• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar el Alcázar de Sevilla: precios, entradas y horarios

Con esta guía para visitar el Alcázar de Sevilla queremos ayudarte a organizar tu visita a uno de los lugares más maravillosos no solo de la ciudad, sino del país, que además estamos seguros, te dejará sin palabras.

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987 junto a la Catedral y el Archivo de Indias, el Real Alcázar de Sevilla o Reales Alcázares, es un conjunto de palacios con una historia que se extiende por varias etapas históricas además de ser actualmente uno de los principales atractivos de la ciudad, visitado por más de dos millones de personas al año.

Después de las múltiples visitas que hemos hecho a este impresionante lugar, considerado como uno de los lugares que ver en Sevilla imprescindibles, te dejamos toda la información importante como los precios, entradas y horarios que creemos es necesaria para que puedas organizar tu visita al Alcázar de Sevilla. ¡Empezamos!

Alcázar de Sevilla

Tal y como comentábamos anteriormente, la historia de este fascinante lugar se dilata en el tiempo, pasando por varias etapas históricas, cada una de ellas con sus propias características, no solo históricas sino también arquitectónicas, algo que se puede ver actualmente en las diferentes estancias, en las que podrás identificar elementos con estilo mudéjar, renacentista o gótico entre otros.

  • Periodo preislámico: esta etapa se remonta al s.VIII a.C., ya que en el lugar en el que actualmente se encuentran los Reales Alcázares se han encontrado diferentes vestigios que corroboran estas fechas. Entre estos están los restos de un edificio romano del siglo I, una iglesia paleocristiana, construida sobre el edificio romano, que según se cree fue la basílica de San Vicente, que a su vez, en época visigoda, fue uno de los templos más importantes de la ciudad. Además de esta se aprovecharon algunos de sus elementos para la construcción posterior del palacio de Pedro I.
  • Etapa islámica: este periodo empieza en el 914 cuando el Califa de Córdoba, Abderramán III, ordena la construcción de una alcazaba en la ciudad, que en parte, aprovechaba las antiguas murallas de la ciudad.
    Posteriormente, cuando la dinastía abadí toma la ciudad después de la caída del califato, la anterior Alcazaba empieza a sufrir diferentes ampliaciones, entre las que destaca la del s.XI, con la que prácticamente se duplica su extensión original.
    Además también se empiezan a modificar y ampliar los interiores, edificando diferentes edificios palaciegos hasta que en el s.XII los almohades deciden realizar una reforma completa, ampliando el interior con palacios nuevos y más grandes, creando un nuevo sistema de murallas con fines defensivos, que finalizaron en el s.XIII con la construcción de la Torre del Oro.
  • Periodo cristiano: esta etapa la situamos después de la conquista de la ciudad en 1248 por Fernando III que no modificó en ningún aspecto el Alcázar de Sevilla. Posteriormente por orden de Alfonso X se construyó el palacio Gótico en la zona principal de la alcazaba para después del terremoto de 1356, Pedro I, construir el impresionante el palacio Mudéjar.
    A partir de 1477 entran en escena los Reyes Católicos que visitan la ciudad después de años sin hacerlo y es la reina Isabel I la que después de ver el deterioro del edificio, decide ordenar una gran restauración.
  • Etapa reciente: ya en la actualidad, el Real Alcázar y los jardines fueron cedidos a la ciudad después de un decreto firmado por Indalecio Prieto.
Cómo visitar el Alcázar de Sevilla
Cómo visitar el Alcázar de Sevilla

Algo importante a tener en cuenta es que el Real Alcázar es uno de los lugares que ver en España más visitados por lo que es muy recomendable reservar las entradas con antelación en la página oficial para asegurarte la entrada el día que quieras visitar el Alcázar de Sevilla.

Otra opción muy recomendable, si no quieres preocuparte por nada y sobre todo, vivir y disfrutar de esta impresionante visita de la mano de un guía experto, es reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Tour por el Alcázar, la catedral y la Giralda
  • Visita guiada por el Alcázar
  • Tour privado por el Alcázar de Sevilla
  • Tour de Juego de Tronos por el Alcázar

Qué ver en el Real Alcázar de Sevilla

Antes de entrar a detallar los lugares que ver en el Alcázar de Sevilla, es importante que tengas en cuenta que la visita al lugar no es precisamente rápida si quieres recorrer todas las estancias más importantes además de la visita a los jardines, que son uno de los más espectaculares del país.
Es por este motivo que te recomendamos contar con mínimo 2 horas para realizar esta visita, siendo 3 horas el tiempo óptimo para hacer el recorrido por los Reales Alcázares y los jardines si quieres hacerlo con tranquilidad.

Plano del Alcázar de Sevilla
Plano del Alcázar de Sevilla. De CC BY-SA 3.0 Enlace

1. Puerta del León
2. Sala de Justicia y patio del Yeso
3. Patio de la Montería
4. Cuarto del Almirante y Casa de Contratación
5. Palacio Mudéjar o de Pedro I
6. Palacio gótico
7. Estanque de Mercurio
8. Jardines
9. Apeadero
10. Patio de Banderas

Puerta del León

Ubicada en parte de la muralla exterior, esta es la puerta principal de los Reales Alcázares, antiguamente conocida también como la Montería ya que según cuentan, esta era la puerta que utilizaba el rey cuando iba de caza con los monteros.
Tras la Puerta del León y justo enfrente, se encuentra el Patio de la Montería separado por parte de la zona de la muralla interior.

Puerta del León
Puerta del León

Sala de Justicia

Esta sala antiguamente fue parte del palacio musulmán y de ahí que conserve parte de su arquitectura de estilo mudéjar, pese a ser construida posteriormente por Alfonso XI, para hacer las labores de espacio en el que reunir al consejo, algo que se realizaba también en los orígenes de la estancia.

Sala de Justicia Alcázar de Sevilla
Sala de Justicia Alcázar de Sevilla

Patio del Yeso

Ubicado justo al lado de la Sala de Justicia y con acceso directo desde esta, encontramos el Patio del Yeso de finales del s.XII que es en la actualidad una de las pocas muestras almohades que se mantienen en el Alcázar de Sevilla.
Aunque se ha restaurando y reestructurado en diferentes ocasiones, el Patio de Yeso conserva una pequeña alberca y varios arcos y columnas.

Patio de la Montería

Este es el patio principal además de una de las zonas más bonitas del complejo por el que se accede al Palacio de Pedro I y a la Casa de Contratación que se encuentra a la derecha y antaño fue el lugar en el que se reunía el rey con todo su personal para ir de cacería.

Cuarto del Almirante y Casa de Contratación

En el año 1503 los Reyes Católicos crearon aquí la Casa de Contratación de Indias para controlar toda la documentación importante y relevante que tenía que ver con el comercio, la navegación del país además de la recepción y envío de mercancías.
Posteriormente y ya en 1717 la Casa de Contratación se lleva a Cádiz y en 1793 desaparece.

Alcázar de Sevilla
Alcázar de Sevilla

Palacio Mudéjar o de Pedro I

Este es sin lugar a dudas uno de los lugares más bonitos del Alcázar de Sevilla además de uno de sus símbolos. Construido por Alfonso X en el s.XIV inspirándose en la arquitectura andalusí, este sufrió varias remodelaciones, siendo la más importante la que se hizo bajo la orden de los Reyes Católicos.

Palacio Mudéjar o de Pedro I
Palacio Mudéjar o de Pedro I

Entre los puntos y estancias más importantes del Palacio Mudéjar se encuentran:

  • Portada: esta es la puerta principal y se encuentra en el Patio de la Montería.
  • Patio de las Muñecas: pese a que no hay constancia escrita, se cree que este lugar estaba destinado a la reina y podía tener este nombre por ser el lugar en el que se realizaba la crianza de los niños o por unas figuras de niñas que se encuentran en la zona de los arcos.
  • Cuarto del Príncipe: según se sabe por los escritos de la época, esta en la sala en la que nació el príncipe Juan hijo de la Reina Isabel.
  • Patio de las Doncellas: esta es una de las estancias más bellas del Palacio Mudéjar y en él destacan la alberca que se encuentra en la parte central además de los arcos, bellamente decorados, que lo rodean.
  • Alcoba Real: conocida también como dormitorio de los Reyes Moros, esta es otra de las estancias más bellas del palacio.
  • Salón del Techo de Carlos V: aunque tampoco se tiene constancia escrita, se cree que esta estancia funcionó como capilla por la inscripción que se puede ver en la puerta y en caso de haber sido así, probablemente, la Alcoba Real, que está justo al lado, habría sido antaño el presbiterio.
  • Salón de Embajadores: este es otro de los lugares más conocidos de los Alcázares Reales además de ser uno de los más ostentosos y ricamente decorados.
    En él podemos encontrar una cúpula dorada que es una auténtica maravilla de la que únicamente existen dos similares en el país.
Palacio Mudéjar o de Pedro I
Palacio Mudéjar o de Pedro I

Palacio Gótico, otro de los lugares que ver en los Reales Alcázares

Edificado por Alfonso X en estilo gótico, este es otro de los lugares que no puedes perderte en tu visita al Alcázar de Sevilla.
En el palacio destacan la capilla, donde antaño estuvo la capilla de San Clemente, el Gran Salón, conocido también como sala de las Bóvedas y el Salón de los Tapices, que recibe su nombre por estar decorado con seis tapices espectaculares.

Palacio Gótico
Palacio Gótico

Recorrer los Jardines, una de las cosas que hacer en el Real Alcázar de Sevilla

Considerados como los más antiguos de la ciudad, los jardines del Alcázar de Sevilla son otro de los elementos más importantes del recinto y sin duda, recorrerlos es una de las cosas que hacer en los Reales Alcázares.
Aunque inicialmente puedan parecer pequeños, te recomendamos contar con más o menos una hora para recorrerlos ya que tienen una gran extensión.

Recorrer los Jardines, una de las cosas que hacer en el Real Alcázar de Sevilla
Recorrer los Jardines, una de las cosas que hacer en el Real Alcázar de Sevilla

Entre sus jardines y patios más destacables están:

  • Estanque de Mercurio: el nombre de este jardín está relacionado con la estatua de bronce del dios Mercurio que se encuentra en el centro del estanque.
  • Jardín de la Danza: ubicado justo al lado del anterior, este jardín recibe su nombre por las dos figuras que antaño se encontraban en él, una ninfa y un sátiro bailando y que a día de hoy han desaparecido.
  • Galería de Grutesco: esta galería es uno de los puntos más conocidos de los jardines y están pegadas a la antigua muralla.
  • Jardín del Príncipe: este es otro de los jardines más bonitos del Alcázar y debe su nombre a estar ubicado justo al lado del Cuarto del Príncipe del que hablábamos anteriormente.
Galería de Grutesco
Galería de Grutesco

Además de los anteriores te recomendamos no perderte el Jardín de las Damas, el Pabellón de Carlos V, el Cenador del León, el Jardín inglés, el Jardín del Marqués de la Vega-Inclán y el Jardín de los Poetas.

Jardines del Alcázar de Sevilla
Jardines del Alcázar de Sevilla

Cómo llegar

El Alcázar de Sevilla está ubicado en el Patio de Banderas, por lo que puede ser una opción perfecta para combinarlo con la visita a la Catedral de Sevilla, por estar al lado y el Archivo de Indias que también está ubicado en pleno corazón de la ciudad.

Puedes llegar de distintas formas, dependiendo de cuál sea tu origen:

  • Metro: Línea 1. Parada en la estación Puerta de Jerez.
  • Autobús: Líneas C4, C3, 5, 41, 42, C1 y C2. Parada en la estación Jardines del Cristina.
  • Coche: en caso de que llegues hasta los Reales Alcázares en coche, te recomendamos dejarlo en alguno de los parking públicos más cercanos como el de los Jardines de Murillo, la Puerta de Jerez, el Mercado del Arenal o Plaza Nueva.

Otra forma de visitar el Alcázar, si estás en otra ciudad, es reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Sevilla por libre en tren de alta velocidad desde Madrid
  • Excursión a Sevilla desde Málaga
  • Excursión a Sevilla desde Marbella
  • Excursión a Sevilla desde Estepona
  • Excursión a Sevilla desde Fuengirola
  • Excursión a Sevilla desde Isla Cristina
  • Excursión a Sevilla desde Huelva
Reales Alcázares
Reales Alcázares

Horarios, precios y entradas del Alcázar de Sevilla

Además de todos los detalles para visitar el Alcázar de Sevilla de los que hemos hablado anteriormente, en este punto te dejamos información importante como horarios, tarifas y cómo comprar las entradas.

  • Horario: de 9:30h a 17h
  • Precio: el precio de las entradas es de 11,50 euros más 1 euro si se compra por internet.

Las entradas puedes comprarlas a través de la página oficial y si no quieres preocuparte por nada y sobre todo, vivir y disfrutar de esta impresionante visita de la mano de un guía experto, reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Tour por el Alcázar, la catedral y la Giralda
  • Visita guiada por el Alcázar
  • Tour privado por el Alcázar de Sevilla
  • Tour de Juego de Tronos por el Alcázar
Sala Del Real Alcázar de Sevilla
Sala Del Real Alcázar de Sevilla

Consejos para visitar el Real Alcázar de Sevilla

Te dejamos una serie de consejos para visitar el Alcázar de Sevilla que creemos, son importantes y es conveniente tener en cuenta antes de realizar la visita:

  • Como comentamos al inicio del post, es importante recordar que hay muchas cosas que ver en los Reales Alcázares, por lo que es recomendable contar con un mínimo de dos horas para realizar la visita.
  • La entrada es por la Puerta de los Leones y el ticket de entrada puede llevarlo en el móvil o impreso.
  • En caso de ser residente en Sevilla, la entrada es gratuita pero deberás presentar documentación acreditativa.
  • El precio de la entrada general no incluye el Cuarto Real Alto ubicado en la parte superior del Palacio del Rey Don Pedro. En caso de querer hacer esta visita deberás abonar 4,5 euros.
Jardines del Alcázar
Jardines del Alcázar

¿Es accesible?

El Alcázar de Sevilla cuenta con diferentes facilidades para personas con movilidad reducida como acceso sin desnivel, préstamo de silla de ruedas, rampas en zonas con desnivel y baños adaptados.
Además cuenta con ascensor con facilidades para ciegos, deficientes visuales, sordos o deficientes auditivos.

Dónde alojarse

Como comentamos en la sección en la que explicamos cómo llegar al Alcázar, este se encuentra en pleno centro de la ciudad, por lo que alojarte en Sevilla es la mejor opción para hacer la visita, aunque puedes acceder fácilmente desde otras ciudades cercanas por libre o con excursiones organizadas.

Por si te alojas en la ciudad, te dejamos una selección de hoteles, todos ellos con buenísima relación calidad-precio además de algunos artículos que creemos, te servirán para organizar tus visitas y rutas por Sevilla:

Aunque hay muchas zonas en las que puedes alojarte en la ciudad, nosotros te recomendamos decantarte por la zona más céntrica, cerca de la Catedral o en Barrio de Santa Cruz, ya que ambas están muy cerca de la mayoría de lugares de interés y además cuentan con una amplia y exquisita oferta de restaurantes.

Entre las mejores opciones te recomendamos el Hotel Doña Lina y el Hotel Doña Manuela ambos con una excelente ubicación e inmejorable relación calidad/precio.
En caso de tener un presupuesto más alto o si quieres vivir una experiencia especial, el Hotel Rey Alfonso X es otra fantástica opción ya que está muy bien ubicado, muy cerca de la Catedral, la Torre del Oro y el Parque de María Luisa.

Te recomendamos leer estos posts para conocer la ciudad:

  • Sevilla en un día: la mejor ruta
  • Sevilla en dos días: guía para un fin de semana
  • Sevilla en 3 días: el mejor itinerario
  • Sevilla en 4 días: guía completa y mapa
  • Dónde comer en Sevilla: 10 restaurantes recomendados
  • Los mejores free tours en Sevilla gratis
  • Cómo ir del Aeropuerto de Sevilla al centro
  • Cómo visitar Itálica en Sevilla
Sevilla, el mejor lugar en el que alojarte para visitar el Alcázar
Sevilla, el mejor lugar en el que alojarte para visitar el Alcázar

Mapa de la visita a los Reales Alcázares de Sevilla

¿Quieres organizar un viaje a Sevilla?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sevilla aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sevilla aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Sevilla en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Sevilla aquí

coche Alquila tu coche en Sevilla al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la información de la cómo visitar el Alcázar de Sevilla, puedes añadirla en los comentarios.

Andalucía Sevilla

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

20 lugares que ver en Sevillla imprescindibles (mapa + itinerarios)

Plaza de España

Sevilla en 3 días: el mejor itinerario

Sevilla, el mejor lugar donde alojarse para visitar Itálica

Dónde alojarse en Sevilla: mejores barrios y hoteles

donde alojarse en Sevilla

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR