Este viaje a Sudáfrica en 25 días nos permitirá por fin, visitar uno de los países que más ganas teníamos de conocer, además de poner una guinda final perfecta, que será la de realizar un safari por libre, durante varios días, en el increíble Parque nacional Kruger.
Teniendo en cuenta la extensión del país y siendo imposible visitarlo al completo, después de mucho valorarlo, al final hemos decidido hacer una ruta que nos llevará por la mayoría de lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles, que recorreremos en dos etapas, ambas con coche de alquiler.
Conocido también como República de Sudáfrica o nación del arco iris, por la increíble diversidad de culturas que alberga, este país del sur de África limita territorio con Namibia, Botsuana y Zimbabue, además de con Mozambique y Suazilandia y está bañado por los océanos Atlántico e Índico.

Aunque cualquier época es buena para viajar a Sudáfrica, es conveniente tener en cuenta ciertos factores, para poder decidir cuál es el mejor momento para viajar, ya que dependiendo de tus gustos o las actividades que quieras realizar, será más conveniente venir en una época del año u otra.
– Temporada Alta: Esta temporada incluye los meses de diciembre a marzo, aunque Navidad y Semana Santa son las épocas en las que los precios se disparan.
Si quieres viajar en estas fechas, conviene reservar con mucha antelación el alojamiento, sobre todo en los parques nacionales como el Kruger, teniendo en cuenta que incluso hay gente que lo hace con un año de antelación.
Pese a ser una de las épocas del año más concurridas, el tiempo no siempre es el más favorable, ya que suelen ser los meses más lluviosos del año.
– Temporada Media: Los meses de abril y mayo además de octubre y noviembre, son los meses que se incluyen en la temporada media en Sudáfrica, siendo idóneos para la observación de fauna, ya que es el momento en el que empieza la primera y el otoño y con ellos también el buen tiempo típico de estas fechas.
– Temporada Baja: De junio a septiembre llega el invierno a Sudáfrica y con él la temporada baja en el país, momento en el que los precios son más económicos y también empieza la época ideal para la observación de fauna salvaje.
Aunque el clima suele ser óptimo hay que tener en cuenta que suele ser época de lluvias en la zona de Ciudad del Cabo.
Si tu interés para viajar a Sudáfrica es única o especialmente por la fauna, hay otros factores que debes tener en cuenta para que tu viaje sea una experiencia lo más completa posible.
Si quieres disfrutar de un safari, aunque los animales están presentes durante todo el año, la mejor época para realizarlo es el invierno, momento en el que hay una menor vegetación, por lo que es mucho más fácil verlos.
Si lo que quieres es ver las increíbles ballenas australes, propias de la costa sudafricana, deberías viajar a Sudáfrica entre los meses de junio a diciembre, momento en el que no es extraño verlas desde la propia costa.

Aunque mucha gente realiza el viaje a Sudáfrica de manera organizada, es perfectamente factible realizar este viaje por libre, incluidos los safaris por los parques naturales, que puedes hacer con tu propio coche.
Si optas por esta opción, para nosotros la más recomendable, lo más idóneo es alquilar un coche en Sudáfrica, ya que este te permitirá tener libertad total de movimientos y horarios, haciendo mucho más agradable tu viaje y sobre todo, la gran experiencia de realizar los safaris por libre.
Teniendo todos estos factores en cuenta, para un primer viaje a Sudáfrica, que incluya los lugares más turísticos del país, nosotros recomendaríamos viajar un mínimo de 3 semanas, tiempo que te permitirá, además de hacer una amplia ruta por el país, pasar varios días en el Kruger, como guinda final del pastel.
En caso de no contar con este tiempo, en dos semanas también es factible hacer una ruta completa por el país, dedicando menos días al Kruger, 3 o 4 días, y centrándote en las zonas más turísticas.
Guía de viaje a Sudáfrica en 25 días
Fechas : Del 17 de octubre del 2018 al 10 de noviembre del 2018
Sudáfrica por libre. Preparativos del viaje
Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Ciudad del Cabo en Sudáfrica
Día 2 : Coche de alquiler en Sudáfrica – Ciudad del Cabo
Día 5 : Ciudad del Cabo en 2 días: Table Mountain, Waterfront y Robben Island
Día 6 : Betty´s Bay y Avistamiento de ballenas en Hermanus
Día 7 : Que ver en la Ruta Jardín: Cape Agulhas, Reserva Natural De Hoop
Día 9 : Nature´s Valley – Que ver en el Parque Nacional Tsitsikamma
Día 10 : Storms River – Jeffreys Bay – Vuelo de Port Elizabeth a Durban – Ballito
Día 11 : Ballito – Santa Lucía – Que ver en Isimangaliso
Día 12 : Excursión hipopótamos en Santa Lucía – Frontera con Suazilandia
Día 13 : Frontera Sudáfrica – Hlane Park, uno de los lugares que ver en Suazilandia
Día 14 : Hlane Park – Cómo ir de Suazilandia al Kruger
Día 15 al 19 : Visitar el Parque Nacional Kruger
Día 20 al 22 : Safari en el Kruger por libre en Sudáfrica
Día 25 : Mejores fotos de Sudáfrica
Más información para organizar tu viaje a Sudáfrica
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Sudáfrica:
- Ruta por Sudáfrica en 14 días
- Consejos para viajar a Sudáfrica
- 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
- Dónde dormir en Sudáfrica. Nuestros alojamientos en el viaje
- 10 lugares que ver en Ciudad del Cabo imprescindibles
¿Quieres organizar este viaje a Sudáfrica por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Sudáfrica aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Sudáfrica: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Sudáfrica en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Sudáfrica al mejor precio aquí
Sandra dice
Hola! Muchísimas gracias por el tiempo y dedicación en escribir y explicar todo de manera tan detallada. Estamos haciendo casi vuestro itinerario ya que también contamos con 25 días pero tenemos mil dudas! Hemos reservado los camps dentro de Addo, Kruger & Hlane por ejemplo y entendemos que la entrada ya está incluida al reservar alojamiento. Nos surgen dudas con los otros parque y reservas donde realmente no sabemos si hay que reservar previamente o si llegas y pagas en el día, (vamos con Wildcard, igual que vosotros).
¡Muchísimas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a lo que comentas, si tienes la Wildcard, tendrás las entradas de los parques que esta incluye. La reserva de alojamiento no incluye la entrada aunque estos estén dentro de los parques. Las entradas se tienen que pagar aparte o si tienes la Wildcard, estarán incluidas.
Saludos
Sandra dice
Muchas gracias! Es decir, estas entradas se pagan (o no) dependiendo de si esta incluido en la wildcard en ese mismo día, no hace falta llevarlo reservado con antelación, ¿correcto?
Vane y Roger dice
Hola Sandra,
Exacto. Cuando llegues al parque, enseñas la Wild Card y podrás entrar directamente. Saludos
Laura y Jose dice
Solo queríamos escribiros para daros las gracias, tras consultar en varias agencias organizamos nuestra luna de miel en Sudáfrica (Ciudad del Cabo + Ruta Jardín + safari) por nuestra cuenta siguiendo vuestras recomendaciones y no podemos haber vuelto más contentos!! Queremos volver a África y ya estamos mirando vuestros posts!
Muchas gracias, habéis sido parte de nuestro viaje! Un abrazo
Vane y Roger dice
Hola Laura y José,
No os imagináis la ilusión que nos hace recibir y leer este mensaje. Nos alegra muchísimo saber que hemos podido ayudaros a organizar un poquito este viaje tan especial y sobre todo, saber que lo habéis disfrutado.
Esperamos poder seguir «acompañándoos» en muchos más destinos. Saludos
MARIO OÑATE dice
Hola! disfrutad mucho de vuestro viaje en republica dominicana!
Organizo siempre mis viajes consultando vuestro blog porque la verdad es que nadie como vosotros enhorabuena.
Estoy comenzando a organizar el viaje de este año en agosto y me encanta la idea de Sudáfrica y encima que sea temporada en la que mas animales puedo ver incluido ballenas, me parece increíble.
Nuestro principal problema es que no disponemos de 25 días, entre 19o 20 días desplazamientos incluidos y no se bien de que parte prescindir… a lo mejor por las fechas, me podéis orientar vosotros.
Nos gusta la idea de hacer Kruger al final, nos encantaría ver el máximo numero de animales algún que otro paisaje inolvidable y algo de playa,
Muchas gracias por la ayuda, un abrazo muy grande
Vane y Roger dice
Hola Mario,
¡Muchas gracias por leernos! Sobre la ruta, si tienes que quitar 5 días, nosotros descartaríamos al zona de la Ruta Jardín o la acortaríamos al máximo, haciendo solo los imprescindibles, quitaríamos un día en Ciudad del Cabo y si con eso todavía te falta algún día, recortaríamos el Kruger.
Seguro que va a ser un viajazo. Sudáfrica es brutal. Saludos
irene dice
Hola!! estamos preparando nuestro viaje a Sudafrica en enero y vuestro blog nos esta ayudando mucho.
Por ahora me surgen un par de dudas, no se si me podreis ayudar.
Como vamos justos de tiempo estamos pensando en hacer el trayecto directo desde Santa Lucia hasta el Parque Kruger, ¿lo veis recomendable o es inabarcable?
Al salir del Parque Kruger ¿es posible ver el Cañon Blyde de camino o es indispensable hacer una noche por la zona?
Muchas gracias!! y enhorabuena por vuestro blog
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Desde St. Lucía hasta Crocodile Bridge tienes unas 8 horas más o menos de conducción por lo que madrugando, puedes hacerlo en un día. Pese a eso te recomendamos mandarle un email al alojamiento de St. Lucia para comentárselo y que te den información mucho más real sobre las carreteras, tiempos…etc. Al no haber hecho ese trayecto no queremos equivocarnos con la información que podamos darte.
Sobre Cañón Blyde puedes parar perfectamente, hacer la visita e ir para Johannesburgo en el mismo día. Saludos
Marta dice
Hola!!! Antes de todo felicidades por vuestro blog….
Tengo muchísimas gana de ir a sudafrica por libre…me echa mucho para atrás el tema de la seguridad en el país…OS sentisteis inseguros por la costa ? En hermanus o ruta jardín? Las gasolineras son seguras ? He leído que en las gasolineras te pueden atracar…
Recomendaríais Suazilandia? O con ir a sta lucia y parque kruguer estaría bien..?
En según momento secos hizo de noche con el coche?si es así sentisteis inseguridad?
Como ves estoy a un paso de ir pero me da mucho mucho miedo ya no se si todo sudsfrica es inseguro o solo las grandes ciudades….
Un saludooo
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Te dejamos un post en el que hablamos sobre la Seguridad en Sudáfrica en el que hablamos sobre nuestra experiencia y qué nos pareció el país para un viaje turístico.
Respecto a las gasolineras, nosotros no tuvimos ningún problema en ninguna. Y sobre Suazilandia, depende mucho de los días que tengas, pero si es posible, merece y mucho la pena.
Te recomendamos leer la guía en la que estás comentando ya que hablamos sobre todos estos temas por los que nos preguntas.
Saludos
Yaiza dice
Hola!
Primero felicitaros por el blog, es una pasada! Lo he consultado mil veces para distintos viajes y es de gran utilidad para organizarse o saber que esperar de un destino 🙂
Estaba pensando en ir con mi pareja a Sudáfrica en Mayo por libre. No obstante, iríamos solamente dos semanas (en torno a 13 días si descontamos los vuelos). Una de las dos semanas sería para ir a Kruger + Blyde Ryber. No obstante, tengo duda con respecto a la otra semana. ¿Cuáll de estas dos opciones merece más la pena para vosotros?
1. Cape Town + garden route con coche alquilado + volar de Port Elizabeth a Johannesburgo para ir a Kruger
2. Cape Town + Vuelo a Durban y ver Sta Lucia e Isinmangaliso + vuelo de Durban a Johannesburgo para ir a Kruger
Entiendo que si vamos a hacer un safari en Kruger puede que ir a Isinmangaliso no tenga tanto interés. No obstante, nose si merece la pena hacer la Garden Route.
Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Yaiza,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Teniendo esos días y la época que es, nosotros optaríamos por la segunda opción, ya que no podrás ver ballenas en la zona de Hermanus.
Quizás también estaría bien mirar los días y ver si te encaja desde Isimangaliso seguir en coche, cruzando por Swatzilandia, para pasar un día en Hlane que es espectacular y de allí al Kruger. Creemos que te ahorrarías los vuelos y además incluso puedes ganar algo de tiempo 😉
Saludos
DAVID ARBOIX dice
Hola chicos, quería agradeceros la publicación de vuestro blog. Hoy es mi último dia en Sudafrica, en dos horas nos vamos para Barcelona. Deciros que me ha sido de una grandísima ayuda el poder teneros como guía. Hemos estado 18 días los cuatro de la familia y estoy muy contento por haber podido ver todos los animales habidos y por haber más un país como Sudafrica por unos precios increiblemente económicos. Sólo por apostillar:
– Hicimos vuelo a Livingstone para ver Victoria Falls: Aunque son unas cataratas espectaculares, no lo recomendaría por el coste tanto económico como de días que implica.
– Hermanus: Estuvimos ayer y nos comentaron los lugareños que este año las ballenas no se acercan a la costa y, la verdad, es que no vimos ni una. Una auténtica pena.
– Gaansbaai: Ayer estuvimos alojados en un apartamento de un windsurfista cerca de Cape Town y nos comentaba que cada año veia tiburones menos este año. Parece ser que sólo se divisan en Gaansbaai. Si se quiere asegurar el tiro para verlos desde la jaula, mejor ir ahí.
-Kruguer: La entrada del parque no es económica. Si se hace una noche dentro, sólo pagas una entrada y te permite estar dos días. Si duermes fuera, deberás pagar dos entradas.
-Kruguer: No estuvimos en el norte. En el centro se ven muchos hervivoros y pocos carnivoros. En el sur es donde más carnivoros pueden verse.
-Kruger: Sólo vimos rinocerontes en la zona del campamento de Berg en-dal.
Bueno, me voy hacia el aeropuerto, Me esperan casi 24 horas antes de estar de nuevo en mi casa. De nuevo gracias por todo.
Vane y Roger dice
Hola David,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que la guía te sirvió para organizar el viaje y que lo disfrutasteis tanto.
Y sobre todo, muchísimas gracias por todos los datos, que estamos seguros, le vendrán genial a viajeros que estén planificando su ruta. Por cierto, una lástima que en Hermanus no se hayan visto este año las ballenas…
Saludos
Marta dice
Lo primero agradeceros la información tan clara y precisa que dais en el blog, estoy preparando un viaje a Sudáfrica para este Octubre y me ha sido de muchísima utilidad todo lo que contáis. ¡Muchas gracias!
Puesto que vamos en las mismas fechas que vosotros, ¿podríais decirme que temperatura y que ropa me tengo que llevar? se que es como una primavera pero no se si en el Kruger hace siempre calor.
Gracias
Marta
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Aunque el tiempo es imprevisible, nosotros prácticamente no estuvimos ningún día en manga corta y siempre utilizamos alguna chaqueta o sudadera, sobre todo por las noches y las mañanas, incluido el Kruger.
Saludos
Eva dice
Hola, Aporto mi reciente experiencia. Hemos ido al Kruger este verano (julio) que es su invierno y durante el día hacía mucho calor, tanto que yo tuve que comprar ropa de verano para ir en pantalones cortos y manga corta porque llegamos a casi 30ºC. Me da que es un poco impredecible. Eso si, como dice VAnessa, mañanas y noches frias, sobretodo si hace un game drive. 🙂
Vane y Roger dice
Hola Eva,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia! Saludos
Luciana dice
Hola!!! muy bueno el blog chicos! esta siendo la base de mi viaje a Sudafrica en febrero 2019! les hago una consulta, en el parque kruger por cada noche de hospedaje hay que pagar entrada y conservation fee?
gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Luciana,
Si te alojas dentro del parque y tienes la Wild Card, no hace falta pagar ni la entrada ni las tasas. En caso de que no la adquieras, sí que deberás pagarlas.
Saludos
Reptiles dice
Wow, me encantan vuestros viajes, espero poder hacer el mismo yo algún día.
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Virginia dice
Hola! Solo me paso por aquí para daros la enhorabuena por vuestro blog, y especialmente por esta guía por Sudáfrica. Me ha ayudado enormemente durante los ultimos meses para organizar mi viaje, el cual empieza en una semana! Creo que es el mejor blog que he visitado hasta el momento a lo largo de mi no corta vida viajera jeje; está todo super claro, muy bien organizado, escrito y sobretodo muy bien enlazada toda la información, la verdad que valoro muchisimo el trabajazo que debe haber detrás. Por otro lado, compartimos al 100% la idea de turismo responsable, por lo cual también me ha venido genial vuestras percepciones sobre las empresas que siguen esta filosofia.
Lo dicho, enhorabuena y que sigais viviendo y compartiendo vuestros viajes con tanta pasión 😉
Vane y Roger dice
Hola Virginia,
¡Muchísimas gracias por leernos y tomarte estos minutos para escribirnos!
No te imaginas la ilusión que nos hace leerte y el subidón de energía positiva que recibimos con estos mensajes. Disfruta muchísimo de Sudáfrica, es un país impresionante que estamos seguros, te encantará.
Saludos
Sara dice
Hola viajeros!!
Millones de gracias por vuestras guías, es genial poder viajar conociendo de primera mano la opinión de mochileros!
Os quería hacer una consulta que me llevo rumiando tiempo, a ver vosotros qué opináis! Me voy de viaje con una amiga 13 días la última semana de agosto y primera de septiembre y nuestro imprescindible es el parque kruguer y bucear… Vosotros Volaris a johanesburgo o a ciudad del cabo? Queremos alquilar coche y no sabíamos si incluso coger un vuelo interno si es demasiado locura hacer todo el coche.
Muchas gracias de antemano! ?
Vane y Roger dice
Hola Sara,
Depende de las zonas que queráis visitar. En principio, para el Kruger, lo mejor es volar a Johanesburgo y para el tema de buceo, que imaginamos es con tiburones, sería en la zona sur, por lo que quizás será mejor volar a Cape Town.
Con 13 días quizás lo mejor sería entrar por un sitio y salir por otro, haciendo un vuelo intermedio desde Port Elizabeth a Durban, por ejemplo, para acortar distancias.
Saludos
Sara dice
Fenomenal!! la verdad que lo de entrar y salir por sitios diferentes nos ahorrariamos mucho tiempo de trayectos!! muchisimas gracias de verdad!! =)
Vane y Roger dice
¡Disfrutad muchísimo del viaje!
Leire dice
Hola viajeros callejeros!!:)
Antes que nada, muchas gracias por este post, la verdad es que la información que aportáis es de gran utilidad y leeros resulta un buen empujoncito para desear y comenzar a planear un viaje por este asombroso país!:). Sin embargo, quería comentaros una duda, o mejor dicho una preocupación, que me está echando bastante para atrás, y es que he estado informándome acerca de la seguridad a la hora de conducir por Sudáfrica y para mi sorpresa, ya son varios artículos e incluso post de otros viajeros los que advierten del alto riesgo de sufrir asaltos y robos de vehículo, muchos de ellos con pistola en mano inclusive, sobre todo en las ciudades, aunque también alertan de los posibles asaltos en la vías secundarias de las zonas rurales. Esto me tiene muy intranquila, pues tengo 24 años y estoy planeando el viaje por libre y sola, por lo que esta información no me anima nada, a pesar de que he viajado sola por otros países de los cuales la información que me llegaba era cuanto menos halagÜeña y nunca me ocurrió nada, pero es cierto que esta vez tengo serias dudas, ya que no me gustaría pasarme gran parte del viaje con tensión y miedo. Por ello quería preguntaros vuestra recomendación, si en algún momento os sentisteis inseguros, si fuisteis testigos de alguna situación de este tipo o si por el contrario opináis que es lo suficientemente seguro y que basta con tomar unas cuantas precauciones de sentido común:). Muchas gracias de antemano por la ayuda, y de nuevo felicidades por el blog;)
Vane y Roger dice
Hola Leire,
Te dejamos un par de post en los que hablamos de una manera muy explícita sobre el tema de la seguridad en Sudáfrica, siempre bajo nuestra experiencia y sobre la conducción o alquiler de coche.
– Seguridad en Sudáfrica
– Coche de alquiler en Sudáfrica
Saludos
Esteban dice
Acabo de sacar los pasajes para ir en marzo del año próximo. Total 19 días netos sin contar los días de los vuelos. Son nuestra inspiración!! Eternamente agradecido con todo lo que cuentan, sin ello no me hubiese animado a volar tan lejos. Saludos desde Buenos Aires.
Vane y Roger dice
¡Hola Esteban!
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te ha servido la guía y lo que nos animan tus palabras para seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
Disfrutad muchísimo de Sudáfrica, es uno de los países más increíbles del mundo. ¡Estamos seguros de que os encantará! Saludos
Esteban dice
Gracias por vuestra respuesta! Sería mucha molestia pedir opinión sobre cómo armar nuestro viaje? Es que contamos con 2 días menos, que se convierten en 3 noches ya que el vuelo de regreso es temprano y por ende nos obliga a pasar en Johannesburgo la noche anterior. Básicamente sería recortar 3 noches al Kruger (quedarían 5 en total) o bien recortar Santa Lucía y Hlane Park (es decir, volar de P. Elizabeth a Johannesburgo para ir directo a Crocodile Camp, salteando Durán-Santa Lucia-Isimangaliso-Hlane)
Esteban dice
Opción 1:
Día 1: llegada 7am a Johannesburgo. Vuelo a CT al mediodía por las dudas. Noche n°1 en CT.
Día 2: recorrido por CT y alrededores. Noche n°2 en CT.
Día 3: recorrido por CT y alrededores. Noche n°3 en CT.
Día 4: recorrido por CT y alrededores. Noche n°4 en CT.
Día 5: salida a Betty´s Bay sin apuro, luego Hermanus. Noche Hermanus.
Día 6: Gaansbai y Cabo de las Agujas (mañana) y De Hoop resto del día. Noche zona De Hoop.
Día 7: Mossel Bay, Wilderness, Knysna, The Heads y Plettenberg Bay. Noche Pletternberg Bay.
Día 8: Nature´s Valley (temprano), P. Tsitsikamma (todo el día). Noche zona Stormsrivier.
Día 9: Jeffrey´s Bay (mañana). Vuelo P. Elizabeth-Durban a la tarde. Noche Ballito.
Día 10: ir temprano a Santa Lucía. Parque Isimangaliso. Noche Santa Lucía.
Día 11: Santa Lucía y/o P. Isimangaliso (de nuevo). Ir frontera Suazilandia. Noche en la frontera.
Día 12: Ingresar Suazilandia. Ir hasta Hlane Park. Noche Hlane Park.
Día 13: Hlane Park (mañana). Ir a Crocodile Camp. Noche n°1 Kruger (Crocodile)
Día 14: Kruger. Noche n°2 Kruger (Lower Sabie)
Día 15: Kruger. Noche n°3 Kruger (Lower Sabie)
Día 16: Kruger. Noche n°4 Kruger (Satara)
Día 17: Kruger. Noche n°5 Kruger (Olifants)
Día 18: Salir por Phalaborwa. Ruta Panorama. Noche Graskop.
Día 19: Hacer lo que falte de Ruta Panorama. Ir sin apuro a Johannesburgo. Noche Johhanesb.
Día 20: el avión sale al mediodía (hacer la última noche en Graskop y salir 5 AM es jugado..)
Ventajas: se conoce la zona de Santa Lucía y el Hlane Park.
Desventajas: aprieta un poco el resto del viaje. Hay que pagar tasas para ir a Suazilandia.
Opción 2:
Día 1 a 4: igual (es decir, Cape Town).
Día 5 a 10: ruta Jardín (se agrega un día/noche respecto a lo anterior).
En este caso agregamos una noche a Port Elizabeth, para que no sea únicamente conocer su aeropuerto como en la opción 1.
Día 11: Volamos de P. Elizabeth a Johannesburgo. Inmediato alquiler de auto y noche n°1 Kruger.
Día 12: Kruger. Noche n°2 Kruger.
Día 13: Kruger. Noche n°3 Kruger.
Día 14: Kruger. Noche n°4 Kruger.
Día 15: Kruger. Noche n°5 Kruger.
Día 16: Kruger. Noche n°6 Kruger.
Día 17: Kruger. Noche n°7 Kruger.
Día 18: Salir por Phalaborwa. Ruta Panorama. Noche Graskop.
Día 19: Hacer lo que falte de Ruta Panorama. Ir sin apuro a Johannesburgo. Noche Johhanesb.
Día 20: el avión sale al mediodía (hacer la última noche en Graskop y salir 5 AM es jugado..)
Ventajas:
– Ruta jardín pasamos de 4 a 5 noches.
– Puerto Elizabeth pasamos de 0 a 1 noche.
– Kruger pasamos de 5 a 7 noches.
En total son 4 noches agregadas a cambio de Ballito (Durban), Santa Lucía, Pongola Reserve (frontera Suazilandia) y Hlane Park (Suazilandia).
Desventajas:
Nos perdemos por completo Santa Lucía, el parque Isimangaliso y el Hlane Park.
Gracias!! Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Esteban,
Lo primero que creemos que deberías tener en cuenta es que en marzo, las ballenas no se ven en la zona de Hermanus por lo que esa zona podrías saltártela directamente ya que si no es por las ballenas, al menos nosotros no le vemos mucho interés.
Teniendo esos días, nosotros nos quedaríamos con una mezcla de las dos opciones que nos comentas, pero recortando en la zona de Hermanus y haciendo más «rápido» esa zona de costa. Port Elizabeth creemos que no tiene mucho interés y para nosotros St. Lucía y Hlane, siempre que puedas son unos «imprescindibles».
Saludos
Esteban dice
Gracias por la respuesta! Creo que eso aclara la cuestión, ya que mi objetivo era poder agregar una sexta y anhelada noche al Kruger. Se la quito a Hermanus entonces (lamento no poder ver ballenas aunque estaba al tanto de que no es época). Entiendo que entonces el último día que despierto en CT vamos derecho a Cabo de las Agujas y empiezo la ruta por ahí? Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
¡Hola Esteban!
Exacto, tendréis unas 3 horas de trayecto y si salís pronto de CT tenéis buen margen para hacer las visitas ese día. Saludos
Juan dice
Hola Viajeroscallejeros!
Qué blog más chulo y guay! Gracias a tu información ya he visitado un montón de sitios. Desde que conozco este blog he viajado alrededor del mundo.
Nos gustaría viajar a Sudáfrica dos semanas. Cuál es la mejor ciudad para conocer la cultura auténtica del país?
En qué sitios podríamos comer lo típico africano?
Muchas gracias por los consejos de las otras entradas 😉
Sigue así con tu blog!
Juan
Vane y Roger dice
Buenos días Juan,
Entendemos que lo que queréis es hacer una ruta por el país. En este caso, nosotros nos concentraríamos más en hacer un itinerario como el que hicimos nosotros, «dándole menos importancia» a las ciudades. En caso de querer visitar alguna, Ciudad del Cabo sería la más adecuada, por supuesto teniendo en cuenta algunos consejos sobre la seguridad.
Respecto a la gastronomía, en esta misma guía, en el post de los consejos para viajar a Sudáfrica, puedes encontrar nuestras recomendaciones. Saludos
Rocío dice
Qué maravilla de post. Gracias por toda la info
Vane y Roger dice
Hola Rocío,
¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Victor dice
Hola Buenas,
estoy pensando ir a Sudáfrica en Septiembre/octubre, unos 21 días, pero en un principio la idea es viajar solo.
creéis que es imprescindible el tema de alquilar un coche???
saludos
Vane y Roger dice
Hola Victor,
Nosotros realizamos todo el recorrido en coche, por lo que no sabríamos decirte por experiencia si la opción de otro tipo de transporte es viable. Lo que sí sabemos es que existe un servicio Hop-on Hop-off Bus entre Ciudad del Cabo y Puerto Elizabeth o la opción de ir cogiendo excursiones/tours en las ciudades principales para ir haciendo las diferentes visitas.
Saludos
Carlota dice
Hola!!!!
somos una pareja que está preparando el itinerario para viajar a Sudáfrica, que por cierto, estamos siguiendo punto por punto el vuestro (mil gracias)!. Ciudad del cabo-ruta jardín- durban- kruger-ruta panorámica. Pero estamos teniendo un problema con el alojamiento en el parque kruger. Nuestra idea era llegar el 10/08 al parque (posterior a la estancia en Durban), pero ese día no hay disponibilidad en la parte sur (cocodrile, lower…) así que estamos pensando suprimir la estancia en durban (muy muy a nuestro pesar, pues el parque hlane tiene muy buena pinta)…y adaptar nuestro viaje al parque kruger quedando así: ciudad del cabo-ruta jardín- johanesburgo-kruger-ruta panorámica. Así pues, llegaríamos a dicho parque el 6/08 pero no hay disponibilidad ni en Lower Sabie ni en Satara… tendremos que hacer cocodrile 1 noche, skunza 2 noches (intentaremos movernos por la zona de lower sabine) y olifants 2 noches,…¿cómo lo veis?, creéis que desde skunza podemos desplazarnos hasta la zona de lower? nos perdemos mucho no yendo a visitar durban y todo lo que conlleva?
Muchas gracias!!!!!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Carlota,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a lo que nos comentas, hay algo que no entendemos. Durban sería la «puerta de entrada» para hacer todo el trayecto hacía la zona de Hlane, pasando por St. Lucia…etc Desde Durban (que en principio no tiene nada que ver), visitar Hlane es imposible. Te lo comentamos ya que no entendemos si es esto lo que habías planificado o creías que se podía hacer la visita en un día.
Sobre el cambio de dirección, nosotros optaríamos por alojarnos en Pretoriuskop Rest Camp (que acabamos de mirar y sí tiene disponibilidad para el día 10), que también está en el sur y te permite ver toda esa zona ya que está bastante «cerca».
Saludos
Isa dice
Que pasada y qué ganas de visitarlo!!! No me pueden dar más envidia vuestros viajess
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Estamos seguros de que te encantará cuando vayas. Sudáfrica es impresionante. Saludos
MPO dice
Buenos días!
Tengo pensado hacer esta Garden Route el próximo mes de septiembre (habré visitado el norte previamente).
Día 8: 12:50h llegada a Port Elizabeth + Dormir en Tsitsikamma
Día 9: Rafting y Trekking por Tsitsikamma – Dormir en Plettenberg o Robberg Nature Reserve
Día 10: Trekking Robberg Nature Reserve 9:30h (ruta 9Km) + visitar Knysna – Dormir en Mosselbai
Día 11: Tiburones + Trekking De Hoop – Dormir en De Hoop
Día 12: Cabo de las Agujas + Gansbaii + Hermanus – Dormir en Hermanus
Día 13: Península del Cabo – Noche en Ciudad del Cabo
Día 14: Visitar Ciudad del Cabo – Noche en Ciudad del Cabo
Día 15: Mañana visitar Ciudad del Cabo – 15:20h vuelo a Johannesburgo
¿Lo veis factible?
¿Dónde me aconsejáis dormir los días 8, 9 y 11? ¿Dentro del parque o fuera? Tendremos la Wild Card.
Vane y Roger dice
Hola,
En principio, por tiempos, vemos factible el planning que nos comentas y sobre los lugares para dormir, nosotros lo hicimos en todos esos destinos fuera de los parques, pero las opciones que vimos dentro, la verdad es que pintaban genial por lo que puede ser muy buena opción optar por alguno de ellos.
Saludos
Bea dice
Hola chicos,
Esta guía vale oro! Muchas gracias!
Mi pregunta es porque dejasteis el Kruger para el final? Entiendo que era por poner la. Guinda a este viaje de ensueño. Pero existían otros motivos más «técnicos»?
Gracias por vuestra respuesta
Bea
Vane y Roger dice
Hola Bea,
La decisión fue únicamente por dejar lo «mejor» para el final 😉
Saludos
BEATRIZ CALVETE dice
Hola! Gracias por responder tan pronto 🙂 pues no veo mejor motivo la verdad!
Miri dice
Buenas noches!!
Primero deciros que os sigo desde hace mucho tiempo, y que hacéis un trabajo excelente. Enhorabuena por ello!
Quería preguntaros que estábamos pensando en ir a Sudáfrica pero únicamente tenemos 15, en este caso qué descartariáis de la ruta que habéis indicado?
Muchisimas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Miri,
Dependiendo de la época del viaje, si tenéis 15 días, podéis reducir la zona de avistamiento de ballenas, desde Hermanus hasta Tsitsikamma (la época es de junio a noviembre).
En caso de que sea esta época en la que viajáis, nosotros quitaríamos algún día del Kruger, dejando 4-5 para el parque y eliminaríamos la Ruta Jardín, por ejemplo y la Ruta Panorama.
Saludos
Nuria dice
Siempre había tenido ganas de hacer un safari, dudaba entre Kenia con guía o Sudafrica por libre. Definitivamente despues de ver vuestros stories (la emoción de ver un león pasando justo al lado de vuestro coche y cerrar la ventana por seguridad jajaja) y el planning tan chulo nos hemos decidido por hacerlo en Sudafrica.
No sabemos si será este año, pero será 🙂
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Nuria,
La verdad es que la decisión es muy personal, pero nosotros, si tuviésemos que volver a alguno y pese a que Kenia y Tanzania son increíbles, elegiríamos Sudáfrica. La posibilidad de hacer el viaje por libre y adaptarlo a tus tiempos, es algo impagable. Saludos
Dafne & Oscar dice
Hola viajeros,
Primero de todo, gracias por especificar tan bien la ruta; nos ha sido de gran ayuda dado que vamos a hacer una ruta muy similar este agosto.
Ruta aprox:johannesburgo, port elisabeth ,ruta jardín,c.cabo, cataratas victoria, kruger, johannesburgo. (18dias) con un par de vuelos internos y 2 rutas en coche ( jardines y kruger por libre)
Hemos leido vuestros post y lo que más nos preocupa es: vacunación, visados, consejos documentación, docs coche alquiler, seguridad tanto en ciudades como en ruta, tema precios si nos podeis orientar sobre un presupuesto global de vuestro viaje en secciones (comidas alojamientos, entradas, coche, etc) y cualquier consejo o recomendación.
Estamos muy ilusionados y leyendo vuestro blog nos habeis dado muy buenas ideas; pero por experiencia… hasta el mínimo detalle es importante.
Moltes gràcies nois!!
Sentmenat, BCN
Vane y Roger dice
Hola chicos,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!.
En unos días publicaremos un post sobre los consejos para viajar a Sudáfrica en el que hablamos sobre todos estos temas, además de otro enfocado únicamente a los alojamientos.
Respecto al presupuesto, en cada uno de los post, indicamos los precios de las comidas, entradas, gasolina…etc. Lo único que no ponemos son los precios de los alojamientos ya que estos cambian dependiendo de la época, por lo que añadimos enlaces para que se puede ver el precio exacto en las fechas que quiera viajar cada uno.
Sobre la vacunación, sentimos no dar ningún consejo ya que es un tema que creemos es muy delicado como para hablarlo en un blog y que el único que puede aconsejar es un médico. Os recomendamos ir a un Centro de Vacunación Internacional para que un médico os asesore ya que dependiendo de vuestro historial médico, los días que vayáis a estar en el Kruger e incluso la época, pueden ser necesarias unas vacunas u otras.
Estamos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar.
Saludos
angel dice
Por la experiencia que habeis tenido, considerais peligroso el viaje para ir con niños de 14 a 18 años.
Es un viaje que nos gustaria hacer en familia, pero además del precio me da un poco miedo ir con mis hijos.
¿Que otras zonas de sudafrica me recomendais para viajar en familia?
Vane y Roger dice
Hola Ángel,
En breve publicaremos un post en el que hablamos de manera más extensa sobre la seguridad en Sudáfrica, pero en líneas generales, creemos que es un viaje perfectamente factible con dos adolescentes, teniendo en cuenta algunos consejos sobre seguridad que resultan muy básicos. Intentar no conducir de noche, hacer una ruta turística (que es al final lo que solemos hacer todos los viajeros), no mostrar ostentación en lugares que no conozcas…etc que al final son básicamente cosas que harías en cualquier otro lugar, exceptuando algunas.
Sobre las zonas a visitar, nosotros no añadiríamos ninguna de las que no hemos hecho, ya que según nuestra experiencia, estas son las más «importantes» y turísticas, además de seguras.
Saludos
angel dice
Muchas gracias por vuestras aportaciones, son realmente sorprendentes los comentarios y consejos que en vuestro blog detallais, especialmente me parece muy acertado el cuidado que en todo momento leneis en cuanto a los entornos naturales y los animales, no cambieis…Sois un ejemplo a seguir.
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
Kerala dice
Hola chicos,
En primer lugar, enhorabuena por tremendo blog, siempre es de gran ayuda!!!
Nosotros estamos planeando nuestro viaje de novios, y no hemos estado en África aún… Nos da un poco de apuro el tema seguridad y coche. Que nos recomendais?
Es fácil y recomendable coger tours para ver las ciudades y hacer excursiones o es mejor contar con algún receptivo desde aquí?
Mil gracias de antemano!!!
Vane y Roger dice
Hola Kerala,
Imaginamos que te refieres a Sudáfrica, ¿verdad? Si es este el caso, nosotros te recomendamos hacerlo por libre, aunque teniendo en cuenta que lamentablemente un es un país totalmente seguro, por lo que hay que hay que tomar precauciones.
En breve publicaremos el resto de artículos del viaje que hicimos y en uno de ellos hablamos sobre el tema de la seguridad.
Aquí te dejamos el post sobre el alquiler de coche en Sudáfrica en el que hablamos sobre este tema.
Saludos
ALCAÑIZ FLATS dice
De Sudáfrica me llama la atención sus paisajes y su naturaleza salvaje y extrema….. pero no se si podré algún día visitarla.
Vane y Roger dice
Hola,
Estamos seguros que si pasas unos días por allí te encantará. Saludos
Pedro Extremeño dice
Hola, os sigo en todos vuestros diarios de viaje, nos son de gran utilidad y compartimos con vosotros la pasión por viajar.
Estamos pensando en el destino para el próximo verano y entre las opciones que pensamos está Sudáfrica y me gustaría preguntaros un par de cosas. La primera es sobre la seguridad, ya que mucha gente nos habla de un país un tanto peligroso y la segunda, es si para la primera experiencia en contacto con el mundo animal de África nos recomendáis Sudáfrica y el parque Kruguer o Kenia, que también habéis estado.
Este verano hemos estado 21 días recorriendo Colombia, y no nos ha parecido nada inseguro.
Muchas gracias por compartir vuestras experiencias
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
Respecto a la seguridad, publicaremos un post mucho más detallado en la guía práctica, pero creemos que el gran resumen sobre este tema respecto a este país es que no podemos negar que pasan cosas y no Sudáfrica no destaca especialmente por su seguridad, pero si tomas las precauciones básicas como no conducir de noche y moverte por lugares turísticos, además de las que tomarías en cualquier ciudad como no llevar muchos objetos de valor a la vista, no debe ocurrir nada.
Nosotros no nos sentimos inseguros en ningún momento, pero sí que seguimos estas recomendaciones intentando evitar cualquier sorpresa desagradable.
Respecto a los animales, son experiencias totalmente diferentes. En Sudáfrica es mucho más fácil moverte por libre, por lo que la experiencia, al menos para nosotros, es mucho más cercana e intensa. En Kenia, el viaje es mucho más «película», al hacerlo organizado y normalmente incluyendo lodges y experiencias más lujosas.
Saludos
Pedro Extremeño dice
Hecho, ya tenemos los vuelos a Sudáfrica para el próximo verano! Así que estamos ansiosos por seguir leyendo las etapas que os faltan de publicar, especialmente las etapas del parque Kruger!. Muchas gracias por vuestra respuesta
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
Estamos segurísimos que lo vais a disfrutar muchísimo. En nada se publican los post sobre el Kruger 😉
Saludos
JUAN CARLOS dice
Me encanta la ruta!! Estamos planificando un viaje a Sudáfrica y me gustaría tener más información del resto del viaje.
Vane y Roger dice
Buenos días Juan Carlos,
Justo estos días estamos publicando el resto de los días que quedan de la ruta. Hoy mismo se publicó el segundo tramo de la Garden Route 😉
Saludos
Alejandra Aquino dice
Muy interesante su lo que va de su viaje! Definitivamente un destino más a la lista para conocer
Vane y Roger dice
Hola Alejandra,
¡Muchísimas gracias por leernos! Sudáfrica ha sido un viaje increíble y un destino en mayúsculas. Saludos
Veronica dice
Hola Vanessa!
Te acabo de ver en el directo de instagram y te he preguntado (y me has respondido, gracias!) sobre el itinerario completo que seguisteis para el viaje porque no lo encontré en el blog. Me has redirigido a esta página (creo) pero sigo sin ver el itinerario, solo veo el mapa general. Entiendo que estará completo cuando hayáis escrito todos los post del viaje, o puede ser que esté un poco ciega. ¿Me puedes decir exactamente donde está o hacerme un resumen rápido de la ruta y cuántos días estuvisteis en cada sitio, por favor?
Mil gracias!
Veronica
Vane y Roger dice
Hola Verónica,
Es el primer post de esta misma guía práctica de Sudáfrica por libre en la que estás comentando 😉
Saludos
Veronica dice
Mil gracias!!!!
Alex dice
Ganas de irme de viaje por esos sitios….
Vane y Roger dice
Hola Alex,
Estamos seguros de que te encantaría Sudáfrica. Saludos
Maribel dice
Hola !!!
Acabamos de volver de Sudafrica….y aun estamos soñando. Que naturaleza ; impresionante !!!…el reino de los animales y que provilegio de poder observarlos con la seguridad de tod@s los guias/ rangers del park Kruger…y mas safaris que tienen
Vane y Roger dice
Hola Maribel,
¡No nos extraña! Nosotros aún estamos en el Kruger y ya estamos pensando en cuándo volveremos a ver algo tan increíble como esto.
Saludos
Dos trianeros por el mundo dice
¡Hola, pareja!
Deseando estamos de conocer todos los detalles de vuestro viaje por el continente que deseamos con fuerza pisar pronto.
¡Un abrazo!
Vane y Roger dice
¡Hola!
Este viaje está siendo una sucesión de sorpresas continuas y experiencias inolvidables. ¡Destinazo en mayúsculas!
Saludos
Emma dice
Os seguimos en las stories de IG y es un viaje… ¡realmente increíble!
Vane y Roger dice
Hola Emma,
¡Muchísimas gracias por seguirnos! Sudáfrica está siendo una experiencia única. Destinazo en mayúsculas!
Saludos
Felix Javier dice
Este viaje es totalmente apetecible, pero aprovecho la ocasión para recordar a los que nos gusta viajar que, además de reservar hotel, vuelos, actividades,… no olviden que hay muchos destinos viajeros para los que es necesario VACUNARSE. No olvidéis que “la salud también viaja”, por lo que recomiendo asistir a una oficina de vacunación de viajeros internacionales en el lugar de nuestra residencia al menos con un mes de antelación a nuestra salida, si es posible.
Y al menos informarnos en la página del ministerio de Sanidad de cada país de los consejos básicos para viajeros internacionales.
En España podéis informaros en: http://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Vane y Roger dice
Hola Felix,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
Francesc Soler dice
¡Un país maravilloso y lleno de contrastes! He ido un par de veces y me fascina su naturaleza salvaje, sus gentes, la parte de viñedos cerca de Cape Town, los mercados de JoBurg, las casas de turismo rural medio holandesas medio africanas… ¡Un viaje súper interesante a todos los niveles!
Vane y Roger dice
Hola Francesc,
Solo leyéndote ya estamos deseando estar por allí y empezar a disfrutar de Sudáfrica.
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos