El viaje a Perú por libre en 21 días nos llevó a recorrer uno de los países más fascinantes del mundo.
Llegamos desde Barcelona a Lima, donde pasamos el primer día de nuestro viaje descubriendo la ciudad de la niebla eterna.
Desde aquí empezamos a viajar hacia el sur, en transporte local, haciendo nuestra primera parada en la Reserva de Paracas, donde no sólo disfrutamos de unos de los paisajes más bellos del país, si no que también conocimos las Islas Ballestas.
Desde aquí seguimos la ruta, pasando por Ica y Huacachina, donde disfrutamos de un breve pero intenso día antes de coger un autobús nocturno que nos llevó hasta Nasca, para disfrutar de un sobrevuelo por las líneas más famosas del mundo y una tarde conociendo la Necrópolis de Chauchilla, el Cerro Blanco y el Acueducto de Cantalloc y Cahuachi.
Después de este día, nos ponemos camino a Arequipa, una ciudad que nos atrapó desde que llegamos.
Desde Arequipa nos trasladamos hasta el Valle de Colca, donde pasaremos un par de días disfrutando de unos paisajes increíbles y de una altura que al final, no nos jugó ninguna mala pasada.
De Colca viajamos en autobús hasta Puno, donde pudimos disfrutar del lago navegable a más altura del mundo: el Lago Titicaca.
Desde Puno volvemos a pasar otra noche en autobús, esta vez con destino a Cusco, una de las ciudades más bonitas en las que hemos estado nunca y la ciudad que nos sirvió de entrada al increíble Valle Sagrado y desde donde, después de dos días llegamos a Machu Picchu, pasando antes por Ollantaytambo y Pisac, dos lugares que harán las delicias de cualquiera.
Después de un día conociendo el espectacular Machu Picchu, volvemos a Ollantaytambo, desde donde, de camino de nuevo a Cusco, visitamos las Salinas de Maras, Moray y Chinchero que serán las últimas visitas antes de llegar a Cusco y coger un vuelo que nos llevará a Iquitos, la ciudad que será la puerta de nuestra última etapa del viaje, el Amazonas, que disfrutaremos desde un enclave insuperable.
Guía de viaje a Perú por libre en 21 días
Fechas : Del 2 de abril del 2014 al 22 de abril del 2014
Día 3: Lima – Reserva Nacional de Paracas
Día 4: Las Islas Ballestas, el Oasis de Huacachina y traslado a Nazca
Día 5: Sobrevolar las Líneas de Nazca, el Cementerio de Chauchilla y autobús nocturno a Arequipa
Día 7: Tour de 2 días en el Valle del Colca
Día 8: Mirador Cruz del Cóndor y traslado a Puno
Día 11: Cuzco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman en un día
Día 12: Pisac, Ollantaytambo y Aguascalientes
Día 13: Aguascalientes, Machu Picchu y Ollantaytambo
Día 14: Ollantaytambo, Salineras de Maras, Moray, Chinchero y Cuzco
Día 15: Cuzco – Lima – Iquitos
Día 16: Iquitos – Muyuna Lodge
Día 17: Muyuna Lodge en el Amazonas peruano
Día 18: Comunidad de San Juan en el río Amazonas
Día 19: Muyuna Lodge (El delfín rosa del Amazonas) – Iquitos
Día 20: Iquitos – Lima (Barrio de Barranco) – Ámsterdam – Barcelona
Día 21: Lima – Ámsterdam – Barcelona
Más información para organizar tu viaje a Perú
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Perú:
- Ruta por Perú en 15 días
- Consejos para viajar a Perú
- 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
- 10 lugares que visitar en Cusco imprescindibles
- 9 lugares que visitar en Arequipa
- Vuelo sobre las Líneas de Nazca: consejos, precios y tour
- Cómo visitar las Islas Ballestas: entradas, consejos y excursiones
- Cómo visitar la Reserva Nacional de Paracas: entradas y excursiones
- Cómo visitar el oasis de Huacachina: consejos y excursiones
- Cómo visitar el Valle del Colca: consejos y excursiones
- Excursión a las islas de los Uros y Taquile (Lago Titicaca)
- Qué ver y hacer en el Valle Sagrado
- Cómo visitar Machu Picchu: entradas, precios y consejos
- Trekking por la Montaña de los siete colores (Montaña Arcoíris)
- 25 cosas que ver y hacer en Perú
- 10 lugares que visitar en Lima imprescindibles
- Qué ver y hacer en Iquitos
- Los mejores free tours en Lima gratis
- Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
- Mejor seguro de viaje para Perú
- Nuestros hoteles en Perú
¿Quieres organizar este viaje a Perú por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Perú en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lima aquí
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Miriam dice
Hola viajeros callejeros!!
Llevamos mucho queriendo hacer nuestro viaje a Perú y estamos intentando organizarlo…
En cuánto al presupuesto, aproximadamente cuánto os supuso el coste completo del viaje?
Respecto a la montaña arcoíris, la hicisteis? La recomendáis? Hemos visto también la laguna huamantay y dicen que es digna de ver y preciosa, no os he leído ningún comentario al respecto, aunque imagino que el país es enorme y es difícil hacer referencia a todo lo bello que hay, pero podríais comentar un poco si sabíais de ella o porque la descartasteis?
Gracias de antemano y gracias también por todos vuestros consejos y post
Vane y Roger dice
Hola Miriam,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos! Respecto al presupuesto, nosotros gastamos unos 100 euros por persona y día pero te recomendamos revisar las partidas de vuelos y hoteles en las fechas que quieres viajar ya que este importe puede haber variado.
Sobre los lugares que nos comentas, no los visitamos por lo que no podríamos darte una opinión. Saludos
Maria Laura dice
Hola
Gracias 🙂 por toda la información compartida!
Tengo una duda
Quiero armar mi viaje a Perú de esta manera
Lima
Cuzco
Arequipa
Puno
Lima
Pero veo que en general organizan dejar Cuzco para lo último. Es decir
Lima
Arequipa
Puno
Cuzco
Lima
¿Hay alguna razón? Tema transporte, disponibilidad, distancia, apunamiento, otros?
Espero puedan responder
Muuuchas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola María Laura,
Nosotros lo organizamos así por un tema logístico y de transporte ya que era la forma más «lógica». Además, de la otra forma más ganando altitud poco a poco y no llegas a Cusco, que es uno de los puntos más altos, directamente.
Saludos
Elena dice
Gracias por la historia fascinante. Vuestro artículo también inspira a empacar una maleta e ir de viaje.
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Muchas gracias a ti por leernos. Sin duda Perú es uno de esos destinos que no dejan indiferente a ningún viajero. Saludos
Sergi dice
Hola! He visto alguna agencia que hace el mismo recorrido que habéis hecho vosotros!
Vale la pena?
Es la primera vez que iré a Peru y quería preguntaros si a parte de Machupicchu habéis planeado y reservado el viaje con antelación o, según habéis ido avanzando habéis improvisado?
Muchas gracias por la info!
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Sergi,
Nosotros hicimos el viaje por libre y la verdad es que no podemos más que recomendarlo ya que creemos, es una experiencia super completa y también enriquecedora.
Respecto a las reservas, lo llevábamos todo atado desde el principio ya que no queríamos invertir mucho tiempo en el destino en estar reservando hoteles y además, arriesgarnos a quedarnos sin entradas en lugares tan importantes como Machu Picchu. Saludos
Eva sierra dice
Hola!!
aquí estoy empapándome de todos vuestros post de perú y tengo varias dudas
viajo un mes y medio a Perú y luego a Colombia y voy con una mochila de 10 kilos
– en los autobuses os pesan la maleta, hay límite de peso como en aviones???
– Se pasa frío en los buses nocturnos?? Son cómodos?
Viajo de ica a Arequipa sin pasar por Nazca con los de cruz del sur, son 13 horas de bus, no se cómo lo veis.
He visto varios tipos y me gustaría saber cual es el mas confortable según vuestra experiencia
– respecto a Machu pichu, ya tengo la entrada, pretendo ir a Aguas Calientes a pasar la noche de antes, los buses y el tren panorámico hay q pillarlos con tanta antelación? son servicios regulares que pasan cada poco tiempo???
Muchas gracias por toda la info que ofrecéis, es mi primer viaje sola y me ayuda mucho leeros
Sois BRUTALES
Vane y Roger dice
Buenos días Eva,
Antes que nada, muchas gracias por leernos.
Te contestamos a las dudas que tienes:
– A nosotros en los autobuses sí que nos pesaban las maletas antes de embarcar pero imaginamos que dependiendo de la compañía esto puede variar.
– Suelen poner el aire y bastante alto por lo que es recomendable llevar algo de abrigo. Cruz del Sur son la mejor compañía. Los autobuses nocturnos tienen asientos que prácticamente se reclinan como camas.
– Todo lo que implique «Machu Picchu» lo ideal es reservarlo con la máxima antelación ya que suele agotarse la disponibilidad.
Disfruta muchísimo del gran viaje! Saludos
Gerardo dice
Hola,
Yo estuve este año en el Peru y te dijo que fue uno de mis mejores viajes que hecho por todo el mundo!
Les recomiendo 100%
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Gerardo,
La verdad es que es un destino que no deja indiferente a ningún viajero. Saludos
Vanessa Crisanto dice
Muchas gracias por reconocer mi pais PERU estan invitados a visitar nuestras lindas ciudades llenos de historia .
Vane y Roger dice
Hola Vanessa,
Muchas gracias por leernos. Sin duda, Perú es uno de los destinos más increíbles del mundo. Saludos
Plus Ultra dice
Muchas gracias por el extenso reportaje sobre este viaje. Aunque muchos no dispongan de 21 días para visitar todos los lugares que mencionáis, es una excelente guía, bien explicada, que se puede tener perfectamente como guía para disfrutar de un viaje a Perú. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos. Efectivamente, no todos los viajeros tienen esos días para recorrer el país y por eso, además de este viaje, que fue el que nosotros hicimos, incluimos varias propuestas de rutas en la guía para viajeros que tienen menos días.
Saludos
Leonardo dice
Gracias a @viajeros callejeros sus indicaciones fueron muy acertadas y útiles en mi viaje.
Perú excelente destino.
…Solamente comentar que los planes turísticos es mejor contratarlos localmente precios mucho más cómodos.
Vane y Roger dice
Hola Leonardo,
Muchas gracias por leernos y la recomendación. Saludos
Irene Garcia dice
Hola!! Muy completo el viaje, nosotros vamos a seguir más o menos vuestra ruta, la única duda que me surge es si merece la pena entrar 2 veces a macchu pichu, un dia para subir a la montaña y ruta corta, y otro dia para hacer otro recorrido más largo, ¿ que opináis? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Nosotros te recomendaríamos hacerlo todo el mismo día o al menos es lo que la mayoría de viajeros suelen hacer. Nosotros es la idea que también teníamos aunque finalmente, por el clima, tuvimos que anular la subida a la montaña. Saludos
Anaïs dice
Hola chicos! Cómo siempre, un placer inspirarnos en vuestra ruta para nuestro siguiente destino, jeje. Nosotros vamos 4 o 5 días más que vosotros. Hemos incluido Montaña Arcoiris, respecto a la cual tenemos algunas dudas. Por el resto es todo muy parecido ¿Qué incluirías si pudierais elegir? ¡Salimos la semana que viene!
Vane y Roger dice
Hola Anaïs,
La verdad es que al no conocer otros lugares, es complicado recomendarlos. Según nuestra experiencia, le daríamos algún día más a Cusco, ya que es una ciudad que nos parece mágica y probablemente haríamos alguna zona del norte del país.
Saludos
Marco Antonio dice
Felicitaciones por el artículo, muy completo para conocer Perú, un país maravilloso.
Vane y Roger dice
Hola Marco Antonio,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el artículo. Saludos
Inca Trail dice
Es increíble todo lo que se puede conocer en Perú. Estoy planeando mi viaje para el próximo año y esta información me ayuda mucho para poder hacer un buen plan. Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola,
Estamos seguros que la información de la guía podrá ayudarte para la planificación de tu viaje a Perú, un país que estamos seguros te sorprenderá. Saludos
Eva dice
Buenos días chicos!!
Muchísimas gracias por toda la información sobre Peru, este agosto vamos para allí y ya estamos intentado montar un itinerario.
Tenemos que prescindir de alguna cosa y no tenemos muy claro de qué… se que es muy personal pero siempre me guío bastante de vuestros consejos jeje y me iría bien un poco de ayuda porque no sé que «quitar»
Estamos dudando entre: en vez de hacer el cañon de colca en dos días, intentar hacerlo en uno (creéis que es factible?), no ir al lago titicaca o quitar montaña de 7 colores… Nos hace mucha ilusión ir al Amazonas y es inamovible jeje y queríamos intentar hacer el trekking de Salkantay, pero todo no puede ser…
Casi casi, vamos a hacer vuestro itinerario igual!
De nuevo muchísimas gracia chicos!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! La verdad es que depende de los días que necesitéis, pero en principio, el Valle del Colca se puede hacer en un día con esta excursión que recomendamos en el blog:
– Excursión a Chivay y Cañón del Colca
Saludos
Sandra dice
Hola,
Estoy organizando mi viaje a Perú con 2 amigas en noviembre, vamos a estar allí durante 13 días y nuestra ruta va a ser en sentido contrario a la vuestra. Llegaremos a Lima por la mañana temprano y pasaremos allí una sola noche, el 2º día por la noche volaremos a Iquitos, para por la mañana comenzar nuestro tour por el Amazonas durante 3 días y 2 noches. El día que regresamos de la selva cogeremos un vuelo a Cuzco, donde nos quedaremos 4 días. Nuestra intención es organizar los días en base a excursiones, 1 día Machu Picchu, otro Valle sagrado y Maras Moray (que también incluye alguna que otra visita), otro Montaña Arcoiris y el otro lo queremos dejar para conocer el pueblo de Cuzco y/o realizar la excursión de Cuzco y sus 4 ruinas, ya que nos han dicho que el pueblo lo podemos ir visitando cada día a la vuelta de las excursiones.
De Cuzco viajaremos a Puno en bus VIP nocturno, tenemos reservado allí un hotel muy barato sólo por poder descansar un par de horas cuando lleguemos, ducharnos, desayunar y dejar las maletas para esa misma mañana realizar la excursión por el lago Titicaca y visitar las islas de Uros y Taquile. Esa misma noche cogeremos otro bus VIP nocturno para viajar hasta Arequipa. Llegaremos muy temprano por la mañana a Arequipa y nos quedaremos hasta el día siguiente por la noche que cogeremos un vuelo a Lima. El día de llegada a Arequipa nos planteamos hacer la excursión de 1 día al Cañón del Colca y al día siguiente visitar el pueblo hasta la hora de coger el vuelo, pero tenemos miedo de estar demasiado muertas ya…
El último día completo en Perú estamos pensando en aprovecharlo haciendo una excursión que hemos visto de 1 día completo desde Lima a Paracas, visitando también islas Ballestas y Huacachina. Nuestro vuelo de regreso sale al día siguiente al mediodía.
Sabemos que es muy ajustado y que necesitaremos vacaciones de las vacaciones para recuperarnos, pero queremos aprovechar lo máximo posible. Lo veis muy locura??
Tenemos algunas dudas para las que necesitábamos vuestra ayuda. En principio nosotras viajaremos con maletas grandes y no con mochilas, llevaremos mochila mediana para los días en la selva, pero el resto del viaje llevaremos maleta, todos los hoteles que reservamos tienen servicio de guardaequipajes y recepción 24h, pero me gustaría saber si en aeropuertos y estaciones de autobuses de cruz del sur hay consignas en las que quepan las maletas, por si nos hicieran falta en algún momento.
Con respecto al cambio de divisas, llevamos euros y cambiamos allí por soles o es mejor llevar dolares para cambiarlos por soles?
En noviembre sabéis como es el clima? En cada sitio que leo pone una cosa diferente…
Muchísimas gracias por toda la info y enhorabuena por el blog y por como lo hacéis, sois geniales!!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
La verdad es que el itinerario es muy ajustado, pero es factible hacerlo, siempre que hagáis excursiones organizadas para evitar el transporte público en algunas zonas en las que puede ser problemático por horarios.
Te dejamos la web de Civitatis, que es la que recomendamos en el blog, en la que puedes encontrar muchos tours/excursiones a Perú de las que comentas.
Respecto al equipaje, no os preocupéis, en todas las estaciones de Cruz del Sur tienen servicio para guardarlas.
Y respecto al clima, al ser un país con zonas muy diferenciadas, depende de la zona. Te dejamos el post Consejos para viajar a Perú en el que hablamos sobre este tema.
Saludos
Raúl Romero dice
Hola!…Sé que es un tema que está en función de muchas cosas pero, en general, tu plan me parece un poco apretado.En noviembre suele producirse un breve adelanto de lluvias (no recuerdo cómo le llaman) pero lo normal es que que en la sierra no llueva. El mejor momento para viajar a Perú es desde abril hasta junio: todo es verde, podría lloviznar (lo cual embellece todo) y no hay tanto turismo.
Lima es, quizás, uno de los cinco destinos gastronómicos más interesantes del mundo. deberían tener eso en cuenta. Es delirante.
La islade Taquiole es la gran joya escondida del Perú.Si pueden, quédense a dormir. Os alojarán en una de las habitaciones es de alguna de las casas de los Taquileños: una experiencia muy bonita.
Diana dice
uff! que currada. Mil gracias. No tendras todo el viaje en PDF? me encantaria imprimir para ir leyendo tranquilamente!!
Vane y Roger dice
Hola Diana,
No, lo sentimos. Lo único que se nos ocurre que puedes hacer es el famoso «copiar+pegar». Saludos
Monica dice
Hola, primero de todo felicitaros por vuestro trabajo siempre tan excelente y ejemplar. Tengo previsto ir a Peru cuando esta pandemia me lo permita. Tengo una consulta referente a las excursiones(exceptuando la del Machu Pichu), mejor tenerlas contratadas desde aqui o reservarlas una vez estes en destino? Salen mejor de precio si las reservas alli? Gracias y jn saludo.
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Nosotros las llevábamos reservadas y la verdad es que nos fue genial para poder ir más tranquilos y asegurarnos la plaza. Aunque hay algunas que seguro podrías contratarlas una vez estés allí, como las Islas Ballestas, hay otras como el vuelo sobre las Líneas de Nazca o el Valle del Colca, que puede ser mas complicado encontrar plaza con poco tiempo y más si llevas una ruta cerrada.
Saludos
Milagros dice
Hola chicos q buen blog!! Estoy yendo a peru, pero tengo 10 dias!! Llego a cusco y me voy directo a urubamba. Ahi descanso 2 dias y recorremos el valle saggrado y el tercero voy en tren a aguas calientes para hacer en el dia machu picchu. Me recomiendan ir de dia a ollantaymbo? Pues llego de noche. O voy directo a Chinchero y cusco? Luego voy a puno y visito el lago. Muchas gracias!!!! Milagros
Vane y Roger dice
Hola Milagros,
Depende mucho de las visitas que tengas y cómo las hayas organizado. A nosotros Ollantaytambo nos gustó mucho y si tienes un par de horas, te recomendaríamos ir a recorrer las zonas más turísticas. Saludos
Sonia dice
Hola!! Enhorabuena por el blog, es de gran ayuda! 🙂
Estoy organizando un poco mi viaje de 10 días, cortito pero intenso, y estoy mirando para ir de Cusco a Puno (no me quiero perder el Lago Titicaca) en bus nocturno (cama)… tuvisteis la experiencia de dormir en uno de ellos? sabríais decirme la empresa y qué tal fue?
Muchas gracias!!
Saludos !
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
Nosotros hicimos este trayecto al revés, de Puno a Cuzco con Cruz del Sur y genial. Puedes leer nuestra experiencia en este post.
Saludos
Chely dice
Hola con mi esposo y mi hijo de 4 años tenemos pensado ir a conocer peru pero no se si es un sitio recomendado para niños pequeños que me dicen ya que me encantaría ir
Vane y Roger dice
Hola Chely,
Nosotros no viajamos con niños, por lo que no podemos hablar por experiencia, pero creemos que es un viaje totalmente factible para hacer con niños. Saludos
carlos dice
hola chely soy de lima peru y los lugares que han visitado, si se puede pasear con niños pero, sin son menores de 6 años te recordatoria otros lugares que no tenga que hacer trekkinn, vanessa y roger han echo rutas para poder conocer mas a fondo, si bien es cierto se conoce mejor que con una agencia de viajes; pero como padre debes de saber como son tus hijos si pueden o no caminar, te comento con mi hija de 5 años nos fuimos al cañon del colca arequipa, 3 días de trekkinn 28 Km. y fue espectacular el paisaje los pueblos y el cañón y camino tranquila era la que como yo-yo avanzaba y regresaba porque el camino es fenomenal, te diría que ella camino mas, pero si ves que tu hija no puede puedes contratar servicios de agencias que dan servicio completo, espero puedas visitar el peru que hay muchos lugares turísticos como pastoruri, huaraz, chavin de huantar y demás zonas de turismo, saludos espero poder haber ayudado
atte.
carlos
Ronny Sales dice
Hola Chely, Por su puesto que Perú es un país en el que se puede viajar con niños. Como en todo país se debe tomar precauciones, pero en muchos sitios turisticos no cobran la entrada a los niños e incluso en los buses, los niños van en las piernas en tramos cortos totalmente gratis.
Te deseo lo mejor y gracias al equipo de Viajeros Callejeros por subir contenido de calidad y permitirnos discutir en este blog. Exitos!!!!
Lourdes dice
Hola!!
Me ha gustado mucho vuestro post de Perú en 21 días. Nosotros estamos pensando en ir también unas 3 semanas y queriamos saber presupuesto aproximado para ver lo más importante y alojamiento en hoteles normalitos. Alrededor de cuanto nos puede salir por persona?
Mil gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Lourdes,
¡Muchísimas gracias por leernos! La parte que más aumenta el presupuesto es la última, del Amazonas. En total, el precio fue de unos 100 euros por persona y día, contando el Amazonas. Saludos
Elisabeth dice
Hola Vane y Roger,
Yo también estoy mirando para ir este año a Perú, y también estoy interesada en el presupuesto. Pero tengo una duda, ¿En estos 100 euros por persona y dia incluís los desplazamientos (vuelos internacionales, internos, etc) o van aparte? Es para tener una idea los más real posible de lo que nos puede costar.
Muchas gracias por este blog tan interesante, que aporta información tan detallada acerca de todos los viajes.
Un abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Elisabeth,
En ese presupuesto está todo incluido, incluso la parte del Amazonas que es la más cara. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Elisabeth dice
Ohhhh, que bien! No sabeis la alegria que me habeis dado, porque creia que a este importe diario havia que sumarle el vuelo de ida i vuelta BCN-LMA, que es bastante caro, pero si ya está incluido, nos llega con lo que tenemos ahorrado.
Gracias por vuestra ayuda!
Vane y Roger dice
Hola Elisabeth,
¡Disfrutad muchísimo de Perú! Saludos
Mercè dice
Hola Vane y Roger, lo primero de todo es daros las gracias por el trabajo e información de vuestro blog, me voy a Perú el el mes de mayo por 20 días, realizo prácticamente el mismo itinerario, excepto la selva, yo voy a Puerto Maldonado me he leído todo y veo que no hacéis mención al tema de vacunas, he leído muchísimo y unos recomiendan y otros no, como voy por libre y sola me gustaría que me informareis al respecto.
Vane y Roger dice
Hola Mercè,
¡Muchísimas gracias por leernos! Lo sentimos muchísimo, pero nunca damos consejos sobre vacunación, ya que creemos que este tema es muy importante y la única persona indicada para poder dar este tipo de consejos, es un médico. Te recomendamos ir a un centro de vacunación para consultarlo, ya que las vacunas recomendadas dependen mucho de tu historial médico, la época en la que viajes, el tipo de viaje e incluso los días que pases en cada uno de los lugares.
Sentimos no darte más información, pero en este caso, no creemos que seamos los adecuados 😉
Saludos
Mercè dice
Gracias.
Maria dice
Buenos días,
Estoy interesa en ir a Perú, pero por desgracia no podré ir los 21.
Seguramente sea en torno a 15, por lo que no podré hacer todo el itinerario que proponen.
Entonces me gustaría saber que me recomendarían para esos 15 días (que es más prescindible o que no puedo dejar de ver).
Vane y Roger dice
Hola María,
Teniendo 15 días nosotros te recomendaríamos eliminar la parte del Amazonas, que aunque es una verdadera maravilla y una experiencia única, creemos que es un «complemento» al resto de la ruta.
Saludos
arrendamientos itagui dice
Muy buen itinerario para recorrer Peru , espéro que puedan visitar mi pais en el que tambien hay muhco por conocer . Muy buen blog los felicito.
Vane y Roger dice
Hola!
Muchas gracias por leernos. Esperamos poder ir a Colombia en breve y esperamos que sea este año. Saludos
Mariona dice
Hola!
Me ha servido muchísimo vuestro post del viaje a Perú.
Nosotros vamos a ir este verano en Agosto con 2 hijos de 12 y 14 años.
Los vuelos son diferentes, pero prácticamente haremos la ruta que hicistéis vosotros.
Como tenemos 2 día más que vosotros, pensamos alargar 1 día más en Cuzco y hacer el trekking de la Montaña de Colores .
El día que nos queda,¿Dónde nos recomendáis ir o alargar estancia? En en colca, en oasis de Huacachina, en el Amazonas, … ?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Mariona,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Sobre el día que tenéis extra, nosotros lo pondríamos en la zona del Amazonas, ya que es una verdadera maravilla y si además vais con vuestros hijos, creemos que les encantará.
Saludos
martha dice
Hola Mariona, es una desición buena alargar tu viaje en el departamento de Cusco ya que los dos lugares mas visitados son montaña de colores que normalmente te lleva 1 dia entero y Machupicchu puedes hacerlo en un dia siempre y cuando lo realices en tren, si deseas hacer trekking hay el servicio de camino inca de 2 dias el primer dia viajas desde la ciudad de cusco hasta kilometro 104, después realizar una caminata hasta la ciudadela de Machupicchu y descansas en el pueblo de aguas calientes para que el dia siguiente visites la ciudadela de Machupicchu y terminando el tours volver en tren a cusco. o otro realizar un tour al parque nacional del manu que es muy bonito para realizar en familia.
Vane y Roger dice
Hola Martha,
Perdona que entremos en la conversación pero es únicamente para indicarte que hemos eliminado uno de los enlaces que incluyes a tu web para que no queden duplicados. Saludos
Juan Pablo dice
Hola buenas tardes estoy recién leyendo el articulo, no alcanzare a leerlo todo hoy, quiero realizar algo muy parecido a ustedes, me gustaría saber como cuanto dinero gastaron total, contando todo. Ojalá que puedan responder, y muchas gracias por esta pagina ya que ayudan mucho a gente como yo, Saludos
Vane y Roger dice
Hola Juan Pablo,
En varios comentarios más abajo tienes el presupuesto aproximado.
Fue de unos 70-15 euros por persona y día, sin contar la parte del Amazonas.
Saludos
Carlos Miguel Huatta Mamani dice
Gracias x visitar la isla de taquile
Vane y Roger dice
Hola Carlos Miguel,
Fue una visita increíble y super recomendable. Saludos
sara dice
Hola muchas gracias por la informacion de vuestro blog, estoy preparando un viaje a Perú en 15 dias y tengo algunas dudas:
– el vuelo de vuelta de cuzco a lima que mas nos interesaba sale a las 5.30 de la mañana, por lo que habra que salir del hotel de cuzco muy pronto y no se si si a esas horas hay taxis y si es seguro cogerlos, ya que lo de la seguridad es lo que mas miedo me da.
– a la hora de contratar las excursiones es mejor llevarlas contratadas desde España?¿ He mirado varias paginas y nose muy bien como es mejor o si desde allí tambien es factible
saludos
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Respecto a los traslados, si quieres ir más segura, una de las opciones es reservar un transfer privado como los que aconsejamos en el blog de Civitatis
Sobre las excursiones, puedes hacerlo también a través de ellos mismos o una vez que estés en el destino, mirarlo directamente con alguna agencia de allí.
Saludos
Bea dice
Buenos dias!! Estoy mirando el blog por que nos vamos 20 días a Perú y me está sirviendo de ayuda! Escribo aqui porque el link de “comentarios” no me funciona. Bueno mi duda es que he contactado con Colca lodge and Spa y me ha dado el presupuesto que teníais vosotros si no me equivoco $320 SIN alojamiento y sin autobus con la empresa 4M a Puno. Tego todo organizado y ésto es lo único que me falta y no se que hacer. He resevado una noche en el hotel pero estaba mirando opciones de tours por el Valle del Colca finalizando en Puno. Con que empresa lo habéis gestionado? Espero que me podáis ayudar y muchísimas GRACIAS.
Un saludo
Bea
Vane y Roger dice
Hola Bea,
Nosotros lo contratamos directamente con ellos, pero nos incluyeron también el bus a Puno.
Saludos
bea dice
Muchas gracias Vane y sobre el alojamiento, tampoco lo teníais incluido??
Saludos!!
gabriela dice
yo conoci una agencia muy buena ,el personal muy atento ,la atención personalizada , y economico,muy feliz con esta agencia .
Vane y Roger dice
Hola Bea,
Sí, era un pack que hicimos con ellos de alojamiento más Tour Valle del Colca más el bus a Puno.
Otra de las opciones, si con ellos no puedes hacerlo ya que en los últimos días nos han dicho varios lectores que ya no lo hacían, es reservarlo con Civitatis
Saludos
Bea dice
Muchas gracias! Ponen algunos problemas ahora y han subido bastante el precio! Voy a mirar la otra recomendación.
Muchas gracias
Un saludo!!
Silvia dice
Hola viajeros!
Viajo a Perú dentro de unos días y conforme se va acercando nos salen miles de dudas. Tenemos reservada la primera semana por la zona de Cuzco y Valle sagrado. Luego nos quedaran dos semanas para visitar el lago Titicaca e ir subiendo hacía Lima. Acabaremos el viaje yendo a Iquitos seguramente… Mi duda es: los autobuses es mejor reservar con tiempo o lo podemos hacer allí sobre la marcha? Nos da miedo que haya mucho turismo pero tampoco queremos cerrar el viaje desde aquí por si nos apetece cambiar de opción.
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
Nosotros lo llevábamos todo reservado, ya que viajamos más «tranquilos» sabiendo que no tendremos problemas a la hora de desplazarnos a los lugares que queremos ver.
Si no tienes problema en ese aspecto, si no hay plazas, siempre podrás encontrar otro día para poder viajar 😉
Saludos
Silvia dice
¡Muchas gracias! Es seguro viajar de noche en autobús? Fuisteis siempre en Cruz del Sur o recomendáis otra compañía?
Vane y Roger dice
Hola Sílvia,
Nosotros lo hicimos y no tuvimos ningún problema, todo lo contrario. Es más, vimos que ellos aplicaban una política de seguridad revisando el equipaje, grabando a los pasajeros a la entrada…etc Sobre la recomendación, nosotros al viajar siempre con Cruz del Sur, es la que podemos recomendar.
Saludos
Sergio Maroto dice
Muy buenas pareja.
Llevo meses organizando mis tres semanas en Perú (próximo noviembre) y vuestra publicación me ha guiado para organizarme de una forma alucinante: ¡GRACIAS!
Qué bonito es organizar un nuevo viaje e ir descubriendo que te faltan días para llegar a todas las bellezas que tiene.
En relación a eso está mi cuestión:
– Queremos acabar visitando: Iquitos (3 noches) > Huaraz (2 noches) y la duda está en estar la última noche en Lima (el vuelo sale al día siguiente a las 19:30 de la tarde) o como hay margen, hacerlo en Huaraz y aprovechar una noche más ahí y volver mañana del mismo día del vuelo a Lima.
Veo que vosotros no fuisteis ¿es por haberlo descartado? ¿quizás dejarlo para otro viaje futuro? ¿Merece la pena estar 2-3 noches en Huaraz, antes que «destinarlo» más holgadamente en otro lugar y así también tener más descanso?
Espero vuestra respuesta (sergiomaroto86@hotmail.es)
¡Mil gracias por explicar vuestras experiencias de esta manera!
Sergio Maroto dice
sergiomaroto86@hotmail.com (perdón)
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Respecto a lo que nos comentas, Huraz lo descartamos por falta de tiempo, pero si tienes un par de días, creemos que es una opción genial.
Sobre el vuelo, nosotros siempre intentamos volver para el vuelo internacional un día antes, para contar con un margen de tiempo prudencial si pasa algo, aunque en algunos casos apuramos al máximo.
En este caso, depende mucho de los que «quieras arriesgar» 😉
Saludos
Sergio Maroto dice
En menos de dos semanas salimos con todo.
Al final Huaraz ha entrado en nuestra visita jeje
¡Gracias por todo! Ya os contaré
Vane y Roger dice
Hola Sergio,
¡Disfrútalo muchísimo!
Saludos
Afr dice
Chicos que presupuesto tuvisteis por persona??
Gracias por el diario!
Vane y Roger dice
Buenos días Afr,
El presupuesto, con todo incluido, además de la zona del Amazonas, que es la más cara, fue de aproximadamente 70-75 euros por persona y día.
Saludos
Yj dice
Hola, para este presupuesto, que os costaron los vuelos internacionales? Ahora mismo estan por 850 euros.
Vane y Roger dice
Hola Yj,
Pagamos unos 750 euros reservando con unos 7-8 meses de antelación. Saludos
lavenaviajera dice
Hola chicos, quisiera agradecerles el blog, me encanta. Mi chico y yo también somos viajeros, com mucha menos experiencia, pero igual de ilusionados con los viajes por libre, buscándose uno la vida y haciendo las rutas a su gusto. Queríamos felicitarles por la manera de contarnos sus experiencias y por la gran cantidad de información que aportan, nuestra ruta por Perú, será Lima-Iquitos-Amazonas-Lima-Paracas-Arequipa-Cusco, dado que a parte del Machu Pichu también queremos ir a la Montaña de 7 colores, la mayoría de días los hacemos en Cusco para que el cuerpo se aclimate a la altura, además, solo tenemos 15 días de viaje…Si ven algo que estamos dejando atrás y consideran que es impresindible por favor dígannoslo. Bueno lo dicho, solo quería darles las gracias.Me suscribo! Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola!
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos y por tus palabras!
Sobre el itinerario, teniendo 15 días, la verdad es que nosotros no añadiríamos nada más, ya que entonces prácticamente os sería imposible disfrutar de los sitios, estando todo el día de traslados.
Saludos
Lavenaviajera dice
Ok,muchas gracias chicos!!! A seguir disfrutando del mundo y ke yo los lea?
Pilar Azpeitia dice
Hola
Somos una pareja que viajaremos en julio-agosto a Peru
Queria preguntaros por el equipaje. Nosotros no tenemos mochila llevaremos maleta, hay algún problema?
Con respecto al dinero, donde cambiabais a soles y con que frecuencia?
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Por le tema del equipaje, en principio, si no vais a hacer ninguna caminata, no hay problema en llevar maleta, incluso en la zona del Amazonas, si vais a algún lodge como el nuestro en el que el traslado es en barca.
Respecto al cambio, nosotros siempre recomendamos sacar directamente del cajero, comprobando antes la comisión con tu banco, ya que si no es mucho, merece la pena, al tener el cambio del día.
En caso de que cambies, en esta misma guía tienes los lugares en los que nosotros cambiamos, el primero en Lima. Sobre la frecuencia, depende de lo que cambies y lo que gastes 😉
Saludos
Felipe dice
Hola buenos dias,
Gracias por el blog pues estoy planeando un viaje a Peru siguiendo vustros pasos y lo encuentro verdaderamente util. Querria preguntaros por cuanto os salio por persona el viaje excluyendo el vuelo BCN Lima pero si todo el resto incluida la avioneta de Nazca. Creo que estabinformacion ya la respondisteis en algún lugar pero soy incapaz de encontarlo.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Felipe,
Sin incluir los vuelos, el presupuesto final fue de unos 70 euros por persona/día, incluyendo alojamientos, vuelos internos, comidas, traslados y la parte del Amazonas, que era la más cara.
Saludos!!
Silvia Martínez dice
Buenas tardes!!
Antes que nada, muchas gracias por toda la información de grandisima ayuda que tenéis en el blog! me ha servido muchos para organizar varios viajes estos últimos años 🙂
El verano pasado hicimos la costa oeste y parques nacionales y nos encantó!! era nuestro primer viaje de tantos días y no pudimos elegir mejor. Para este año tenemos algunas dudas y es por eso que os escribo…seguramente nos decidamos por Sudamérica y la gran duda es: Perú? Chile? Argentina? Combinar un par de ellos? Se que no habéis estado en Argentina pero me gustaría saber si veis viable en unos 20-22 días, que será lo que tengamos, ver lo principal de Perú y Chile por ejemplo o pensáis que merece más la pena que nos centremos en uno de ellos. De ser así, cual de los dos consideráis más «completo»?
Gracias por adelantado!!
Vane y Roger dice
Hola Silvia,
La verdad es que es una decisión difícil. Argentina no lo conocemos, por lo que no podríamos opinar con conocimiento, pero teniendo los días que tienes, nosotros nos decantaríamos sin duda por Perú, ya que con ese tiempo podréis descubrir lo más «turístico» del país, además de incluir si os interesa la zona del Amazonas.
Saludos!!
Blank dice
Hola!!! Gracias por la información me ha servido mucho al programar mi viaje a Perú. Solo tengo una consulta mi esposo y yo solo tenemos 9 días por lo que haremos recorridos de noche y solo estaremos un día en determinada ciudad, por ejemplo de Cusco a Nazca por la noche llegamos en la mañana realizamos el vuelo y regresamos por la noche a Cusco. Mi consulta es si habrá algún sitio seguro donde guardar las maletas para no tener que andar cargandolas o es necesario rentar la habitación de un hotel. Además me gustaría saber cual agencia es mejor para hacer recorridos largos dentro del país. Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Blank,
Siempre recomendamos Cruz del Sur para los recorridos en autobús por el país. Nosotros los hicimos con ellos y la verdad es que genial.
Además, en sus instalaciones puedes dejar el equipaje, sin coste adicional al ticket, por lo que para vosotros, que haréis algunas visitas de lugares sin alojamiento, os vendrá genial.
Saludos!!
BRENDA dice
Hola chicos!! Voy a viajar por 17 dias a Peru, me tomo el vuelo a Cusco, ida y vuelta, y queria saber si es posible hacer el mismo recorrido que ustedes pero al reves empezando desde cuzco, teniendo en cuenta que no vamos a ir a IQUITOS porque no nos van a alcanzar los dias.
MILLON DE GRACIAS POR LA INFORMACION Y LA AYUDA.
Vane y Roger dice
Hola Brenda!!
Por supuesto puedes hacer el itinerario al revés sin problemas. Lo único es que tendrás que comprar los billetes de autobús al revés y antes de nada, comprobar que los horarios y los trayectos encajen con lo que buscas. Saludos!
Laura dice
Buenas noches!
Lo primero, felicitaros por el blog, nos está sirviendo como referencia para diseñar nuestro viaje a Perú. Vamos a estar 15 días y no queremos renunciar de la visita al Amazonas. De los principales puntos que visitar, hemos decidido renunciar a Nazca, ¿algún consejo? No sabemos si es la mejor decisión, pero entre todos los destinos, hemos tenido que decidir. También hemos leído que para ir a la selva harían falta más días, pero claro… lo vimos después de comprar los aviones.
Otra duda que nos surge es la de comprar los pases del Machu Picchu, hemos entrado en la web y no nos deja seleccionar, quizá es porque 2018 no está todavía habilitado para comprar?
Visitaremos Perú en febrero, qué tal es esta fecha?
Mil gracias!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Sobre lo que nos comentas de ir a la zona del Amazonas, no nos pones exactamente los días que estaréis. Nosotros recomendamos mínimo 4-5 días, ya que entre la llegada, el traslado y después la estancia, mínimo esos días son necesarios.
Aunque si vais a Puerto Maldonado desde Cuzco, probablemente con menos se puede hacer.
Respecto a eliminar Nazca, esto depende mucho de vuestros gustos. A nosotros como experiencia, la verdad es que es increíble, pese al mareo de la avioneta, pero en este caso creemos que la elección depende mucho de los días que tenéis que «eliminar» para incluir Amazonas.
Sobre las entradas a Machu Picchu, hemos probado y efectivamente no dejan hacer la reserva. Puede que abran las ventas un par de meses antes, de todas formas, escribid a la Oficina de Turismo, o por RRSS, para ver si os dan una respuesta clara sobre esto.
Y sobre el tema de la mejor época, Peru es muy grande, por lo que en cada zona es mejor viajar en una época u otra, así que casi podríamos decir que cualquier momento es bueno para viajar a Perú.
Eso sí, menos febrero si queréis hacer el Camino Inca, ya que está cerrado!!
Saludos
laura dice
Hola de nuevo!
Lo primero agradeceros vuestros consejos y rápida respuesta :-))
Va a ser difícil decidir que sacrificar… y de momento para el amazonas teníamos 3 días, que en realidad es un día entero y la ida y la vuelta de los otros dos (dos noches), así que tenemos que decidir. Nos hace ilusión ir a Iquitos, por lo que sería en aquella zona. Ya os contaremos… muchísimas gracias!!
MIRIAM dice
Muchas felicidades por el blog chicos!!! está resultando de gran ayuda 🙂 con mi pareja viajamos a Perú a finales de agosto. Estoy reservando los bitlletes de autobús con Cruz del Sur, y tengo un lio considerable con las tarifas. Que diferencia hay entre ocasión, insuperables, regular y VIP?? Los asientos del primer piso todos son VIP? A ver si me podéis echar una mano.
Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Miriam,
Si te pones encima del signo de interrogación que hay en cada tarifa puedes ver la explicación de cada una de ellas. Lo que no sabríamos decirte exactamente, es la diferencia entre «ocasión» e «insuperable» ya que la descripción es la misma.
Si las eliges, en el siguiente paso deberás elegir asiento, por lo que verás en qué posición te los da con según qué tarifa hayas elegido. Al ser antes de pagar, podrás modificar si no acaba de cuadrarte.
Saludos
Rocio dice
Muchas gracias por la contestación tan rápida.
En principio nuestro planing sería:
Día 4 Machupichu con noche en Cusco
Día 5 Montaña 7 colores. Bus nocturno a Puno con llegada a las 5 am y como he leído en vuestro blog los tours comiezan a las 7 por lo que nos daría tiempo d visitar el lago y después ya valorariamos si da tiempo a más tal y como me has comentado. Cogeriamos otro bus nocturno ese mismo día las 22:00 hasta Arequipa con llegada a las 4 am el día 6. Aquí ya cogeriamos alojamiento.
Vosotros que ya habéis estado y vivido esta expericia como veriais este tramo del planing? Estamos dudando de si hacer un descanso por medio.
Vane y Roger dice
Hola Miriam,
La zona de la Montaña 7 colores no la hicimos. Lo que vemos es que pese a que es factible hacerlo en tiempos, es un poco apurado, ya que pasaréis dos noches en bus, aunque después, al poder descansar en Arequipa, es totalmente factible.
Si cogéis el tour en lancha rápida para visitar el Lago Titicaca, por la tarde, antes de ir a coger el autobús, os daría tiempo a ir en taxi a Sillustani.
Saludos!
Tuareg dice
Hola,
A no ser que seas un super hombre/mujer, es necesario un mínimo de dos días/una noche para llegar y ascender al Vinicunca sin caer en el agotamiento.
Saludos
EricK dice
Paracas es espectacular. El sur de mi país es realmente único e incomparable, conozco casi todo Perú y puedo decir en cuanto a los lugares y arquitectura por conocer en el Sur está lo mejor, pero si tenemos en cuenta la comida, la mejor comida de mi mi país está en el Norte
Vane y Roger dice
Hola Erick,
Perú es uno de esos países que no olvidaremos nunca y al que estamos deseando volver. Sobre todo ya que no conocimos el norte y es una asignatura que tenemos pendiente. Saludos
viviana dice
buenas noches erick la verdad es la primera vezque saldremos con mi novio del pais tenemos pensado un viaje del 5 de noviembre al 22 de noviembre y los lugares a visitar seran.
Lima, Ica, Nasca, arequipa, cusco, huaraz quisieramos saber si nos puedes colaborar con un pequeño itinerario.
Contamos con un bajo presupuesto por lo que aspiramos viajar en las noches para ahorrar hoteles, agradecemos nos aconsejes.
EricK dice
Hola, disculpa que recién te conteste el comentario, si se animan nuevamente a venir a Huaraz, dale.
Therion dice
Quiero Felicitar a todo el equipo de XXX. Estuve con mi esposa y les solicitamos el tour a cuzco y machu picchu y fue simplemente espectacular. Edwin nos asesoró muy bien antes del viaje y nos recibió segun lo acordado, siempre muy amables, puntuales e impecables. Gracias también a Gladis (siempre preocupada por nosotros y cuidadosa de los detalles). Eloy, excelente guia en Cuzco (que pasión le pones a tu trabajo) y finalmente Edgar quien se encargó de darnos un regalo excelente en la experiencia en Machu Picchu. Gracias Edgar, tu sabiduría y conocimientos sobre esta cultura ancestral nos llenaron de mucha paz!. Hiciste que el recorrido fuera inolvidable. Mil gracias!. Totalmente recomendados.
Vane y Roger dice
Buenas tardes Ana, Therion, Mari Cris, Maxi Caballero…
Estos son todos los diferentes nombres con los que has ido dejando comentarios en todos los artículos de esta guía práctica publicitando una agencia de viajes, con comentarios FALSOS ya que no son publicidad de la empresa, sino que son comentarios que hacen creer son de lectores y que recomiendan la agencia.
Como profesionales tenemos que decirte que esto deja mucho que desear de tu empresa. En este caso, si hubieses comentado en uno de los hilos, haciendo publicidad, lo hubiésemos dejado, es más, te lo hubiésemos agradecido muchísimo, ya que es aportar información.
En este caso, además de SPAM, es MENTIR, ya que has intentado dejar comentarios de supuestos clientes cuando estos no existen y provienen de la misma empresa.
Hemos eliminado el resto de comentarios pero hemos querido dejar uno de ellos, por supuesto eliminando los datos de la empresa, para que entiendas el motivo por el que hemos actuado así.
Suerte con tus próximos comentarios en otras webs…
Benjamin dice
Realice un viaje de un día todo incluido desde Cuzco a las impresionantes ruinas de Machu Picchu. Visite las famosas ruinas incas y conozca la ciudad, su historia y los habitantes que un día allí vivieron. Ideal para los que visitan la ciudad por primera vez, familias (sin caminatas agotadoras) y a viajeros que van solos, esta experiencia es una vista obligada cuando visite Perú.
Vane y Roger dice
Hola Benjamín,
Aunque siempre decimos que Perú es mucho más que Machu Picchu, no podemos negar que es la «guinda del pastel» y un lugar imprescindible en el país. Saludos
elena dice
hola!! vamos a ir a mediados de Julio a Perú y el circuito que hemos pensado hacer es muy similar al vuestro muchas gracias por todas las aportaciones!!! ahora bien mi gran problema ¿que ropa nos recomendais llevar? para la zona alta ¿es necesario abrigo con forro cortavientos??
Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Nosotros estuvimos en el mes de junio y llevamos algo de abrigo para las zonas más altas. Nada exagerado, pero sí que pantalón largo, botas de montaña y un cortaviento. Saludos!!
David R. dice
Buenas tardes!!!!
Llevo unos meses buscando información de Perú, pues a partir del 26 de Agosto, junto con mi esposa, haremos nuestro primer viaje-aventura, tipo mochileros. Siempre viajando con todo cerrado, con agencias y circuitos (los cuales hemos disfrutado), pero queríamos ir mas allá. Por eso quería comentaros que nos ha venido muy bien vuestro blog, así como otros muchos. Ya tenemos mas o menos el recorrido hecho. Al principio solo íbamos a ir a lima y cuzco, pero nos hemos venido arriba, jejejejej, y al final vamos a imbuirnos completamente en la mayoría de tesoros Peruanos.
Empezaremos por Perú, pero no pensamos detenernos, y a medida que vayamos ahorrando, seguiremos recorriendo mundo (aunque ya hemos visitado unos cuantos paises, quien es viajero, lo es, aunque hay que erradicar los miedos), pero ya sin ataduras.
Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros.
Vane y Roger dice
Hola David,
Estamos seguros que disfrutaréis muchísimo del país. Para nosotros es uno de los viajes que guardamos con mayor cariño y donde estamos seguros, volveremos.
Cualquier cosa que os podamos ayudar, aquí estamos. Saludos!!
Jessie Herrera dice
Recordar que a partir del 1ero de Julio del 2017, el ingreso a Machupicchu será en dos turnoa y ahora es obligatorio el ingreso a las ruinas con un guía. Yo viajaré el 19 de agosto y como peruana también estoy sorprendida de ésta nueva disposición.
Vane y Roger dice
Hola Jessie,
Muchísimas gracias por la actualización!! No sabíamos nada sobre esto y seguro que le vendrá genial a muchos viajeros que estén por viajar a Perú.
Saludos!!
SANDRA dice
Hola Jessi, Vane y Roger,
¿podríais decirnos en qué página se puede reservar la entrada a machu pichu? no sabíamos que había que reservar antes. Muchas gracias por este blog porque la verdad que nos estais ayudando mucho. Es un autentico placer leer vuestros relatos.
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
La página oficial es http://www.machupicchu.gob.pe/ y se pueden comprar desde ahí. En el momento en el que nosotros lo intentamos, no se podía comprar con tarjetas españolas, por lo que tuvimos que hacerlo a través de una agencia local.
En este momento no sabemos cómo estará y si se puede hacer con tarjetas de crédito/débito que no sean locales.
Saludos!
Ana Panizo dice
Muchas gracias por tu blog, me parece muy interesante, sobre todo que es muy detallado y nos ayuda a los viajeros a tomar decisiones que pueden ser determinantes. Quiero ir con mi esposo a Perú por 1 mes y estamos realizando todas las averiguaciones para viajar en bus por el sur (Cusco, Arequipa, Puno) hasta llegar a Bolivia. Una amiga peruana me recomienda que para ahorrar tiempo puedo comprar mis pasajes de bus por redbus.pe y que los hostales los puedo reservar con tiempo por booking.com. Me indica que hay muchas opciones para todos los presupuestos. Así que con sus consejos y los de este blog pienso que todo va a salir perfecto! Mi esposo y yo estamos muy emocionados por conocer las atracciones de este país y por probar su maravillosa gastronomía, que dicen es espectacular. Cualquier duda les escribo. Saludos!!!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos.
Nosotros los recorrido en autobús los hicimos con la compañía Cruz del Sur, que por lo que nos dijeron, era una de las «mejores» de Perú.
Sobre Booking, nosotros es la web de reserva de alojamientos que siempre utilizamos y la verdad es que nos va genial.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos
Agencia de viajes dice
Hola, seguramente se quedaron con ganas de hacer algo más allá. ¿Qué actividad creen que hubiera hecho su viaje más que perfecto?
Vane y Roger dice
Hola,
Pues la verdad es que hicimos un viaje bastante completo y de los lugares que queríamos conocer, tuvimos tiempo de ir a todos. Eso sí, seguro que volveremos y será para hacer la zona norte. Saludos
David R. dice
De nuevo Buenas!!!!
Solo comentarte que en nuestro próximo viaje a Perú a finales de agosto, el final de nuestro recorrido sera por la zona norte.
Estamos planeando viajar para ver la zona de Cajamarca, chiclayo, trujillo, chachapoyas,etc…
Cuando volvamos, os informaremos de las mejores zonas o las zonas mas interesantes de visitar.
Espero poder ayudaros para que os decidáis visitar la zona norte de Perú lo antes posible.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola David,
El norte de Perú es una de las zonas que no conocimos y la «culpable» de que tengamos en mente volver pronto.
Nos vendrán geniales esas recomendaciones 😉
Muchísimas gracias por leernos. Saludos!!
David R. dice
Sera un placer,jejejej.
Estaremos por el Norte a mediados de septiembre. Antes visitaremos el sur. Todo quedara reflejado en el blog que hace poco he comenzado a montar. Es un placer compartir una afición tan interesante como es la de viajar y disfrutar de nuestro planeta, que tiene rincones preciosos para que los disfrutemos a plenitud.
Rubén dice
Buenos días,
El año que viene, entre Agosto y Septiembre, mi esposa y yo recorreremos durante aproximadamente 40 días: Chile, Bolivia y Perú.
Me gustaría saber con cuánto tiempo de antelación comenzasteis a buscar vuelos, itinerarios, etc.
¿Conocéis alguna compañía de alquiler de coches que te permita recogerlo en un país y devolverlo en otro? Es que en un viaje así quizá el transporte de equipaje en aviones o autobuses sea demasiado pesado,…
Muchas gracias por el blog! Ya hemos decidido en qué hotel nos hospedaremos en la Isla de Pascua ; )
Vane y Roger dice
Hola Rubén,
Nosotros siempre recomendamos empezar a buscar vuelos y alojamiento lo antes posible, sobre todo si viajas con fechas cerradas ya que en el 90% de los casos, la tendencia de los precios es a subir.
Los vuelos, al menos en nuestro caso, empezamos a mirarlos con 8-9 meses de antelación.
Respecto al tema del coche, sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna compañía que admita la recogida en Perú y la devolución en Bolivia. Saludos
Alba dice
Hola Vane/Roger
Una vez más felicitaros por el vlog y en particular por vuestro diario de Perú, nos está sirviendo MUCHIÍSIMO! Sólo una pregunta que no he sabido encontrar: cambio de divisa. Nosotros volamos desde Barcelona-Lima y directamente, desde allí, a Cusco. Nos recomendáis llevarnos dólares y cambiarlos en Cusco? Hay oficinas oficiales, o en el aeropuerto…
Muchas gracias otra vez más!
Saludos,
Alba
Vane y Roger dice
Hola Alba,
Nosotros siempre recomendamos sacar directamente desde el cajero automático, ya que te dan el cambio del día y únicamente te cobran la comisión que tengas «pactada» con tu banco, que en líneas generales no supera los 10 euros por operación.
En caso de que queráis cambiar, en el primer día de esta guía de que ver en Lima en un día explicamos nuestra experiencia en Lima y en este la de Cuzco en un día 😉
Saludos
Alba dice
1000 gracias!!!!
Isa dice
Hola, vamos a viajar en julio a Perú y queremos hacer un viaje muy similar al vuestro. Las dudas que nos surgen son:
– ¿Todos los viajes los hicisteis en autobús menos el de Cuzco-Iquito? ¿todos los llevasteis reservados desde España?
– ¿En qué puntos utilizásteis guía?
– ¿La excursión a Machu Picchu fue con guía o concertada con algún grupo?
Muchas gracias y enhorabuena por este pedazo de blog!
PD. Seguramente cuando comencemos a preparar el viaje nos surgirán más dudas 😛
Vane y Roger dice
Hola Isa,
– Todos los trayectos de autobús los llevamos reservados desde España, para asegurarnos las plazas.
– Guía únicamente utilizamos en el Valle de Colca, que contratamos un tour por la zona y después en la zona del Amazonas, que con el alojamiento teníamos incluidas las salidas diarias.
– Machu Picchu lo visitamos por libre desde Aguascalientes.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
Saludos!!
Cesar dice
Hola
Estoy leyendo su viaje, y nos parece fascinante,nosotros queremos viajar mas o menos esos días,pero realmente mi pregunta es, si es un país seguro para viajar por tu cuenta,
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Cesar,
Nosotros viajamos por libre y la verdad es que no tuvimos ningún problema, todo lo contrario. Como en cualquier viaje hay que tener las precauciones lógicas, pero nada fuera de lo común.
Saludos!
Yarik Koz dice
Reservamos con un mes de anticipación una visita a Machu Picchu y la caminita a la Montaña de Siete colores y todo salió como lo conversamos.
Nos esperaron en el aeropuerto y nos trasladaron a nuestro hotel.
El tour por la ciudad de cusco hermoso ! y Machu Picchu ni que decir, todo fantástico.
Nos sorprendió mucho el tour a la montaña de siete colores, algo nuevo y recomendado.
http://www.machupicchu-viajes.com
Maria Cruz dice
Hola! Hace un par de días regresamos de Peru. Quería agradecerles el trabajo que se tomaron en escribir todo su viaje tan detalladamente. Tomamos como base su itinerario (menos lugares ya que nos fuimos 13 días) y me sirvió muchisimo toda su información. Realmente me la hicieron mucho más facil!!! Muchas gracias!. Nos encantó la idea de tomarnos la van de Huerto para hacer caminando las ruinas de Tambomachay. También nos tomamos las vans para ir a Pisac y de ahi a Urubamba y Ollanta. En el Valle de Colca, nostros optamos por dormir en el pueblito Yanque, menos turistico y hacer una caminata de 3 horas a las ruinas Uyo Uyo. Muy recomendable. Esto lo contratamos en Arequipa. Pisac tenía una parte de las ruinas cerradas por las lluvias, así que tampoco hicimos el camino bajando como uds (ese día nos llovizno un poquito y nos parecia peligroso). Pero si subimos la montaña Huayna Picchu y fuimos caminando a la puerta del sol en Machu Picchu. Muy cansador, pero despacio se hace bien. Y es una satisfacción enorme cuando llegas arriba. Y la vuelta de Ollantaytambo a Cusco, pasando por Moras, Maray y Chinchero también la hicimos en taxi (en transporte local es muy complicado) y nos salio 130 soles (el auto). Para tener el dato más actualizado!. Obviamente, como en todo Peru hay que regatear el precio. Pero nosotros pagamos eso.
Nuevamente gracias por su trabajo.. Para nosotros fue de muchisima utilidad. Los tendré en cuenta para futuros viajes!!
Viajeros Callejeros dice
Buenos días Maria Cruz,
Muchísimas gracias por leernos y por dedicar estos minutos a contar tu experiencia, además de actualizar algunos de los datos que dábamos nosotros, y que estamos seguros, vendrán genial a futuros viajeros.
Por mensajes así cada día nos sentamos a escribir con más ganas. De nuevo, muchísimas gracias por contárnoslo.
Esperamos poder «acompañarte» en muchos más viajes.
Saludos!!
Maria dice
Buenos días! felicidades por el blog! Me gustaría saber cuál fue vuestro presuppuesto para Perú y para Chile ya que estoy pensando en hacer uno de ellos y me gustaría saber por qué precio anda.
Un saludo!
Vane y Roger dice
Buenos días María,
Del viaje a Perú han pasado ya unos cuantos años, pero más o menos el presupuesto, incluyendo vuelos internacionales, la zona del Amazonas, hoteles, transporte, entradas…etc fue de 100 dólares por persona y día.
Chile es algo más caro, sobre todo por los hoteles en la zona de Torres del Paine e Isla de Pascua, además de que los vuelos suelen ser caros, por lo que si quieres hacer un viaje exactamente como el nuestro, el presupuesto fue de unos 130 dólares por persona y día.
Ambos presupuesto se pueden bajar (o subir) mucho si cambias los alojamientos o encuentras una buena oferta de vuelos.
Saludos
Javier dice
Hola:
Os felicito mucho por vuestra gran labor en compartir tanta informacion sobre vuestros viajes, son de gran ayuda y aclaracion.
Hace tiempo que nos ronda la ieea de viajar a peru para experimentar una experiencia que nos han sugerido.
La experiencia tiene que ver con una planta que se llama ayahuasca y que es originaria de peru principalmente en las cercanias del amazonas.
Su elaboracion es llevada a cabo mediante un chaman como se les alli.
La duda o pregunta es si durante vuestro viaje a peru habeis podido experimentar, informarse u obtener algun tipo de informacion fiable sobre ella.
Un saludo y gracias de antemano
Vane y Roger dice
Buenos días Javier,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras. La verdad es que no sabríamos darte información sobre lo que nos comentas, ya que no tuvimos ninguna experiencia con ella en Perú. Saludos!
lucas dice
Hola,
Me gustaria saber si es posible el mismo dia que visitas el Machu Pichu llegar a Cuzco a las 22h00 para poder coger el autobus nocturno hacia Puno. Y si es asi, sobre que hora deberiamos salir del Machu Pichu?
Muchisimas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Lucas,
Aunque nosotros no hicimos ese recorrido, creemos que es demasiado apurado y que en caso de llegar, sería «por los pelos».
Te recomendamos que mires los horarios de trenes en Perurail e Incarail para que veas exactamente los horarios.
La salida de Machu Picchu deberás hacerla con tiempo, ya que tienes que cuadrar el horario del autobús hasta Aguascalientes, además de la llegada a la estación, si tienes que recoger mochilas en el alojamiento…etc
Saludos
jose carlos dice
Diganme, aproximadamente cuanto de dinero en dolares gastaron en todo el recorrido? exelente post
Vane y Roger dice
Hola Jose Carlos,
El presupuesto aproximado, contando vuelos tanto internacionales como nacionales, alojamientos, entradas, transporte, comidas…etc fue de aproximadamente 100 dólares por persona y día. Saludos
Carmen dice
Supongo que el presupuesto seran 1000euros, ¿verdad? 100 dolares me parece imposible 🙂
Carmen dice
Por persona y dia, de acuerdo, lo leí desde el mvl y no me aparecia la respuesta completa. Supongo que unos 2000e los 20 dias. Grácias
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Sí, el presupuesto fue de unos 100 dólares por persona y día, con todo incluido. Saludos!!
Javi dice
Muy buenas!
Enhorabuena por el post!
Tenemos pensado ir en Octubre 23 semanas a Perú. Queríamos preguntaros si vosotros atasteis algo desde España en cuanto al transporte y alojamiento se refiere o fuisteis haciéndolo sobre la marcha.
Un saludo y gracias!
Javi dice
Perdón! Queríamos decir 3 semanas!
Vane y Roger dice
Buenos días Javi,
Nosotros al llevar un itinerario cerrado, ya que al sólo viajar 21 días queríamos ver sí o sí lo que teníamos previsto, lo llevábamos todo contratado desde aquí.
Esa fue una forma de «ganar tiempo» además de asegurarnos que, por ejemplo la entrada a Machu Picchu y el transporte en tren, no iba a estar completa para justo los días que queríamos hacerlo.
Saludos!
Turistico dice
Este itinerario incluye todo lo bueno de Peru, es un muy buen trabajo los felicito
Vane y Roger dice
¡Muchas gracias! La verdad es que hicimos un viaje increíble y súper completo. Saludos
Regina dice
Contratamos esta agencia desde México y para mi fueron de las mejores atenciones que he tenido, estuvieron al pendiente cada detalle, pasaron por nosotros al aeropuerto y también nos dejaron de vuelta, durante el TOUR nos sentimos como en casa, suuuper consentidos nos tuvieron. Nosotros contratamos el tour de la montaña de los siete colores en 2 DIAS, nos trataron como reyes, la comida deliciosa y en la noche que hacia mucho frio hasta una botella de agua caliente nos llenaron para ponerlo en nuestros pies y no pasemos frio durante la noche, nuestro guía EDWIN estuvo al pendiente de nosotros en todo momento y nunca nos descuido.
Lo recomiendo MUCHISIMO no dejen de hacer este tour de la montaña en 2 días ya que los paisajes son INCREIBLES me encanto la experiencia y con este tour mejoooor…. Todo mi grupo y yo quedamos encantadísimos…
FELICIDADES Y ESPERO PODER VELOS ALGUN OTRO DÍA.!
http://www.machupicchu-viajes.com
Adriana roldán dice
Chicos muchas gracias por éste post, me ha servido un montón para planear mi viajes por 15 días a Perú, haciendo el recorrido como ustedes.
Un abrazo!!!
Vane y Roger dice
Hola Adriana,
Muchísimas gracias a ti por leernos y escribirnos contándonos tu experiencia. Un abrazo!
Miguel Angel Gómez Ramos dice
¿Alguien sabe dónde puedo comprar pasajes de tren desde Cusco Ciudad para Ollantaytambo? Ayuda por favor.
Vane y Roger dice
Hola Miguel Ángel,
Nosotros compramos los boletos a través de la web de Perurail Saludos
Adriana roldán dice
Hay algo importante, hasta abrilpor ser épocas de lluvia no se hace ese recorrido por tren, el tren solo está habilitado de Ollanta a Aguas calientes y el recorrido de Cuzco a Ollanta toca hacerlo por tierra, incluso las empresas de tren están ofreciendo ese viaje en combo.
Vane y Roger dice
Hola Adriana,
Muchas gracias por el apunte!! Muchas veces no lo tenemos en cuenta y es súper útil saberlo según en la época en la que viajes. Saludos!
david dice
que interesante viaje! me he enamorado de la parte del viaje de Iquitos y me gustaría saber algo, el viaje del muyuna amazon lodge hay que reservarlo con antelación o una vez estando ya en Peru? es que creo que desde cuzco nos vamos a Iquitos tras ver esto
Vane y Roger dice
Hola David,
Nosotros lo llevábamos reservado desde España. Ellos tienen oficina en Iquitos, pero si haces la reserva allí mismo puedes arriesgarte a que no tengan plazas justo para las fechas que necesitas. Nosotros lo reservaríamos desde aquí 😉 Saludos! Por cierto, estamos seguros que no te arrepentirás de llegar hasta aquí, es una maravilla!!
Ana Caceres dice
Hermoso trabajo! gracias a todos los detalles pude armar mi viaje al Perú! casi casi que hice todo lo que sugirieron, les agradezco mucho, hicimos un video de nuestra experiencia y lo compartimos para ustedes! Saludos! https://www.youtube.com/watch?v=5fUVG2d6OOA
Vane y Roger dice
Buenos días Ana,
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros. Saludos!!
Marina dice
Menudo blog más increíble! Sólo me paso para daros las gracias ya que está siendo la base de nuestro próximo viaje a Perú (Noviembre-Diciembre). Cambiamos un par de cosas del itinerario, ya que no tenemos tantos días, pero es una grandísima ayuda leeros! Gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Marina,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos estas palabras, que no te imaginas la de sonrisas que nos sacan. Perú os encantará, es un país increíble. Si os podemos ayudar con cualquier cosilla, sólo tenéis que escribirnos y lo vamos mirando sobre la marcha. Saludos
Marina dice
Hola de nuevo!!!
Tenemos un par de dudas…
Tema vacunas??? Es nuestro primer viaje inter-continental y nos preguntamos como hacer para saber si nos tenemos que vacunar (es decir, vais al médico de cabecera? o hay algún sitio al que ir aposta para estos temas?)
Por dentro de Perú os movisteis con DNI o con pasaporte? Está claro que llevaremos el pasaporte pero por muchos tours y entradas (por ejemplo la de MP) nos piden como dato el DNI
Gracias!
Vane y Roger dice
Buenos días Marina,
Para el tema de vacunación te recomendamos que vayas al Centro de Vacunación Internacional más cercano, ya que ellos son los expertos y según tu itinerario, historial médico o brotes en el momento del viaje, las vacunas pueden variar y son ellos los que mejor te pueden orientar.
Sobre el DNI o pasaporte, lo mejor es que siempre lleves el pasaporte, ya que este es el documento que, ante cualquier cosa, te pedirán. Saludos
Miguel dice
Si viajas a Perú no dejes de visitar Tarapoto y Arequipa, son lugares increíbles en los que tendrás desde temas culturales hasta deportes de aventura. Hay un hostel que cuelga buenos datos de lugares turísticos, se llama Bambu Backpackers Hostel, búsca su página en facebook ahí puedes encontrar buenos datos.
Ana dice
Hola chicos de nuevo por aqui….!!!
Feliz se acerca mi gran dia estare viajando el 17 a Cusco y aun tengo preguntas…. No se si comprar los tours on line o que tan facil es conseguir alla y comprar directamente y talvez negociar precios. Estoy revisando la pagina de Tour in Peru y me dan estos precios para los siguientes tours…: me gustaria me indicaran si estan acordes o si puedo conseguir mejores precios alla directamente:
city tour en cusco US $55
maras y moray US$20
valle sagrado y ollantaytambo US$55
Igualmente quiero ir a la montaña arcories US$80
Les agradeceria me indicaran como veis estos precios…
Mil gracias por la respuesta
FEliz tarde
Ana
Vane y Roger dice
Buenos días Ana,
La verdad es que no podemos ayudarte con esto, ya que nosotros estas visitas las hicimos por libre y al no consultar en ninguna agencia, no podemos opinar si están ajustadas en tiempo o no. La única que hicimos, de las que nombras, fue Maras y Moray a las que añadimos Chinchero y contratamos desde Ollantaytambo, por lo que entendemos que los precios serán distintos https://www.viajeroscallejeros.com/la-ciudad-de-machu-picchu-en-un-dia/
Sentimos no poder ayudarte más con este tema. Saludos
ana dice
Ok mil gracias por responder, nuevamente felicitaciones y gratitud infinita por compartir sus historias, de una forma u otra ustedes viajaran conmigo en mi mente pues me he basado mucho en lo que han compartido. Buena vida para ttodos!
Jennie dice
Hola Ana:
No sé si ya pillaste los tours o no. Si te sirve de ayuda yo también voy a Perú en Octubre – Noviembre y de los tours que mencionas yo he pillado el de Valle Sagrado – Ollantaytambo que incluye:
Recogida y regreso al hotel
Movilidad por diferentes pueblos
Guía
Almuerzo buffet
PRECIO: $32.00 por persona (28€ aprox.)
TOTAL: $64.00 impuestos incluidos , 2 personas.
Contactamos con una agencia de turismo en Perú que unos amigos peruanos me recomendaron. ( Colonial Tours) No sé si decidirás o no contactar con esta agencia u otra,pero el precio te puede servir de manera orientativa.
Nosotros tenemos los tours pillados on line de: Valle del Colca 3D/2n 60$ c/u ( no incluye hotel), Isla Uros/Taquile 25$ c/u el de Machu Picchu lo hacemos por nuestra cuenta nos sale a los dos casi 300€ y en una agencia te pedirán 270€ POR persona.
Nosotros teníamos pensado hace tiempo viajar a Perú y , la verdad, hemos recibido muchos consejos para ir, no es un viaje precisamente barato y por eso creo que con un poco de esfuerzo y si nos ayudamos unos a otros podremos hacer un poco más fácil el viajar a un país tan bonito!
Estoy encantada con este blog, gracias por compartir vuestros viajes con nosotros.
Rox dice
Estimados
En la misma ciudad los puedes encontrar mas baratos, a la mitad o hasta una tercera parte. Ahora soy peruana y se que aca primero te miran la cara antes de poner el precio. Pero igual ahi puedes negociar, ademas puedes ver en directo que tipos de buses van a usar. Recomiendo los mas pequeños, en los grandes la gente se demora y retrasan añ grupo.
Mayra dice
Hola chicos, vuestro blog es fantástico y lo hemos tomado como referencia para preparar nuestro viaje a Perú. Un tema que me preocupa bastante es el equipaje, ¿cómo lo hicisteis vosotros? ?Facturasteis maleta ó llevabais mochilas?? ¿En algún sitio encontrasteis restricción de equipaje, os lo pesaron/midieron? Nuestra idea es ir con mochila y no facturarla, aunque al ser Agosto e invierno allí, es un poco complicado llevar poquita ropa ¿Qué nos aconsejáis? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Mayra!
Nosotros llevamos mochila grande, de 60l y una pequeña, que utilizamos cuando estuvimos por el Valle Sagrado 3 días y dejamos la grande en Cuzco. A nosotros únicamente nos la pesaron, ya que la facturamos. Entendemos que si la lleváis como equipaje de mano, tendrá que cumplir con las medidas standart de cada compañía aérea. Como dices, si vais bastantes días y por época, llevarlo todo en una mochila pequeña es complicado, quizás sea mejor llevar una un poco más grande y facturarla. Saludos!
Mayra dice
Hola otra vez. A falta de 3 días para marcharnos y ultimando detalles, me surge una duda. En los buses de Cruz del Sur, ¿te dejan subir equipaje contigo ó te lo ponen en el maletero? Me refiero a mochila de 50 l. ó maleta pequeña tipo cabina, las maletas grandes doy por supuesto que te harán dejarlas abajo….
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Mayra,
Qué poquito os queda!! Las maletas, si no nos equivocamos, tienen que ir en la parte del maletero, ya que el bus en la parte de arriba únicamente tiene sitio para bolsos pequeños, lo típico de los autobuses de aquí. Saludos
ana dice
Hola de nuevo! y muchas gracias por tu respuesta! Quiero preguntarte algo que parece obvio….. pero es que yo llego a Cusco directamente y de alli parte mi viaje… podria hacer el mismo recorrido que propones pero al reves… para irme por tierra hasta paracas y llegar a Lima para mi vuelo de regreso a mi pais..??? Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Por supuesto puedes hacer el recorrido al revés, únicamente tienes que hacer los trayectos a la inversa 😉 Saludos
Ana dice
Ah… y disculpa…. como yo viajo sola me gustaria saber cual seria el aeropuerto mas cercano a Paracas para salir directamente desde Lima y seguir este itinerario….. muchas gracias!!
Ana dice
Hola Chicos! Maravillosa informacion la que comparten aqui… estaba perdida y les he encontrado!!! Estoy programando mi viaje a Peru por 15 dias y creo que me ajustare al itinerario que ustedes han compartido en este blog. Justo los primeros 15 dias son lo que quiero conocer y recorrer en el Peru. Me gustaria saber si es facil agendarse para el sobrevuelo de las lineas de Nazca o si hay que hacer alguna reserva con tiempo, el valor que das aqui es de 70 euros en el 2014, alguien sabe en cuento esta este 2016??? Igualmente si facilmente se consigue hospedaje o tambien hay que asegurar algo Mil gracias por la informacion.
Vane y Roger dice
Buenos días Ana,
Lo mejor es reservar con tiempo, así te aseguras el día y también la hora del vuelo. A parte si llevas un itinerario cerrado esos 15 días, no es difícil determinar el día que harás el sobrevuelo. Respecto al precio, lo mejor es consultarlo directamente en la web de la empresa. Nosotros lo hicimos con AlasPeruanas http://www.alasperuanas.com/es/
Sobre el tema del alojamiento, en principio no tendrás problemas en reservarlo durante el viaje, pero si tienes el itinerario cerrado, nosotros optaríamos por reservarlo desde casa y así no perderás tiempo buscando alojamiento en el destino.
Sobre el aeropuerto más cercano a Paracas es Pisco, pero no tiene vuelos regulares, por lo que la forma tradicional de llegar a Paracas es por vía terrestre, en autobús con un trayecto de 3h 30′ (mucho mejor que un vuelo, que seguro demoraría mucho más entre vuelo y trámites). Saludos
ana dice
Hola de nuevo! y muchas gracias por tu respuesta! Quiero preguntarte algo que parece obvio….. pero es que yo llego a Cusco directamente y de alli parte mi viaje… podria hacer el mismo recorrido que propones pero al reves… para irme por tierra hasta paracas y llegar a Lima para mi vuelo de regreso a mi pais..??? Muchas gracias!
Alberto dice
Hola viajeros callejeros!!
Como os comenté hace unos días, el año pasado estuvimos en Islandia en un viaje espectacular, gracias a vuestro blog. La información y el nivel de detalle que dais de vuestros viajes no tiene precio. Y por eso, dentro de un mes vamos a ir a Perú, siguiendo en gran parte vuestro itinerario.
Quería preguntaros si vosotros tomasteis la pastilla anti malaria (Malarone), y si es así, saber qué efectos secundarios puede tener. Aún tenemos que ir a Vacunación Internacional a ver qué nos dicen, pero por saber vuestra experiencia, ya que me ha extrañado que no comentaseis nada al respecto.
Mil gracias
Alberto y Vanesa (Sevilla)
Vane y Roger dice
Hola chicos!
Antes de nada, muchísimas gracias por esas palabras. Sabemos que siempre decimos lo mismo, pero es que no podemos dejar de comentar lo mucho que nos gusta leer estos comentarios y lo que nos animan a seguir escribiendo.
Sobre el Malarone sí que lo tomamos por ir a la zona de Iquitos, si no no hubiese hecho falta. El motivo de no comentarlo o no hacer especial mención es que creemos que el tema de la vacunación es lo bastante serio como para que no se tenga como principal fuente de información un blog, ya que en muchas ocasiones las vacunas dependen de la época, el estado de la persona e incluso de los brotes que hayan en el destino en ese momento 😉
Sobre los efectos secundarios conocemos gente que ha sentido nauseas y mareos e incluso fiebre, teniendo que dejarlas incluso. En nuestro caso, habiéndolas tomado en varias ocasiones, tenemos que decir que nunca hemos tenido ningún efecto secundario.
Saludos!!
Marc dice
Buenas,
Antes que nada felicitaros por este blog tan currado que habeis hecho.
En agosto estare 7 dias en Perú y me estoy intentando planificar el itinerario.
A parte de Lima, parque nacional de paracas, cuzco, machupichu, que recomendariais?
Gracias y un saludo des de Girona
Vane y Roger dice
Buenos días Marc,
Con 7 días creemos que ya irás justo para las zonas que comentas, por lo que añadir algo más creemos que sería estar prácticamente todo el día en traslados. Saludos!
Miguel, viaje a peru dice
El Perú es un país de grandes atractivos turísticos con una cultura originaria viva y rica. Desde el Camino Inca que lleva a Machu Picchu, desde los desiertos de Paracas, las enigmáticas Lineas de Nazca, el Lago navegable mas alto del mundo en Puno, el cañón del Colca en Arequipa hasta la Lima allí donde encontrarás lo mejor de la gastronomía peruana. Saludos desde Cusco, Perú.
Vane y Roger dice
Hola Miguel,
Perú es un país único. Estamos deseando volver!! Saludos
Teresa dice
Hola chicos! Enhorabuena por vuestro blog!
Tengo muchísimas ganas de ir a Perú pero no encuentro a nadie que pueda en las fechas que yo podría hacerlo así que estoy pensando en hacerlo por libre y sola. Sabéis como es la seguridad en Perú en general para una chica sola? Estuve en Brasil el año pasado con mi pareja y la verdad es que muchas zonas de Río me parecieron bastante inseguras para una mujer sola. Querría saber si tenéis alguna idea de como es en Perú.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Buenos días Teresa,
Al revés, no tendrás ningún problema por viajar sola por Perú. Si bien hay ciertas zonas de Lima que dicen es mejor no visitar, sobretodo por la noche, es como todo, con sentido común seguro que no tienes ningún problema.
El resto, al menos nosotros, no nos encontramos con sensación de inseguridad en ninguna de las zonas que estuvimos. Saludos!
Isabel dice
Hola me encantan vuestros viajes , me gustaria saber por cuanto os salio el viaje a Peru estamos mirando si es facil hacerlo por nuestra cuenta llevando vuestro itinerario y quisieramos saber cuanto os salio mas o menos gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Isabel,
El precio fue de unos 100 euros por persona y día, contando vuelos internacionales, trayectos internos, alojamiento, comidas, entradas…y la zona del Amazonas, que no es precisamente económica 😉 Saludos
Marta dice
Hola chicos,
Muchas gracias por vuestro blog me esta ayudando (y de que manera) a organizar un viaje por mi cuenta. Con todo, me preguntaba, si podríais ayudarme con una pregunta que tengo, que seguro esta en el blog pero que no hay manera que encuentre donde:
¿Con quién contratasteis la excursión de dos días al Valle del Colca (y Mirador del Cóndor)? Me encantaría hacerla también.
Y, también, me gustaría saber si las agencias locales son fáciles de encontrar cuando llegas a los sitios. Os lo pregunto porque, por ejemplo, en Vietnam era super fácil encontrar las «calles» donde se estaban casi todas para poder contratar las excursiones.
Mil gracias!!!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Marta,
El Tour del Valle del Colca lo reservamos a través de Colca Lodge, donde nos alojamos ese día, tal y como puedes ver en el post sobre ese día https://www.viajeroscallejeros.com/tour-de-2-dias-por-el-valle-del-colca/
Respecto a las agencias, no te preocupes, encontrarás en todos los lugares más turísticos y no pocas 😉 si quieres contratar allí directamente los tours o excursiones.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que necesites. Saludos!
Jorge Gagliardi Chile dice
Amigos, el Perú es un país muy bello, si les ha gustado entonces Chile les va a encantar. Fue elegido el mejor destino outdoor de América y tiene más visitantes que el Perú, lo malo es muy largo y extenso pero el único paisaje que no encontrarán será la selva tropical. Puedes estar esquiando en la mañana y tirado en la playa en la tarde, desiertos, hielos milenarios, paisajes inhóspitos. Gente educada y amable. El paraíso está en Chile.
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Muchas gracias por las recomendaciones. La verdad es que Perú nos encantó y este año podremos comprobar todo lo que nos cuentas de Chile, ya que allí estaremos a final de año 🙂 Saludos!!
Rafael Martinez dice
Hola
Somos una pareja con una niña de 11 años y queremos hacer un recorrido muy parecido al vuestro en junio/julio sin incluir Iquitos. Nos gustaria hacerlo en coche de alquiler¿Creeis que es buena ìdea? ¿Alguien nos puede ayudar?
Felicidades por el blog.
Vane y Roger dice
Buenas tardes Rafael,
La verdad es que no sabríamos que decirte, ya que nosotros hicimos toda la ruta en transporte local y nos fue todo genial. Si que es cierto que en todo el viaje no conocimos a nadie que realizase este con coche de alquiler, por lo que creemos que en Perú quizás es mejor optar por el transporte local. Saludos!
rocio dice
Hola Rafael Martinez :
Claro que sí puedes hacer el itinerario sin incluir la selva sin ningún problema.
Lo de hacer el recorrido en coche de poder claro que se puede hacer, pero no me complicaría tanto, existen buenas opciones para hacerlo en bus comodidad y tranquilidad y seguridad . una opción cruz del sur ( wwww.cruzdelsur.com ), saludos y que disfrutes de Perú y su diversidad
TARIK AAMER dice
Hola,
Nosotros somos una pareja que vamos en Junio 3 semanas y estamos viendo cómo organizarnos.
Si consigo cerrar alguna ruta para esa duración la comparto con vosotros.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Tarik!
Genial, seguro que a más de un viajero le vendrá de perlas 😉 Saludos!
Mi mundo en una maleta dice
Tenéis algún post con el presupuesto detallado? es decir, lo que os costó en total?
Vane y Roger dice
Buenos días! No publicamos el presupuesto completo de los viajes, ya que creemos que siendo el vuelo y los hoteles dos de los puntos que se llevan más presupuesto, publicar un presupuesto total, no sería demasiado útil. Lo que hacemos es publicar el precio de los transportes, comidas, entradas…etc, en cada uno de los días del diario de viaje, en el detalle de la actividad.
En este caso y contando el precio que pagamos nosotros, con todo incluido, fue de unos 100 euros por persona/día.
Saludos
EmmaMgreen dice
Hola,
Yo no tengo el presupuesto por separado de todo, pero te puedo explicar mas o menos que nos costó a nosotros.
El vuelo pagamos desde Madrid-Lima por 370€ ida/vuelta
Hospedaje no pagábamos mas de 30 soles por persona.
Transporte depende de las distancias pero el autocar mas caro que pagamos fue de 70soles
El vuelo que cogimos de Puerto Maldonado a Lima fueron 90$
Comidas no mas de 25 soles por persona.
Y luego ya las excursiones y las tasa que se pagan en las excursiones (eso ya depende de lo que quiera ver cada uno).
Nosotros fuimos a las
-islas ballestas y la reserva en paracas.
-sandboard y Buggy en huacahina. (Queríamos ir al museo regional de Ica pero estaba cerrado por reformas)
– El paseo en avioneta por la líneas de nazca 70$
– isla de uros y taquile en el lago tiki talka en Puno
– en Cuzco compramos el boletín turístico de 130 soler pero puedes ver todo el valle sagrado.
– machupichhu
Y por ultimo fuimos a la selva de Puerto Maldonado hacer una excursión de dos días y una noche en medio de la selva.
Nuestra ruta fue:
Lima-paracas-Ica-huacachina-nazca-Arequipa-puno-Cuzco-Puerto Maldonado-Lima (creo que no me olvido de nada ?)
No sabría descirte cuanto nos gastamos exacto en todas las comidas, transporte, alojamiento en total de cada cosa.
Pero el viaje nos salió a cada uno 1500€ con el vuelo incluido por un mes. Fuimos desde el 28 de noviembre del 2015 al 28 de diciembre.
No llega a 40€ persona/día descontando el precio del vuelo.( pero ya te digo que es depende de como quiera viajar cada uno o el presupuesto que dispone uno para hacer un viaje.
Espero que te haya ayudado en algo
Un saludo
Aurora dice
Hola Emma! Quisiera saber con q compañía volasteis a Perú. Gracias.
Emma dice
Hola aurora,
Pues para ir para ya fuimos con aire china hasta sao Pablo y después con LAN Airlines hasta Lima. Y la vuelta fuimos directos de Lima a Madrid con LAN Airlines. Aunque lo buscamos con skycanner.
Un saludo
Santi dice
Yo viajé desde Buenos Aires para la ciudad de Arequipa, siempre me llamó la atención a la que llaman «Ciudad Blanca». Tiene un Volcán increíble -por un momento me hizo pensar en el monte Fuji cuando me fui para Japón. Pensaba seguir mi recorrido por el país peruano comprando pasajes de avión pero descubrí que habían varias empresas de transporte terrestre que te llevaban a cualquier punto del país por poco dinero. Mi siguiente escala era en Lima y de suerte que me topé con servicio que recomiendo mucho para comparar precios. De Lima me fui por todo el circuito de las playas del norte, las mejores, en especial la de Máncora con la que quedé fascinado.
Vane y Roger dice
Hola Santi,
No conocemos la parte del norte de Perú y la verdad es que estamos deseando volver para poder dedicarle unos días. Nos han dicho que es una maravilla. Saludos!
Carina dice
Hola chicos….muy buena toda la info que proporcionan!!!
Queria preguntarles por el camino del inca 4 dias 3 noches. con quienes recomiendan que lo haga?? Aca en mi pais las agencias cobran muy caro el ticket de entrada con la excursion y por internet vi varias propuestas con lo mismo incluido pero muchisimo mas economicas!!!…el tema es que no se que tan seguro es sacar todo el pack por internet. Me recomendaron si sacarlo con tiempo por el tema que se agotan los tickets de entrada. Que opinan?
Vane y Roger dice
Hola Carina,
Pues la verdad es que al no haberlo hecho, no podemos darte ninguna recomendación de primera mano, lo sentimos. Seguramente en algún foro de viajes puedas encontrar varias alternativas en las que comparar precios. Saludos!
Luisa dice
Hola a todos!
Enhorabuena y Gracias a Vane y Roger por el blog.
En mayo iremos a Perú y no sé cuál es la mejor y mas barata manera de llevar el dinero?
Somos ya mayores y hemos contactado con una agencia peruana para que nos proporcione infraestructura de parte del viaje. Tenemos que pagarle allí en mano y en & americanos. cOnoceis alguna tarjeta prepago o algo similar?
Gracias
Luisa
Vane y Roger dice
Hola Luisa,
Si le debes pagar en dólares creemos que lo mejor es hablar con vuestro banco a ver qué tipo de cambio os hacen y cuál es la comisión y llevarlo desde aquí. Para el dinero que necesitéis en el país, nosotros siempre aconsejamos llevar el efectivo y cambiar allí en el aeropuerto lo justo y después en un banco o si no quieres llevar el efectivo, sacar directamente dinero en un banco con una tarjeta de crédito. Eso sí, lo mejor es consultar antes con tu banco qué tipo de comisiones aplican, para después no llevarte ningún susto. Saludos!
Luisa dice
Muchas gracias Vane.
Prguntaremos en el banco.
Saludos
Carmen dice
Hola chicos! Enhorabuena por el blog, es fantástico!
Creo q ya estoy decidida a que mi viaje este año sea a Perú, en el mes de mayo. Seguramente me deje caer en alguna otra ocasión para resolver alguna duda cuando esté planeando la ruta, pero ahora mismo lo q me preocupa es la climatología. Qué tipo de ropa me recomendaríais llevar? En principio mi idea no incluye ir a la selva, me inclino más bien por el circuito clásico por el sur y añadir algo de la zona norte.
Gracias de antemano por la ayuda!
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Para esa época lo mejor es ir en plan «cebolla», pero en principio no hace falta llevar ropa de mucho abrigo. Aunque en Perú el tiempo cambia según la zona en la que nos encontremos, si vas a la zona de Colca, cuando estés a más de 4000 metros, necesitarás algo de más abrigo que no en Paracas.
Si no vas a ir a la zona de Iquitos, en principio no necesitarías ropa de verano, para un «circuito tradicional».
Seguimos en contacto para cualquier cosa que puedas necesitar. Saludos!
carmen dice
Muchas gracias, chicos! Seguiré vuestros consejos
Blanca dice
Menudo viaje tan bonito!!
Nosotros probablemente vayamos en mayo desde cancun, 1 semana a Peru. No son muchos dias como para ver todo, asi que tendriamos que seleccionar. ¿que recorrido nos recomendariais hacer? ¿os parece mejor organizarlo por nuestra cuenta o por agencia? El vuelo directo desde cancun lo tendriamos en jueves asi que llegariamos un jueves ya tarde a las 19:30 a lima y el vuelo de vuelta seria el siguiente jueves a las 11:00. Muchisimas gracias por vuestra ayuda!!!
Vane y Roger dice
Hola Blanca,
Nosotros para una semana nos centraríamos en la zona de Cuzco, por supuesto con Machu Picchu y miraríamos la opción de añadir Arequipa, uno de los lugares de Perú en los que merece la pena pasar un día. Con este y Cuzco tendríais la semana cubierta.
Nosotros lo haríamos por libre, ya que esa zona no tiene mayor problema para viajar por libre. Saludos! Seguimos en contacto para cualquier cosa que puedas necesitar. Saludos!
Jose Benito dice
Gracias por la informacion. Estoy planeando un viaje a perú para estos dos primeros meses del año, y como no tengo seguro cuando regresar, quería preguntaros si es posible/conveniente comprar solo el billete de ida y asi segun me vaya acortar o alargar la estancia. Sale igual de precio comprando el billete de vuelta en Perú? En otros paises te exigen billete de vuelta al entrar. En Perú ? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Jose Benito,
Como posible entendemos que lo es, siempre que no superes el periodo de estancia permitido en el país según tu nacionalidad. Respect al precio del billete depende mucho de la aerolínea o las ofertas del momento, pero en líneas generales siempre es más económico en relación comprar ida y vuelta. Saludos
Lara dice
Hola Pareja!!
Me encanta vuestro blog, muy útil y entretenido!!
Visitaré con una amiga Perú en un mes y tengo una preguntilla:
Es fácil hacer la ruta por libre para visitar Tambomachay, Puca Pucara, Qenqo, Sacsayhuaman? Está bien señalizada? O es fácil perderse? La misma pregunta tengo para hacer la ruta de las ruinas de pisac!!
Gracias y un saludo!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Lara!
No tendréis ningún problema. Explicamos cómo lo hicimos nosotros en este post de las visitas cerca de Cuzco.
Lo mejor es llegar en bus hasta el punto más alto (Tambomachay) y desde allí ir bajando a pie. En la carretera ya iréis viendo la señalización, pero no está de más llevar por ejemplo la aplicación CityMaps2Go que es un GPS offline gratuito para poder ir confirmando que vais en la dirección correcta.
En Pisac la mejor opción es subir en taxi hasta las ruinas, no hay transporte público, y una vez visitadas bajar hasta Pisac pueblo por la «parte de atrás» de las ruinas. En Pisac no hay señalización, pero no hay más camino que ese, y al fondo siempre estaréis viendo el pueblo, por lo que no hay pérdida. Si os podemos ayudar con cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!
Raül dice
Hola chicos,
Espectacular el trabajo que haceis. Nos facilitais la vida un monton.
Una cosita solo. Hacemos vuestra misma ruta de aqui a unos 15 días. Os vacunasteis para ir al amazonas? Veo en ciertos fors que es recomendable y en otros que no es necesario y estoy en duda. Gracias de antemano.
Seguid viajando así!
Vane y Roger dice
Hola Raúl,
Respecto a las vacunas, en este viaje, ya llevábamos todas las necesarias puestas de otras ocasiones anteriores y a parte tomamos Malarone para la malaria. Pero te recomendaríamos que más que guiarte por foros o comentarios, fueses a tu centro de medicina tropical más cercano y hables con el médico. Ellos son los que están al día con este tipo de cosas, ya que muchas veces pueden haber brotes, que sólo un profesional conoce.
Saludos!
Raül dice
Muchísimas gracias. Así hemos hecho. Saludos! 😉
Mperu000 dice
Necesito consejo. Tengo un viaje en unos meses en el que iremos a la selva. Tengo mucho miedo porque aunque te pongas las vacunas recomendadas es imposible controlar que te pueda picar algo…
Vane y Roger dice
Buenos días Mperu000,
En principio no debes tener miedo alguno, lo «único» que te puede picar son mosquitos, pero si llevas un repelente fuerte, no tendrás mayor problema que este. Interpretamos que estarás en algún alojamiento tipo al que estuvimos nosotros. Ellos ponen telas en las ventanas y mosquiteras, por lo que en las habitaciones no hay problema y cuando haces alguna excursión por la selva siempre vas con un guía que está atento a todo para que no haya ningún problema. Saludos
Seila dice
Hola!
Lo primero de todo os quiero agradecer vuestro tiempo y esfuerzo en hacer una web como esta que está ayudando a tantos viajeros. La pasión de mi marido y mía es la de viajar y siempre que podemos, lo hacemos. Esta vez estamos pensando en ir en Navidades a Perú. Contamos con 18 ó 19 días, me gustaría seguir vuestro itinerario pero evidentemente faltan días. ¿Qué es lo que me recomendarías que me salte? Además quería preguntarte cuánto es el presupuesto que necesitamos.
Y si no es mucho pedir, no sé si tienes la relación de hoteles donde os alojasteis.
Muchísimas gracias por todo.
Vane y Roger dice
Hola Seila,
Antes de nada, muchas gracias por escribirnos.
Teniendo 18-19 días quizás podéis saltar la parte del Amazonas, que es la que os llevará «más tiempo», por el tema de los traslados y dedicar el tiempo que tenéis al resto de zonas.
Escribimos un post con un una breve review de todos los hoteles en Perú en los que nos alojamos, puedes encontrarlo un poco más arriba de los comentarios 😉
Respecto al precio del viaje nosotros contamos unos 100 euros por día/persona, pero cuenta que incluimos Amazonas, donde el precio del vuelo y la estancia no es «especialmente» económica, por lo que si vosotros no lo hacéis, el presupuesto será mucho más bajo.
Saludos!
Emma dice
Hola Sheila,
Mi pareja y yo acabamos de volver el día 28 de diciembre de Perú, hemos hecho la misma ruta que Vane y Roger. Pero en vez de ir a Iquitos hemos ido a puerto Maldonado porque económicamente nos salía más barato… Nosotros nos hemos gastado una media de 40€ diarios/personas. Un total de 1150€ por los 29 días que hemos estado allí. Todo depende del como quiera viajar uno. Nosotros también lo hemos hecho todo por nuestra cuenta, prácticamente como lo cuentan Vane y Roger.
Por cierto Vane y Roger me encanta vuestro blog
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Emma, la elección de Puerto Maldonado rebaja mucho el precio, al menos cuando lo miramos nosotros, no sólo por el transporte (nosotros tuvimos que volar a Iquitos), si no también por el precio de los alojamientos. En Iquitos si quieres alojarte en el corazón del Amazonas, a parte que no hay muchas opciones, las que hay son caras. Saludos!! Muchas gracias por escribirnos y contarnos vuestra experiencia! 🙂
MARTINA dice
Hola!
Me encanta vuestro blog! Mi pareja y yo vamos a Perú para finales de septiembre por 15 días. Hemos preparado un itinerario por libre que me gustaría comentaros para pedir vuestra opinión y preguntaros algunas dudas.
El itinerario es el siguiente:
Día 1: Vuelo España a Lima (llegamos por la noche)
Día 2: Lima
Día 3: Lima-Paracas (Reserva Natural, Islas Ballestas)-Nazca
Día 4: Nazca-Noche en bus a Arequipa
Día 5: Arequipa
Día 6: Arequipa – Excursión Colca – Chivay
Día 7: Mirador del Cóndor – Puno
Día 8: Puno (Sillustani)
Día 9: Puno (Uros/Taquile/Lago Titicaca)
Día 10: Puno – Cuzco (ruta en bus turístico)
Día 11: Cuzco
Día 12: Cuzco – Valle Sagrado Incas – Aguas Calientes
Día 13: Machu Picchu – Cuzco
Día 14: Vuelo Cuzco – Lima
Día 15: Regreso vuelo a España
Respecto al itinerario, varias dudas:
1. Será posible el día 3 ver la Reserva Nacional, las Islas Ballestas, el Oasis de Huacachina y dormir en Nazca?
2. Desde Arequipa a Chivay y Puno (días 6 y 7) es fácil hacerlo por libre? Veo que vosotros hicisteis esto en dos días pero regresasteis a Arequipa y contratasteis la excursión de dos días. Es mejor que lo hagamos como vosotros o podremos dormir el segundo día ya en Puno?
Otra duda:
1. Como he leído en otros comentarios del blog, es mejor comprar el vuelo de Cuzco a Lima cuando lleguemos a Lima. No habrá problemas de disponibilidad con tan poco tiempo de antelación?
Espero vuestra respuesta y sugerencias.
Muchísimas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Martina,
De Lima a Paracas, si vas en autobús, al menos con Cruz del Sur tienes uno que sale a las 3:30 de la madrugada (debes confirmar los horarios de esas fechas para verificarlo), que tarda unas 3 horas y media en llegar a Paracas. Llegarías allí sobre las 7 de la mañana y los tours a las Ballestas empiezan entre las 7:30-8:00 (no sabemos si hay agencias que hagan tours más tarde), por lo que te daría tiempo a hacer esto por la mañana y después sobre las 11 hacer la reserva de Paracas con algún coche/conductor (en el blog puedes ver que nosotros lo hicimos con Ricardo).
Desde Paracas a Ica deberías mirar si hay combinación con alguna compañía de buses a media tarde y si la hay, podrías ir a Huacachina a ver el atardecer y coger un bus nocturno a Nazca.
Eso sí, nos parece un recorrido súper apretado, en que te tienen que encajar todas las piezas y en el que vas a ir a todo «trapo». Si puedes añade un día más o elimina alguna de las visitas, para poder encajarlo todo mejor 😉
El Valle del Colca nosotros lo hicimos con agencia por qué no encontramos facilidad para hacerlo por libre en esos 2 días. Esta era la forma más fácil y que nos encajaba en los días que teníamos. No regresamos a Arequipa, nosotros salimos de Arequipa, pasamos por el Valle del Colca y desde Chivay nos fuimos a Puno.
El tema de los vuelos creemos que es algo muy personal, en nuestro caso y viajando como viajábamos en Perú con fechas cerradas no quisimos arriesgarnos, por lo que preferimos llevar los billetes reservados desde aquí. Si los miras con tiempo puedes encontrar precios muy económicos.
Seguimos en contacto para lo que necesites. Saludos!
MARTINA dice
Hola de nuevo,
seguimos con la preparación del viaje y me surge otra duda. Vosotros visitasteis en Puno, Lago Titicaca/Uros/Taquile y Sallustani en un día. Nosotros lo tenemos previsto en dos, pero a cambio, nos perdemos conocer los alrededores de Cusco (Tambomachay, Pakapukara, etc…), por lo que estamos pensando quitar una noche en Puno y añadir otra en Cusco para conocer estos sitios ¿Qué os parece?
Por cierto, recordáis el precio que os dio Ricardo para visitar la Reserva Nacional de Paracas?
Gracias!
Saludos,
Martina
Vane y Roger dice
Hola Martina,
Los alrededores de Cuzco es una de las visitas más importantes y bonitas de Perú, nosotros no la dejaríamos pasar si tenéis opción de juntar los dos días de Puno en uno.
Si hacéis el tour de Uros y Taquile en lancha rápida, por la tarde os da tiempo a ir a Sillustani en taxi. Es más caro, pero ganáis mucho tiempo.
Nosotros no nos lo pensaríamos, esa zona de Cuzco es impresionante.
Ricardo nos cobró 90 soles, el precio para dos personas.
Saludos!
Diana dice
Hola estoy planeando viajar a Peru desde Ecuador peroenmi carro kisiera que me ayuden informando si no hay algun peligro de que no me dejen pasar el carro o algo asi y ademas quex fa me ayuden con el nombre de algun hotel para perros xq voy con mi perro…. y la distancia de la frontera de peru ecuador con machupichu
Vane y Roger dice
Hola Diana,
Lamentamos no poder ayudarte con este tema ya que no tenemos información sobre esto. A ver si alguien puede ayudarte 😉 Si te apetece puedes publicar la consulta en el muro de la página de Facebook https://www.facebook.com/ViajerosCallejeros a ver si algún viajero puede ayudarte. Saludos!
Paula dice
Holaa, estoy organizando un viaje a Perú para este verano y me esta viniendo muy bien vuestro diario! Al mirar para comprar las entradas a Machu Pichu me aparecen unas pocas y no se cual sería mejor para hacerlo, ¿Podríais decirme como las comprasteis vosotros?
Gracias! Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Contando que viajar en plena temporada alta, lo mejor quizás sea reservarlas por anticipado, así te aseguras que podrás acceder. Nosotros lo intentamos a través de la web oficial, pero nos daba problemas al querer pagar con Visa de un banco de fuera de Perú. Lo intentamos con varias, de débito y crédito y nos fue imposible, así que al final optamos por sacarlas a través de una agencia, creemos que nos cobró unos 10 euros por persona por el trámite. Si ves que no puedes a través de la web oficial, avísanos y si quieres te pasamos el contacto de la agencia con la que lo tramitamos nosotros. Saludos!!
Yanet dice
hola queremos viajar en Julio a Peru. como somos de Argentina queremos reservar los hoteles alla asi no pagamos el impuesto del 35 % q no cobran aca. Tomo nota de los lugares recomendados asi vamos. respecto a Ollantaytambo tenemos 1 dia libre ahi , q nos recomiendan hacer? quiero hacer selva y playa, adonde me recomiendan? desde ya muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Yanet,
En Ollantaytambo puedes conocer la ciudad y a parte hacer algún tour por los alrededores como el de Salineras de Maras, Mora y Chinchero
Respecto al tema de playas no podemos aconsejarte demasiado ya que nosotros no enfocamos el viaje en ese plan y como selva, nosotros estuvimos en el Amazonas desde Iquitos y lo recomendamos muchísimo
Saludos!
Jorge Castillo dice
Los vuelos en el interior del Pais es mejor comprarlo insitu.
No hagan reservas por rumbo ni cualquier otra pagina europea. Soy peruano vivo en españa y siempre que voy a mi pais lo hago entrando directamente a las paginas de peru ejemplo: un vuelo en rumbo lima cusco lima me salia sobre los 350 euros. en peru con lan, me cuesta 130 dolares (120 euros) I/V.
Si cuentan con tarjeta de credito europea muchas veces no les dejara hacer las reservas de vuelos en las paginas de LAN Parece que es una especie de cortafuego que detecta la compra con un IP distinto al local y no deja avanzar en la compra. un tema sin sentido de LAN, pero asi funcionan las cosas con su WEB:
PD: Para extranjeros en lan existe un recargo del precio. Podeis hacer vuelos a precios mas baratos en starperu. que es unico precio tanto para local como para extranjeros.
El que necesite algun consejo, en visitar mi pais, con gusto os responderé-
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Muchas gracias por todos los consejos!! Seguro que serán perfectos para viajeros que estén programando su viaje a Perú. Saludos!!
Julio Muñoz dice
Estimado Jorge,
estoy leyendo los consejos que das, y los veo muy interesantes. Mi esposa y yo queremos estar unos 12 días por Perú, visitando especialmente Cuzco, y todo lo que se pueda. Estamos en la duda de hacerlo como paquete de agencia o montarlo por nuestra cuenta. Hemos visto precios de avión desde Madrid y el de Lima-Cuzco y se suben a unos 1500 euros por persona. Por esa razón estamos viendo que no está tan mal la agencia que nos ofrece paquetes por 2600 euros. Cómo ves esto?
Luego tengo una segunda duda: casi todos los hoteles que vemos por booking y los de las agencias se sitúan en Miraflores: el centro histórico de Lima no tiene hoteles interesantes?
Soy profesor de historia y estoy deseando conocer Perú, para poder entender mejor la historia de España. Ahora que mi esposa también le apetece, nos gustaría hacerlo este próximo mes de julio.
Muchas gracias,
Julio
Alberto dice
Julio,
en todo Lima hay muchos hoteles, para todos los gustos y precios.
También los hay en el centro de Lima, algunos pequeños y muy baratos, pero por ser Miraflores el lugar que mejor acomoda a los viajeros (lugares por visitar pero sobre todo por la seguridad a cualquier hora del día/noche) es que las agencias los tienen en sus listas de booking.
Julio es un mes donde se presentan muchas ofertas porque es el mes de la fiesta nacional y en el que las personas reciben un dinero extra, pero también es temporada alta para los viajeros.
Si tienes alguna ayuda local puedes armar tu propio itinerario de viaje.
Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
En Miraflores nos alojamos nosotros y la verdad es que estuvimos muy contentos. Saludos!
Gustavo dice
Hola !! Fascinante el viaje de Perú. Una pregunta; la página web para reservar los 4 días y 3 noches en Muyuna Lodge esta solo en inglés¿?
Vane y Roger dice
Hola Gustavo,
Pues la verdad es que estamos mirando y no encontramos la posibilidad de verlo en castellano (y juraríamos que nosotros sí que la vimos). Te dejamos el contacto que nosotros tenemos por si quieres enviarles un email y preguntarles reservas@muyuna.com
Saludos!!
Gustavo dice
Mil gracias XD
Nicolas dice
Quiero sumar algo para quienes no tengan tanto tiempo para quedarse y tengan que moverse en avión. Estuve en Enero y tuve que volar desde Lima a Cusco para recorrer el Valle Sagrado.
Descubrí que en varias aerolíneas el precio de los pasajes es más económico si se compra en Perú mismo. Pasaje Lima-Cusco-Lima salía unos 350 dólares.
Al comprarlo en Perú (desde la web de Peruvian Airlines) el precio era exactamente la mitad.
Ojalá le sirva a alguien.
Nicolás
Vane y Roger dice
Hola Nicolás,
Muchísimas gracias por la aportación. Conocíamos que en algunos países es mucho más económico sacar los billetes de avión desde el mismo país, pero desconocíamos que en Perú también pasaba.
Saludos!!
Marta dice
Buenas, la mejor pagina para vuelos a Lima?? Es que son cariiiiisimos 🙁
Vane y Roger dice
Hola Marta!!
Normalmente los precios no bajan de 700 euros, pero en muchas ocasiones puedes encontrar algunas ofertas que rebajan bastante el precio.
Gabi dice
Hola, yo voy en mayo y compré el vuelo hace ya un mes. Directo Madrid-Lima 750€ y de ahí no he visto que bajen. Haciendo escala en Miami (y perdiendo casi dos días entre horarios y escalas), sale por unos 150€ menos. Y para eso mejor pagar el caro y aprovechar al máximo, saludos!
Vane y Roger dice
Hola Gabi,
Para haberlo reservado con esos meses de antelación la verdad es que el precio está muy bien. Es difícil encontrar ofertas a Perú, aunque de vez en cuando sale alguna 🙂
Saludos!!
lola rodriguez dice
Ya he ido a Peru 2 veces y no me cansare de volver. Me falta Iquitos, el Valle del Colca, Arequipa. En la avioneta de lineas Nasca me indispuse por un ratito pero luego todo bien, me fascino, las Islas Ballestas sus aguas cristalinas, los leones marinos, pinguinos y aves me encantaron, el paseo en las totora del Lago Titicaca, Pisac sus mercados, Subir a Machupichu e imprecnarte de todo el mistisismo que hay en ese lugar. En Cusco fui al Intiraymi celebracion fascinante me encanta caminar por sus calles y ver la vida cotidiana de los lugarenos sus mercados al aire libre. Por la manana comer un pan pequeno redondo sabroso pero no se como le llaman Quisiera volver para hacerlo por la libre, siempre he ido tour que te llevan de rapidito a los lugares y hay que parar de vez en cuando para coger aire por la altura.y lo mejor que hay es el te. VIVA PERU
Vane y Roger dice
Hola Lola!!
Si puedes no dejes de conocer esos lugares que te quedan. Iquitos, el Valle del Colca y Arequipa son increíbles.
Como dices…VIVA PERÚ!!
Saludos!!
viaje a india dice
! Increíble Peru! Muy interesante este blog sobre viajes a peru estoy pensando a viajar a su país y estoy seguro que informaciones que está aquí en su blog va a ayudar mucho. Soy dueño de viaje a india.
Vane y Roger dice
Hola viaje a India! Perú es uno de esos países que no se olvidan jamás…como India!! 🙂
Saludos!
marco dice
Me gusto mucho su Blog la verdad me siento muy bien de que la hayan pasado muy bien y disfrutado tanto en mi país y que lo detallaran tan bien, seguro que seguiré su blog para futuros viajes, un gran abrazo.
Vane y Roger dice
Marco muchísimas gracias por escribirnos. No hay otra forma de describir tu país que nos palabras de agradecimiento. Disfrutamos muchísimo! Saludos!!
Maru dice
Me gustaría saber el precio aproximado de lo que os costo el viaje total, para ir ahorrando. Por cierto el mejor blog que he visto nunca, felicidades.
Vane y Roger dice
Hola Maru! Puedes contar unos 100 euros al día por persona. Esto incluiría vuelos internacionales, internos, transporte, alojamiento, comida…
Si podemos ayudarte con cualquier cosilla de la organización, aquí estamos. Muchísimas gracias por esas palabras que nos dedicas!
Maria dice
Hola Vane y Roger, lo primero os quería agradecer que os hayáis tomado el tiempo y esfuerzo en hacer vuestro blog, estoy segura de que nos va a servir de gran ayuda a los que tenemos pensado ir a Perú.
Estoy calibrando ir este verano con mi pareja 2 semanas pero no sé si el presupuesto nos llega…los billetes nos cuestan 1.100€ por persona, pero no los hacemos una idea del presupuesto diario con el que tendremos que contar para estar allí. Queremos sobrevolar las líneas de Nazca, etc, todo lo que nos dé tiempo en 2 semanas.
Os agradecería me dierais vuestra opinión al respecto.
Saludos y muchísimas gracias
Vane y Roger dice
Hola María,
La verdad es que el precio de los vuelos es bastante elevado, pero contando el mes en el que estamos, es normal que estén «por las nubes». En Perú debéis contar unos 100 euros por persona y día más o menos, pero esto es contando vuelo internacional, hoteles de categoría media, transporte, entradas…etc.
Con 15 días os da tiempo a hacer un recorrido bastante completo, deberíais prescindir de la zona del Amazonas por ejemplo y en Cuzco acortar un día, si tomáis como base nuestro itinerario.
Cualquier cosilla que os podamos ayudar, aquí estamos! Saludos!!
Miriam dice
Hola,
Enhorabuena por vuestro blog, es una pasada!
Me gustaría preguntamos sobre la etapa desde machupicchu pasando por maras, moray y salineras antes de volver a Cusco. Me voy en una semana y aún estoy dudando sobre cómo hacer con el transporte. Me habéis ayudado mucho con los detalles sobre como llegasteis a pisac y a ollantaytambo, pero me queda saber esto último… en la medida de lo posible queremos ir por libre para no sentirnos turistas en lata dentro de un tour con horarios, pero no estoy segura de sí desde ollanta podremos coger algún taxi para llegar a Cusco parando en esos sitios o si tendríamos que reservarlo como una excursión…
Espero que podáis ayudarme.
Gracias y a seguir viajando!
Vane y Roger dice
Hola Miriam!!
Nosotros optamos por coger un taxi desde Ollantaytambo hasta Cuzco, pasando por Maras, Moray y Chinchero y entendemos que fue la mejor opción si no queríamos coger una excursión como dices.
Así pudimos escoger nosotros los tiempos que nos quedábamos en cada lugar y disfrutar sin sentirnos «como sardinas» en un tour.
En Ollantaytambo no tendrás problemas para buscar un taxi que haga este servicio, eso sí, regatea 🙂 Puedes encontrar muchísimos en la zona de la estación de trenes y también preguntar en el hotel donde te alojes, por que a veces tienen convenios y sale mejor de precio.
A nosotros empezaron con un precio de 180 soles y al final acabamos bajándolo a 140 soles, por unas 7 horas de trayecto más visitas.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos! Saludos!
guidosh dice
Todo bien hermano, es valido para el valle sagrado de los incas, pero si quieres hacer el camino inca, solo lo puedes hacer con una agencia, pues antes pasaron unos que otros accidentes y ahora obligan ir con guía, si es el caso de hacer camino inca no dudes en contactarnos o escribirnos para darles información con todo gusto. Inka Trail Expedition Peru (camino-inca.net).
Eduardo dice
Hola los felicito por el blog. Perú es un país fascinante con una diversidad de escenarios que dejan a cualquiera con la boca abierta. Muchas gracias por el intercambio y por favor quedarse 10 días en Cuzco para la proxima, hermosa ciudad.
Vane y Roger dice
Hola Eduardo! Muchas gracias por esa felicitación! Está clarísimo que la próxima vez que vayamos a Cuzco, sin duda nos quedaremos más días. Saludos!
Carme dice
Hola nois!!! jo també sóc Gironina!!! però ara vivim a Panamà…..escriuré en castellà per si de cas….. nosotros también queremos ir a Perú pero no tenemos 21 días como vosotros,muchos viajes los hemos hecho por agencia y por Europa por libre, y me preguntaba según vuestra experiencia si es muy complicado organizar el viaje a Perú por libre,no sé si voy a ser capaz….tengo casi dos meses para poder prepararlo y iremos 10-12 días. M’ha agradat mooolt el vostre blog, em feu molta enveja!!! salutacións
Vane y Roger dice
Hola Carme!! Quina casualitat!! Seguimos en castellano, así la consulta la pueden «aprovechar» más viajeros 😉
Perú es un país muy fácil en el que viajar por libre, te recomendamos que montes tu propia ruta y más cuando lo más probable es que si vas organizado cojas los mismos transportes que por libre.
Contando que aterrizarás en Lima, desde allí podrías ir directa a Arequipa y después ir a Cuzco y desde allí Valle Sagrado, incluido Machu Picchu para volver después a Lima en avión.
Según el tiempo que emplees en esto, podrías añadir un día en el Lago Titicaca, dependiendo de los horarios de vuelos…etc.
Si te ánimas a hacerlo por libre y podemos ayudarte en alguna cosilla, aquí estamos!
Saludos!!
Ana Cris dice
Felicidades por vuestro blog, me encanta, es super util. El viaje de Perú es muy completo, nosotros llevamos 5 años viviendo en Perú y como dices, es un pais fascinante. Saludos
Vane y Roger dice
Hola Ana Cris!!
Muchas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras. Perú nos enamoró desde que llegamos. Ojalá podamos volver algún día para disfrutar del país con más tiempo. Saludos!!
Elena dice
Hola y muchas gracias por la información.
Tenemos pensado viajar al Perú el próximo en agosto 2015 y queremos empezar a prepararlo todo desde ya, estamos muy ansiosos.
Un abrazo fuerte
Vane y Roger dice
Hola Elena!!
Contra más tiempo le dediquéis a prepararlo, más tiempo estaréis viajando por este increíble país. Al final, los preparativos también forman parte del viaje 🙂
En breve continuaremos publicando entradas sobre Perú.
Si te podemos ayudar con cualquier cosa, aquí estamos! Saludos!!
MARIJO dice
Muchísimas gracias, chicos!!! Nos sirve de mucha ayuda para preparar nuestro viaje a partir del 18 de Octubre. Esperamos ansiosas el resto del itinerario!!!
Un saludo,
Marijo
Vane y Roger dice
Hola Marijo!
Muchas gracias a ti por leernos. Cualquier cosa que os podamos ayudar, aquí estamos!
Saludos!
anonyme dice
ok
Luis dice
Hola. Gracias por compartir vuestras experiencias.
Queremos ir en la segunda quincena de octubre a Perú, con un total, vuelos incluidos, de 17 días.
Te agradecería que nos indicaras, si no es mucha molestia, un plan de viaje para organizarlo (lugares y tiempo).
Muchísimas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Luís,
En el post de preparar un viaje a Perú puedes encontrar la ruta que hicimos y en breve seguiremos publicando de nuevo el resto de días que nos quedan pendientes.
Con esos días, te recomendamos que hagas el mismo itinerario que hicimos nosotros, quitando Iquitos y así tendrías una duración casi exacta a la que necesitamos nosotros para hacer el viaje.
Saludos!
Inma Casi dice
Hola, encantadisima de conocer vuestro blog.
Me gustaria ir a Peru y me interesa saber si cogeis todo desde España (hoteles, entradas,transporte) ó vais improvisando sobre la marcha??
y para la entrada de Machu Picchu, que es mejor cogerla sola ó combinada con montaña ó Huayna Picchu??
gracias y suerte
Vane y Roger dice
Hola Inma,
Normalmente llevamos el alojamiento reservado desde aquí. Más que nada por ganar tiempo ya que vamos con los días contados y si tenemos que estar recorriendo las ciudades o lugares en busca de alojamiento, perderíamos demasiado tiempo que preferimos dedicar a visitar.
Si que a veces nos hubiésemos quedado más días o menos en algún lugar, pero por regla general leemos bastante sobre los sitios y ya intuimos bien cuánto tiempo necesitaremos.
El tema de la entrada de Machu Picchu sí que te recomendamos que la reserves desde aquí si vas en temporada alta, para no arriesgarte a quedarte sin sitio.
El sacarla combinada o no con Huayna depende de di queréis subir o no. Nosotros lo reservamos, fueron unos 9 euros más y al final no subimos por que había mucha niebla y lluvia y nos recomendamos que mejor no subiésemos.
Si tienes dudas, por el precio, resérvalo y una vez allí puedes decidir 😉
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, aquí estamos!
Saludos!!
Claudia dice
Qué les pareció la selva???? Iquitos??? Fueron a Pacaya Samiria??? (Reserva Natural)
Vane y Roger dice
Hola Claudia!
Estuvimos en Iquitos, en Muyuna y la verdad es que nos encantó. Disfrutamos como niños de un entorno que no conocíamos y nos pareció único.
En breve iremos subiendo más días del viaje y podrás ver con más detalles nuestra experiencia. Podemos asegurarte que Perú se ha llevado parte de nuestro corazón!
Bene dice
Hola chic@s!!!
Mil gracias por vuestro trabajo y vuestra web!!!
Nos ayuda al resto a hacer las cosas más fáciles, una preguntita con respecto a Iquitos,
os vacunastéis para estar por la zona de la selva, y para viajar por el resto de lugares me
imagino que eso sin ningún tipo de problemas.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Bene!!
Muchas gracias por esas palabras.
Para Iquitos no nos tuvimos que vacunar ya que «estábamos al día» con la Hepatits A y B, el tifus, cólera…etc, pero sí que nos recomendaron que tomásemos Malarone para la malaria.
Aunque también tenemos que decir, que cuando llegamos al Muyuna Lodge, nos dijeron que allí no había malaria 🙂
Lo mejor es ir al Centro de Vacunación y asegurarse. Saludos!!
Bene dice
Hola de nuevo!!
Lo tendremos en cuenta, viajamos ahora en Diciembre y nos tenemos que poner como locos a organizarlo, iremos a nuestro médico de cabecera para que nos oriente.
Una última cosilla, el presupuesto final si me pudieras orientar un poquito en cuánto
se queda aproximadamente con vuelos, alojamientos, comida, entradas…
Graciaasssssss!!!!
Mucha suerte!
Vane y Roger dice
Hola Bene,
El presupuesto total, incluyendo la zona del Amazonas, que encarece bastante, al ser un vuelo más caro y el paquete de alojamiento allí es de unos 80-90 euros al día (contando vuelo internacional, vuelos internos, alojamiento, comidas, pack Amazonas, entradas…etc)
locaporviajar dice
¿Conocés en Perú el «otro Machu Pichu? me refiero al Choquequirao y es una zona ideal para hacer trekking. Lo están organizando para este otoño
Vane y Roger dice
Hola locaporviajar!
No lo conocíamos hasta que llegamos a Cusco y allí nos comentaron que existía este lugar. Vimos fotos y entendimos que nos dijesen que es incluso «mejor que Macchu», pero tuvimos que dejarlo pasar por falta de días ya que nos dijeron que se necesitan unos 3-4 días de trekking para llegar allí.
Eso sí, nos quedamos con el nombre y las imágenes que vimos para ir cuando volvamos a Perú!
Vane y Roger dice
Hola Alexandra!!
La verdad es que se nos ha complicado un poco la publicación de este diario por temas laborales y por estar ahora dedicando el tiempo que tenemos al nuevo blog que presentaremos en breve, pero estamos trabajando en ello y esperamos poder empezar a publicarlo en breve.
Muchísimas gracias por escribirnos. Eso nos da más ganas si cabe para empezar ya con el diario de viaje 😉
Saludos!!
Alexandra dice
Hola Vane/Roger!!
veo que todavia no habeis colgado el diario de Perú. Estoy desendo leerlo porque seguro que fue una experiencia inolvidable!
Saludos!!
Virginia dice
Hola!!!
Impresionante viaje! Estoy organizando una ruta muy parecida a la vuestra para Septiembre. Veo que habéis utilizado mucho el bus nocturno para aprovechar el tiempo, ¿Os resulto un medio de transporte fiable y seguro? Comprasteis los billetes allí directamente o hay alguna manera de comprarlos por anticipado?
Graciasss
Vane y Roger dice
Hola Diego!!
Hemos reservado el Colca Lodge Spa, a las afueras de Chivay. Tienen unas pozas espectaculares o al menos eso hemos visto y nos han contado 😉
Mientras estemos de viaje iremos subiendo fotos y comentarios en las redes sociales y a la vuelta empezaremos con el diario de viaje.
Julio…ya te queda menos!! 😉
Saludos!!
Eduardo dice
Hola Vane y Roger!
Quería escribir os desde hace mucho tiempo para agradeceros el trabajazo de vuestro blog y deciros que os estuvimos siguiendo en nuestro viaje por India. Nos sentimos muy identificados y guiados por vuestros consejos, así que no queríamos dejar de poneroslo y deciros que seguimos mirando vuestras aventuras por aquí.
Este año casualmente nos vamos a Perú, y vimos que fuisteis en abril. Evidentemente no os ha dado tiempo a publicar aún vuestra bitácora, pero quería preguntaros en concreto: vuestros hoteles de Cañón del Colca (si finalmente recomendáis Colca Lodge o estar directamente en Chivay), en Puno, y en Valle Sagrado (nos recomiendan Albergue Ollataytambo al lado del tren).
Muchas gracias anticipadas y seguid así!
Vane y Roger dice
Hola Eduardo!
Antes de nada muchísimas gracias por escribirnos y por dedicarnos estas palabras que no te imaginas el subidón que nos dan 😉
Aún estamos con las entradas de Perú y no te imaginas las ganas que tenemos de seguir publicando, pero entre una cosa y otra, se nos vienen los días encima.
El Colca Lodge, recomendado 100% Nosotros lo disfrutamos muchísimo y no os podéis perder los baños termales, que son increíbles y más por la noche. Éste es todo un añadido a las instalaciones que tienen y al restaurante, que tiene una calidad muy buena.
El tema de la ubicación es, al menos en nuestro caso, algo que no tuvimos en cuenta, ya que a Chivay fuimos al día siguiente en la excursión a Colca (tampoco tiene demasiado y aunque bonito, no te ocupará mucho tiempo visitarlo) y realmente, cuando llegas al hotel por la tarde desde Arequipa, nosotros ya nos lo tomamos de relax en las instalaciones.
En Ollantaytambo nosotros nos alojamos algo lejos de la estación de tren, en Tikawasi Valley, pero es un pueblo pequeño, en el que todo está a mano, así que no hay problema.
Este alojamiento no está tampoco nada mal y nos trataron muy bien en todo lo que necesitamos.
En Puno nos alojamos en Qelqatani Hotel, bastante cerca del muelle donde salen los barcos para Uros, Taquile…etc y muy céntrico, a sólo 2 minutos andando de la calle principal. También lo recomendamos 100%.
Seguimos en contacto para todo lo que necesites!
Saludos!
Diego dice
Hola!
Estoy organizando un viaje muy parecido al vuestro en Julio, por lo que espero ansioso vuestras crónicas del viaje!
Quería preguntaros sobre la noche que pasáis en el Colca: en qué pueblo la pasáis? Cuál es el alojamiento con termas que comentáis?
Muchas gracias!