Esta lista de los mejores lugares que ver en La Rioja te ayudará a preparar un viaje por esta sorprendente región famosa por sus vinos y paisajes de cuento, aprovechando al máximo el tiempo.
Dividida por siete ríos que descienden desde la montaña hacia el caudaloso Ebro, formando siete preciosos valles, esta pequeña comunidad autónoma enamora por sus pueblos de piedra congelados en el tiempo, extensos viñedos, antiguos monasterios, ciudades milenarias y un sin fin de maravillas naturales a cada cuál más bonita, además de contar con una importante cultura del tapeo y deliciosos platos tradicionales como las patatas, los huevos y el bacalao a la riojana, acompañados siempre de un buen vino de Rioja.
Aunque hay otras opciones, la mejor forma de recorrer todos sus atractivos turísticos es en coche ya sea en una ruta circular de unos 5 días o haciendo excursiones de un día desde Logroño.
Además, la mejor época para viajar a La Rioja es entre abril y octubre, cuando hay un clima más agradable y hay menos probabilidad lluvias, aunque si quieres disfrutar al máximo de sus paisajes te recomendamos hacer este viaje en otoño cuando los bosques se tiñen de mil colores.
Basándonos en la experiencia de las veces que visitamos esta comunidad, una de las regiones más bonitas que ver en España, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en La Rioja imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Logroño
Una de las primeras y mejores cosas que hacer en La Rioja es pasar un día en Logroño, la capital de la región y una de la ciudades con mejor calidad de vida de España.
Atravesada por el río Ebro y parada obligada del Camino de Santiago Francés, esta ciudad te ofrece un bonito centro histórico peatonal rodeado de cuidados parques, en el que destaca la Concatedral y la Calle Laurel, perfecta para ir de tapeo.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Logroño imprescindibles y reservar este free tour, te recomendamos hacer una una ruta de pintxos por bares como Jubera, Bar Angel, Soriano, Páganos y Blanco y Negro, todos ellos considerados como algunos de los mejores restaurantes donde comer en Logroño.
Para alojarte en la ciudad te aconsejamos el Hotel Murrieta y el Hotel Sercotel Portales, ambos situados en el casco viejo y con una excelente relación calidad/precio.

2. Bodegas de Vino
Una ruta de enoturismo por las mejores bodegas que ver en La Rioja, aprendiendo todo el proceso de elaboración del vino, que va desde la plantación de viñedos hasta la distribución de botellas por todo el mundo, es otra de las mejores experiencias que ofrece esta región.
Uno de los lugares más emblemáticos e importantes para sumergirte en la cultura del vino Rioja es el Museo Vivanco, en el que además de conocer la historia puedes visitar una impresionante bodega y hacer varias catas.
Otras de las bodegas más famosas de la Rioja son las de López de Heredia, Muga, Marqués de Cáceres, Tritium, Lecea, Bilbaínas y las situadas cerca de Logroño como las Franco Españolas y Viña Ijalba.
Además de la visita a las bodegas merece la pena acercarse a observar las grandes extensiones de viñedos perfectamente alineados de la Rioja Alta que ofrecen en otoño un fantástico paisaje de colores ocres y rojizos como los situados alrededor de Haro y Briones, dos preciosas localidades que también merecen una visita.
Hay que tener en cuenta que gran parte del valor de este vino único en el mundo proviene de la diversidad de suelos arcillosos y de un fantástico microclima.

3. Monasterios de Suso y Yuso
El Real Monasterio de Yuso, junto con el más antiguo Monasterio de Suso, situados ambos en el pueblo de San Millán de la Cogolla, a los pies de la Sierra de la Demanda y declarados Patrimonio de la Humanidad, son dos de los lugares que visitar en La Rioja más imprescindibles.
El Monasterio de Suso tiene sus orígenes a finales del siglo XI cuando San Millán fue enterrado en una tumba excavada en una cueva, que siglos más tarde se amplió con una abadía benedictina, de la que todavía se conserva la iglesia y que alberga actualmente el cenotafio del santo.
Otros puntos de interés del monasterio son los sarcófagos de los Los siete infantes de Lara, las tumbas de las reinas de Pamplona y la alfombra del portalejo, un suelo de estilo mozárabe de principios del siglo XI.
Además este monasterio se considera la cuna del castellano y el euskera al encontrarse las Glosas Emilianenses, los documentos más antiguos en los que aparecen ambos idiomas escritos. Una de las copias de estos escritos la puedes ver en la preciosa Sala de Códices y Cantorales del Monasterio de Yuso, situado a poca distancia del de Suso y fundado por los monjes benedictinos en el siglo XI para albergar los restos mortales de San Millán. Otros lugares imprescindibles de este monasterio son la iglesia, el claustro, los marfiles románicos del siglo XI, que pertenecían a un antiguo relicario, y la valiosa biblioteca, considerada entre los mejores de la España monasterial.

4. Ezcaray, uno de los lugares que ver en La Rioja más bonitos
Ezcaray, situado a orillas del río Oja y a los pies de las imponentes montañas de la Sierra de la Demanda, es uno de los pueblos más bonitos de España y otro de los lugares que ver en La Rioja imprescindibles.
Además de su fantástico entorno natural, este pequeña localidad nombrada «Primera villa turística de La Rioja» enamora por su arquitectura tradicional en el que predominan las casonas blasonadas de piedra y las casas porticadas con entramados de madera, todas ellas repletas de flores en sus balcones.
Entre sus lugares con más encanto destacan la Real Fábrica de Tejidos de Paños de Santa Bárbara, la Plaza del Quiosco y el espectacular mirador de la Picota de San Torcuato.
Recuerda que si dispones de tiempo puedes hacer alguna ruta de senderismo por los alrededores del pueblo como el Camino de la Herradura o subir al pico de San Lorenzo, el más alto de la sierra de la Demanda y donde se ubica la estación de esquí de Valdezcaray.

5. Parque Natural Sierra de Cebollera
Otra de las mejores cosas que hacer en La Rioja es una ruta de senderismo entre picos de más de 2.000 metros de altura, extensos bosques de pino y hayedos, cascadas y una variada fauna, en el Parque Natural Sierra de Cebollera.
Entre las rutas más populares y asequibles destaca la de las Cascadas del Puente Ra que sale de la Ermita de Lomos de Orio y recorre, de forma circular, casi 7 kilómetros siguiendo el curso de un arroyo.
Otras rutas interesantes son el Sendero de Villoslada de Cameros (1,5 km), la Senda de la Blanca (1 km), el Sendero del Achihuelo (9,5 km) y el de la Laguna de Cebollera (14 km). Puedes encontrar más información sobre cada una de ellas en el Centro de interpretación de la Sierra de Cebollero, situado en Villoslada de Cameros, o en esta página.

6. Calahorra
Calahorra, la segunda ciudad de la comunidad autónoma en importancia y población, es otro de los lugares que visitar en La Rioja más imprescindibles.
Esta antigua ciudad de más de 2000 años de antigüedad todavía mantiene el trazado romano en su casco antiguo y algunos restos y además de visitar el Museo de la Romanización, para entender su pasado, te recomendamos acercarte a edificios históricos como la Catedral de Santa María del siglo XVII, el Palacio Episcopal, la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol y el Santuario del Carmen, entre otros.
Como curiosidad comentarte que Calahorra también es conocida como la Ciudad de la Verdura al tener una de las mejores huertas de todo el país que puedes descubrir realizando alguna ruta de senderismo por su entorno y acercándote después al Museo de la Verdura.
7. Senda de los Dinosaurios, una de las cosas que hacer en La Rioja
Otro de los lugares que ver en La Rioja más curiosos son los yacimientos en los que se encuentran cientos de icnitas, que son huellas fosilizadas de dinosaurios de hace más de cien millones de años, recordando que estos enormes vertebrados terrestres pisaban con fuerza las blandas arcillas, quedando enterradas después por sedimentos hasta que volvían a ver la luz por movimientos de tierra.
Uno de los grandes yacimientos que puedes visitar se encuentra en la comarca de Enciso con más de 1.4000 icnitas, situadas entre las mejor conservadas de toda Europa. Durante el recorrido de unos 6 kilómetros, que parte de la localidad de Enciso y es conocido como la Senda de los Dinosaurios, pasarás por tres importantes yacimientos como el de la Virgen del Campo, el de La Senoba y el de Valdecillo.
Después de la ruta puedes completar la experiencia y ampliar tus conocimientos en el Centro Paleontológico de Enciso y en El Barranco Perdido, un parque de paleoaventura lleno de divertidas actividades para grandes y pequeños.

8. Cueva de los 100 pilares de Arnedo
La cueva de los 100 pilares situada en el precioso valle medio del Cidacos, en la población de Arnedo, es otro de los lugares que visitar en La Rioja más bonitos.
Este extenso e intrincado entramado de cuevas fueron excavadas bajo el Cerro de San Miguel por los locales como cementerio o para esconderse de los ataques que se producían durante la Edad Medi, para posteriormente utilizarse como frescas viviendas, establos, bodegas y centros religiosos.
Durante la visita por el interior de estas montañas rojizas de tierra arcillosa y llenas de agujeros, que recuerdan a los paisajes de Turquía, llegarás hasta la famosa Cueva de los Cien Pilares, la joya de Arnedo.
Además de estas cavidades, en Arnedo, la tercera ciudad en población de la región, hay otros imprescindibles como las iglesias de Santo Tomás, Santa Eulalia y San Cosme y San Damián, el Museo del Calzado y las vistas desde el Castillo y el Cerro de San Miguel.

9. Santo Domingo de la Calzada
Otra de las mejores cosas que hacer en La Rioja es visitar el pueblo de Santo Domingo de la Calzada, situado a orillas del río Oja y parada de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.
Santo Domingo, el fundador del pueblo, levantó un puente para cruzar el río, un albergue y un hospital de peregrinos, en torno al cual creció esta localidad a partir del siglo XII, hasta convertirse en una de las más interesantes de la región.
Durante un itinerario por el centro histórico no te puedes perder las plazas de España, del Santo y de la Alameda, la muralla, el puente, el Ayuntamiento, casas históricas como la de Trastámara, el Convento de San Francisco y sobre todo, la Catedral, que alberga el sepulcro de Santo Domingo y un precioso coro.

10. Termas de Arnedillo
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en La Rioja imprescindibles, es darte un relajante y reparador baño en las termas de la pequeña localidad de Arnedillo.
Estas tres piscinas naturales, situadas a la orilla del río Cidacos, emanan aguas de hasta 50 grados de temperatura con propiedades curativas al contener diferentes minerales como sodio, calcio y magnesio.
Ten en cuenta que estas pozas gratuitas están abiertas todo el año, las 24 horas del día, por lo que puedes disfrutar de un increíble baño nocturno en una noche estrellada de verano.
A pocos metros de estas termas se encuentra el Balneario de Arnadillo en el que puedes alojarte y recibir desde rejalantes masajes, tratamientos con aguas minerales terapéuticas, baños termales y de barro, hasta probar su comida saludable.
Mapa de los lugares que visitar en La Rioja
¿Quieres organizar un viaje a La Rioja?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Logroño aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Logroño aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en La Rioja en español aquí
10 lugares que ver en Navarra imprescindibles
10 lugares que ver en el País Vasco imprescindibles
Alquila tu coche en Logroño al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en La Rioja imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Ander dice
Hola, creo que deberíais añadir el lugar más visitado que es el mayor atractivo actual para niños y mayores, el Parque de Naturaleza Tierra Rapaz.
Un saludo!
Vane y Roger dice
Hola Ander,
Muchas gracias por leernos y la recomendación pero nunca recomendamos visitar este tipo de lugares que incluyen animales. Creemos que no es un turismo responsable. Saludos
Maria del Carmen Lorenzo Novoa. dice
Soy de La Rioja , por mis abuelos , Antonio y Rafaela, se conocieron en Argentina y los dos eran de La Rioja!!!!.Quiero Viajar para fines de Marzo/ 24.Gracias.
Vane y Roger dice
Hola María del Carmen,
Estamos seguros de que será un gran viaje y lo disfrutarás muchísimo. Saludos