Esta selección de los lugares que ver en Tenerife imprescindibles, sin duda, te ayudará a planificar tu recorrido por la que es una de las mejores islas que ver en España.
La más grande de las Islas Canarias es un micro-continente que puede presumir de tener casi de todo. Con “Papá Teide” dominando la isla y brindándote la oportunidad de contemplar algunos de los parajes más fascinantes del mundo, la isla cuenta con una variedad increíble de paisajes resultado de la variedad de climas que se dan en ella. De los espesos bosques de laurisilva del Parque Rural de Anaga a los escarpados acantilados de Los Gigantes, estamos seguros de que te enamorarás de ella con esta lista de cosas que hacer en Tenerife.
Conocida como la “isla de la eterna primavera”, por lo que realmente no existe una mejor época para visitar Tenerife, podemos decir que, incluso en los meses del más frío invierno europeo, es posible disfrutar de las playas del sur de la isla. Es, por esto, que es uno de los destinos más codiciados por quienes quieren escapar de las gélidas temperaturas.
Dada su extensión y la gran cantidad de lugares que hay para visitar en Tenerife, nuestra recomendación es que lo primero que hagas de cara a planificar tu viaje es buscar un coche de alquiler. Si puedes, dedícale una semana completa y divide tu estancia entre norte y sur para sacarte todo el provecho, ya que las distancias se te pueden hacer un poco largas si te quedas en un único lugar. Aun así, todo dependerá de tus gustos y del tipo de viaje que quieras realizar.
Basándonos en esta ruta por Tenerife en 3, 5 y 7 días y para salir de dudas, a continuación vamos a contarte las principales cosas que hacer en Tenerife, consejos para viajar a Tenerife y recomendaciones que estamos seguros de que te serán de utilidad. Además, al final encontrarás un mapa que te servirá para orientarte. ¡Comenzamos!
1. Parque Nacional del Teide, el imprescindible que ver en Tenerife
Más allá de ser el pico más alto de España, con sus 3.715 metros sobre el nivel del mar, el Teide es el icono de Tenerife y un lugar que te dejará sin palabras. De verdad, en apenas unos kilómetros, sentirás que te has trasladado a Marte o a la Luna.
Las posibilidades para visitarlo son infinitas y dependerá del tiempo que le quieras dedicar. En nuestra opinión, como mínimo, deberías recorrer una parte del sendero de rodea los Roques de García (apuntarte a este free tour es más que recomendable), subir al teleférico y conducir por buena parte la carretera que pasa por el parque nacional. Si quieres que sea redondo, plantéate ascender al pico, algo que será relativamente fácil si lo haces desde el punto donde te deja el teleférico.
Aunque te hablamos más en detalle en el post de las mejores excursiones en Tenerife, creemos que las más interesantes son las siguientes:
- Excursión con transporte desde La Orotava o Puerto de la Cruz con guía experto y subida en teleférico
- Excursión al Teide desde Puerto de la Cruz (sin teleférico)
- Recogida en el sur de la isla (desde Los Gigantes hasta El Médano) y entrada al teleférico
- Excursión al Teide desde el sur de la isla (sin teleférico)
Además, debido a la altitud, a la ausencia casi total de contaminación lumínica y, por supuesto, al menor número de turistas, acercarse al Teide de noche asegura una experiencia totalmente distinta. Los cielos despejados están casi garantizados, así que nosotros no lo dudaríamos y nos apuntaríamos a una o varias de las siguientes actividades:
- Senderismo nocturno por el Teide (ruta sencilla y guiada)
- Observación de estrellas en el Teide
- Tour astronómico por el Teide desde el norte de Tenerife (recogidas en Puerto de la Cruz, La Orotava y Santa Úrsula)
- Tour astronómico por el Teide desde el sur de Tenerife (recogidas desde Los Giganres hasta El Médano)
Para más información puedes consultar este post sobre cómo subir al Teide.
2. Acantilados de Los Gigantes
Decían los guanches que los acantilados de Los Gigantes eran la “muralla del infierno”, que aquí acababa el mundo. Es normal que lo pensaran porque se trata de un conjunto de paredes de roca volcánica de más de 600 metros de altura que interrumpen la costa tinerfeña haciéndote sentir muy pequeño.
Para nosotros, venir hasta aquí es una de las mejores cosas que hacer en Tenerife. Es posible verlos desde casi cualquier rincón de Puerto de Santiago, pero, si has venido con tu propio coche, te recomendamos que hagas parada en el mirador de Archipenque, desde el que obtendrás unas vistas espectaculares. Otro punto muy interesante para contemplarlos es la pequeña playa de Los Guíos, situada junto a los acantilados.
Por otro lado, el canal que separa Tenerife de La Gomera es el hogar de más de 20 tipos de cetáceos y Puerto de Santiago es el punto de salida de las mejores excursiones para avistarlos. Si tienes la oportunidad, te recomendamos que contrates esta excursión en velero y en grupo reducido, que es totalmente respetuosa con los animales y con la que podrás admirar Los Gigantes desde el mar, haciendo que la experiencia sea aún más completa.
En el caso de que te guste el deporte, te encantará este tour en kayak por la Punta de Teno, que hace un recorrido maravilloso a remo por los acantilados de Los Gigantes.
Si tienes tiempo y quieres darte un chapuzón, en Puerto de Santiago también hay una bonita piscina natural, el charco de Isla Cangrejo.

3. La Laguna, una de las ciudades más bonitas que visitar en Tenerife
Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla, pero, si tuviésemos que elegir una ciudad que visitar en Tenerife, esa sería San Cristóbal de La Laguna. Es la segunda ciudad más poblada de Tenerife y la tercera del archipiélago canario y una urbe con un ambiente universitario muy interesante, ya que aquí se fundó la primera universidad de Canarias. Es, además, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999 por ser un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada.
Su encanto es indiscutible. Descubrirás casonas típicas de la arquitectura canaria, con preciosos balcones de madera, así como iglesias de piedra volcánica custodiadas por majestuosos dragos. Lo mejor para sacarle provecho es apuntarse a un free tour o a una visita guiada, ya que en apenas un par de horas habrás recorrido sus principales rincones y aprendido sobre su historia y curiosidades de la mano de un guía experto. Luego, puedes dedicar tu tiempo a dar un paseo y, por supuesto, comer en un guachinche, los restaurantes de cocina tradicional del norte de Tenerife. Entre los más conocidos están El Fogón y La Cueva de Casiano.
Por cierto, no olvides traer algo de ropa de abrigo, ya que La Laguna tiene un microclima que acostumbra a ser fresco hasta en los días de verano. ¡Quedas avisado!
Para mas información puedes leer esta lista de lugares que ver en La Laguna.

4. Parque Rural de Anaga
Completamente opuesto a buena parte del desértico sur de la isla, en el norte hay un vergel verde que enamora a todo el mundo que se acerca a él. El Parque Rural de Anaga es, sin duda, uno de los lugares que ver en Tenerife imprescindibles. Una considerable parte de sus más de 14.000 hectáreas está repleta de bosques de laurisilva canaria, haciendo que sea un paraíso exuberante salpicado por acantilados, roques, barrancos y playas de una belleza sobrecogedora. Además, Anaga es Reserva de la Biosfera desde 2015 gracias, entre otras cosas, a albergar el mayor número de endemismos de Europa.
Como seguro que ya has imaginado, es un lugar perfecto para practicar senderismo. Ya seas o no un apasionado de las caminatas, te animamos a visitarlo, ya que hay rutas para todo tipo de personas. La más conocida es el “Sendero de los sentidos”, conformada, en realidad, por tres senderos. El primero tiene una longitud de apenas 350 metros y apenas desnivel, por lo que te recomendamos caminar un poco y darte ese “baño de bosque” que seguro echas de menos.
Si te animas a explorar Anaga un poquito más, el “Bosque de los enigmas” es otra ruta que te puede interesar. Es circular y de una longitud de apenas 5 kilómetros con poco desnivel, perfecta para todo tipo de viajeros, incluso familias con niños pequeños, ya que los carteles explicativos con los distintos enigmas harán la ruta más llevadera. Para conocer mejor la importancia del lugar que tienes ante ti, te recomendamos apuntarte a este tour de senderismo, que recorre este sendero de la mano de un guía experto.
Por otro lado, Anaga es mucho más. Puedes echarle un vistazo a la página oficial para ahondar en los distintos senderos que recorren el parque, pero también te aconsejamos que te acerques a la espectacular Playa de Benijo (una de las mejores playas que visitar en Tenerife) y la del Roque de las Bodegas.

5. La Orotava
Dicen que La Orotava es “la ciudad de los balcones” y rápidamente entenderás por qué. Con un casco histórico declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional, en nuestra opinión, es uno de los lugares con más encanto que visitar en Tenerife.
En un solo día es factible descubrir los mejores rincones, pero te recomendamos que no te pierdas la Casa de los Balcones, una vivienda del siglo XVII ejemplo de la arquitectura tradicional canaria. Puedes comprar tu entrada desde este enlace.
Otros lugares que merece la pena que visites son el Ayuntamiento de La Orotava y su monumental plaza, la Casa Lecaro, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, el Liceo Taoro y, sobre todo, los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja. Desde este espectacular jardín se obtienen unas vistas maravillosas de La Orotava y el mar. Para llevarte una buena impresión de tu primera visita esta villa tinerfeña, te aconsejamos apuntarte a este free tour, que recorre todos los lugares mencionados de la mano de un guía especializado.
Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en La Orotava.

6. Mejores playas que ver en Tenerife
Aunque ya te hemos ido mencionando algunas, seguro que estás ansioso por saber qué playas son las mejores que visitar en Tenerife, ya que disfrutar de ellas es, posiblemente, la razón más poderosa para acercarse a esta isla del archipiélago canario.
Antes de comentarte cuáles son las más espectaculares, tenemos que avisarte de que gran parte de las playas tinerfeñas, dado el origen volcánico de la isla, son de arena oscura. Esto no quiere decir que no valgan la pena, pero quizás no son la idea de playa que tienes formada en tu cabeza.
Aquí tienes algunas de las playas de Tenerife que te enamorarán:
- Playa de Las Teresitas (Santa Cruz de Tenerife): una de las pocas playas de arena dorada que ver en Tenerife, pero es que para crearla se importaron aproximadamente 270.000 toneladas de arena del Sáhara. Gracias a sus aguas transparentes y su entorno natural, es una de las más conocidas. Además, cuenta con varios chiringuitos en la arena.
- Playa de Benijo: una de las más pintorescas, dada su ubicación en Anaga y a sus dos espectaculares roques.
- Playa de Diego Hernández (Adeje): es una de las más vírgenes de la isla, con ausencia de servicios y una bajada pronunciada para acceder. Es una playa nudista (aunque también textil) de arena dorada y aguas cristalinas. Aconsejable solo en bajamar.
- Playa de La Tejita (El Médano): aunque es una zona que suele estar azotada por fuertes vientos, para nosotros, es una de las mejores playas de la isla. Su arena dorada y el entorno virgen que todavía conserva son sus puntos fuertes.
- Playa de El Bollullo (La Orotava): de arena negra fina y rodeada de plataneras, es una de las más espectaculares de la isla. Hay que tener un poco de cuidado con las corrientes, pero cuenta con un restaurante con fantásticas vistas al mar para relajarse.
No solo eso, dada la naturaleza volcánica de Tenerife, la isla está repleta de piscinas naturales y charcos, que poco tienen que envidiar a las playas. Gracias a lo cristalina que está el agua, darse un chapuzón en ellos es un verdadero lujo y la mayoría están adecuados para que hacerlo no sea peligroso. Entre los mejores están:
- El Caletón en Garachico
- Piscinas naturales de Bajamar
- Piscinas naturales de La Jaquita en Alcalá
- Charco de Isla Cangrejo en Puerto Santiago (Los Gigantes)
- Charco del Viento en La Guancha
- Charco de Los Chochos en Los Silos
- Piscina natural Jóver (La Laguna)

7. Icod de los Vinos
Otra de las cosas que hacer en Tenerife es acercarse a la pintoresca villa de Icod de los Vinos, también conocida como La Ciudad del Drago, ya que en ella se encuentra uno de los símbolos de la isla: el Drago Milenario. Este es un ejemplar de drago de Canarias de unos 18 metros de altura y alrededor de 20 de diámetro de copa que se estima que tiene unos 700 años de edad. Aunque se puede ver desde la Plaza de San Marcos, te aconsejamos encarecidamente que entres al Parque del Drago para admirarlo desde la base y completar la visita con el resto del jardín botánico. Puedes comprar tu entrada aquí.
Contemplar a tan majestuoso drago es motivo suficiente para acercarse a este lado de la isla, pero es que Icod de los Vinos es un pueblo con mucho encanto por el que merece la pena pasear durante unas horas. Sus placitas empedradas, palacios y casonas convertidos en bodegas o museos son una verdadera delicia y una buena idea es apuntarse a este free tour de 90 minutos, que pasa por los mejores lugares.
Finalmente, aunque no menos importante, en Icod de los Vinos está la Cueva del Viento que no es nada más ni nada menos que el quinto tubo volcánico del mundo, después de los de la isla de Hawái. Esta cavidad volcánica se formó hace unos 27.000 años durante la primera fase eruptiva del volcán Pico Viejo y recorrerla es fascinante. Para ello, tienes que reservar con antelación en su página oficial.
Para más información puedes completar esta lista de lugares que ver en Icod de los Vinos.

8. Garachico, uno de los pueblos con más encanto que visitar en Tenerife
¿Sabías que Garachico fue el principal puerto comercial de la isla hasta que en 1706 la erupción del volcán de Arenas Negras sepultó el puerto y una considerable parte de la villa? A pesar de que nunca llegó a recobrar su importancia dentro del comercio, este sigue siendo uno de los lugares imprescindibles que ver en Tenerife gracias a su entorno natural, edificios religiosos y pintorescas plazuelas.
El casco histórico es compacto y se sitúa alrededor de la Plaza de la Libertad, pero te recomendamos que des un paseo por sus coloridas calles hasta llegar a la Ermita de San Roque. Aunque se puede hacer por libre, creemos que la mejor manera de sacarle el jugo es apuntarse a este free tour y, después, darse un chapuzón en El Caletón. Estas son unas de las piscinas naturales más famosas que visitar en Tenerife, resultado del enfriamiento de la lava que expulsó el volcán Arenas Negras.
Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en Garachico.

9. Masca y Punta de Teno
El punto más occidental de la isla lo ocupa el Parque Rural de Teno, que también es uno de los lugares más fascinantes que ver en Tenerife. Este tiene una extensión de más de 8.000 hectáreas y es uno de los sitios más vírgenes que puedes visitar. Sus paisajes volcánicos son sobrecogedores, destacando las bonitas vistas de los acantilados de Los Gigantes y el icónico faro de Punta de Teno, construido en 1897 con piedra de La Gomera. Desde este lugar se pueden disfrutar de unos atardeceres de infarto.
Ten en cuenta que, al ser un espacio protegido, el acceso en coche está prohibido en ciertos horarios. Para ir, deberás montarte en una de las guaguas que salen desde Buenavista del Norte y, una vez allí, puedes caminar a tu aire o, mejor aún, apuntarte a esta excursión de senderismo, con la que aprenderás muchísimo más sobre el lugar. Otra actividad que te fascinará es este tour en kayak, ya que contemplarás la majestuosidad de los acantilados a ras de mar. Si quieres una opción más cómoda, no dudes en apuntarte a este paseo en barco.
Además, en la carretera que une Buenavista del Norte con Santiago del Teide se encuentra uno de los caseríos canarios más pintorescos que existen: el de Masca. Si tienes buena forma física, no dudes hacer la ruta del Barranco de Masca, también parte del Parque Rural de Teno. El recorrido de ida y vuelta son unas 6 horas, ya que todavía no está habilitado el embarcadero que hay en su punto final, la playa.

10. Disfrutar del mar, una cosa obligatoria que hacer en Tenerife
Tumbarse en la playa o darse un chapuzón en las piscinas naturales de la isla está muy bien, pero no son las únicas maneras de disfrutar del mar que rodea la isla de Tenerife. Las posibilidades para hacerlo son casi infinitas, pero, desde nuestra perspectiva, hay tres básicos: dar un paseo en barco, hacer snorkel o submarinismo y/o practicar deportes náuticos como surf, windsurf o kitesurf.
Existen multitud de oportunidades de recorrer el sur de la isla en una embarcación disfrutando de los paisajes tinerfeños (en muchas ocasiones se puede contemplar el Teide desde el mar) y, a la vez, observando su fauna marina. Aquí tienes algunos de los mejores tours que puedes hacer durante tu visita a Tenerife:
- Paseo en catamarán por Costa Adeje
- Paseo en velero desde Costa Adeje
- Paseo en velero por Los Gigantes
- Alquiler de barco con patrón en Costa Adeje
- Alquiler de barcos sin licencia en Costa Adeje
Por otro lado, los fondos marinos que rodean la isla son algunos de los más ricos de Europa, así que, ya tengas experiencia o no, merece la pena que investigues un poco. Si te animas con el snorkel y quieres hacerlo por libre, dos zonas que te pueden gustar mucho son el El Monumento Natural de Montaña Amarilla en Costa del Silencio y el Puertito de Adeje. Si te hace ilusión ver tortugas marinas, esta excursión de kayak y snorkel te lleva a la famosa pared de Palm-Mar, donde habita una cuantiosa población de tortugas verdes.
Quienes quieran ir más allá y probar cómo es hacer submarinismo con tanque, se pueden apuntar a un bautismo de buceo. Te recomendamos que le eches un vistazo a esta opción en Las Galletas, esta otra en Radazul, esta en Los Cristianos, esta en La Caleta de Costa Adeje o esta en Abades. Si vas a por todas, unos días de buceo para obtener tu título de Open Water Diver también es algo interesante que hacer en Tenerife. Tienes este (con descuento) en Los Cristianos o, en caso de que te venga mejor por ubicación, este otro en Radazul.
Finalmente, Tenerife también es un estupendo destino para practicar surf. Deberás consultar el estado de las olas, pero zonas conocidas para ello son El Médano, Puerto de la Cruz o Las Américas. En caso de que nunca te hayas montado en una tabla, puedes apuntarte a este curso en Las Américas. Si te gustaría probar con el kitesurf o el windsurf, El Médano es tu lugar.

11. Más cosas que hacer en Tenerife
Como ya has visto, no son pocas las cosas que hacer en Tenerife, pero es que el título de este post tiene un poco de “trampa”. Es cierto que por ahora llevamos algo más de 10 lugares (si no contamos todas las playas que te hemos mencionado…), pero es que la isla tiene multitud de atractivos más de los que podríamos llevarnos horas hablando.
Los que te hemos listado son, desde nuestra perspectiva, los lugares que ver en Tenerife imprescindibles, pero no podíamos dejar de dejar aquí estos otros:
- Santa Cruz de Tenerife: la capital de la isla bien merece un paseo de unas horas que recorra lugares como los restos del Castillo de San Cristóbal, la Iglesia de San Francisco de Asís o la Iglesia de la Concepción. Aquí también están el espectacular Auditorio de Tenerife Adán Martín, obra de Santiago Calatrava, el Parque Marítimo César Manrique o el Palmetum. Si tienes tiempo, no dejes de apuntarte a este free tour por Santa Cruz. Para más información puedes leer este post sobre que ver en Santa Cruz de Tenerife.
- Rambla de Castro: desde hace años hace furor en Instagram y no nos extraña, ya que es uno de los lugares que ver en Tenerife Norte más pintorescos. Su exuberante vegetación de palmera canaria y dragos contrastando con el azul del mar, merecen una visita si estás por la zona de Puerto de la Cruz. Además, puedes darte un refrescante chapuzón en la playa de callados que hay al final del sendero.
- Arco de Tajao: una curiosa formación de lava volcánica que también hace furor en redes sociales. Está ubicada en el Barranco de Vijagua y es fácilmente accesible desde la carretera.
- Carnaval de Tenerife: el segundo carnaval más importante del mundo, después del de Río de Janeiro, declarado Patrimonio de la Humanidad y Fiesta de Interés Turístico Internacional. Se celebran entre enero y febrero y toda la isla se llena de color y música. Si quieres visitarla en este momento, es aconsejable reservar alojamiento y transporte con mucha antelación.
- La Giganta de Santa Úrsula: en La Quinta de Santa Úrsula, cerca de La Orotava, está esta bonita escultura de piedra de 4 metros adornada con vegetación y flores. Algo curioso que ver en Tenerife.
- Barranco del Infierno: una de la caminatas más interesantes que hacer en Tenerife si cuentas con tiempo. Se trata de un sendero de 3 horas que pasa por distintos miradores hasta llegar a una bella cascada. Es zona protegida, así que solo se puede hacer reservando con antelación aquí.

Si dispones de más tiempo puedes completar esta lista de lugares que ver en Lanzarote y esta de que ver en Gran Canaria.
Dónde alojarse en Tenerife
Dónde alojarse en Tenerife puede llegar a ser un dilema, ya que se trata de una isla de una gran extensión y los trayectos pueden llegar a superar fácilmente la hora. Para que te hagas una idea, entre dos de los principales lugares que visitar en Tenerife, Anaga y Los Gigantes tienes casi 90 minutos de coche que se hacen fácilmente por la autovía, pero que puede llegar a ser pesado.
Por esto, dependiendo de lo que busques hacer en la isla y del número de días que tengas, te convendrá más optar por el norte o por el sur. Si es tu primer viaje y tienes 3-4 días, quizás te interesa más elegir lugares del norte como Puerto de la Cruz, La Orotava o hasta Garachico. No tendrás a mano las playas más espectaculares y el clima suele ser más frío que el del sur, pero sí que buena parte de los atractivos naturales y culturales son más accesibles desde aquí.
En cambio, si has decidido visitar Tenerife en busca de clima más agradable y playas, será mejor que hagas base en la zona sur. Desde nuestra perspectiva, lugares como El Médano o Los Gigantes son más adecuadas para quienes buscan un turismo menos masivo. Aun así, la oferta de resorts de Costa Adeje es muy buena para quienes prefieren algo más cómodo y la playa a mano.
Si tienes más de 4 días para tachar de tu lista todo lo que hacer en Tenerife, te recomendamos que dividas tu estancia entre norte y sur y así optimizarás los traslados.
Lo bueno de todo ello es que hay una cantidad enorme de alojamientos donde dormir en Tenerife. La oferta hotelera es descomunal y va desde hostales básicos a hoteles de todo incluido en los que no tendrás que preocuparte de nada. Reserva con suficiente antelación para encontrar buenos precios, sobre todo en temporada alta (que es casi siempre) y más aún en períodos como Semana Santa o Navidades.
Aquí tienes algunas recomendaciones donde alojarse en Tenerife Norte:
- Hotel Puerto Palace: de precio medio en Puerto de la Cruz.
- Hotel Botánico y Oriental Spa Garden: uno de los de mayor categoría en Puerto de la Cruz.
- Hotel Alhambra: situado en La Orotava, uno de los más bonitos donde alojarse en Tenerife.
A continuación, otras donde dormir en Tenerife Sur:
- Klayman Diamond Aparthotel: vistas espectaculares de Los Gigantes desde la piscina.
- Gran Melia Palacio de Isora Resort & Spa: impresionante resort junto a las piscinas naturales y playas de la tranquila Alcalá.
- Luxury Apartament Calle Pizarro Tenerife: situado cerca de la playa de La Tejita en El Médano y con vistas al mar.
Tienes multitud de alternativas en Booking.
Para más información puedes leer este post sobre dónde alojarse en Tenerife.

Cómo llegar a Tenerife
La mejor forma de llegar a Tenerife dependerá de dónde te encuentres, pero lo habitual es que la mayoría de los viajeros lo hagan en avión. La isla cuenta con dos aeropuertos: uno al norte y otro al sur, siendo el del norte el que recibe vuelos más frecuentes desde la España peninsular. Puesto que es un destino codiciado, a pesar de que hay varias aerolíneas de bajo coste que llegan hasta aquí (principalmente Vueling y Ryanair), lo mejor es que busques vuelos con antelación.
Por otro lado, a los distintos puertos de Tenerife (los principales son el de Santa Cruz y el de Los Cristianos) llegan ferrys desde otras islas del archipiélago e, incluso, desde el puerto de Huelva, en Andalucía. Puedes comprobar precios y horarios en esta plataforma.
Al llegar a la isla, puedes utilizar los servicios de guaguas (como se les llama a los autobuses), pero ten en cuenta que, según a donde te dirijas, puede ser bastante largo el trayecto. Por ello, nuestra recomendación es que contrates un transfer o que directamente recojas el coche de alquiler. Recorrer la isla con vehículo propio es, sin duda, la mejor alternativa para visitar todos los lugares imprescindibles que ver en Tenerife.

Preguntas frecuentes sobre tu visita a Tenerife
Aunque esperamos que esta selección de cosas que hacer en Tenerife te haya servido para planificar tu viaje, aquí tienes un pequeño resumen de las preguntas más frecuentes:
¿Qué no dejar de ver en Tenerife?
Si tuviésemos que elegir solo algunos lugares, esos serían el Teide, Anaga, La Laguna, Garachico, La Orotava y Punta de Teno, pero hay muchísimas cosas que hacer en Tenerife.
¿Cuánto se tarda en recorrer la isla de Tenerife en coche?
Depende muchísimo de lo que quieras hacer… De punta a punta hay algo más de 1 hora y 15 minutos.
¿Qué es mejor visitar Tenerife Norte o Sur?
También depende de lo que estés buscando. Si no quieres centrar tu viaje en la playa y es la primera vez que visitas Tenerife, quizás te deberías centrar en el norte.
¿Qué ver en Tenerife Norte en un día?
Podrías empezar por Anaga, después La Laguna, La Orotava y Garachico.
¿Qué playas hay que visitar en Tenerife?
¡Hay muchísimas! Entre las más bonitas están la de Benijo, La Tejita, El Bollullo o Las Teresitas.

Mapa de las cosas que hacer en Tenerife
Para que te orientes, hemos creado un mapa con los principales lugares que ver en Tenerife:
¿Quieres organizar tu viaje a Tenerife?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Tenerife aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tenerife aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tenerife aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ tu hotel en Tenerife aquí
Alquila tu coche en Tenerife al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que esta selección de las mejores cosas que ver en Tenerife te haya servido de inspiración para tu próximo viaje. Sea como sea, si tienes alguna duda o sugerencia, puedes plantearla en el apartado de comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Eva dice
Uno de los pueblos más bonitos de Canarias es sin lugar a dudas, Vilaflor en el sur. ¿No fueron?
Vane y Roger dice
Hola Eva,
¡Muchísimas gracias por leernos y la recomendación! La tendremos muy en cuenta y seguro, le irá genial a los viajeros que estén organizando su ruta por la isla. Saludos