• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Viaje a Costa Rica en 31 días

Soñado desde hace años, este viaje a Costa Rica en 31 días nos permitirá conocer uno de los países más espectaculares e increíbles del mundo en el que pasaremos un mes conociendo la mayor parte de sus atractivos. Entre los lugares que visitaremos se incluyen maravillosos parques nacionales, playas de postal, actividades de aventura y paisajes de catálogo sin olvidar por supuesto su gastronomía y sus gentes que son otros de los grandes motivos por los que realizar este viaje.

Conocido por poseer el 6 % de la biodiversidad del planeta, Costa Rica es además un país perfecto para recorrer por libre, preferiblemente en 4×4 por su terreno en ocasiones complicado, un medio de transporte que además te permite tener total libertad de movimientos y horarios, algo que para nosotros es principal en un país como este en el que el transporte público no llega de forma rápida a todos los puntos que queremos visitar.

viaje a Costa Rica
Costa Rica. Mapa de carte-du-monde

Aunque cualquier momento será inolvidable para hacer este viaje, si tenemos en cuenta el clima, podemos decir que la mejor época para visitar Costa Rica es durante la época seca que coincide con los meses entre diciembre y abril (verano en Costa Rica) y que es la época que hemos escogido nosotros con la idea de buscar el mejor tiempo posible para disfrutar tanto de los parques naturales como de la costa, donde pasaremos varios días al final del viaje, en algunas de sus playas más paradisiacas.
Pero pese a eso no puedes olvidar que en Costa Rica suele llover muy a menudo durante todo el año, por lo que estos meses, aunque se consideren época seca, no quiere decir que no llueva, simplemente que suele llover menos.

Otra cosa importante a tener en cuenta, sobre todo si te gusta la naturaleza, son los ciclos vitales de la fauna del país ya que dependiendo de estos puede ser mejor viajar en una época u otra. Por ejemplo, la época de desove de tortugas, uno de los grandes motivos por los que muchos viajeros hacen este viaje a Costa Rica, es de febrero a octubre en la costa caribeña siendo abril y mayo los mejores momentos para vivir esta increíble experiencia con las tortugas baulas y agosto y septiembre para las tortugas verdes.
Sin embargo, en la costa del pacífico, la temporada de las baulas es de octubre a marzo, algo a muy importante a considerar ya que está muy extendido entre los viajeros pensar que el desove de tortugas únicamente se puede ver en Tortuguero, en el Mar Caribe; cuando también es posible hacerlo en el Pacífico.

Otro detalle a valorar es el presupuesto para hacer un viaje a Costa Rica, ya que este no es un país especialmente económico, sobre todo si te planteas visitarlo en temporada alta o durante algunas festividades como Navidad o Semana Santa. Si es este tu caso, como es el nuestro, te recomendamos reservar con la máxima antelación tanto los vuelos como el transporte y el alojamiento ya que este suele tener disponibilidad limitada y además, aumentar sus precios considerablemente a medida que se reducen los tiempos.

viaje a Costa Rica en 31 días
Viaje a Costa Rica en 31 días

Respecto a los días para realizar la ruta, si quieres tener una primera toma de contacto con el país, con 15 días podrás ver los lugares más importantes aunque deberás hacer una selección de parques ya que no podrás visitarlos todos. Si valoramos este aspecto creemos que lo más adecuado serían 3 semanas para poder hacer una ruta completa por el país y un mes si quieres incluir una estancia de varios días en alguna zona de playa para descansar varios días.

Además de la guía día a día que encontrarás a continuación, en la que te dejamos toda la información y detalles para hacer este viaje, te recomendamos leer el post sobre los preparativos del viaje a Costa Rica en 31 días, para tener todos los detalles de la organización de nuestra ruta.

Guía de viaje a Costa Rica en 31 días

Fechas : Del 11 de diciembre del 2021 al 11 de enero del 2022

Costa Rica por libre. Preparativos del viaje Costa Rica por libre. Preparativos del viaje

Día 1 : Vuelo a Costa Rica. Cómo ir del aeropuerto de San José al centro
Día 2 : Guía para visitar el Volcán Irazú: precios, horarios y cómo ir – 15 cosas que hacer en San José (Costa Rica)
Día 3: Guía para visitar el Volcán Poás: precios, horarios y cómo ir
Día 4: Cómo llegar a Tortuguero (coche, transporte público o excursión)
Día 5: Guía para visitar Tortuguero en Costa Rica y Dónde comer en Tortuguero: restaurantes recomendados.
Día 6: Guía para visitar el Parque Nacional Volcán Arenal
Día 7: 10 cosas que ver y hacer en La Fortuna (Costa Rica)
Día 8: Guía para visitar la Catarata La Fortuna: precios, horarios y cómo ir
Día 9: Guía para visitar Río Celeste (Parque Nacional Volcán Tenorio)
Día 10: 15 cosas que ver y hacer en la Península de Nicoya
Día 11: Las 12 mejores playas de Guanacaste (Costa Rica)
Día 12: Cómo llegar a Monteverde (coche, transporte público o excursión)
Día 13: 7 cosas que ver y hacer en Monteverde



Booking.com

Más información para organizar tu viaje

En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Costa Rica:

  • 12 lugares que visitar en Costa Rica imprescindibles
  • Las 10 mejores playas de Costa Rica
  • Los 10 mejores tours y excursiones desde San José
  • Ruta por Costa Rica en 15 y 21 días (próximamente)
  • Consejos para viajar a Costa Rica (próximamente)
  • Dónde dormir en Costa Rica. Nuestros alojamientos en el viaje (próximamente)
  • Seguro para viajar a Costa Rica (próximamente)
  • Alquiler de coche en Costa Rica (próximamente)

¿Quieres organizar este viaje a Costa Rica por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Costa Rica aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa Rica: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Costa Rica en español aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Costa Rica al mejor precio aquí

Si quieres ayudarnos a ampliar la información de este viaje a Costa Rica puedes hacerlo en los comentarios.

Costa Rica, Guías de Viajes

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Romina dice

    9 mayo, 2022 en 13:34

    ¡Hola, chicos!

    Después de muchos quebraderos de cabeza y de darle muchas vueltas tenemos el siguiente itinerario, a ver si nos podéis ayudar con algunas cuestiones:

    1- Vuelo a San José
    2- Volcán Poás – San José
    3- San José – La Pavona – Tortuguero
    4- Tortuguero
    5- Tortuguero – Puerto Viejo
    6- Zona Limón (playas y PN Cahuita)
    7- Zona Limón (playas y PN Cahuita)
    8- Zona Limón (playas y PN Cahuita)
    9- Limón – Arenal
    10- Arenal – Río Celeste – Península de Nicoya
    11- Península de Nicoya
    12 – Península de Nicoya (Montezuma)
    13 – Montezuma – Manuel Antonio
    14- Manuel Antonio
    15- Manuel Antonio – Marino Ballena
    16- Marino Ballena – Sierpe – Corcovado
    17- Corcovado
    18- Corcovado
    19- Corcovado – parada en Tárcoles – San José
    20- Vuelo de Regreso

    Se nos plantean las siguientes dudas:

    – Día 2: ¿Se podría hacer la visita al Volcán e ir directamente a La Pavona en el mismo día? ¿No es muy ajustado?
    – Días 5-9: Se nos plantea la duda de quitar un día de zona Limón y dárselo a la zona de La Fortuna o a las playas de la Península de Nicoya.
    Opción A: El día de llegada a La Fortuna pensábamos hacer la visita a la Catarata La Fortuna, las termas gratuitas y dedicar la tarde a hacer los senderos del Hotel El Arenal Observatory, aunque igual es muy ajustado. Podríamos entonces quitar una noche en Limón y añadir otra noche en El Arenal para hacer también Mystico Park ya que no vamos a ir a Monteverde.
    Opción B: Quitar la noche en Limón, mantener solamente una noche en El Arenal y dársela a la zona de la Península de Nicoya.

    Todo dependerá también de si «ganamos» también la noche del día 2 sin pasar por San José planteándose la opción C:
    Podríamos dar una noche más en la zona de El Arenal y decidir quitar una noche en zona Limón y dársela a la Península de Nicoya

    ¿Cómo lo véis?

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 mayo, 2022 en 17:56

      Hola Romina,
      Te contestamos las dudas que tienes:
      – El día 2 puedes visitar perfectamente el Volcán Poás e ir después hasta La Pavona para coger la última barca (16h) o alojarte en la zona para coger la primera del día siguiente. Dependiendo de los tiempos que tardes pueden ser factibles las dos opciones aunque la primera quizás es más ajustada y tendrás que ir con menos tiempos.
      – Sin duda en la zona de Arenal creemos que estaréis poco tiempo (ni siquiera un día completo). Le daríamos un día más quitándoselo a Limón o Nicoya.
      La opción A es la que más nos gusta (añadiendo un día más) que os permitirá hacer Mystiko Park.
      Nosotros nos decantaríamos más por quitársela a la Península de Nicoya pero depende de lo que queráis ver y hacer. Te recomendamos revisar por posts que hemos publicado sobre esta zona para decidir a qué zona quitárselo.
      Saludos

      Responder
      • Romina dice

        9 mayo, 2022 en 20:34

        La verdad que respecto al día 2, aún estamos indecisos porque no nos apetece viajar a toda prisa todo el tiempo, nos gusta dedicarle un tiempo mínimo a los lugares que visitamos, Pongamos que estamos en el Volcán para entrar a las 08 am y que tardemos dos horas en la visita, tendríamos aproximadamente 6 horas de margen para realizar el trayecto hacia La Pavona y tomar el último bote. Aquí ya no sé si nos descuadraría un poco con llegar a tiempo al tour del desove, que según me ha dicho el hotel es en torno a las 5:30 pm. En definitiva, un rompecabezas que no logro resolver 🙁

        Respecto al Arenal, ya estamos decididos a darle una noche más a la zona y aprovechar y hacer los puentes colgantes de Mystiko Park

        Ya os contaremos.

        Muchas gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          10 mayo, 2022 en 06:46

          Hola Romina,
          El tour del desove puedes hacerlo al día siguiente y esa tarde tomártela de relax en el pueblo de Tortuguero.
          Sobre Arenal, creemos que es la mejor decisión para poder disfrutar y conocer la zona con algo de tranquilidad. Saludos

          Responder
  2. Anabel dice

    3 mayo, 2022 en 20:47

    ¡Hola!

    Vengo a pedir vuestra ayudaaa!!!

    Suelo seguir al dedillo vuestras rutas a la hora de planificar mis viajes, NUNCA FALLAN!! Estoy organizando un viaje de 24 días (22 completos en el país) y no acabo de tener claro de qué prescindir valorando vuestra ruta de 31 días.

    Hacemos este viaje como luna de miel, con lo que, queremos algunos días de playa y desconexión, pero somos muy deportistas y nos gusta darle caña a la aventura, con lo que no queremos dejarnos nada en el tintero.

    ¿Cómo organizarías vosotros esos 22 días? ¿Nos echáis una mano?

    MIL GRACIAAAAAS POR TODO LO QUE COMPARTÍS!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 mayo, 2022 en 07:34

      Hola Anabel,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y felicidades por la boda y el viajazo que vais a hacer.
      Sobre el itinerario, con esos días podéis hacer perfectamente la ruta que hicimos nosotros pero estando menos días en cada lugar ya que nosotros, para poder hacer la guía, nos quedamos 1-2 días extra en prácticamente todos los puntos.
      Esta podría ser un posible opción:

      1- Vuelo San Jose
      2- Volcán Poas – La Pavona (para ir a Tortuguero)
      3- Tortuguero
      4- Tortuguero
      5- Tortuguero – Puerto Viejo
      6- Zona Limón (playas y Puerto Viejo) y Parque Nacional Cahuita
      7- Zona Limón (playas y Puerto Viejo) y Parque Nacional Cahuita
      8- Zona Limón (playas y Puerto Viejo) y Parque Nacional Cahuita
      9- Limón – Arenal (La Fortuna)
      10- Zona La Fortuna
      11- Zona La Fortuna
      12- Zona La Fortuna
      13- La Fortuna – Monteverde
      14- Monteverde
      15- Monteverde – Península de Nicoya
      16- Península de Nicoya
      17- Península de Nicoya – Manuel Antonio
      18- Manuel Antonio
      19- Manuel Antonio – Marino Ballena
      20- Marino Ballena – Sierpe – Corcovado
      21- Corcovado
      22- Corcovado
      23- Corcovado – regreso San José
      24- Vuelo de vuelta

      En esta guía puedes encontrar los posts de cada una de las zonas y destinos que estamos publicando actualmente.
      Saludos

      Responder
  3. Romina dice

    8 abril, 2022 en 19:21

    Hola, chicos:

    Vamos a Costa Rica del 27 de agosto al 15 de septiembre y el alquiler del coche me tiene loca. He mirado en Rentalcars y veo que da la opción de incluir seguro. Sin embargo, según me han comentado varios viajeros cuando llegas allí te dicen que ese seguro no sirve para nada y te cobran el full insurance por aprox 50 $ al día.
    ¿Fue así vuestra experiencia?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 abril, 2022 en 07:27

      Hola Romina,
      Nosotros reservamos con Rentalcars incluyendo su seguro Premium y no tuvimos ningún problema ni nos dijeron nada cuando recogimos el coche. Lo único que hicimos fue añadir un depósito lleno de gasolina y una opción que había extra de asistencia en carretera más completa por 50 dólares (en total no por día).
      Te recomendamos que le preguntes a estos viajeros con qué compañía reservaron y qué tipo de seguro les vendieron para escribir o llamar a Rentalcars y comentárselo para tener toda la información antes de alquilar el coche ya que eso en principio, esto que les hicieron, no sería «legal». Saludos

      Responder
      • Romina dice

        14 abril, 2022 en 12:37

        Muchas gracias.
        Hemos contactado con Rentalcars y nos hemos quedado más tranquilos.
        Un abrazo

        Responder
        • Vane y Roger dice

          15 abril, 2022 en 08:13

          ¡Genial!
          Seguro que será un viaje increíble. Saludos

          Responder
  4. Guille dice

    5 abril, 2022 en 07:52

    Hola, vamos a costa rica 20 dias en Julio. Que os parece esta ruta?? Cambiarias algo??

    1- Arribada 14.30 San Jose
    2- Volcan Poas – La Pavona (per anar a Tortuguero)
    3- Anada i 1er dia Tortuguero
    4- Tortuguero
    5- Tortuguero – Puerto Viejo
    6- Parque Nacional Cahuita
    7- Puerto Viejo y Manzanillo. Playas (cocoles, punta uvita, Manzanillo)
    8- Puerto Viejo – Sirepe (8h de cotxe)
    9- Sirepe – Anada i 1er dia a Corcovado
    10- Corcovado
    11- Corcovado- Uvita
    12- Uvita (Marino Ballena) – Tour balenes
    13- Uvita – Monte Verde (bosque Nuboso)
    14- Monte Verde (Selvantura Hanging Bridges), torur Nocturno Monteverde
    15- Playas Pacifico (Pan de Azucar, Danta, Dantita, Ocotal, del Coco, Flamingo)
    16- Playas Paicfico (Flamingo, Conchal, Grnade), Guanacaste Tamarindo – Tabacon
    17- Parque Nacional Rio Celsete
    18- Tabacon (aigues termals) i Catarata la Fortuna
    19- Volcan Arenal i Parque Mistico Hanging Bridges
    20- Sortida 16.00h San Jose

    Muchas gracias, siempre os tomamos como referencia cuando viajamos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 abril, 2022 en 08:23

      Hola Guille,
      El día 8, para ir de Puerto Viejo a Sierpe, cuenta algo más de 8 horas ya que tienes que cruzar el país y hay tramos en los que suele haber bastante tráfico.
      El día 13 es mejor hacer hacer Selvanatura cuando lleguéis y el 14 por la mañana hacer la visita al Bosque Nuboso a primera hora que es la mejor hora.
      El día 16 pones que acabas en Tabacón, pero el día 17 indicas la visita a Río Celeste. Viniendo de la Península de Nicoya, primero deberíais hacer Río Celeste y después ya ir para la zona del Arenal. Os recomendamos salir pronto de Tamarindo, hacer la visita a Río Celeste antes de mediodía y después ir para la zona del Arenal (Tabacón). Así después or quedaría 17-18 y 19 para hacer toda esta zona.
      Saludos

      Responder
  5. Monica Santanach dice

    24 marzo, 2022 en 20:21

    Me encanta vuestro blog.
    En octubre vamos a Costa Rica, estoy indecisa en ir al final del viaje a Parque Manuel Antonio o a Guanacaste. Necesitamos vuestra opinión y consejo.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 marzo, 2022 en 07:04

      Hola Mónica,
      Dependería mucho de vuestros gustos o la ruta que tengáis pensada. La zona de Guanacaste (costa) es básicamente para estar en la playa, próximamente publicaremos un post sobre la Península de Nicoya y otro sobre los lugares imprescindibles en Guanacaste, y Manuel Antonio tiene la visita al parque, donde puedes ver animales además de varias playas.
      Además, para Guanacaste te recomendaríamos estar 2-3 días y para Manuel Antonio, con 1 ya puedes ver el parque y conocer la zona. Saludos

      Responder
  6. Lidia dice

    20 marzo, 2022 en 21:50

    ¡Hola!

    Primero, muchísimas gracias por todas vuestras guías. ¡Son una pasada!

    Estamos pensando irnos de luna de miel a Costa Rica unos quince días en septiembre, pero hemos visto que es la época que más llueve y nos han entrado dudas. Sabemos que por el tipo de clima que es, siempre llueve independientemente de la época, pero nos preocupa que llueva tanto que no podamos salir a hacer excursiones porque no nos gustaría hacer un viaje tan largo para no poder aprovecharlo. ¿Qué opináis? ¿Sería mejor dejar este destino para cuando podamos ir en otra época?

    ¡Muchísimas gracias!

    Un abrazo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 marzo, 2022 en 06:52

      Hola Lidia,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que no podemos hablar por experiencia ya que nosotros estuvimos en diciembre y enero. Sí que sabemos que hay algunas zonas que suelen recibir muchas lluvias durante esa época, como Corcovado, pero también hay que tener en cuenta que el tiempo es imprevisible y hay muchísimos viajeros que van a Costa Rica en época de lluvias y pueden hacer toda la ruta sin ningún problema.
      Si es vuestro «destino soñado», estamos seguros que lo disfrutaréis muchísimo. La lluvia en Costa Rica forma parte del país. Saludos

      Responder
  7. Lucía dice

    13 marzo, 2022 en 20:00

    Hola:

    Os sigo hace años, sois unos cracks. Una pregunta, ¿hace falta vacunarse para ir a costa rica de algo?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 marzo, 2022 en 07:34

      Hola Lucía,
      ¡Muchísimas gracias por acompañarnos a través de esta pequeña ventana al mundo!
      La única vacuna obligatoria es la fiebre amarilla pero únicamente si vienes de un país endémico. Pese a eso hay más vacunas recomendadas pero te aconsejamos ir a tu médico de vacunación internacional para que sea este el que te indique cuáles deberías ponerte ya que depende en gran manera de tu historial clínico. Saludos

      Responder
  8. SARA dice

    5 marzo, 2022 en 16:48

    Estamos pensando ir alrededor de 12 dias en junio a Costa Rica, espero con ilusión vuestros post de recorrer este maravilloso pais en menos tiempo. Siempre os tengo de referencia para nuestros viajes.

    Recomendais este pais para ir en coche de alquiler o veis más sencillo ir con una agencia para poder abarcar más? Solo conduciria yo y me da un poco de respeto.

    Mil gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 marzo, 2022 en 07:15

      Hola Sara,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Sobre lo que nos comentas, nosotros lo hicimos por libre y la verdad es que nos fue genial y no podemos más que recomendarlo. La opción de alquilar un coche te da total libertad de horarios y eso en un lugar como Costa Rica, se agradece muchísimo. Sobre la conducción, nosotros no encontramos que fue complicada ni muchísimo menos aunque sí que hay zonas en las que la carretera no está asfaltada y se debe ir con más cuidado. Saludos

      Responder
  9. Laura dice

    2 marzo, 2022 en 17:20

    Buenos días 🤗 tengo planes de viajar a Costa Rica a finales de julio pero no se donde rentar un vehículo?? Ustedes que me recomiendan, estaré solo una semana y media

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 marzo, 2022 en 06:57

      Hola Laura,
      Nosotros siempre miramos las opciones en Rentalcars y AutoEurope para ver los mejores precios y así poder reservar a través de esta buscadores. Además, ambos tienen una especie de seguros a todo riesgo, que puedes añadir al alquiler y es más barato que cogerlos con la propia compañía. Saludos

      Responder
  10. Olalla dice

    27 febrero, 2022 en 18:55

    Hola! Voy a Costa Rica en Abril y tengo duda respecto al vehiculo ya que gente que conozco que ha ido me han dicho que no es necesario un 4*4 ¿lo recomendais?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 febrero, 2022 en 06:56

      Hola Olalla,
      Depende totalmente de los lugares que vayas a visitar. Nuestra experiencia es que es muy necesario y recomendable si quieres viajar tranquila ya que en algunas zonas y además, dependiendo del tiempo, puede resultar imprescindible.
      Por ejemplo el acceso a Monteverde es complicado para un turismo y dependiendo de los lugares que quieras visitar, es imprescindible. En la Península de Nicoya, exactamente igual. Además, hay algunas carreteras que aunque son practicables con turismo, tardarás más o deberás ir con mucho cuidado.
      Saludos

      Responder
  11. Ana dice

    23 febrero, 2022 en 10:26

    Buenos días Vane y Roger,

    lo primero gracias por vuestro trabajo y la honestidad con la que transmitís lo que significa verdaderamente viajar.

    Llevo días estudiando para hacer en Abril un viaje a Costa rica de unos 10-12 días, pero tanto por presupuesto como por tiempo, siento que tengo que reducir paradas…

    Ahí va la pregunta, si el ideal sería Monteverde y la Fortuna, Arenal, Tortuguero y Puerto viejo (Cahuita), qué parada quitariais ?

    Muchas gracias de antemano! un abrazo brutal! =)

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 febrero, 2022 en 17:37

      Hola Ana,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Te aseguramos que estos mensajes nos animan para seguir compartiendo contenido sobre los viajes que hacemos para intentar ayudaros en la medida de lo posible, con vuestra organización.
      Sobre lo que nos comentas, la zona de La Fortuna es Arenal, por lo que ahí ya podrías eliminar uno de los destinos que comentas. Con 12 días, aunque tendríamos que saber si se incluyen vuelos o no, creemos que te da tiempo a visitar todos los lugares que comentas. En caso de que aún tengas que eliminar uno, nosotros eliminaríamos Monteverde e incluiríamos en La Fortuna la visita a Mistico Park para que puedas tener la experiencia de hacer un sendero por puentes colgantes.
      Además, quitar Monteverde te permitiría ir con más tranquilidad ya que la carretera de acceso y salida te llevará bastante tiempo.
      Saludos

      Responder
      • Ana dice

        25 febrero, 2022 en 19:28

        Muchísimas gracias!

        Responder
  12. ANA MARIA dice

    22 febrero, 2022 en 17:21

    Muchisimas gracias.Tomamos nota de todo.Un saludo y a seguir viajando!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 febrero, 2022 en 19:21

      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Costa Rica es un destinado en mayúsculas. Saludos

      Responder
  13. ANA MARIA dice

    15 febrero, 2022 en 11:43

    Hola soy Ana y os sigo desde hace años en vuestros viajes,me han ayudado mucho vuestras informaciones a la hora de preparar el mio. Quiero ir en marzo a Costa Rica 16 dias por libre con una amiga y tengo algunas preguntas:reservar el coche es mas barato hacerlo una vez alli o mejor desde España?las excursiones conviene más llevarlas reservadas o es mas económico ir reservandolas en cada uno de los lugares según vayamos visitando.Interesa llevar dólares o pagar todo con tarjeta tipo n26 o similar?
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 febrero, 2022 en 07:09

      Hola Ana María,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Te contestamos a tus dudas:
      1. Sobre el alquiler del coche, lo mejor es llevarlo reservado ya que además de normalmente conseguir mejores precios por reservar con antelación, no te arriesgas a llegar allí y no tener ningún 4×4 disponible.
      2. Respecto a las excursiones en principio no hay ningún problema en reservarlas allí excepto la del Parque Nacional Corcovado, que tiene el aforo bastante limitado. Esto únicamente si vas a viajar en temporada alta o fines de semana y lo mejor sería hablarlo con el hotel para ver qué opinan y cómo está en esas fechas.
      3. Y sobre los pagos, os recomendamos pagar lo máximo posible con tarjeta (N26 y Vivid) y sacar dinero allí en algún cajero en moneda local para pagar en efectivo. Estas serían las mejores formas de evitar las comisiones y tener el mejor cambio.
      Saludos

      Responder
  14. JL Landa dice

    25 enero, 2022 en 20:24

    He viajado durante un mes por Costa Rica y vuestras opiniones son muy acertadas
    Sois unos crack y os seguimos habitualmente
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 enero, 2022 en 06:34

      Hola JL,
      Muchísimas gracias por leernos y por explicarnos tu impresión sobre el país. Al final, aunque lógicamente hay muchos aspectos que son subjetivos, nos alegra saber que los viajeros tienen impresiones cercanas a las nuestras. Saludos

      Responder
  15. Ester dice

    18 enero, 2022 en 20:51

    Hola,

    Queremos ir a Costa Rica en abril pero nos ha entrado la duda de si se necesita algún tipo de test, sea PCR o sea antígenos, para volver a España. Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 enero, 2022 en 12:31

      Hola Ester,
      Actualmente únicamente debes rellenar el formulario de salud para volver a España pero te recomendamos revisar la información en las páginas oficiales ya que los requisitos cambian dependiendo de la situación sanitaria. Saludos

      Responder
    • Grettel dice

      17 febrero, 2022 en 17:36

      Hola soy tica y te informo que solamente se requiere seguro de viaje para ingresar a CR, no PCR, saludos!!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        18 febrero, 2022 en 07:28

        Hola Grettel,
        Perdona que nos metamos en la conversación pero desde el 01 de agosto, 2021, todo turista con el esquema completo de vacunación contra la COVID-19 y también los menores de 18 años de edad (independientemente de su estado de vacunación) pueden ingresar al país sin seguro de viaje. La última dosis de la vacuna debe haberse aplicado al menos 14 días antes de la llegada a Costa Rica.
        Es muy importante revisar las páginas oficiales para tener claros los requisitos de entrada y no dar información sin haberla contrastado antes. Saludos

        Responder
  16. Miriam dice

    16 enero, 2022 en 19:01

    Hola viajeros!!!
    Teníamos pensado hacer un viaje a Costa Rica en abril y solo tenemos disponibles 15 días. He visto que vais a hacer un nuevo Post con la ruta para 15 y 21 dias. Sabéis más o menos cuando lo podremos leer???
    He viajado con vuestras recomendaciones de rutas a varios países de Sudamérica y Asia y he de decir que sois los mejores. Tenéis un blog súper completo y lo explicáis todo de una forma muy sencilla! Siempre os recomiendo!
    Muchas gracias! Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 enero, 2022 en 09:51

      Hola Miriam,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La idea es publicar la guía completa a lo largo del primer trimestre del año pero no sabemos exactamente cuándo publicaremos la ruta de 15 y 21 días pero intentaremos que sea lo más pronto posible.
      Si tienes alguna duda y podemos ayudarte puedes escribirnos por email y te echamos una mano con lo que podamos. Saludos

      Responder
  17. Anabel dice

    15 enero, 2022 en 23:39

    Hola!!! ¿Haréis un post con el presupuesto aproximado? Queremos hacer un viaje similar en junio/julio y nos iría de perlas tener orientación de presu!
    Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 enero, 2022 en 11:44

      Hola Anabel,
      En principio no haremos un post con el presupuesto ya que al ser algo tan subjetivo, depende de muchísimos factores como la temporada en la que viajas, la categoría de los hoteles…etc, creemos que no ayuda demasiado a los viajeros hablar de un importe incluso aunque este sea orientativo.
      Para tener una idea de los precios te recomendamos hacer una búsqueda por ejemplo en Skyscanner del vuelo en las fechas que realmente quieras viajar, para tener un precio aproximado y hacer lo mismo para los hoteles (Booking) y el coche de alquiler (Rentalcars y AutoEurope).
      Para el resto de partidas como por ejemplo las comidas, nosotros gastamos unos 20-25 euros por persona y comida aunque también debes tener en cuenta que dependiendo del restaurante, los precios varían y para la partida de las entradas/guías, nosotros gastamos unos 700 euros por persona.
      Saludos

      Responder
  18. Gisela dice

    12 enero, 2022 en 13:08

    Buenos días me gustaría saver que compañía de teléfono habeis escogido y porque!!ya que necesitamos comprarnos una sim y estamos indecisos tengo escuchado:
    Holafly
    Kolby
    Simoption
    Wildriders
    Gracias.
    Sabes que diferencias tienen?

    Responder
    • Gisela dice

      12 enero, 2022 en 13:09

      Perdon se me olvidó poner que vamos a Costa Rica!!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        14 enero, 2022 en 09:50

        Sí, nosotros nos referíamos a Costa Rica. Al ver que habías escrito en este post interpretamos que te referías a esa destino 😉
        Saludos

        Responder
    • Vane y Roger dice

      14 enero, 2022 en 09:49

      Hola Gisela,
      Nosotros hemos utilizado las tarjetas de Holafly y la verdad es que genial. Nos enviaron tanto tarjetas sim físicas como eSim y ambas funcionaron muy bien. Con la sim física tuvimos cobertura durante todo el viaje y con la eSim tuvimos cobertura también en todos los lugares excepto en Tortuguero que había zonas que no teníamos cobertura.
      Te dejamos este post que escribimos sobre Holafly por si quieres echarle un vistazo. Saludos

      Responder
  19. Carlos Zamora dice

    22 diciembre, 2021 en 18:46

    Jamás he ido a Costa Rica, aunque luego de leer algunos artículos y videos me he dado cuenta que es un país muy rico y sobre todo, fácil para vivir, bueno, si dejamos de lado el tráfico. Si alguien le interesa, encontré esta info que puede ayudar por si no sólo quieren viajar, sino vivir unos meses o más en este país.
    Inclusive hay una historia de un emprendedor que la hizo linda! Creo iré apuntando a CR en mi lista

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 diciembre, 2021 en 12:31

      Hola Carlos,
      Muchas gracias por compartir con nosotros tu idea del país. Saludos

      Responder
  20. Juan dice

    28 noviembre, 2021 en 14:14

    Buenos días,
    quiero viajar a Costa Rica en febrero y estaría genial si me podeis ayudar compartiendo vuestros preparativos lo antes posible para no demorar las reservas, vuestra página me parece muy interesante.

    Un saludo y muchas gracias de antemano,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 noviembre, 2021 en 06:54

      Hola Juan,
      En este mismo post, en la sección de la guía, puedes ver este artículo que está dedicado a los preparativos del viaje a Costa Rica por libre en el que está la ruta, todo lo que reservamos con antelación, el nombre de los alojamientos…etc
      Saludos

      Responder
  21. Josué dice

    22 noviembre, 2021 en 14:36

    Desde ya, bienvenidos a mi país, será un gusto tenerles por acá. Si tienen alguna duda muy específica y no saben como obtener una respuesta, con mucho gusto puedo orientarlos. Soy un amante de los viajes y un seguidor de su blog. Saludos…pura vida!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2021 en 17:39

      Hola Josué,
      ¡Muchísimas gracias! La verdad es que estamos deseando que llegue diciembre para empezar la ruta y descubrir el país. Estamos segurísimos de que nos encantará. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2022 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR