• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Últimos artículos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Guía de Berlín
      • Colonia
      • Frankfurt
      • Dresde
      • Hamburgo
      • Guía de Múnich
    • Andorra
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Innsbruck
      • Salzburgo
      • Guía de Viena
    • Bélgica
      • Guía de Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes en 5 días
      • Amberes
      • Brujas
      • Gante
      • Lovaina
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Avignon
      • Burdeos
      • Cannes
      • Carcasona
      • Colmar
      • Disneyland París
      • Estrasburgo
      • La Costa Azul
      • Lyon
      • Marsella
      • Midi Pyrénées
      • Niza
      • Normandía
      • Guía de París
      • Imprescindibles de París
      • Toulouse
      • Valle del Loira
    • Grecia
      • Grecia en 32 días
      • Guía de Atenas
      • Islas Griegas
      • Mykonos
      • Naxos
      • Paros
      • Santorini
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
      • Imprescindibles de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
      • Imprescindibles de Dublín
    • Islandia
      • Islandia en 14 días
      • Reikiavik
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Pisa
      • Guía de Florencia
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Guía de Milán
      • Bérgamo
      • Guía de Nápoles
      • Nápoles y Pompeya
      • Guía de Roma
      • San Gimignano
      • Turín
      • Venecia en 3 días
      • Verona
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Aveiro
      • Braga
      • Cascais
      • Coímbra
      • Guimaraes
      • Guía de Lisboa
      • Guía de Oporto
      • Sintra
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
      • Guía de Praga
      • Imprescindibles de Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
      • Basilea
      • Berna
      • Ginebra
      • Lucerna
      • Ruta en trenes panorámicos
      • Suiza en 5 días
      • Suiza en tren
      • Zúrich
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Pekín
      • Hong Kong
      • Shanghái y Tíbet
      • Shanghái
    • Emiratos Árabes Unidos
      • Viaje a Dubai, Abu Dhabi y Rub’ al Khali
      • Abu Dhabi
      • Dubái
    • India
      • Norte de India en 24 días
      • Nueva Delhi
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
      • Islas Gili
    • Israel y Palestina
      • Viaje a Israel y Palestina
      • Jerusalén
      • Tel Aviv
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
      • Hiroshima
      • Kioto
      • Osaka
      • Tokio
    • Jordania
      • Ammán
      • Jordania en 11 días
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
      • Guía de Estambul
      • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
      • Egipto
      • El Cairo
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Guía de Marrakech
      • Imprescindibles de Marrakech
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
      • Sudáfrica en 25 días
      • Ciudad del Cabo
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
      • Chile y la Isla de Pascua en 31 días
      • Santiago de Chile
    • Colombia
      • Colombia por libre
      • Bogotá
      • Cartagena de Indias
      • Eje Cafetero
      • Medellín
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Las Vegas
      • Los Ángeles
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • San Francisco
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
      • México por libre
      • Ciudad de México
      • Holbox
    • Perú
      • Perú por libre
      • Lima
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Almería
      • Antequera
      • Baeza
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • El Puerto de Santa María
      • Frigiliana
      • Granada
      • Guadix
      • Huelva
      • Jaén
      • Jerez de la Frontera
      • Málaga
      • Marbella
      • Mojácar
      • Nerja
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Sanlúcar de Barrameda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
      • Tarifa
      • Úbeda
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Guía de Asturias
      • Avilés
      • Gijón
      • Imprescindibles de Asturias
      • Lagos de Covadonga
      • Oviedo
      • Playas de Asturias
      • Pueblos de Asturias
      • Ruta por Asturias en coche
    • Cantabria
      • Cueva de Altamira
      • Cueva El Soplao
      • Guía de Cantabria
      • Picos de Europa
      • Playas de Cantabria
      • Pueblos de Cantabria
      • Ruta por Cantabria
      • Santander
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
      • Barcelona
      • Besalú
      • Cadaqués
      • Calella de Palafrugell
      • Costa Brava
      • Girona
      • Lleida
      • Lloret de Mar
      • Pals
      • Peratallada
      • Pueblos de la Costa Brava
      • Sitges
      • Tarragona
      • Tossa de Mar
    • Comunidad de Madrid
      • Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
      • Santiago de Compostela
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
      • Bilbao
      • Guía del País Vasco
      • Imprescindibles del País Vasco
      • Playas del País Vasco
      • Pueblos del País Vasco
      • Ruta por el País Vasco
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria
  • Show Search

10 lugares que visitar en Valencia imprescindibles

Hay muchos lugares que visitar en Valencia, una ciudad en el que conviven en armonía tradiciones centenarias junto a las nuevas tendencias.
Perderse por los calles y plazas del casco antiguo, ver los magníficos edificios modernistas, pasear por jardines y parques, subir a altas torres, visitar antiguas iglesias o llegar hasta la futurista Ciudad de las Artes, son solo algunas de las muchas cosas que hacer en Valencia.
Además, si a todo esto le añades una deliciosa gastronomía de tapeo, pescado y marisco, en la que las estrellas son la paella valenciana y la horchata con fartons, esta ciudad se convierte en una opción perfecta para disfrutar al máximo durante un fin de semana.

Basándonos en la experiencia de nuestra última escapada a Valencia de 3 días, hemos realizado esta lista de los 10 lugares que ver en Valencia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Plaza de la Virgen

La Plaza de la Virgen, situada sobre un antiguo foro romano, es la plaza más emblemática y uno de nuestros lugares que visitar en Valencia favoritos.
Con un centro impresionante, donde predomina la enorme Fuente del Turia, que rinde tributo al río valenciano, se encuentra rodeada de tres importantes edificios: la Catedral de Santa María, el Palacio de la Generalidad y la Basílica de la Virgen de los Desamparados.
Además de ver estos edificios, te aconsejamos sentarte en una de las terrazas para tomar algo y disfrutar del gran ambiente de la plaza, algo que estamos seguros, se convertirá en uno de los momentos inolvidables del viaje.
Una interesante forma de conocer la historia de la ciudad es reservar este free tour por Valencia ¡Gratis! o este más completo que incluye entradas, ambos con guía en español.

Plaza de la Virgen
Plaza de la Virgen

2. Ciudad de las Artes y las Ciencias

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo de estilo vanguardista que no estuvo exento de polémica durante un largo tiempo por su alto precio y los problemas con la estructura de alguno de sus edificios.
A pesar de los inconvenientes, esta obra de Santiago Calatrava y Félix Candela, inaugurada en 1998, no deja indiferente a nadie y se ha convertido en otro de los lugares que ver en Valencia más imprescindibles.
Entre los edificios importantes que forman este complejo se encuentran L´Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, el Umbracle, el Palacio de las Artes, el Ágora, el Puente de l’Assut de l’Or y el Oceanográfico.
Nosotros recomendamos llegar a la Ciudad de las Artes dando un agradable paseo por el Jardín del Turia, desde el centro histórico para una vez estés en el complejo pasear por la orilla de sus lagos artificiales y subir al Puente de Monteolivete, para tener las mejores perspectivas.
Una buena opción es llegar al atardecer para ver la fantástica iluminación de esta pequeña ciudad futurista pudiendo después volver al casco antiguo con el autobús 95 por solo 1,50 euros por persona.

Ciudad de las Artes y las Ciencias
Ciudad de las Artes y las Ciencias




3. Mercado Central

Llegar a primera hora al Mercado Central para poder recorrer los más de 300 puestos con tranquilidad, es una de las mejores cosas que hacer en Valencia.
Este mercado, que llevó 18 años su construcción, es una de las grandes joyas del modernismo valenciano de la ciudad en la que además de maravillarte con la arquitectura del edificio que combina metal y vidrio, puedes comprar todo tipo de productos frescos de alta calidad como pescado, marisco, carne, frutas y embutidos. Por la calidad de sus productos y por el tamaño este mercado está considerado como uno de los mejores de Europa.
Horario de visita: de lunes a sábado de 7:30h a 15h

Mercado Central de Valencia
Mercado Central de Valencia

4. La Iglesia de San Nicolás

La Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir, situada en la comercial calle Caballeros y conocida como la Capilla Sixtina Valenciana, es uno de los lugares que visitar en Valencia más bonitos.
Esta iglesia fue reconstruida en el siglo XV en estilo gótico valenciano y posteriormente en el siglo XVII se decoró su interior en estilo barroco. Su última gran reforma terminó en 2016 y corrió a cargo de Gianluigi Colalucci, responsable de la restauración de la Capilla Sixtina del Vaticano.
Para nosotros fue una de las visitas que más nos impresionó de Valencia, sobre todo por las excelentes pinturas al fresco que llenan el techo y paredes del interior.
La entrada cuesta 7 euros e incluye una audioguía que te permitirá conocer la historia de la iglesia y no perderte ningún detalle interesante. Puedes reservar directamente la entrada desde esta página.
Horario de visita: de martes a viernes de 10:30h a 19:30h, los sábados de 10:30h a 18:30h y los domingos de 13h a 20h.

Iglesia de San Nicolás, uno de los lugares que visitar en Valencia
Iglesia de San Nicolás, uno de los lugares que visitar en Valencia

5. La Catedral y el Miguelete

La Catedral de Santa María de Valencia con su famosa torre campanario del Micalet o Miguelete, es otro de los lugares simbólicos que ver en Valencia.
En el interior de esta iglesia de estilo gótico construida en el siglo XIII se encuentra el Santo Cáliz, datado del siglo I, que se supone, fue el que utilizó Jesús en la última cena. Otra de las maravillas de la catedral son los frescos renacentistas del Altar Mayor del siglo XV y descubiertos hace 10 años.
Para terminar la visita puedes ver obras de Goya en el Museo Catedralicio y subir los más de 200 escalones del Miguelete para tener las mejores vistas de la ciudad.
Puedes entrar en la Catedral por la Plaza de la Reina, otra de las más populares y concurridas de la ciudad.
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 18:30h. Domingos y festivos de 14h a 18:30h.
Precio: 8 euros entrada a la Catedral y 2 euros entrada a la torre.

Valencia desde el Miguelete
Valencia desde el Miguelete

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Valencia por viajeros:

– Excursión a La Albufera
– Excursión a las Cuevas de San José
– Excursión a Játiva
– Excursión a Sagunto
– Excursión a Morella y Peñíscola

– Más excursiones y tours aquí

6. La Plaza Redonda, uno de los lugares que visitar en Valencia

Recorrer las calles más estrechas del casco antiguo de la ciudad hasta encontrar la original Plaza Redonda, es una de las mejores cosas que hacer en Valencia.
Esta plaza, conocida antiguamente como plaza del Clot, destaca por su forma redonda, las cuatro entradas situadas en los puntos cardinales y las tiendas locales que la rodean además de las mercerías que aún se mantienen en la zona central.
Además, cerca de esta plaza se encuentra la histórica Horchatería Santa Catalina, perfecta para probar una deliciosa horchata acompañada por los típicos fartons que te servirá como punto de descanso en una ruta por Valencia.
Tampoco puedes irte de la ciudad sin probar la paella valenciana, una de las cosas más típicas que hacer en España.
Aunque la mayoría de restaurantes en el centro la tienen en su carta, nosotros probamos la de Rincón 33, uno de los mejores restaurantes donde comer en Valencia.

Plaza Redonda
Plaza Redonda

7. Lonja de la Seda

La Lonja de la Seda de Valencia, declarada Patrimonio de la Humanidad, es otra de las obras maestras del gótico civil valenciano y uno de los lugares que visitar en Valencia imprescindibles.
Situada a pocos metros del Mercado Central, este edificio fue construido entre 1482 y 1548 gracias a la riqueza que tenia la ciudad en esa época y ser un centro productor de seda.
Entre las salas más destacadas de este edificio se encuentran el Salón Columnario con 24 columnas de 17 metros de altura, el Patio de los Naranjos y el Consulado del Mar, con un impresionante techo gótico de madera.
Una buena forma de visitar y conocer la historia la lonja es reservar esta visita guiada por el centro histórico ciudad que incluye la entrada.
El precio de la entrada es de 2 euros y también está incluida si compras la Valencia Card.
Horario de visita: de lunes a sábados de 9h a 19h y los domingos de 9:30h a 15h.

La Lonja de la Seda
La Lonja de la Seda

8. Las Torres de Serranos

Las Torres de Serranos es junto a las Torres de Quart, las dos únicas puertas fortificadas que se conservan de la muralla que rodeaba la ciudad en la época medieval y otros dos lugares que ver en Valencia.
Estas puertas construidas a mediados del siglo XV de estilo gótico están muy bien conservadas y se puede subir a la parte alta desde donde se obtienen unas buenas vistas del centro histórico y los alrededores, por solo 2 euros.
La Crida, uno de los actos más importantes de la ciudad que da la bienvenida a la famosa fiesta de las Fallas, se realiza desde las Torres de Serranos por la fallera Mayor de València, el último domingo del mes de febrero
Horario de visita: de lunes a sábados de 9h a 19h, y los domingos, de 9:30h a 15h.

Torres de Serranos, uno de los lugares que ver en Valencia
Torres de Serranos, uno de los lugares que ver en Valencia

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Valencia

Nuestro alojamiento recomendado para visitar la ciudad es el MD Design Hotel, un hotel situado en el centro histórico, a 5 minutos andando de la Plaza de la Virgen. Además de su excelente situación, este pequeño hotel cuenta con un personal muy amable que te dará buenos consejos sobre la ciudad y una terraza con vistas al centro histórico y a los jardines del Turia.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Valencia.

9. Plaza del Ayuntamiento

La enorme Plaza del Ayuntamiento, rodeada de grandes edificios históricos como el Ayuntamiento o el edificio de Correos, es otro de los lugares que visitar en Valencia imprescindibles.
En el centro de la plaza se encuentra una gran fuente circular que se ilumina por la noche de diferentes colores y un espacio verde ajardinado y es uno de los lugares más simbólicos durante las fallas, al realizarse la atronadora Mascletà.
Para tener una buena perspectiva de esta extensa plaza te aconsejamos subir a la terraza del edificio del Ateneo Mercantil.
Además de lo anterior, cerca de la plaza se encuentra el impresionante Palacio del Marqués de Dos Aguas, uno de los edificios que más nos gustaron de la ciudad. Este palacio está incluido en la ruta de este free tour por la Valencia modernista, uno de los mejores free tours en Valencia.

Plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento

10. Estación del Norte

La Estación del Norte, de estilo modernista valenciano e inaugurada en 1917, es nuestra última propuesta de la lista de lugares que ver en Valencia más bonitos.
Esta gran estación obra del arquitecto Demetrio Ribesque, es la que recibe el mayor tráfico de pasajeros de la Comunidad Valenciana, y destaca por una fachada inspirada en la agricultura local.
En el interior de la estación te recomendamos entrar en una pequeña sala, antigua cafetería, que se encuentra a la derecha de la entrada y que combina la decoración en cristal y cerámica.
Una buena opción, si dispones de poco tiempo, es reservar el autobús turístico que para en esta plaza y en todos los puntos importantes de la ciudad.

Si te gusta la noche y quieres terminar tu visita a la ciudad de la mejor manera, puedes acercarte a tomar algo en el Mercado de Colón o en el barrio de moda de Ruzafa, lleno de locales y buen ambiente, que estamos seguros, se convertirá en otro de los lugares que visitar en Valencia.

Para organizar la ruta por la ciudad puedes seguir esta guía de Valencia en un día.

Estación del Norte
Estación del Norte

Mapa de los lugares que ver en Valencia imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Valencia?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de trenes a Valencia aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Valencia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Valencia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Valencia aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Alicante imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Benidorm imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Peñíscola imprescindibles

coche Alquila tu coche en Valencia al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Valencia, añade el tuyo en los comentarios.

QUE VER Y HACER que ver que visitar Valencia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

50 cosas que ver y que hacer en Venecia

Cuándo viajar a Venecia

Que ver y hacer en Ayutthaya

Wat Yai Chay Mongkol

10 lugares que ver en Baeza imprescindibles

Plaza de Santa María

Comentarios

  1. CAROLINA dice

    14 octubre, 2020 en 15:12

    HOLA, PASARE UNOS DIAS EN VALENCIA E INTENTARE VISITAR TODO LO QUE PROPONES, TODO LO QUE PROPONES ME PARECE MUY INTEREANTE.

    MUCHAS GRACIAS

    Responder
  2. Luz Elena dice

    12 junio, 2020 en 02:12

    Hola, qué maravilla esta selección de lugares para ver en Valencia. Soy colombiana y estaré en Valencia, por segunda vez, en octubre próximo y esta lista de lugares con las maravillosas fotografías fueron de mucha ayuda para organizar mi recorrido. Algo distinto a lo que conocí la primera vez que fuí. Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 junio, 2020 en 07:10

      Hola Luz,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! No te imaginas la ilusión que nos hace saber que te ha gustado el post y te ha servido para organizar esta segunda visita a la ciudad. La verdad es que es una ciudad que merece más de una visita ya que es extraordinaria. ¡Disfruta muchísimo del viaje!.
      Saludos

      Responder
  3. Elena dice

    10 marzo, 2020 en 15:23

    Hola! Os proponemos conocer el Huerto Ribera, en Carcaixent, a 35 km de Valencia; un huerto monumental de 1870, típico valenciano donde podrás conocer todo sobre el cultivo de la naranja, sus variedades, recolectar tus propias naranjas o mandarinas (en temporada) y pasear por sus jardines en un entorno inmejorable. La visita finaliza con una degustación de zumos, mermeladas caseras, miel de azahar y licores valencianos, ven a conocernos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 marzo, 2020 en 16:26

      Hola Elena,
      Muchas gracias por la recomendación.
      Saludos

      Responder
  4. Miguel dice

    22 octubre, 2019 en 21:00

    en abril vamos a visitar la zona, ademas queremos consulta como ir de Valencia a Palmas , vamos en auto y somos 5 personas. Nos conviene ir en avión o en ferry….???

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 octubre, 2019 en 08:56

      Hola Miguel,
      Sentimos no poder ayudarte ya que nunca hemos hecho este trayecto, pero en principio creemos que si vais en coche lo mejor sería el ferry. Saludos

      Responder
  5. Mercedes dice

    4 septiembre, 2019 en 11:22

    Que contenta estoy de que esteis incluyendo más viajes por España en vuestros planings!!

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 septiembre, 2019 en 07:29

      ¡Hola Mercedes!
      Justo ahora estamos haciendo una ruta por algunas ciudades de Castilla la Mancha y Castilla León y la idea es seguir conociendo un poquito más España.
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  6. Alberto dice

    22 agosto, 2019 en 17:47

    Yo recomendaría también visitar otros lugares de la Comunidad Valenciana, por ejemplo Elche, una ciudad bimilenaria con dos Patrimonios de la Humanidad, el Misteri d´Elx y su Palmeral, con más de 60.000 ejemplares en el casco urbano y casi 150.000 en todo el municipio. Hay que verlo.

    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 agosto, 2019 en 18:59

      Hola Alberto,
      Muchas gracias por la recomendación.
      Saludos

      Responder
  7. Rosa dice

    11 agosto, 2019 en 00:43

    En mi opinión, de las grandes ciudades más bonitas de España. Faltó mencionar la zona de la Marina, y una escursión a la albufera.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 agosto, 2019 en 07:52

      Hola Rosa,
      Muchas gracias por leernos y por las recomendaciones. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

reserva con airbnb

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades
  • Últimos artículos

Copyright

Todo el contenido de este blog es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2021 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR