Esta guía de los mejores museos de Roma te ayudará a elegir entre los más de 150 que hay repartidos por la “Ciudad Eterna”.
Con rincones tan impresionantes como el Coliseo, la Fontana di Trevi o el Foro Romano, seguro que ya piensas que te faltan días para los imprescindibles que visitar en Roma. Por ello, aquí vamos a ayudarte a cribar lo más importante o, si no es tu primera vez en la ciudad, a ampliar tu lista de favoritos con estos museos de Roma que te ayudarán a enamorarte aún más de ella.
Basándonos en las múltiples veces que hemos visitado la capital de Italia, la primera en un viaje a Roma en 5 días y la última viviendo un mes en el Trastévere, después de las que escribimos la guía de consejos para viajar a Roma, a continuación encontrarás una selección de los mejores museos de Roma, los más famosos y otros que estamos seguros que te encantarán si eres un apasionado del arte y la historia. ¡Comenzamos!
1. Museos Vaticanos, posiblemente el mejor museo de Roma
No podíamos empezar una lista de los mejores museos de Roma por otro que por los Museos Vaticanos, que contienen una de las colecciones de arte más importantes del mundo.
Propiedad de la Iglesia Católica y ubicados en Ciudad del Vaticano, su nacimiento fue la colección privada del papa Julio II. Esta se fue ampliando con las adquisiciones de otros papas hasta convertirse en un espectacular conjunto de galerías y museos donde podrás ver algunas de las obras más conocidas del planeta, así como monumentos, jardines y la Biblioteca Vaticana, también considerada una de las más relevantes que existen.
Durante tu visita a los que son, posiblemente, los museos más famosos de Roma, podrás apreciar la majestuosa Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel, las cuatro estancias de Rafael, la espectacular Escalera de Bramante, la Sala de los Tapices, la Galería de los Mapas y la Galería de los Candelabros, entre otros muchos lugares fabulosos que te detallamos en nuestro post Qué ver en los Museos Vaticanos. Por ello, calcula que para ver “lo principal” necesitarás al menos 3 horas.
Puesto que es uno de los rincones más famosos de la ciudad y que no es raro encontrar larguísimas colas para acceder, te recomendamos leer en detalle nuestro post Cómo visitar los Museos Vaticanos: entradas sin colas y visita guiada.
Cómo visitar el museo más famoso de Roma
Al ser un lugar tan relevante, con tanto por descubrir y casi inabarcable, nuestro consejo es que intentes sacarle todo el jugo con un tour guiado. Aquí tienes las que, a nuestro parecer, son los mejores por el que es, el mejor museo de Roma:
- Tour con primer acceso a la Capilla Sixtina + Museos Vaticanos: entrarás a la monumental Capilla Sixtina 30 minutos antes que el resto del mundo, por lo que la verás sin aglomeraciones. Recibirás una explicación de un guía previamente, ya que en ella no se puede hablar. Tras ese majestuoso momento, podrás visitar los Museos Vaticanos por tu cuenta.
- Visita guiada por los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: visita guiada con entrada preferente, por lo que no tendrás que esperar las interminables colas. Si prefieres que sea más personalizado e íntimo, tienes este tour privado. No deberías perderte esta otra oferta, que incluye un recorrido por el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino.
- Oferta: Audiencia papal + Museos Vaticanos: es similar a la anterior, con una visita guiada a los Museos Vaticanos, pero incluye la asistencia a la audiencia del papa Francisco. Solo se puede realizar los miércoles.
- Tour por los Jardines Vaticanos + Entrada a Museos Vaticanos y Capilla Sixtina: recorre los Jardines Vaticanos con un guía de habla hispana y luego visita por tu cuenta los Museos Vaticanos.
- Visita guiada del Vaticano y la Capilla Sixtina para niños: si viajas en familia y tienes miedo de que los niños se aburran, este recorrido de 3 horas con pruebas interactivas y búsqueda de tesoros es lo que buscas.
Si no quieres hacer una visita guiada y saltarte las largas colas puedes reservar estas entradas.
Horarios de visita: de lunes a sábado de 9h a 18h (última entrada a las 16h), del 14 de abril al 30 de abril los viernes y sábados abren hasta las 22h30 (última entrada a las 20h30) y del 5 de mayo al 28 de octubre entrada ampliada los viernes hasta las 22h30 y los sábados hasta las 20h. Cada último domingo del mes de 9h a 14h (último acceso a las 12h30) y la entrada es gratuita.

2. Museos Capitolinos
Casi tan importantes como los anteriores, los Museos Capitolinos son otros de los museos en Roma que no te puedes perder. No en vano, este está considerado el museo más antiguo del mundo. Parece que fue creado en 1471, cuando el papa Sixto IV donó una gran colección de bronces del Laterano, uno de ellos la famosa Loba Capitolina (que todavía se puede ver), que se instalaron en el patio del Palacio de los Conservadores y en la Plaza del Campidoglio.
Se les denomina en plural porque se refiere a las colecciones previas de esculturas antiguas, a las que el papa Benedicto XIV añadió, en el siglo XVIII, la Pinacoteca. Los Museos Capitalinos están ubicados en el Palacio de los Conservadores y el Palacio Nuevo, que se unen por la galería subterránea Lapidaria.
¿Qué encontrarás en este museo de Roma? Además de la Loba Capitalina, una enorme colección de esculturas entre las que podemos destacar la estatua ecuestre de Marco Aurelio (posiblemente la más conocida), la Venus Capitolina y la Cabeza de Medusa. También verás obras de maestros de la pintura como Caravaggio, Tiziano, Rubens y Tintoretto. Por nombrar otra belleza, en este museo de Roma también hay un maravilloso mosaico que estaba en la villa de Adriano, ubicada en las afueras de Tívoli.
La mejor manera de disfrutar del que es uno de museos famosos de Roma es con un guía, ya que así entenderás lo que tienes ante ti. Reserva este y también gozarás aún más de los alrededores de los Museos Capitolinos, pues incluye un recorrido por la monumental Plaza del Campidoglio, diseñada por Miguel Ángel.
Horario de visita: de lunes a viernes de 9h30 a 19h30 (última entrada a las 18h30). Cerrado el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Horarios especiales en festivos.

3. Museo Borghese, otro de los museos de Roma imprescindibles
Si quieres decir que has visto los museos famosos de Roma, el tercero que no te puedes perder es la Galería o Museo Borghese, ubicado en la Villa Borghese. Fue Scipione Borghese, sobrino del papa Paulo V, quien inició la gran colección Borghese de antigüedades, pintura y escultura en el siglo XVII.
Scipione Borghese fue el mecenas de Bernini y un coleccionista empedernido de Caravaggio, por lo que encontrarás muchísimas obras de estos grandes artistas. Además, este museo de Roma alberga títulos de otros artistas como Rafael, Tiziano, Rubens, Coreggio o Antonio Canova, entre muchos otros.
Es tal la popularidad de este museo de Roma que ha sido necesario limitar la entrada y, por eso, se tienen que reservar con antelación eligiendo cierta franja horaria. Puedes reservar tu entrada aquí o, mejor aún, contratar una visita con un guía especializado en Historia del Arte para así disfrutarla aún más.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 19h (última entrada a las 17h45). Cerrado el 25 de diciembre y 1 de enero.

4. Museo Nacional Romano, otro de los mejores museos en Roma
Este museo de Roma tiene “trampa” porque está dividido en cuatro sedes, así que te llevará tu tiempo descubrirlo en su totalidad. El Museo Nacional Romano fue inaugurado en 1890, durante el llamado Risorgimento, con la finalidad de coleccionar antigüedades del siglo V a.C. al siglo III d.C. Fue en los años 90 cuando se dividió en cuatro lugares distintos que son los que hoy se pueden visitar:
- Palazzo Massimo alle Terme: posiblemente uno de los museos de Roma más espectaculares, donde verás piezas arqueológicas de la antigua Roma como sarcófagos, esculturas y, en nuestra opinión, lo más interesante, los frescos, estucos y mosaicos de la villa de Livia, la que fue la esposa del emperador Augusto. El triclinium de verano se remonta al siglo I a.C. y te muestra un precioso jardín repleto de granados y todo tipo de plantas.
- Palazzo Altemps: muy cerca de la Piazza Navona está este palacio renacentista que alberga una de las mejores colecciones de esculturas de Roma. Contemplarás una espectacular colección de arte egipcio, romano y griego en la que destacan el Sarcófago Ludovisi, el Ares Ludovisi y el Gálata Ludovisi.
- Termas de Diocleciano: no pierdas la oportunidad de visitar estas termas del siglo IV d.C., con un claustro diseñado por el mismísimo Miguel Ángel.
- Cripta Balbi: además de los restos de la excavación arqueológica, encontrarás piezas que vienen de otras colecciones como los Museos Capitalinos o el Foro Romano.
Es posible pagar la entrada individual a cada uno de estos museos de Roma (8€), pero también existe una entrada combinada para verlos todos y que salga más económico (12€).
Horario de visita: de martes a domingo de 11h a 18h. Las Termas de Diocleciano abren cada día de 11h a 17h.

5. Museo Nacional Etrusco – Villa Giulia
La Villa Giulia fue erigida por papas en el siglo XVI y permaneció de su propiedad hasta 1870, cuando estalló el Risorgimento y pasó a ser propiedad del estado. Recibe su nombre porque en ella se encuentran mayoritariamente piezas de arte etrusco, quienes ocuparon la península itálica durante los siglos VIII y I a.C. El objeto más famoso de todos es el Sarcófago de los esposos, una obra de finales del siglo VI a.C. que te dejará con la boca abierta por su nivel de detalle.
En cuanto al resto de la colección, que cuenta con alrededor de 6.000 objetos, se puede decir que es mayoritariamente de arte funerario y piezas de orfebrería. Si a eso le añades la preciosa ubicación, con frescos impresionantes, se puede decir que es uno de los mejores museos de Roma.
Horario de visita: de martes a domingo de 8h30 a 19h (última entrada a las 18h30). Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

6. Galleria Doria Pamphilj
Situada en el palacio habitado más importante de Roma, que ocupa toda una manzana en el corazón de la ciudad, la Galleria Doria Pamphilj recoge una de las colecciones privadas de arte más completas de todo el planeta. Como curiosidad, el palacio es todavía una de las residencias de esta aristocrática familia.
Ya pasear por sus diferentes salones es una delicia, pero es que encontrarás obras como el Retrato de Inocencio X de Velázquez, posiblemente la obra más famosa del artista durante los siglos XVIII y XIX; Sagrada Familia con ángel músico y La Magdalena llorosa de Caravaggio o Retrato doble de Andrea Navaggero y Agostino Beazzano de Rafael.
Compra tu entrada con antelación aquí y no te pierdas este fabuloso museo de Roma.
Horario de visita: de lunes a jueves de 9h a 17h (última entrada a las 17h30) y de viernes a domingo de 10h a 20h (última entrada a las 18h30). Cerrado el tercer miércoles de cada mes, el 1 de enero y el 25 de diciembre.

7. Galería Nacional de Arte Moderno (GNAM)
Situada desde 1915 en el Palacio de Bellas Artes, construido por el arquitecto Cesare Bazzani, en ella encontrarás la colección más importante de arte moderno de la ciudad. Aunque en un comienzo se creó para obras de arte del siglo XIX, se amplió la selección a otros artistas contemporáneos.
Actualmente tiene más de 5.000 pinturas y esculturas y más de 12.000 dibujos y estampas que el estado italiano ha ido comprando, pero también procedentes de donaciones privadas y legados de artistas. Entre los artistas más destacados están Van Gogh, Klimt, Monet, Mondrian o Antonio Canova, así que es un museo en Roma imprescindible para los amantes del arte.
Horario de visita: de martes a domingo de 9h a 19h (última entrada a las 18h15).

8. Palazzo Barberini (Galería Nacional de Arte Antiguo)
Acabamos nuestra lista de los mejores museos de Roma con una de las sedes de la Galería Nacional de Arte Antiguo: el Palacio Barberini. Aquí se encuentra una amplísima colección de pintura de los siglos XIII a XVIII entre las que destacan La fornarina de Rafael, Judith decapitando a Holofernes de Caravaggio o Historias de Cristo de Giovanni da Rímini.
Como en el caso de la Galleria Doria Pamphilj, ya solo por visitar el palacio, uno de los más representativos del período barroco, con unas maravillosas escaleras de Bernini y Borromini, merece la pena. Puedes comprar tu entrada cómodamente en este enlace.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h (última entrada a las 17h). Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Descuentos para visitar los museos famosos en Roma
La entrada a algunos museos en Roma no es especialmente económica y, si quieres visitar varios, el bolsillo se resiente. Por lo que es normal que busques maneras de ahorrar.
Una forma de hacerlo o conseguir descuentos para los museos de Roma es hacerte con la OMNIA Rome & Vatican Card o la Roma Pass. La primera es una tarjeta turística que, además de incluir la Roma Pass y, por tanto, el transporte gratuito por la ciudad, te permite acceder de manera prioritaria a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina y a dos de los siguientes lugares: Museos Capitolinos, Galería Borghese, Museo Nacional Romano, Coliseo + Foro Romano + Palatino, Termas de Caracalla, Museo Nacional del Castillo de Sant Angelo, Circo Maximo Experience y Forum Pass SUPER. Es válida durante 72 horas.
En cuanto a la Roma Pass, que puede ser de 48 o 72 horas, además del transporte, te permite acceder a 1 (la de 48 horas) o 2 (la de 72 horas) de más de 45 atracciones, entre ellas los Museos Capitalinos y la Galería Borghese.
La que más te convenga dependerá de tus planes por la ciudad, por ello, conviene analizar precios. Puedes encontrar una comparativa más detallada sobre ambas tarjetas en nuestro post OMNIA o Roma Pass.
Museos gratis en Roma
Si estás buscando ahorrar, tienes estos museos gratis en Roma o con algunos descuentos en la entrada en ciertos momentos:
- Museos Vaticanos: la entrada es gratis el último domingo del mes.
- Museo della Repubblica Romana e della Memoria Garibaldina: en él encontrarás una completa exposición sobre la proclamación de la República Romana y los acontecimientos que llevaron a ella. Entrada gratuita siempre.
- Museo di Scultura Antica Giovanni Barracco: ubicado en un bonito edificio del siglo XVI, en él hay otras de arte medieval, egipcio, asirio, fenicio, etrusco, griego y romano. Entrada gratuita siempre.
- Museo delle Mura: museo sobre la historia del recinto amurallado de Aureliano. Entrada gratuita en todo momento.
- Museo Napoleónico: en él se documentan las intensas relaciones que ligaron a los Bonaparte con Roma. La entrada es gratis.
- Museo Pietro Canonica a Villa Borghese: mármoles, bronces y modelos originales, además de un gran número de bosquejos, estudios y réplicas del artista Pietro Canonica. La entrada es gratuita.
- Museo Carlo Bilotti Aranciera di Villa Borghese: en él encontrarás obras de arte contemporáneo del coleccionista Carlo Bilotti. Verás obras de Giorgio De Chirico, Gino Severini, Andy Warhol, Larry Rivers y Giacomo Manzú, entre otros. Entrada gratuita.
Por otro lado, muchos museos de Roma (y otras zonas del país), así como atracciones o lugares religiosos, tienen entrada gratuita los primeros domingos de cada mes, desde octubre hasta marzo y en algunas fechas concretas más. Ten en cuenta que algunos piden reserva previa. Puedes leer más aquí.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Después de escoger que museos de Roma quieres visitar, te recomendamos organizar tu visita por la ciudad con estos post con propuestas de rutas:
Preguntas frecuentes sobre los museos de Roma
A continuación encontrarás respondidas las preguntas más frecuentes de los viajeros sobre los museos en Roma:
¿Cuáles son los mejores museos de Roma?
Los tres que no te puedes perder son el Museo Vaticano, los Museos Capitalinos y el Museo Borghese.
¿Qué museos valen la pena en Roma?
Además del Museo Vaticano, los Museos Capitalinos y el Museo Borghese, te recomendamos, en caso de tener más tiempo, el Museo Nacional Romano (4 sedes), el Museo Nacional Etrusco – Villa Giulia, la Galleria Doria Pamphilj, el Palazzo Barberini y la Galería Nacional de Arte Moderno.
¿Cuáles son los 3 museos más importantes de Roma?
El Museo Vaticano, los Museos Capitalinos y el Museo Borghese.
¿Hay museos gratis en Roma?
Sí, hay muchos museos gratis y, además, el Museo Vaticano tiene acceso gratuito el último domingo de cada mes.
¿Qué días es gratis los museos en Roma?
Depende del museo. El Museo Vaticano es gratis el último domingo del mes. Otros museos de Roma tienen entrada gratis el primer domingo de cada mes, de marzo a octubre.
¿Existen descuentos para entrar a los museos en Roma?
Sí, gracias a algunas tarjetas turísticas como la OMNIA Rome & Vatican Card o la Roma Pass, podrás conseguir ahorros.

Mapa de los mejores museos de Roma
Para que puedas diseñar mejor tu itinerario, hemos hecho un mapa con la ubicación de los mejores museos de Roma:
¿Quieres organizar tu viaje a Roma?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Roma aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Roma aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece añadir alguno más a esta lista con los museos más famosos de Roma o tienes alguna duda, puedes hacerlo en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario