Este viaje a Croacia y Bosnia nos llevará a conocer uno de los países que más ganas teníamos de visitar desde hace ya muchos años. Conocido por ser un combinación perfecta entre una naturaleza única, playas de aguas de azules imposibles y ciudades y pueblos bellísimos además de una historia que le ha dado a este país un legado cultural inigualable, como puedes imaginar, Croacia es uno de esos destinos que no dejan indiferente a ningún viajero.
Lo mismo podemos decir de Bosnia, aunque en este caso, nuestro recorrido será una pequeña incursión que nos llevará a visitar Mostar y Sarajevo, dos de sus lugares más conocidos, que seguro, nos servirán como aperitivo para hacer un viaje más completo en un futuro.
Nuestro planteamiento de ruta incluye prácticamente todos los imprescindibles y hemos querido ampliar un poco el recorrido más turístico, para poder conocer varios lugares relativamente menos conocidos para después, poder aconsejarte y publicar varias propuestas de rutas, que abarquen diferentes opciones válidas para la mayoría de viajeros y tipos de viaje.
Teniendo esto en cuenta podemos decir que el recorrido inicial serán 18 días, incluidos dos días de vuelos y 2-3 días que estaremos en Bosnia, pero este se podría ajustar a 10-15 días si quieres centrarte únicamente en los atractivos más turísticos del país.

La época escogida para este viaje a Croacia y Bosnia es finales de septiembre y principios de octubre, unos meses perfectos, que nos permitirán conocer ambos países sin grandes masificaciones, ya que la temporada alta (julio y agosto) ha finalizado y también, los precios son bastante más ajustados que durante la época estival. Además de esto, otro factor muy importante que hemos tenido en cuenta ha sido el clima, que durante estos meses suele ser bastante estable, con temperaturas que rondan los 20 °C – 24 °C de máxima.
Otra de las cosas importantes que hemos tenido en cuenta es el transporte en el país. En esta ocasión, y como en otros destinos, hemos optado por hacer este viaje en coche de alquiler, ya que esto nos permitirá tener total libertad de movimientos sin estar pendientes de horarios y poder llegar a lugares a los que el transporte público no llega o no tiene mucha frecuencia.

Además de la guía día a día que encontrarás a continuación, en la que te dejamos toda la información y detalles para hacer este viaje, te recomendamos leer el post sobre los preparativos del viaje a Croacia y Bosnia en 18 días, para tener todos los detalles de la organización de nuestra ruta.
Guía de viaje a Croacia en 18 días
Fechas : Del 22 de septiembre del 2022 al 09 de octubre del 2022
Preparativos para el viaje a Croacia por libre
Día 1: Vuelo a Zagreb
Día 2: Porec (lugares que ver en Porec) – Rovinj (lugares que ver en Rovinj)
Día 3: Bale – Pula (lugares que ver en Pula) – Rastoke
Día 4: Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (cómo visitar los Lagos de Plitvice) – Zadar (lugares que ver en Zadar)
Día 5: Parque Nacional Krka (cómo visitar el Parque Nacional Krka) – Sibenik (lugares que ver en Sibenik) – Primosten
Día 6: Trogir (lugares que ver en Trogir) – Split
Día 7: Split (lugares que ver en Split)
Día 8: Split (cómo ir de Split a Brac) – Isla de Brac (lugares que ver en la Isla de Brac)
Día 9: Hvar (lugares que ver en Hvar)
Día 10: Hvar – Split (cómo ir de Split a Hvar)
Día 11: Lumbarda – Korkula (lugares que ver en Korcula)
Día 12: Orebić – Dubrovnik (lugares que ver en Dubrovnik)
Día 13: Dubrovnik
Día 14: Dubrovnik – Počitelj – cascadas Kravica – Mostar (lugares que ver en Mostar)
Día 15: Mostar – Sarajevo (lugares que ver en Sarajevo)
Día 16: Sarajevo – Zagreb
Día 17: Zagreb (13 lugares que ver en Zagreb)
Día 18: Vuelo a Barcelona
Más información para organizar tu viaje a Croacia y Bosnia:
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Croacia:
- 18 lugares que ver en Croacia imprescindibles
- 12 lugares que ver en Bosnia y Herzegovina imprescindibles
- Ruta por Croacia en 7 y 10 días (itinerario + mapa)
- Itinerario por Croacia en coche en 15 días (mapa + consejos)
- 10 consejos para viajar a Croacia imprescindibles
- Cómo ir del aeropuerto de Zagreb al centro
- Cómo ir del aeropuerto de Split al centro
- Cómo ir del aeropuerto de Dubrovnik al centro
- Cómo ir de Dubrovnik a Mostar (autobús o excursión)
- Dónde alojarse en Dubrovnik: mejores zonas y hoteles
- Dónde comer en Zagreb: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Rovinj: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Pula: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Zadar: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Porec: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Sibenik: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Trogir: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Split: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Brac: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Hvar: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Korcula: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Dubrovnik: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Mostar: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Sarajevo: restaurantes recomendados
¿Quieres organizar este viaje a Croacia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Croacia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Croacia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Croacia en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Croacia al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar la información de este viaje a Croacia y Bosnia puedes hacerlo en los comentarios.
Patri dice
Hola!
Vamos ahora en septiembre a hacer una de vuestras rutas por Croacia. Quería saber si es recomendable llevar efectivo para pagar en Croacia o se puede pagar con tarjeta sin problema. Me han comentado que al pagar con tarjeta te cobraban una tasa del 10% al realizar los pagos con tarjeta.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Patri,
Sí, en Croacia, especialmente en muchos restaurantes, no permiten el pago con tarjeta y, en caso de admitirlo, aplican una comisión. Nosotros hacíamos las retiradas en efectivo en cajeros con Revolut y N26, que son dos tarjetas que no tienen comisiones, y cuando nos permitían pagar con ellas, también las utilizábamos.
Te dejamos este posts sobre las mejores tarjetas para viajar en el que hablamos sobre este tema. Saludos
Patri dice
Hola de nuevo!
La comisión la aplican directamente ellos o la aplica nuestro propio banco?
Con estas tarjetas N26 o Revolut, no hay comisión al pagar directamente con ellas, pero tienen límite de pagos?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Patri,
Cuando pagues con cualquier tarjeta, sea del banco que sea, si hay algún tipo de comisión, siempre la aplicará tu banco. Respecto a al límite de pagos, no hay. Saludos
Pilar dice
Hola buenis dias ya os he enviado un mensage pero no he tenido contestacion
Tengo 10 personas que queremos hacer un circuito con vuelos desde valencia o Madrid a zagreb no queremos coche 🚘 seria en autobus de 15 a 17 dias con vuelos
El intinerario Croacia,Montenegro,y Bosnia con guia en Espanol
Me podeis hacer un presupuesto
Gracias seria para septiembre 2024
Vane y Roger dice
Buenos días Pilar,
Antes que nada, sentimos comentarte que no hemos recibido ningún email. Respecto a tu consulta, sentimos no poder ayudarte ya que no somos agencia y no organizamos viajes. Saludos
F. Javier Enríquez dice
Hola soy Javier, y estoy utilizando vuestro blog a modo de guia para viajar en Agosto a Croacia, estaremos una semana llegamos a Zagreb y nuestra intención además de visitar Zagreb es ver los Lagos de Plitvice y dos días los pueblos de Rovinj, Pula y Porec. Mi pregunta es si con dos días en la peninsula de Istria será suficiente para dedicarlo a estas ciudades y que imprescindibles considerais vosotros que no debemos dejar de visitar. Por último si existe algún enlace para poder sacar entradas para los diferentes monumentos o museos. Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola F. Javier,
Con dos días puedes ver los «imprescindibles». Te dejamos esta propuesta de ruta por Croacia que incluye un par de opciones con la Península de Istria que creemos, te pueden ayudar a organizar el itinerario.
Respecto a la compra de entradas, debes ir revisando las páginas oficiales de cada monumento o museo para reservarlas con antelación aunque en estos casos, puedes hacerlo también en las taquillas. Para los lugares que sí que te recomendamos comprar las entradas con antelación es para los Lagos de Plitvice. Saludos
Nuria Be dice
Hola !! Estamos utilizando vuestro blog para organizar nuestro viaje por Croacia en septiembre.
Qué zona de playas diríais que os gustó más ? Para dedicarle un poco más de tiempo de “relax”.
Muchas gracias por vuestro trabajo. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Nosotros no hicimos mucho turismo de playa esos días pero la zona que más nos gustó sería la de la Península de Istria o Hvar. Saludos
Nuria dice
Muchas gracias por vuestra respuesta.
Un saludo
Úrsula dice
Hola!! Estamos planeando un viaje similar al vuestro por croacia y bosnia, sólo que también queremos ir a eslovenia y si nos queda tiempo pasar un día en Trieste, Italia. Tenemos el problema con la búsqueda de alquiler de coches que nos dicen que tenemos que pagar 75 euros por cada frontera que crucemos. He leído que vosotros pagasteis una tasa al día, me podrías decir con que compañía alquilaste??? Gracias!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Úrsula,
Nosotros alquilamos con OK Mobility y pagamos 10 euros por día de alquiler (no solo por los días que estuvimos en Bosnia) por hacer el cruce de fronteras.
Ahora estamos mirando compañías para alquilar en Albania, cruzando a Montenegro, y creemos que la opción de pagar un importe general, puede ser más económico.
Saludos
Nuria dice
Hola, yo alquilé el coche a un señor que tenía una caseta en un pueblo cerca del aeropuerto. Al no ser por agencia, no me cobro ninguna tasa por meter el coche en Montenegro. Esto fue el verano pasado. Tengo su número de teléfono en caso de interés y por supuesto, no obtengo ningún beneficio, solo que os leí.
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
Muchas gracias por explicarnos tu experiencia. Nosotros, con el tema del alquiler de coche, es algo con lo que tendríamos especial cuidado y siempre reservaríamos a través de una empresa ya que es importante viajar con seguro, con todos los papeles en regla…etc.
Saludos
Alicia Cabello dice
Buenos días, y gracias por toda la información que nos facilitais.
Iremos haciendo un recorrido y después de pasar una noche en Split pasamos a la Isla de Brac y dormiremos una noche en Bol. A la mañana siguiente queremos salir hacia Mostar, en coche de alquiler, donde haremos una noche, qué nos aconsejais, volver y salir por Split y luego carretera hacia Mostar, o salir hacia Makarska y luego ir hacia Mostar?
Hay algún problema en ir a Mostar con coche de alquiler? algún requisito como carta verde?
Gracias por todo.
Saludos desde Mallorca
Vane y Roger dice
Buenos días Alicia,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Lo ideal para hacer este trayecto es salir por Makarska aunque es importante revisar los horarios de los ferries para no invertir mucho tiempo en las esperas si no te coincide. Además, la carretera de Bol a Makarska, por lo que hemos leído (nosotros volvimos a Split), es lenta por el tipo de terreno por el que pasa.
Sobre el cruce de fronteras es imprescindible avisar a la compañía de alquiler de coche para que ellos emitan el documento necesario. Nosotros tuvimos que pagar una especie de seguro extra (16 euros por día de alquiler).
Saludos
Iván dice
Hola, lo primero que quería deciros que muchas gracias por el pedazo de web que tenéis, la miro para todos los viajes y hasta ahora no me habéis fallado nunca.
Voy hacer una ruta de 11 días por Croacia en septiembre y quería saber qué parte de este país tiene las mejores playas ya que me gusta alternar entre turismo y playa. Sé que las islas tiene buenas playas pero no sé si Dubrovnik o Split tienen buenas playas.
Muchas gracias de antemano y seguid con esta pedazo de web que es increíble. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Iván,
Muchas gracias a ti por leernos. Nos alegra mucho saber que te sirven las guías para organizar tus viajes.
Sobre lo que nos comentas, además de las de las islas, en la zona de la Península de Istria también hay buenas playas. En Dubrovnik también tienes una playa que está bastante bien para pasar una tarde.
Saludos
Miriam dice
Hola, no puedo acceder a la guia de Croacia, Bosnia, veo los días, los preparativos, pero no veo la guia
Vane y Roger dice
Hola Miriam,
Efectivamente aún no está la guía ya que como indicamos en las fechas del viaje, este empieza justo hoy (22 de septiembre). Cuando finalice el viaje, el 9 de octubre, empezaremos a publicar toda la información sobre cada uno de los destinos que visitemos.
Saludos