Visitar la Sagrada Familia es una de las mejores experiencias en Barcelona. No solo eso, la obra inacabada de Antoni Gaudí es el monumento más visitado de España y también uno de los más visitados del mundo. La Sagrada Familia impresiona tanto por dentro como por fuera, por lo que merece muchísimo la pena que dediques unas horas de tu día en Barcelona a descubrirla.
Si es tu primera vez por la capital catalana y quieres disfrutar de una de las mejores obras de Gaudí en Barcelona, sigue leyendo porque vamos a contarte todo sobre cómo visitar la Sagrada Familia. Después de haber tenido la suerte de entrar en varias ocasiones, en esta guía encontrarás horarios, precios y consejos para aprovechar al máximo tu visita. ¡Empezamos!
La Sagrada Familia en Barcelona, ¿por qué visitarla?
La Sagrada Familia es el símbolo de Barcelona. Su construcción comenzó en 1882 y aunque en un principio se ideó en un estilo neogótico, al año siguiente, un jovencísimo Antoni Gaudí se convertiría en el arquitecto de la obra, modificándola por completo y dándole ese estilo tan peculiar que a tantos viajeros enamora.
Para entrar un poco en contexto podemos decirte que Gaudí trabajó 43 años en la construcción de la Sagrada Familia, hasta su muerte debido al atropello por un tranvía y, aunque no pudo verla acabada, podemos decir que se trata del mejor exponente del modernismo catalán y el culmen de su evolución arquitectónica; en el que destaca el estilo naturalista y la puesta en práctica de todo lo que había aprendido en otras obras como el Parque Güell. Pero no solo eso, toda su obra tiene un claro simbolismo religioso que tendrás la oportunidad de apreciar a lo largo de la visita.
Consciente de que sería una obra casi titánica y muy larga, el arquitecto catalán decidió construir verticalmente en lugar de en horizontal. Comenzó por el ábside y la fachada del Nacimiento para que esto sirviese de estímulo para las futuras generaciones que continuaran con su construcción. Él solo puedo contemplar la cripta, el ábside y la fachada del Nacimiento parcialmente, con una de las cuatro torres.
Es importante saber que visitar la Sagrada Familia es visitar todavía una obra inacabada. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005, todavía se sigue trabajando en ella incansablemente y por lo que se sabe, parece que su construcción podría finalizar en 2026, en el centenario del fallecimiento de Gaudí, pero realmente muchas voces señalan que esto no podría ocurrir hasta al menos 2030. En cualquier caso, se trata de un monumento de una belleza innegable y que merece la pena visitar en estos momentos. No en vano, más de 4,5 millones de personas entran en ella cada año.

Cómo llegar a la Sagrada Familia
La Sagrada Familia se encuentra en el corazón de Barcelona, por lo que primero tendrás que llegar hasta esta ciudad de España. Si estás fuera del país o en otras ciudades lejanas, te recomendamos que reserves vuelos con antelación al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con el buscador de Skyscanner. Ya en él, puedes movilizarte al centro de Barcelona reservando un traslado privado, en metro, trenes de Rodalies o buses. Una opción cómoda es el Aerobús, que funciona durante las 24 horas y que te lleva cómodamente a Plaça de Catalunya en 30 minutos por 5,90€.
Para llegar a la Sagrada Familia desde otros puntos de España, también puedes hacerlo en tren o bus. La red ferroviaria española cuenta con varios trenes de alta velocidad con precios cada vez más competitivos, así que merece la pena que compares precios y horarios con la web de Omio.
Una vez en Barcelona, llegar a la Sagrada Familia es muy fácil porque se trata de una ciudad perfectamente conectada con transporte público. La entrada a la basílica se realiza por el Carrer de la Marina, donde está la fachada del Nacimiento. Cerca de ella tienes la parada de metro Sagrada Familia (líneas 2 y 5) y varias paradas de buses a las que puedes llegar con las líneas 19, 33, 34, D50, H10 y B24. Puedes consultar la red de metro y bus de Barcelona en este enlace, pero aquí te comentamos los recorridos más frecuentes:
- Cómo llegar a la Sagrada Familia desde Plaça de Catalunya: puedes caminar hasta la estación de metro Passeig de Gràcia y coger la línea L2 (morada) hasta la parada de Sagrada Familia. Otra opción es coger el bus D50 hasta la parada València – Lepant. Finalmente, si tienes pensado comprar el pase del autobús turístico de Barcelona, tienes una parada en la Plaça de Catalunya y otra en la Sagrada Familia.
- Cómo llegar a la Sagrada Familia desde la Estación de Sants (tren): puedes coger el metro de la línea L5 (azul), que te lleva directamente a la parada de la Sagrada Familia. Otra manera de llegar a la Sagrada Familia es ir a la parada del bus H10 que está en la Avinguda de Roma y montarte hasta la parada València – Lepant.
- Cómo llegar a la Sagrada Familia desde Plaça Espanya: puedes hacerlo en metro cogiendo la línea L1 (roja) hasta Universitat y cambiar a la L2 (morada) hasta Sagrada Familia. Puedes hacer varias combinaciones de buses, pero es más pesado.
Visita guiada a la Sagrada Familia
La mejor manera de conocer este increíble monumento es haciendo una visita guiada. Y es que, aunque la entrada a la Sagrada Familia incluya una audioguía (tendrás que descargarla primero en tu smartphone), siempre resulta mucho más didáctico aprender de la mano de un guía apasionado por el lugar y al que hacerle todas las preguntas que te vayan surgiendo.
Desde nuestra perspectiva, una visita a la Sagrada Familia no estaría completa sin la subida a una de las torres. No solo por las vistas del centro histórico de Barcelona, sino porque también te ofrece la oportunidad de admirar de cerca la parte exterior de la estructura. Por ello, te recomendamos reservar esta visita guiada con subida a una de sus torres. Se trata de un recorrido de casi dos horas acompañado de un experto de habla hispana.
Si tienes vértigo o no te suena atractivo, también puedes contratar esta visita guiada de hora y media en la que descubrirás todos los secretos de la obra de Gaudí. Para grupos grandes o mayor privacidad, reserva este tour privado por la Sagrada Familia.
Si no quieres hacer un tour guiado puedes reservar estas entradas con audio guía.
¿Tienes más tiempo en Barcelona? Entonces te aconsejamos que combines la visita a la Sagrada Familia con otras actividades acompañado de un guía. De esta manera, aprovecharás mejor el tiempo y sentirás que tienes una visión más profunda y global de la obra de Gaudí. Las más interesantes son las siguientes:
- Tour por la Sagrada Familia y el Parque Güell
- Tour de las maravillas de Gaudí
- Montserrat + Sagrada Familia

Precios de las entradas a la Sagrada Familia, ¿cuánto cuesta?
Los precios de las entradas a la Sagrada Familia dependen del tipo de visita que vayas a realizar. En la página oficial son los siguientes:
- Entrada individual + audioguía descargable: 26€
- Entrada individual + audioguía descargable + visita guiada: 30€
- Entrada individual + audioguía descargable + visita guiada + subida a una torre: 40€
- Entrada individual + audioguía descargable + subida a una torre: 36€
La compra se tiene que realizar online o a través de la app oficial (para iOS o para Android). Puedes llevarlas en tu móvil o imprimirlas. No existen taquillas en los alrededores de la Sagrada Familia. Además de elegir la fecha, necesitarás elegir el horario de entrada y ser puntual. Ten en cuenta que si llegas tarde, no te dejarán entrar.
La visita guiada ofertada en este caso es de 50 minutos. Si estás interesado en hacer una visita guiada a la Sagrada Familia más profunda y quedarte aún más satisfecho, te recomendamos contratar esta visita de 90-120 minutos que incluye la subida a una torre o este tour privado.
Los menores de 11 años tienen acceso gratis a la Sagrada Familia. Las personas que acrediten un grado de discapacidad tendrán acceso gratuito al templo con un acompañante.
Por otro lado, si sois 10 o más personas (pero menos de 30), se puede visitar la Sagrada Familia con una entrada grupal y con un guía. En ese caso, la entrada cuesta 30€ y se debe adquirir por correo o por teléfono.
Debes saber que los fondos recaudados con las entradas a la Sagrada Familia están destinados a su construcción, así que tu visita ayudará a completar esta majestuosa obra.
Descuentos para visitar la Sagrada Familia
Es posible disfrutar de algunos descuentos en las entradas de la Sagrada Familia si perteneces a uno de los siguientes grupos:
- Estudiantes: tienen 2€ de descuento, se les pedirá su carné para demostrar su condición.
- Jóvenes: los menores de 30 años tienen 2€ de descuento. Quienes tengan en Carnet Jove de la Agencia Catalana de la Juventud podrán obtener un 50% de descuento en el precio de la entrada, pero solo si la compran en línea.
- Desempleados: los españoles en paro que lo acrediten (documento DARDE del SEPE) pueden visitar la Sagrada Familia gratis cada miércoles de 9h a 12h. Es necesario hacer reserva previa al menos 48 horas antes escribiendo a descomptes@ext.sagradafamilia.org.
- Jubilados: tienen un descuento de 5€.
- Familia numerosa o monoparental: obtendrán un 50% de descuento en su entrada para la Sagrada Familia, pero deberán contactar al menos 48 horas antes con descomptes@ext.sagradafamilia.org.
Entrada gratuita a la Sagrada Familia en Barcelona
Si estás buscando cómo entrar gratis a la Sagrada Familia, la única forma de hacerlo es acudiendo a una de las misas internacionales. Estas se hacen cada domingo a las 9h, pero debes saber que el aforo es limitado y que no se puede reservar el acceso con antelación. Por lo tanto, será necesario que madrugues y también ser respetuoso con la liturgia. Es decir, no puedes ponerte a caminar tranquilamente por dentro o hacer fotos. Puedes ver el calendario de estas misas y otras excepcionales en este enlace.
Por otro lado, pueden entrar gratis a la Sagrada Familia los menores de 11 años y las personas discapacitadas junto a un acompañante.

Horarios de visita de la Sagrada Familia
El horario de visita de la Sagrada Familia depende del momento del año en el que la tengas planificada. Así:
- De noviembre a febrero: de lunes a sábado, de 9h a 18h. Domingos, de 10h30 a 18h.
- Marzo y octubre: de lunes a sábado, de 9h a 19h. Domingos, de 10h30 a 19h.
- De abril a septiembre: de lunes a sábado, de 9h a 20h. Domingos, de 10h30 a 20h.
Ten en cuenta que los días 25 y 26 de diciembre y 1 y 6 de enero, los horarios de la Sagrada Familia son de 9h a 14h.
Qué ver en la Sagrada Familia
Tanto por dentro como por fuera, la Sagrada Familia es un verdadero espectáculo visual. Debes saber que, aunque tu entrada te indique un horario de entrada, puedes permanecer dentro del templo todo el tiempo que quieras para admirar sus detalles. Aquí te contamos solo los principales puntos de interés que ver en la Sagrada Familia porque necesitaríamos horas y horas para hablarte en profundidad de un lugar en el que nada está dejado al azar:
La fachada del Nacimiento
Esta fue la única fachada que Gaudí pudo ver en vida y solo de forma parcial. Orientada hacia el este para recibir el sol del amanecer, queriendo simbolizar la vida y la alegría del nacimiento, está dedicada a la faceta más humana de Jesús. En ella podemos ver tres arquivoltas que representan las tres virtudes teológicas, de izquierda a derecha: la Esperanza, la Caridad y la Fe. También encontramos cuatro torres-campanario dedicadas a san Matías, san Judas Tadeo, san Simón y san Bernabé.
En esta fachada se aprecian los detalles naturalistas que a Gaudí tanto le gustaban. Si te fijas bien, verás decoraciones con hiedras, rosas, flores de calabaza, mariposas, hormigas, tortugas, camaleones… Cada uno de ellos realizados con un claro simbolismo religioso.
Merece la pena pasarse unos minutos disfrutando de la fachada del Nacimiento de cerca, pero también ponerse tras el lago que hay en la Plaza Gaudí. Aquí podrás contemplarla de lejos y admirar su reflejo en el agua. Se trata de una de las postales más bonitas de la Sagrada Familia en Barcelona.

La fachada de la Pasión
Comenzada a construir en 1956 y culminada en 2018 con la instalación de la cruz triunfal, esta fachada está dedicada a la Pasión de Jesús, pretendiendo reflejar su sufrimiento para redimir los pecados del hombre desde la última cena hasta su resurrección. Por ello, es más austera que la anterior, destacando la desnudez de la piedra y dando la impresión de ser un esqueleto desnudo.
Aun así, esta parte de la Sagrada Familia también está llena de detalles. Uno de los más curiosos es el criptograma, algo así como un sudoku en el que siempre suma 33, la edad en la que Jesús fue crucificado. También se puede apreciar, en la columna de la flagelación, un fósil de una palma, el símbolo del martirio. Además, también se puede ver una escultura que representa a Gaudí.
La fachada de la Gloria
Esta fachada está todavía inacabada, puesto que las obras solo comenzaron en 2002. El objetivo es que, siendo la fachada principal, sea la más grande y monumental y que esté dedicada a la Gloria celestial de Jesús. En ella aparecerán representadas la Muerte, el Juicio Final, la Gloria y el Infierno.
Habrá un pórtico con 7 columnas dedicadas a los siete dones del Espíritu Santo (Piedad, Fortaleza, Inteligencia, Sabiduría, Consejo, Ciencia y Temor de Dios). En las bases de estas veremos los siete pecados capitales (Avaricia, Pereza, Ira, Envidia, Gula, Soberbia y Lujuria) y, en los capiteles, las siete virtudes (Generosidad, Diligencia, Paciencia, Caridad, Templanza, Humildad y Castidad).
Las torres de la Sagrada Familia
Una de las características más sobresalientes de la Sagrada Familia es su verticalidad. Gaudí quería que destacase por encima de todos los edificios de Barcelona y, por ello, diseñó 18 torres: 12 por los apóstoles, 4 de los evangelistas y los cimborrios de Jesús y la Virgen María. Actualmente solo podemos ver 9, siendo la más espectacular la de la Virgen María, de 127 metros de altura y con una recién instalada estrella de 12 puntas que ilumina las noches barcelonesas.
Cuando se acabe la torre de Jesús, que tendrá 172,50 metros de altura, se convertirá en la iglesia más alta del mundo y el edificio más alto de Barcelona.
Como te contábamos anteriormente, es posible subir a algunas de las torres de la Sagrada Familia. A la hora de comprar tu entrada o reservar tu visita guiada, deberás elegir entre las Torres del Nacimiento o las de la Pasión. Te ofrecerán unas bonitas vistas de Barcelona y la posibilidad de admirar de cerca el exterior del edificio. La subida se hace en ascensor y dentro de una hora determinada en la entrada. La bajada la harás por una escalera de caracol.

El interior
Si el exterior es fascinante, el interior es la estrella de la visita de la Sagrada Familia. Gaudí concibió la iglesia como un bosque en los que las columnas son las palmeras, árboles de la gloria, del sacrificio y del martirio. En las naves laterales imaginó laureles, árboles de la gloria, de la inteligencia.
Antoni Gaudí no dejó nada al azar y cada detalle del interior de la Sagrada Familia está cargado de simbolismo. Es aquí donde quizás se nota el estilo naturista de la obra, que también queda ensalzado gracias a la luz y el color de las vidrieras, que seguro que no te dejarán indiferentes. Si te fijas bien, no existe ninguna línea recta en su construcción, la Sagrada Familia está llena de curvas y formas redondeadas.
Como curiosidad, debes saber que Gaudí está enterrado en la cripta, en la capilla de la Virgen del Carmen.

El museo
Finalmente, el broche final a tu visita a la Sagrada Familia lo pone en el museo, ubicado en el sótano, donde antes estaban los talleres. Aquí encontrarás más información sobre su construcción gracias a planos y esbozos de Gaudí y, lo más interesante, las maquetas originales. Aunque muchas se quemaron durante un incendio en la II Guerra Mundial, la mayoría han sido reconstruidas. Una que resalta sobre todas ellas es la maqueta polifunicular invertida realizada con cuerdas y pesos para calcular la estructura del edificio.
Consejos para tu visita a la Sagrada Familia
Ya has visto cómo es la visita a la Sagrada Familia en Barcelona, pero aquí te vamos a dar algunos consejos de nuestra cosecha para que te salga redonda:
- Compra tus entradas con antelación, sobre todo en períodos con mucha demanda como verano, Semana Santa, Navidades o puentes.
- Visita las torres. Personalmente creemos que merece muchísimo la pena. Lo mejor es reservar la visita guiada con subida a las torres para poder disfrutar al máximo de este monumento increíble. Ten en cuenta que el acceso a las torres es más limitado, así que es aún más aconsejable comprar la entrada con mayor antelación.
- A la hora de visitar la Sagrada Familia se revisará tu mochila. Considera que no se puede entrar con bebidas del exterior. Está prohibido comer dentro.
- Sé respetuoso. Aunque se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de la Sagrada Familia, hay que recordar que se trata de un edificio religioso, por lo que procura no alzar la voz.
- En cuanto a la indumentaria, no se permite llevar gorra o sombrero dentro de la nave. En la normativa de la basílica se señala que no se puede entrar con ropa transparente, camisetas de tirantes que no cubran los hombros, pantalones y faldas que no cubran al menos medio muslo o “indumentaria orientada a celebraciones de cualquier tipo ni con ornamentos diseñados para distraer o llamar la atención con finalidades artísticas religiosas, promocionales o de cualquier otro género”.
- Está prohibido realizar fotos con trípode. En caso de querer hacerlo, necesitarás pedir una acreditación al departamento de prensa de la Sagrada Familia.
- No hay taquillas, solo existe una zona de almacenaje para quienes van a subir a las torres en ascensor. Por ello, ve con lo básico, una mochila o bolso poco voluminosos.
- La mejor hora para visitar la Sagrada Familia es cuando abre, a las 9h, o pasado el mediodía. De esta manera evitarás los grupos, especialmente los que vienen de los cruceros. Ten en cuenta que cuanta más luz haya, más bonita será por dentro, ya que penetrará por las vidrieras. Otro momento para verla con menos gente es una o dos horas antes del cierre, pero ten en cuenta que tendrás menos luz.
- Considera que la subida a las torres se hace principalmente en ascensor, pero hay un tramo de escaleras. La bajada se hace caminando. No pueden subir a ellas los menores de 6 años ni las personas con movilidad reducida.
- Ten mucho cuidado con los carteristas, sobre todo en el transporte público. Aunque Barcelona no es una ciudad insegura, en estos lugares tan frecuentados, es importante ir con cuidado.
- Cuentas con baños en la entrada de la calle Marina y la salida de la calle Sardenya.
Hoteles con vistas a la Sagrada Familia
Si tu mayor ilusión a la hora de visitar Barcelona es disfrutar de unas vistazas de la Sagrada Familia, te recomendamos que hagas tu reserva cuanto antes en uno de los hoteles que hemos seleccionado a continuación. En todos ellos podrás despertarte y contemplar uno de los lugares más especiales del mundo:
- Sensation Sagrada Familia
- Aspasios Sagrada Familia Apartments
- Eurostars Monumental
- Enjoybcn Gaudi Apartments
- Sercotel Hotel Rosellon
Puedes encontrar más información sobre este tema en nuestro post dónde alojarse en Barcelona: mejores barrios y hoteles.

Preguntas frecuentes sobre la visita a la Sagrada Familia
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo visitar la Sagrada Familia:
¿Cuánto cuesta entrar a ver la Sagrada Familia?
La entrada individual cuesta a partir de 26€, la guiada a partir de 30€. Los menores de 11 años no tienen que pagar.
¿Cómo entrar gratis a la Sagrada Familia?
Los menores de 11 años y las personas discapacitadas pueden entrar gratis a la Sagrada Familia. Solo es posible entrar gratis de otra manera cuando se celebran las misas de los domingos a las 9h, pero ten en cuenta que no podrás visitar el interior tranquilamente ni hacer fotos.
¿Cuál es la mejor hora para visitar la Sagrada Familia?
Nuestra recomendación es que lo hagas a primera hora de la mañana o pasado el mediodía para evitar los grandes grupos.
¿Cuánto tarda la visita a la Sagrada Familia?
Entre una o dos horas. Si tienes pensado subir a las torres, tardarás un poco más.
¿Qué torre es mejor para visitar la Sagrada Familia?
Ambas son muy bonitas. Desde la torre del Nacimiento se puede ver el litoral de Barcelona y el Besós. Desde la de la Pasión tienes unas bellas vistas del Eixample y el resto del casco histórico.
¿Cuáles son los horarios de la Sagrada Familia?
Dependen del momento del año y del día en el que vayas a visitar la Sagrada Familia. De noviembre a febrero de 9h a 18h. De marzo a octubre de 9h a 19h. De abril a septiembre de 9h a 20h. Los domingos abre a las 10h30 con independencia del mes.
¿Hay descuentos para visitar la Sagrada Familia?
Sí, tienes algunos descuentos en las entradas para visitar la Sagrada Familia si eres menor de 30 años, estudiante, jubilado, desempleado o familia numerosa o monoparental. Ten en cuenta que en algunos de estos casos necesitarás reservar al menos 48 horas antes.
¿Cómo llegar a la Sagrada Familia?
La Sagrada Familia está en el corazón de Barcelona, así que primero deberás llegar a la ciudad y allí puedes moverte en transporte público. Junto a la basílica hay una parada de metro llamada Sagrada Familia y muchas paradas de autobuses.

Mapa de la visita a la Sagrada Familia
Aquí puedes ver la ubicación del monumento para planificar tu visita a la Sagrada Familia y cómo llegar a ella:
¿Quieres organizar un viaje a Barcelona?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Barcelona en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Barcelona aquí
Reserva tu Barcelona Pass con todas las ventajas aquí
Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ampliar información sobre la visita a la Sagrada Familia o tienes alguna duda, puedes comentarnos más abajo.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Alejandro dice
Precioso. He ido y volveré en cuanto pueda. Me encantó.
Vane y Roger dice
Hola Alejandro,
Sin duda es una de las joyas de Barcelona y uno de esos lugares que siempre invitan a repetir. Saludos