Esta lista de lugares que visitar en Tallin, te ayudará a preparar un viaje a una de las ciudades medievales más bonitas y mejor conservadas de Europa. Capital de Estonia, con un precioso y pequeño casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad, Tallin es la ciudad perfecta para recorrer y disfrutar en un fin de semana.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Tallin y Helsinki en 4 días, hemos realizado una lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Tallin imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Plaza del Ayuntamiento
Raekoja plats o Plaza del Ayuntamiento es el corazón del centro histórico y uno de los lugares que visitar en Tallin más bonitos. Esta plaza de forma cuadrada está rodeada de bonitas fachadas de colores pertenecientes a edificios medievales de los prósperos mercaderes de la época. La joya de la plaza es el fantástico Ayuntamiento de estilo gótico, construido en 1404 y con una torre de 64 metros de altura desde la que tendrás unas vistas privilegiadas de la plaza y el casco antiguo.
Otro edificio interesante está ubicado en el número 11 de la plaza y es la Farmacia Burchart o Raeapteek, una de las farmacias más antiguas del mundo, que conserva muchos objetos de sus inicios y es una visita muy recomendada.
Si tu visita es en invierno, es en esta plaza donde se monta uno de los mejores mercadillos de Navidad de Europa y en verano, dependiendo del día de la semana, puedes encontrar otro mercado con puestos de artesanías y productos locales.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad es reservar este free tour en español, considerado uno de los mejores free tours en Tallin, esta visita guiada o este tour privado.

2. Las Murallas, uno de los lugares que visitar en Tallin
Los más de 2 kilómetros de murallas originales que rodean el casco antiguo de la ciudad, es otro de los lugares que ver en Tallin más impresionantes. Para completar la defensa de la ciudad se construyeron 35 grandes torres de vigilancia de planta circular, uniendo los diferentes trozos de muralla, de las que se conservan 25 con su característico tejado en forma de cono rojo. Además, la muralla tenía seis puertas de acceso entre las que todavía destaca la espectacular Puerta Viru, que no puedes perderte.
Una de las mejores experiencias de la ciudad es andar por la muralla desde la Nunna Torn o Torre de la Monja hasta la Sauna Torn o Torre de la Sauna.

3. Miradores de Toompea
La mejor vista del casco histórico de Tallin rodeado de la muralla y sus torreones, se obtiene desde los diferentes miradores de la colina de Toompea.
Para llegar a la parte alta de la colina, en la que se sitúa el barrio del castillo, te recomendamos subir por la bonita calle Pikk Jalg, para disfrutar de manera única del paseo.
En Toompea encontrarás las catedrales de Alejandro Nevski y de Santa María, aunque para nosotros lo más destacable de esta zona de la ciudad son los miradores Kohtu, y sobre todo el Patkuli, uno de los lugares que visitar en Tallin más imprescindibles.
Mientras que desde el mirador Kohtu las visitas de la ciudad medieval contrastan con un fondo de edificios modernos, es en Patkuli desde donde puedes disfrutar de todo el casco histórico, con sus tejados rojos y una parte de la muralla con sus torres en primer plano.
Nosotros visitamos la ciudad en invierno, y podemos asegurar que ver la ciudad nevada desde el mirador Patkuli, es una de las mejores vistas que hemos visto nunca.

4. Pasaje de Katarina
El pasaje de Katarina o Santa Catalina, es uno de los rincones congelados en el tiempo del casco antiguo y otro de los lugares que ver en Tallin más bonitos.
Esta calle abovedada y adoquinada que comunica las calles Vene y Müürivahe, es una parte del muro de un antiguo convento dominico, en el que durante el paseo tranquilo por esta pequeña calle, muy poco concurrida de turistas, podrás ver diferentes artesanos trabajando el vidrio, la cerámica o las joyas.
Al lado de este pasaje se encuentra otro de los rincones más bonitos de Tallin, la Plaza de los Maestros.

5. Catedral de Alexander Nevski
La magnífica Catedral Ortodoxa de Alexander Nevski, situada en la plaza del Castillo en lo alto de la colina de Toompea, es otro de los lugares que visitar en Tallin.
La catedral, Patrimonio de la Humanidad, fue construida entre 1894 y 1900 cuando Tallin y el resto de Estonia formaba parte del Imperio Ruso y aunque durante mucho tiempo se penso en destruirla, parar eliminar cualquier recuerdo de la dominación rusa, por suerte no sólo se mantuvo, sino que se restauró y hoy en día luce esplendida con sus características cúpulas.
Merece la pena la entrada para ver las preciosas vidrieras y su decoración, aunque no se permite hacer fotos en el interior.

Nuestro hotel recomendado en Tallin
El Metropol Hotel, situado a 300 metros del casco antiguo, tiene una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad. Su ubicación, cerca también del puerto desde donde salen los ferrys a Helsinki y de la parada del autobús del aeropuerto, te permite no perder tiempo en desplazamientos y además dispone de un buen desayuno buffet, habitaciones amplias y limpias y un personal muy amable.
Otros fantásticos hoteles bien ubicados son el Citybox Tallinn City Center, el Tallink Spa & Conference Hotel y el Rixwell Viru Square Hotel.
6. Calle Pikk
Pasear por el casco antiguo de Tallin, Patrimonio de la Humanidad, lleno de rincones como encanto, es como estar dentro de un cuento de hadas. Sus edificios medievales, sobre todo en la parte baja de la ciudad, están entre los mejor conservados de Europa y la calle Pikk tiene una gran parte de ellos.
En el número 71 de esta calle se encuentra una de las casas medievales más famosas y antigua de la ciudad, conocida con el nombre Las Tres Hermanas y situada en lista de lugares que ver en Tallin. Además de esta singular casa, en esta calle encontrarás varios edificios que fueron sede de los principales gremios de la ciudad.
Al final de la calle Pikk se encuentra una de las puertas de la muralla más bonitas de la ciudad, la Puerta Costera, y la Torre de Margarita la Gorda, sede del Museo Marítimo.

7. Calle y Puerta Viru
El mejor lugar para empezar a conocer y entrar en la ciudad vieja, es la magnífica Puerta Viru, que impresiona con sus dos enormes torres medievales de tejado rojo. Del siglo XIV, la Puerta Viru, es una de las partes de la murallas más antiguas que se conservan y uno de los mejores lugares que visitar en Tallin.
Al cruzar la puerta te encontrarás con la calle Viru, la más comercial de la ciudad, llena de tiendas de souvnirs y restaurantes, que te llevará hasta la Plaza del Ayuntamiento.

8. Iglesia de San Olaf
La Iglesia de San Olaf, construida en el siglo XII, destaca por su alta torre de 123 metros, aunque había llegado a alcanzar los 159 metros, que la convirtieron, debido a lo poco habitual en la Edad Media, en el edificio más alto del mundo desde 1549 hasta 1625.
Lo mejor de la iglesia es sin duda la subida a la torre, donde el cansancio hasta alcanzar su punto más alto se transforma en alegría al disfrutar de las vistas de 360 grados de Tallin.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Palacio y parque de Kadriorg
Cogiendo las líneas 1 o 3 del tranvía desde la avenida Narva Maantee, llegarás en unos 10 minutos al Palacio y Parque de Kadriorg, otro de los lugares que ver en visitar en Tallin imprescindibles.
Esta gran zona verde pública se expande alrededor del palacio barroco del siglo XVIII de Kadriorg, construido como residencia de verano para el zar Pedro el Grande de Rusia.
En el interior del palacio se encuentran varios museos y galerías de arte y el exterior es un lugar tranquilo al que merece la pena acercarse para andar entre árboles, estanques y monumentos.
Una buena opción para llegar a Kadriorg si no dispones de mucho tiempo es reservar el autobús turístico, que además para en los principales puntos de interés de la ciudad con comentarios grabados en español.

10. Olde Hansa
Para completar una visita a la capital de Estonia no puede faltar una comida o cena en el restaurante más famoso de Tallin, el Olde Hansa.
Al entrar en esta antigua taverna, te trasladarás a la época medieval gracias a la decoración, la luz de las velas y la ropa de los camareros.
Nuestra experiencia a pesar de que no deja de ser un lugar muy turístico y el precio de la comida es más elevado de lo habitual en Tallin, mereció la pena. Además, es una buena ocasión para probar la comida local más contundente.

Si dispones de más tiempo en la ciudad, puedes invertirlo reservando una excursión al Parque Nacional Lahemaa situado a una hora de Tallin, o esta excursión a la cascada de Jägala, dos de los espacios naturales más bonitos de Estonia.
Otra opción es coger un ferry para cruzar el Mar Báltico y visitar en un día, Helsinki.
Mapa de los mejores lugares que ver en Tallin
¿Quieres organizar un viaje a Tallin?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tallin aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tallin aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tallín en español aquí
Alquila tu coche en Estonia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Tallin, añade el tuyo en los comentarios.
Víctor dice
Muy buen artículo para una ciudad preciosa como lo es Tallinn.
Vane y Roger dice
Hola Víctor,
La verdad es que es una ciudad muy especial. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Marisa dice
Hola chicos!!
Nos habéis convencido con este post para visitarlo,creeis que marzo se podría visitar? Vosotros en qué época fuisteis?
Mil gracias por esta maravilla de blog,es nuestra biblia de consulta viajera 😉
Vane y Roger dice
Hola Marisa,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Nosotros estuvimos a principios de abril y tuvimos un tiempo frío pero soleado. Creemos que es un viaje que se puede hacer en cualquier época del año aunque, durante los meses más fríos, hay que llevar ropa adecuada. Saludos
Ana dice
Hola, ¡me apunto todo sobre Tallin! ¿Sabéis cuándo y dónde se publicarán las fechas del mercado navideño de este año? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos esa información. Imaginamos que si le preguntas al hotel en el que quieras alojarte, ellos podrán darte la información. Saludos
Jose dice
Excelente descripción. Gracias, fue muy útil.
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha resultado útil. Saludos
Nicolás dice
Muchas gracias por el contenido y las fotos. Muy descriptivo.
Vane y Roger dice
Hola Nicolás,
Muchas gracias a ti por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha gustado el artículo. Saludos