• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Lleida imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Lleida y provincia, te ayudará a conocer esta región llena de maravillas naturales y monumentos históricos.
Situada en el noreste de España, en el interior de Cataluña, esta provincia, muchas veces olvidada por los turistas que se concentran en Barcelona, la Costa Brava o la Costa Dorada, ofrece fantásticas experiencias en contacto con la naturaleza más auténtica y conociendo su pasado medieval en pequeños pueblos llenos de encanto.
Para llegar a Lleida dispones del tren de alta velocidad (AVE) que tiene parada en la capital o puedes volar a Barcelona, situada a menos de dos horas en coche.

Basándonos en la experiencia de las numerosas veces que hemos visitado esta provincia, hemos realizado una lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Lleida imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Guimerà

Una de las mejores cosas que hacer en Lleida es pasear por las callejuelas de Guimerá, uno de los pueblos más bonitos que ver en Cataluña.
Flanqueado por el río Corb y situado en una ladera de una montaña, este pueblo medieval enamora por sus casas de piedra con detalles en puertas y ventanas, y sus empinadas callejuelas, algunas con arcadas, que te llevarán hasta la Iglesia de Santa María y la torre del castillo, desde donde tendrás unas fantásticas vistas.
Una vez termines el recorrido puedes volver a bajar pasando por la Plaza Mayor y algunas de sus calles más bonitas, como la del Cacao y de la Cendra, hasta llegar otra vez a la orilla del Corb, donde no puedes dejar de reponer fuerzas tomando un aperitivo en el Bar Moretes o desayunando sus famosas arengadas de la mama, con pan con tomate. Si te animas no dejes de comentárnoslo en el post, ¡nos hará especial ilusión saberlo!
A unos 2 kilómetros de Guimerà se encuentran las ruinas del monasterio de Vallsanta, que también merecen una visita.

Guimerà
Guimerà

2. Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

El Parc Nacional d´Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, es otra de las maravillas que ver en Lleida y nuestro rincón favorito para disfrutar de la naturaleza.
Este espacio natural protegido, único en el sur de Europa, te permite realizar rutas de senderismo entre montañas de más de 3.000 metros de altura, lagos de todo tipo y colores, cascadas, ríos y una gran diversidad de fauna y flora.
El parque dispone de dos accesos principales: el de Boí y el de Espot, a los que puedes llegar en autobús o coche, siendo esta última la opción más recomendable. Si entras por Boí podrás observar los paisajes más característicos del parque como son los prados y meandros, además de varios lagos como el de Llebreta, Llong, Travessani, el Negre o el Monges, y montañas como la de Comaloforno, de 3.033 metros de altitud.
Mientras que si entras por Espot podrás ver el famoso Lago de Sant Maurici, los dos picos conocidos como «Els Encantats», la cascada y el lago de Ratera, y la zona de Amitges donde puedes encontrar un refugio, un lago y dos picos en forma de aguja.
Aunque es recomendable hacer todas las rutas a pie, en la zona de Sant Maurici dispones de un servicio de 4×4 que te llevará hasta la zona alta, por lo que te ahorrarás un parte importante de la subida.

Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

3. Lleida capital

LLeida, la capital de la provincia y una desconocida para el gran público, es una ciudad perfecta para pasar uno o dos días visitando sus numerosos edificios históricos y rincones con encanto.
Entre sus edificios más importantes destaca la Seu Vella, una antigua catedral situada en lo alto de una colina que maravilla por su claustro y una alta torre, desde donde observar toda la ciudad y su entorno. Si quieres tener vistas de la Seu Vella con LLeida de fondo, puedes subir hasta el mirador del antiguo Castillo del Rey.
Otros puntos de interés de la ciudad son la Catedral Nova, el Palacio de La Paeria, el Antiguo Hospital de Santa María y sobre todo, el Castillo templario de Gardeny, uno de los lugares que visitar en Lleida más interesantes. Para conocer mejor la historia de este castillo te recomendamos reservar esta visita guiada.
Además de conocer todos estos atractivos turísticos, te recomendamos recorrer la Calle Mayor, una de las calles comerciales más largas del país, y pasear por la orilla del Segre, además de probar alguno de los platos más típicos de la región como son els cargols (caracoles) a la llauna siguiendo esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Lleida.
Si vas a hacer noche en la capital puedes reservar en el Hotel Real, el Zenit Lleida o el Ramon Berenguer IV.

LLeida
LLeida

4. Iglesias románicas de la Vall de Boí

Una ruta en coche por las Iglesias románicas de la Vall de Boí, es otra de las mejores cosas que hacer en la provincia de Lleida y uno de los lugares que visitar en Cataluña más imprescindibles.
Estas iglesias que comparten el mismo estilo románico lombardo, fueron construidas entre los siglos XI y XII y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además de estar ubicadas en un entorno privilegiado, se caracterizan por la buena utilización de la piedra, la decoración en arcos ciegos y bandas lombaras, las altas torres campanario y la presencia de pinturas murales en alguna de ellas.
Aunque la más famosa es la iglesia de Santa Maria de Taüll, que tenía en su interior la valiosa pintura del Pantocrator, merece la pena hacer la ruta completa que pase por las iglesias de Sant Climent de Taüll, Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia d’Erill la Vall, Sant Feliu de Barruera, la Nativitat de Durro, Santa Maria de Cardet, la Assumpció de Cóll y la ermita de Sant Quirc de Durro.
La mayoría de ellas están abiertas todos los días de 10h a 14h y de 16h a 19h.
Uno de nuestros consejos si visitas estos pueblos de la Vall de Boí, es alojarte en una casa o hotel rural como el Ratiner, en el que estuvimos nosotros y pudimos disfrutar de unos deliciosos desayunos a base de embutido local.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte a Vielha y la bonita Vall d’Aran.
Para más información puedes consultar esta ruta por la Vall de Boí en un fin de semana.

Iglesias románicas de la Vall de Boí
Iglesias románicas de la Vall de Boí

5. Penelles, uno de los lugares que ver en Lleida

Uno de los últimos lugares que hemos visitado en la provincia de Lleida es Penelles, un pequeño pueblo famoso por sus grafitis.
Pasear por sus pocas calles es como hacerlo en un museo de arte callejero al aire libre, donde en cada esquina te puedes encontrar una fachada decorada con un espectacular grafiti.
Además cada año se celebra un festival en el que vienen reconocidos grafiteros de toda Europa para dejar su huella a base de sprays de colores y poner este pueblo en el circuito turístico de los imprescindibles que ver en Lleida.
Para no perderte las obras más famosas, entre las que destaca la emotiva del «avi Tato», te aconsejamos pasar primero por la Oficina de Turismo y pedir un mapa en el que podrás ver las ubicaciones de todos los grafitis.

Penelles, uno de los pueblos que ver en LLeida
Penelles, uno de los pueblos que ver en LLeida

6. La Vall d’Aran

La Vall d’Aran, una comarca de los Pirineos Centrales que hace frontera con Aragón y Francia, es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y otro de los lugares que visitar en Lleida más bonitos.
Empezando por su capital Vielha, te irás encontrando preciosos pueblos de montaña como Bossost, Salardú, Bausén, Bagergue, Les o Artiés, que desprenden encanto por todos sus rincones. Además de visitar estos pueblos de piedra e iglesias románicas como la de San Andrés de Salardú, lo mejor de este valle de prados verdes y picos de más de 2000 metros, es su entorno natural que te permite hacer rutas senderistas difíciles de olvidar.
Además de todas estas joyas, la Vall d’Aran tiene la famosa estación esquí de Baqueira Beret, una de las mejores de todo el país, con pistas inmejorables para los amantes de este deporte.

La Vall de Aran, uno de los lugares que visitar en Lleida
La Vall d’Aran, uno de los lugares que visitar en Lleida

7. Monasterio de Vallbona de les Monges

El monasterio de Vallbona de les Monges, parada obligada de la conocida como Ruta del Císter, que agrupa a varios monasterios cistercienses, es otra de las maravillas que ver en Lleida (Lérida).
Fundado en el siglo XII, este monasterio que ha conservado su comunidad femenina durante más de 850 años y en el que puedes hacer noche, destaca por sus dos cimborrios góticos, el hermoso claustro en el que se mezclan el estilo árabe, románico y gótico, y la Sala Capitular con varios sepulcros de abadesas del monasterio.

Horario de visita: de martes a sábado de 10:30h a 13:30h y de 16h a 18h, los domingos abren a las 12h. El resto del año cierra a las 17h.

Monasterio de Vallbona de les Monges
Monasterio de Vallbona de les Monges

8. Recorrer el Congost de Mont-rebei, una de las cosas que hacer en Lleida

Una ruta por el espectacular Congost de Mont-rebei, frontera natural entre Huesca (Aragón) y Lleida (Catalunya), es otra de las mejores cosas que hacer en Lleida.
Este desfiladero formado por el paso del río Noguera Ribagorçana por la Sierra del Montsec, tiene un sendero tallado en la roca de menos de 4 kilómetros que te permite disfrutar de unas vertiginosas e increíbles vistas.
Durante el recorrido entre paredes verticales de 500 metros de altura, cruzarás el puente colgante del Barranco de Sant Jaume, situado a 40 metros por encima del río, y puedes extender la ruta hasta llegar al puente colgante del Congost del Seguer.
Para tener la mejor experiencia y no cruzarte con mucha gente, se recomienda llegar bien temprano y llevar un bocadillo para desayunar en alguno de los miradores del desfiladero.
La única forma de llegar al Congost de Mont-rebei es en coche, que puedes dejar en el parking de «la Masieta».

Congost de Mont-rebei
Congost de Mont-rebei

9. Montfalcó Murallat

Montfalcó Murallat, encaramado en lo alto de una colina, en la comarca de la Segarra, es uno de los pueblos que visitar en la provincia de Lleida más bonitos.
Esta preciosa villa amurallada medieval, que tan solo tiene 15 casas y una iglesia de estilo románico, te trasladará por momentos a la Edad Media gracias a estrechas calles, galerías porticadas, arcos adovelados y una plaza central con una cisterna, donde todavía se almacena el agua del pueblo.

Montfalcó Murallat
Montfalcó Murallat

10. Pedraforca

Pedraforca, una de las montañas más icónicas de Cataluña, situada en la sierra del Cadí, entre las provincias de Barcelona y Lleida, es nuestra última recomendación de lugares que ver en Lleida y provincia.
Esta montaña tiene una forma de U muy peculiar, formada por dos picos paralelos de 2.500 metros de altura, unidos por un gran collado (la Enforcadura). De las dos cimas, el pico del Caldeder (2505 metros) es el único que se puede subir a pie, sin tener que escalar, y es recomendable hacerlo siempre con cielo despejado, ya que si llueve la subida se puede complicar.
La duración de la excursión está entre las 5 y las 7 horas, dependiendo del tiempo que pares en hacer fotos y comer, por lo que es mejor subir a primera hora de la mañana.
Para iniciar la ruta puedes hacerlo desde el mirador de Gresolet (Barcelona) o desde Gósol (Lleida).

Subir al Pedraforca, una de las cosas que hacer en Lleida
Subir al Pedraforca, una de las cosas que hacer en Lleida

Mapa de los lugares que visitar en Lérida

¿Quieres organizar un viaje a Lleida?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lleida aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Lleida en español aquí

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver y hacer en España

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver y hacer en Girona

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Tarragona imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Lleida imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Cataluña Lleida

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 restaurantes donde comer en Lleida muy bien

Restaurantes donde comer en Lleida

10 lugares que visitar en Cataluña imprescindibles

Siurana

Las 5 cosas que ver y hacer en Vielha imprescindibles

Vielha

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR