Este viaje a Turquía en 15 días nos llevó a conocer uno de los países más especiales en los que hemos estado nunca. Turquía es un país entre dos mundos, la combinación entre oriente y occidente es lo que lo hace tan atractiva. Ya sólo por ver Estambul, una de nuestras ciudades favoritas del mundo, o la Capadocia ya merece la pena el viaje.
El primer día del viaje cogimos un avión desde Barcelona hasta Estambul, que nos dejó en la única ciudad entre dos continentes del mundo a última hora de la noche.
Los siguientes tres días del viaje a Turquía en 15 días los dedicamos a conocer Estambul, una ciudad que nos enamoró desde que llegamos no sólo por todas las cosas que tiene que ofrecer, si no también por el ambiente que se respira en cada esquina.
El quinto dia del viaje a Turquía en 15 días, empezamos la ruta y conocemos Bursa y Çanakkale, el lugar donde dormimos.
El sexto día vamos a visitar Troya, Pérgamo y el area de Esmirna, que es donde nos alojamos.
El séptimo día conocemos uno de los lugares más increíbles como es Éfeso, para después ir a Afrodidias y acabar en la cascada de algodón Pamukkale.
El octavo día de nuestro viaje a Turquía en 15 días seguimos hacia Perge y Antalya, donde pasamos la noche.
El noveno día lo pasamos recorriendo y disfrutando de Antalya, donde realizamos algunas excursiones por los alrededores.
El décimo día vamos hasta Aspendos, Konya y entramos en la Capadocia, donde pasaremos un par de días en la zona, disfrutando de unos paisajes increíbles, que parecen sacados de un libro.
El día 13 del viaje salimos de la Capadocia, para visitar Ankara antes de llegar de nuevo a Estambul, donde pasaremos los últimos días del viaje, disfrutando de nuevo de una de las ciudades más increíbles en las que hemos estado.
Guía de viaje a Turquía en 15 días
Fechas : Del 27 de agosto del 2007 al 10 de septiembre del 2007
Día 5 : ÇANAKKALE – TROYA – PERGAMO – AREA DE ESMIRNA
Día 6 : ESTAMBUL – BURSA – ÇANAKKALE
Día 7 : AREA DE ESMIRNA – EFESO – AFRODISIAS – PAMUKKALE
Día 8 : PAMUKKALE – PERGE – ANTALYA
Día 10 : ANTALYA – ASPENDOS – KONYA – CAPADOCIA
Día 13 : CAPADOCIA – ANKARA – ESTAMBUL
Más información para organizar tu viaje a Turquía
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Turquía:
- Guía de Turquia
- 10 lugares que visitar en Turquía imprescindibles
- 10 consejos para viajar a Turquía
- Las 10 mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia
- Guía de Estambul: toda la información para tu viaje
- 20 lugares que ver en Estambul imprescindibles
- Los 10 mejores tours y excursiones desde Estambul
- Estambul en un día
- Estambul en dos días
- Estambul en 3 días
- Estambul en 4 días
- Como ir del aeropuerto de Estambul al centro
- 10 consejos para viajar a Estambul imprescindibles
- ¿Cuál es el mejor crucero por el Bósforo?: opinión y precios
- El mejor seguro de viaje para Turquía
- Los mejores free tours en Estambul gratis
¿Quieres organizar este viaje a Turquía por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Turquía aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Turquía en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Estambul aquí
Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí
Nora Ravaioli dice
Hola
Alguien sabe de un operador o empresa que haga el recorrido que se muestra en este blog?
Gracias
Nora
Vane y Roger dice
Hola Nora,
Te dejamos este post sobre hacer un viaje a Turquía por libre u organizado en el que hablamos y recomendamos empresas para realizar rutas en el país. Saludos
Adela dice
Hola Vane y Roger, como siempre que viajo consulto vuestro blog, el cual me es muy útil, en esta ocasión quería haceros una pregunta: merece la pena hacer en autocar el recorrido Estambul – Ankara para conocer la capital turca y después continuar en autocar hasta Capadocia o podría obviar Ankara y hacer el recorrido Estambul – Capadocia en avión? Estas carreteras están en buen estado? Muchas gracias. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Adela,
¡Muchas gracias por leernos! Si únicamente quieres hacer una parada en Ankara, nosotros probablemente descartaríamos la visita e iríamos directamente a La Capadocia. Te dejamos este post en el que explicamos cómo ir de Estambul a Capadocia por si quieres echarle un vistazo. Saludos
Maria dice
Estamos para viajar a Turquía este verano 2022 al leer tu age da. Os encantó pregunta los 15 días fue por un tour?
Vane y Roger dice
Hola María,
Sí, nosotros hicimos este viaje en un tour pero los días de Estambul los hicimos por libre. Saludos
ENDY YAMILE GUACA GONZALEZ dice
Hola, que me recomiendas… Visitar Turquía y capadocia en un tour programado o viajar por nuestra parte teniendo pago el alojamiento y los vuelos.
Vane y Roger dice
Hola Endy,
Depende mucho de qué es lo que busques. Nosotros hicimos este viaje organizado, pero ahora si volviésemos, lo haríamos por libre, aunque entendemos que es mucho más fácil realizarlo con un tour. Saludos
Xinia Rodriguez dice
Hola estoy pensando en hacer un viaje a Estambul a finales de septiembre somos dos amigas, queremos conocer Estambul,, Capadocia e Iztmir, tenemos dispuestos 8 días para la gira, que nos recomiendan? Algún tour disponible. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Xinia,
Te dejamos uno de los tours que recomendamos en el blog que creemos te puede encajar:
– Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
– Otros tours
Saludos
Luli dice
Hola, chicos! estamos pensando en organizar un viaje a Turquía por marzo, pero pensábamos en una escapada rápida de 4 días y queríamos hacer la Capadocia. ¿Creéis que es conveniente o mejor dejarlo para cuando tengamos más tiempo? En caso afirmativo, qué destacaríais para ver en 4 días? Muchísimas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Luli,
Nosotros sin lugar a dudas esperaríamos para hacer la Capadocia con el viaje a Turquía y en esos 4 días haríamos una escapada a otro lugar 😉
Saludos
Maria dice
Buenas noches desde Izmir, Turquía, leyendo vuestro blog en concreto esta parte he visto q hay una pequeña errata en el mapa, donde hay puesto izmit no se escribe así es Izmir(antigua esmirna) izmit es otra ciudad situada en otra zona de Turquía, quizás es una tontería xo como son diferentes ciudades quizás lleve a confusion
Vane y Roger dice
Hola María,
Muchísimas gracias por la aclaración, no es ninguna tontería, todo lo contrario y más para cualquiera que se base en el mapa para hacer un itinerario.
De nuevo, muchísimas gracias por la corrección.
Saludos
Guadalupe Dominguez E dice
Disculpa, estoy leyendo pues me intersan los comentarios …quiero conocer Turquia y conosco una persona TURCA que exactamente radica en IZMIT No hay error ni confucion Izmir es otro lugar …Muchas gracias Maria por tu informacion e igual a todos los comentarios aqui en el block, ya muero por andar de gira en turquia e Ankara, Estambul, y especialmente por Izmit …. un abrazo y cordial saludo desde chihuahua Mexico
cristina dice
hablas turco ? fue fácil comunicarte con las personas allá para todas las actividades que realizaste? me preocupa un poco ya que no se nada de turco y mi ingles es muy básico.
Vane y Roger dice
Buenos días Cristina,
No hablamos turco, pero no tendrás problemas para moverte por las ciudades y más si hablas un poquito de inglés. Saludos!
mireiava dice
Hola
yo acabo de llegar de Turquía y vengo con un poco de pena porque tan solo nos quedamos una noche en Estambul y me ha encantado,
Hicimos un tour gratuito que encontramos en esta página http://www.viaurbis.com/tour-gratis-por-estambul.htm?t=161 y la verdad es que el guía que tuvimos era muy muy bueno y nos hemos quedado enganchadísimos con la ciudad. por si alguien le interesa esta ruta a pie de unas tres horitas y que, además, es gratis, deciros que salen todas las mañanas a las 10:30 desde la plaza de Sultanahmet, junto a la fuente. Llevan un paraguas rojo para que se les pueda distinguir. Sin duda, volveremos lo antes posible. La gente amabilísima y hemos comido y cenado por la zona de Taksim y los precios nos han parecido muy asequibles. Se nota muchísima seguridad en la calle por aquellos a quienes esto les pueda echar un poco para atrás. Todo muy tranquilo y muy normal.
Vane y Roger dice
Buenos días Mireia,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia y la recomendación del tour, seguro que le sirve a muchos viajeros que estén organizando sus visitas en Estambul. Saludos!
Jessica dice
hola, podrias decirme en que transporte fuiste de cuidad en cuidad. gracias
Vane y Roger dice
Hola Jessica,
Este viaje fue de los primeros que hicimos y fuimos en autobús, organizado. Saludos!
miriam dice
¿podrias por favor indicarme el nombre del restaurante del kebab??estoy justo en estambul y me apeteceria probarlo!!gracias
Vane y Roger dice
Hola Miriam!!
Lo sentimos pero no nos acordamos del nombre. En aquella época aún no teníamos el blog y no llevábamos las anotaciones tan al día como ahora. Lo que sí podemos decirte es que está en la calle justo a mano derecha de Torre Galata, donde hay muchos restaurantes. Saludos!!
UnLector dice
Hola, he caído en este artículo buscando información sobre Estambul. Tengo que decir, que cuando fui, no iba con demasiadas expectativas por el tema de la inseguridad y me sorprendió muy gratamente hasta el punto de que quiero volver. Lo único que igual hay gente que no lleva bien, es el tema de que los vendedores son muy pesados y todo hay que regatearlo. ¡Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola UnLector,
Nosotros la verdad es que no vivimos ningún momento de inseguridad en Turquía, al revés, nos pareció un país muy seguro, en el que manteniendo las normas de seguridad que mantendrías en cualquier lugar, no tiene por que pasar nada. Saludos!!
Patricia Rojas Soto dice
¡Qué buena ruta! Yo he hecho prácticamente la misma ruta, sólo que alrevés, aunque me ha faltado la zona de Troya y Pérgamo.
Estambul como decís es una ciudad única, tiene un aire especial, es la fusión de Oriente y Occidente. Engancha muchísimo… Para mí lo mejor la Capadocia, recorrer sus mágicos valles y por supuesto, ¡sobrevolarla!
Un abrazo 🙂
http://northernlightsdreams.wordpress.com/2014/09/10/turquia-un-puente-entre-europa-y-asia/
Vane y Roger dice
Hola Patricia!!
Sin duda Turquía es uno de los países más especiales en los que hemos estado nunca. Ahora lo único que nos queda es volver!! Saludos!
Anita, Chile dice
Hola Patricia, hiciste Capadocia con agencia o sola? recuerdas con quién sobrevolaste?? yo voy con una amiga el próximo mes y queremos ahorrar lo máximo posible, pero si es necesario contratar tour lo haremos.
Muchas gracias
serkan(sergio) dice
Hola a todos que utilizan esta pagina aprevecharla antes de organizar viaje para turquia. yo soy serkan y guia turistico que vivo en capadocia una de siete maravillosas del mundo.Trabajo en capadocia guia turistico en espanol,portugues y ingles.Si quieren venir a capadocia o encontrar un guia informatico yo queria acompanarles aqui.Pueden contactar conmigo por mi e-mail que es : serkan_sari61@hotmail.com
pueden miarar por facebook tambien.
buen viaje para todos.
hasta capadocia un dia
Viajarseguro dice
No existe todavía una vacuna eficaz frente a la malaria.
El riesgo que presenta Turquía es bajo, muy limitado a una zona del sureste.
La recomendación de tomar o no profilaxis dependerá del tipo de viaje y de las características del viajero.
Podéis encontrar información actualizada sobre la malaria en Turquía en el siguiente enlace de la web viajarseguro.org (Una fundación sin ánimo de lucro que proporciona información a viajeros, turistas y profesionales sanitarios)
Ana Maria dice
Hola muy interesante su blog. Pero si me gustaria comentar algo. Para viajar a Turquia la primera vez Si necesitas de un guia profesional. Viaje muchas vecez a Turquia sin guia (con mi familia politica) y la ultima vez que lo hice en tour turistico con una agencia me fue super bien, conoci cosas que no habia conocido, compre en lugares que me recomendaron, porque lidiar con los turcos es cosa seria (soy ciudadana colombo/turca) y es mejor tener un sitio recomendado. Ademas, en mas barato si lo haces con agencias. Cuando se hace por aparte se paga mas caro y se hacen muchas primiparadas…Hay que saber escoger las agencias y los guias, eso si. Hay muy buenas, regulares y malas…
Vane y Roger dice
Hola Adriana!!
Para nada es un país peligroso. Se puede hacer totalmente por libre sin ningún problema.
El tema del alquiler del coche quizás es un poco más difícil. Nosotros encontramos el tráfico bastante caótico y quizás sea más recomendable moverse con transporte público.
El acabar en Estambul es el mejor final para un viaje :))
Saludos!
adriana dice
Hola con mucho interes lei su diario de Turquia,gracias por los detalles. Me gustaria saber si se puede recorrer el pais alquilando un coche,como es el estado de los caminos y si esta mal visto que viajen mujeres solas o si tal vez es peligroso.Somos 5 amigas de 50 años que llegaremos desde Samos a Esmirna y queremos hacer el itinerario desde alli y al final Estambul porque de ahi parte nuestro vuelo de regreso a Mendoza Argentina.Desde ya muchas gracias!!!!!