Este viaje a Albania nos permitirá conocer un país fascinante y al mismo tiempo desconocido, que estamos seguros, se convertirá en los próximos tiempos en uno de los destinos más turísticos del mundo.
Ubicado en la zona sudeste de Europa, Albania comparte frontera con Montenegro, Kosovo, Macedonia del Norte y Grecia además de estar bañado por el mar Adriático y el mar Jónico, algo que sitúa al país como uno de los destinos de sol y playa más demandados por los viajeros que a día de hoy, se han atrevido a conocerlo. Y sí, decimos atreverse ya que Albania, curiosamente y pese a ser un país que puede presumir de contar con paisajes fascinantes, una cultura única, una gastronomía deliciosa y unas gentes que te abrazan como familia, a día de hoy aún está muy alejado del mapa turístico de la mayoría de viajeros. Algo que por otra parte, estamos seguros, no durará mucho.
Nuestra ruta nos llevará a conocer los puntos más importantes del país y para ello hemos planificado un recorrido de 12 días durante los que tocaremos las partes principales del país como Albania Central, la zona norte, parte de la costa adriática, la costa jónica y la zona sureste, cubriendo prácticamente todos los puntos más turísticos de este país que estamos seguros, no deja indiferente a ningún viajero.

Aunque cualquier momento del año es bueno para hacer un viaje a Albania, si tenemos en cuenta el aspecto climatológico sin duda, la mejor opción es optar por los meses de mayo y junio o septiembre y octubre, ya que estos meses gozan de buen clima pero al no ser todavía julio y agosto, que es la temporada alta, se puede disfrutar de las playas y los puntos de interés sin mucha gente.
Estos aspectos han sido los que han resultado determinantes para nosotros y por eso hemos decidido visitar el país durante la segunda quincena de junio, momento que nos asegura tener buen tiempo y que además, todas las infraestructuras estén a pleno rendimiento por estar a puertas de la temporada alta.
Otro de los aspectos que hemos tenido muy en cuenta en este viaje a Albania ha sido el transporte. Pese a que existen autobuses que llegan a las principales ciudades, estos son lentos y además, no llegan a pueblos o puntos de interés fuera de los puntos más turísticos por lo que el coche de alquiler era la opción más adecuada para movernos con total libertad. Además de esto, tener coche nos permitirá movernos por carreteras secundarias y llegar a las poblaciones más pequeñas y pintorescas. Eso sí, siempre con cuidado ya que por lo que hemos leído, la conducción en Albania es de las peores de los Balcanes.

Ademas de la guía del viaje a Albania día a día que podrás encontrar a continuación también incluimos una sección posterior en la que podrás ver más artículos extra, con los que podrás organizar tu viaje y también un post en el que te contamos todos los preparativos del viaje.
Guía de viaje a Albania en 12 días
Fechas : Del 12 de junio al 22 de junio del 2023
Preparativos para el viaje a Albania por libre
- Día 1: Vuelo a Tirana
- Día 2: Berat (lugares que ver en Berat)
- Día 3: Puente otomano Kadiut y Termas de Banjat e Benjës – Gjirokastra (lugares que ver en Gjirokastra)
- Día 4: Blue Eye (cómo visitar The Blue Eye) – Butrinto (cómo visitar Butrinto)
- Día 5-6 y 7: Riviera Albanesa: Ksamil – Himare – Gjipe Beach – Aquarium Beach – Jale Beach – Porto Palermo Beach (lugares que ver en la Riviera Albanesa)
- Día 8: Apollonia – Kruje (lugares que ver en Kruje)
- Día 9: Shkodër (lugares que ver en Shkoder) y Lago Skadar, uno de los imprescindibles de un viaje a Albania
- Día 10 y 11 Theth – Cascada Grunas y Ruta Blue Eye (cosas que ver y hacer en Theth)
- Día 12: Tirana (lugares que ver en Tirana)
El día 12 de nuestra ruta prosigue enlazando con un viaje a Montenegro, y después de unos días en este país, volviendo a Tirana para visitar la ciudad y coger el vuelo de vuelta. En este caso hemos puesto el día 12 directamente como el día que pasaremos en Tirana pero si quieres conocer más sobre nuestra ruta, puedes encontrarla en el viaje a Montenegro por libre y esta lista de lugares que ver en Montenegro.
Más información para organizar tu viaje a Albania:
- 15 lugares que ver en Albania
- Consejos para viajar a Albania
- Ruta por Albania en 7, 10 y 15 días
- Dónde comer en Tirana: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Berat: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Gjirokastra: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Ksamil: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Himare: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Kruje: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Shkodër: restaurantes recomendados
¿Quieres organizar este viaje a Albania por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Albania aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Albania: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Albania en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Albania al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar la información de este viaje a Albania puedes hacerlo en los comentarios.
JOSE ANTONIO RUIZ dice
HOLA !!!!!
sabeis como está el tema de recogida de coche de alquiler en el aeropuerto de Tirana ?? llegamos a las 00:30 de la noche y no se si tendran servicio 24 horas o recogida de llaves fuera de horario
gracias …
Vane y Roger dice
Hola Jose Antonio,
Las oficinas de alquiler están abiertas de madrugada para poder dar servicio a los viajeros que llegan en esos vuelos. Puedes mirar los horarios en Rentalcars o AutoEurope, son las empresas que nosotros utilizamos y la verdad es que siempre encontramos los mejores precios. Saludos
Santi dice
Hola
Primero daros las gracias por vuestras guias, son muy utiles.
Tenemos solo 6 dias para visitar Albania (ida/vuelta Tirana, y con coche alquiler) que nos recomendais no perdernos?
Gracias y saludos
Vane y Roger dice
Hola Santi,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Justo entre esta semana y la próxima, publicaremos una propuesta de ruta para una semana. Sin saber los horarios de los vuelos, nuestra recomendación sería algo así:
Es una ruta «exigente» pero con esos días, si quieres ver lo más «importante», nosotros no lo dudaríamos 😉
Saludos
Santi dice
Muchas gracias por la recomendacion
Saludos Viajeros!
Carolina dice
Hola! Gracias por la info! Como siempre toda una referencia. Estoy organizando un viaje en pareja a Albania para primeros de octubre. Vamos a mezclar la mitad de visitar cosas y luego 3 días de playa para descansar… en qué playa recomendaríais alojarse?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Carolina,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Sobre lo que nos comentas, a nosotros nos gustó la zona de Ksamil, aunque el pueblo como tal no es nada del otro mundo. Es importante tener en cuenta que las playas en Albania, las más famosas, están totalmente privatizadas (deberás pagar hamaca para poder estar allí) y, aunque las playas como tal son preciosas, eso le puede restar algo de encanto.
Pese a eso, si queréis algo más tranquilo, siempre podéis alquilar un barquito o kayak para hacer alguna escapada a playas menos concurridas. Saludos
Carolina dice
Oído cocina! Muchas gracias!
Maria dice
Como sacar el permiso internacional en 1 día, me voy el sábado y me he dado cuenta que se necesita y en la dgt solo con cita previa y ya no me da tiempo
Vane y Roger dice
Hola María,
Sentimos muchísimo no poder ayudarte ya que no sabemos cómo se puede hacer. Te recomendamos llamar a la DGT para consultarles si hay alguna opción de emisión urgente. Saludos
Luz dice
Hola, voy a hacer prácticamente ese mismo recorrido en agosto, pero mi vuelo llega a Dubrovnik, ya he leído que en el aeropuerto se pueden comprar SIMs para tener internet, pero si no llego a un aeropuerto de la zona, ¿hay más sitios donde comprar? Supongo que en Montenegro lo habréis hecho fuera del aeropuerto. He mirado las tarifas de Holafly para llevarlo desde aquí, pero tendría que coger mínimo 15 días en cada país y sale carísimo 🙁
Por cierto, muchas gracias por toda la info, me está ayudando muchísimo para terminar de organizar el viaje. Disfrutad de lo que os queda, un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Luz,
No tendrás ningún problema ya que en la mayoría de ciudades/puntos turísticos tienes tiendas de Vodafone o One para poder comprar las tarjetas sim. Esto pasa tanto en Albania como Montenegro. En este último las compañías más habituales son One o TMobile. Saludos
Maria del carmen Garcia sanchez dice
Muchas gracias por toda la información! Como se puede tener internet en Albania? Gracias
Vane y Roger dice
Hola María del Carmen,
Si llegas a Tirana, en el aeropuerto tienes las tiendas de Vodafone o One en las que puedes comprar una sim o directamente hacerlo en alguna tienda de alguna ciudad.
Con Vodafone por ejemplo tienes 40GB + 1000 minutos nacionales por 2300 leke o 100GB más minutos ilimitados por 2900 leke.
Saludos
Josue dice
Buenas noches! Gracias por vuestra web , siempre lo consulto y es de mucha ayuda.
A finales de este mes viajo a Albania, cuando pensáis publicar la ruta detallada y los consejos del viaje?
Un saludo y gracias nuevamente
Vane y Roger dice
Hola Josue,
La ruta ya está completa. Puedes verla un poco más arriba, en la distribución de los días. Los consejos y las propuestas de rutas extra, las publicaremos esta semana.
Saludos