Manuel Antonio es probablemente uno de los primeros lugares de los que has leído o has escuchado hablar cuando has empezado a preparar tu viaje a Costa Rica. No es raro ni extraño. Pero probablemente no tengas tan claro qué lugares ver en Manuel Antonio, algo imprescindible para organizar tu ruta y saber cuántos días es necesario invertir en esta zona. Y ahí es donde entramos nosotros para ayudarte dándote esta información y además, aconsejarte qué cosas no puedes perderte en este lugar que te aseguramos, no te dejará indiferente.
Ubicado en un entorno único, rodeado de naturaleza y playas paradisiacas, la localidad de Manuel Antonio podríamos decir que es el corazón de Costa Rica. Ese lugar en el que posiblemente empezó todo y que como tal, con el paso del tiempo y en ocasiones, el descontrol, acabó convirtiéndose en aquello que nunca soñó. Pero que eso no te asuste. Pese a la idiosincrasia del lugar y en ocasiones el aire de parque temático, Manuel Antonio sigue conservando (por suerte) ese encanto por el que es conocido y sigue siendo uno de los lugares más visitados de Costa Rica.
Basándonos en los días que pasamos en esta zona durante nuestro viaje a Costa Rica, te dejamos una selección de cosas que hacer en Manuel Antonio para que puedas disfrutar al máximo de este increíble lugar. ¡Empezamos!
Manuel Antonio
Conocido por ser uno de los lugares que visitar en Costa Rica más visitados y también por sus playas, que están entre las mejores playas de Costa Rica, el pequeño pueblo Manuel Antonio te recibirá con los brazos abiertos, dispuesto a mostrarte su cara más amable o antipática, siempre dependiendo de la época en la que lo visites y sobre todo, los lugares que quieras visitar en Manuel Antonio.
Y es que no son pocos los viajeros que creen que Manuel Antonio no es más que un parque nacional y que poco más puedes hacer en la zona más allá de visitarlo. Y aunque esto en cierta manera es cierto, ya que el parque es el centro de todo y probablemente el lugar principal que ver en Manuel Antonio, este lugar puede presumir de tener muchas más cosas que hacer. ¡Prepárate para descubrirlo!

Qué hacer en Manuel Antonio en Costa Rica
1. Parque Nacional Manuel Antonio
Visitar el Parque Nacional Manuel Antonio es, sin ningún tipo de duda, la actividad principal que hacer en Manuel Antonio y el objetivo de todos los viajeros que llegan hasta aquí.
Conocido por ser el segundo parque más grande del país además de uno de los lugares más visitados, aunque algunos dicen que es el más visitado, este parque es sinónimo para muchos de grandes posibilidades de avistamiento de animales además de una oportunidad única para disfrutar de algunas de las mejores playas del país.
Es importante tener en cuenta que este parque, como todos los de Costa Rica, se puede visitar por libre aunque es muy recomendable hacer la visita guiada, ya que eso te asegurará ver más animales además de conocer mucho más este increíble lugar. Eso sí, recuerda que este es uno de los lugares más famosos del país y por lo tanto, sobre todo en temporada alta y los fines de semana, suele recibir mucho turismo e incluso, en ocasiones, acabar las entradas del parque.
Este es uno de los motivos por los que siempre recomendamos contratar este tour por el Parque Nacional Manuel Antonio con todo incluido o si no quieres preocuparte por nada, hacer este tour desde San José o reservar esta excursión, también con todo incluido, que además está considerada como una de las mejores excursiones desde San José.
Recuerda reservar una mañana completa para hacer la visita guiada al parque (2 horas), recorrer alguno de los senderos del parque por libre (1-2 horas) y bañarte en algunas de las playas del parque (1-2 horas).

2. Playas de Manuel Antonio
Las playas de Manuel Antonio son otro de los grandes motivos para visitar Manuel Antonio. Conocidas por todos los viajeros por ser algunas de las más bellas del país, tanto las que pertenecen al Parque Nacional Manuel Antonio (deberás pagar entrada para verlas), como las que no, te aseguramos que son las típicas playas de postal y catálogo de viaje que incluso, en temporada alta cuando están llenas de gente, resultan un paraíso.
Es importante saber, como te comentábamos anteriormente, que algunas de las playas perteneces al parque nacional y por lo tanto, para poder acceder a ellas deberás pagar la entrada al parque. Para que esto solo tengas que hacerlo una vez, te recomendamos organizar tu ruta de tal manera que el día que vayas a hacer la visita al parque tengas tiempo suficiente como para estar 1 o 2 horas en alguna de sus playas.
Te dejamos una relación de las playas de la zona, que sin duda, son algunos de los lugares que ver en Manuel Antonio que no puedes perderte:
- Playa Espadilla Norte
- Playa Playitas
- Biesanz
- Playa Espadilla Sur (Parque Nacional)
- Playa Manuel Antonio (Parque Nacional)
- Playas Gemelas (Parque Nacional)
- Playa Puerto Escondido (Parque Nacional)

3. Excursión al manglar
Muchos viajeros, además de visitar el Parque Manuel Antonio, hacen una excursión por los manglares, otro de los lugares que ver en Manuel Antonio más conocidos y turísticos que te permitirá conocer de cerca este hábitat, propio de las zonas tropicales, que se cubre de agua por las mareas y que dependiendo de la época, forman pequeñas zonas de tierra en las que crece la vegetación.
En este tour en lancha podrás ver el estuario Isla Damas, en el que habitan y podrás ver varias especies animales entre las que destacan multitud de aves y reptiles, capuchinos cara blanca e incluso, si tienes suerte, osos hormigueros.
Si estás interesado aquí puedes reservar este tour por los manglares con todo incluido.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. Otras excursiones que puedes hacer en Manuel Antonio
Si tienes algún día extra en la zona, no te preocupes si no sabes en qué invertirlo. Hay cientos de cosas que hacer en Manuel Antonio y entre ellas están estas excursiones que estamos seguros, te encantarán y te permitirán conocer otra perspectiva de la localidad y la zona y sobre todo, en las épocas más concurridas, alejarte de las zonas más masificadas y turísticas. ¿Te gusta la naturaleza? ¿Prefieres los deportes de riesgo? ¿Te encanta la vida marina? Sea cuál sea tu opción, hay una excursión para ti.
- Tirolinas
- Excursión a Isla Tortuga
- Paseo en catamarán y snorkel
- Senderismo nocturno
- Más excursiones aquí

5. Disfrutar de los atardeceres
Otra de las cosas que hacer en Manuel Antonio es disfrutar de sus atardeceres. Sí, probablemente estés pensando que estos ocurren cada día y además, en Costa Rica, todos suelen ser increíbles. Lo sabemos. Pero te aseguramos que los atardeceres en Manuel Antonio son inolvidables y no se quedarán en un simple «uno más».
Para poder disfrutarlos te recomendamos ir a alguno de los restaurantes que se ubican en la ruta 618, la carretera de acceso a Manuel Antonio, que están ubicados en la zona alta y tienen terrazas con vistas al mar. Hablaremos de todos ellos más adelante ya que también, muchos de ellos, son algunos de los restaurantes más recomendados de la localidad y como tal, te recomendamos probarlos.
Otra opción es disfrutar del atardecer en Playa Espadilla, ubicada en el pueblo, donde también podrás vivir momentos únicos durante la puesta de sol. En este caso puedes optar por comprar algo en algún supermercado o restaurante de la zona e incluso, hacer un picnic en la playa.

Puente sobre el Río Tárcoles, uno de los lugares que NO visitar de camino a Manuel Antonio
Seguramente esta recomendación no te guste a simple vista. Es más, puede incluso que este lugar lo tengas apuntado en tu lista de imprescindibles junto a sitios tan emblemáticos como Tortuguero, el Volcán Poás, el Parque Nacional Volcán Arenal, La Fortuna, la Península de Nicoya o Monteverde. No seremos nosotros los que te digamos que no vayas pero sí que te recomendaremos no hacerlo, insistiendo en que no lo incluyas en la lista de lugares que ver en Manuel Antonio.
Por si acaso no lo conoces, pondremos un poco de información sobre la mesa. El puente sobre el Río Tárcoles se ubica entre San José y Manuel Antonio y es un punto de paso obligado para la mayoría de viajeros que realizan este trayecto e incluso para muchos, un imprescindible. Y ese ha sido el gran problema. Antaño, en este lugar existían cocodrilos como los hay en otros muchos lugares del país, pero el turismo provocó que algunos lugareños quisiesen aprovechar este paso turístico para ganar dinero. Esto les llevó a crear espectáculos alrededor de los cocodrilos (algunos llegan a saltar de las barcas y agarran a los cocodrilos) e incluso, darles de comer o vender carne para que los turistas se la lancen. Como puedes imaginar, esto provoca que los cocodrilos siempre se mantengan en este punto del puente esperando comida.
Esperamos que después de esta breve explicación entiendas que esto es cualquier cosa menos turismo responsable, ya que se modifican los hábitos de los animales y se interactúa de forma irresponsable con él. Es por eso que no queríamos dejar pasar la oportunidad de recomendarte que no formes parte de este problema. Piensa que aunque tú no les des de comer o no veas ningún espectáculo, con el simple acto de parar el coche y asomarte al puente, estás contribuyendo a que los que se aprovechan de esta situación, vean turistas y sigan haciéndolo.
Si vas a pasar por la carretera, nuestra recomendación es que no pares pero prestes atención a todo lo que se ha formado alrededor de este lugar y toda la gente que participa de ello. Quizás así, entre todos, consigamos que algún día no se utilice a los animales para ganar dinero ni para el disfrute del turista.

Cómo llegar
Llegar a Manuel Antonio es muy fácil ya que se encuentra en una de las rutas principales del país. Si vienes desde San José deberás tomar la ruta 27 en dirección a Caldea cogiendo la salida Tárcoles-Jacó de la ruta 34. Una vez en este punto solo debes seguir las indicaciones a Manuel Antonio en un trayecto de unos 100 kilómetros aproximadamente hasta Quepos. Desde esta localidad ya solo deberás recorrer 6 kilómetros más a través de la ruta 618 que es la de acceso al pueblo Manuel Antonio.

¿Cuántos días me quedo en Manuel Antonio?
Esto dependerá únicamente de las cosas que quieras hacer en Manuel Antonio. Después de la experiencia, siempre que vayas a hacer una ruta por Costa Rica por libre similar a la nuestra, la recomendación es que estés el tiempo suficiente para disfrutar del lugar pero no días extra ya que hay zonas en el país menos masificadas que probablemente, te acaben gustando más.
Teniendo esto en cuenta, nuestra propuesta sería:
- Día 1: traslado a Manuel Antonio – tarde en Playa Espadilla, Playa Playitas o Biesanz
- Día 2: Parque Nacional Manuel Antonio – tarde excursión o playas – tour nocturno
La idea sería un día y medio contando el primer día de traslado. Otra opción, si tienes menos días, sería hacer la visita al parque y después irte para el siguiente destino. Como puedes ver, en este caso te proponemos estar el tiempo justo para conocer la localidad y sus atractivos más famosos pero lógicamente esto es algo muy personal y si te apetece disfrutar de las playas puedes ampliar la estancia 1 o 2 días más.
Dónde dormir
Si hay algo que no falta en Manuel Antonio son alojamientos de todos los tipos y para todos los bolsillos. Eso sí, antes de reservarlos te recomendamos revisar bien su localización ya que gran parte de ellos se ubican en la ruta 618 (la carretera de acceso a la localidad y al parque desde Quepos) y en caso de que no tengas coche, puede ser más complicado trasladarse.
Nosotros, para no tener que estar moviéndonos siempre en coche, nos alojamos en el Millenium Manuel Antonio, ubicado a escasos 100 metros de la entrada del parque, que cuenta con unas instalaciones muy cómodas, todos los servicios (incluida lavandería) y un personal super agradable y atento.
Dónde comer en Manuel Antonio
Si nos lees de forma habitual es probable que ya sepas que la gastronomía siempre tiene un papel muy importante para nosotros en los viajes (y fuera de ellos). Es por eso que en Manuel Antonio también hemos querido tener en cuenta este aspecto, probando y valorando las mejores opciones para después, poder aconsejarte. Estos serían algunos de los mejores locales que probamos durante los días que pasamos en la zona:
- Rico Tico Jungle Grill
- Manuel Antonio Falafel Bar
- Morpho Beach
- El Wagon
- El Avión
- El Patio de Café Milagro
Puedes encontrar más información sobre este tema en este post sobre los mejores restaurantes de Manuel Antonio.
Preguntas frecuentes para visitar Manuel Antonio
Te dejamos la respuesta a algunas de las preguntas que más se repiten en el momento de visitar Manuel Antonio.
¿En qué época me recomiendas visitar Manuel Antonio?
Es complicado hablar de una época concreta ya que esta zona del país se conoce por ser relativamente lluviosa durante todo el año. Pese a eso, los meses de diciembre a abril suelen ser más secos, por lo que este intervalo de meses serían los mejores. Eso sí, en caso de que no puedas viajar en estas fechas, no te preocupes, ya que cualquier momento es bueno para pasar unos días en la zona.
¿Se necesita tener buena forma física para recorrer esta zona?
Para nada, todo lo contrario. Gran parte de los senderos del parque nacional discurren en terreno llano e incluso, uno de ellos está adaptado para personas con movilidad reducida.
¿Voy a ver muchos animales?
Es importante saber que la naturaleza es imprevisible y como tal, no se puede asegurar que vayas a ver más o menos animales. Pese a eso, Manuel Antonio se conoce por su biodiversidad, por lo que es altamente probable que veas muchos animales. Es más, incluso en el pueblo es muy habitual ver monos. Recuerda no darles de comer, esto modifica sus hábitos e incluso, les hace ser más agresivos cuando no encuentran comida.
He leído que esta zona es muy turística ¿me recomiendas ir?
La verdad es que es complicado dar una respuesta cerrada ya que decidir ir o no ir dependería en gran manera de la ruta que vayas a hacer por Costa Rica y tus gustos. En líneas generales creemos que es importante ir a los lugares para después, poder decidir si te gustan o no. Es por eso que en este caso te recomendamos ir, aunque solo sea un día, ya que pese a que es un lugar muy turístico, es innegable la belleza de sus playas y las posibilidades de ver animales en el parque.
Eso sí, te advertimos que, sobre todo la calle principal del pueblo, no tiene nada que ver con todo lo que habrás visto antes en Costa Rica.
Si solo tengo un día, ¿es recomendable llegar hasta aquí?
Dependerá de la ruta que estés haciendo pero en principio, te diríamos que sí. Lo más importante sería cuadrar las horas para visitar el parque y alguna de sus playas que no te llevaría más de 4-5 horas.

Seguro de viaje para Costa Rica
Para viajar a Costa Rica nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Mapa de los lugares que ver en Manuel Antonio
En este mapa puedes encontrar la ubicación de todos los lugares que ver en Manuel Antonio que te recomendamos en el post además de la localización de todas las actividades que te recomendamos hacer.
¿Quieres organizar un viaje a Manuel Antonio?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Costa Rica aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Costa Rica aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Costa Rica al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Manuel Antonio en español aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre las cosas que ver y hacer en Manuel Antonio puedes añadir tu aportación en los comentarios.
PRESEN visita entre julio y agosto del 2022 dice
Es un país estupendo para visitar si te gusta la naturaleza. Yo acabé enamora de ese país, no descarto volver. Hay que tener un poquito de cuidado con los timadores y la delincuencia, sobre todo en Quepos y Manuel Antonio, que es una pena con la paz que te transmite el país
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos y las recomendaciones. Si bien es cierto que son dos zonas en las que suelen querer intentar «timar» al turista, no es algo generalizado y creemos que, teniendo cuidado, no es algo que pueda empañar la visita. Saludos
Giselle dice
Camino al Parque Manuel Antonio hay varias personas vestidas de guias, con identificaciones falsas del parque nacional, que paran los autos y dicen q no hay mas entradas, cosa que era cierta el dia que fuimos nosotros, ya no habia mas entradas para ese mismo día, y te ofrecen entradas por mas de 100 dolares!!. Por suerte dudamos de ellos y seguimos, pero nos volvieron a parar ya muy cerca dd la entrada y nos dijeron lo mismo, pero el precio ahora era 45 dolares por persona! Como nos quedabamos unos días mas en la zona decidimos ir hasta la ventanilla y ahi nos dijeron q los llaman «bandidos» y que en la pagina oficial podiamos comprar entradas para el dia siguiente.
Vane y Roger dice
Hola Giselle,
Muchas gracias por explicarnos tu experiencia. Seguro que le irá genial a los viajeros que estén organizando su viaje a Costa Rica para no «caer» en esta trampa que lamentablemente, está sucediendo en Manuel Antonio. Saludos