• EUROPA
    • Alemania
      • Baviera
      • Berlín
      • Bremen y Hamburgo
      • Dresde
    • Austria
      • Austria en 11 días
      • Viena
    • Bélgica
      • Brujas y Bruselas
      • Gante, Lovaina y Amberes
    • Dinamarca
      • Copenhague
    • España
      • Barcelona
      • Cadaqués
      • Cataluña
      • Costa Brava
      • Girona
      • Guimerà
      • Lloret de Mar
      • Madrid
      • Parque Nacional de Aigüestortes
      • Vall de Boí
    • Estonia
      • Tallin y Helsinki
    • Finlandia
      • Tallin y Helsinki
    • Francia
      • Alsacia
      • Carcassone y los castillos Cátaros
      • Disneyland París
      • La Costa Azul
      • Midi Pyrénées
      • Normandía
      • París en 12 días
      • París en 4 días
      • Valle del Loira
    • Grecia
    • Holanda
      • Ámsterdam
    • Hungría
      • Budapest
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
      • Bolonia, Rimini y San Marino
      • Cerdeña
      • Cinque Terre
      • Florencia y Pisa
      • Lago Como
      • La Toscana
      • Milán y Bérgamo
      • Nápoles y Pompeya
      • Roma
      • Roma en 4 días
      • Turín
      • Venecia
    • Portugal
      • Lisboa
      • Oporto y Guimaraes
    • Reino Unido
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Escocia
      • Londres en 6 días
      • Londres en 10 días
    • Polonia
      • Cracovia
    • República Checa
      • Praga
      • República Checa en 10 días
    • Suecia
      • Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
      • Casablanca, Meknès y Fez
      • Marrakech y Essaouira
      • Ruta de las Kasbahs
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile y la Isla de Pascua
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 7 días
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
      • Washington
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con consejos útiles, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • Inicio
  • Diarios de viaje
  • Artículos
  • Contacto
  • Quiénes somos

Consejos para viajar a Roma

Publicado el 15 noviembre, 2018

Seguro que es en viajar a Roma en lo qué estás pensando si has llegado hasta aquí. Puede que sea en un futuro próximo o incluso, puede que hasta tengas los billetes en tus manos, algo que tenemos que confesar, nos haría muchísima ilusión.
Nosotros, después de haber estado en varias ocasiones en la Ciudad Eterna, la primera en un viaje a Roma en 6 días, la segunda en una escapada a Roma en un fin de semana y la última en un viaje en el que nos alojamos a lo largo de un mes en el barrio del Trastevere y donde escribimos esta guía de viaje a Roma, te aseguramos que no podrías haber hecho mejor elección, ya que esta es una de las ciudades más maravillosas, no solo de Italia, sino del mundo.

Pero si aún no te has decidido y has llegado aquí por casualidad o buscando información para viajar a Roma, esperamos que continues leyendo y nos permitas contarte algunos de los consejos y recomendaciones, que estamos seguros, te harán mucho más fácil los preparativos del viaje.

Mejor época para viajar a Roma

Aunque en líneas generales podríamos decir que cualquier época es buena para viajar a Roma, teniendo en cuenta las altas temperaturas que suelen acompañar a los meses de junio, julio y agosto, creemos que la mejor época o la más idónea sería la primavera u otoño, ya que es en estos momentos del año cuando las temperaturas son mucho más suaves, permitiendo visitar la ciudad con algo más de tranquilidad.




En caso de que no puedas visitar Roma en estos meses, no te preocupes, la ciudad está increíble en cualquier época del año y estamos seguros que te recibirá además de con los brazos abiertos, deseando mostrarte su cara más amable.

Transporte en Roma

Aunque Roma es conocida por no tener una red de transporte que abarque mucho espacio, sí que tenemos que decir que la existente llega a los lugares que visitar en Roma imprescindibles además de ser bastante económica y cómoda.

Metro en Roma

Con únicamente 3 líneas, el metro de Roma está considerado como uno de los mejores transportes para llegar a los puntos de interés, ya que en su gran mayoría, cuentan con una parada cercana.

Línea A (Naranja)

Esta es la línea que recorre la ciudad de noroeste a sureste. Aunque cuenta con más paradas, en las que se ubican lugares de interés turístico son las siguientes:

Cipro – Musei Vaticani: Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.
Ottaviano – San Pietro: Basílica de San Pedro.
Spagna: Plaza de España y Villa Borghese.
Barberini – Fontana di Trevi: Fontana de Trevi, Piazza Navona y Panteón.
Termini: Esta es la parada de la estación de tren principal de Roma, a la que llegarás y podrás ir al aeropuerto, con el Leonardo Express desde Fiumicino y también el punto en el que podrás cambiar a las otras dos líneas de metro.

Línea B (Azul)

Esta línea es la que cubre Roma de noreste a sur y las paradas relacionadas con lugares turísticos son las siguientes:
Termini: Estación de tren más importante de Roma, que como comentábamos anteriormente, conecta con el aeropuerto Fiumicino.
Colosseo: Coliseo y Foro Romano.

Línea C (Verde)

En principio, esta línea de metro no se suele utilizar para visitar puntos de interés turístico.

Metro de Roma

Metro de Roma

– Ten en cuenta que los tickets puedes comprarlos en las máquinas de las estaciones dee metro, aunque estas en ocasiones se tragan el dinero, por lo que es mucho más seguro comprarlos en algún kiosko o estanco, que los venden al mismo precio.
Al no tener caducidad, ya que deberás validarlos en las máquinas del transporte público antes de entrar, te aconsejamos comprar varios billetes, según los que vayas a utilizar, para no estar pendiente de encontrar un lugar en el que comprarlos.
– El horario del Metro de Roma es de 5:30 de la mañana a 23:30 de la noche y los viernes y sábado hasta la 1:30 de la madrugada.

Autobús en Roma

Con 350 líneas, el autobús de Roma cubre prácticamente toda la ciudad y todos los puntos de interés, por lo que puede ser tu mejor aliado para todas las cosas que hacer en Roma que tengas previstas.

Líneas de autobús en Roma

– Urbanas (U): Dependiendo de la línea, opera entre las 5 y 6:30 de la mañana y las 12 de la noche.
– Nocturnas (N): Operan cuando las rutas urbanas no están operativas. Ten en cuenta que únicamente hay 22 líneas, por lo que no tienen los mismos recorridos que los diurnos.
– Express (X): Estas son las líneas que recorren distancias más largas y tienen menos paradas.

– Al igual que los tickets del metro, son los mismos, puedes comprarlos en las máquinas de las estaciones de metro, kioskos o estancos.
– En el autobús, tanto en la parte delantera como la trasera, encontrarás las máquinas en las que debes validar los tickets.

Autobús de Roma

Autobús de Roma

Tranvía en Roma

Con 8 líneas, podríamos decir que el tranvía es el complemento perfecto al metro y el autobús, ya que aunque no llega hasta el centro de la ciudad, te permite acceder a barrios como el Trastevere.
Teniendo esto en cuenta, si vas a viajar a Roma únicamente por turismo, el único que en algún momento podrías necesitar es la línea 3 que pasa por el Trastevere.

Al igual que en el autobús, deberás validar el ticket en las máquinas.

Tranvía Roma

Tranvía Roma

Taxi en Roma

Aunque no somos unos habituales del taxi, en nuestro último viaje a Roma lo utilizamos en un par de ocasiones y tenemos que decir que lo encontramos, además de cómodo, con un precio ajustado, teniendo en cuenta la distancia recorrida.
En ambas ocasiones fue para ir de Termini al Trastevere y pagamos 15 euros un día de madrugada y otro 18 euros por la mañana y con dos maletas.

Tipos de billetes de transporte público

Algo importante a tener en cuenta es que los billetes para el transporte público en Roma son compartidos. Es decir, un mismo ticket te puede servir para el metro, el autobús o el tranvía, de manera indistinta.

– Billete sencillo: Con un precio de 1,50 euros, este es el billete más utilizado, ya que te permite utilizar cualquier tipo de transporte público durante 75 minutos.
Recuerda siempre validarlo antes de entrar en el transporte, ya sea metro, autobús o tranvía, por mucho que hayas leído o te hayan contado que no hace falta hacerlo.
– Billete diario: Con un precio de 6 euros, puedes utilizar todo el transporte público desde que lo valides hasta las 12 de la noche de ese día.
– Abono 3 días: Con un precio de 16,50 euros, este abono permite la utilización del transporte público durante 3 días, incluido el de la validación.
– Abono 7 días: Con un precio de 24 euros, tiene las mismas características que el anterior, pero por un periodo de 7 días.

Cómo ir del aeropuerto a Roma

Hay que tener en cuenta que hay dos aeropuertos principales en Roma, siendo el más importante el aeropuerto de Roma-Fiumicino o Aeropuerto Leonardo da Vinci, ubicado a solo 30 kilómetros de Roma y en el que aterrizan la mayoría de compañías de vuelos internacionales y low cost. El segundo es el aeropuerto Ciampino, en el que operan vuelos de Ryanair y se encuentra a una distancia parecida de Roma que el de Fiumicino.
Hay varias formas para ir del aeropuerto al centro de Roma:
– Terravision: Son autobuses directos que te llevarán desde cualquiera de los dos aeropuertos hasta la estación de Termini en unos 45-60 minutos. Los precios son de 5 euros y más baratos si compras ida y vuelta. Los autobuses acostumbran a ir sincronizados con los vuelos, por lo que no tendrás que esperar mucho tiempo.
– Tren: Otra de las opciones para ir del aeropuerto a Roma son los trenes regionales que comunican con el aeropuerto, que aunque más económicos que otras opciones tienen varias paradas por lo que el trayecto es algo más largo.
Si llegas a Roma Fiumicino nosotros siempre recomendamos el servicio Leonardo Express, que va directo a la Estación Termini, salen cada 30 minutos y el viaje es de unos 30 minutos. El precio es de 14 euros por persona y trayecto.
– Taxi: Tienen una tarifa fija hasta el centro, en Fiumicio es de unos 48 euros y Ciampino de 38 euros, aunque es mejor confirmar antes el precio si quieres que te dejen en el hotel, ya que según la ubicación de este, cobran un suplemento.
– Transfer directo al hotel: Esta es la forma más cómoda para ir a Roma desde el aeropuerto, rápida y con precio ajustado. Te esperarán en el aeropuerto con un cartel con tu nombre y únicamente tendrás que preocuparte de montarte en el coche y disfrutar del viaje. Puedes reservarlo aquí.

Cómo ir del aeropuerto a Roma

Cómo ir del aeropuerto a Roma

Dónde guardar el equipaje en Roma

Algo a tener en cuenta es que en la Estación de Termini existe un servicio de taquillas en el que por 6 euros por maleta, podrás dejar tu equipaje a lo largo de 6 horas. Existen diferentes planes de precios según las horas y el servicio y es perfecto para poder recorrer la ciudad con tranquilidad.
Estas taquillas están justo al lado del Mercato Centrale de Roma.

Seguro de viaje en Roma

Otro de los consejos para viajar a Roma, hace referencia a la salud y es que si hay algo importante en cualquier viaje, es hacerlo seguro. Para eso nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
El proceso de contratación es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Dinero en Roma

Una de las preguntas que más nos hacéis, sobre todo cuando estamos de viaje, es sobre cómo sacar dinero en el extranjero. Basándonos en nuestra experiencia, actualmente utilizamos la tarjeta N26 combinándola con la Bnext, desde este enlace te regalan 10 euros al activarla, tanto para hacer pagos con tarjeta estando de viaje como para sacar dinero en cajeros, y tenemos que decir que hasta el momento, son las mejores opciones que hemos encontrado en el mercado para sacar dinero y pagar cuando estamos de viaje.
Te dejamos un artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin pagar comisiones en el que hablamos sobre este tema con todos los detalles.

– Algo a tener en en cuenta es que en Roma, sobre todo en los lugares turísticos, se puede pagar con tarjeta en prácticamente todos sitios, por lo que contar con una tarjeta sin comisiones puede ser la mejor compañera de viaje.
– Independientemente a lo que comentábamos anteriormente, llevar efectivo también es necesario, ya que en algunos locales no aceptan tarjeta, por lo que siempre es importante llevar algo de dinero.

¿Dónde me alojo en Roma?

Otra de las preguntas que más recibimos al viajar a Roma es sobre el alojamiento. Teniendo en cuenta que la mayoría de lugares que visitar en Roma están cerca unos de otros, es bastante fácil encontrar un alojamiento en Roma que se ajuste a las necesidades de cada viajero, aunque sí que nos gustaría recomendarte que contemples las diferentes opciones, ya que dependiendo de estas, podrás ahorrar tiempo y dinero.

Alojamiento en el Centro de Roma

Nos atreveríamos a decir que esta es la opción de alojamiento en Roma más buscada, ya que estarás cerca de todo. Si no te importa pagar un poco más por un alojamiento básico, sin duda, esta es una gran opción.
Cuenta con que la mayoría de alojamientos superan los 100 euros/noche en habitación doble.

Busca aquí tu alojamiento en el Centro de Roma

Alojamiento en Termini

No es la zona más popular de Roma, aunque sí una de las más económicas. Esto se debe a que no está considerada como una zona muy segura, aunque cuenta con la gran ventaja de estar perfectamente comunicada con otras zonas de la ciudad, tener la estación de tren, perfecto por si vas a hacer alguna excursión en Roma y además, estás a pocos minutos andando del centro de Roma.

Nosotros nos alojamos aquí la primera vez y tenemos que decir que fue una gran opción además de permitirnos comprobar que la inseguridad que habíamos leído en la zona, al menos para los turistas, no es perceptible. Aunque como es lógico, eso no quita para que no haya que tomar las precauciones básicas que tomaríamos en cualquier ciudad.

Busca aquí tu alojamiento en Termini

Alojamiento en el Tratevere

Si buscas un barrio con encanto, historia y que además cuente con buenos locales de restauración, sin lugar a dudas, el Trastevere, es una de las mejores opciones para alojarte en Roma.
Nosotros nos alojamos aquí durante prácticamente un mes, en nuestra tercera visita a la ciudad, optando en esta ocasión por un apartamento en AirBnb y fue uno de los grandes aciertos de nuestra vida viajera.

Busca aquí tu alojamiento en el Trastevere
Consigue 35 euros de descuento en AirBnb aquí

Alojamiento en el Vaticano

Pocas veces valoramos el alojamiento en el Vaticano, siendo esta una opción muy válida, ya que suelen encontrarse precios bastante ajustados en relación a la calidad y además estar en una ubicación perfecta para conocer los lugares que visitar en el Vaticano imprescindibles.

Busca aquí tu alojamiento en El Vaticano

Alojamiento en Monti

Conocido en los últimos años como el barrio de moda en Roma, en Monti podrás disfrutar de ese aire bohemio característico de algunas zonas de la ciudad, además de galerías de arte, locales con encanto y muchos restaurantes recomendados.
A pocos minutos del Coliseo y el Foro Romano esta ubicación es perfecta para alojarse en Roma y estar cerca de todos los lugares turísticos, sin estar en pleno centro, ni pagar más de lo necesario por un buen alojamiento.

Busca aquí tu alojamiento en Monti
– Consigue 35 euros de descuento en AirBnb aquí

Alojamiento en Roma

Alojamiento en Roma

Otra de las opciones, como hicimos nosotros en el último viaje a Roma, es alquilar un apartamento con AirBnb. Recuerda que puedes conseguir 35 euros de descuento en AirBnb aquí.

OMNIA Vatican & Rome Card

Algo importante a tener en cuenta al viajar a Roma es la opción la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card te da acceso gratuito y sin colas a las principales atracciones turísticas de Roma y del Vaticano como el Coliseo, el Foro Romano, la Basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos con la Capilla Sixtina, además de uso de transporte público en Roma.

Atracciones turísticas incluidas en la OMNIA Vatican & Rome Card más destacadas

Con la OMNIA Vatican & Rome Card podrás acceder a los siguientes atractivos turísticos de manera gratuita:
– Museos Vaticanos
– Capilla Sixtina
– Basílica de San Pedro
– Basílica de San Juan de Letrán
– Prisión de San Pedro
– Autobús turístico de Roma (72 horas)

Además de a los lugares mencionados anteriormente, podrás acceder de manera gratuita a dos de los siguientes lugares turísticos de Roma:
– Coliseo, Foro Romano y Palatino
– Museos Capitolinos
– Castillo de Sant Angelo
– Galería Borghese

Compra aquí la OMNIA Vatican & Rome Card

– Algo importante es que al comprar la OMNIA Vatican & Rome Card te saltarás la cola de los Museos Vaticanos, la Basílica de San Pedro y el Coliseo, los lugares de interés más concurridos de Roma, donde podrías pasar horas esperando para poder comprar el ticket y acceder.
– También además de incluir el autobús turístico de Roma para 3 días, se incluye el acceso ilimitado al transporte público de la ciudad, al metro, trenes y autobuses durante los días de validez de la tarjeta.

Cómo utilizar la OMNIA Vatican & Rome Card

Algo muy importante a tener en cuenta es que cuando compres la OMNIA Vatican te darán esta tarjeta de 3 días además de una tarjeta Roma Pass de 3 días que podrás activarla en diferentes días, por lo que contarás con 6 días de beneficios y acceso a lugares turísticos.

Lo más recomendable es hacer una planificación que incluya los lugares de cada una de las tarjetas en cada uno de los periodos de vigencia. Por ejemplo puedes empezar activando la OMNIA, que incluye el autobús turístico y las visitas al Vaticano y hacer uso de ella a lo largo de 3 días para después, activar la Roma PASS y hacer las visitas al Coliseo, el Foro Romano, Palatino y Museos Capitolinos, por ejemplo y el transporte público en la ciudad gratuito.

OMNIA Card. Consejos para viajar a Roma

OMNIA Card. Consejos para viajar a Roma

Excursiones recomendadas en Roma

Aunque todos los lugares que hemos conocido en Roma se pueden visitar perfectamente por libre, aunque en algunos sea necesario hacer una visita guiada, incluida en el precio, si quieres conocer más sobre la historia de esta increíble ciudad, te dejamos una serie de excursiones con guía en español, que son perfectas como complemento para viajar a Roma:

– Visita guiada por el Vaticano
– Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino
– Oferta: Vaticano + Coliseo, Foro y Palatino
– Coliseo, Foro y Palatino + Arena de gladiadores
– Free tour por Roma ¡Gratis!
– Tour nocturno por la Roma iluminada
– Excursión a las Catacumbas y la Via Appia
– Jardines Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro
– Audiencia con el Papa Francisco
– Visita guiada por el Vaticano

– Muchas más excursiones y tours en Roma, con guía en español aquí.

Coliseo Romano

Coliseo Romano

Excursiones recomendadas a los alrededores de Roma

Al igual que comentábamos en el punto anterior, todas las excursiones y tours, ya sean dentro de la propia ciudad como en los alrededores pueden hacerse por libre, pero es recomendable reservar alguna de las siguientes excursiones a los alrededores de Roma, sobre todo si quieres conocer más sobre la historia.

– Excursión a Pompeya
– Excursión a Florencia en tren de alta velocidad
– Tour de 5 días por lo mejor de Italia
– Excursión a Capri
– Excursión a Venecia en tren de alta velocidad

– Muchas más excursiones y tours desde Roma, con guía en español aquí.

Ponte Vecchio en Florencia

Ponte Vecchio en Florencia

Rutas por Roma

Sabemos que algo muy importante para viajar a Roma es tener claros los lugares que vas a visitar, además de por supuesto, tenerlos organizados por rutas, para poder aprovechar al máximo los días y el tiempo.
En este apartado te dejamos enlazadas rutas optimizadas según el número de días que vayas a viajar a Roma.

– Guía viaje a Roma

– Roma en un fin de semana
– Roma en 3 días
– Roma en 4 días
– Roma en 5 días
– Roma en 6 días

Fontana di Trevi

Fontana di Trevi

Más información sobre Roma

Una vez hayas decidido que vas a viajar a Roma y hayas planificado la ruta que quieres hacer, según los días que tengas, te recomendamos no dejes de leer los siguientes post que estamos seguros, te ayudarán tanto a preparar el viaje como a decidir qué lugares quieres visitar en la Ciudad Eterna.

– 20 lugares que visitar en Roma imprescindibles
– 100 cosas que hacer en Roma
– Los 5 mejores tours y excursiones en Roma
– Museos Vaticanos – Entradas sin colas y visita guiada
– 5 lugares que visitar en el Vaticano
– Coliseo Romano – Entradas sin colas y visita guiada
– Foro Romano – Entradas sin colas y visita guiada
– Las 5 mejores catacumbas romanas
– 10 lugares que ver en el Trastevere imprescindibles
– Visitar Florencia desde Roma en un día
– Visitar Roma de noche (próximamente)

Foro Romano desde Piazza Campidoglio

Foro Romano desde Piazza Campidoglio

Recomendaciones y consejos para viajar a Roma

Te dejamos una serie de recomendaciones para viajar a Roma, además de algunos aspectos básicos, que estamos seguros, te ayudarán a conocer y enamorarte de una de las ciudades más increíbles, no solo de Italia, sino del mundo.

– En Roma tendrás la misma hora que en España.
– Aunque el horario comercial puede variar de un local a otro, en líneas generales suelen abrir de lunes a sábado de 10h a 14h y de 15h a 19h horas aunque los comercios ubicados en las zonas más turísticas, no cierran a mediodía y por la tarde, suelen permanecer abiertos hasta las 21h incluyendo los domingos.
– El idioma oficial en Roma es el italiano, aunque podríamos decir que prácticamente todo el mundo, sobre todo en lugares turísticos, habla inglés a la perfección, además de en la mayoría de ocasiones español.
– Para viajar a Roma, si eres español, no es necesario contar con visado ni pasaporte. Puedes entrar al país únicamente con tu DNI.
– La corriente es 230V/50Hz y las clavijas tipo F/L, el mismo enchufe que en España.
– La moneda italiana es el euro, por lo que no necesitarás realizar ningún tipo de cambio.
– Como comentábamos anteriormente, está muy extendido el uso de tarjeta, ya sea Visa o Mastercard, tanto para pagos como para sacar dinero.
– En Roma, si utilizas un móvil español y tienes una compañía como Vodafone, ten en cuenta que el roaming está incluido, por lo que podrás hablar y navegar sin tener que pagar un extra.
El prefijo para llamar a Roma es el 9 y para llamar a Italia +39.
– Días festivos en Roma:
1 de enero – Año Nuevo
Semana Santa (marzo o abril dependiendo del año)
25 de abril – Día de la Liberación
1 de mayo – Día del trabajo
2 de junio – Fiesta de la República
29 de junio – San­tos Patro­nos de Roma, San Pedro y San Pablo
15 de agosto – Día de la Asunción
1 de noviembre – Todos los Santos
25 de diciembre – Navidad
26 de diciembre – San Esteban

Consejos para viajar a Roma

Consejos para viajar a Roma

Seguridad en Roma

Podemos decir de Roma que es una ciudad segura, en la que incluso podrás ver en los lugares más turísticos fuertes medidas de seguridad con la presencia de la policía militar.
Pese a esto, como pasa en todos los lugares del mundo, es importante utilizar el sentido común y ser precavido, sobre todo en lugares muy concurridos, intentando no dejar tus pertenencias sin vigilancia.
De la misma manera, conviene no pasear por la noche con objetos de valor a la vista.

La zona de Termini, es uno de los lugares más elegidos por muchos viajeros para alojarse, debido a la cercanía con muchos puntos de interés, además de las buenas comunicaciones por la estación de trenes y también por albergar alojamientos normalmente más económicos.
Pese a ser una de las zonas de la ciudad por la que pasan más visitantes, también es una de las que se llevan fama de más inseguras. Según nuestra experiencia, de día no hay que tomar precauciones excesivas, pero por la noche, es preferible no pasear por zonas que no conozcas o si lo haces, evitar ir con objetos de valor.

Restaurantes recomendados en Roma

Sabemos que la gastronomía es uno de los motivos para viajar a Roma e incluso, para muchos viajeros, uno de los más importantes.
Y aunque sabemos que hay muchísimos restaurantes en Roma, muchos de ellos muy recomendados, después de nuestra última visita a la ciudad, hemos querido hacer una selección de los que han sido para nosotros los mejores y que creemos, no deberías dejar de probar en tu viaje a Roma.

– Dónde comer en Roma. Restaurantes recomendados

Dónde comer en Roma

Dónde comer en Roma

Restaurantes recomendados en el Trastevere

No podemos negar que el Trastevere es uno de los barrios con más encanto de Roma, pero también es una de las zonas que alberga mayor número de restaurantes recomendados de la ciudad, siendo muchos de ellos, prácticamente un imprescindible.
Después de alojarnos en este barrio durante un mes en nuestro último viaje a Roma, queremos dejarte un post más específico con nuestras recomendaciones.

– Dónde comer en el Trastevere. Restaurantes recomendados

Si quieres conocer de la mejor mano la gastronomía de Roma y especialmente del Trastevere, no puedes perderte este Tour gastronómico por el barrio del Trastevere con guía en español.

Dónde comer en el Trastevere

Dónde comer en el Trastevere

Otros artículos interesantes:

  • Consejos para viajar a BaliConsejos para viajar a Bali
  • 45 cosas para tener en cuenta al organizar un viaje45 cosas para tener en cuenta al organizar un viaje
  • Las mejores fotos de ChileLas mejores fotos de Chile
  • Vuelo de Santiago de Chile a BarcelonaVuelo de Santiago de Chile a Barcelona
  • Guía de viaje a VeneciaGuía de viaje a Venecia
  • Consejos para viajar a Japón por libreConsejos para viajar a Japón por libre
Comparte este post en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
574Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
3Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Archivado en: QUE VER Y HACER
Etiquetado como: alojamiento, autobús, consejos, dinero, hoteles, metro, recomendaciones, restaurantes, Roma, seguridad, seguro de viaje, transporte

Comentarios

  1. Celia dice

    20 febrero, 2019 en 20:14

    Vamos a ir a Roma el próximo 1 de marzo.De todas las catacumbas cuales os parecen más interesantes? Hemos pensado en ir a las de san Calixto y así vemos también la vía Apia.Que opináis? Sabéis si se pueden sacar las entradas con antelación ?No queremos excursión , queremos solo las entradas.
    Muchas gracias por vuestra página, nos facilita mucho.
    Celia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2019 en 06:10

      Hola Celia,
      Esa es muy buena opción, ya que además como dices, podrás hacer un tramo de la Vía Apia. Sobre las entradas, no tendrás problemas en cogerlas directamente allí.
      Si aun estás a tiempo y te interesa, la Necrópolis del Vaticano es una experiencia increíble. Hay que reservar con antelación y quizás ya es muy justo, pero merece mucho la pena. Saludos

      Responder
  2. habitacion con jacuzzi en madrid dice

    8 febrero, 2019 en 09:58

    Nosotros estuvimos mirando hace tiempo para visitarlo pero se nos escapaba un pelín de precio ¿qué época del año recomiendas para ir a Roma? Nos gustaría visitarla aunque fuera por lo menos 4 días.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2019 en 06:57

      Buenos días,
      Cualquier época sería buena para viajar a Roma, pero en principio, durante los primeros meses del año, los precios son mucho más ajustados en los alojamientos. Saludos

      Responder
  3. abogados defensa deudores dice

    6 diciembre, 2018 en 17:04

    Muy buen post, sobre todo porque tocas temas relevantes
    saludos

    Nicolás

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 diciembre, 2018 en 17:08

      Hola Nicolás,
      Muchísimas gracias por leernos. Es lo que intentamos hacer siempre en este tipo de post 😉
      Saludos

      Responder
  4. laura dice

    15 noviembre, 2018 en 19:18

    Hola , me encanta este post, como todos, siempre que voy a hacer un viaje mi pagina de referencia es esta, unicamente decir que no funcionana los enlaces de lso restaurantes
    gracias por servir de inspiracion y de mucha mucha envidia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 noviembre, 2018 en 06:45

      Hola Laura,
      ¡Muchísimas gracias por avisarnos!
      Estos post están pendientes de publicar esta semana y la próxima y los enlazamos por un error.
      ¡Muchísimas gracias!
      Saludos

      Responder
  5. ROMA CITTA dice

    22 mayo, 2018 en 13:29

    Una ciudad increíble!!! Siempre es una buena opción para repetir, perderte por sus calles y comer de maravilla! Un museo toda Roma!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 mayo, 2018 en 13:53

      Para nosotros es una de las ciudades más maravillosas del mundo. De esas a las que nunca te cansarías de volver 😉
      Saludos

      Responder
  6. luciana dice

    4 octubre, 2017 en 17:20

    Gustaría de ir a Roma por 2 noches puedes deja un consejos donde ir , vy salí de barcelona

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 octubre, 2017 en 18:41

      Buenas tardes Luciana,
      Te dejamos la guía práctica del viaje que hicimos a Roma en un fin de semana que creemos puede encajar en lo que buscas https://www.viajeroscallejeros.com/roma-fin-de-semana/
      Encontrarás los lugares qué visitamos, consejos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Seguro de Viajes Mondo

¿Dónde quieres viajar?

reserva con airbnb

n26 mejor tarjeta sacar dinero extranjero

mejores free tours europa

guia de nueva york

Guías de Viaje por el Mundo

ÁFRICA

– Egipto
– Marruecos

– Casablanca, Meknès y Fez
– Marrakech y Essaouira
– Ruta de las Kasbahs

– Kenia
– Sudáfrica
– Tanzania

AMÉRICA

– Chile y la Isla de Pascua
– Estados Unidos

– Costa Oeste y Parques Nacionales
– Nueva York en 7 días
– Nueva York en 11 días
– Todo sobre Nueva York
– Washington DC

– Guatemala
– Honduras
– México
– Perú

ASIA

– China

– China por libre
– Shanghái y Tíbet

– India
– Indonesia

– Bali por libre
– Indonesia en 26 días

– Israel y Palestina
– Japón

– Japón en 18 días
– Guía para viajar a Japón

– Jordania
– Maldivas
– Singapur
– Sri Lanka
– Tailandia
– Tíbet
– Turquía

EUROPA

– Alemania

– Bremen y Hamburgo
– Baviera
– Berlín
– Dresde

– Austria

– Viena

– Bélgica

– Brujas y Bruselas
– Gante, Lovaina y Amberes

– Dinamarca

– Copenhague

– España

– Barcelona
– Madrid
– Cadaqués
– Cataluña
– Costa Brava
– Girona
– Guimerà
– Lloret de Mar
– Parque Nacional de Aigüestortes
– Vall de Boí

– Estonia

– Tallin

– Finlandia

– Helsinki

– Francia

– Alsacia
– Costa Azul
– Carcassone y los castillos Cátaros
– Midi Pyrénées
– Normandía
– París en 4 días
– París en 12 días
– Valle del Loira

– Grecia
– Holanda

– Ámsterdam

– Hungría

– Budapest

– Irlanda
– Islandia
– Italia

– Bolonia, Rimini y San Marino
– Cerdeña
– Cinque Terre
– Florencia y Pisa
– Lago Como
– La Toscana
– Milán y Bérgamo
– Nápoles y Pompeya
– Roma
– Roma en 4 días
– Turín
– Venecia

– Portugal

– Lisboa
– Oporto y Guimaraes

– Reino Unido

– Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
– Cotswolds (campiña inglesa)
– Escocia
– Londres en 6 días
– Londres en 10 días

– Polonia

– Cracovia

– República Checa

– Praga

– Suecia

– Estocolmo

– Suiza

Etiquetas

aeropuerto alojamiento autobús avión Bali Barcelona Berlín Budapest China coche coche con conductor coche de alquiler consejos Florencia Francia Girona guía Guía de viaje hoteles Hotel recomendado por Viajeros Callejeros Italia Japón Kyoto Lisboa Londres Marrakech metro Nueva York París Praga preparativos de viaje que hacer que ver que ver y hacer que visitar restaurantes Roma taxi Tokio transporte tren viajes visita guiada vuelo Ámsterdam

QUIÉNES SOMOS

Viajeros Callejeros es un blog de viajes de Vane y Roger, dos bloggers de
Gerona
.
Para nosotros siempre han sido de gran ayuda los foros y los blogs de viaje, por eso, hace ya varios años, decidimos crear Viajeros Callejeros, un blog en forma de diario, en las que relatamos el día a día de nuestros viajes y experiencias, explicando los recorridos, dando consejos que nos ha dado la experiencia y así intentar “devolver” un poco de todo lo que nosotros hemos recibido de vuestras experiencias. [Leer más]

SOMOS EMBAJADORES

CONTENIDO

Todos los artículos incluidos en este blog son contenido original, de nuestra autoría y basado siempre en experiencias propias, sin que ninguna marca o empresa haya influido en nuestras opiniones, aunque algunos de ellos puedan ser el resultado de colaboraciones. En algunos de estos artículos también se pueden encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos generan unos ingresos que nos ayudan a mantener el blog. No se permite la utilización de las imágenes ni del contenido para publicaciones en otros medios sin nuestro previo consentimiento.
Copyright © 2018 viajeroscallejeros.com, todos los derechos reservados | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más