Esta guía de consejos para viajar a Roma es perfecta si estás pensando pasar unos días en una de las ciudades más impresionantes del mundo, que estamos seguros, te sorprenderá nada más pongas un pie en sus calles.
Trasladarte a la época de máximo esplendor del Imperio Romano cuando veas edificios como el Coliseo, el Foro o el Panteón, dar paseos románticos por el barrio del Trastevere o la orilla del río Tíber, visitar el pequeño estado del Vaticano para ver la Capilla Sixtina o probar su deliciosa gastronomías más allá de la pizza y la pasta, son algunas de las mejores experiencias que ofrece la Ciudad Eterna y que podrás disfrutar durante toda tu estancia.
Nosotros, después de haber estado en varias ocasiones en la Ciudad Eterna, la última en un viaje en el que nos alojamos durante un mes en el Trastevere y desde donde escribimos esta guía de viaje a Roma paso a paso, hemos realizado esta lista de consejos para viajar a Roma imprescindibles.
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Roma?
Aunque cualquier época es buena para una escapada a Roma, teniendo en cuenta las altas temperaturas que suelen acompañar a los meses de junio, julio y agosto, creemos que la mejor sería en primavera y otoño.
Durante estas dos estaciones el clima es agradable, hay poca probabilidad de lluvia, los precios del alojamiento son más asequibles y no hay tanta masificación turística como en verano.
La peor época para nosotros es el verano, al sufrir temperaturas de hasta 40 grados, interminables colas para entrar en los puntos más turísticos como el Coliseo o los Museos Vaticanos y además, los precios de los hoteles están por las nubes.
El invierno también es un buen momento al poder visitar los sitios con menos gente y poder pasear por la ciudad de forma más relajada, a pesar del frío y la mayor probabilidad de lluvia.
2. Requisitos de entrada (seguro de viaje)
Los ciudadanos de la Unión Europea solo necesitan llevar el DNI o el Pasaporte para viajar a Roma, sin necesidad de ningún tipo de visado. Si tu país no pertenece a la UE, te aconsejamos llamar o consultar la página de la Embajada Italiana de tu país o en el Ministerio de Exteriores para conocer los documentos obligatorios.
Otro de los requisitos que no son obligatorios, pero sí muy recomendables, es traer la Tarjeta Sanitaria Europea, con la que serán mucho más fáciles los trámites y el reembolso, en caso de un percance médico, en cualquier hospital público italiano. Si no dispones de esta tarjeta o quieres tener más coberturas, como por ejemplo una repatriación, es muy aconsejable contratar mejor seguro de viaje a Europa posible.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. ¿Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro?
Roma cuenta con dos aeropuertos internacionales: Fiumicino y Ciampino, que te permiten llegar con vuelos directos desde la mayoría de ciudades importantes de Europa y del mundo.
Ambos aeropuertos tienen buena comunicación con el centro de la ciudad gracias a todas estas opciones de transporte:
- Autobús: el bus de Terravision te llevará desde Fiumicino a la Estación Termini en menos de media hora por unos 5 euros. Ciampino también cuenta con el servicio de Terravision que realiza el trayecto a Termini en 40 minutos por un precio de 4 euros. Hay otras compañías de bus que realizan el mismo servicio por un precio parecido como: SITBusShuttle, Schiaffini, TAM Bus, Flixbus y Atral.
- Tren: el Leonardo Express te llevará de Fiumicino a Termini en media hora por 14 euros. Para utilizar el tren en Ciampino tienes que coger primero un autobús y después el tren regional que te llevará a Termini. El total del trayecto, sin contar las esperas de los dos transportes, es de media hora y sale por unos 3 euros.
- Traslado directo: al reservar este traslado privado un conductor te llevará desde el aeropuerto hasta la puerta de tu hotel, sin paradas intermedias. Además de ser la opción más cómoda, te puede resultar rentable si sois varias personas.
- Taxi: tiene un precio fijo de 48 euros desde Fiumicino y de 30 euros desde Ciampino.
En este post puedes encontrar información ampliada sobre cómo ir del aeropuerto de Fiumicino a Roma y en este sobre cómo ir del aeropuerto de Ciampino a Roma.

4. ¿Dónde dormir?
Otra de las preguntas más recurrentes al viajar a Roma es sobre la elección del hotel y la mejor zona para hospedarse.
El primer consejo, si piensas viajar en temporada alta, incluida primavera y otoño, es reservar el alojamiento con la mayor antelación posible, para poder escoger el hotel que se adapte mejor a tus necesidades a un mejor precio, sin encontrarte con gran cantidad de opciones ya reservadas.
La mejor zona para alojarse, que queda cerca de la mayoría de puntos de interés de la ciudad, es el centro histórico, la parte situada entre la Piazza Navona y la Fontana de Trevi aunque hay que tener en cuenta que la mayoría de alojamientos que encuentres aquí superarán los 100 y 200 euros/noche en habitación doble.
Otra buen sitio para buscar hotel en el centro histórico es alrededor de Piazza de Spagna, que tiene una gran oferta en restauración y esta cerca de todos los atractivos turísticos de la ciudad, incluido el Vaticano.
Si tienes un presupuesto más ajustado y quieres tener buena comunicación con el aeropuerto te recomendamos la zona de Termini. Nosotros nos hemos alojado varias veces en el Augusta Lucilla Palace y el UNA Hotel Roma, situados cerca de la estación de tren de Termini y la experiencia no pudo ser mejor.
Otra de nuestros barrios favoritos para alojarte es el Trastevere, el más bonito de la ciudad y con los mejores restaurantes. En este barrio te recomendamos la Residenza San Calisto, el Tree Charme y el Paola A Trastevere, situados a pocos metros de la Piazza Santa Maria in Trastevere y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Por último, te recomendamos también buscar hotel en el barrio de moda de Monti, donde además de tener numerosos locales con encanto, estarás cerca del Coliseo y del Foro Romano.
Para más información del alojamiento puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Roma y este de hoteles baratos en Roma.
Para encontrar el mejor hotel al mejor precio puedes utilizar este popular buscador.

5. Transporte en Roma
La mejor forma de moverte por las calles estrechas y peatonales del centro histórico de Roma es andando.
Moverte en transporte público por esta zona es más complicado y nosotros únicamente lo aconsejamos utilizar para llegar a los puntos más alejados de la ciudad como las Catacumbas o el Vaticano.
En caso de que no te guste mucho andar o tengas problemas de movilidad, tienes que saber que Roma cuenta con metro, autobús y tranvía, que forman un buena red de transporte público cómodo y barato.
El metro tiene únicamente tres líneas y es la forma más rápida de llegar a lugares como Villa Borghese, Plaza de España, el Vaticano, el Coliseo y la Fontana di Trevi, bajando en la parada de Barberini.
Para llegar a otros puntos de la ciudad y moverte por la noche, la mejor opción es el autobús con más de 350 líneas y el tranvía con seis líneas.
El precio de un billete en todos estos medios de transportes públicos es de 1,50 euros el trayecto, mientras que el abono diario cuesta 6 euros. También puedes comprar el abono turístico de 3 días que tiene un precio de 16,50 euros o el de una semana que sale por 24 euros.
Recuerda que puedes comprar el billete en la mayoría de estancos y kioscos de la ciudad.
En caso de que hayas comprado la OMNIA Vatican & Rome Card tendrás incluido el transporte en la ciudad.

6. Puntos de interés al viajar a Roma
Otro de los mejores consejos para viajar a Roma y no perderte nada importante es completar esta lista de cosas que hacer en Roma, entrar en una de las mejores catacumbas romanas y enamorarte de los 10 lugares que ver en el Trastevere, nuestro barrio favorito de la ciudad.
Antes de empezar la visita a todos estos atractivos turísticos es muy aconsejable comprobar si te resulta rentable reservar la OMNIA Vatican & Rome Card, una tarjeta con la que tendrás acceso gratuito los siguientes puntos de interés:
- Museos Vaticanos
- Capilla Sixtina
- Basílica de San Pedro
- Basílica de San Juan de Letrán
- Prisión de San Pedro
- Autobús turístico de Roma (72 horas)
Además de a los lugares mencionados anteriormente, podrás acceder de manera gratuita a dos de los siguientes lugares turísticos de Roma:
- Coliseo, Foro Romano y Palatino
- Museos Capitolinos
- Castillo de Sant Angelo
- Galería Borghese
La tarjeta también ofrece un descuentos a más de 30 monumentos de Roma y sobre todo, permite el acceso rápido evitando las colas en todas estas atracciones.
Ten en cuenta que en lugares como el Coliseo, los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro se pueden formar colas de más de 3 horas.
Puedes encontrar toda la información sobre las tarjetas turísticas de Roma en los siguientes post:
- Tarjeta OMNIA: cómo funciona, qué incluye y precios
- Roma Pass: cómo funciona, qué incluye y precios
- Cuál es mejor, ¿OMNIA o Roma Pass?
7. Rutas por la ciudad
Antes de viajar a Roma o de salir del hotel, es aconsejable mirar bien las rutas a pie o en transporte público que vas a hacer por la ciudad, para aprovechar al máximo el tiempo.
Dependiendo de los días que tengas, nosotros recomendamos entre 4 y 6 días si es tu primer viaje, podrás tener una buena primera visión y visitar los principales monumentos de esta interminable ciudad.
Basándonos en nuestra experiencia en el tiempo que hemos pasado en la ciudad, hemos realizado estas rutas optimizas según los días que dispongas:
- Guía de Roma en un día
- Guía de Roma en dos días
- Guía de Roma en 3 días
- Guía de Roma en 4 días
- Guía de Roma en 5 días
En estas rutas puede ser muy interesante incluir alguno de estos free tours en Roma gratis que te permitirán conocer la gran historia de la ciudad gracias a la compañía de un experto guía en español.
También es muy interesante hacer las siguientes visitas guiadas que te permiten tener una visión más amplia y no tener que hacer cola en los lugares más famosos de Roma:
- Visita guiada por el Vaticano
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
- Coliseo Subterráneo y Arena + Foro y Palatino
- Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores
- Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
Si no quieres hacer una visita guiada puedes reservar estas entradas que te permitirán saltarte las colas y te asegurarán una plaza, algo muy importante ya que los tickets se agotan rápidamente.
8. ¿Dónde comer en Roma?
Una de las mejores razonas para viajar a Roma es probar su deliciosa gastronomía, situada entre las mejores del mundo.
Alguno de los platos más típicos de la ciudad son:
- Spaghetti alla carbonara: pasta acompañada de una salsa a base de huevos, pancetta o guanciale, pimienta negra tocinera y sobre todo, sin nata.
- Cacio e pepe: pasta acompañada de pimienta negra y el delicioso queso Pecorino Romano. ¡Nuestra preferida junto a la carbonara!
- Penne all’arrabbiata: macarrones con tomate, ajo y pimiento chile rojo picante
- Saltimbocca: plato típico de Roma hecho con ternera, jamón y salvia.
- Carciofi alla giudia: alcachofa muy frita.
- Supplì alla romana: croquetas de arroz rellenas de queso.
- Bucatini all’amatriciana: pasta con una salsa tradicional hecha de tomate, panceta, cebolla, queso pecorino, pimienta y aceite de oliva.
- Gnocchi alla romana: pasta en forma de disco cocinada con leche y gratinada.
- Trippa alla romana: callos con salsa de tomate, sofrito de verduras y queso pecorino.
- Gnocchi alla romana: pasta en forma de disco cocinada con leche y gratinada.
- Tiramisú: Postre casero a base de café, bizcocho y queso mascarpone.
Es habitual después de comer en un restaurante de Roma tomarse un chupito de limoncello, un licor con sabor a limón.
Todos estos platos típicos y otros, los puedes comer en nuestros restaurantes favoritos de la ciudad que incluimos en este post sobre lugares donde comer en Roma y en este sobre dónde comer en el Trastevere.

9. Tours y excursiones
Si vas a viajar a Roma más días de lo habitual, esto te permitirá tener tiempo para hacer alguna excursión de un día a alguno de los lugares lugares que ver en Italia más increíbles como: Florencia, Nápoles y Pompeya y Villa Adriana y Villa del Este.
La primera recomendación sería la excursión a Florencia desde Roma en un día. Esta ciudad, situada a poco más de una hora en tren, es un auténtico museo al aire libre lleno de museos, plazas, edificios y monumentos realizados por los grandes maestros del Renacimiento.
Puedes encontrar más información en este post de como ir de Roma a Florencia.
Otras de las mejores escapadas desde Roma es la ciudad de Nápoles y las impresionantes ruinas de Pompeya. Después de un paseo por esta ciudad con carácter y probar las mejores pizzas del mundo, puedes coger un tren para visitar Pompeya, la ciudad mejor conservada del antiguo Imperio Romano.
Puedes ampliar la información sobre el traslado leyendo este post sobre como ir de Roma a Pompeya y este sobre como ir de Roma a Nápoles.
La última sugerencia es visitar Villa Adriana y Villa del Este desde Roma, dos Patrimonios de la Humanidad, situados a solo 30 kilómetros. Villa Adriana es uno de los complejos mejor conservados del Imperio Romano y Villa del Este es un precioso palacio que impresiona por sus jardines de estilo italiano y renacentista.
La opción más cómoda para llegar a todos estos lugares, si no quieres alquilar coche o utilizar el transporte público, es reservar alguna de las mejores excursiones desde Roma con guía en español.

10. Más consejos para viajar a Roma
Otros de los mejores consejos para viajar a Roma son:
- Comprobar los precios de las cartas, de las bebidas y del «coperto» antes de sentarte en cualquier restaurante situado en una zona turística.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
- En Roma, si utilizas un móvil español y tienes una compañía como Vodafone, el roaming está incluido, por lo que podrás hablar y navegar con la misma tarifa que en España.
- Llegar al amanecer a lugares famosos como el Coliseo o la Fontana di Trevi, si quieres hacer fotos sin gente.
- Disfrutar por la tarde el aperitivo italiano, que consta de una bebida con alcohol como el Spritz acompañada por un pequeño buffet que el propio restaurante o bar ofrece de forma gratuita.
- La corriente es 230V/50Hz y las clavijas tipo F/L, el mismo enchufe que en España.
- Aprender algunas palabras en italiano como Buon giorno (hola formal), ciao (hola y adiós informal), prego (no hay de qué), per favore (por favor), bene (bien), grazie (gracias), non lo so (no lo sé), scusa (disculpa) y non capisco (no entiendo).
- El prefijo para llamar a Roma es el 9 y para llamar a Italia +39.
Si piensas recorrer otras zonas del país te recomendamos leer esta lista de consejos para viajar a Italia.

¿Quieres viajar a Roma?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Roma aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Roma aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Roma en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Roma aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Roma imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
pilar dice
Hola,
Gracias por vuestros consejos. Es todo muy aclarador.
Pero siempre surgen dudas.
Vamos a ir a Roma toda la familia (grupo de 12) y quería comprar la Tarjeta OMNIA para todos. Pero me gustaría que cuando visitáramos estos monumentos tengamos un buen guía. Esta tarjeta no los incluye, pero he visto una pagina que recomendáis que de Civitatis que incluye las entradas para Vaticano, Coliseo, Foro y Palatino y el guía.
Que me recomiendas?
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
Muchas gracias a ti por leernos. Dependiendo de lo que prime más para vosotros, puede ser más recomendable una opción u otra. Si como visitas «fuertes» solo queréis hacer Vaticano, Coliseo, Foro y Palatino y queréis tener un guía, quizás lo ideal es contratar la excursión de Civitatis.
Saludos
ANA dice
El lunes me voy a Roma y no sabéis todo lo que me habéis ayudado para organizar el viaje.
Gracías, gracias y gracias
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Qué alegría saber que te ha servido la guía! Disfruta mucho de la ciudad. Estamos seguros de que te encantará. Saludos
pedro dice
Buenas tardes.
Quiero hacer la reserva on line de coliseo, foro y palatino. Pide fijar una hora de inicio (ej 12 h). ¿Cómo está organizada la visita entre los 3 monumentos?. ¿Puedo ir primero por ejemplo a coliseo y luego seguir en el sentido que quiera en los otros dos monumentos?.
Si sólo tengo hora fijada para el primer monumento, entiendo que llegaremos al segundo y después al tercero y no tendremos que esperar cola sino mostrando el ticket podremos pasar directamente, ¿es así?.
¿Cual sería vuestra recomendación sobre el orden a seguir en la visita?.
Perdonad tantas preguntas pero no consigo entender cómo organizar la visita.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Un cordial saludo.
Vane y Roger dice
Hola Pedro,
Efectivamente, el horario es para acceder al primer monumento, que suele ser el Coliseo. El orden de las visitas inicialmente puede ser el que quieras, aunque nosotros siempre hemos ido primero al Coliseo y después al Foro.
Te dejamos esta guía para visitar el Coliseo y esta para visitar el Foro Romano por si quieres echarle un vistazo.
Saludos
Paula M dice
Muchas gracias por las recomendaciones, voy a visitar Roma en breves y me viene muy bien tener estos consejos!
Vane y Roger dice
Hola Paula,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te servirá el post para tu primer viaje a Roma. Saludos
Loly Cervera Alonso dice
Hola, vamos mi marido y yo el puente de Diciembre y anoto todas vuestras propuestas como en todos los viajes que hacemos que nos son de gran utilidad. Nos alojaos cerca de la Fontana de Trevi ya que leí que practicamente se accede a casi todo andando, a la vuelta os dejo coemntario y de nuevo gracias, un saludo y Viva los Viajeros Calejeros!!!!
Vane y Roger dice
Hola Loly,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Roma es una de nuestras ciudades preferidas del mundo y, ¡una maravilla!. Estamos seguros que lo disfrutaréis muchísimo y más en esa ubicación que es privilegiada. Saludos
EVA MARIA dice
Gracias por la información que facilitais. Vamos de viaje familiar a principios de septiembre y llevo un montón de cosas apuntadas…. Muchas gracias !!
Vane y Roger dice
Hola Eva María,
¡Muchísimas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te ha ayudado la guía para organizar este viaje. Disfruta muchísimo de Roma, es una de las ciudades más increíbles del mundo. Saludos
Damiel dice
Habiendo estado hace tres semanas primera de junio
.el viaje lo programe yo y a sido todp un exito
1 Hotel cerca de Plaza Venecia,todo tipo de autobuses (Vaticano 64,Catacunbas118,tranvias(trastevere)el metro ae cerca o coliseo/ cavour.
Andando a Trevi,Mavona,Plaza España,Popoloy un etc interminable
Vane y Roger dice
Hola Damiel,
Muchas gracias por leernos y contarnos tu experiencia.
Saludos
Celia dice
Vamos a ir a Roma el próximo 1 de marzo.De todas las catacumbas cuales os parecen más interesantes? Hemos pensado en ir a las de san Calixto y así vemos también la vía Apia.Que opináis? Sabéis si se pueden sacar las entradas con antelación ?No queremos excursión , queremos solo las entradas.
Muchas gracias por vuestra página, nos facilita mucho.
Celia
Vane y Roger dice
Hola Celia,
Esa es muy buena opción, ya que además como dices, podrás hacer un tramo de la Vía Apia. Sobre las entradas, no tendrás problemas en cogerlas directamente allí.
Si aun estás a tiempo y te interesa, la Necrópolis del Vaticano es una experiencia increíble. Hay que reservar con antelación y quizás ya es muy justo, pero merece mucho la pena. Saludos
habitacion con jacuzzi en madrid dice
Nosotros estuvimos mirando hace tiempo para visitarlo pero se nos escapaba un pelín de precio ¿qué época del año recomiendas para ir a Roma? Nos gustaría visitarla aunque fuera por lo menos 4 días.
Vane y Roger dice
Buenos días,
Cualquier época sería buena para viajar a Roma, pero en principio, durante los primeros meses del año, los precios son mucho más ajustados en los alojamientos. Saludos
abogados defensa deudores dice
Muy buen post, sobre todo porque tocas temas relevantes
saludos
Nicolás
Vane y Roger dice
Hola Nicolás,
Muchísimas gracias por leernos. Es lo que intentamos hacer siempre en este tipo de post 😉
Saludos
laura dice
Hola , me encanta este post, como todos, siempre que voy a hacer un viaje mi pagina de referencia es esta, unicamente decir que no funcionana los enlaces de lso restaurantes
gracias por servir de inspiracion y de mucha mucha envidia
Vane y Roger dice
Hola Laura,
¡Muchísimas gracias por avisarnos!
Estos post están pendientes de publicar esta semana y la próxima y los enlazamos por un error.
¡Muchísimas gracias!
Saludos
ROMA CITTA dice
Una ciudad increíble!!! Siempre es una buena opción para repetir, perderte por sus calles y comer de maravilla! Un museo toda Roma!
Vane y Roger dice
Para nosotros es una de las ciudades más maravillosas del mundo. De esas a las que nunca te cansarías de volver 😉
Saludos
luciana dice
Gustaría de ir a Roma por 2 noches puedes deja un consejos donde ir , vy salí de barcelona
Vane y Roger dice
Buenas tardes Luciana,
Te dejamos la guía práctica del viaje que hicimos a Roma en un fin de semana que creemos puede encajar en lo que buscas
Encontrarás los lugares qué visitamos, consejos, recomendaciones…etc
Saludos