Esta guía de consejos para viajar a Italia es perfecta para no perderte nada y aprovechar al máximo el tiempo en uno de los países más increíbles del mundo.
País que tiene absolutamente de todo, Italia puede alardear de contar con una gran historia además de grandes yacimientos arqueológicos de la época del Imperio Romano y numerosas obras maestras en pintura y escultura, situadas entre las más valiosas del mundo. Además de todo esto, una ruta por el país te permitirá conocer pueblos medievales congelados en el tiempo y otros más pintorescos situados entre acantilados, ciudades con cascos antiguos que parecen museos al aire libre, fantásticos paisajes de valles de viñedos y girasoles combinados con otros de montañas y lagos alpinos.
Y si todo esto aun no fuese suficiente para convencerte, te diremos que un viaje a Italia es un auténtico placer para el paladar gracias a su extensa y variada gastronomía a base de productos de la máxima calidad.
Basándonos en los numerosos viajes que hemos hecho a este país, el último estuvimos más de un mes viviendo en el Trastevere en Roma, durante el que escribimos esta guía de Italia, hemos hecho esta selección de los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Italia imprescindibles.¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Italia?
La mejor época para viajar a Italia son las estaciones de primavera y otoño, cuando el clima es más agradable, los precios no son tan altos, los colores de los paisajes llegan a su máximo esplendor y no hay tanta masificación turística en sus lugares más famosos.
Desde mediados de junio hasta mitad de septiembre es cuando empieza la temporada alta, durante la cual hay una importante subida de precios, que va en concordancia con la subida de las temperaturas y el número de turistas en el país. Pese a esto, el verano puede ser un buena época para los que buscan la playa o hacer rutas de senderismo por las regiones más frías del norte de Italia.
En cambio, el invierno es perfecto para visitar las atracciones turísticas con menos gente y encontrar mejores precios en las ciudades más visitadas de Italia como Roma, Florencia o Venecia aunque te arriesgas a que el tiempo no sea todo lo soleado que te gustaría.
2. Requisitos de entrada y seguro de viaje
Para viajar a Italia, si eres español o ciudadano de la Unión Europea (UE), solo necesitarás enseñar el DNI o el pasaporte en el control del aeropuerto. En caso de que tu país no pertenezca a la UE es recomendable consultar la página del Ministerio de Exteriores o de la Embajada de Italia, para conocer los documentos requeridos y si es necesario hacerte un visado.
Otro de los mejores consejos para un viaje a Italia o a cualquier país de la Unión Europea es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás asistencia gratuita en los hospitales públicos. Si no eres ciudadano de la UE o quieres tener más coberturas para no tener que pagar en casos de por ejemplo una repatriación, es muy aconsejable contar con el mejor seguro de viaje a Europa posible.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad
En líneas generales, Italia es un país seguro con algunos problemas de pequeños robos o hurtos en los sitios más turísticos o que tienen una gran concentración de gente.
Y aunque no no diríamos que exista peligro, no es muy recomendable salir de noche por los barrios periféricos de las grandes ciudades como Roma o Nápoles donde las probabilidades de sufrir un robo aumentan, sobre todo si no conoces las zonas.
Si vas a recorrer Italia en coche de alquiler necesitas llevar el permiso de conducir internacional, estar atento a las zonas donde se puede aparcar (nos han llegado varias multas de parking), y no dejar ninguna pertenencia a la vista cuando dejes el vehículo estacionado.
Además de estos detalles, uno de los mejores consejos para viajar a Italia es llevar una copia del pasaporte, DNI y permiso de circulación en la nube, para poder hacer una rápida tramitación de estos documentos en caso de robo o pérdida.

4. ¿Cómo viajar a Italia?
El medio de transporte más común para viajar a Italia es el avión, aunque también desde España y los países más cercanos se puede llegar en coche o barco. Es habitual que los cruceros por el Mediterráneo y el Adriático realicen varias paradas en este país para hacer pequeñas excursiones a ciudades como Venecia o Roma, entre otras.
Si viajas en avión desde España, tienes vuelos directos de poco más de una hora con compañías como Ryanair, Vueling, Iberia y Alitalia a la gran mayoría de aeropuertos italianos que cuentan con atractivos turísticos cerca.
Una vez tengas decidido el vuelo, puedes plantearte quedarte en una gran ciudad como Roma, Florencia, Nápoles, Milán o Venecia y desde allí hacer pequeñas escapadas, en tren o en bus a alguna de las maravillas que estén cerca como Pompeya, Pisa, Cinque Terre o el Lago Como.
Si dispones de más días te recomendamos alquilar coche para hacer una ruta circular por algunas de las regiones más bonitas del país como La Toscana o Sicilia.

5. La mejores rutas por Italia
Para viajar a Italia con la intención de ver la mayoría de sus puntos de interés es imprescindible contar con bastante tiempo, creemos que un mínimo de 3 meses, por lo que según sea tu origen, te recomendamos ir descubriendo el país poco a poco por zonas y en varios viajes.
Para hacer todos estos itinerarios recomendamos alquilar coche para tener la libertad de parar donde y cuando quieras, o combinar el tren y el bus.
Entre las mejores rutas en coche por Italia que puedes hacer se encuentran:
- La Toscana: Después de visitar Florencia y Siena puedes hacer una ruta en coche para conocer todos lugares que ver en La Toscana más imprescindibles como los pueblos medievales de San Gimignano, Volterra, Lucca, Montepulciano, Pienza y los preciosos paisajes de viñedos y girasoles del Valle de Orcia.
- Sicilia: una ruta por esta isla, situada al sur de Italia, te llevará entre una semana y 10 días. Saliendo de Palermo podrás visitar ciudades con encanto como Taormina y Siracussa, subir al Monte Etna, enamorarte de antiguos pueblos medievales como Erice, visitar espectaculares yacimientos arqueológicos como el Valle de los Templos y Selinunte además de ver paisajes de otro planeta como Scala dei Turchi o varias de sus reservas naturales.
- Cerdeña: esta isla es perfecta para pasar unas vacaciones de ensueño gracias a sus playas paradisíacas y paisajes naturales. Entre los lugares que ver en Cerdeña más recomendados se encuentran Castelsardo, el golfo de Orosei, la playa de la Pelosa, la Costa Esmeralda y la ciudad de Alguer.
- Lagos del norte: saliendo de Milán puedes hacer una buena ruta por la zona de los lagos que ver en el norte de Italia que incluye el Lago di Garda, el Lago Maggiore y sobre todo, el famoso Lago Como. En este último Lago puedes quedarte unos días para hacer una ruta en barco o en coche que incluya la visita a las increíbles villas Balbianello y Carlota, y a los pueblos con más encanto situados a la orilla del lago como Bellagio y Varenna.
- Costa Amalfitana: Después de visitar Nápoles y los yacimientos de Pompeya y Herculano, puedes hacer un viaje por la Costa Amalfitana de unos 5 días. Entre los pintorescos pueblos congelados en el tiempo y enclavados entre acantilados destacan Amalfi, Positano y Ravello. Para terminar la ruta por esta zona puedes coger un barco hasta la exclusiva isla de Capri y poner allí la guinda del viaje.
- Cinque Terre: los 5 pueblos que forman Cinque Terre (Vernazza, Corniglia, Monterosso al Mare, Riomaggiore y Manarola), te dejarán sin palabras por su ubicación entre acantilados y por sus preciosas casas de colores. La mejor forma de acceder a todos los lugares que ver en Cinque Terre es en tren desde La Spezie, para después alojarte en uno de ellos y conocer el resto en barco, en tren o haciendo alguna ruta de senderismo.
Si dispones de pocos días, otra opción es seguir esta ruta por Italia en 7 y 10 días y esta ruta por Italia en 14 y 21 días.

6. Principales ciudades de Italia
En un viaje a Italia si no quieres hacer un ruta en coche o transporte público, puedes dedicar todos los días a conocer alguna de las principales ciudades de Italia, situadas entre las más bonitas del mundo.
Entre nuestras preferidas se encuentran:
Roma
La ciudad eterna tiene interminables maravillas que ver en forma de iglesias, monumentos, museos, plazas y fuentes, que junto a una gran gastronomía la convierten en una de las ciudades más visitadas del mundo y una apuesta segura si piensas viajar a Italia.
Para no perderte nada de esta ciudad te recomendamos completar esta lista de 32 lugares que visitar en Roma más bonitos.
Además con estas tres guías puedes planificar las rutas por la ciudad aprovechando al máximo el tiempo:
- Guía de Roma en un día
- Guía de Roma en dos días
- Guía de Roma en 3 días
- Guía de Roma en 4 días
- Guía de Roma en 5 días
Florencia
Florencia es un museo al aire libre que impresiona por sus plazas llenas de edificios, monumentos y esculturas realizadas por los mejores artistas de la época del Renacimiento como el gran maestro Miguel Ángel.
Para no perderte nada de esta ciudad te recomendamos completar esta lista de 10 lugares que visitar en Florencia y esta de las 50 mejores cosas que hacer en Florencia.
Además puedes trazar la ruta por la ciudad con estas guías prácticas:
Venecia
La ciudad de los canales es también una de las ciudades más románticas del mundo donde perderse por las callejuelas del casco antiguo lleno de encanto es una obligación.
Una buena opción para preparar el viaje es seguir esta lista de 10 lugares que visitar en Venecia, esta de 50 cosas que hacer en Venecia y no perderte ningún detalle en la guía de viaje a Venecia.
Además con estas tres guías puedes planificar los itinerarios por la ciudad optimizando al máximo el tiempo:

Milán
Conocida como la ciudad de la moda, Milán es otra de las mejores ciudades para viajar a Italia si dispones de un fin de semana o pocos días. Además de ir de compras, no puedes perderte su centro histórico en el que sobresale el Duomo o ver el fresco de La Última Cena de Leonardo da Vinci, entre otras muchas cosas.
Para no perderte nada de la ciudad es recomendable seguir esta lista de los 10 lugares que visitar en Milán y esta de las 50 mejores cosas que hacer en Milán.
Además de completar estas dos listas, puedes preparar tu viaje con estas guías personalizadas según los días que dispongas:
7. Otras ciudades interesantes
Siempre decimos que viajar a Italia engancha y que una vez visitas las principales ciudades, puedes encontrar otros lugares menos conocidos pero igual de encantadores para hacer una buena escapada.
Estos lugares que ver en Italia cuentan con la ventaja de no tener tanto turismo y precios más asequibles, además de ser mucho más auténticos, por lo que resultan otra apuesta segura.
Entre nuestros preferidos se encuentran:
Nápoles
La caótica Nápoles con el amenazador volcán Vesubio tras ella, es una ciudad que te traslada a una época pasada gracias a sus calles estrechas, edificios antiguos con balcones llenos de ropa tendida, tiendas tradicionales con productos de calidad, un gran ambiente que recibe al visitante con los brazos abiertos y la mejor pizza del mundo.
Para conocer bien la ciudad te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Nápoles y completar la visita con alguna de las mejores excursiones desde Nápoles como la de Pompeya.
Otra buena forma de preparar el viaje es seguir esta guía de Nápoles y Pompeya en 4 días.
Pisa
Esta ciudad, conocida por su famosa Torre Inclinada o Torre de Pisa, se puede conocer perfectamente en un día o dos. Además de su famosa torre, no te pierdas los otros edificios de la impresionante Piazza dei Miracoli y el bonito centro histórico lleno de rincones con encanto.
Si completas esta lista de los 10 lugares que ver en Pisa, seguro que te llevarás una gran imagen de esta ciudad.

Turín
Al viajar a Italia, pocos piensan en Turín como posible destino y creemos que es un gran error. Esta gran desconocida, rodeada por los ríos Po y Dora, te sorprenderá con sus plazas y calles porticadas, cafés históricos y una deliciosa gastronomía.
Para no perderte nada de la ciudad te recomendamos seguir esta guía de nuestro viaje a Turín en 3 días y completar esta lista de las 50 mejores cosas que hacer en Turín.
Siena
La capital de La Toscana es perfecta para utilizar como base para recorrer esta preciosa región de Italia. Además de su excelente ubicación, podrás disfrutar de unos tranquilos paseos por el centro histórico que tiene en la Piazza del Campo y el Duomo sus lugares más destacados, gracias a que su vecina Florencia se lleva la mayoría de turismo.
Puedes utilizar esta lista de lugares que ver en Siena para conocer mejor la ciudad o hacer un viaje a Italia más extenso con esta de guía de La Toscana en 4 días.
Bolonia
Esta ciudad apodada «La Ciudad Roja» por el color de los edificios y los tejados, es otra de la grandes desconocidas de Italia. Una de las muchas razones para viajar a Bolonia es su casco histórico medieval, uno de los mejor conservados de Italia, que tiene en la Piazza Maggiore su punto de referencia.
Una buena forma de conocer la ciudad es seguir esta lista de los lugares que ver en Bolonia.
Otras ciudades recomendables en un viaje a Italia son: Verona, Bérgamo, Livorno, Bari, Padua, Palermo, Lecce o Brindisi, entre otras muchas.
8. Tours y excursiones
Al viajar a Italia, un país con tanta historia, es interesante reservar alguna excursión o visita guiada en español en cada ciudad que visites con las que podrás aprender la historia y curiosidades de todos los monumentos y edificios principales de cada ciudad, de una manera cómoda y aprovechando al máximo el tiempo.
Además de estos tours guiados por la ciudad, puedes reservar pequeñas excursiones de un día a los sitios más interesantes que se encuentren cerca, de una forma rápida y cómoda.
Todas estas visitas y excursiones las puedes reservar desde esta página, donde podrás elegir la ciudad italiana que quieres visitar y ver toda la información de cada tour que ofrece, acompañado de las valoraciones de los viajeros.

9. Platos típicos que probar en un viaje a Italia
Otra de las mejores razones para viajar a Italia es probar su deliciosa gastronomía, una de nuestras preferidas que además, está situada entre las mejores del mundo.
Aunque la lista podría ser interminable, alguno de los platos italianos más típicos son:
- Risotto alla milanese: arroz tostado con un sofrito de cebolla y aceite, condimentado con queso de Parma rallado y azafrán.
- Bistecca alla fiorentina: corte grueso de solomillo de ternera hecho a la brasa.
- Arancini: bolas fritas de arroz, queso, cebolla y carne de cerdo.
- Spaghetti alla carbonara: pasta acompañada de una salsa hecho con huevo, queso (Pecorino Romano o parmesano), aceite de oliva virgen extra, pancetta y pimienta negra tocinera
- Pizza Margarita: pizza napolitana condimentada con tomate, mozzarella, albahaca fresca, sal y aceite.
- Focaccia: muy parecida a la pizza, aunque la masa es más gruesa y esponjosa y no suele llevar salsa de tomate.
- Ossobuco: un estofado hecho con jarrete de ternera.
- Minestrone: sopa hecha a base de tomate y verduras, así como legumbres y macarrones.
- Panini: bocadillo caliente con pan de ciabatta y relleno de salami, queso, mortadela o jamón.
- Ensalada caprese: está compuesta de rodajas de tomate, mozzarella y hoyas de albahaca fresca, todo regado con aceite de oliva.
- Bruschetta: es un antipasto que consiste en varias rebanadas de pan tostado con ajo y con trozos de tomate y otros productos.
- Cannoli: masa enrollada que dentro lleva queso ricota con otros ingredientes.
- Tiramisú: postre frío montado en capas que lleva café y queso mascarpone, entre otros ingredientes.
Después de comer todos estos platos típicos puedes tomarte una copa de limoncello, una bebida con alcohol y sabor a limón.

10. Más consejos
Otros de los mejores consejos para viajar a Italia son:
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Visitar los museos de forma gratuito el primer domingo de cada mes.
- Mirar los precios de los platos, la bebidas y del «coperto» antes de sentarte en una terraza o restaurante turístico. Además, no te olvides de repasar la cuenta, no es habitual pero en algunos puntos muy turísticos, en ocasiones sobran algo de más.
- Si alquilas coche, conducir con los 5 sentidos puestos en la carretera, habitualmente los italianos tienen una peculiar forma de conducir.
- Madrugar para visitar con pocos turistas lo lugares más famosos y poder hacer mejores fotos.
- Por la tarde tomar el típico aperitivo italiano, que consta de un pequeño buffet acompañado de una bebida como el típico Spritz italiano.
- Aprender algunas palabras o frases en italiano como Buon giorno (hola formal), ciao (hola y adiós informal), prego (no hay de qué), per favore (por favor), bene (bien), grazie (gracias), non lo so (no lo sé), scusa (disculpa) y non capisco (no entiendo).

¿Quieres viajar a Italia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Italia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Italia aquí
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 lugares que ver en Bérgamo imprescindibles
10 consejos para viajar a La Toscana imprescindibles
10 lugares que ver en San Gimignano imprescindibles
10 consejos para viajar a Cerdeña imprescindibles
10 consejos para viajar a Cinque Terre imprescindibles
Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Italia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario