• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Últimos artículos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Guía de Berlín
      • Colonia
      • Frankfurt
      • Dresde
      • Hamburgo
      • Guía de Múnich
    • Andorra
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Innsbruck
      • Salzburgo
      • Guía de Viena
    • Bélgica
      • Guía de Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes en 5 días
      • Amberes
      • Brujas
      • Gante
      • Lovaina
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Avignon
      • Burdeos
      • Cannes
      • Carcasona
      • Colmar
      • Disneyland París
      • Estrasburgo
      • La Costa Azul
      • Lyon
      • Marsella
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • Guía de París
      • Imprescindibles de París
      • Toulouse
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Grecia en 32 días
      • Guía de Atenas
      • Islas Griegas
      • Mykonos
      • Naxos
      • Paros
      • Santorini
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
      • Imprescindibles de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
      • Imprescindibles de Dublín
    • Islandia
      • Islandia en 14 días
      • Reikiavik
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Guía de Florencia
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Guía de Milán
      • Bérgamo
      • Guía de Nápoles
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de Roma
      • San Gimignano
      • Turín
      • Venecia en 3 días
      • Verona
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Aveiro
      • Braga
      • Cascais
      • Coímbra
      • Guimaraes
      • Guía de Lisboa
      • Guía de Oporto
      • Sintra
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
      • Guía de Praga
      • Imprescindibles de Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Ruta en trenes panorámicos
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
      • Zúrich
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Pekín
      • Hong Kong
      • Shanghái y Tíbet
      • Shanghái
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
      • Abu Dhabi
      • Dubái
    • India
      • Norte de India en 24 días
      • Nueva Delhi
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
      • Islas Gili
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
      • Tel Aviv
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
      • Hiroshima
      • Kioto
      • Osaka
      • Tokio
    • Jordania
      • Ammán
      • Jordania en 11 días
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Guía de Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Guía de Marrakech
      • Imprescindibles de Marrakech
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
      • Sudáfrica en 25 días
      • Ciudad del Cabo
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
      • Chile y la Isla de Pascua en 31 días
      • Santiago de Chile
    • Colombia
      • Colombia por libre
      • Bogotá
      • Cartagena de Indias
      • Eje Cafetero
      • Medellín
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • San Francisco
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
      • México por libre
      • Ciudad de México
      • Holbox
    • Perú
      • Perú por libre
      • Lima
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Almería
      • Antequera
      • Baeza
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • El Puerto de Santa María
      • Frigiliana
      • Granada
      • Guadix
      • Huelva
      • Jaén
      • Jerez de la Frontera
      • Málaga
      • Marbella
      • Mojácar
      • Nerja
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Sanlúcar de Barrameda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
      • Tarifa
      • Úbeda
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Guía de Asturias
      • Avilés
      • Cangas de Onís
      • Cudillero
      • Gijón
      • Imprescindibles de Asturias
      • Lagos de Covadonga
      • Lastres
      • Llanes
      • Oviedo
      • Playas de Asturias
      • Pueblos de Asturias
      • Ribadesella
      • Ruta por Asturias en coche
    • Cantabria
      • Castro Urdiales
      • Comillas
      • Cueva de Altamira
      • Cueva El Soplao
      • Guía de Cantabria
      • Imprescindibles de Cantabria
      • Liérganes
      • Picos de Europa
      • Playas de Cantabria
      • Potes
      • Pueblos de Cantabria
      • Ruta por Cantabria
      • San Vicente de la Barquera
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Besalú
      • Cadaqués
      • Calella de Palafrugell
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lleida
      • Lloret de Mar
      • Pals
      • Peratallada
      • Pueblos de la Costa Brava
      • Sitges
      • Tarragona
      • Tossa de Mar
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
      • El Escorial
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
      • Santiago de Compostela
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Imprescindibles de La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Imprescindibles de Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
      • Bermeo
      • Bilbao
      • Gernika
      • Getaria
      • Guía del País Vasco
      • Hondarribia
      • Imprescindibles del País Vasco
      • Lekeitio
      • Mundaka
      • Playas del País Vasco
      • Pueblos del País Vasco
      • Ruta por el País Vasco
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria
      • Zarautz
      • Zumaia
  • Show Search

10 lugares que ver en Sevilla imprescindibles (mapa incluido)

Esta selección de los mejores lugares que ver en Sevilla te descubrirá una ciudad llena de color, arte y buen ambiente, que la han convertido en una de las más bonitas de España y del mundo.
Dividida en dos por el río Guadalquivir, la capital de Andalucía te enamorará a primera vista cuando pasees por las callejuelas de sus barrios con más encanto como el de Santa Cruz o el de Triana, visites impresionantes monumentos como la Catedral o el Alcázar, te relajes en su cuidado Parque de María Luisa o veas un espectáculo flamenco en un tablao, entre otras muchas cosas que estamos seguros, harán que te rindas a los pies de esta fascinante ciudad.

Para conocer todos sus puntos de interés necesitarás un mínimo de 3 días, aunque te recomendamos invertir más tiempo para disfrutar de la ciudad con más tranquilidad. Dentro de la ruta acuérdate de probar todos sus platos más típicos como los soldaditos de pavía, el pescaíto frito o su famoso gazpacho, además de visitar alguna de las maravillas de los alrededores como la antigua ciudad romana de Itálica, que es uno de los yacimientos arqueológicos más fascinantes del país.
La mejor época para viajar a Sevilla es en primavera y otoño, cuando la temperatura no supera los 40 grados de los meses de verano y puedes pasear por sus calles sin temor a sufrir ningún golpe de calor ni tener que protegerte del sol en el interior de una iglesia o un centro comercial.
En caso de que quieras viajar en marzo o abril debes tener en cuenta que si coincides con su tradicional Semana Santa o la Feria de Abril, la ciudad estará muy masificada y los precios de los hoteles estarán por las nubes.

Basándonos en las numerosas veces que hemos visitado la capital hispalense, una de las ciudades de España más bonitas de la que escribimos entre otros artículos esta guía de Sevilla en 4 días, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Sevilla imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Catedral

Entrar en la Catedral, el templo gótico más grande del mundo declarado en 1987, junto al Real Alcázar y el Archivo de Indias, Patrimonio de la Humanidad, es una de las mejores cosas que hacer en Sevilla.
Su construcción empezó a finales del siglo XII como mezquita, de la que todavía se conservan el Patio de los Naranjos y el alminar (la Giralda), aunque al cabo de un siglo, después de la reconquista cristiana, se convirtió en la iglesia de Santa María y más tarde en Catedral.
Si el exterior impone por su fantástica fachada llena de detalles y sus 10 pórticos, entre los que destacan la Puerta de la Asunción y la Puerta del Perdón, el amplio interior no se queda atrás con varias joyas como el coro, las capillas laterales, el magnífico Retablo Mayor, las tumbas de varios reyes de Castilla y sobre todo, la de Cristóbal Colón, sostenidos por 4 figuras que representan los cuatro reinos de España de aquella época.
Además de por supuesto resaltar que desde el interior también puedes subir los 104 metros de la Giralda desde la que tendrás unas fantásticas vistas de toda la ciudad y que es sin ningún tipo de dudas, uno de los símbolos de Sevilla.

Aunque la visita se puede realizar por libre, una interesante forma de conocer la historia de la Catedral y no perderte ningún detalle es reservar esta visita guiada en español que incluye también la visita al Alcázar.
Si quieres hacer la visita por tu cuenta te aconsejamos reservar las entradas con antelación desde esta página (gratis los lunes de 16:30h a 18:00h) y elegir la que incluye la visita guiada por las cubiertas de la Catedral. Nosotros la hicimos la última vez que visitamos la ciudad y nos encantó.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar la Catedral de Sevilla en la que se incluyen todos los detalles para conocer este fascinante lugar.

Horario de visita: lunes de 10h a 15:30;h de martes a sábado de 11h a 17h y domingo de 14:30h a 18h. En julio y agosto abre media hora antes y cierra una hora después.

Catedral de Sevilla
Catedral de Sevilla




2. Real Alcázar de Sevilla

Si un monumento puede hacer sombra en belleza a la Catedral, e incluso superarla, es el Real Alcázar de Sevilla, uno de los palacios más bonitos del mundo y otro de los lugares que ver en Sevilla imprescindibles.
Este antiguo palacio amurallado, Patrimonio de la Humanidad, fue construido por los árabes a partir del año 913 y ampliado por califas y reyes durante durante siglos, por lo que se mezclan de forma armoniosa diferentes estilos arquitectónicos como el mudéjar, el barroco, el clásico y el renacentista.
Durante las dos horas que puede durar una visita por su interior, incluidos los jardines, no puedes perderte el Patio de las Doncellas, el Patio del Yeso, el Patio de las Muñecas, la Alcoba Real, el Salón de Embajadores y el Salón de Tapices, para terminar paseando entre naranjos, palmeras, fuentes y estanques, en sus preciosos jardines.

Para conocer mejor la historia del Alcázar y evitar las largas colas que pueden superar la hora, si es en verano puede ser mortal por el calor, te recomendamos reservar esta visita guiada. Si quiere ir por tu cuenta puedes coger la entrada con antelación desde esta página y ayudarte con una audioguía.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar el Alcázar de Sevilla en la podrás encontrar todos los detalles importantes para disfrutar de este fascinante monumento.

Horario de visita: de octubre a marzo de 9:30h a 18h; el resto de meses cierra a las 20h.

Real Alcázar de Sevilla
Real Alcázar de Sevilla

3. Plaza de España, uno de los lugares que ver en Sevilla

La Plaza de España, construida en la Exposición Iberoamericana de 1929 y situada junto al Parque de María Luisa, es la plaza más importante que ver en Sevilla y una de las más bonitas de España.
En este enorme espacio monumental de más de 50.000 metros cuadrados sobresale un gran edificio central flanqueado por dos torres de estilo barroco y un canal de más de 500 metros de longitud, que puedes recorrer en una pequeña barca y convertir la experiencia en un rato divertido en la ciudad.
Otra de las cosas que no puedes olvidar es hacerte una foto en uno de los bancos de azulejos que representan todas las provincias del país, pasear por las galerías porticadas, que cuentan con un excelente artesonado en sus techos y buenas vistas desde su segunda planta, y cruzar alguno de los cuarto puentes del canal, que representan los antiguos reinos de España.

Una buena forma de conocer de toda la ciudad y no perderte nada interesante es reservar este free tour por Sevilla ¡Gratis! que empieza en esta plaza y está considerado como uno de los mejores free tours en Sevilla gratis.
Cerca de esta plaza hay varios edificios históricos con preciosas fachadas como el de La Real Fábrica de Tabacos, el Palacio de San Telmo y el Hotel Alfonso XIII que te recomendamos no perderte.

Plaza de España, uno de los lugares que ver en Sevilla
Plaza de España, uno de los lugares que ver en Sevilla

4. Santa Cruz, uno de los barrios que visitar en Sevilla

El barrio de Santa Cruz, situado en pleno corazón del centro histórico, en una parte de la antigua judería, es el barrio con más encanto e historia que ver en Sevilla.
Sus laberínticas calles te llevarán a plazas, patios llenos de flores, edificios históricos, antiguas iglesias y bares de tapas, donde encontrarás la verdadera esencia de la ciudad.
Una ruta por el barrio puede empezar en la Plaza de Santa Marta y la Calle Mateos Gago con vistas a la Giralda, e ir pasando por lugares como la Casa de Salinas, la Calle Mesón del Moro, hasta llegar a la famosa Calle Cruces, que tiene tres cruces de forja sobre columnas de mármol, y a la Iglesia de Santa María la Blanca, una antigua sinagoga.
Otros rincones que no te puedes perder son la Plaza de Santa Cruz con el popular tablao flamenco Los Gallos, el Callejón del Agua, la Calle Pimienta, la Plaza de Doña Elvira, la Calle Reinoso, el Patio de Banderas, la Plaza de los Refinadores y el Hospital de los Venerables Sacerdotes.

Y después de la visita y para recuperar fuerzas nada mejor que degustar algunas de las deliciosas tapas de la bodega las Columnas, la taberna Álvaro Peregil o el Bar las Teresas, todos considerados por viajeros y locales como algunos de los mejores restaurantes donde comer en Sevilla.

Una buena forma de conocer mejor la historia de este barrio y no perderte nada importante es reservar este free tour guiado y este free tour nocturno de misterios y leyendas, en el que conocerás la cara más oculta de este barrio y toda la ciudad.

Barrio de Santa Cruz
Barrio de Santa Cruz

5. Torre del Oro

Subir a la Torre del Oro, situada en la orilla izquierda del río Guadalquivir y levantada por los árabes en el 1220, es otra de los mejores cosas que hacer en Sevilla.
Con 36 metros de altura esta torre albarrana estaba unida a la Torre de la Plata formando una parte importante de la muralla que protegía a la ciudad de los ataques de los piratas por mar y aunque su primera finalidad era defensiva, a lo largo del tiempo tuvo diferentes usos como prisión de nobles o almacén de pólvora hasta que en la actualidad pasó. albergar el interesante Museo Marítimo de Sevilla que tiene el aliciente de que al terminar la visita, tendrás unas fantásticas vistas panorámicas desde su terraza.
Recuerda que la mejor perspectiva de la torre se obtiene desde el Puente de San Telmo o dando un agradable paseo al atardecer por la orilla del Guadalquivir, momento en que el aura dorada de la torre se refleja en el río y le da un encanto mágico, o al anochecer cuando se ilumina.

Otra forma de ver la torre desde una perspectiva única es reservar este paseo en barco de una hora, que sale del mismo embarcadero de la Torre del Oro y se ha convertido en un imprescindible de la ciudad.

Horario de visita: de lunes a viernes de 9:30h a 18:45h; sábados y domingos de 10:30h a 18:45h. Los lunes la entrada es gratis.

Torre del Oro
Torre del Oro

6. Barrio de Triana

Cruzando el Guadalquivir por el Puente de Triana llegarás a uno de los barrios con más encanto y antiguos que ver en Sevilla, el Barrio de Triana.
Este antiguo barrio de marineros y cuna de numerosos artistas de flamenco, es perfecto para pasar unas horas recorriendo sus calles más famosas como la calle Betis, Pureza o Rocío, donde te encontrarás con fachadas de colores y antiguas iglesias como la de Santa Ana y la Capilla de los Marineros, hasta llegar a su famoso mercado, situado junto al Castillo de San Jorge y el callejón de la Inquisición.
Además de los paseos, en el barrio también podrás ver como se conserva una larga tradición de artesanía que se refleja en los diferentes talleres de alfareros repartidos por la calle Alfarería y el Centro Cerámica Triana que además son perfectos para comprar alguna pieza como souvenir.
Para terminar la ruta puedes acercarte a Las Golondrinas para probar unas deliciosas tapas como la de champiñones con alioli u otros restaurantes como el Sol y Sombra, Blanca Paloma y el Vega 10, que es uno de nuestros favoritos de la ciudad.

Si quieres asistir a un espectáculo flamenco te aconsejamos reservar esta entrada para el tablao Baraka, uno de los más reconocidos de Sevilla y para conocer mejor la historia de este barrio y no perderte ningún lugar importante te recomendamos reservar este tour guiado por Triana.

Barrio de Triana
Barrio de Triana

7. Parque María Luisa, una de las cosas que hacer en Sevilla

Después de una visita a la Plaza de España te proponemos dar un tranquilo paseo por los senderos del gran Parque de María Luisa, el pulmón verde de la ciudad y otra de las cosas que hacer en Sevilla imprescindibles.
Perfecto para relajarte, este parque es idóneo para desconectar del ajetreo de la ciudad descubriendo espacios naturales rodeados de árboles y estanques combinados con esculturas, grandes avenidas, monumentos como el dedicado a Gustavo Adolfo Bécquer, fuentes al estilo árabe y hasta zonas de césped en las que hacer un picnic dominguero.
Aunque visitarlo al completo puede llevarte varias horas, entre los lugares más destacados del parque están la Plaza de América, en la que se encuentra el Museo Arqueológico y en el que puedes dar un repaso de la historia de Sevilla, además del Museo de Artes y Costumbres Populares, situado en el precioso Pabellón Mudéjar.
En caso que que quieras visitar el museo más importante de la ciudad tendrás que acercarte al Museo de Bellas Artes, también en el parque, considerada la segunda pinacoteca más importante de España por detrás del Museo del Prado.

El horario habitual de todos estos museos es de martes a sábado de 9h a 21h y domingos de 9h a 15h.

Parque de María Luisa
Parque de María Luisa, una de las cosas que hacer en Sevilla

8. Archivo de Indias

El Archivo de Indias, situado en un magnífico edificio renacentista y construido en 1584 por el rey Felipe I, es otro de los lugares que ver en Sevilla más bonitos.
En este archivo declarado Patrimonio de la Humanidad se conservan antiguos documentos como mapas, tratados y dibujos que hacen referencia a la conquista de América y la administración de las colonias españolas y entre sus más de 43.000 legajos, 80 millones de páginas y 8.000 mapas y dibujos, se encuentran textos de Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes, Hernán Cortés o Francisco Pizarro.

Horario de visita: de martes a sábado de 9:30h a 17h; domingo de 10h a 14h. Entrada gratis.

Archivo de Indias, otro de los lugares que visitar en Sevilla
Archivo de Indias, otro de los lugares que visitar en Sevilla

9. Los mejores miradores

Entre los miradores que visitar en Sevilla que ofrecen la mejores vistas de la ciudad te recomendamos no perderte:

  • Metropol Parasol: conocido como Las Setas, es la estructura de madera más grande del mundo y tiene unas excelentes vistas panorámicas desde su parte alta.
  • Hotel Fontecruz Los Seises: cuenta con la terraza Pura Vida, perfecta para ver un magnífico atardecer con la Giralda de frente.
  • Hotel Doña María: tiene una terraza donde tomar un cocktail mientras observas la Giralda y la Catedral iluminadas.
  • El Corte Inglés Duque: en la última planta de este centro comercial se encuentra el Gourmet Experience con varios puestos de comida de calidad y una fantástica terraza con vistas.
Mirador de las Setas
Mirador de las Setas

10. Otros lugares turísticos de Sevilla

Después de completar la lista de lugares que ver en Sevilla más famosos y si todavía dispones de tiempo, te proponemos conocer estos otros rincones llenos de encanto:

  • Itálica: a 10 kilómetros del centro encontrarás los impresionantes restos de esta antigua ciudad romana en la que destacan sus preciosos mosaicos y el anfiteatro. Para más información puedes consultar esta guía para visitar Itálica.
  • Plaza de San Francisco: esta popular plaza tiene varios edificios importantes como el edificio Laredo y la fachada posterior del Ayuntamiento.
  • Palacio de la Condesa de Lebrija: una de las mejores casas que ver en Sevilla, con un excelente conjunto de mosaicos romanos y valiosos restos arqueológicos.
  • Casa de Pilatos: un precioso palacio andaluz de estilo renacentista italiano con dos patios de estilo andaluz y numerosas muestras de arte.
  • Palacio de las Dueñas: este edificio propiedad de la Casa de Alba destaca por sus jardines, su mobiliario antiguo y su cuidada decoración.
  • Iglesia del Salvador:esta iglesia, la segunda más grande de Sevilla, tiene varias joyas en su interior como un impresionante Retablo Mayor.
  • Plaza del Cabildo: un oasis de paz cerca de la Catedral.
  • Calle Sierpes: la calle comercial por excelencia junto a la calle Tetuán, son ideales para ir de compras.
  • Isla de la Cartuja: en esta isla se encuentran varios pabellones de la Expo 92 y el Monasterio de la Cartuja.
  • Iglesia San Luis de los Franceses: un templo considerado una de la mejores muestras del barroco en la ciudad.
  • Basílica de la Macarena: en su interior se encuentra la Virgen de la Esperanza Macarena, muy especial para los sevillanos y por supuesto, otro de los lugares que visitar en Sevilla.
Casa de Pilatos
Casa de Pilatos

Rutas por Sevilla

Para descubrir todos estos lugares que visitar en Sevilla imprescindibles te recomendamos seguir estas guías optimizadas según los días que dispongas:

  • Sevilla en un día
  • Sevilla en dos días
  • Sevilla en 3 días
  • Sevilla en 4 días

Dónde dormir en Sevilla

Entre las mejores zonas para alojarte en Sevilla están el Barrio de Santa Cruz, ya que está cerca de la mayoría de lugares de interés y tiene una gran oferta en restauración.
En esta zona te recomendamos el Hotel Doña Lina y el Hotel Doña Manuela, ambos situados a pocos metros de los jardines del Alcázar.
Si dispones de un presupuesto más alto puede optar por alojarte en el Hotel Rey Alfonso X, situado cerca de la Giralda, con una de las mejores relaciones calidad/precio además de ser uno de los iconos de la ciudad.

Mapa de los lugares que visitar en Sevilla

¿Quieres organizar un viaje a Sevilla?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sevilla aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sevilla aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Sevilla en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Sevilla aquí

coche Alquila tu coche en Sevilla al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Sevilla imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

QUE VER Y HACER que hacer que ver que visitar Sevilla

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en La Rioja imprescindibles

Viñedos de La Rioja

75 cosas que ver y que hacer en Barcelona

Guía de Barcelona

10 lugares que ver en Gijón imprescindibles

Playa de San Lorenzo

Comentarios

  1. Yuri dice

    29 octubre, 2020 en 17:40

    Encantada de haberles encontrado: te seguía día día para hacerme una ruta por sevilla y darnos un salto a Cádiz. En el viaje inicial (abril2020), tenía apuntado llegar hasta Tarifa, cambiamos los billetes y ahora los hemos anulado por las nuevas normas. Pero siento que he viajado un poquito cada día el ver tu Storie. Tengo una furgoneta que esta en península, y nosotros vamos en avión desde Islas Canarias. Mi cuaderno está lleno con todas tus recomendaciones y con la pena de NO PODER volar hasta allí. Espero que a finales del 2021. Aún así, te leo para otros viaje por el norte de España, aunque en mis notas he de añadir el listado de Camping para pernoctar y lineas de autobuses para llegar al centro. Muchísimas gracias !

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 octubre, 2020 en 06:45

      Hola Yuri,
      Muchísimas gracias por leernos y por acompañarnos a través de las stories de Instagram en los viajes que hemos podido hacer este año tan complicado.
      Estamos seguros de que cada día que pasa es un día menos para volver a viajar y vivir con normalidad y esperamos que en 2021 puedas hacer ese increíble viaje que tienes preparado.
      Saludos

      Responder
  2. Juan dice

    27 mayo, 2020 en 12:17

    ¡Una lista estupenda! La verdad es que Sevilla tiene un color especial y hay miles de sitios que merece la pena descubrir por allí. Por añadir otros por los que he pasado (en sentido contrario al reloj):
    -Pasear por los Jardines de Murillo en la tarde-noche, Plaza de la Alfalfa-cuesta del Rosario y calle Alemanes-Argote de Molina (Cuesta del Bacalao) para tapear.
    -Avenida de la Constitución (Edificio de la Adriática), plaza del Cabildo (algo escondida) y Plaza Nueva, donde se coge el tranvía.
    -Barrio del Arenal (Hospital de la Caridad, calle Arfe y Arco del Postigo, calle Adriano, Plaza de Molviedro), plaza de la Magdalena y calle San Eloy (probar los montaditos en Patio San Eloy).
    -Barrio de San Lorenzo, calle Feria y Alameda de Hércules para pasear. Plazas de la Gavidia, Concordia y San Andrés, llenas de bares terrazas.
    -Plaza de San Martín, Cristo de Burgos y Santa Catalina. En la última está el bar más antiguo de Sevilla, El Rincocillo (1670), donde hay que probar las espinacas con garbanzos, soldaditos de pavía, carrillada en salsa, ¡de 10!
    -Cruzar el puente de San Telmo (a la altura de la Puerta de Jerez y Torre del Oro) y pasear por la calle Asunción, peatonal y llena de tienda y bares. Para ir de compras el centro comercial Plaza de Armas (antigua estación de tren) y Nervión Plaza (más moderno) están muy bien.

    PD: seguid así con el blog, es una maravilla y me ha ayudado muchas veces para planificar alguna que otra salida al extranjero. ¡Moltes gràcies!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 mayo, 2020 en 17:36

      ¡Hola Juan!
      Antes de nada, muchísimas gracias por leernos, por tus palabras y por todas las recomendaciones. No te imaginas el recorrido por Sevilla que hemos hecho mientras te leíamos y la de recuerdos que nos han traído, sobre todo a mi (Vanessa) volver a recordar tantos lugares por los que he pasado casi media vida ❤️
      ¡Muchísimas gracias!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

reserva con airbnb

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades
  • Últimos artículos

Copyright

Todo el contenido de este blog es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2021 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.