Hay muchos lugares que visitar en Escocia imprescindibles, más que monumentos y ciudades es un lugar que asombra por sus impresionantes paisajes salpicados de lagos y castillos de cuento.
Alquilar un coche en Escocia, sea en Edimburgo o Glasgow y recorrer la isla es la mejor forma de disfrutarla, eso sí, teniendo en cuenta y recordando que en Escocia se conduce por la izquierda, algo que después de un par de horas, te aseguramos tendrás por la mano.
Tener la libertad para pararte dónde y cuándo quieras, desde la orilla de un lago, delante de una cascada, un castillo o una abadía en ruinas, no tiene precio y es algo que únicamente te permite la libertad de viajar en coche propio o de alquiler. Durante nuestro viaje a Escocia en 11 días recorrimos gran parte de esta increíble tierra visitando muchas de sus maravillas.
Si vas a ver muchos castillos, como hicimos nosotros, te recomendamos coger el Explorer Pass de 5 o 14 días con el que además de ahorrar dinero en entradas, te llevarás un bonito recuerdo en forma de libro con los sellos de cada castillo que hayas visitado.
Si no dispones de coche puedes reservar este tour de 8 días con guía en español que da la vuelta a toda Escocia.
Te dejamos una lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Escocia más increíbles. ¡Empezamos!
1. El Castillo de Eilean Donan
El Castillo de Eilean Donan es una de las joyas y uno de los lugares que visitar en Escocia más imprescindibles. Situado en las Highlands, en una pequeña isla del lago Duich, es únicamanente accesible por un pequeño puente de piedra, algo que lo hace todavía más escénico.
Además este castillo fue escenario de varias películas, entre ellas Los Inmortales o Braveheart y es imagen del whisky escocés Cardhu.
Las mejores fotos las puedes sacar desde la orilla del lago y después de la visita, desde la parte posterior. En una ruta por Escocia pasarás cerca cuando cruces el puente para ir o venir de la isla de Skye, así que ese puede ser un buen momento para incluirlo en la ruta.
Horario de visita: de febrero a octubre de las 10:00 a las 18:00 de la tarde. De octubre a diciembre de 10:00 a 16:00. Enero cerrado.

2. Neist Point en la Isla de Skye
Neist Point es nuestro lugar favorito de la fantástica Isla de Skye. Conocido como el fin del mundo escocés, es un lugar en el que circulas por carreteras de un carril esquivando ovejas y, muy de vez en cuando, algún coche. Una isla solitaria y difícil de olvidar.
Al llegar a Neist Point puedes subir una pequeña colina y sentarte al borde de un acantilado, desde donde disfrutarás de unas impresionantes vistas a la lengua de mar que la separa de las islas Hébridas Exteriores. En este punto se encuentra también un precioso faro que hará todavía más memorable el lugar.

3. Lago Ness y el Castillo de Urquhart
El Lago Ness es posiblemente el lugar más famoso de Escocia gracias a la leyenda del monstruo Nessie, aunque tenemos que decir que no es precisamente el más bonito, aunque sí una de las visitas imprescindibles.
Este profundo lago de aguas oscuras está situado en las Tierras Altas y empezó a ser famoso en 1933 con una fotografía de un avistamiento del monstruo, aunque después se demostró que era falsa, aunque la leyenda, el misterio y el negocio entorno del lago ya no se detuvo, y de la que puedes ver un vídeo en el centro de visitantes con el que tendrás una idea más amplia de la leyenda que envuelve al Lago Ness.
Nuestro lugar favorito del lago son las ruinas del Castillo de Urquhart y es que tenemos especial predilección por los castillos no restaurados y este, situado a la orilla del lago, nos pareció precioso.
Si no vas en coche, puedes visitarlo de forma cómoda reservando una excursión desde Edimburgo con guía en español, uno de los mejores tours y excursiones desde Edimburgo.
Horario de visita: de abril a septiembre de 9:30 a 18:00. En octubre de 9:30 a 17:00. De noviembre a marzo de 9:30 a 16:30.

4. Glen Coe, uno de los lugares que ver en Escocia
Uno de los paisajes más increíbles y uno de los mejores lugares que visitar en Escocia es Glen Coe. Este profundo valle glaciar rodeado de las grandes montañas de Glen Coe está situado en las Highlands y es de origen volcánico. Ha aparecido en películas como Skyfall de James Bond y en varias de Harry Potter, aunque no sólo es famoso por eso, sino también por ser uno de los mejores lugares para practicar senderismo y deportes de montaña.
Nosotros lo recorrimos viniendo de Oban, y como recomendación te diremos que antes de llegar a Glen Coe, encontrarás el fotogénico Castillo Stalker, situado en una isla del Loch Laich. Un lugar en el que merece hacer una parada antes de seguir la ruta por Escocia.
Además te advertimos de algo, mientras cruzas el valle por la carretera A82 no podrás parar de detener el coche y para disfrutar y disparar tu cámara de fotos a las montañas, ríos, cascadas e increíbles paisajes que la rodean.
Si no quieres conducir puedes reservar una excursión para recorrer las Highlands y la Isla de Skye en tres días con guía en español desde Edimburgo, con la que también pasarás por Glen Coe.

5. Saint Andrews
Saint Andrews fue una de las sorpresas más agradables de nuestros 11 días por Escocia en coche de alquiler. Esta antigua y histórica ciudad universitaria bañada por el Mar del Norte es mundialmente conocida por ser la cuna del golf.
Nuestro lugar favorito de la ciudad fue su catedral, pasear entre sus ruinas rodeadas de tumbas de todas las épocas te transporta a otros tiempos. El mejor lugar desde donde tener una panorámica increíble es desde lo alto de la torre de la iglesia de Sant Rule, con unas vistas fantásticas de la catedral, la ciudad y el mar.
Además de esta zona, la ciudad medieval de Saint Andrews está llena de encanto con sus tiendas, cafeterías y mercadillos, por lo que merece la pena recorrerla con tranquilidad y dedicar un día.
Y si quieres rematar esta visita, no te puedes ir sin correr por la playa de West Sands, rememorando la mítica escena de Carros de fuego, que se rodó allí. Como curiosidad te diremos que al lado de la playa verás gente jugando a golf en el emblemático campo Old Course, uno de los más antiguos del mundo.
Puedes combinar una visita a St. Andrews con Stirling con esta excursión de un día desde Edimburgo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Destilería de whisky
Escocia es tierra de whisky y visitar alguna de sus 108 destilerías se ha convertido en una de las grandes atracciones turísticas del país. Existe una ruta del whisky para los amantes de esta bebida, aunque para los no aficionados es interesante visitar al menos una. En la ruta por la destilería te enseñarán todo el proceso de elaboración del whisky de malta y podrás hacer una cata de varios tipos de whisky. Nosotros entramos en la destilería de Glenfiddich, unas de las más reconocidas y aunque no creemos que sea un imprescindible, sí que fue una visita curiosa y que merece la pena si cuentas con esas horas.
Horario de visita: habitualmente abren todos los días de 10:00 a 17:00. Los domingos pueden abrir una hora después y cerrar una hora antes.

7. Castillo de Dunnottar, uno de los lugares que visitar en Escocia
El Castillo de Dunnottar es uno de nuestros castillos preferidos y uno de los mejores lugares que visitar en Escocia. Este castillo medieval situado en la costa este te deja asombrado por su ubicación, en un precipicio rocoso encima del mar, un lugar perfecto para defenderse de los ataques, con las olas del Mar del Norte protegiéndolo y es solo accesible por un estrecho camino empinado.
Las ruinas son de los siglos XIV y XV y aparecieron en la película Hamlet de Mel Gibson. Cuando lo visites podrás ver los restos de lo que queda del palacio, los establos, la capilla…y otros lugares que resultan igual de impresionantes que las vistas que se tienen desde ellos.
La mejor foto y la vista más bonita es la de antes de llegar, con la perspectiva de las ruinas del castillo encima de la cumbre y el mar de fondo.
Si no dispones de coche, puedes reservar una excursión en bus con guía en español, que también incluye el castillo de Glamis, otro de los castillos más famosos de Escocia.
Horario de visita: de abril a octubre de 9:00 a 18:00. De noviembre a marzo de 10:00 a 17:00.

8. Capilla Rosslyn y Los Borders
Los Borders es una zona en el sur de Edimburgo llena de pueblos con encanto y preciosas ruinas de abadías medievales. Nosotros la recorrimos incluyendo la Capilla Rosslyn que se hizo muy famosa al tener un papel clave en el libro y la película El Código da Vinci.
Esta capilla de mediados del siglo XV está llena de gárgolas, símbolos, relieves, figuras talladas en piedra, y realmente no resulta extraño leer las teorías que dicen que los caballeros templarios escondieron aquí El Santo Grial.
Un poco más al sur encontrarás la zona de Los Borders escoceses en la que destaca las ruinas de la Abadía de Melrose, otro lugar increíble que te recomendamos no perderte. Otras abadías interesantes de visitar en la zona son las de Dryburgh y la de Jedburg.
Horario de visita de la capilla: de abril a septiembre de 9:30 a 18:00. De octubre a marzo de 9:30 a 17:00. Los domingos siempre de 12:00 a 16:45.

Seguro de viaje para Escocia
Para viajar a Escocia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Stirling y el Parque Nacional de Loch Lomond y los Trossachs
El pueblo de Stirling dominado por un fabuloso castillo es otro lugares que visitar en Escocia. Además del castillo podrás visitar el casco medieval del pueblo, su bonito cementerio, la antigua cárcel o cruzar su famoso puente.
Cerca de Stirling también tienes que ir a ver el monumento a William Wallace, inmortalizado en el cine por Mel Gibson en la película Bravehart. El monumento es una enorme torre victoriana de la que tendrás unas fantásticas vistas de todo el entorno. En el interior se encuentra la que dicen fue la enorme espada de batalla de William Wallace.
Stirling es tamboén la puerta de entrada al Parque Nacional de Loch Lomond y los Trossachs, un parque precioso, salpicado de lagos, bosques, valles y montañas, perfecto para practicar senderismo. En el centro del parque se sitúa el Loch Lomond, el más grande de toda Gran Bretaña, y uno de los más bonitos. También merece la pena acercarse a ver el lago Katrine, el bonito bosque de Argyll Forest o el pequeño pueblo de Aberfoley.
Si no haces la ruta en coche puedes reservar una excursión a Glasgow y los lagos Lomond y Katrine con guía en español desde Edimburgo.
Horario castillo de Stirling y monumento a William Wallace: todos los días de 9:30 a 18:00 horas de abril a septiembre, el resto del año cierra a las 17:00.

10. Edimburgo
Edimburgo es una ciudad tremendamente acogedora y con un gran ambiente en toda la zona de pubs. Esta ciudad en la que sobresale su fabuloso Castillo de Edimburgo, tiene dos partes muy diferenciadas, la Old Town y la New Town. Hay muchas cosas que ver y que hacer en Edimburgo, nosotros recomendaríamos además de visitar el castillo, pasear por la Royal Mile y Circus Lane, visitar el Palacio de Holyrood o subir para ver la puesta de sol a la colina de Calton Hill, con unas grandes vistas de la ciudad de Edimburgo. Tampoco puedes irte de la ciudad sin tomarte una pinta en alguna de sus muchas tabernas o un whisky de malta.
Una buena opción, si es tu primera vez en la ciudad, es hacer una visita con guía en español para conocer mejor la historia y las curiosidades de la ciudad.

Mapa de los lugares que visitar en Esocia
¿Quieres organizar este viaje a Escocia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Escocia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Escocia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Edimburgo aquí
Alquila tu coche en Reino Unido al mejor precio aquí
10 consejos para viajar a Escocia
10 consejos para viajar a Reino Unido imprescindibles
10 lugares que ver en Glasgow imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Escocia, añade el tuyo en los comentarios.
InsideTFE dice
Excelentes lugares a visitar en Escocia, nos han traído muchísimos recuerdos del viaje que hicimos el verano pasado ¡¡¡casi 3700 kilómetros le metimos al coche que pillamos de alquiler!!! Un consejo, cuidado con el alquiler del coche, que como no estamos habituados a conducir por el carril izquierdo cuando vas a entregarlo te revisan con lupa las ruedas de la izquierda para ver si localizan el más mínimo arañado y te sacan algo de dinero extra…
Saludos!!
Vane y Roger dice
Hola,
Muchísimas gracias por la recomendación y explicarnos tu experiencia. Seguro que será muy útil para los viajeros que estén planificando su ruta.
Saludos
Juana dice
Buen blog. Tenéis alguna buena ruta en Londres?
Vane y Roger dice
Hola Juana,
Te dejamos la guía de Londres que tenemos en el blog en la que hay mucha información para organizar un viaje además de varias propuestas de rutas. Saludos
Ana dice
Hola, qué castillos o lugares hay que visitar con entrada?
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Para acceder a todos los castillos es necesario adquirir entrada. Saludos
Mabel dice
Hola, tu blog está muy bueno, me ha ayudado muchísimo, quería ver si me puedes orientar, viajamos en enero 2023 a Londres y queremos ir a Edimburgo, somos de Costa Rica y queríamos saber si hay que ir a la estación de King s Cross para hacer la reserva del asiento, además si me puedes orientar con los tours en español para ir a las Highlands, el Lago Ness y algún Castillo o Castillos, otro asunto, donde hay que presentar el pasaporte? en el tren? gracias de antemano, si me contestas muchísimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Mabel,
Sobre lo que nos preguntas, sentimos muchísimo no poder ayudarte con exactitud en el trayecto en tren, ya que nosotros no lo hemos hecho pero buscando información en Google vemos que efectivamente, la estación es London Kings Cross.
Sobre los tours, te dejamos este post con las mejores excursiones desde Edimburgo que creemos, te puede ayudar.
Y respecto a la documentación, imaginamos que deberás presentarla en el aeropuerto y después en la estación (probablemente) para acceder al tren. Saludos
Patricia dice
Hola! Vuelvo a Escocia después de 11 años este verano. Repito el lago Owe, hotel Taychreggan, de cuento!!!
No te puedes perder cerca de allí St Conan’s Kirk. Una maravilla!!!
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Apuntadísimas para cuando volvamos. Saludos
Luis dice
Hola, pensando en un viaje futuro, que tal es Escocia economicamente hablando y en caso de poder pasar una semana por ejemplo si una va a hacer varias excursiones, esta claro que mejor por libre pero la diferencia economica cual seria.Es lo que tenemos los pobres, hay que calcularlo todo…
Vane y Roger dice
Hola Luís,
Es complicado dar una respuesta exacta a la duda que tienes ya que el presupuesto depende de mucho factores como la época en la que quieras viajar, el tipo de alojamiento, si haces la ruta en coche…etc.
Te recomendamos revisar estas partidas en buscadores como Booking (hoteles), Skyscanner (vuelos), Rentalcars o AutoEurope (coche alquiler), Civitatis (excursiones)…etc para ver los precios poniendo las fechas en las que quiera viajar.
En este post sobre webs útiles para organizar un viaje puedes encontrar los links a cada una de ellas. Saludos
Jorge Hernandez dice
Hola buenos dias, me parecio muy bueno este Blog, pretendo viajar el mes de a mediados de noviembre y regresarme a comienzos de diciembre, que tal el panorama para esas fechas, a pesar de las lluvias lo lugares están abiertos ??
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Aunque no es una época en la que suela hacer muy buen tiempo, aunque este es también imprevisible, todos los lugares turísticos están abiertos. Pese a eso te recomendamos revisar las páginas oficiales de los lugares que quieras visitar para confirmar horarios. Saludos
ana dice
Hola
Me gustaria saber si es muy dificil manejar en inglaterra,irlanda y escocia o si usted me sugiere mejor otro medio de transporte nuestro viaje es a finales de mayo
gracias por su ayuda
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Depende mucho de la ruta que quieras hacer, pero en principio, te recomendamos alquilar coche si es un itinerario que incluya lugares poco conectados con transporte local.
Aunque al principio cuesta un poco, el cerebro se acostumbra muy rápido y en un par de horas tienes asumido el cambio. Saludos
Diego dice
Yo hice 2 veces Gran Bretaña manejando, lo mejor que puedes hacer es 1) Alquilar auto con caja automática, cuesta acostumbrarse al tacto con el brazo izquierdo 2) Alquilar con la cobertura full, da mucha tranquilidad, yo lo hice y fué negocio porque rompí una rueda. Esas son las dos cosas que puedo recomendarte.
Yolanda dice
Hola,
Muchas gracias por vuestros consejos. Queremos ir este verano unos 8 o 9 días y alojarnos en Edimburgo. Desde allí alquilar coche. Vamos con dos niños de 12 y 9 años. El mayor es celiaco. Me podriaís informar de como está el tema del gluten en Escocia. Gracias. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Yolanda,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos este tema. Saludos
Vanesa dice
Hay tiendas sin gluten. Los. Super mercados tienen buena Cobertura co los alimentos orgánicos y los restaurantes siempre hay comida vegana.
Nuria dice
Hola me encantan tus recomendaciones!! Vamos en febrero 3 noches a Escocia y la estancia la tenemos en Glasgow…veríamos Glasgow el día de llegada,otro día entero para ver un poco Edimburgo y el que nos queda queremos hacer un tours¿ cual nos recomiendas? …y ves factible coger un bus el domingo por la mañana para ver el castillo de Starling y volver de vuelta para coger el avión a las 17.30?? Seria un viaje súper apretado ..pero es que hay que aprovechar el minuto…muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Nosotros el día de vuelta no nos arriesgaríamos a hacer ninguna excursión. En todo caso, podrías hacerlo el primer día y así tener esa tarde y el último día para ver Glasgow, asegurando que podréis llegar al aeropuerto a tiempo. Saludos
Juan Pablo Galliano dice
Buenas tardes quería si me pudieran ayudar en organizar mi viaje con mi novia. Nos interesa ir a Inglaterra, Irlanda y Escocia en 16 o 17 noches desde Argentina.
Por tema laboral podemos ir en Enero, recomiendan hacerlo en ese mes? Que lugares y cantidad de noches ir, desde ya muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Juan Pablo,
La verdad es que enero no sería el mejor mes debido al clima, pero si no tenéis otras fechas y os apetece hacer esta ruta, es factible.
En este mismo blog tienes las guías de los dos destinos, detallas por día. Saludos
Carolina Donoso dice
Hola!!
Les cuento que viajaré con mi novio a Escocia del 7 al 9 de Junio ( por temas de clases no podemos quedarnos más tiempo) y nos hospedaremos el primer día en Edimburgo en el Aparhotel (que recomiendan en vuestro blog). El segundo día queremos visitar Stirling y el tercero queremos tomar un tour a través de Civitatis, pero estamos confundidos a dónde ir :(…
Si bien estamos en conocimiento que es muy poco el tiempo que estaremos en Escocia, queremos aprovecharlo al máximo.
Mi consulta es : ¿Qué ciudad creen que es un imperdible?
Un abrazo gigante desde Chile !!
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
Estamos seguros que aunque sean pocos días, os encantará.
Si tenéis en mente hacer un día de tour, nosotros nos decantaríamos por la Excursión al Lago Ness y las Highlands, que es una de las más TOP 😉
Saludos
Mario dice
Muchísimas gracias por vuestra información. Me llamo Mario y viajamos a Thurso del 23 al 31 del próximo agosto. Sabéis si en esas Fechas se puede ver la aurora boreal? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Mario,
Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en esta zona. Sabemos que hay aplicaciones que te avisan en caso de que haya probabilidad de ver auroras boreales. Te aconsejamos descargarte alguna para poder hacer la consulta y ver información fiable. Saludos
Libia dice
Hola, muchas gracias por este blog tan completo. Tengo una pregunta que hacerte. Viajo con niños pequeños y me gustaría ver lo máximo en 14 días pero en cuestión de alojamiento me da la impresión que hay sitios en los que encontrar un hotel va a ser difícil, no?Me refiero pasando de Inverness. Muchas gracias por tu respuesta.
Vane y Roger dice
Hola Libia,
Depende mucho de la ruta que hagas. Te recomendamos mirar en alguna página como Booking en la que podrás ver la cantidad de alojamientos disponibles según los lugares en los que quieras hacer parada. Saludos
Jesús Casas dice
Buenos días,
En primer lugar felicitaros por vuestro Blog ya que es muy útil e intuitivo a la hora de planificar un viaje de manera eficiente!
Por otro lado, quería preguntar (además de Edimburgo) qué sería lo imprescindible para ver en 6 noches-7 días.
Tenemos muchas ganas de ver Highlands, Lago Ness pero no tenemos mucha idea de más.
De nuevo, mil gracias,
Vane y Roger dice
Hola Jesús,
Justo en este post en el que nos comentas resumimos los que son para nosotros los imprescindibles de Escocia además de Edimburgo 😉
Dependiendo del ritmo de viaje, podéis quitar alguno de los puntos. Te aconsejamos mirar los que más se ajustan a tus gustos y en Google Maps, por ejemplo, trazar la ruta para ver si encaja con las horas de conducción que queréis hacer.
Saludos
Pilar dice
Hola. Me ha gustado mucho vuestro viaje, cómo está organizado y las descripciones de todos los lugares donde habéis estado. Queremos viajar a Escocia el año que viene. Sería 11-12 días así que vuestro recorrido es perfecto. Tan solo preguntaros por el tema del Ferry. ¿Cuánto os costo meter el coche? y ¿lo tienes que reservar con mucho tiempo?
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
Pilar
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Nosotros hicimos uno de los trayectos en ferry y otro por la carretera para tener las dos experiencias y los tickets los sacamos allí mismo.
Saludos
Isabel dice
Hola, me gusta mucho vuestro blog. Viajamos este jueves y regresamos el martes, estamos buscando un coche de alquiler pero por ejemplo en la web que ponéis vosotros se ven demasiado baratos, eso es así o luego te hacen pagar más allí? Primero queremos asegurar el coche y luego el alojamiento y veremos. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
En Auto Europe puedes ver todos los detalles una vez que pinchas sobre el coche elegido. Dependiendo de la compañía, los precios son unos u otros.
Además, con ellos puedes contratar directamente un seguro a todo riesgo, con el que te devuelven el importe de cualquier contratiempo que sufras con el coche.
Saludos
JORDI VALENTI BOHIGAS dice
¿Conoceis alguna otra empresa que haga tours de varios dias en español a parte de Civitatis?
Vane y Roger dice
Hola Jordi,
Lo sentimos, esta es la única que conocemos.
Saludos
Xenia Pages dice
Hola
Tenemos 4 dias aporox para estar en Escocia. LLegada jueves tarde a Edimburog y salida en avion lunes sobre las 20h desde Edimburgo.
Ruta recomendada? Son muchos días para solo visitar la cuidad pero quizás pocos para hacer una escapada con coche alquiler?
Me han hablado muy bien de la isla de skye pero me saltaría lago ness, st andrews..
Que me recomendáis.
Gracias
Xenia
Vane y Roger dice
Hola Xenia,
Teniendo 4 días nosotros optaríamos por hacer un par en Edimburgo y hacer algo de los alrededores en coche, como el Lago Ness, Stirling o Saint Andrews, haciendo salidas de un día o en caso de elegir puntos en una misma ruta, en una salida de un par de días.
Saludos
jose dice
Buenas, me ha gustado mucho vuedtro blog y recomendaciones. Estuve de viaje de novios con mi mujer en 2016, 11 dias. Recorrimos Escocia en coche durmiendo en bed and breakfast, inolvidable.
Tan solo me gustaria aportar dos visitas, el palacio de Lithlingow, a unos 20 km de Edimburgo, y el pueblo pesquero de Crail, al sur de Saint Andrews.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras y sobre todo, por las recomendaciones. Seguro que le irán genial a los viajeros que estén pensando en viajar a esta zona y a nosotros para cuando volvamos 😉
Saludos
sergio dice
Buenas tardes yo estoy organizando el viaje para el próximo año, para mayo justamente, quería saber que me recomiendan. Voy solo y quiero recorrer escocia pero sin condicionamiento. No manejo, y así que la idea es ir parando en los lugares y no se si hay transportes que salen todos los días. Es estar dos o tres dias en cada sitio. Espero sugerencias y ayudas
saludos
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a Escocia para que puedas ver el itinerario que seguimos y en base a eso, poder tener una idea de los lugares qué se pueden visitar y que más encajen en tus gustos y preferencias.
Nosotros lo hicimos en coche, pero te recomendamos utilizar alguna web como Rome2Rio, en la que poniendo origen y destino, te da todas las opciones de transporte público que existen.
Saludos
Aurora dice
Muchas gracias, sois estupendos….me gustaría saber si volvierais a hacer el viaje, añadiríais o quitaríais algo de lo que hicisteis
y me estoy planteando si aeropuerto de Edimburgo o el da Glasgow Prestwick ….que opináis
Gracias por todo
Vane y Roger dice
Hola Aurora,
La verdad es que con estos días, volveríamos a hacer el mismo recorrido. Si tienes algún día más, puedes añadirlo a Edimburgo.
Sobre el aeropuerto, depende mucho de los precios o el origen, ya que creemos que el recorrido se puede hacer perfectamente desde ambos. Saludos
Aurora dice
Muchas Gracias, ya os contaremos.
Aurora dice
Me encantan vuestras recomendaciones ….
Queremos hacer este viaje pero me podrás decir como organizasteis el tema alojamiento…estuvisteis en varios para hacer esta ruta ? Y cuales recomiendas y sobre todo que ubicaciones serían las mejores para verlo todo.
Muchas gracias por vuestro trabajo.
Vane y Roger dice
Hola Aurora,
Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a Escocia Como podrás ver no es ni muchísimo menos tan completa como las que publicamos ahora, pero en aquel momento aún no teníamos el blog, por lo que hay bastantes menos datos, aunque para itinerario y visitas, creemos que puede servirte.
Te dejamos también el post de hoteles en Escocia en el que hablamos sobre cada uno de los alojamientos en los que estuvimos
Saludos