• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar el Museo del 11-S: entradas, precios y horarios

En esta guía encontrarás cómo visitar el Museo del 11-S: entradas, precios, horarios y consejos para que puedas planificar tu recorrido por uno de los mejores museos de Nueva York.

El Museo del 11-S o 9/11 Museum es un lugar sobrecogedor en el que se puede encontrar la historia de aquel fatídico día de 2001. En él se pueden ver objetos de las víctimas, material recuperado de las torres, partes de los aviones, testimonios de supervivientes, entre otras muchas cosas, así como explicaciones. La visita a este se completa con la del Memorial del 11-S, en honor de las casi 3.000 personas que fallecieron durante el ataque terrorista.

Basándonos en las experiencias que nos han dado nuestros viajes a la ciudad, gracias a los cuales escribimos la completa guía de Nueva York y esta lista de imprescindibles que ver en Nueva York, aquí encontrarás todo sobre cómo visitar el Museo del 11-S. Te contaremos cómo encontrar entradas más baratas (e, incluso, gratuitas), horarios y consejos que te servirán para planificar la visita. ¡Comenzamos!

Por qué visitar el Museo del 11-S, ¿merece la pena?

El Museo del 11-S o National September 11 Museum fue inaugurado 13 años después del ataque terrorista contra las Torres Gemelas que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2001. En él encontrarás una cronología de ese fatídico día a través de vídeos, fotos, audios, objetos de las 2.977 personas que perdieron la vida y restos del edificio como vigas o trozos de las antenas. También fue ideado para rendir homenaje a los fallecidos y a todas las personas que trabajaron en el rescate.

El Memorial del 11-S o 9/11 National Memorial se puede encontrar en la zona exterior y se puede visitar de forma gratuita. Los elementos más importantes son dos grandes piscinas de forma cuadrada ubicadas donde se encontraban la Torre Norte y la Torre Sur. Es una obra llamada Reflecting Absence diseñada por el arquitecto Michael Arad y el paisajista Peter Walker y que fue elegida ganadora dentro de 5.201 entradas participantes. En ellas se pueden encontrar las cascadas artificiales más grandes de EE.UU. y los artistas quisieron simbolizar la pérdida de la vida y el vacío que dejaron los ataques. Además, intentan silenciar los sonidos de la ciudad para hacerlo un lugar de contemplación.

Alrededor de las fuentes se pueden encontrar los 2.983 nombres de las personas asesinadas. En el memorial también verás el llamado “Árbol superviviente”, un árbol que sobrevivió a los atentados y que es símbolo de supervivencia.

Dicho todo lo anterior, ¿merece la pena visitar el Museo del 11-S? Desde nuestra perspectiva, sí. Nos parece que retrata un hecho tan importante de la historia de Estados Unidos de una forma seria, respetuosa y emotiva. Sin embargo, tenemos que avisarte de que se trata de una visita dura en bastantes momentos, por lo que solo te la recomendamos si te notas preparado.

Si ya tienes claro que quieres visitar el Museo del 11-S, puedes comprar tu entrada aquí.

cómo visitar museo del 11-S Nueva York
Cómo visitar el Museo del 11-S en Nueva York

Entradas para el Museo del 11-S, ¿qué tipos hay?

Existen distintos tipos de entradas para el Museo del 11-S:

  • Entrada al museo (Museum Admission): la entrada general.
  • Entrada al museo + tour guiado por el museo (Museum Admission + Museum Tour): incluye la entrada y un tour guiado en inglés de 60 minutos por el museo.
  • Entrada al museo + tour guiado por el museo y el memorial (Memorial + Museum Tour): a lo anterior hay que añadirle el tour guiado sobre la historia, reconstrucción y diseño del memorial, así como historias de los afectados (en inglés).
  • Tour por el museo de acceso temprano (Early Access Museum Tour): un tour más íntimo por el museo, que se hace de 9h a 10h, antes de que lleguen el resto de visitantes.
  • Pase familiar (Family Pass): en caso de viajar en familia, este pase posiblemente te salga a cuenta, ya que incluye el acceso al museo de 2 adultos y 3 niños de 7 a 17 años.

A la hora de hacer tu reserva de entradas para el Museo del 11-S, tendrás que seleccionar una fecha y una hora.

La entrada al Memorial del 11-S es gratuita para todo el mundo.

Precios del Museo del 11-S

Los precios del Museo del 11-S actualmente son estos:

  • Entrada al museo (Museum Admission): adultos (18-64 años) 29$, niños (7-12 años) 17$, jóvenes (13-17 años) 23$ y mayores de 65 años 23$.
  • Entrada al museo + tour guiado por el museo (Museum Admission + Museum Tour): adultos (18-64 años) 46$, niños (7-12 años) 35$, jóvenes (13-17 años) 40$ y mayores de 65 años 40$.
  • Entrada al museo + tour guiado por el museo y el memorial (Memorial + Museum Tour): 80$.
  • Tour por el museo de acceso temprano (Early Access Museum Tour): 70$.
  • Pase familiar (Family Pass): 93$.

Los menores de 7 años entran gratis. Aun así, ten en cuenta que tendrás que “reservar” su plaza junto a la tuya.

Si compras en la propia página del museo, a estos precios le tienes que añadir 4$ de tasas. Por ello, si te quieres ahorrar unos dólares, en la web de Civitatis, la que utilizamos en todos nuestros viajes, es un poco más económica. Además, podrás cancelar gratuitamente tu entrada en las 24 horas previas a la fecha de la reserva, por si cambiases de planes.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Descuentos para el ticket del Museo del 11-S con las tarjetas turísticas

Desde su apertura, el tour por el Museo del 11-S se ha convertido en una de las visitas más importantes de Nueva York, por lo que la entrada está incluida con la mayoría de tarjetas turísticas de la ciudad. Así, si compras una de ellas (analizando la que mejor te venga), te ahorrarás una buena cantidad de dólares. Aquí te contamos las que incluyen las entradas al Museo del 11-S:

  • New York CityPASS: cómprala aquí.
  • New York Pass: cómprala aquí.
  • New York Explorer Pass (también llamado Go City Explorer Pass New York): cómprala aquí.
  • New York C3 CityPASS: cómprala aquí.
  • Sightseeing Pass: cómprala aquí.

En algunos casos, estas tarjetas te permiten reservar fecha y hora con antelación, lo cual te ahorrará la cola.

¿Se puede visitar el Museo del 11-S gratis?

Sí, se puede visitar el Museo del 11-S gratis los lunes de 15h30 a 17h. Aun así, ten en cuenta que deberás reservar esa misma mañana del lunes a partir de las 7h (horario neoyorkino) en la página del museo y que el aforo es limitado. En raras ocasiones quedan entradas a las 15h30 en la propia puerta del museo, pero lo puedes intentar.

También entran gratuitamente los familiares de las personas afectadas por el 11-S, quienes trabajaron en las tareas de rescate y recuperación, así como militares y veteranos estadounidenses.

Memorial 11-S Nueva York
Memorial 11-S en Nueva York

Horarios del Museo del 11-S

Para que puedas planificar tu visita, los horarios del Museo del 11-S son de miércoles a lunes de 10h a 17h. Los martes está cerrado. Aun así, es mejor que lo compruebes directamente en su página web, pues pueden cambiar en cualquier momento, ya que se redujeron mucho por culpa de la pandemia.

Ten en cuenta que la última admisión es 90 minutos antes del cierre. Es decir, que podrás llegar hasta las 15h30.

En cuanto al Memorial del 11-S, los horarios de apertura son de 9h a 20h diariamente.

Calcula que la visita al Museo y el Memorial del 11-S te llevará alrededor de un par de horas. En nuestro caso, pasamos casi 3 horas.

Cómo ir al Museo del 11-S

Tanto el museo como el memorial se encuentran en la zona del World Trade Center, al sur de Manhattan. Las paradas de metro más cercanas son Chambers St. (líneas A, C, 1, 2 y 3), Fulton St. (líneas A, C, J, Z, 2, 3, 4 y 5), Park Place (líneas 2 y 3), World Trade Center (línea R) y Cortlandt St (línea E). Si prefieres ir en bus, tendrás que ver la ruta que te va mejor, pero las líneas M5, M20 y M22 te dejarán cerca.

Si puedes, ya que las distancias en la ciudad pueden ser grandes, lo mejor es que planifiques tu ruta por Nueva York de tal manera que antes o después de hacer el tour por el Museo del 11-S te acerques a atracciones cercanas como subir al One World Observatory, The Oculus, Wall Street, el ferry a Staten Island o visitar la Estatua de la Libertad.

Cómo visitar el Memorial del 11-S, qué se ve

Si ya tienes tu entrada, dirígete directamente al control de seguridad para comenzar tu visita al Museo del 11-S. Este es subterráneo y comienza por la llamada Foundation Hall, pues aquí se encuentra uno de los muros de contención que quedan en pie del World Trade Center. Tendrás que dejar las mochilas y tus abrigos voluminosos en las taquillas.

A lo largo del recorrido se honran a las víctimas y se muestra lo vivido por ellas y las consecuencias del ataque principalmente a través de más de 14.000 objetos, restos del edificio, imágenes, vídeos y audios. Las partes más relevantes son las siguientes:

  • La última columna: situada en el Foundation Hall y cubierta de homenajes de familiares y trabajadores, fue la última retirada de los escombros y, por tanto, simboliza la recuperación.
  • La escalera de los supervivientes: estas daban salida a la calle Vessey, resistieron al colapso de las Torres Gemelas y permitieron que cientos de personas descendieran y escaparan de la tragedia.
  • Memorial Hall: en esta sala encontrarás una pared una frase hecha con letras de acero que dice lo siguiente “No day shall erase you from the memory of time” (ningún día os borrará de la memoria del tiempo). Alrededor se ven piezas de color azul que simbolizan a cada una de las víctimas de los atentados.
  • In Memoriam: una sala con paredes repletas de retratos de las víctimas y algunos objetos personales. Mientras caminas, se van escuchando recuerdos de los familiares.
  • Salas de exposiciones temporales: en el pasado se han expuesto exhibiciones sobre el trabajo de búsqueda de Bin Laden, los perros que realizaron tareas de búsqueda, la respuesta artística a los atentados…
  • Varios vehículos de policía y bomberos que quedaron muy afectados por el colapso de las torres.

En el museo también encontrarás una tienda de recuerdos y una cafetería, que está cerrada en otros momentos.

No existe límite de tiempo para visitar el Museo del 11-S. Cuando estés listo, podrás marcharte.

Memorial Hall visitar el Museo del 11-S
El Memorial Hall

Consejos para la visita

A continuación, te damos algunos consejos para visitar el Museo del 11-S y el Memorial:

  • Ya que la entrada no es tan económica como podría pensarse, te recomendamos que analices qué tarjeta turística de Nueva York te interesa más. Todas incluyen las entradas al Museo del 11-S, así que acabarás ahorrando bastante dinero.
  • Tanto si adquieres una tarjeta o pase turístico como si no, te recomendamos que reserves tu entrada con antelación. La entrada puedes encontrarla más económica en Civitatis.
  • En cuanto a la mejor hora para visitar el Museo del 11-S, nosotros te recomendamos que intentes cuadrarlo a primera hora del día, que es cuando suele haber menos gente. Aun así, es un museo bastante amplio.
  • Se trata de una visita dura, puesto que se trata de un suceso que conmovió al mundo. Por favor, sé respetuoso. En el museo se pueden hacer fotos, excepto en ciertas zonas señalizadas.
  • Recuerda ir con una mochila o bolso pequeños. Comida y bebida no están permitidas.
  • Lee estos otros consejos para visitar Nueva York.

Seguro de viaje para Nueva York

Para viajar a Nueva York por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

visitar el Museo del 11-S
Tour por el Museo del 11-S

Preguntas frecuentes

Esperamos haberte ayudado con esta guía sobre cómo visitar el Museo 11-S. Aquí tienes respondidas algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tema:

¿Qué hay en el Museo del 11-S?
Encontrarás objetos de las personas fallecidas, restos del edificio, vehículos dañados por el colapso, testimonios de personas afectadas y familiares y un memorial por las víctimas.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo del 11-S?
Los precios dependen de la edad y del tipo de entrada. Aun así, puedes considerar que los adultos pagan 29$ (más tasas).

¿Dónde comprar las entradas al Museo del 11-S?
Puedes comprarlas en su página web, pero son más económicas en Civitatis.

¿Hay descuentos para visitar el Museo del 11-S?
Descuentos en las entradas no, pero sí que está permitido el acceso con la mayoría de tarjetas turísticas de Nueva York. Por lo tanto, si te interesa entrar en el Museo del 11-S, posiblemente te salga a cuenta comprar una de ellas.

¿Se puede entrar gratis al Museo del 11-S en Nueva York?
Sí, los lunes de 15h30 a 17h. Sin embargo, las entradas gratuitas solo se pueden adquirir ese mismo lunes desde las 7h en la página oficial y se acaban rápidamente.

¿Cuál es el horario del Museo del 11-S?
A día de hoy, de miércoles a lunes de 10h a 17h. Los martes está cerrado.

¿Cuánto se tarda en ver el Museo del 11-S?
Más o menos un par de horas.

visita Museo 9/11 Nueva York
Algunas de las exhibiciones del Museo del 11-S en Nueva York

¿Quieres organizar tu viaje a Nueva York?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Nueva York aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Nueva York aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Nueva York aquí

coche Alquila tu coche en Nueva York al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Seguro que esta guía sobre cómo visitar el Museo del 11-S te ha ayudado a planificar tu visita. Si te has quedado con alguna duda, nos la puedes plantear en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 10 mejores miradores de Nueva York (con mapa)

Top of the Rock

Dónde comer en Nueva York: 10 restaurantes recomendados

Shake Shack

Viaje a Nueva York en 11 días

puente de brooklyn

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR