Esta lista de los mejores lugares que visitar en Oporto te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades con más encanto y sorprendentes de Europa.
Conocida por sus puentes sobre el río Duero y por su famoso vino, Oporto es una ciudad pequeña que se recorre fácilmente en un fin de semana y que no tiene nada que envidiar a su vecina Lisboa.
Pasear por la Ribeira al atardecer, perderse por el Mercado del Bolhao, subir a la Torre de los Clérigos, ver la puesta de sol desde el puente Luis I, comer una francesinha o un Bacalhau a Brás o tomar un copa de vino en alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia, son solo algunas de las muchas cosas que hacer en Oporto que estamos seguros, serán algunos de los motivos para visitar la ciudad.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje Oporto y Guimaraes de 4 días, incluido en esta guía de Oporto, hemos realizado esta lista de los que consideramos son los 10 lugares que ver en Oporto imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Librería Lello e Irmão
Lello e Irmão, situada en un edificio neogótico de 1906, en pleno centro de la ciudad, es una de las librerías más bonitas que hemos visto en el mundo y uno de los lugares que visitar en Oporto más imprescindibles.
Fuente de inspiración de escritoras como J. K. Rowling, que pasó dos años en la ciudad y se basó en ella para crear algunas escenas de su exitosa saga de novelas «Harry Potter«, esta librería de dos pisos te trasladará más de 100 años atrás gracias a su impresionante escalera de madera que te conducirá al segundo piso y la luz natural que pasa a través de la vidriera situada en el techo.
Una vez en el interior, además de disfrutar de todos sus detalles modernistas y neogóticos, te recomendamos buscar un libro en sus repletas estanterías de madera para llevarte el mejor recuerdo de este lugar tan mágico.
Actualmente y debido a la gran cantidad de turistas que colapsaban la tienda e impedían el trabajo del personal, se puso un precio de 5 euros en la entrada que se descuentan si compras algún libro.
Una buena forma de empezar tu visita a la ciudad y conocer su interesante historia es reservar este free tour por Oporto ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Oporto, o este tour más completo que incluye todas las entradas, ambos con guía en español.
Horario de visita: todos dos días de 10h a 20h.

2. Iglesia y Torre de los Clérigos
La Iglesia de los Clérigos, construida entre 1735 y 1748 en estilo barroco propio, es otro de los lugares que ver en Oporto más bonitos.
Construida en el «cerro de los ahorcados«, lugar donde se realizaban los ajusticiamientos, la iglesia tiene en su torre de 76 metros el mejor mirador del centro histórico y sirve como punto de referencia para no perderte en la ciudad.
Durante la subida de los 240 escalones verás 49 campanas que forman un carrillón, y aunque requiere un buen esfuerzo físico, las vistas privilegiadas que se obtienen desde la parte final lo compensan con creces.
Aunque la entrada a la iglesia es gratuita, la subida a la torre es de pago y la puedes reservar desde esta página con antelación.
Antes de pagar la entrada a la Torre de los Clérigos es recomendable comprobar si te sale rentable comprar la Oporto Card que incluye el transporte público y descuentos de hasta el 50% en numerosas atracciones de la ciudad como esta torre. Para más información sobre esta tarjeta turística puedes consultar este post sobre la Porto Card.
Horario de visita: todos los días de 9h a 19h.

3. La Ribeira, uno de los lugares que visitar en Oporto
El paseo al atardecer o anochecer por la ribera del Duero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre el Puente Don Luis I y el Puente de Arrábida es una de las mejores experiencias en Oporto. Este paseo, conocido como Cais de Ribeira, es uno de los lugares más famosos y concurridos de la ciudad gracias a las bonitas fachadas de colores de los edificios y las terrazas que se llenan de gente para comer un buen bacalao o tomar una copa de vino de Oporto con vistas al Duero y a Vila Nova de Gaia, situada enfrente.
Durante el recorrido verás en la orilla varios rabelos, barcos tradicionales portugueses que eran utilizados para llevar las barricas llenas de vino de Oporto desde la zona de los viñedos hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia.
Una buena forma de disfrutar de las mejores vistas de la Ribeira es reservar este crucero en un rabelo por el río Duero que pasa por debajo de los seis principales puentes de la ciudad. Si no hay plazas disponibles puedes reservar desde esta otra página de confianza.
Una vez bajes del barco, tienes a pocos metros la Casa do Infante, construida en el año 1325 y lugar donde nació el gran descubridor Enrique el Navegante.
Para más información puedes leer este post sobre el paseo en barco por Oporto.

4. La Catedral de Oporto
La Sé o Catedral de Oporto, situado en la parte alta de la ciudad, en el Barrio de Batalha, es uno de los edificios más antiguos que visitar en Oporto y el más importante a nivel religioso.
Esta iglesia del siglo XII que tiene un sobrio exterior, enamora por su bonito claustro de estilo gótico decorado con azulejos del siglo XIV que muestran escenas religiosas. Además, desde esta zona puedes acceder a la Casa do Cabildo, donde se exponen objetos religiosos considerados como «el tesoro de la catedral«. Puedes reservar la entrada desde esta página.
En la plaza de la Catedral se encuentra una columna que antiguamente se utilizaba para ajusticiar a los criminales y una terraza desde la que se obtienen unas vistas magníficas de la ciudad, del río Duero y de Vila Nova de Gaia.
Otra de las iglesias que ver en Oporto gratis, situada cerca de la Catedral, es la de San Lorenzo dos Grilos, construida entre los siglos XVI y XVIII, que destaca por su sencillez y albergar el Museo de Arte Sacra y Arqueología.
Horario de visita: todos los días de 09h a 12:30h y de 14:30h a 19h.

5. Barrio Do Barredo
Después de visitar la Sé puedes bajar por las estrechas calles y escaleras del antiguo Barrio Do Barredo, un imprescindible para todos los turistas que buscan la verdadera esencia de la ciudad.
Este barrio, situado entre la Catedral y la orilla del Duero, está un poco deteriorado, con edificios que parece que se vayan a caer y balcones con ropa tendida, aunque su aire melancólico, sus olores y colores te harán retroceder en el tiempo y descubrir rincones especiales que no suelen salir en las guías turísticas.
El Miradouro da Rua das Aldas, las ruas Das Largas y Largo da Pena Ventosa, la Torre do Barredo y las «Escadas do Barredo» son alguno de estos lugares con encanto, que harán que solo pienses en volver a encontrarte con esta mágica ciudad.

6. Rua de las Flores
Otra ruta interesante que puedes empezar en la catedral es la que te llevará por la Rua de las Flores, una histórica calle peatonal y una de las más bonitas de Oporto.
Esta calle de moda está repleta de cafés, edificios históricos y tiendas tradicionales como la Mercearia das Flores, especializada en productos portugueses. Al final de la calle, cerca de la Iglesia de la Misericordia, se encuentra Miradouro da Vitoria, uno de los mejores miradores de Oporto.
La zona de los alrededores de la Rua de las Flores es perfecta para probar la deliciosa comida local como el Pulpo al Lagareiro en el restaurante O Buraquinho da Sé o la francesinha y el Bacalhau a Brás en la Petisqueira Voltaria, dos de los mejores restaurantes donde comer en Oporto barato y bien.
7. Mercado del Bolhao, uno de los lugares que ver en Oporto
El Mercado do Bolhão, inaugurado en 1914 y que reabrió en 2022 después de unos años en restauración, es uno de los sitios que visitar en Oporto más imprescindibles.
En el mercado encontrarás todo tipo de puestos para comer y venta de productos de calidad, desde fruta, carne, verduras, pescado (sobre todo de bacalao), hasta flores. El mercado está distribuido en dos plantas, con un gran patio interior que se llena a medida que avanza el día, por lo que lo mejor es ir a primera hora. Y aunque no tengas intención de comprar nada, es interesante acercarte para ver el trasiego diario y conocer aspectos sobre la de vida de los locales.
Horario de visita: de lunes a viernes de 7h a 17h; los sábados cierra a las 13h.

8. Rua Santa Catarina
Cerca del mercado del Bolhao se encuentra la peatonal Santa Catarina, la calle comercial por excelencia del centro de Oporto que va desde la Praça do Marquês de Pombal hasta el café Majestic, de estilo modernista y el más famoso de la ciudad.
Durante el paseo además de restaurantes, tiendas y un centro comercial, pasarás por delante de algunas iglesias con azulejos como la preciosa Capilla de las Almas y la preciosa fachada de la tienda de queso y embutidos, A Perola do Bolhao.
Un buen lugar para pararse a merendar en esta calle es la Fábrica da Nata, que realiza unos deliciosos pastelitos, parecidos a los de Belém.
A pocos metros de esta calle se encuentra la fachada llena de azulejos azules y blanco de la Iglesia de Santo Ildefonso, una de las más bonitas que ver en Oporto, y el fantástico edificio del Teatro Nacional Sao Joao.
Una buena forma de conocer la historia y no perderte nada de esta parte de la ciudad es reservar este free tour alternativo ¡Gratis! con guía en español.
Horario de visita: de lunes a viernes de 7h a 17h; sábados y domingos de 7h a 13h.

9. Palacio de la Bolsa
El Palacio de la Bolsa, sede de la Asociación Comercial de la ciudad y construido sobre las ruinas de un antiguo convento de franciscanos, es otro de los lugares que ver en Oporto más bonitos.
Declarado Monumento Nacional del país, este edificio de estilo neoclásico tiene en el interior un gran patio central cubierto por una estructura de vidrio que deja pasar la luz natural.
Para subir a la segunda planta pasarás por una escalera de granito y mármol que te llevará hasta varias salas ricamente decoradas como la Sala de las Asambleas Generales, cubierta de madera, la Sala Dorada, cubierta de pan de oro, la Sala del Tribunal de estilo renacentista francés y la pintoresca Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada.
El interior solo se puede ver si reservas una visita guiada, que dan comienzo cada media hora y que se realizan en varios idiomas, incluido el español.
Al lado del palacio se encuentra el curioso edificio del Mercado Ferreira Borges, que alberga en su interior varias exposiciones y una terraza donde tomar algo.
Horario de visita del Palacio: todos los días de 9h a 18:30h de abril a octubre, el resto de meses de 9h a 12:30h y de 14h a 17:30h.

10. Iglesia de San Francisco
Al lado del Palacio de la Bolsa, se encuentra la Iglesia de San Francisco, construida a partir de 1245 y que es otro de los lugares que visitar en Oporto más imprescindibles.
En el interior de este templo de estilo barroco se encuentran tres naves revestidas con tallas doradas (se emplearon alrededor de 300 kilogramos de polvo de oro), la preciosa escultura de madera policromada del Árbol de Jesé y las catacumbas, que tiene un extenso osario.
Horario de visita de la Iglesia: todos los días de 9h a 17h de noviembre a febrero, hasta las 19h de marzo a octubre y hasta las 20h de julio a septiembre.

11. Vila Nova de Gaia
Las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia, una ciudad situada justo enfrente de Oporto, es otro de los atractivos turísticos de Oporto más famosos.
Para llegar a Vila Nova de Gaia te recomendamos cruzar el puente metálico Don Luis I, inaugurado en 1886 y uno de los símbolos de la ciudad. Además, si lo cruzas por el piso de arriba al atardecer disfrutarás de una increíble puesta sobre Oporto y el Duero.
Una vez en Vila Nova de Gaia, puedes realizar un paseo por su ribera con fantásticas vistas a las fachadas de colores de la Ribeira, para después entrar en alguna bodega para conocer todo el proceso de elaboración del vino con denominación de origen de Oporto. Entre las más conocidas se encuentran Cálem, Croft, Graham’s, Sandeman o Ferreira y en todas se finaliza la visita guiada probando alguno de sus magníficos vinos.
Terminada la visita puedes subir a la parte alta del puente de Dom Luis I en teleférico y disfrutar de las vistas desde el Jardim do Morro.
Una buena forma de conocer la historia del barrio y que incluye la visita a una de las bodegas más famosas es reservar este tour con guía en español. Otra opción interesante para los aficionados al vino es reservar esta visita guiada a la bodega Cálem o esta a la bodega Sandeman, ambas con un guía en español especializado en vinos de Oporto.

12. Estación de San Bento, uno de los lugares que visitar en Oporto
Aunque no tengas que coger un tren, merece la pena acercarse a la espectacular estación de San Bento, otro de los lugares que visitar en Oporto más imprescindibles.
Construida a principios del siglo IX sobre los restos de un antiguo convento, esta estación impresiona por su hall decorado con más de 20.000 azulejos que muestra momentos de la historia del país.
El mejor momento para visitarla es al atardecer cuando el sol hace brillar sus azulejos y crea un ambiente mágico.
Si eres un fan de los azulejos te proponemos reservar este free tour que pasa por los principales monumentos decorados en este estilo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
13. Murallas de Oporto
Entre el Ponte Luis I y el Convento de Santa Clara, una de las joyas del barroco portugués, se encuentra el tramo mejor conservado de la antigua muralla medieval que rodeaba Oporto, conocida como la Muralla Fernandina.
Otro de los trozos más interesantes se encuentra en las Escadas de Caminho Novo, situadas cerca de la Ribeira de Oporto, que ofrecen una bonita panorámica, y en los aseos del Café de la Porta del Olival.
Otra muralla que se conserva un tramo es la Primitiva, que tiene su origen en la época romana, en el siglo III, y rodeaba la zona de la catedral.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y de las murallas en el Medievo te recomendamos este free tour o este tour por el Oporto medieval.

14. Avenida dos Aliados
Recorrer la Avenida de los Aliados, la plaza principal que visitar en Oporto, rodeada de edificios modernistas de granito y mármol blanco, hasta llegar a la Praça da Liberdade presidia por el imponente Ayuntamiento, es otra de las mejores experiencias de la ciudad. Desde esta plaza también empieza este free tour por el Oporto oculto, uno de los más de moda y que te permitirá conocer otro aspecto más desconocido de la ciudad.
Además de observar una estatua ecuestre de Dom Pedro IV y una original fuente, merece la pena entrar en el McDonalds que todavía conserva por dentro el estilo modernista, convirtiéndolo en uno de los más bonitos del mundo, y en el precioso Café Guarany.
Cerca de esta avenida también se encuentra la Casa da Guitarra de Oporto en la que puedes reservar este espectáculo de fado, el canto tradicional portugués, para poner la guinda a un día de visitas.

15. Jardines del Palacio de Cristal
Si quieres desconectar del ajetreo de la ciudad, te recomendamos acercarte en bus o andando a los Jardines del Palacio de Cristal, otro de los lugares que ver en Oporto más bonitos.
Este parque de estilo románico y abierto al público en 1860, es perfecto para pasear entre la naturaleza y disfrutar de unas increibles vistas del río Duero y de su desembocadura en el océano Atlántico.
Entre sus lugares más destacados se encuentran el Jardín Emílio David, la Avenida de los Tilos y la de los Castaños, el bosque y una serie de jardines temáticos como el de las Plantas Aromáticas, de las Medicinas, de las rosas y de los Sentimientos, entre otros.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte al sorprendente edificio de la Casa da Música o dar un paseo de unos 40 minutos desde el puente da Arrábida hasta Foz do Douro para disfrutar de la playa de Carneiro y de la puesta de sol sobre el Atlántico.

Dónde dormir en Oporto
Nuestro alojamiento recomendado en Oporto es el Hotel Internacional Porto, situado a solo 5 minutos a pie de la torre de los Clérigos. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, personal atento, desayuno completo y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Otras dos excelentes opciones de alojamiento en el centro histórico son The Gate y el Santa Catarina FLH Suites.
Para más información puedes leer este completo post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Oporto.
Itinerarios por los lugares que ver en Oporto
Para no perderte nada importante de Oporto puedes seguir estas guías optimizadas según los días que dispongas:
Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir los pasos que explicamos en post sobre cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro.
Excursiones cerca de Oporto
Si dispones de más días en la ciudad te aconsejamos conocer alguno de los tesoros que ver en Portugal más bonitos como Guimaraes, Aveiro o Coímbra, entre otros muchos.
Entre las mejores excursiones desde Oporto tienes:
- Excursión a Guimaraes y Braga
- Excursión a Fátima y Coímbra
- Excursión a Aveiro y Costa Nova
- Tour de viñedos y bodegas
Para más información puedes consultar esta lista de consejos para viajar a Oporto.
Mapa de los mejores lugares que visitar en Oporto
Este mapa de Oporto te ayudará a recorrer la ciudad de una manera lógica y así no perderte ningún punto de interés.
¿Quieres organizar este viaje a Oporto?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Oporto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Oporto aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Oporto aquí
Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que visitar en Oporto imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Maria dice
Creo que JK Rolling jamas se basó en la
Librería para escribir sus obrar, de hecho Dino q nunca había estado en Oporto , pero que la encantaría
Vane y Roger dice
Hola María,
Muchísimas gracias por leernos y el dato. Saludos
Javier dice
No es recomendable dejar el coche en lacalle en Oporto es muy habitual que te rompan el cristal y entran a robar lo que les apetece da igual de dia que de noche, como pudimos comprobar al ir a poner la denuncia había cola de horas con lo mismo .
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Sentimos mucho que hayas vivido esa experiencia. Muchas gracias por la recomendación. Saludos
Hoteles con Piscina dice
Oporto es una ciudad maravillosa. Es conocida por su belleza histórica y sus impresionantes paisajes, y ofrece muchas oportunidades para explorar y disfrutar de su cultura.
Vane y Roger dice
Hola,
Totalmente de acuerdo contigo. Oporto es una ciudad fascinante en todos los sentidos. ¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Laura sanz dice
Hola! Kaixo! Cada vez que viajo sigo sus guías! Excelentes, muy completas y ayudan a una turista como yo sin planes!! Gracias
Vane y Roger dice
Hola Laura,
¡Muchísimas gracias por leernos! Y por supuesto, muchísimas gracias por tomarte estos minutos para contárnoslo. Esperamos poder acompañarte en muchos más destinos a través de las guías.
Saludos
Sonia dice
Estoy en Oporto, llegamos hoy, y aunque ya hemos estado en 2 ocasiones más, me he quedado maravillada con vuestro completísimo y ameno post! Muchas gracias por esta maravillosa agenda, y por vuestro trabajo!
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
¡Qué alegría leerte! Muchas gracias por dedicar estos minutos a escribirnos para contarnos tu impresión sobre el post. Nos alegra mucho saber que te ha servido. Sigue disfrutando mucho de Oporto que sin duda, es una ciudad increíble en todos los aspectos.
Saludos
The Hodophile Travels dice
Buen post. Solo una cosita por si lo queréis actualizar un poco. El Mercado de Bolhao reabrió en 2022, no en 2020.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Buenos días,
¡Muchísimas gracias por avisarnos! Se nos fue el dedo y pusimos 2020 en lugar de 2022. Ya está corregido. Saludos
cristina dice
Llegamos a oporto sobre las 18:00 de la tarde y tenemos dos días completos para visitarla, merece la pena ir a averio un día o planificar los dos días y el rato de la tarde en oporto?
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Nosotros dedicaríamos los dos días a la ciudad y más en esta época que las horas de luz son pocas. De todas formas, siempre podéis dedicar el primer día a conocer la ciudad y si vais bien de tiempo, el segundo, hacer una escapada a Aveiro. Saludos
KIM dice
Haz hecho una reseña fantástica, mil gracias por inspirarnos a viajar más! Saludos
Vane y Roger dice
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Saludos
Anna dice
Hola!!! Próximamente voy a Oporto y tengo que hacer desplazamiento a Vigo, sabríais decirme cual es la mejor manera?(no conduzco). Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Anna,
Sentimos no poder ayudarte ya que nunca hemos hecho este trayecto. Te recomendamos poner ambos lugares en alguna aplicación tipo Google Maps, en la que si pinchas sobre transporte público, podrás ver cuáles son los más recomendados. Saludos
Javier dice
Salgo el día de mañana a oporto en coche. Por fabor me podrían decir donde aparcarlo. Si alguien se anima podríamos compartir gastos. De salamanca a oporto escribir whatsap +51 992 729 014 saludos
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros las veces que hemos estado en la ciudad siempre ha sido sin coche. Saludos
carlos dice
Hola, soy Carlos y hace algún tiempo era asiduo de Portugal. El desplazarte en coche no es dificil, tienes dos tipos e vías rápidas: 1º las autopistas de toda la vida, con sus cabinas de peaje y las autovías reconvertidas en vías rápidas. estas últimas tienes que informarte antes de acceder al país dónde pides el permiso a través de la VISA, es muy fácil metes la VISA, sigues los pasos de introducir la matrícula y te mandan un mensaje de OK. Cuando circules verás los porticos con las cámaras que te descontarán el importe del tramo utilizado. Lo hace el servicio de correos portugués. El permiso creo recordar que dura un mes. Busca información en internet.
Las ciudades grandes tienen mucha zona peatonal, y posiblemente a partir de este año tengan zona de bajas emisiones, Claro está que regulado el aparcamiento con zona azul. A los extranjeros antes les ponían el cepo para asegurarse el cobro de las sanciones.
Hubo una temporada mala en Lisboa capital en la cual rompían las lunas de los coches extranjeros para robar lo que pudieran, pero de eso hace tiempo.
No olvides que el combustible en Portugal es mas caro que el español.
saludos y buen viaje.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
¡Muchísimas gracias por toda la información! Seguro que les va a venir genial a viajeros que estén planificando su viaje y a nosotros cuando volvamos al país (que esperamos, sea pronto). Saludos
eli dice
Hola viajeros! estoy pensando hacer Oporto y Lisboa en coche. Leí un comentario que es peligroso ir en coche propio. Alguien me puede decir si fue en coche, que experiencia tuvo, les agradecería mucho. Gracias de antemano.
Vane y Roger dice
Hola Eli,
Nosotros hemos ido siempre en transporte público pero hasta donde sabemos hay muchos viajeros que han recorrido Portugal en coche y no debería haber ningún problema. Eso sí, si únicamente vas a conocer las ciudades probablemente es mejor moverte en transporte público ya que una vez en ellas, todo es fácilmente abarcable a pie.
Saludos
Eli dice
Muchísimas gracias por la rápida contestación. Les felicito por lo que escriben. Un saludo.
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
Roberto dice
Hola Eli, seguramente mi respuesta llegue tarde ya que te escribo meses después. Yo me he recorrido todo Portugal en furgoneta, he dormido muchas noches y sin problema ninguno. También he ido en coche, ahora mismo estoy en Oporto, por eso buscando cosas me he encontrado con esta web, y he realizado muchos viajes en mi coche y nunca mayor problema que el que puedas tener en otras regiones. Salud y suerte¡
Hugo dice
Buenos días!
Del 14 al 17 de octubre estaré en Oporto con mi madre.
Me gustaría que nos recomendarais sitios para ver y también algunos para comer que sean económicos.
Por otro lado, ¿Recomendáis que alquilemos un coche?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Hugo,
Precisamente en este post tienes los lugares que recomendamos ver en la ciudad. Además puedes encontrar un enlace a los restaurantes donde comer en Oporto que recomendamos y los enlaces a las rutas propuestas para ver Oporto en un día, Oporto en dos días y Oporto en 3 días.
Respecto al coche, no es necesario si únicamente queréis visitar la ciudad ya que todo está relativamente cerca. Saludos
María dice
Buenos días!!
Muchas gracias por vuestras recomendaciones, viajamos a Oporto pasado mañana, vamos con niños, alguna idea para hacer con ellos?
Gracias de nuevo!
Vane y Roger dice
Hola María,
Sentimos muchísimo no poder ayudarte ya que al no viajar con peques no sabríamos qué recomendarte. Saludos
Gabi dice
Nosotros vamos con niños la semana que viene si te encuentras algo interesante ponlo por aqui por favor, muchas gracias Maria
Ignasi dice
Hola.vengo a finales de mes a Oporto.
Agradeceria informacio sobre hoteles economicos que acepten mascotas (perrita)
Gracias..
Vane y Roger dice
Hola Ignasi,
Te dejamos el post que publicamos sobre zonas donde alojarse en Oporto. Sentimos no poder ayudarte con la característica de que acepten mascotas ya que no viajamos con perro pero si vas revisando la lista que incluimos en el post, podrás filtrar por diferentes características.
Saludos
Monica dice
Hola, quiero visitar la zona de Oporto con mis dos hijos adolescentes. Que planes podemos hacer? Podriais recomendarme lugares para comer barato y bien. Un día también quisieramos comer algo de marisco, somos gallegos. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Te dejamos la guía de Oporto en la que puedes encontrar rutas, lugares que ver, restaurantes recomendados, consejos…etc
Saludos
Mari dice
Que nadie venga a Oporto con un coche con matrícula española o extranjera, los roban todos y en todos lados!! Tened mucho cuidado. Es una impotencia horrible. La policía no hace nada para evitarlo, y desgraciadamente va a seguir pasando, la ciudad no está mal, pero ir en coche no vale la pena.
Vane y Roger dice
Hola Mari,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia que por supuesto, lamentamos muchísimo y seguro que sirve a otros viajeros para que tengan cuidado, pero creemos que no es bueno generalizar en ningún aspecto de la vida ni tampoco en los viajes.
Saludos
Nair dice
Hola !! Viajo la semana que viene a Oporto y me gustaría saber, si para ir desde España vía terrestre piden PCR, voy cogiendo ideas de que hacer por allí… muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Nair,
Los requisitos varían dependiendo de la situación por lo que te recomendamos revisar las páginas oficiales que son las que tienen información fiable y actualizada.
Sentimos no poder ayudarte más pero en estos temas preferimos ser muy cautelosos y no hablar sin tener toda la información. Saludos
Silvia dice
Buenos dias,
Tenemos pensado ir a oporto la semana que viene i queria prenguntarles de sitios para comer bien i barato a ver si saben alguno y me los pueden passar.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Te dejamos este post sobre restaurantes donde comer en Oporto en el que pueden encontrar varias recomendaciones. Saludos
Gigi dice
Buena info. Gracias por su trabajo.
Vane y Roger dice
Hola Gigi,
Muchas gracias a ti por leernos y tus palabras. Nos alegra que te haya gustado el post. Saludos
Maria Mendez dice
Maravillosas recomendsciones! Practicamente todo lo imprescindible para conocer en Oporto, la hemos seguido al pie de la letra y la verdad muy util! Muchas gracias… Oporto es hermosisima…
Vane y Roger dice
Hola María,
No te imaginas lo que nos alegra leer que te han servido los posts que publicamos sobre Oporto para conocer la ciudad. ¡Muchísimas gracias por leernos! Esperamos poder seguir ayudándote a preparar muchos más viajes.
Saludos
Maite dice
Que hotel recomendais para visitar oporto?gracias
Vane y Roger dice
Hola Maite,
Te dejamos el post Dónde alojarse en Oporto, en el que hablamos sobre las mejores zonas y además incluimos una selección de hoteles en cada una de ellas.
Saludos
paquito dice
El mio no
Madrid dice
Qué bonito es Oporto, me han encantado todas vuestras recomendaciones y seguiré muchas la próxima vez que vaya
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos
Carme dice
El mercaso de Bolanho esta en restauracion y esta cerrado !
Vane y Roger dice
Hola Carme,
Muchísimas gracias por el dato! Saludos
Noemí dice
Todo correcto salvo la recomendación del hotel. El hotel universal es lo menos recomendable del mundo. Sucio, mal trato, caro,… La lista es interminable. Pasé una de las peores experiencias del mundo. No sé por qué motivo lo recomiendas pero ni a mí peor enemigo le diría que pase la noche allí.
Vane y Roger dice
Hola Noemí,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Nuestra recomendación es única y exclusivamente por haber estado y en ese momento, haber encontrado este alojamiento idóneo para visitar la ciudad.
Hemos mirado las últimas opiniones que hay en Booking, de gente que se ha alojado, y la verdad es que no vemos que esté tal mal, pero entendemos que esto es algo muy personal…
Saludos
Pablo dice
Gracias por toda la información es mucha y de calidad!!! El martes partiremos para Oporto, dos días!!
Gracias de nuevo!!
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Disfruta muchísimo de la ciudad, a nosotros nos pareció una de las más bonitas de Europa y además tiene un ambiente muy especial y una gastronomía espectacular. Saludos
ENRIC BUBE FULCARA dice
PODRIAN DECIRNOS LUGARES PARA VISITAR OPORTO 3 DIAS GRACIAS
Vane y Roger dice
Hola Enric,
Justo en este mismo post en el que comentas hablamos sobre los lugares que son para nosotros imprescindibles en Oporto 😉
Te dejamos también la guía de Oporto en 3 días, optimizada con visitas para esos días.
Saludos
Amaya dice
El mercado de Bolhao está ahora cerrado porque lo están rehabilitando
Vane y Roger dice
¡Hola Amaya!
Muchísimas gracias Amaya por el dato. Saludos
Laura Menchon dice
Yo recomendaría visitar también el palacio de cristal y sus jardines.
Además, un buen lugar para picar algo es la Praça dos Poveiros, un paraíso de la gastronomía. He probado el restaurante Trigo de Cantos y todo estaba muy bien.
¡Oporto es maravilloso! Gracias por el magnífico artículo, me ayudó mucho a planear todo.
Vane y Roger dice
Hola Laura,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus recomendaciones!
Saludos
Ainhoa dice
Dicho por un portuense: lo mejor de Porto es estar en el convento da Serra do Pilar cuando ya no es de dia pero aun no es de noche.
Unas palabras que se me quedaron grabadas, y muy cierto, es increible!
Vane y Roger dice
Hola Ainhoa,
¡Muchísimas gracias por contarnos esta frase! ¡Nos ha encantado!
Saludos
Sheyla dice
Me voy con mi chico en un par de días a Oporto y no tenía ni idea de por dónde empezar, pero la verdad es que está guía me ha ayudado muchísimo. Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sheyla,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido el post para organizar el viaje.
Te dejamos una guía de Oporto en dos días por si quieres echarle un vistazo
Saludos
Roxana dice
Estoy planificando mi viaje a Oporto y,buscando sitios para visitar,encontré vuestra página. Mejor no se puede hacer!! Muchas gracias!! Ya no necesito buscar más información. Me quedo con la vuestra!!
Vane y Roger dice
Hola Roxana,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas el subidón de energía que nos dan estos mensajes para seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
Cualquier cosa que podamos ayudarte para este viaje, aquí estamos. Saludos
Nuria dice
Hola: hemos seguido vuestras indicaciones y nos han ayudado mucho.
Pero os añado dos puntualizaciones: el mercado de bolhao está cerrado por reformas y lo han pasado a un edificio que está muy cerca.
Y en la librería lello hay que pagar 5 euros que luego se pueden canjear si compras algo.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Núria,
¡Muchísimas gracias por leernos y las puntualizaciones!
Seguro que le irán genial a los viajeros que vayan estos días a Oporto.
Saludos
Luisa dice
Me resultó muy útil tu blog, estoy planificando mis vacaciones y me esta llevando más tiempo de lo esperado…espero poder verlo todo! Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Luisa,
¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros que disfrutarás mucho de este destino y si no tienes tiempo para verlo todo; excusa perfecta para volver 😉
Cristina dice
¡Hola! Sólo quiero deciros que tenéis un blog muy bonito y muy útil al que se nota que dedicáis mucho tiempo y cariño.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
¡Muchísimas gracias!
Solo por mensajes como este, te aseguramos que merece la pena cada minuto que pasamos escribiendo sobre viajes.
Saludos
quesitiosvisitar dice
Magnifico articulo para conocer los sitios mas importantes que ver, en nuestro proximo viaje a Oporto. Lo tendremos en cuenta. Gracias.
Vane y Roger dice
¡Hola!
Muchísimas gracias por leernos.
Saludos
Berkys dice
Voy a visitar portugal, que me recomiendan ademas? Me gusta la arquitectura.
Vane y Roger dice
Hola Berkys,
Te dejamos la guía práctica del viaje que hicimos a Lisboa en 4 días por si te apetece echarle un vistazo
Saludos
Enrique M. dice
Muy interesante también hacer algun/os de los trayectos de las tres líneas de tranvías que existen en la actualidad. Yo recomendaría el de la línea 1. Este es el mas largo y sale muy cerca de los jardines do Infante don Henrique donde esta el palacio Da Bolsa, recorre toda la bahía del Duero hasta los jardines do Passeio Alegre. Vistas maravillosas del «Douro» y al finalizar se puede dar uno una vuelta por la desembocadura del rio y visitar la playa de los Ingleses. Para pasar una mañana muy interesante. A la vuelta se puede volver en el mismo tranvía o en una de las diferentes lineas de autobuses. Yo suelo hacer este recorrido muy a menudo cuando visito Porto, que me encanta.
Vane y Roger dice
Hola Enrique,
Nos van a venir genial las recomendaciones para cuando volvamos a Oporto, que esperamos que sea muy pronto. Y seguro que a muchos viajeros también les irán de fábula para organizar las visitas allí.
Muchas gracias!! Saludos
Wendy dice
En cuanto tiempo se hace ese recorrido y cuánto es el costo?
Vane y Roger dice
Hola Wendy,
Te dejamos la guía de Oporto y Guimaraes en la que puedes ver los días qué estuvimos, cómo nos movimos, consejos, recomendaciones…etc
Saludos
Pedro dice
Me encantaría visitar Oporto, me gusta mucho Portugal, Lisboa me fascina, pero desde Cádiz es más fácil ir a China que a Oporto.
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
La verdad es que Portugal es una verdadera maravilla, a nosotros nos tiene enganchadísimos. Y como dices, lamentablemente en ocasiones es más fácil viajar a miles de kilómetros que al lado de casa. Saludos
Lorena dice
Hemos estado visitando Oporto y cabe destacar una pequeña tienda muy bonita y bien de decorada con infinidad de latas de sardinas cerca De la Torre de los Clérigos, la tienda tiene el nombre de «casa oriental» con una fachada turquesa muy recomendable para entrar y verla también por dentro.
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Muchísimas gracias por la recomendación. Nosotros no la recordamos, así que no nos la perderemos en la próxima visita que hagamos a la ciudad. Saludos
Vicente dice
Además de las vistas desde la Torre de los Clérigos y el puente de Luis I, haced la ruta de los Miradores:
-Palacio de Cristal.
-Desde la Sé.
-Ascensor de Cais deRibeira.
-Teleférico de Vilanova de Gaia.
-Mirador de Rúa Sao Bento, al final junto a la iglesia de Nuestra Señora de Vitoria.
-Desde el Convento de la Serra do Pilar..
Vane y Roger dice
Hola Vicente,
Muchísimas gracias por todas las recomendaciones!! Seguro que les vienen genial a todos los viajeros que vayan a ir a Oporto y a nosotros para cuando volvamos 😉
Saludos
Iluminada dice
Yo recomendaría visitar tb la bolsa y el Palacio de la musica
Vane y Roger dice
Hola Iluminada,
Muchísimas gracias por las recomendaciones, las tendremos en cuenta para la próxima visita que hagamos a la ciudad. Saludos
José dice
muy buenas recomendaciones, perfecto para un día
Vane y Roger dice
Buenas tardes José,
Muchísimas gracias por leernos y por estas palabras. Saludos!