Con esta guía de Asturias queremos ayudarte a organizar y planificar tu viaje a una de las comunidades autónomas más increíbles y bellas de España.
Conocida por sus maravillas naturales, entre las que destacan los Picos de Europa y los famosísimos Lagos de Covadonga, Asturias tiene además mucho que ofrecer como pueblos en los que parece que se ha detenido el tiempo, ciudades con centros históricos llenos de historia, playas en las que perderte y por supuesto, una gastronomía que se encuentra entre las más exquisitas del país y que te aseguramos, no te dejará indiferente. Ni a ti ni a tu paladar.
Aunque no son pocos los viajeros que van conociendo la región en diferentes escapadas, si quieres realizar una ruta que incluya los puntos más importantes, nosotros te recomendaríamos contar con unos 7 días, un tiempo en el que podrás disfrutar de la mayoría de ellos, sobre todo si haces el viaje en coche, ya que este te dará la libertad de movimientos y horarios necesarios para poder visitar los puntos más alejados a los que es más complicado acceder en transporte público.
Basándonos en nuestro viaje, durante el que escribimos esta ruta por Asturias en coche, te dejamos esta Guía de Asturias con toda la información para que puedas preparar tu viaje. ¡Empezamos!
Guía de Asturias
Después de nuestra experiencia sabemos que organizar un viaje por Asturias y planificar la ruta no es algo que se pueda hacer fácilmente. Es por eso que con esta guía de Asturias queremos ayudarte, a través de toda la información que hemos ido recopilando y publicando, a organizar el que estamos seguros, será un viaje inolvidable.
Parte de esa información incluye artículos sobre los lugares que no puedes perderte, consejos, recomendaciones y restaurantes recomendados entre otros muchos.
Qué ver y hacer en Asturias
Una de las cosas más importantes, sino la que más, es tener claros qué lugares quieres visitar en tu viaje para así, poder determinar cuántos días serán necesarios para hacer la ruta y qué tipo de viaje resultará de esas decisiones.
Para que esta planificación sea mucho más fácil y puedas tener toda la información en un mismo lugar, en esta guía de Asturias encontrarás diferentes artículos en los que hablamos sobre los lugares que no puedes perderte en la comunidad autónoma, las mejores playas, los pueblos más bonitos además de un post sobre consejos para que la organización también sea más fácil.
- 10 lugares que ver en Asturias imprescindibles
- Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
- Las 10 mejores playas de Asturias
- Ruta por Asturias en coche en 7 días
- 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
Gijón
Conocida por ser una de las ciudades más famosas de Asturias, Gijón es sin lugar a dudas un imprescindible en cualquier ruta por la región.
Rodeada de un entorno único y bañada por las aguas del Cantábrico, en la ciudad podrás disfrutar de paseos por la playa urbana de San Lorenzo y el precioso barrio de Cimadevilla además de degustar su exquisita gastronomía, con el cachopo como protagonista absoluto, entre otras muchas cosas.
Pese a que en un día puedes conocer los lugares más importantes de la ciudad, siempre que puedas te recomendamos hacer noche para poder disfrutar del ambiente y como no, de las tradicionales sidrerías que salpican algunas de las calles más concurridas de Gijón.
Para que puedas organizar tu viaje a la ciudad, en la guía de Asturias te dejamos toda la información que publicamos sobre Gijón, para que te ayude a planificar tu estancia en la ciudad.
- 10 lugares que ver en Gijón imprescindibles
- Los mejores free tours en Gijón gratis
- Dónde comer en Gijón: 10 restaurantes recomendados

Oviedo
Capital del Principado de Asturias esta ciudad es otro de los imprescindibles en tu viaje. Con un centro histórico que enamora, salpicado por algunas de las más de 100 esculturas que adornan las calles de la ciudad, el carácter amable de sus gentes y de nuevo, una gastronomía que no deja indiferente a nadie, Oviedo es sin lugar a dudas uno de los lugares que no puedes perderte.
Aunque en una jornada puedes visitar los puntos más importantes de la ciudad, te recomendamos quedarte una noche para poder disfrutar del ambiente que se forma en algunas de sus tradicionales sidrerías y bares.
Para que tengas toda la información de Oviedo, en la guía de Asturias también incluimos toda la información que publicamos sobre la ciudad.
- 10 lugares que ver en Oviedo imprescindibles
- Los mejores free tours en Oviedo gratis
- Dónde comer en Oviedo: 10 restaurantes recomendados

Avilés, uno de los destinos que no podía faltar en la guía de Asturias
En muchas ocasiones olvidada, Avilés es una ciudad con una historia fascinante que destaca entre otras muchas cosas, por tener uno de los cascos históricos medievales más bonitos del país.
Además de pasear por este, que te aseguramos es como retroceder en el tiempo, no puedes perderte un paseo por el Centro Niemeyer y por supuesto, visitar algunas de sus centenarias iglesias además de disfrutar de la gastronomía, una de las grandes protagonistas de toda la región.
Aunque como las ciudades anteriores puedes visitar los puntos más importantes en una sola jornada, si tienes tiempo es muy recomendable quedarte a dormir, ya que así podrás disfrutar también del ambiente que se forma en las famosas sidrerías una vez se ha puesto el sol.
Te dejamos toda la información de Avilés en esta guía de Asturias para que puedas visitar la ciudad y disfrutarla al máximo.

Cangas de Onís
Ubicado en los Picos de Europa y a orillas del río Sella, Cangas de Onís es uno de los pueblos más visitados y famosos de Asturias, no solo por su historia y su fotogénico Puente Romano, sino también por su ubicación, que lo convierte en una base perfecta para visitar los Lagos de Covadonga, otro de los imprescindibles que no pueden faltar en ningún viaje a Asturias.
Te dejamos las publicaciones de Cangas de Onís en la guía de Asturias para que puedas visitar la localidad y los alrededores y disfrutarla al máximo.
- 10 lugares que ver en Cangas de Onís imprescindibles
- Dónde comer en Cangas de Onís: restaurantes recomendados

Lagos de Covadonga
Conocidos por ser uno de los paisajes más espectaculares de Asturias y España, los Lagos de Covadonga, formados por los Lagos Enol, Ercina y Bricial, que solo tiene agua durante la época del deshielo, son uno de los lugares más visitados de la región.
En esta guía de Asturias también incluimos un artículos en el que hablamos sobre este precioso paraje de los Picos de Europa.

Lastres, otro de los pueblos que no pueden faltar en la guía de Asturias
Pintoresco pueblo, que se ubica en una localización única, encajonado entre la montaña y el mar Cantábrico, Lastres es un imprescindible en tu ruta en el que podrás disfrutar de paseos interminables por sus callecitas en pendiente, desde las que podrás disfrutar de unas vistas únicas del pueblo.
Pese a que los lugares más importantes puedes conocerlos en mediodía, te recomendamos dedicarle algunas horas más para conocer además los alrededores, entre los que se encuentran lugares tan famosos como la localidad de Tazones, los Lagos de Covadonga o el Mirador del Fitu.
Te dejamos las publicaciones de Lastres en la guía de Asturias para que puedas visitar la localidad y los alrededores y disfrutarla al máximo.

Cudillero
Conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de España, Cudillero destaca por estar localizado en una ubicación única, en una ladera entre dos colinas y por sus casas de vivos colores, que parecen estar pegadas en la montaña, y que forman un entramado de calles que dejan a los viajeros miradores desde los que poder disfrutar de unas vistas únicas.
Aunque el pueblo se puede visitar en una mañana o una tarde, siempre que puedas, te recomendamos quedarte todo un día y combinarlo con una visita a alguna de las maravillas naturales que se encuentran más cerca como la Playa del Silencio o Cabo Vidio.
Al igual que con el resto de lugares que visitamos, en esta guía de Asturias incluimos varios post sobre este pueblo para que puedas visitar la localidad y los alrededores y disfrutarla al máximo.

Ribadesella
En la desembocadura del río Sella y a orillas del Cantábrico encontramos Ribadesella, otro de los lugares más visitados en Asturias que fue además en el s.XIX uno de los principales puertos asturianos.
Aunque medio día es tiempo suficiente para recorrer los principales lugares turísticos de la localidad, te recomendamos hacer noche para disfrutar de la playa, dar tranquilos paseos por la orilla del mar y el río y como no, disfrutar de su gastronomía, que es una de las mejores del país.
Al igual que con el resto de lugares que visitamos, en esta guía de Asturias incluimos varios post sobre este pueblo para que puedas visitar la localidad y los alrededores y disfrutarla al máximo.
- 10 lugares que ver en Ribadesella imprescindibles
- Dónde comer en Ribadesella: restaurantes recomendados

Llanes, otro de los destinos que incluimos en la guía de Asturias
Muy cerca de los Picos de Europa y a orillas del mar Cantábrico, está esta preciosa villa marinera en la que destaca un casco antiguo precioso y un puerto increíblemente pintoresco, que lo convierten en otro de los destinos que no puedes perderte en Asturias.
La visita a este pueblo puedes realizarla en medio día, aunque te recomendamos dedicar, al igual que en el resto de lugares que mencionamos en la guía y siempre que puedas, un día completo para disfrutar con más tranquilidad de sus playas y sus paseos a orillas del mar, algo que te aseguramos, merece mucho la pena
En esta guía de Asturias no podía faltar información de Llanes, así que también incluimos varios post sobre este pueblo para que puedas visitar la localidad.

Tazones
Ubicada a orillas del Cantábrico, esta pequeña localidad destaca por el conjunto idílico que forman su puerto antiguo y sus barrios de pescadores, por los que podrás perderte entre calles empedradas y casas de colores que le han valido el reconocimiento de Conjunto Histórico Artístico además de entrar en la lista de los pueblos de España más bonitos.
Aunque podrás hacer la visita en un par de horas te recomendamos dedicar un poco más de tiempo para poder así quedarte a comer en alguno de los restaurantes de la ciudad y probar su famoso arroz con bugre.
Te dejamos varios artículos para que puedas disfrutar al máximo de la localidad.

¿Quieres organizar un viaje a Asturias?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí
Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información de esta guía de Asturias deja tu comentario.
Genial artículo!!
Ojalá poder viajar a este lugar tan magnífico… Con una estancia a medida o algo así, sin estar limitado por las restricciones de los paquetes de viajes.
En fin, ya llegará, jajaja…
Hola,
Muchas gracias por leernos. Cada día que pasa es un día menos para volver a viajar…
Saludos