• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

29 lugares que visitar en Roma imprescindibles (mapa + itinerarios)

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Roma te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades más increíbles del mundo, aprovechando al máximo el tiempo.
Conocida como la Ciudad Eterna, Roma podemos decir que es un museo al aire libre gracias a sus impresionantes monumentos de más de 2000 años, fuentes barrocas de increíble belleza, cientos de antiguas iglesias además de barrios llenos de encanto y museos con colecciones únicas sin olvidar numerosos restaurantes tradicionales en los que podrás probar una de las mejores gastronomías del mundo.
Es importante saber que para conocer todas estas maravillas te recomendamos invertir un mínimo de 3 o 4 días aunque si quieres conocer cada rincón de esta enorme ciudad lo mejor es disponer de una semana entera. ¡Te aseguramos que no te sobrará ni un momento!.

Aunque siempre es un buen momento para visitar a Roma, nuestra experiencia nos lleva a recomendarte que evites, siempre que sea posible, los meses de verano cuando el calor extremo y las largas colas en los principales atractivos turísticos, no te dejarán disfrutar de la ciudad tanto como se merece.

Basándonos en la experiencia de las numerosas veces que hemos visitado esta ciudad, la primera en un viaje a Roma en 5 días y en la última viviendo más de un mes en el barrio del Trastevere, durante el que escribimos esta guía de consejos para viajar a Roma, hemos hecho esta lista de los que pensamos son los 29 lugares que ver en Roma imprescindibles. ¡Empezamos!

1. El Coliseo

Una de las mejores cosas que hacer en Roma es retroceder en el tiempo más de 2.000 años entrando en el Coliseo, el monumento más espectacular de la ciudad y una de las siete maravillas del mundo.
Conocido como el Anfiteatro Flavio en la antigüedad, en este gran estadio, con capacidad para 60.000 espectadores, los emperadores distraían al pueblo con espectáculos de todo tipo entre los que destacaban peleas de gladiadores, recreaciones de batalles o ejecuciones de prisiones.
Aunque muchos de sus elementos arquitectónicos se han perdido con el paso del tiempo, todavía luce imponente y es la atracción más visitada de Roma con más 6 millones de turistas al año. ¡Imposible perdértela!.
Es importante saber que esta gran afluencia forma largas colas, sobre todo los fines de semana y en temporada alta, que pueden llegar a ser de más de dos horas por lo que, para evitarlas te recomendamos reservar este tour por el Coliseo, Foro y Palatino o este que incluye la vista a la arena donde peleaban los gladiadores. Ambos se realizan con un guía en español, algo que es de gran ayuda para conocer toda su historia e imaginarte cómo era en la época del Imperio Romano.

Antes de comprar las entradas a cualquier monumento, te aconsejamos comprobar si te sale rentable reservar la OMMIA Vatican y la Roma Card, que te permite el acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones de Roma y el Vaticano.

Para más información sobre horarios y precios puedes consultar este post sobre cómo visitar el Coliseo Romano.

Coliseo de Roma
Coliseo de Roma

2. Arco de Constantino, uno de los lugares que visitar en Roma

Después de la visita al Coliseo te recomendamos hacer una parada en el Arco de Constantino, situado entre los mejor conservados del mundo y otro de los lugares que visitar en Roma más impresionantes.
Construido en el año 315, en conmemoración de la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio, fue el último arco de triunfo construido en Roma durante la Antigüedad e impresiona por sus 21 metros de altura y 26 de ancho decorado con bajorrelieves por todos sus lados.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y todas sus curiosidades te recomendamos reservar este entretenido free tour por Roma con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Roma.

arco constantino que ver en roma
Arco de Constantino

3. El Palatino

Cerca del Arco de Constantino se encuentra la entrada al Palatino, un monte situado a 50 metros de altura sobre el Foro Romano, donde se encuentran las ruinas de los antiguos palacios de los emperadores.
En esta colina, la más importante de las siete colinas que ver en Roma, fue el lugar en el que, según la leyenda, Rómulo fundó la ciudad y fue ocupada progresivamente por las clases más acomodadas, hasta que el emperador Augusto lo transformó en residencia exclusiva de los emperadores romanos.
Entre sus imprescindibles se encuentran el Palacio de Domus Flavia, la Casa de Augusto, el Hipódromo de Domiciano, los Jardines Farnesianos, la Casa de Livia y el Museo Palatino, que alberga valiosas piezas encontradas en el Palatino.
Después de las visitas a todos estos edificios te sugerimos acercarte al mirador del Palatino para tener unas vistas increíbles del Foro Romano.

Si quieres conocer bien el lugar y sobre todo entenderlo, es casi imprescindible, por el deteriorado estado de muchos templos y monumentos, reservar esta visita guiada en español o coger esta oferta que incluye el Vaticano.

palatino que ver en roma
Monte Palatino

4. Foro de Roma

El Foro es, junto al Coliseo Romano, el lugar que más te trasladará a la época del Imperio Romano y otro de los lugares que visitar en Roma más importantes.
En este gran espacio, repleto de ruinas de templos y edificios se desarrollaba hace más de 2000 años la vida social, cultural, política y económica de la ciudad.
Después de bajar del Palatino por unas escaleras, el punto del que hablábamos anteriormente, puedes recorrer la Vía Sacra parando en los monumentos y templos más importantes del foro como el Arco de Tito, el Arco de Severo Séptimo, el Templo de Vesta, la Casa de las Vestales, el Templo de Antonio y Faustino, el Templo de Cástor y Pólux, el Templo de Saturno, la Columna de Foca, el Templo de Julio César y la Basílica de Majencio y Constantino.
Una vez terminada la visita te aconsejamos subir a la Plaza del Campidoglio, para disfrutar de unas perspectivas únicas y nuestra vista favorita del Foro de Roma.

Para tener más información te recomendamos leer este post sobre cómo visitar el Foro Romano.

Foro de Roma
Foro de Roma

5. Los Museos Capitolinos, uno de los lugares que ver en Roma

Subiendo por la Plaza del Campidoglio te encontrarás una réplica de la Loba Capitolina, la loba que amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma, aunque si quieres ver la original tendrás que entrar en los Museos Capitolinos, uno de los museos más importantes que ver en Roma.
Considerado el museo público más antiguo del mundo y formado por el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, unidos por una galería subterránea Lapidaria, este museo alberga una gran colección de esculturas entre las que destacan la estatua ecuestre de Marco Aurelio, la Venus Capitolina, la Cabeza de Medusa y la Loba Capitolina, además de pinturas de grandes maestros como Caravaggio, Tiziano, Rubens y Tintoretto.
Después de la visita puedes bajar por las monumentales escaleras de la Cordonata Capitolina, desde las que se obtienen las mejores fotos de esta zona con la copia de la estatua de Marco Aurelio presidiendo la Plaza del Campidoglio.
Puedes reservar aquí la entrada con antelación.

Horarios de visita: de martes a domingo de 9:30h a 19:30h.

Museos Capitolinos
Museos Capitolinos

6. Monumento a Vittorio Emanuele II

No todos los lugares que visitar en Roma son antiguos y como ejemplo solo tienes que ir a uno de los más famosos: el Monumento a Vittorio Emanuele II, que se terminó en 1911 y del que tenemos que decir, es muy difícil irse de Roma sin verlo, debido a su enorme tamaño.
Situado en la gran Piazza Venezia se construyó en honor a Víctor Manuel II, el primer rey de Italia y se ha convertido con el paso del tiempo, en otro de los atractivos turísticos de Roma aunque en su momento, entre los ciudadanos de Roma no fue muy bien vista su construcción ya que destruyeron una parte histórica de la ciudad y debido a esto le dedicaron algunos apodos como el de «la máquina de escribir» por su peculiar forma.
Además de subir las escaleras para acercarte a la tumba del soldado desconocido, merece la pena subir con el ascensor a la terraza superior para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas.

Horario del ascensor: de lunes a domingo de 9:30h a 19:30h.

Monumento Vittorio Emanuele II
Monumento Vittorio Emanuele II

7. Foro de Trajano

A pocos metros de la Plaza de Venecia se encuentra el Foro de Trajano, el último de los foros imperiales y el más grande que ver en Roma.
Construido por el célebre arquitecto Apolodoro de Damasco por orden del poderoso emperador Trajano con el botín de guerra obtenido con la conquista de Dacia, todavía conserva en perfecto estado la Columna de Trajano, un monumento conmemorativo de 38 metros de altura con unos espectaculares relieves que narran dos victoriosas campañas del emperador.
Aunque de las ruinas de la basílica Ulpia y el templo de Trajano queda muy poco, si que puedes disfrutar del Mercado de Trajano, considerado el primer centro comercial cubierto de la historia y conservado en muy buen estado, pese que han pasado casi 2000 años de su construcción.

Horario de visita del mercado: de martes a domingo 9h a 19h.

Mercado de Trajano
Mercado de Trajano

8. Teatro Marcelo, otro de los lugares que ver en Roma

Otro de los grandes edificios de la Roma Imperial y del que poco se habla, es el Teatro Marcelo, construido por orden del gran Julio César poco antes de su asesinato y terminado por Augusto.
Inspirado en la arquitectura del Coliseo, de ahí su fuerte parecido, fue uno de los teatros más grandes de la época con una capacidad de 20.000 espectadores que se deleitaban de sus representaciones teatrales.

Teatro Marcelo que visitar en roma
Teatro Marcelo

9. Barrio Judío de Roma

El Barrio Judío, conocido como el Gueto y uno de nuestros favoritos que visitar en Roma, fue la zona donde los judíos fueron recluidos entre los siglos XVI y XIX por orden del Papa Paolo IV y en la actualidad, forma parte del barrio de Sant Angelo.
Te recomendamos dar un agradable paseo por sus callejuelas adoquinadas empezando en el Pórtico de Octavia, situado justo al lado del Teatro Marcelo, para después continuar con la Gran Sinagoga y la preciosa Fuente de las Tortugas, hasta llegar al Largo di Torre Argentina, donde puedes ver los restos del Teatro de Pompeyo.
Durante el recorrido no te olvides de observar en el suelo las placas doradas en memoria de los judíos que fueron deportados de este barrio y asesinados en el campo de concentración de Auschwitz.

Barrio judio que visitar en roma
Barrio Judío

10. Campo dei Fiori

Campo dei Fiori es una de las plazas más bonitas que ver en Roma, en la siempre que hay mucho ambiente tanto de día como de noche, gracias a sus numerosas terrazas y bares.
Pero no solo eso, además, esta plaza es una de las más populares de Roma sobre todo por el mercado que se celebra cada día por la mañana, menos el domingo, donde podrás ver como los romanos van a comprar productos frescos o flores y también, al ser muy céntrica, multitud de turistas buscando algún souvenir.
A pocos metros de la plaza tienes la Osteria Da Fotunata, uno de nuestros restaurantes favoritos de la ciudad donde te recomendamos probar los strozzapreti carbonara y tagliolini cacio pepe, dos de sus especialidades que te aseguramos, te dejarán el mejor sabor de boca.
Si quieres otras recomendaciones de restaurantes en la ciudad puedes leer este post sobre dónde comer en Roma.

Campo di Fiori
Campo di Fiori

11. Basílica de San Pedro

Recorriendo la Via della Conciliazione te encontrarás de frente con la Plaza San Pedro presidida por la histórica Basílica de San Pedro, el templo más grande del catolicismo y otro de los lugares más bonitos que visitar en Roma.
Imaginamos que no tienes dudas sobre si hacer esta visita pero por si en algún momento has dudado, solo podemos decirte que únicamente por ver la Piedad de Miguel Ángel, la estatua de San Pedro o el Baldaquino de Bernini, ya merece la pena la entrada y si además le añades la subida a la impresionante cúpula, que te permitirá tener una de las mejores vistas de la Plaza de San Pedro y de Roma, ya no tienes ninguna excusa.
Además de estas recomendaciones puedes completar la experiencia bajando a la Necrópolis Vaticana, situada bajo la Basílica y lugar en el que según la tradición, San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús fue enterrado. Recuerda que para hacer esta visita debes completar el formulario de su página web o enviar un fax con antelación, ya que el acceso es limitado.

Aunque la entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita, si quieres evitar las largas colas que se forman en el acceso y conocer su interesante historia, te recomendamos reservar esta visita guiada en español o esta que incluye la visita a la necrópolis.
Si tu visita coincide con miércoles, puedes acercarte a la Plaza San Pedro para seguir la homilía que realiza el Papa desde una ventana a las 10:30h. Otra opción para escucharlo y verlo más de cerca es reservar esta audiencia con el Papa.

Horario de visita: todos los días de 7h a 18:30h de octubre a marzo, el resto de meses cierra una hora después (último acceso una hora antes).

Vistas desde la Basílica de San Pedro
Vistas desde la Basílica de San Pedro

12. Museos Vaticanos

Otro de los principales lugares que visitar en el Vaticano, una ciudad estado ubicada dentro de Roma y sede central de la Iglesia Católica Romana, son los Museos Vaticanos, que reúne una de las colecciones de arte más importantes del mundo.
En el interior de este museo, propiedad de la iglesia católica y con más de 6 millones de visitas turísticas al año, podrás descubrir grandes maravillas como las galerías de los tapices y mapas cartográficos, las estancias de Rafael, la Escalera de Bramante o la gran joya del museo, la Capilla Sixtina de Miguel Ángel con su famosos frescos de La Creación de Adán y El Juicio Final.
Para conocer mejor todos los detalles de las principales obras y evitar las largas colas, que pueden superar fácilmente las dos horas, puedes reservar esta visita guiada en español o este tour guiado con primer acceso, que te permite entrar 30 minutos antes del comienzo de los tours en grupo y una hora y media antes de la apertura al público.
Si prefieres hacer la visita por tu cuenta y entrar antes que el público general, te aconsejamos reservar estas entradas con antelación.

Y como recomendación extra, si después de la visita tienes hambre te recomendamos degustar un plato de pasta en Rione XIV bistrot y de postre, un helado en Arena del Gelato.

Para más información sobre los horarios y precios puedes leer este post sobre cómo visitar los Museos Vaticanos y lugares que ver en los Museos Vaticanos.

Museos Vaticanos
Museos Vaticanos

13. Castillo Sant’Angelo

El Castillo de Sant’Angelo, situado en la orilla del río Tíber y construido como mausoleo para el emperador Adriano, es otro de los lugares que ver en Roma que no te puedes perder durante tu visita a la ciudad.
Finalizado en el 139 y coronado por una estatua del Arcángel San Miguel, merece la pena subir las 5 plantas por una rampa en espiral para ver las estancias Papales y disfrutar de las vistas de la ciudad y el Tíber, desde la terraza superior.
Como curiosidad te diremos que hay un corredor secreto que conecta el castillo con la Ciudad del Vaticano, para que en caso de peligro, el Papa pudiese escapar.
Aunque las colas no son muy largas, si quieres conocer mejor la interesante historia del castillo puedes reservar esta visita con guía en español.
Además de la visita de día, te recomendamos acercarte de noche o reservar este tour nocturno con guía en español que pasa por los edificios y plazas mejor iluminadas, como este castillo.
Al salir del castillo no te olvides de cruzar el precioso Ponte Sant Angelo con sus diez estatuas de ángeles y llegar al cercano puente de Umberto I para hacer una de las mejores fotos de Roma.

Horario de visita: todos los días de 9h a 19:30h.

Castillo de Sant'Angelo
Castillo de Sant’Angelo

14. Piazza Navona

Si nos preguntasen por cuál es nuestra plaza preferida de la ciudad, sin dudarlo ni un segundo diríamos nombraríamos la Piazza Navona, que además, es la plaza más bonita de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Roma más imprescindibles.
Además de un ambiente increíble, en cualquier momento del día, esta gran plaza alargada destaca por sus tres fuentes barrocas: la del Moro, la del Nettuno y sobre todo, la de los 4 ríos, que es la más espectacular representando los 4 ríos más importantes de aquella época: el Danubio, el Nilo, el Ganges y el Río de la Plata.

Además de ir en varias ocasiones a lo largo del día, para disfrutarla al máximo te recomendamos comprar un delicioso helado en Frigadarium o uno de los mejores tiramisú de Roma en el cercano Two Sizes y comértelo en esta animada plaza mientras disfrutas del ajetreo de turistas y la música de algún artista callejero.

Piazza Navona que visitar en roma
Piazza Navona

15. El Panteón de Agripa, otro de los monumentos que ver en Roma

La visita al Panteón de Agripa, finalizado en el 125 DC y considerado el edificio mejor conservado del Imperio Romano, es una de las mejores cosas que ver en Roma gratis.
Esta increíble obra maestra de la arquitectura destaca por su impresionante cúpula en la que se abre en el centro una pequeño óculo que ilumina todo el interior con luz natural. En la fachada principal además de 16 columnas de granito se encuentra un friso con la inscripción «Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo» mientras que en el interior se encuentra la tumba del célebre artista renacentista Rafael y varios reyes de Italia.

Horario de visita: todos los días de 8:30h a 19:30h, menos los domingos que cierra a las 18h.

Panteón de Agripa que ver en Roma
Panteón de Agripa

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

16. Templo de Adriano

Después de tomarte un expreso en el Sant’Eustachio il Caffè o la Casa Del Caffè Tazza D’oro puedes pasear por la turística via dei Pastini hasta encontrarte con el sorprendente Templo de Adriano, erigido en honor a este gran emperador en el año 145.
Además de esta visita, cerca de estas 11 columnas corintias desgastadas, se encuentra la Plaza Colonna presidida columna de Marco Aurelio, otro de los monumentos históricos de Roma, construido entre 176 y 192 para rendir honor a la victoria del emperador romano Marco Aurelio contra los germanos y los sármatas.
En la misma plaza se encuentra la bonita galería comercial Alberto Sordi.

Templo Adriano que ver en roma
Templo de Adriano

17. La Fontana di Trevi, una de las maravillas que ver en Roma

Después de unos cuantos años en los que únicamente se podía ver entre andamios por las obras de restauración, a día de hoy podemos decir que la Fontana di Trevi luce en su máximo esplendor.
Ocupando todo un lateral de la pequeña plaza, la fuente fue finalizada en 1762 e impresiona por la gran escultura de Neptuno guiando su carro tirado por caballos marinos y tritones.
Imaginamos que has leído mucho sobre ella y no te sorprenderá que digan que es la fuente más bonita del mundo. Esto es algo que nosotros no confirmamos ni negamos, aunque sí que podemos decir sin temor a equivocarnos que este es uno de los lugares que visitar en Roma imprescindibles.

A pesar de que normalmente está siempre a rebosar de turistas, si vas a primera hora de la mañana o a altas horas de la noche, te encontrarás con un momento perfecto para verla iluminada, sacar buenas fotos y disfrutarla con más tranquilidad. Por cierto, vayas en el momento que vayas, no olvides de tirar una moneda si quieres volver a Roma o dos si quieres encontrar el amor.

Y recuerda que si la visitas a la hora de comer o cenar puedes acercarte al famoso Pane e Salame para probar sus deliciosos panini o una tabla de quesos y embutidos. ¡No te arrepentirás!.

Fontana di Trevi
Fontana di Trevi

18. Plaza Barberini

La Plaza Barberini es una de las más emblemáticas que ver en Roma gracias a las fuentes del Tritón y de las Abejas, diseñadas por el genial Bernini.
Además de las fuentes puedes ver la fachada del imponente Palacio Barberini que alberga la Galería Nacional de Arte Antiguo y a poca distancia, el conjunto de Las Quattro Fontane, de estilo renacentista.

barberini que visitar en roma
Plaza Barberini

19. Plaza de España de Roma

La Plaza de España es una de las plazas más populares que visitar en Roma y se encuentra rodeada por algunas de las calles más famosas de la ciudad como la Vía Margutta y la Via dei Condotti, repleta de tiendas y restaurantes.
Además de observarla y ver el ajetreo diario, en esta animada plaza llena de turistas no puedes dejar de subir los 135 peldaños de la escalinata que te llevarán hasta la iglesia de Trinità dei Monti, desde donde puedes disfrutar de un magnífico atardecer y unas excelentes vistas.

Y como no podía ser de otra forma, no podemos dejar de hablar de gastronomía. Si tu visita coincide con la comida o la cena, a pocos metros de la plaza se encuentra el local Grano Frutta e Farina en el que sirven una deliciosa pizza al taglio, y Pompi, en el que venden uno de los mejores tiramisú de Roma. Recuerda que aunque es habitual entre los turistas llevarse la comida de ambos para sentarse en la Plaza España, está prohibido hacerlo en las escalinatas por lo que te recomendamos buscar algún banco de la zona y así colaborar con el mantenimiento y convivencia con la ciudad.

Plaza España, que ver en Roma
Plaza España

20. Plaza del Popolo

Paseando por las calles situadas entre la bonita Via del Babuino y la Vía del Corso (la más comercial de Roma) llegarás a la Piazza del Popolo, donde se encuentran dos famosas iglesias gemelas Santa Maria in Montesanto y Santa Maria dei Miracoli.
Además de las dos iglesias, en esta plaza que salió en la película y el libro de «Ángeles y demonios» se encuentra un obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II y en uno de los laterales, la basílica de Santa Maria del Popolo, en la que se pueden ver dos magníficas obras de Caravaggio y es otra de las iglesias más bonitas de Roma.

Para conocer sitios menos conocidos y misteriosos te recomendamos reservar este free tour de misterios y leyendas por Roma con guía en español y que empieza en la Piazza del Popolo.

plaza popolo que ver en roma
Plaza del Popolo

21. Villa Borghese en Roma

Villa Borghese es uno de los pocos espacios verdes de la ciudad y es perfecto para desconectar del caótico tráfico y disfrutar de tranquilos paseos rodeado de naturaleza.
Además del conjunto artístico del parque en forma de fuentes, monumentos y esculturas, las verdaderas obras maestras se encuentran en la cercana Galería Borghese, con piezas de pintores como Rafael, Tiziano Caravaggio o Rubens, que la convierten en uno de los museos más importantes que visitar en Roma.
Es importante saber que solo es posible visitar este museo haciendo una reserva desde esta página o reservar esta visita guiada acompañado de un guía experto en arte e historia.
Para terminar la visita a este parque puedes acercarte Mirador de Pincio, uno de los mejores lugares para ver el atardecer sobre Roma.

Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 19h.

Villa Borghese
Villa Borghese

22. El Trastevere

El Trastevere es uno de los barrios más famosos de la ciudad además de uno de nuestros barrios preferidos del mundo. Repleto de rincones llenos de encanto, tiendas de artesanías y tabernas con aire bohemio, este barrio se convierte para la mayoría de viajeros, en otro de los lugares que ver en Roma más bonitos.
Un paseo al atardecer por sus callejuelas adoquinadas hasta llegar a la bonita Basílica de Santa María y acabar la jornada cenando pasta o pizza en alguno de los mejores restaurantes donde comer en el Trastevere como la Prosciutteria, Da Enzo, Dar Poeta o Tonnarello, es uno de los mejores recuerdos que te llevarás del viaje.

Una buena forma de no perderte ningún punto interesante de este barrio situado a la ribera oeste del río Tíber, es seguir esta lista de lugares que ver en El Trastevere además de reservar este divertido tour gastronómico por el barrio con guía en español si quieres probar la deliciosa comida italiana.

El Trastevere, uno de los lugares que visitar en Roma
El Trastevere, uno de los lugares que visitar en Roma

23. Santa María in Cosmedin

Cruzando el Ponte Palatino disfrutarás de unas magníficas vistas de la Isla Tiberina hasta llegar al Forum Boarium, antiguo mercado de animales en el que se conservan los Templo de Hércules y el Templo de Portuno.
Delante del Forum se encuentra la Iglesia de Santa María in Cosmedin, un templo medieval famoso por tener en su pórtico la Boca de la Verdad, donde los turistas hacen largas colas para meter la mano en su boca y no mentir, ya que en ese caso y según la leyenda, la boca se cerrará atrapando la mano. ¿Te atreves a comprobarlo?.

Otro lugar curioso cerca de esta iglesia es la Piazza dei Cavalieri di Malta, donde puedes ver la cúpula del Vaticano por el agujero de la cerradura de una puerta. ¡Te animamos a tener esta curiosa experiencia!.

boca verdad que ver en roma
Boca de la Verdad

24. Circo Máximo, otro de los lugares que visitar en Roma

Imaginar las carreras de cuadrigas de la Antigua Roma en el Circo Máximo como en la película Ben-Hur, es otra de las mejores experiencias en Roma.
De este enorme estadio de 600 metros de largo por 140 de ancho con capacidad para 250.000 personas, se conservan muy pocos restos y necesitarás mucha imaginación para recrear su historia pero te aseguramos que ver la enorme explanada que se puede contemplar a día de hoy es una experiencia única si te gusta la historia.

Circo Máximo
Circo Máximo

25. Domus Aurea

En nuestro último viaje a Roma nos acercamos a conocer el Domus Aurea, el enorme palacio del emperador Nerón y otro de los lugares que ver en Roma más bonitos.
Situado bajo la colina del monte Opio, cerca del Coliseo, esta fantástica mansión que tenía más de 300 habitaciones y un enorme lago artificial, fue enterrada durante siglos bajo 8 metros de tierra por orden del Emperador Trajano para evitar el pillaje.
Reabierto en 2017, después de un periodo de derrumbes, la visita guiada por el interior te permitirá descubrir pinturas de la época, enormes galerías y sobre todo, una sala octogonal con un óculo que deja pasar la luz.

La Domus Aurea solo está abierta los sábados y domingos y es imprescindible reservar la visita guiada desde esta página.

Domus Aurea
Domus Aurea

26. Termas de Caracalla de Roma

Las Termas de Caracalla fueron unos baños públicos de la Antigua Roma construidos entre los años 212 y 216 por orden del emperador Caracalla y hoy en día, se han convertido en otro de los lugares que visitar en Roma más imprescindibles.
Estas enormes termas que eran una obra maestra de la ingeniera, se utilizaban no solo para lavarse y relajarse pasando del baño caliente, al templado y terminar en el frío, si no también para socializar.
En la actualidad se conservan importantes restos de las bóvedas y bonitos fragmentos de mosaicos, mientras que muchas de las esculturas que se encontraron están distribuidas por los museos de Italia y las grandes bañeras de mármol se usaron para construir algunas de las fuentes de Roma.

Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 18:30h, menos los lunes que cierra a las 14h.

Termas de Caracalla, otro de los lugares que ver en Roma
Termas de Caracalla, otro de los lugares que ver en Roma

27. Catacumbas de San Calixto y Vía Appia

Visitar alguna de las mejores catacumbas romanas como la de San Calixto, es otra de las mejores experiencias que puedes vivir en Roma.
Para entrar un poco en contexto podemos decirte que catacumbas son unas galerías subterráneas que se utilizaron como lugar de enterramiento desde principios del cristianismo hasta el siglo V y aunque se pueden ver ejemplos en otras ciudades del mundo, las de Roma son las más antiguas y extensas, concentrándose la mayoría de ellas cerca de la Vía Appia, ​una de las calzadas más importantes que se conservan de la antigüedad y otro de los lugares que visitar en Roma.

Es importante saber que las visitas al interior se realizan siempre con guía, ya que perderse en alguna de ellas podría ser bastante peligroso, y es poco recomendable para las personas que sufren claustrofobia aguda.

Para llegar a las Catacumbas de San Calixto puedes coger los autobuses 118 y 228, ambos con parada delante de la puerta de acceso, o reservar tour a las Catacumbas y la Via Appia o este tour por la Roma cristiana y las catacumbas.

Horario de visita: de jueves a martes de 9h a 12h y de 14h a 17h.

28. Basílica de San Pietro in Vincoli, otro de los lugares que visitar en Roma

La Basílica de San Pietro in Vincoli es una de nuestras favoritas entre las cientos de iglesias que ver en Roma.
Con una ubicación un poco escondida, esta basílica fue construida en el siglo V para guardar una reliquia, las cadenas de San Pedro y aunque no está muy decorada, solo por ver el espectacular mausoleo del Papa Julio II, un monumento hecho por el genio Miguel Ángel, en el que sobresale una gran estatua de Moisés, ya merece la pena.

Otras basílicas importantes que puedes visitar en Roma son la de San Pablo Extramuros, la de San Juan de Letráno, la de Santa María la Mayor y la de Santa María in Cosmedin, que tiene en su pórtico la famosa Boca de la Verdad.

Horario de visita: todos los días de 8h a 12:30h y de 15:30h a 18h.

Basílica San Pietro in Vincoli
Basílica San Pietro in Vincoli

29. Las 4 basílicas mayores de Roma

Para terminar esta lista de lugares que visitar en Roma te proponemos conocer las cuatro impresionantes basílicas mayores:

  • Basílica de Santa María la Mayor: la iglesia más grande de Roma dedicada a la Virgen María que destaca por su combinación de armoniosos estilos.
  • Basílica de San Pablo Extramuros: construida bajo la sepultura de San Pablo, impresiona por sus imponentes columnas de alabastro y preciosos mosaicos dorados de su interior.
  • Basílica de San Juan de Letrán: Catedral de Roma y la más importante de las basílicas mayores, destaca por su amplio interior minuciosamente decorado con grandes esculturas y por tener enfrente la Escalera Santa, por la que Jesucristo subió para ser juzgado en Viernes Santo.
  • Basílica de San Clemente: dedicado al Papa Clemente, este templo conservar en su interior mosaicos del siglo XII.
san pablo extramuros roma
Basílica de San Pablo Extramuros

Dónde dormir en Roma

Nuestro hotel recomendado para Roma es la Residenza San Calisto, situada en un edifico histórico a pocos metros de la Piazza Santa Maria in Trastevere ya que además de estar alojado en el barrio más bonito y con la mejor oferta gastronómica de Roma, el hotel cuenta con un excelente desayuno, personal amable y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Otras dos excelentes opciones situadas en este mismo barrio son el Tree Charme y el Paola A Trastevere.
Si vas a estar pocos días y quieres alojarte cerca de la estación de tren de Termini, que tiene buena comunicación con los aeropuertos de la ciudad, te aconsejamos el UNA Hotel Roma y el Augusta Lucilla Palace.

Para más información sobre los mejores barrios y hoteles puedes consultar este post sobre los mejores lugares donde alojarse en Roma.

Rutas por Roma

Para no perderte nada importante y seguir una ruta lógica por la ciudad te proponemos leer estas guías personalizas por días:

  • Roma en un día
  • Roma en dos días
  • Roma en 3 días
  • Roma en 4 días
  • Roma en 5 días

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes leer este post sobre cómo ir del Aeropuerto Fiumicino a Roma y este sobre cómo ir del Aeropuerto Ciampino a Roma.
También te recomendamos leer este post sobre el Roma Pass, este de la Tarjeta OMNIA y este sobre cuál es mejor, ¿OMNIA o Roma Pass?, para intentar ahorrar lo máximo en las visitas a los principales monumentos que ver en Roma.

Excursiones desde Roma

Si dispones de más días en la ciudad te proponemos hacer alguna de las mejores tours y excursiones desde Roma con guía en español para conocer otros de los lugares que ver en Italia más increíbles.
Entre las mejor valoradas tienes:

  • Excursión a Pompeya
  • Excursión a Florencia en tren de alta velocidad
  • Excursión a Capri
  • Excursión a Venecia

Mapa de los lugares que ver en Roma imprescindibles

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés de Roma de una forma rápida e intuitiva.

¿Quieres organizar un viaje a Roma?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Roma aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 29 lugares que visitar en Roma imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Italia Roma

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo visitar el Foro Romano: entradas sin colas y visita guiada

Foro Romano, una de las visitas incluidas en los free tours en Roma

Ruta por Italia en 7 y 10 días (tren, coche o excursiones)

Roma, una de las ciudades que te proponemos visitar con las ofertas de eDreams Prime

Los 10 mejores tours y excursiones desde Roma

Fontana di Trevi

Comentarios

  1. Lisbeth dice

    18 enero, 2023 en 14:25

    Podrías enviarme por favor información sobre toscana y lugares para visitar relevantes, aeropuerto donde llego y parto y estadías con desayuno incluido y cena , soy de Costa Rica, gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 enero, 2023 en 08:52

      Hola Lisbeth,
      Te dejamos la guía de Italia que tenemos publicada en el blog en la que hay incluida una sección sobre la Toscana con toda la información para visitar esta zona del país.
      Saludos

      Responder
  2. Noemi dice

    22 noviembre, 2022 en 21:30

    Quería agradeceros estas guías tan buenas que hacéis. Estoy pasando unos días en Roma y me están resultando de gran ayuda. Gran trabajo! 👏🏼👏🏼👏🏼

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 noviembre, 2022 en 07:26

      Hola Noemi,
      ¡Qué alegría leer eso! Muchas gracias por tomarte estos minutos para escribirnos y contarnos tu experiencia con las guías. Estos mensajes nos ayudan a seguir creando y compartiendo con toda la comunidad este tipo de contenido.
      Sigue disfrutando muchísimo de Roma, es una ciudad fascinante. Saludos

      Responder
  3. Juani dice

    15 agosto, 2022 en 09:58

    Mi consulta igual te parece una locura… Queremos hacer una escapada el puente de todos los Santos. Cuatro días… Dos personas… Una plantea Roma la otra Estambul… Y ahora qué decidimos???? Una ayuda nos iría bien. Somos muy fieles a vuestros consejos. Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 agosto, 2022 en 10:30

      Hola Juani,
      La verdad es que ambos destinos son muy diferentes entre ellos pero teniendo en cuenta los días, que serán 4 incluidos trayectos, creemos que es mejor opción Roma par poder aprovechar más el tiempo. Saludos

      Responder
  4. Nieves dice

    6 abril, 2022 en 17:40

    Hola. En la semana de Pascua, mi familia y yo,vamos a Roma.Nos alojaremos en la zona de Trastevere. Que nos recomiendas pasa visitar que esté más o menos cerca? Sólo vamos a estar 3 días.Y hemos preparado más o menos, los sitios.Peo nos gustaría que no recomendados también,sitios por la zona donde nos alojaremos.Gracias y un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 abril, 2022 en 07:11

      Hola Nieves,
      Te dejamos la guía de Roma en la que puedes encontrar toda la información que tenemos publicada de la ciudad, incluida una ruta por Roma en 3 días y este post sobre lugares que ver en el Trastevere.
      Saludos

      Responder
  5. vanesa dice

    17 marzo, 2022 en 12:17

    voy a ir con mi pareja en abril…vamos a ir tres dias y veo mil excursiones para cada zona…mi pregunta es..cuales serian para vosotros las imprescindibles digamos? gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 marzo, 2022 en 06:41

      Hola Vanesa,
      Te dejamos esta propuesta de ruta por Roma en 3 días que pasa por los lugares más importantes de la ciudad. Saludos

      Responder
  6. Carmen María dice

    3 febrero, 2022 en 12:33

    Hola, una duda, en Vlla borghese lo que hay que pagar es por la entrada al museo, no? Entrar al parque es gratuito?

    Un saludo y gracias por la página, me encanta!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 febrero, 2022 en 18:58

      Hola Carmen María,
      Exacto. La entrada al parque es gratuita y lo único que debes pagar es la entrada a la Galería Borghese si la quieres visitar. Saludos

      Responder
  7. Lourdes dice

    29 agosto, 2021 en 10:32

    Siempre os leo cuando voy a emprender un viaje y también lo hice cuando fui hace unos días a Roma. Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
    No llegamos a ver el Ojo de la Cerradura desde donde se ve el Vaticano pero leímos que vale la pena verlo. Por si consideráis interesante añadirlo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 agosto, 2021 en 06:48

      Hola Lourdes,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te han servido los posts y guías para organizar tus viajes. Sobre el Ojo de la Cerradura, la verdad es que es un lugar curioso pero creemos que al estar un poco alejado de la zona más céntrica, no sería un «imprescindible». Saludos

      Responder
  8. Lizbeth Rubí Ake Cortez dice

    24 julio, 2021 en 22:56

    Quizá un estimado de cuantos euros se necesitarían para hospedaje y comida también sea útil ya que quedarse corto de dinero lejos de casa es terrible. Además sirve para saber en cuanto tiempo más o menos juntaríamos la cantidad necesaria para viajar

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2021 en 07:11

      Hola Lizbeth,
      Te dejamos esta guía de Roma en la que hay artículos con recomendaciones sobre dónde alojarse, en el que puedes ver precios de diferentes alojamientos; otro sobre restaurantes, para ver precios de comidas y también de las atracciones mas importantes, donde podrás ver los precios de las entradas.
      Al ser conceptos de los que pueden variar mucho los precios, es complicado dar un presupuesto aunque en principio deberías contar unos 50-70 euros por noche en habitación doble, unos 15 euros por comida más los precios de las entradas a los lugares que quieras visitar.
      Saludos

      Responder
  9. Laura dice

    20 febrero, 2021 en 10:40

    Guardadísimo el post!

    Hace años que fui a Roma por primera vez pero solo un fin de semana, y desde entonces estoy deseando volver! Me pareció una ciudad espectacular y en la que podría vivir perfectamente unos meses que nunca me aburriría.

    Puesto que parece que este año no podremos viajar muy lejos, quizás puede caer un viajecito a Italia con parada técnica en Roma 🙂

    Un abrazo viajeros!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2021 en 08:07

      Hola Laura,
      La verdad es que Roma es una de las ciudades más completas del mundo y visitarla siempre es sinónimo de conocer nuevos lugares, sorprenderse y por supuesto, comer genial.
      ¡Ojalá podamos volver este año! Saludos

      Responder
  10. Manu dice

    20 septiembre, 2020 en 11:51

    Sou português e vou estar na Roma em Novembro deste ano gostaria ter as regras que o governo italiano tem para os turistas pelo covid

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 septiembre, 2020 en 07:19

      Hola Manu,
      Dependiendo de cada lugar de origen, la normativa y recomendaciones son diferentes. Te recomendamos revisar siempre fuentes oficiales como la del Ministerio del Exterior o la embajada, para poder tener la información más detallada y real.
      Saludos

      Responder
  11. LEON360 dice

    25 abril, 2020 en 20:45

    Tengo claro que cuando pase toda lo que estamos viviendo, Roma será uno de los sitios que visitaré (y me guardo esta guía para cuando suceda). Italia, junto a España y Francia, vamos a necesitar mucho apoyo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 abril, 2020 en 08:42

      ¡Hola!
      Roma es una ciudad fascinante que estamos seguros te encantará cuando vayas. Totalmente de acuerdo contigo, cuando todo esto acabe y podamos viajar, es importante que lo hagamos también fuera de España y ayudemos contribuyendo con el turismo exterior, igual que esperamos que el resto de países lo hagan con el nuestro. Saludos

      Responder
  12. Giovanni Quagliano dice

    9 mayo, 2019 en 11:46

    Saliendo a roma hoy, desde Venezuela, gracias por la guía, me la iré leyendo en el vuelo (post data) ya puse todos los lugares de esta guía en el «POR VISITAR» de GOOGLE MAPS jaja. Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 mayo, 2019 en 13:41

      Hola Giovanni,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Disfruta muchísimo de Roma, es una ciudad realmente impresionante. Saludos

      Responder
  13. Lucas Carballo dice

    11 enero, 2019 en 14:35

    ¡Muy bien posteo chicos!, tuve la suerte de conocer muchos de estos lugares en mi primer viaje a Roma.
    Lamentablemente el primer día allí tuve una “mala” experiencia que no dejó que disfrutáramos plenamente la ciudad.
    ¡Saludos viajeros!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 enero, 2019 en 03:44

      Hola Lucas,
      Muchas gracias por leernos. Hemos eliminado uno de los enlaces a tu blog que incluyes ya que quedaban duplicados. Saludos

      Responder
    • carlos dice

      25 febrero, 2019 en 10:04

      Hola, es buenisimo, solo el mal rato de o saber donde dejar el auto parquimetro,sin que pasen una multa,

      Responder
      • Vane y Roger dice

        25 febrero, 2019 en 18:44

        Hola Carlos,
        Muchas gracias por leernos. Saludos

        Responder
    • Natalia dice

      27 marzo, 2019 en 21:28

      Buenas tardes,
      Si descartamos museos, basílicas y colisea ( ya fui) que recomendas visitar en Roma?
      Gracias!!!!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        28 marzo, 2019 en 07:28

        Hola Natalia,
        El resto de lugares que no incluyen estos que mencionas serían los que recomendamos 😉
        Te dejamos la guía del viaje a Roma en la que puedes encontrar rutas propuestas, lugares que visitar, recomendaciones, consejos…etc
        Saludos

        Responder
  14. María José dice

    16 septiembre, 2018 en 21:42

    Gracias lo explicáis todo muy bien

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 septiembre, 2018 en 05:55

      Hola María José,
      ¡Muchas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  15. Anonimo dice

    23 julio, 2018 en 22:55

    Muchas gracias, está todo muy bien explicado y simplificado. Se lee de forma muy fácil y sin resultar pesado. Se agradece artículos turísticos así. Nos ha ayudado a organizarnos una ruta para nuestra primera vez en Roma la semana que viene.
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 julio, 2018 en 08:07

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Disfruta muchísimo de Roma, es una ciudad increíble.
      Saludos

      Responder
  16. Antonio dice

    14 julio, 2017 en 11:06

    Efectivamente, 20 es solo el inicio. Para ver algo un poco distinto, la Basílica San Clemente, junto al coliseo. Tiene unas catacumbas con un Mitreo, lugar de reunión para los adoradores de Mitra, siglo I, religión pre-cristiana, casi paleo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 julio, 2017 en 19:19

      Hola Antonio,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones, nos van a venir genial para la próxima vez que vayamos a la ciudad. Saludos!!

      Responder
  17. LCE dice

    3 julio, 2017 en 21:24

    Basilica di San Giovanni in Laterano, La Scala Santa, Santa Maria Maggiore

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2017 en 03:15

      Hola LCE,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones. Saludos!!

      Responder
  18. Abel dice

    7 marzo, 2017 en 09:33

    Yo metería la Piazza del Popolo, la Piazza Delle Quattro Fontane y Santa María Maggiore. Pero es que hay tantos y tantos que sólo 20 se queda muy escaso.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 marzo, 2017 en 10:41

      Hola Abel,
      Como bien dices, con sólo 20, es imposible nombrarlos todos y más teniendo en cuenta que hablamos de Roma, que al menos para nosotros, todo es imprescindible en la ciudad 😉
      Saludos!!

      Responder
      • Marcela dice

        15 junio, 2022 en 21:53

        Muchas gracias por todas sus recomendaciones las seguimos tal cual y pudimos recorrer todo. Son de mucha ayuda todo lo que indican. Muchas muchas gracias.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          16 junio, 2022 en 07:42

          ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR