Con esta guía de Cataluña queremos ayudarte a organizar tu viaje o escapada a una de las Comunidades Autónomas más completas y encantadoras de España que además, estamos seguros, no te dejará indiferente.
Con infinidad de atractivos entre los que destacan encantadores pueblos de pescadores o pueblos de interior, muchos de ellos con pasado medieval; playas y calas con aguas de azules imposibles; parques nacionales en los que hacer rutas increíbles de senderismo o ciudades como Barcelona, Girona o Tarragona, con infinidad de atractivos; como puedes ver, viajar a Cataluña es un acierto seguro y una oportunidad única de disfrutar de un lugar con una oferta única de atractivos turísticos.
Aunque se puede hacer una ruta por toda la Comunidad Autónoma, nosotros te recomendaríamos hacer varios viajes divididos por provincias o incluso por zonas ya que son tantos los atractivos que puedes disfrutar que es preferible centrarte en una zona para aprovechar el tiempo al máximo.
Otra de las recomendaciones sería optar por el coche como medio de transporte ya que este te permitirá tener total libertad de horarios y movimientos algo muy recomendable en esta zona del país aunque en muchos casos también puedes moverte en transporte público.
Basándonos en las muchísimas rutas que hemos hecho y en ser unos auténticos privilegiados por vivir en la Costa Brava, de la que escribimos esta ruta por la Costa Brava en coche, te dejamos esta Guía de Cataluña con toda la información para que puedas preparar tu viaje. ¡Empezamos!
Guía de Cataluña
Sabemos que no es fácil ni rápido organizar una ruta por Cataluña, ya que como hemos comentado anteriormente, esta es una Comunidad Autónoma con cientos de atractivos turísticos.
Para que esto sea más fácil hemos querido publicar esta guía de Cataluña, que dividiremos por provincias y a su vez por zonas, para que puedas ver toda la información que hemos publicado de una forma rápida y práctica y que esta te sirva para organizar tu viaje de una manera cómoda e intuitiva.
Qué ver y hacer en Cataluña
Lo primero y más importante es tener una primera visión de todos los atractivos turísticos de Cataluña y cuáles son los que más encajan en tus gustos y en el tipo de viaje que quieres hacer.
Para que sea más fácil en este primer punto te dejamos varios artículos generales para que tengas una primera visión de los lugares que no debes perderte además de consejos y recomendaciones para tu viaje.
- 10 pueblos que tienes que ver en Cataluña
- 10 lugares que visitar en Cataluña imprescindibles
- 10 consejos para viajar a Cataluña imprescindibles (próximamente)
Provincia de Barcelona
Ubicada en el centro de la Comunidad Autónoma, la provincia de Barcelona cuenta con 13 comarcas: Alt Penedès, Anoia, Bages, Baix Llobregat, Barcelonès, Berguedà, Garraf, Maresme, Moianès, Osona, Selva (únicamente Fogás de Tordera pertenece a Barcelona), Vallès Occidental y Vallès Oriental.
La capital de la provincia es Barcelona, una de las ciudades más interesantes de la que por supuesto encontrarás muchísimo contenido en esta guía de Cataluña.
Barcelona
Conocida también como Ciudad Condal, la ciudad destaca por su gran oferta cultural y atractivos turísticos como la Sagrada Familia, la Casa Batlló, La Pedrera o el Park Güell además de barrios como el Born, el Gòtic o la Barceloneta.
En la guía de Cataluña también incluimos esta guía de la ciudad para que no te pierdas nada de esta cosmopolita ciudad catalana.
- Guía de Barcelona: toda la información para tu viaje
- Barcelona en un día
- Barcelona en 2 días
- Barcelona en 3 días
- Barcelona en 4 días
- Dónde alojarse en Barcelona: mejores barrios y hoteles
- 10 restaurantes donde comer en Barcelona muy bien
- Los 10 mejores tours y excursiones desde Barcelona
- 20 consejos para viajar a Barcelona imprescindibles

Comarca del Garraf
Bañada por el mar Mediterráneo esta es la comarca más pequeña de Cataluña después del Barcelonés y en ella destacan las ciudades de Sitges y Vilanova i la Geltrú, su capital.
Sitges
Conocida por el Festival Internacional de Cinema Fantàstic y por su Carnaval, esta ciudad que antaño fue un antiguo pueblo de pescadores, destaca por la conservación de un precioso casco histórico y sus increíbles playas de azules imposibles que hacen de la ciudad, un atractivo turístico único.

Comarca del Bages
Ubicada en el centro de Cataluña esta comarca destaca por la parte alta de Montserrat y el Parque natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac además de por poblaciones como Cardona o Mura, que son dos de las más conocidas de la provincia.
Cardona
A menos de 100 kilómetros de Barcelona, esta localidad se conoce también como «la villa de la sal» por ser un importante centro comercial en la Edad Media que acumuló un gran poder gracias a los Duques de Cardona, una de las familias más importantes de la Corona de Aragón.
Provincia de Girona, uno de los destinos que no puede faltar de Cataluña
Con la ciudad de Girona como capital y considerada como una de las provincias más bonitas de Cataluña, Girona tiene 9 comarcas: Alt Empordà, Baix Ampurdà, Cerdenya, en las provincias de Gerona y Lérida, La Garrotxa, Gironès, Osona, dividida en las provincias de Gerona y Barcelona, Ripollès, Pla de l’Estany y La Selva, que se divide en las provincias de Gerona y Barcelona.
Aquí también encontramos la Costa Brava, una franja del litoral catalán, que se encuentra entre Blanes y Portbou y es una de las zonas más bellas del mundo caracterizada por impresionantes calas y playas además de encantadores pueblos de pescadores en los que parece que el tiempo se ha detenido.
Al igual que en el resto de destinos, en la guía de Cataluña tampoco podía faltar sobre esta provincia y la capital aunque en este caso, al ser el lugar en el que vivimos y tener más contenido, hemos querido hacer una división por ciudades, zonas o comarcas para que sea más fácil localizar el contenido.
- 50 cosas que ver y que hacer en Girona (provincia)
- Los 5 pueblos más bonitos de Girona
- 15 hoteles con encanto en Girona para una escapada romántica
Girona
Con pasado romano, esta es sin lugar a dudas esta es una de las ciudades más bonitas de Cataluña además de una de las ciudades que se consideran con mejor calidad de vida del país.
Además de un casco antiguo en el que parece que se ha detenido el tiempo, Girona destaca por ser escenario de la serie Juego de Tronos, algo que la ha hecho todavía más famosa en los últimos tiempos.
- 10 lugares que visitar en Girona imprescindibles
- 10 restaurantes donde comer en Girona muy bien
- Los mejores free tours en Girona gratis
Costa Brava
Esta franja del litoral catalán, que se desde Blanes a Portbou, es conocida por sus paisajes únicos en los que destacan bellísimas calas rodeadas de acantilados, formados por la suave erosión del viento; pueblos de pescadores en los que sentirás que el tiempo se detiene y encantadores Caminos de Ronda que te regalarán paseos bordeando el mar que estamos seguros, no te dejarán indiferente.
Para que puedas conocer y visitar esta zona, en la guía de Cataluña también incluimos varios posts con rutas, lugares que ver además de recomendaciones gastronómicas entre otros muchos detalles.
- 10 cosas que ver y hacer en la Costa Brava
- Ruta por la Costa Brava en coche en 7 días
- Los 10 pueblos de la Costa Brava más bonitos
- Las 10 mejores playas de la Costa Brava
- Los 15 mejores Caminos de Ronda de la Costa Brava
- Los 15 mejores hoteles con encanto en la Costa Brava

Comarca de La Selva
Ubicada en su gran mayoría en la provincia de Girona, excepto el pueblo de Fogás de Tordera, que pertenece a Barcelona, La Selva es una de las comarcas catalanas más desconocidas con Santa Coloma de Farnés como capital.
Lloret de Mar
Dentro de la comarca de La Selva queremos destacar especialmente la localidad de Lloret de Mar, donde vivimos y donde pasamos gran parte del año cuando no viajamos.
Es por ese motivo que en esta guía de Cataluña no podía faltar una guía de Lloret de Mar en la que incluimos información sobre los lugares que no puedes perderte, restaurantes imprescindibles, tours y excursiones y un largo etcétera que te servirá para conocer esta zona de la comunidad.
Tossa de Mar
Con uno de los relieves más famosos de Cataluña, este precioso pueblo destaca por su muralla y su casco histórico además de por su gastronomía basada en el pescado y el marisco.
- 12 lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles
- 10 restaurantes donde comer en Tossa de Mar muy bien

Blanes
Puerta de entrada a la Costa Brava, esta localidad es perfecta para pasar un día relajándote en sus playas, recorriendo su centro histórico y como no, visitando el Jardín Botánico de Marimurtra, considerado como uno de los mejores jardines botánicos de Europa.
Comarca de La Garrotxa en la guía de Cataluña
Ubicada en la zona nordeste de Cataluña esta comarca es el lugar en el que se localiza el parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, en el que encontramos el paisaje volcánico más representativo de Europa además de bellas localidades de interior.
Besalú, una de las poblaciones que no podía faltar en la guía de Cataluña
Esta población de pasado medieval es una de las más conocidas de Cataluña además de una de las más turísticas y es especialmente conocida por la Feria Medieval que se celebra cada año.
- 10 lugares que ver en Besalú imprescindibles
- 5 restaurantes donde comer en Besalú muy bien
- Los mejores free tours en Besalú gratis

Olot
Conocida por muchos, gracias a su ubicación, con el apodo de «ciudad de los volcanes» esta ciudad destaca en gran manera por su increíble ubicación, rodeada de espacios naturales además de por su cultura, sus edificios modernistas y sobre todo, por su deliciosa gastronomía volcánica, de la que no puedes perderte las famosas patatas de Olot, que son la receta más representativa.
Comarca de l´Alt Empordà
En la zona nororiental de Cataluña y con el Muga y el Fluviá como ríos principales, esta comarca es conocida por el famoso viento Tramuntana, que sopla en sus tierras y ser el hogar del yacimiento arqueológico de Empúries, el único del país en el que se pueden ver los restos de una ciudad griega y una ciudad romana además de la población de Cadaqués, una de las más bellas del mundo.
Cadaqués
Sin duda este pueblo con pasado de pescadores es uno de los más bonitos no solo de Cataluña sino del mundo en el que además podrás sentir la esencia del genial Salvador Dalí.
- Que ver en Cadaqués: el pueblos más bonito de Cataluña
- 10 restaurantes donde comer en Cadaqués muy bien
- Los mejores free tours en Cadaqués gratis

Empuriabrava
Esta población, al igual que sus alrededores, en los que podrás disfrutar de pueblos con encanto e increíbles playas de postal, es una de las más famosas de Cataluña.
Figueres
Situada en el mapa a nivel mundial gracias a su conexión con el genial Salvador Dalí, esta ciudad también es conocida por su encantador centro histórico, en el que podrás pasar varias horas perdiéndote por sus callecitas y plazas, y por el Castillo de Sant Ferran, otro de los lugares que no puedes perderte.
Roses
Puerta de entrada para muchos viajeros que llegan de Francia o que quieren conocer el Cap de Creus, esta localidad es una de las más turísticas de la Costa Brava además de un destino perfecto para disfrutar de excelentes playas y actividades culturales.

Comarca del Baix Empordà
Ubicada al lado de l´Alt Empordà esta es otra de las comarcas más atractivas de Cataluña en la que puedes disfrutar de algunas de los pueblos más bonitos de la provincia como Calella de Palafrugell, entre otros muchos.
Calella de Palafrugell
En una ubicación privilegiada y rodeada de paisajes impresionantes, esta pequeña localidad con pasado marinero destaca por sus casas blancas de pescadores y calles estrechas en las que parece que el tiempo se ha detenido.
- 10 lugares que ver en Calella de Palafrugell imprescindibles
- Dónde comer en Calella de Palafrugell: restaurantes recomendados
Begur, otro de los pueblos de la guía de Cataluña
En una ubicación única, este pequeño pueblo destaca por su centro histórico y los caminos de ronda que bordean el litoral y pasan por algunas de las calas más bellas de Cataluña.

Monells
Eclipsado en ocasiones por sus vecinos Pals y Peratallada, Monells es un pequeño y coqueto pueblo en el que podrás disfrutar de calles rodeadas de casas de piedra y una Plaza Mayor que se ha convertido en el centro neurálgico de la ciudad y que seguro te sonará de verla en varias escenas de la divertida película Ocho apellidos catalanes.
Pals
Este precioso pueblo destaca por sus casas y calles de piedra, perfectamente cuidadas, en las que parece que el tiempo se ha detenido.
- 10 lugares que ver en Pals imprescindibles
- 10 restaurantes donde comer en Pals muy bien
- Los mejores free tours en Pals gratis
Peratallada, otro de los pueblos que incluimos en la guía de Cataluña
Rodeado de una muralla, este pequeño y encantador pueblo destaca por sus cuidadas casas y calles empedradas, que podrás ver cubiertas de buganvillas y enredaderas en el momento que el invierno da paso a la primavera.

Comarca del Ripollès
Esta comarca pirenaica, formada por los valles de Camprodon, del Baix Ripollès y la Vall de Ribes; se conoce especialmente por ser la ubicación de 19 pueblos, la mayoría de ellos de origen medieval, que te permiten retroceder en el tiempo a través de sus años de historia.
Ripoll
Ubicada en en lugar de unión de los ríos Ter y Freser, la localidad es conocida por ser el lugar en el que se ubica el famoso monasterio de Ripoll, uno de los lugares más interesantes de la comarca y Cataluña.
Camprodon
Conocido por ser uno de los lugares más turísticos del Pirineo Catalán, este encantador pueblo de montaña, ubicado en las confluencias de los ríos Ter y Ritort, es uno de los destinos más solicitados por los amantes de la montaña y del esquí.

Provincia de Tarragona
Ubicada en la zona sur de Cataluña la provincia de Tarragona se divide en 10 comarcas: Alt Camp, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedès, Conca de Barberà, Ribera d´Ebre, Montsià, Priorat, Tarragonès y Terra Alta que a su vez se dividen en dos ámbitos funcionales, las Terres de l´Ebre y Camp de Tarragona.
Tarragona
Con un pasado romano que se puede ver en prácticamente cada rincón de la ciudad, Tarragona cuenta con el Anfiteatro, el Circo o el Acueducto como máximos atractivos turísticos que además han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.
Además de estos la ciudad, bañada por el Mediterráneo, tiene una casco histórico encantador y el barrio del Serrallo, en el que podrás ver el pasado marinero de la ciudad.
- 10 lugares que ver en Tarragona imprescindibles
- 10 restaurantes donde comer en Tarragona muy bien
- Los mejores free tours en Tarragona gratis en español

Montblanc
Capital de la Conca de Barberà y declarada Conjunto Monumental y Artístico, esta pequeña localidad destaca por su precioso centro histórico, en el que te verás retroceder en el tiempo, rodeado por una muralla excelentemente conservada.

Provincia de Lleida en Cataluña
Podríamos decir que esta es la gran desconocida de las provincias de Cataluña aunque sin duda tiene grandes atractivos entre los que destacan Lleida, que es su capital, algunos de los entornos naturales más impresionantes de la Comunidad Autónoma como el parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio y algunos de sus pueblos como Guimerà, que es uno de los más bonitos de Cataluña.
La provincia se divide en 13 comarcas: Alta Ribagorça, Alt Urgell, Cerdenya, Les Garrigues, Noguera, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Plana d´Urgel, Segarra, Segrià, Solsonès, Urgell y Valle d´Aràn.
Guimerà, uno de los pueblos más bonitos de Cataluña
Este pequeño pueblo de la comarca de l´Urgell es sin lugar a dudas uno de los más bonitos de Cataluña. Si bien es cierto que no somos muy objetivos, ya que la familia de Roger es de aquí, tenemos que animarte a que lo visites y después, nos cuentes. ¿Qué te parece?

Vall de Boí
En la comarca de la Alta Ribagorça se encuentra una zona formada por 8 pequeños pueblos de piedra, anclados en el tiempo, famosos por ser el lugar en el que se ubican el conjunto de iglesias románicas mejor conservados de Europa.
Además aquí también está uno de los accesos al Parc Nacional d´Aigüestortes, uno de los espacios naturales más bellos de Catalunya.
- Ruta por la Vall de Boí en un fin de semana (itinerario + mapa)
- Iglesias románicas de la Vall de Boí: ruta, información y consejos
- Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici: rutas e información
- Dónde comer en la Vall de Boí: restaurantes recomendados
- Iglesia Sant Climent de Taüll, ejemplo del románico catalán

Vall d´Aran
Ubicada en la zona norte de los Pirineos, esta comarca tiene entre otras muchas, la característica de tener 3 lenguas oficiales: el catalán, el español y el aranés.
Además es el lugar en el que se encuentra Baqueira Beret, una de las estaciones de esquí más famosas del país.

¿Quieres organizar un viaje a Cataluña?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cataluña aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cataluña en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Barcelona aquí
Alquila tu coche en el Cataluña al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información de esta guía de Cataluña deja tu comentario.
Deja un comentario