Esta guía con los mejores lugares que ver en la Riviera Albanesa te ayudará a descubrir una de las costas del Mediterráneo más desconocidas y menos visitadas.
Con más de 150 kilómetros de litoral, entre las poblaciones de Vlöre y Ksamil, la Riviera Albanesa está formada por una costa repleta de playas de aguas cristalinas, escondidas entre paisajes de acantilados escarpados y cuevas, que harán las delicias de los viajeros que buscan un destino menos masificado y, a un precio bastante asequible comparado con el resto de Europa. Eso sí, ten en cuenta que, durante los meses de julio y agosto, la zona se llena de turismo, y esa imagen idílica de playas solitarias, desaparece de un plumazo.
Pese a que no se puede poner en duda la belleza natural del lugar, creemos que es importante resaltar que, después de más de cuatro décadas de un férreo régimen comunista, que aisló Albania del resto del mundo hasta 1991, la rápida y caótica explotación de esta parte del país a nivel turístico, se les ha ido un poco de las manos, especialmente con la privatización de muchas playas, que han llenado de hamacas y chiringuitos con la música a todo volumen, que rompen el descanso y en ocasiones, pueden empañar la experiencia esperada.
Igualmente también creemos que, a pesar de estos inconvenientes, la Riviera Albanesa es una parada obligatoria dentro de una ruta por Albania, al contar con otros atractivos turísticos como yacimientos arqueológicos y zonas más vírgenes como la Península de Karaburun, donde disfrutar de playas paradisíacas con total tranquilidad.
La mejor época para viajar a la Riviera Albanesa es entre mayo y octubre, cuando puedes bañarte en sus playas, aunque es importante tener en cuenta que en julio y agosto se alcanzan temperaturas cercanas a los 40 grados por lo que lo ideal sería viajar en mayo o junio y en septiembre y octubre.
Para llegar a esta zona de costa de Albania dispones de vuelos directos a Tirana desde Barcelona y Madrid con la aerolínea Wizz Air, y una vez en el aeropuerto puedes alquilar coche, ya que el transporte público es bastante lento y no te permitirá llegar a numerosos miradores y playas.
Basándonos en el tiempo que pasamos en esta zona durante nuestro viaje a Albania, en el que escribimos estos consejos para viajar a Albania, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que visitar en la Riviera Albanesa imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Parque Nacional de Butrinto
Recorrer durante unas dos horas las ruinas de Butrinto, ubicadas dentro de un parque nacional y declaradas Patrimonio de la Humanidad, es una de las mejores cosas que hacer en la Riviera Albanesa y uno de los lugares que ver en Albania imprescindibles.
Prácticamente rodeado en su totalidad por agua, este yacimiento arqueológico cuenta con una larga historia que empieza en el siglo VIII a.C. y sigue con el paso de diferentes civilizaciones como la helenística, romana, bizantina, veneciana y otomana, que dejaron su legado cultural y patrimonial con varios edificios.
Entre sus imprescindibles se encuentran el Santuario del Dios Asclepio, el Teatro antiguo, el Ágora, el Baptisterio, la Gran Basílica, la Puerta del León o el Castillo veneciano, entre ortos muchos.
Para más información puedes consultar esta guía sobre cómo visitar Butrinto.

2. Ksamil, uno de los lugares que ver en la Riviera Albanesa
A quince minutos en coche de Butrinto, se encuentra Ksamil, un pueblo costero rodeado de fantásticas playas que se ha convertido en uno de los destinos más populares que ver en la Riviera Albanesa.
Ubicado frente a la isla de Corfú y tres fotogénicos islotes, este pueblo construido en la década de los sesenta cuenta con una de las aguas más cristalinas de la costa de Albania y con playas de arena blanca que recuerdan a las del Caribe.
Su principal inconveniente es que sus playas están totalmente privatizadas y deberás alquilar una de sus numerosas hamacas con sombrilla o camas balinesas que llenan su arena hasta límites difíciles de comprender. A pesar de esto y después de nuestra experiencia en esta y otras zonas de la Riviera Albanesa, creemos que es un buen lugar para pasar unos días alojado en alguno de sus numerosos hoteles disfrutando de sus playas y de su amplia oferta gastronómica en algunos de los restaurantes donde comer en Ksamil.

3. Saranda
Saranda o Sarandë, situada en el sur de Albania, cerca de la frontera con Grecia, es otra de las poblaciones más turísticas que visitar en la Riviera Albanesa.
Repleta todos los veranos de turistas y cruceristas buscando sol y playa, esta ciudad podemos decir que recuerda un poco a Benidorm por su alto nivel de construcción y por su animada vida nocturna.
Pese a eso, la mayoría de turistas optan por pasar la mañana en alguna tumbona o cama balinesa, que pueden ir desde los 5 euros a los 50 euros para todo el día, disfrutando de refrescantes baños en sus playas de guijarros, para después de recorrer su animado paseo marítimo y visitar alguno de sus principales puntos de interés como la Puerta de Onhezmi (siglo I a.C.), la Antigua Sinagoga y el Castillo Lëkurësi, desde donde obtendrás una fantástica panorámica de la ciudad y la costa albanesa.
Si no dispones de coche y vas a pasar varios días en esta ciudad, te aconsejamos realizar alguna de las excursiones mejor valoradas de la Riviera Albanesa:
- Tour por la Riviera albanesa
- Excursión a Butrinto
- Excursión a la laguna Blue Eye
- Excursión a Gjirokastra y Castillo Lekuresi

4. Borsh
Si buscas una playa donde poner la toalla y relajarte, te aconsejamos desplazarte a la tranquila población de Borsh, situada a una hora por carretera de Saranda y considerado otro de los lugares más bonitos que ver en la Riviera Albanesa.
La playa de Borsh es la más larga de toda la Riviera Albanesa, con seis kilómetros de longitud, y cuenta con la ventaja de no tener que alquilar una tumbona y una sombrilla para pasar un divertido día con amigos o familia.
Después del baño puedes recorrer su agradable paseo marítimo y probar algún plato de pescado del día o marisco como el pulpo a la brasa o los calamares en alguno de sus restaurantes con vistas al mar o tomar una copa en algún chiringuito mientras esperas la puesta de sol.

5. Porto Palermo
Bordeando la Riviera Albanesa en coche llegarás en pocos minutos a Porto Palermo, una bahía que esconde una preciosa playa de aguas cristalinas, perfecta para practicar snorkel o kayak.
Entre sus atractivos se encuentra un castillo del siglo XVIII construido sobre una pequeña península unida por una estrecha franja de tierra a la costa y con dos pequeñas playas a ambos lados del istmo, además de un impresionante búnker de submarinos soviéticos que se puede divisar desde un mirador ubicado en la carretera y la bonita playa Llamani.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Visitar Himare, una de las cosas que hacer en la Riviera Albanesa
Si no te alojas en Ksamil o Saranda, otra de las mejores opciones y una de las que escogimos nosotros, es la población de Himare que cuenta con una amplia oferta hotelera y gastronómica además de algunas de las mejores playas de la Riviera Albanesa.
Un buen plan para disfrutar de Himare es pasar una mañana en la playa de Livadi comiendo en alguno de sus restaurantes con vistas al mar como Himara 28, i Love Souvlaki o To Steki sti Gonia para después subir al Castillo, desde donde obtendrás unas fantásticas vistas de la costa y es una de las mejores cosas que hacer en la Riviera Albanesa.
Al atardecer puedes recorrer el paseo marítimo de Spile tomando algo y escuchando música en algún chiringuito de playa, para terminar cenando los deliciosos platos del restaurante Soren, que es uno de los mejores restaurantes donde comer en Himare.

7. Las mejores playas de la Riviera Albanesa
Uno de las grandes atractivos de la Riviera Albanesa son sus playas de guijarros y aguas cristalinas, aunque como ya hemos comentado anteriormente, la gran mayoría se encuentran privatizadas y tendrás que pagar o poner la toalla en alguno de los extremos, donde no acostumbran a poner tumbonas.
Entre las mejores playas que ver en la Riviera Albanesa se encuentran estas cinco:
- Jale: a unos 20 minutos en coche de Himare tienes esta fantástica playa situada en una bahía rodeada de acantilados y con unas increíbles aguas turquesas.
- Aquarium: desde Jale puedes recorrer un sendero de tierra en unos 15 minutos que te conducirá a la Aquarium Beach, una pequeña playa virgen sin tumbonas.
- Gjipe: para llegar a esta fotogénica playa rodeada de un entorno natural salvaje deberás andar por un sendero costero durante unos 30 minutos con varios búnkeres en ambos lados y fantásticas vistas al mar.
- Filikuri: esta playa salvaje de fácil acceso en kayak (20 minutos) o a pie (40 minutos) desde Himare es un oasis de paz y aguas turquesas.
- Lukova: esta tranquila playa ubicada entre Himare y Saranda es perfecta para practicar snorkel o relajarse en alguna de sus tumbonas.

8. Península de Karaburun
La península de Karaburun, rodeada por el mar Adriático al norte y el mar Jónico al sur, es uno de los paisajes más vírgenes que visitar en la Riviera Albanesa.
Para conocer este parque natural te aconsejamos reservar esta excursión en barco o esta otra que te permitirán disfrutar de las playas más salvajes de Albania y descubrir cuevas repletas de estalactitas.
Entre sus imprescindibles se encuentran la Bahía de Grama, la cueva de Haxhi Ali, la isla de Sazan y las playas de Shen Jani y Zhanpovel, entre otros muchos.
Seguro de viaje para Albania
Para viajar a Albania, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Dürres
Dürres, la segunda ciudad más poblada de Albania y un tanto caótica, dispone de varios yacimientos romanos que la convierten en otro de los imprescindibles de la Riviera Albanesa, si dispones de tiempo.
Aunque la ciudad no tiene mucho interés debido a los excesos urbanísticos, solo por ver el Anfiteatro de Dürres, uno de los mayores y mejor conservados anfiteatros romanos de los Balcanes, merece la pena dedicarle un par de horas.
Después de la visita puedes hacer una ruta por la ciudad pasando por las ruinas de las Termas Romanas, el Museo Arqueólogico, la Plaza de Shatervani y la imponente Catedral Ortodoxa de San Paul y San Asti de Durres, para terminar en una de sus amplias playas.

10. Apolonia de Iliria
Para terminar esta lista de lugares que ver en la Riviera Albanesa te proponemos la visita a las ruinas de la antigua ciudad griega de Apolonia de Iliria, fundada en 588 a. C. por colonos de Corcira y de Corinto.
El edificio más impresionante del complejo es la Casa de los Agonotetes que recuerda a los templos griegos de Atenas, además puedes ver restos del Odeón, el Nymfetum, la Acrópolis y el templo de Artemisa.
Antes de salir del complejo te aconsejamos visitar el precioso monasterio ortodoxo del siglo XIII, que alberga un Museo Arqueológico, con piezas descubiertas durante las excavaciones.

Dónde dormir en la Riviera Albanesa
La Riviera Albanesa cuenta con varios pueblos donde alojarse y estar cerca de los principales puntos de interés, aunque si quieres disfrutar de las mejores playas y de una buena oferta de ocio te aconsejamos buscar alojamiento en Himare, Ksamil o Saranda.
En Himare nos alojamos en el Sea View Hotel, un alojamiento moderno ubicado cerca de una playa urbana, con piscina al aire libre, parking gratis y un fantástico restaurante.
Otros excelentes hoteles son el Dimitri Hotel, el Vironas Hotel y el Nashos Bungalows.
En Ksamil dormimos en el Blue Eye Hotel, un alojamiento situada a 400 metros de la playa, en una zona tranquila. Además de su buena ubicación, el hotel cuenta con piscina al aire libre, parking gratis, un completo desayuno y personal muy amable.
Otros alojamientos bien situados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Adriatik Ksamil, el Hotel Mare y el Hotel Meta Ksamil.
Si prefieres alojarte en Saranda dispones de una amplia oferta con exclusivos hoteles como el Siro Kerma Private Beach Villa, el Lost Beach Hotel y el Hotel Aloha.
Mapa de los lugares que visitar en Riviera Albanesa imprescindibles
En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Riviera Albanesa para que puedas preparar tu visita de la forma más lógica y cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a la Riviera Albanesa?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tirana aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Riviera Albanesa aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en la Riviera Albanesa en español aquí
Alquila tu coche para viajar por la Riviera Albanesa al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en la Riviera Albanesa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario