Esta lista de lugares que visitar en Cuenca te servirá de ayuda para preparar una escapada a una de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.
Dividida en dos partes, el casco antiguo situado a más de 1000 metros de altura sobre el nivel del mar y la ciudad nueva que se extiende en la parte baja, Cuenca cuenta con un casco antiguo impresionante, situado sobre un cerro rocoso rodeado por las hoces del río Júcar y el Huécar, en que los edificios bordean el precipicio y las callejuelas te trasladan a la Edad Media.
En ella podrás pasear por el casco histórico hasta encontrar las emblemáticas Casas Colgadas o los rascacielos del barrio de San Martín, que es una auténtica maravilla y que todavía se puede disfrutar, en ciertas horas del día, con muy pocos turistas.
Aunque para conocer bien el casco antiguo es suficiente con un día, te recomendamos hacer noche en la ciudad para dar un agradable paseo nocturno y disponer de más tiempo para ver las joyas del entorno como la Ciudad Encantada.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a Cuenca en un día, considerada una de las mejores excursiones desde Madrid, te dejamos esta lista de los que creemos son, los 10 lugares que ver en Cuenca imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Las Casas Colgadas
Las Casas Colgadas, una serie de edificios que tienen sus balcones sobresaliendo o colgando sobre la hoz del río Huécar, es uno de los lugares más icónicos que visitar en Cuenca.
En la actualidad de estos edificios civiles, construidos entre los siglos XIII y XV, solo se conservan tres: la Casa de la Sirena que alberga un mesón y las dos Casas de los Reyes, en el que se encuentra un Museo de Arte Abstracto.
Para tener las mejores vistas de las Casas Colgadas te aconsejamos situarte a la mitad del Puente de San Pablo o desde la subida al Convento de San Pablo.

2. Plaza Mayor
La colorida Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciudad y otro de los lugares que ver en Cuenca más bonitos.
Esta plaza se encuentra rodeada de edificios de fachadas de colores, entre los que destaca el Ayuntamiento de estilo barroco y con tres arcos de medio punto, el Convento de las Petras y la impresionante catedral de Nuestra Señora de Gracia.
La Plaza Mayor también es un punto perfecto para tomar algo en alguna de sus terrazas y empezar una ruta a pie por la ciudad, al ser el lugar donde te deja la línea 1 de autobús que comunica con las estaciones de tren y bus.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Cuenca, o este tour de Cuenca al completo, que incluye las entradas a la catedral y al Museo de Arte Abstracto.

3. Miradores de Cuenca
Una de las mejores cosas que hacer en Cuenca es acercarse a sus miradores con vistas a los ríos Júcar y Huécar, a la ciudad y al entorno montañoso.
Entre nuestros miradores favoritos que visitar en Cuenca se encuentran:
- Mirador Florencio Cañas: situado cerca de la Plaza Mayor, destacando por sus vistas al Convento de San Pablo.
- Mirador del Castillo: situado bajo las ruinas del castillo, otro de los lugares que ver en Cuenca, ofrece unas espectaculares vistas de las casas que bordean el cerro y del Convento de San Pablo.
- Mirador hoz del Júcar: situado cerca de la Plaza del Trabuco, tiene vistas a la hoz del río Júcar.
- Mirador del Rey: situado en la parte más alta de la ciudad, ofrece unas vistas panorámicas de toda ella y el entorno.

4. Catedral
La Catedral de Santa María y San Julián, situada en la Plaza Mayor, es el templo religioso más importante que visitar en Cuenca.
Esta catedral fue construida en el 1177 por orden del Rey Alfonso VIII sobre una mezquita árabe y aunque el estilo predominante de aquella época era el románico se convirtió en la primera catedral gótica de Castilla.
El exterior destaca por su enorme fachada gótica que tuvo que reconstruirse en el siglo XX, debido a un derrumbe y aunque el exterior impresiona, el interior no se queda atrás con sus más de 20 preciosas capillas, el Coro, la Sacristía Mayor, la Sala Capitular, el Claustro, el Arco de Jamete y la Torre del Ángel.
Para conocer mejor la historia de la catedral y no perderte ningún detalle puedes reservar esta visita guiada.
Horario de visita: todos los días de 10h a 19:30h.

5. La Ciudad Encantada
Situada en el centro del Parque Natural de la Serranía, la Ciudad Encantada es sin ninguna duda, otro de los lugares que visitar en Cuenca imprescindibles.
En este increíble paisaje puedes ver formaciones rocosas sorprendentes que se originaron hace millones años por la erosión del agua y el viento, convirtiendo este lugar en una de las maravillas naturales que ver en España.
El recorrido por el parque se realiza por un sendero señalizado y dura unos 90 minutos, durante los cuáles puedes ver las formaciones más famosas con formas similares a animales y a una cara humana.
Puedes llegar a la Ciudad Encantada, que se encuentra a solo 25 kilómetros de Cuenca, en coche en una media hora.
Una vez en la entrada puedes reservar esta visita guiada con un experto en geología por solo 6 euros o hacerlo por libre por 5 euros.
Si no dispones de coche puedes reservar esta excursión con un guía experto o esta más completa que incluye también la visita al Nacimiento río Cuervo, teniendo en cuenta que en ambos tours te recogerán en la ciudad de Cuenca.

6. Puente de San Pablo, uno de los lugares que visitar en Cuenca
El Puente de San Pablo es el mejor punto para sacar la foto más típica de las Casas Colgadas y otro de los lugares que ver en Cuenca.
Este puente construido en hierro y madera en el año 1902 reemplazó otro antiguo puente de piedra del siglo XVI, que se derrumbó. Además de las impresionantes vistas de las casas de la parte antigua de Cuenca, este puente te permite cruzar el río Huécar por la parte más alta gracias a sus 60 metros de altura y así poder llegar más fácilmente al Convento de San Pablo, de la orden de los Dominicos, que está situado sobre un promontorio rocoso y es en la actualidad un parador nacional.

7. Rascacielos del barrio de San Martín
En el barrio de San Martín, uno de los más antiguos que visitar en Cuenca, encontrarás unas casas estrechas de gran altura que son conocidos popularmente como rascacielos.
Estos edificios de fachadas de colores, que son de 3 o 4 pisos, cuando recorres la calle Alfonso VIII se alargan hasta los 11 pisos en la parte delantera que da al río Huécar.
Esta singularidad que da fama a Cuenca es producto del terreno montañoso y la arquitectura medieval del siglo XV, cuando fueron construidos. Además de ver estas famosas casas te recomendamos invertir tiempo en este barrio lleno de escaleras y callejuelas como la de Santa Catalina, que estamos seguros, te enamorará.

8. Torre de Mangana
La Torre de Mangana de 28 metros de altura y situada en la plaza del mismo nombre, es otro de los monumentos que ver en Cuenca con más historia.
Aunque su origen no se conoce con precisión, esta torre pudo ser parte del antiguo Alcázar de Cuenca que se encontraba en esta misma plaza y del que todavía se puede ver algún vestigio de los muros.
Desde uno de los laterales de la plaza obtendrás una excelente vista panorámica del entorno de Cuenca.

9. Paseo del Huécar
Otra de las mejores cosas que hacer en Cuenca es terminar una visita a la ciudad dando un agradable paseo al atardecer por la ribera del río Huécar.
Durante el paseo tendrás vistas a las Casas Colgadas y a los Rascacielos de San Martín, además de disfrutar de un entorno natural mientras oyes el tránsito del río.
Después del recorrido puedes recuperar fuerzas probando la deliciosa comida casera, con un toque original, del propietario en la barra de La Ponderosa, uno de los mejores restaurantes donde comer en Cuenca.
Si vas a hacer noche en Cuenca te recomendamos reservar este tour nocturno para conocer las curiosidades y misterios de la ciudad en compañía de un guía o coger esta oferta que incluye también la Ciudad Encantada.

10. Excursiones en Cuenca
Una vez completada la lista de lugares que visitar en Cuenca, puedes aprovechar el tiempo extra para conocer alguna de las maravillas que se encuentran más cerca, en coche o reservando alguna de estas excursiones:
- Excursión de un día por lo mejor de Castilla la Mancha, en la que se incluye el castillo de Belmonte, los molinos de Mota del Cuervo y fortaleza de Castillo de Garcimuñoz.
- Tour por las maravillas de la Cuenca romana, en la que visitarás varios yacimientos romanos como Noheda, Segóbriga y Lapis Specularis.
- Excursión a las torcas y lagunas de Cuenca, en la que descubrirás los impresionantes paisajes de las lagunas de Cañada del Hoyo y las torcas de Palancares.
Dónde alojarse en Cuenca
Si vas a pasar noche en Cuenca, nada mejor que alojarte en un sitio histórico como en el monasterio restaurado del siglo XVII, la Posada San José. Este hotel situado cerca de la Plaza Mayor está bien conectado con la estación AVE Fernando Zóbel y con la estación de autobuses utilizando la linea 1 de autobús.
Además de su ubicación cerca de los principales puntos de interés del casco antiguo, el hotel dispone de recepción 24 horas y habitaciones cómodas con vistas a la hoz del Huécar.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel Plaza, el Ch Hostal Victoria y el NH Ciudad de Cuenca.
Como llegar a Cuenca desde Madrid
Puedes llegar a Cuenca cogiendo un tren AVE en la Estación de Atocha de Madrid que te dejará en la estación de Cuenca Fernando Zóbel en menos de una hora por unos 25 euros. Aunque en líneas generales no es necesario reservar, si vas a viajar en temporada alta o fin de semana, es recomendable reservar para no quedarte sin plazas. Puedes hacerlo a través de esta página web y tener el billete electrónico en tu móvil.
Una vez llegues a la estación tienes que coger la línea 1 del bus urbano que te dejará en media hora a la Plaza Mayor por unos 2 euros.
Otra forma más barata de llegar a Cuenca es coger un autobús de la compañía Avanza, que sale de la Estación Sur de Autobuses Méndez Alvaro y te deja en la estación de Fermín Caballero de Cuenca en unas dos horas y media por 13 euros. Desde esta estación también tienes que coger la línea 1 de bus para llegar al casco antiguo.
Si sólo dispones de un día y quieres conocer mejor la historia de la ciudad te recomendamos reservar esta excursión a Cuenca con guía en español que incluye la Ciudad Encantada.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como llegar a Cuenca desde Madrid.
Mapa de los lugares que ver en Cuenca imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a Cuenca?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Las mejores ofertas de trenes a Cuenca aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cuenca aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cuenca en español aquí
10 lugares que visitar en Salamanca imprescindibles
10 lugares que visitar en Toledo imprescindibles
10 lugares que visitar en Segovia imprescindibles
15 lugares que ver en Ávila imprescindibles
15 lugares que ver en Valladolid en un día
10 lugares que ver en Palencia imprescindibles
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Cuenca, añade el tuyo en los comentarios.
Isabel dice
Hola
Gracias por vuestro artículo.
Cuando habláis de la catedral, os referís a ella como catedral de Nuestra Señora de Gracia, creo que es de Santa María y San Julián.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Isabel,
Hasta donde tenemos entendido, este lugar tiene el nombre de Catedral de Santa María la Mayor o de Nuestra Señora de Gracia. Hemos estado revisando las páginas oficiales para asegurarnos y Wikipedia y vemos que también lo ponen así.
Por favor, si crees que seguimos equivocándonos, háznoslo saber para que podamos corregirlo. ¡Muchísimas gracias por avisarnos! Saludos
Jason dice
Buen artículo, mis felicitaciones
Vane y Roger dice
Hola Jason,
¡Muchísimas gracias! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Saludos
Jorge dice
Hola, de donde tomaron la primera foto principal que aparece al comienzo del articulo ?
Gracias y saludos !
Vane y Roger dice
Hola Jorge,
Está hecha desde el Mirador del Castillo que está situado bajo las ruinas del castillo y tiene vistas espectaculares de las casas que bordean el cerro y del Convento de San Pablo.
Saludos
Javier dice
Cómo que mirador del Rey está situado en la parte más alta del «pueblo»?
Se está hablando de Cuenca, que es capital de provincia, vamos creo que deberían decir ciudad.
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Antes de nada preferimos empezar con un saludo, únicamente por educación.
Después de los saludos, agradecerte muchísimo la corrección. Ya está modificado en el post.
Únicamente comentarte que hablamos de Cuenca (en este post) hasta en 10 ocasiones como «ciudad» y en este punto, fue una errata, que por supuesto y gracias a ti hemos corregido.
Eso sí, con «un poco de buenas formas», te lo hubiésemos agradecido muchísimo más 😉
Saludos
Carlos Zurita dice
Buenas, con todo el respeto del mundo, Madrid es Capital de España, Capital de Comunidad Autónoma y Capital de Provincia, y es Villa. Son unos villanos.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Perdona pero no entendemos a qué te refieres con este comentario y qué tiene que ver con el artículo. Saludos