Esta lista de los mejores lugares que ver en Polonia, te ayudará a preparar un viaje a uno de los países más de moda y visitados de Europa, que estamos seguros, te sorprenderá y enamorará a partes iguales.
Con un pasado trágico, marcado por la Segunda Guerra Mundial y todavía desconocido para muchos viajeros, este país tiene desde preciosos pueblos medievales y ciudades con cascos históricos Patrimonios de la Humanidad hasta fantásticos paisajes naturales salpicados de numerosos lagos, entre los que podrás moverte entre las principales ciudades utilizando los eficientes bus y tren polacos o disfrutar de más libertad alquilando coche y haciendo una ruta circular.
Aunque cualquier momento es bueno para un viaje, la mejor época para visitar Polonia es entre mayo y octubre, cuando las temperaturas son agradables y hay más horas de luz ya que los inviernos son fríos y secos con temperaturas por debajo de los 0 grados.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Cracovia en 5 días en el que visitamos algunas de las maravillas del país y próximas escapadas, hemos realizado esta selección de los 10 lugares que visitar en Polonia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Cracovia
Cracovia, con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad, es una de la ciudades más bonitas de Europa y uno de los lugares que ver en Polonia imprescindibles.
La joya de la ciudad es la Plaza del Mercado, situada en pleno centro del casco antiguo, rodeada de coloristas palacios y edificios de origen medieval, en la que sobresale la Basílica de Santa María. Además de ver esta plaza desde todos los miradores, te recomendamos pasear por las calles Kanonicka y Florianska, ver los preciosos edificios históricos como el Collegium Maius, cruzar la antigua muralla por la Puerta Florián y subir a la colina Wawel para visitar el castillo y la catedral.
No te olvides tampoco de conocer la etapa negra de la ocupación nazi de la ciudad, visitando el Barrio Judío y la Fábrica de Oskar Schindler.
Una buena opción para no perderte nada es seguir esta lista lugares que visitar en Cracovia imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Cracovia.
Otra cómoda forma de recorrer la ciudad es seguir estas guías personalizadas por días:
Estos itinerarios por la ciudad los puedes completar reservando alguna de estas visitas guiadas o excursiones que te permitirán conocer mejor la historia de Cracovia.

2. Varsovia
Varsovia, la ciudad más grande y la capital del país, es otra de las mejores ciudades que visitar en Polonia.
Después de resurgir de sus cenizas al quedar casi por completo destruida durante la Segunda Guerra Mundial, Varsovia es actualmente una ciudad moderna y con una gran agenda de actividades culturales y de ocio, que estamos seguros, te enganchará desde el primer momento, sobre todo por su casco antiguo o Ciudad Vieja que se restauró tan fielmente que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980.
Sin olvidar su trágico pasado, visitando el gueto y el cementerio judío, puedes recorrer la ciudad para completar esta lista de lugares que visitar en Varsovia entre los que destacan el Castillo Real, el Parque Łazienkiel y la Plaza del Mercado.
Estas rutas por la ciudad las puedes combinar reservando alguno de estos free tours o visitas guiadas en español.

3. Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau
Visitar el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau es una de la cosas que hacer en Polonia más difíciles, aunque tremendamente necesario para tomar conciencia de la barbaridad que ocurrió dentro de sus barracones.
En este complejo de varios campos se asesinó a más de un millón de personas inocentes, la gran mayoría únicamente por ser judíos y otros por motivos políticos, raza o religión, entre el 20 de mayo de 1940 y el 27 de enero de 1945.
En 1979, para recordar a todas las víctimas y mostrar la verdad sobre qué hizo el régimen nazi, se creó el museo Auschwitz-Birkenau en los campos Auschwitz I y Auschwitz-Birkenau.
Puedes visitar Auschwitz desde Cracovia, situado a 70 kilómetros, en coche de alquiler o cogiendo un bus teniendo en cuenta que la visita al campo es gratuita antes de las 10am y después de las 16pm, pero entre estas dos horas es obligatorio hacer la visita de forma guiada.
Nosotros en este caso optamos por reservar esta excursión con guía en español desde Cracovia y después de la experiencia, creemos que es la mejor forma de conocer la historia del campo.
Para más información puedes consultar este post sobre como ir de Cracovia a Auschwitz.

4. Wroclaw
Breslavia o Wroclaw en polaco, conocida como la ciudad de los duendes o gnomos, es otro de los lugares que ver en Polonia más bonitos.
Esta pintoresca ciudad conocida como «la Venecia del este», tiene 12 islas y 130 puentes que la convierten en ideal para pasear y relajarse en sus numerosos espacios verdes. Otra de las mejores cosas que hacer en Wroclaw es encontrar las más de 180 estatuillas de gnomos de bronce escondidas en su extenso casco antiguo.
Puedes empezar una ruta por la parte antigua de la ciudad en la plaza Rynek, para después pasar por atractivos turísticos como la Isla de la Catedral, la Plaza Solny, el jardín Ossolineum o el mercado Hala Targowa, entre otros.
Para conocer mejor la historia de la ciudad puedes reservar alguno de estos free tours o visitas guiadas en español.

5. Minas de Sal de Wieliczka, uno de los lugares que ver en Polonia
Las Minas de Sal de Wieliczka son junto a Auschwitz, uno de los lugares que visitar en Polonia más turísticos y una de las mejores excursiones desde Cracovia.
Estas Minas de Sal, situadas a 10 kilómetros de Cracovia y Patrimonio de la Humanidad desde 1978, son las minas más antiguas y una de las más espectaculares de Europa.
Al bajar a más de 300 metros, no apto para personas con claustrofobia, te encontrarás con una red de túneles, lagos y galerías de más de 3 kilómetros de largo a través de las que podrás hacer una visita guiada (es la única forma de acceder), que es aconsejable reservar con varios meses de antelación, sobre todo en temporada alta, debido a la gran demanda.
Entre sus lugares más destacados está la Capilla de St. Kinga, una gran sala decorada con esculturas y monumentos religiosos realizados completamente en sal, que no te dejará indiferente.
Si quieres realizar el trayecto por libre, puedes visitar las minas de sal en Cracovia cogiendo el bus local 304 en la parada de la Galería Krakowska.
Nosotros en esta ocasión y para asegurarnos la plaza, elegimos reservar esta excursión con guía en español, en la que se incluye el transporte y la verdad es que fue todo un acierto.
Si vas a visitar Auschwitz por la mañana y las Minas de Wieliczka por la tarde, te recomendamos coger esta oferta, con la que ahorrarás dinero y además podrás realizar ambas visitas en un solo día.

Seguro de viaje para Polonia
Para viajar a Polonia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Poznan
Poznan, situada a orillas del río Varta, es una de las ciudades más grandes y antiguas que ver en Polonia, con más de 1000 años de historia. Esta ciudad, como la mayoría de grandes ciudades del país, maravilla por sus fachadas de colores y edificios de estilo medieval, concentrados en el centro histórico en la que podrás hacer una ruta por la parte vieja de la ciudad empezando por la Plaza Mayor o del Mercado, situada en el corazón de Poznan y en la que destaca el impresionante ayuntamiento.
Después de dedicar un tiempo a esta preciosa plaza, puedes hacer un recorrido pasando por lugares como la Iglesia de San Estanislao, el Castillo Imperial, el Parque de la Ciudadela y Isla de la Catedral con unas fantásticas vistas de la ciudad.
Tampoco puedes irte de la ciudad sin probar el delicioso croissant de St. Martin, hecho con masa de hojaldre y semillas de amapola blanca.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad es reservar este free tour por Poznan ¡Gratis! con guía en español.

7. Zakopane
La ciudad Zakopane, situada al sur de Polonia a los pies de los montes Tatra y a 100 kilómetros de Cracovia, es otro de los lugares que visitar en Polonia imprescindibles.
Esta ciudad, considerada la capital de invierno del país, destaca por sus casas e iglesias de madera de techo inclinados y por ser el lugar desde dónde parten las rutas senderistas por el Parque Nacional de las montañas Tatra.
Después de pasar una mañana en Zakopane paseando por la calle Ulica Krupowki, viendo el antiguo cementerio y algunas iglesias como la de la Sagrada Familia y la Capilla de Piedra, puedes subir en funicular al Monte Gubałówka para tener una excelente vista del valle. Y si todavía dispones de tiempo extra, puedes hacer una ruta andando por los Montes Tatras, considerado el sistema alpino más pequeño del mundo, hasta llegar al lago Morskie Oko, uno de los más bonitos de Europa.
Puedes llegar a Zakopane en bus desde la estación central de Cracovia en poco más de dos horas o reservar esta cómoda excursión con guía en español.

8. Gdansk
Gdansk, situada a orillas del Báltico y con el mayor puerto del país, es otra de las ciudades que ver en Polonia más bonitas, que te trasladará a épocas pasadas cuando recorras sus calles empedradas del centro histórico y las situadas en la orilla del río Motlawa
Uno de los imprescindibles de Gdansk es completar la larga calle Ulica Długa, conocida como Paseo Real, en la que se encuentran la mayoría de puntos de interés de la ciudad como la fuente de Neptuno o la Casa de Oro. Otros lugares que no te puedes perder son el Ayuntamiento, la Basílica de Santa María, el Gran Molino, la calle Mariacka y una enorme grúa medieval de madera.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Ruta de las iglesias de Madera
En la región de Malopolska, al sur del país, se encuentran numerosas iglesias de madera resultado de la unión de la arquitectura católica con la arquitectura de la iglesia ortodoxa oriental, siendo seis de estas iglesias de la edad media declaradas Patrimonio de la Humanidad y que son a día de hoy, otros de los lugares que ver en Polonia imprescindibles: Debno, Binarowa, Blizne, Haczów, Lipnica Murowana y Sekowa.
Como curiosidad y sobre todo detalle que no puedes perderte, es que algunos de estos edificios religiosos todavía conservan pinturas murales del siglo XVI en su interior como la de All Saints Church en Blizne.
Otra de las iglesias más importantes que ver en Polonia es la del arcángel San Miguel de Dębno, construida a mitad del siglo XV, y la del arcángel San Miguel en Binarowa con una representación de la Virgen María del 1430.
Esta ruta de estas iglesias se puede combinar con otras iglesias menores como la de Turzańsk, museos y edificios, todos construidos en madera.

10. Castillo de Malbork
El castillo medieval de Malbork es la fortaleza gótica más grande de Europa y nuestra última recomendación de lugares que ver en Polonia imprescindibles.
Este castillo, construido en un principio como fortaleza militar por la Orden Teutónica y posteriormente como una de las residencias de los Reyes de Polonia, en la actualidad luce en su máximo esplendor después de una gran reconstrucción que terminó en el año 2013 para reparar los daños causados durante la Segunda Guerra Mundial.
La visita en su inmenso interior se puede realizar con la ayuda de una audio guía en español y un mapa que te entregarán con la entrada.
Horario de visita: de mayo a septiembre de 9h a 19h y el resto de meses de 10h a 15h.

Para más información puedes consultar esta lista de consejos para viajar a Polonia.
Mapa de los lugares que visitar en Polonia imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Polonia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Polonia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Polonia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Polonia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí y Aeropuerto⇆Varsoviaaquí
Alquila tu coche en Polonia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Polonia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Lupita dice
Hola quiero ir 7 días, por donde comienzo?, Cracovia o Varsovia? Para saber a qué aeropuerto llegar. Peor sus tíos están increíbles
Vane y Roger dice
Hola Lupita,
Cualquiera de las opciones es válida. Nosotros nos decantaríamos por una u otra dependiendo de los horarios y los precios. Saludos
María dice
Todas las ciudades que comentas se pueden ir con transporte público?
Htabias
Vane y Roger dice
Hola María,
Sí, a todos los puntos se puede llegar en transporte público con más o menos tiempo. Saludos
marisa judith labovsky dice
Hola muy interesante las recomendaciones. queria saber si me recomiendan alquilar coche para hacer cracovia, varsovia y breslavia para luego ir a budapest o me manejo con bus o tren…
Vane y Roger dice
Hola Marisa,
Creemos que lo ideal es moverse en transporte público ya que las ciudades se pueden visitar todas caminando. Saludos
adan garcia peinado dice
hola nos encanta vuestro blog !! algun destino de playa para incluir en el viaje que sea bonito ( con niños)?? muchas gracias !
Vane y Roger dice
Hola Adan,
Muchas gracias por leernos. Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna zona de playa en el país. Saludos
Flor dice
Me encanta el viaje. En que ciudad sería mejor alojarse para moverse?
Vane y Roger dice
Hola Flor,
Debido a las distancias, nosotros haríamos base en varias ciudades para hacer una ruta. Te recomendamos utilizar alguna web tipo Google Maps, en la que puedes poner los diferentes puntos e ir viendo las distancias para ver cómo estas encajan con los tiempos que quieres tener de trayectos. Saludos
Rosa dice
Hola! Me encanta vuestro blog, y lo leo mucho a la hora de organizar los viajes. Gran trabajo el que realizáis. Quiero empezar a organizar un viaje a Polonia el año que viene. La duración sería de una semana. Pretendo visitar Cracovia y Varsovia, pero no sé con cuántos días es suficiente, por si puedo ver otras localidades. Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
Para Cracovia te recomendamos mínimo 3-4 días para que además de conocer la ciudad puedas visitar Auschwitz-Birkenau y las Minas de sal de Wieliczka. Para Varsovia, en un par de días puedes ver lo más importante. Saludos
Marivi dice
Hola, os leo muchooo. Un trabajo estupendo!!!!
Queríamos visitar Polonia. Nos encantó cracovia y ahora queremos onocer otra ciudad. Sólo disponemos de un finde largo,. Cual es o son las imprescindibles? He leído el blog, pero no se por cual decantarme…. Una ayudita porfa.
Gracias de antemano
Vane y Roger dice
Hola Mariví,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos. Aunque es complicado decantarse únicamente por una nosotros lo haríamos por Wroclaw o Varsovia si ya conoces Cracovia.
Saludos
María Luisa Salvatierra Zegarra dice
Excelente! Pero no veo a las montañas del bufo,para visitar,porque?
Vane y Roger dice
Buenos días María Luisa,
Antes de nada, muchas gracias por leernos. Imaginamos que te refieres a las Montañas del Búho. Al ser una lista de 10, siempre hay lugares que se quedarán fuera y en este caso, este lugar ha sido uno de ellos. Saludos
Norma Martina dice
quiero viajar a schering en Polonia,deseo mas informacion sobre sus costos y sus areas arqueologicas,museos etc.
Vane y Roger dice
Hola Norma,
En este blog, en el menú, puedes encontrar las guías de los viajes que hemos hecho, en el que incluimos todos los detalles. Saludos