viaje a Sri Lanka, no económico precisamente, pero sin duda es un complemento perfecto y si tienes la oportunidad de «rascar» un poco el presupuesto, te aseguramos que no te arrepentirás.
Piensa que Sri Lanka es un destino muy económico y el vuelo se encarece muy poco por volar hasta Malé.
Nosotros pagamos unos 850 euros por el vuelo completo y si no hacíamos Maldivas, se quedaba en 800 euros. La diferencia es mínima.
Nosotros os recomendamos que os pongáis en contacto con algún intermediario, nosotros lo hicimos con E-Two Travel y nos fue genial. Aunque parezca mentira, ellos tienen precios muchísimo mejores que los que puedes encontrar en las propias webs de los hoteles o en algunas tipo booking, agoda…etc que son tan buenas para otro tipo de reservas 😉
Si te podes en contacto con ellos y les dices más o menos un presupuesto, te pasarán todos los resorts que hay en esa escala de precios.
El tema del hidroavión o lancha (según el resort accedes de una manera o de otra) ya te lo incluyen en el precio.
Sólo 2 noches lo vemos muy poco y te lo decimos desde el punto de vista de que a nosotros tampoco nos gusta estar «tirados en la playa», imagínate que no vamos nunca a la playa y vivimos en un sitio que la tenemos a 5 minutos de casa 😉
Allí el moverte entre islas no es factible, ya que la mayoría son resorts privados. Lo que sí puedes hacer es alguna pequeña excursión con el resort, que te llevan a diferentes islas a hacer snorkell, buceo…etc.
El tema de quedarte en Malé, si puedes permitirte ir a algún atolón, aunque no sea «lujo maldivo», nosotros te lo recomendaríamos. Y si puedes sacar algún día más, te aseguramos que no te arrepentirás!!
Seguimos en contacto para todo lo que necesites.
Saludos!!!
Irene dice
Hola viajeros!! Ahora sí que sí, es definitivo que nos vamos para allí. La duda que tenemos es si ir o no a las maldivas ya que el presupuesto es bastante considerable, especialmetne porque es temporada alta allí…. ya no solo el vuelo, sino que los hoteles, excursiones,he leído que el hidroavión puede llegar a costar 500$!!! No somos especialmente amigos de los resorts y estar tirados todo el día en la playa, por eso habiamos pensado ir los 3 ultimos días (2 noches). Nuestra pregunta es: merece la pena? si luego quieres moverte algo por allí… es muy caro? La isla de male es muy cutre y conviene irse a otro atolón más alejado? Las casitas flotantes son carísimas… ¿sería buena opción alojarse en un hotel «normal», o perdería todo el encanto?
Muchisimas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Cachorros!!
Contando que estaréis sólo 4 noches en Sri Lanka y es con ese tiempo es imposible recorrer todo el país ni abarcar una zona muy amplia, lo mejor es que os centréis en una sola zona.
Queréis ir a Yala por alguna razón especial? Si es sólo por hacer un safari, quizás os pueda decepcionar.
Desde nuestro punto de vista, Yala es un complemento perfecto si se hace una ruta más larga por el país, pero si sólo tenéis 4 días y contando que ya iréis a Maldivas para «tener playa», creemos que lo mejor es que vayáis hacía el Triángulo Cultural. En 4 días podéis recorrer buena parte de las increíbles maravillas que tiene Sri Lanka en esa zona.
El tema del transporte, con 4 días, lo mejor es que contratéis un coche con conductor que sale por unos 30-35 euros al día y es la mejor forma para desplazarse con rapidez y comodidad.
En caso de que sigáis pensando en Yala, con una noche tenéis de sobra.
Nosotros nos alojamos en Tissa, en el River Face Inn, que es la «puerta de entrada» de Yala. Puedes encontrar los comentarios en la pestaña de arriba del diario, donde pone «hoteles». Los safaris empiezan sobre las 6 de la mañana y duran aproximadamente unas 6 horas. Con este recorrido ya se cubre una amplia parte del parque, donde se pueden ver la mayoría de animales, incluido el leopardo y los elefantes.
Y en Galle si estáis dos noches, un día podéis dedicarlo a la ciudad y el otro a recorrer las playas que hay en los alrededores.
Si necesitáis cualquier cosa más, escribidnos y os ayudamos en todo lo que podamos! Saludos!!
Cachorros dice
Hola Vane y Roger!
Os acabamos de descubrir por causalidad navegando por internet.
Resulta q durante la segunda quincena de noviembre vamos a hacer un viaje por Maldivas+Sri Lanka+Dubai.
Lo hacemos todo por nuestra cuenta bicheando por un lado y otro y….q casualidad! Nosotros también hemos reservado el hotel y los transfers de Maldivas con E-Two-Travel! Efectivamente muy buenos precios y un servicio excepcional! Un 10 para ellos como bien dices!
Nos falta el hotel y traslados en Sri Lanka y el hotel en Dubai.
Teniendo en cuenta vuestra experiencia en Sri Lanka y sabiendo q estaremos 4noches en Sri Lanka…donde nos recomendais alojarnos en Yala? Habíamos pensado 2 noches en Yala y 2 noches en Galle (una en la ida y otra en la vuelta). Asi el viaje no se nos hace muy pesado….el tema es q tenemos ganas de un safari y supongo q con dos noches en Yala es suficiente…no?
Gracias por vuestros consejos.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Natalia!!!!
Muchísimas gracias por haber tomado el tiempo en escribirnos! No te imaginas lo que nos gusta recibir este tipo de mensajes.
Para cualquier cosa que necesites, estamos por aquí y te ayudamos en todo lo que podamos.
Saludos!!!
Y sobretodo…Disfruta muchísimo de Sri Lanka!!!!!
Natalia dice
Os he conocido por un comentario en un hotel de Sri Lanka y de verdad que el blog me encanta, cogeremos muchas ideas para el viaje que nos toca en noviembre..
Sigo leyéndoos
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!!!! No te imaginas la ilusión que nos hacen tus palabras. Primero por saber que Sri Lanka te ha gustado y segundo por haber tomado un rato de tu tiempo para escribirnos y contárnoslo!!!
Estaremos esperando esas fotos y esa experiencia 😉
Un abrazo y otra vez…muchas gracias!!!!
yolanda dice
hola chicos!! ya de vuelta, y de nuevo en el curro.
Cuánto nos hemos acordado de vosotros, la verdad es que Sri lanka es una maravilla, que decir de sus paisajes, sus gentes, todo, teníais razón, es un país que engancha nada más llegar.
Y Maldivas….relax, descanso, sólo se oye el ruido de las olas….que gozada.
De verdad recomiendo 100 % este viaje, no lo dudéis un momento, merece la pena.
En cuanto tenga un huequito, colgaré algunas fotos, y algunas de nuestras experiencias…
Vane y Roger dice
Hola Viajes y Vivencias!!
Si puedes no te lo pienses! 😉 Sri Lanka es un país al que aún no ha llegado el turismo de masas y seguramente en poco tiempo deje de ser así…Es una mezcla de paisajes espectaculares, cultura increíble, playas, gente maravillosa…Lo tiene todo en un espacio que se puede recorrer con mucha comodidad.
Se nota que hemos venido encantados, verdad? jajaja
Y ya la combinación con Maldivas es el final «perfecto» para ese viaje.
Por cierto, nos encanta crear esa «necesidad» 😉 Saludos!!!
Viajes y vivencias dice
Hola!!! estoy flipando con vuestro viaje y vuestras fotos, nunca me había planteado este destino y ahora me estoy pensando seriamente ir el año que viene porque me parece todo maravilloso e increíblemente atractivo y encima puedes alargar a Maldivas…pufff estoy maquinando, me habéis creado una necesidad, ja ja ja. Enhorabuena pareja!!
Vane y Roger dice
Hola Jeannette!!
Antes de nada, felicidades por esa boda y esa luna de miel!!
Muchísimas gracias por escribirnos y por las palabras que nos dedicas. No te imaginas la ilusión que nos hace recibir este tipo de mensajes 😉
Los hoteles los teníamos todos reservados desde aquí, sí que es verdad que allí no hay problema de alojamiento, ya que siempre, en un sitio u otro encontrarías, pero en nuestro caso, preferimos llevar el alojamiento atado, así vamos mucho más relajados y tenemos ese tiempo ganado para dedicar a otras cosas.
Las reservas las hicimos la mayoría a través de Agoda, Booking y algunas con el propio hotel.
Comparamos los precios y el que salía mejor, por ahí reservábamos.
En Maldivas, todo lo que mirábamos a través de webs como agoda, booking…etc se pasaba muchísimo de precio, así que enviamos un email a la agencia E-Two Travel, que es alemana y una de las mejores operadoras con Maldivas y les pedimos presupuesto para varios resorts, en diferentes opciones para los días que teníamos previstos.
Después de intercambiar varios emails con ellos, acabamos reservando. Un trato fenomenal y una vez allí todo perfecto. En nuestro caso (y si miras opiniones por la red la mayor parte opinan genial de ellos) un 10 para ellos.
El vuelo nos costaba unos 810 euros Barcelona/Colombo ida y vuelta y al añadir Maldivas, nos subió a 845 euros. Una diferencia mínima que fue uno de los principales motivos por los que aprovechamos para irnos unos días al paraíso.
En Sri Lanka, la media diaria de alojamiento es de unos 20-30 euros más o menos, en hoteles de «nivel medio», pero que son geniales. Super limpios, con wifi gratis, desayuno…y la gente super amable.
La comida es de una media de 10 euros por cada una, contando normalmente, refresco y cerveza y café o té.
También decirte que en muchas ocasiones comíamos en sitios recomendados en las guías o en diferentes foros y que éstos no son siempre los más baratos.
Si quieres bajar presupuesto en esto, puedes comer perfectamente por unos 6 euros la comida.
El precio de Maldivas es bastante relativo, porqué depende muchísimo de la época en la que viajes. El precio puede duplicarse si viajas en junio como nosotros a diciembre-enero que es temporada alta.
No te guíes demasiado tampoco por los precios que puedas ver en las webs propias de los hoteles, ya que cambian muchísimo si lo reservas con intermediario.
En este punto te recomendaríamos que escribas a alguna agencia como E-Two y que te pasen precios.
Si necesitas cualquier cosa más, escríbenos y te ayudamos en todo lo que podamos!!
Por cierto…en breve continuamos con los diarios de viaje!!
Saludos!!!
Jeannette dice
OS cuento un poco, tenemos previsto ir de luna de miel a Sri Lanka y Maldivas y por eso he recalado en vuestro blog que OS tengo que decir que me ha encantado no LO SIGUIENTE. Muy bien redactado fotos las justas detalles increíbles, es el único blog de viajes que me ha gustado.
OS pregunto ¿como reservaron los hoteles? y en Maldivas? ¿Con agencia? ¿Cuanto se gastaron en total (si no es indiscreción?
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡NECESITO LOS DEMAS DIAS!!!!!!!!!!!
Estoy enganchada al blog
Vane y Roger dice
Chic@s ya sabéis lo que opinamos de Sri Lanka…tenéis que incluirlo en alguno de vuestros plannings futuros!! 😉
Sri Lanka es una pasada y la zona de las Tierras Altas, especialmente, es increíble!
Un abrazo!!
javierydeborah dice
Preciosas fotos chicos.
Las de las vías del tren son espectaculares, transmiten una paz…
Que verde y que paisajes, me imagino el recorrido en tren.
Bueno, un abrazo desde Las Palmas.
http://siemprejuntosporelmundo.blogspot.com.es
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!!! Ahora sí que sí ya estáis a puntito de caramelo!! 😉
Los enchufes son aquellos de 3 clavijas redondas, pero no te preocupes porqué en todos los alojamientos tienen adaptadores y en Maldivas igual. Si llevas un adaptador de aquellos universal, alguno seguro que sirve.
A parte hay veces que no sirven y tienes que pedir adaptadores…
El tema del teléfono, si puedes, en el mismo aeropuerto hazte con una de esas tarjetas que por 6 euros tienes 20 minutos de llamadas internacionales, llamadas locales casi gratis y 1GB de datos! A nosotros nos duró una tarjeta todo el viaje y aún nos sobraron datos.
Es muy útil para consultar mapas en internet, subir alguna fotillo…etc. Y si tienes que hacer alguna llamada local va genial.
Estaremos esperando vuestra experiencia a la vuelta…
Disfrutad muchísimooooooo!!!! Saludos!!!
yolanda dice
hola de nuevo!! ya preparando las maletas!!, no veo la hora que se llegue el lunes y comenzar nuestro viaje…
Repasando: loción antimosquitos, visa de Srilanka, cámaras de fotos con tarjetas limpias,..ah por cierto, cómo son los enchufes?? Qué tipo de adaptador necesito?? Es el mismo en Sri Lanka que en Maldivas??
También llevamos el móvil, imagino que podremos encontrar wifi por algún sitio, y con el whasap, damos señales de vida de forma gratuita…
Ya os contaremos a nuestro regreso…
Gracias por todo y..nos hablamos en 20 días
yolanda dice
Hola buenas!!!! En nada ya preparando maletas…sólo nos quedan 10 días!!!
Más preguntillas que surgen, hay que pagar algún tipo de tasa al entrar o salir de Sri Lanka??
En cuanto a Colombo, no sé si al final lo veremos, porque me dan la opción de Negombo, y parece por lo que he leído que sí que merece la pena.
Si me gustaría saber si hay algo que no se nos debe escapar cerca de Nuwara Eliya, o en los alrededores de Kandy, aparte de lo que viene en todas las guías.
Por supuesto estoy deseando sigais contándonos vuestras experiencias…
Chao!!!
Vane Y Roger dice
Hola Yolanda!! Ya os queda nada de nada!!
No sé si ya tenéis el visado electrónico (http://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=es_ES), me imagino que sí, entonces no tenéis que pagar nada más.
En Nuwara Eliya sobretodo visitad alguna fábrica de té, que aunque suene a tópico, es una buena experiencia.
El té lo podéis comprar en algún super de la ciudad, que es mucho más económico y está igual de bueno 😉
Si queréis ver a las mujeres recolectoras de té y coincide con domingo o algún día que os digan que no trabajan…intentadlo 😉 Buscad un tuk tuk y decidle que le pagáis más si las encuentra (nosotros lo hicimos) y al final, cais sin ninguna esperanza, pudimos verlas trabajando!
En Kandy disfrutad mucho de callejear, es una ciudad con mucho encanto…y de las pastelerías…mmm…qué buenos recuerdos!!
Si necesitas cualquier otra cosa, aquí estamos!! Un abrazo!
Vane Y Roger dice
Hola Irene!!! Volvimos hace poco más de un mes y andamos bastante liados, así que estas entradas se están haciendo esperar un poco!
En esos meses la alternativa de Sri Lanka y Maldivas sería genial! Sri Lanka es un país increíble y el complemento de Maldivas para finalizar el viaje…espectacular!
Saludos!!
irene dice
Veo que todavía estais escribiendo las entradas!!!! Yo alucino con vosotros!! Peazo viaje este también, otra posibilidad que contemplamos y que quizás por epoca del año (invierno) sea la más adecuada… Guau a ver si poneis enseguida el resto de post estoy impaciente por lo que conteis de las malvinas…
Marta/Iván dice
Muchas gracias por vuestros comentarios y recomendaciones!!!!! Os contaremos a la vuelta de nuestro viaje.
Un abrazo
Vane y Roger dice
Hola Marta/Iván!!
Ya os queda poquito para «despegar»!!
El tema del dinero, podéis llevar euros sin problema, incluso mejor, porqué si llevas dólares, tendrás dos cambios de divisa y perderás…
Nosotros no paramos en Colombo, así que no podemos opinar. Pero hemos leído que no vale la pena.
Sí que es verdad que nosotros somos de la opinión que hay que ver las cosas para poder juzgarlas, pero si vais con poco tiempo, sería una de las cosas que descartaríamos.
En Kandy no coincidió la fiesta de la luna llena, así que en eso no podemos ayudar 😉
Nosotros no llegamos hasta el norte, hicimos el recorrido al revés, empezando por el sur, siguiendo por Yala, después Ella, Nuwara Eliya, Kandy, para después estar 4 días en el Triángulo Cultural.
Para nosotros es imperdible todas estas partes que te hemos comentado, pero como cosas que no salen en las guías y son una pasada, añadiríamos el Dowa Temple en Nuwara Eliya (a unos 6 kilómetros), subir hasta la cima donde se encuentra el Templo Pidurangala en Sigiriya, desde la cima tienes unas vistas espectaculares de Sigiriya…
También, camino de Ella desde Yala, está Buruwarela, un sitio espectacular que no recibe casi visitantes…
El tema de Maldivas, sin llevar nada cerrado no sabemos exactamente como enfocarlo, ya que nosotros llevábamos todo contratado desde aquí.
En Malé, donde nosotros hicimos noche por tema de horarios con el hidroavión, vimos que se hacían muchas excursiones de buceo, snorkell…etc Así que nos imaginamos que no debe ser muy difícil contratarlo allí directamente.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesitéis.
Saludos!!!
Marta/Iván dice
Hola Vane Y Roger, gracias por la información de vuestro blog. Muy valiosa.
Salimos el 13 de agosto a Sri Lanka y tenemos varias dudas, a ver si nos podéis ayudar…
Dinero: ¿Dólares o euros?
Colombo: ¿Merece la pena quedarse 24 horas?
Kandy: ¿Habéis estado en la celebración de la luna llena?
Otras dudas: ¿Hay algo que no deberíamos perdernos? En un principio, queremos recorrer el país de norte a sur. Intentaremos llegar al campo de refugiados de Vavuniya, al norte.
¿Habéis pasado por esta ciudad?
En cuanto a Maldivas: No llevamos nada cerrado y nuestro presupuesto es más bien corto. Estaremos tres días y queremos bucear.
Muchas gracias de antemano. Saludos.
Yolanda dice
Supongo que ya con la mochila preparada para vuestra escapada a Francia…
Yo sigo con mis vacas….tema compras…la mascara que pusisteis en foto,de donde es???es que nos gustan ese tipo de recuerdos…por cierto hay que regatear???
Tambien nos gustaria traer un Sari, algun consejo de donde adquirirlo???
Tema MALDIVAS..que dinero por alli??? Tambien cambiar en el aeropuerto??
Nosotros vamos a estar en el Kuramathi…y parece muy chulo por comentarios y fotos…eso si alli a descansar..por cierto nos hablan de una excursion a una isla que esta habitada y debe de ser para contentar a los turistas..en plan souvenirs y asi, vosotros estuvisteis???
Bueno os dejo…..hasta otro ratito….chaito!!
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!!
Aún nos quedan unos días para marcharnos, pero ya estamos deseando volver a ponernos en camino… 😉
La máscara la compramos en Kandy, en una de las pocas tiendas que encontramos donde vendían «souvenirs». Más adelante, en el Triángulo Cultural, encontramos más tiendas de máscaras…
En todos sitios tienes que regatear. Menos en las pocas tiendas que encontrarás con precio marcado. Eso sí, en los transportes, por ejemplo, nos encontramos con que ya nos daban un precio bastante ajustado, por lo que el regateo se reducía bastante.
En las tiendas pequeñas de recuerdos sí que puedes regatear bastante.
Del tema de saris no podemos ayudarte, aunque vimos algunas tiendas en Kandy y en Nuwara Eliya.
Nosotros para Maldivas llevábamos dólares desde aquí, por el tema de propinas…etc. Pero piensa que allí en el aeropuerto puedes cambiar y después en el resort te pueden cargar todo en la tarjeta…no hay problema.
A parte no se paga visa ni de entrada ni de salida, por lo que no es necesario llevar «dinero».
A nosotros también nos ofrecieron esa excursión, pero no vamos a mentirte, teníamos la firme idea de relajarnos los días que estuvimos allí y no hacer excursiones…así que esa no la hicimos, pero por lo que nos dijeron era bastante «turística»…
Seguimos hablando!
Un abrazo!!!
Yolanda dice
Supongo que ya con la mochila preparada para vuestra escapada a Francia…
Yo sigo con mis vacas….tema compras…la mascara que pusisteis en foto,de donde es???es que nos gustan ese tipo de recuerdos…por cierto hay que regatear???
Tambien nos gustaria traer un Sari, algun consejo de donde adquirirlo???
Tema MALDIVAS..que dinero por alli??? Tambien cambiar en el aeropuerto??
Nosotros vamos a estar en el Kuramathi…y parece muy chulo por comentarios y fotos…eso si alli a descansar..por cierto nos hablan de una excursion a una isla que esta habitada y debe de ser para contentar a los turistas..en plan souvenirs y asi, vosotros estuvisteis???
Bueno os dejo…..hasta otro ratito….chaito!!
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!!
Por el idioma no te preocupes, con un inglés básico, no hay problemas.
El tiempo fue perfecto, pese a que estábamos en pleno monzón. Al principio íbamos bastante «asustados» con este tema, pero una vez allí, tuvimos muchísima suerte. Eso sí, mirando las previsiones por internet, en varias páginas, siempre anunciaban lluvias durante todo el día…Te asomabas a la ventana y hacía sol (?¿) Así que dejamos de mirar las previsiones 😉
En los templos puedes hacer fotos a no ser que te digan lo contrario o veas la señal de prohibido. Nosotros no pagamos ninguna tasa adicional por hacer fotos. Lo que debes tener cuidado es de no dar jamás la espalda a Buda por respeto. En estos casos, puedes ponerte de perfil al hacerte la foto y solucionado. En Polonnaruwa, por ejemplo, no puedes hacer fotos a personas junto a Buda, así que lo de ponerte de perfil queda descartado. Pero todo esto está señalizado, no hay problemas.
Seguimos en contacto. Un abrazo!!
Vane y Roger dice
Hola Nena Flamenca!
Seguro que en breve podrás volver a recorrer el mundo! 😉 Nuestro próximo destino es Normandia. Nos vamos en 10 días. Es una pequeña escapada, de 4 días, aprovechando el puente que tenemos. Te dejamos la entrada donde explicamos un poco los lugares que ver en Normandía.
Saludos!
LA NENA FLAMENCA dice
MUY BONITAS FOTOS,ES UNA MARAVILLA LOS VIAJES QUE HACEIS,YO DE MOMENTO AL ESTAR EN PARO HE FRENADO PERO EN CUANTOO PUEDA COMIENZO MI ANDADURA POR ESOS MUNDOS DE DIOS,AJAJAJAJJAJAA…AHORA ME DEDICO DE VEZ EN CUANDO AL TURISMO RURAL QUE TAMBIEN ES MUY INTERESANTE Y TIENE MUCHOS RINCONES MARAVILLOSOS QUE DESCUBRIR ESTA ESPAÑA MIA…CUAL SERA VUESTRO PROXIMO DESTINO???…SALUDOS
yolanda dice
hola de nuevo!!
Cada vez que leo un nuevo dia en vuestro diario, más ganas tengo que se llegue el 9 de septiembre y poder estar alli….
Ya veo que no habéis tenido mucho problema en cuanto a la comida , y el tiempo también os acompañó, eso espero que también nos acompañe a nosotros, pues no hay cosa peor que el mal tiempo cuando estás de viaje..
El idioma imagino que con l inglés sin problema no??
Por cierto,ya veo que de Colombo no me podéis decir nada, y de Negombo??, es otra opción que podemos tener antes de ir al hotel el día de la llegada.
En cuanto al tema de fotos, hay algún problema en fotografiar templos??, hay que pagar alguna tasa para poder hacerlas??
Bueno, creo que ya por hoy es bastante…seguimos en contacto…y mil gracias por todo!!
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!!
Estamos encantados de ayudarte con esas dudas 😉
Nosotros llevamos euros y allí, en el mismo aeropuerto, contando que el cambio estaba bastante ajustado y no sabíamos que opciones tendríamos en el sur para cambiar, cambiamos gran parte de euros a rupias.
En el mismo aeropuerto hay varías agencias, normalmente en todas hacen el mismo cambio. No cobran comisión, pero si el cambio ese día está a 169, cuenta que lo harás a más o menos 165. Si haces cuentas, no es demasiada diferencia en el total…
Tema comidas. Esto ya es un punto y aparte 😉
Si no te gusta el picante, siempre, siempre, siempre…hay que avisar antes. Aún así, a veces, se les escapa un poco y hay que beber un poco más de lo normal.
Para asegurarse lo mejor es repetirlo varias veces en los currys y si no pedir fried rice, fried noodles…que por lo general no pican.
Nosotros también llegamos a las 8 de la mañana y nos fuimos directos hacía el sur.
A la vuelta, salíamos a las 11 de la noche, pero fuimos también directos al aeropuerto de Negombo.
Según todas las opiniones no vale la pena hacer esa parada en Colombo, aunque nosotros si nos hubiese cuadrado, o hubiésemos tenido más tiempo la habríamos visitado (somos de la opinión que hay que ver las cosas para poder juzgarlas después). Así que en este punto no seríamos capaces de aconsejarte objetivamente.
Seguimos hablando para todo lo que necesites!! 😉
Saludos!
yolanda dice
hola de nuevo!!
sigo con mis dudas…
Tema dinero, llevasteis euros y cambiasteis alli??, para cambiar, en el aeropuerto??, dónde mejor cambio??
Las comidas?? quiero decir, muy exageradas de condimento o picante, o mas o menos bien, la verdad es que como buenos viajeros no somos muy exigentes, pero tampoco puede mi marido con el picante, ya que tiene hernia de estomago.
Otra cosa, Colombo, merece la pena?? he leido de todo, y la verdad es que llegamos tras toda la noche de viaje a las 8 de la mañana, entonces yo pensaba una visita básica , por no quedar sin verlo, y luego ya irnos para Seeduwa, donde tenemos el hotel la primera noche.
De momento nada más……de momento….
Chao, y de nuevo gracias
Nuria dice
Hola. Me gustaría saber cual ha sido el coste del viaje. Lo habeis preparado todo por vuestra cuenta o habeis cogido cosas por agencia?
El día que me case, es una de las posibilidades que tenemos para el viaje de novios 🙂 pero cuanto más económico podamos hacerlo mejor.
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!! Ya te queda menos para ponerte en marcha!!
Te vamos comentando las dudas que tienes:
– Mosquitos: Nosotros pensábamos que no habrían tantos!! jajaja Así que no íbamos muy preparados, pero ahora, viendo que sí que hay bastantes, te recomendaríamos que rocíes la ropa con un líquido para piojos que se compra en las farmacias y va genial (comprobado en muchos de nuestros viajes…menos en este ;))
También hay unas pastillas, que son vitaminas, que segregan algo a través del sudor y van geniales (esto no lo hemos probado)
Y como siempre…el relec de toda la vida!
– Avispas en Sigiriya: Nosotros no tuvimos problemas, aunque vimos algunas colmenas de lejos.
Eso sí, nos dijeron que si hay riesgo te dan unos trajes para evitar las picaduras.
– En los templos budistas siempre descalzo, pero ningún problema, todo muy limpio y la verdad es que es una gozada «sentir»… Siempre puedes llevar unos calcetines por si acaso en la mochila 😉
– No hay problema por llevar pantalón corto, pero en los templos hay que ir con las rodillas y hombros cubiertos.
Siempre puedes llevar un foulard para taparte.
– En las Tierras Altas se necesita una chaqueta, no abrigo, pero sí que se nota la bajada de temperatura. No está de mas también un foulard…
Si tienes cualquier otra duda, escríbenos y te vamos ayudando en todo lo que podamos.
Saludos!!!
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
El viaje está todo preparado por libre, incluida la parte de Maldivas, aunque esta última, la hicimos a través de una agencia alemana, porqué salía bastante más barato (pero sólo el hotel y el hidroavión), el resto lo hicimos todo nosotros.
Este tipo de viaje puedes contar más o menos unos 100 euros al día por persona con todo incluido: vuelos, traslados, comidas, hoteles, extras…etc.
Si necesitas cualquier otra cosa y podemos ayudarte, estaremos encantados de hacerlo! 🙂
Saludos!!
yolanda dice
hola de nuevo!! imagino que ya descansados, y ya veo por vuestros comentarios en twitter que preparando el próximo.
bueno como ya os comenté yo marcho para Sri Lanka el 9 de septiembre, y esta vez vuelo con Qatar, que según me han dicho es tan buena como Emirates…
Varias cosillas… tema mosquitos?? he leído comentarios de toda clase, y quisiera saber si realmente es tan malo como algunos comentan, también he leido que hay muchas avispas en la subida del león de Sigriya, y es que yo soy alérgica a las picaduras, hay realmente riesgo que te piquen??, o de nuevo son exageraciones.
Tema ropa, imagino que los templos habrá que entrar descalzo como en Thailandia, pais que ya conocemos.., tema pantalones cortos, ya que viajamos con mi hija de 15 años, y quiere saber si se los podrá poner, o no, ya que el año pasado en Dubai, algunos días si se los puso…
otra cosa, con una chaqueta vale, o hay que llevar algo de más abrigo??
Bueno creo que por hoy ya es bastante, según vaya preparando equipajes, se me presentarán más dudas….
Muchas gracias por vuestra información, y deseando que sigais contándonos vuestro diario
Vane y Roger dice
Hola Yolanda!
En un par de días estaremos en casa. Cualquier cosa que necesites, puedes enviarnos un email o poner tus comentarios aquí para ayudar a todos los viajeros 😉
Estaremos encantados de poder ayudarte en todo lo que podamos!
Te adelantamos que es un país impresionante…ya lo encontramos a faltar…y eso que no hace 6 días que lo dejamos 😉 Saludos!!
yolanda dice
hola, que tal??
Me encantaria poder ponerme en contacto con vosotros a vuestro regreso, ya que yo voy a viajar también en septiembre, y me gustaría saber cosas de los lugares más visitados.
Acabar de disfrutar, y espero poder contactar con vosotros. Saludos….
Vane y Roger dice
Hola Nena Flamenca!
Muchas gracias por tus palabras! Tenemos 31 días de vacaciones al año y siempre intentamos juntar los días que tenemos, con días festivos, para poder tener más días aprovechar así el viaje 🙂 Saludos!!
LA NENA FLAMENCA dice
PUES QUE LO DISFRUTEIS Y DESEANDO ESTOY DE VER LAS FOTOS,TAMBIEN ES UNO DE MIS SEÑOS ESTE VIAJE.
POR CIERTO A QUE OS DEDICAIS VOSOSTROS QUE TENEIS TANTO TIEMPO AL AÑO PARA VIAJAR?,SIMPLE CURIOSIDAD,SIN MAS…