Esta lista de los mejores lugares que ver en Verona te ayudará a organizar una escapada a esta ciudad del norte de Italia llena de encanto, aprovechando al máximo el tiempo.
Conocida como la más romántica de Italia al ser escenario de la tragedia romántica Romeo y Julieta de William Shakespeare, esta ciudad de más de 2.000 años de historia todavía conserva un importante legado arquitectónico de la época romana, renacentista y medieval, en el que destaca su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Situada a menos de dos horas en tren de Milán y Venecia, y con un aeropuerto internacional, esta ciudad es perfecta para pasar uno o dos días disfrutando de sus numerosos atractivos turísticos y de su deliciosa gastronomía a base de platos de pasta, risotto y polenta.
Situada entre las ciudades que ver en Italia más bonitas, hemos realizado esta lista de los pensamos son, los 10 lugares que visitar en Verona imprescindibles. ¡Empezamos!
1. La Arena de Verona
Entrar en La Arena, uno de los anfiteatros mejor conservados de la Antigua Roma, es una de las mejores cosas que hacer en Verona.
Esta maravilla arquitectónica construida en el año 30 d.C. y con capacidad para 30.000 espectadores, mantiene todavía los asientos originales y arcos exteriores de la época en la que se celebraban grandes espectáculos y juegos y en la actualidad todavía se utiliza para realizar conciertos música y ópera gracias a su magnífica acústica.
Antes de entrar en el anfiteatro te recomendamos comprobar si te resulta rentable comprar la Verona Card, que incluye la entrada sin colas a la Arena y a otros puntos de interés de la ciudad.
Además del Anfiteatro, la Plaza Bra, una de las más grandes de Italia y la más importante de la ciudad, alberga varios edificios históricos y un bonito jardín que rodea la fuente de los Alpes. Entre los lugares más destacados de esta plaza se encuentran los Portales de la Bra, el Capitel de la Plaza Bra, el Palacio de la Gran Guardia y sobre todo, el Palacio Barbieri, un edificio de estilo neoclásico que recuerda a los antiguos templos romanos.
Horario de visita: de martes a domingo de 08:30h a 19:30h; el lunes de 13:30h a 19:30h.

2. Casa de Julieta
Aunque parezca mentira, el anfiteatro de la Arena no es el monumento que ver en Verona más visitado, este honor le corresponde a la Casa de Julieta y su famoso balcón.
Este palacio de principios del siglo XII, transformado en museo y situado en Via Cappello, es el escenario de la famosa escena donde Julieta le juraba amor eterno a Romeo.
Para entrar al museo debes cruzar un pasillo lleno de tarjetas y cartas de amor escritas por los turistas y colgadas que llenan sus paredes, que te llevará a un atrio donde se encuentra el balcón y una estatua de bronce de Julieta.
Para subir al balcón deberás entrar al palacio que está decorado con mobiliario antiguo, varios cuadros de la obra de Shakespeare y vestidos utilizados en la película «Romeo y Julieta».
En la Via Arche Scaligere, a pocos metros de la Casa de Julieta, se encuentra la Casa de Romeo, aunque solo se puede ver por fuera.
Una buena forma de conocer la historia de Julieta y de toda la ciudad es reservar este free tour por Verona ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Verona, o este tour privado, ambos con guía en español.
Horario de visita: de martes a domingo de 08:30h a 19:30h; el lunes de 13:30h a 19:30h.

3. Piazza delle Erbe
Recorriendo las comerciales Via Giuseppe Mazzini o Via dei Pellicciai, llegarás a la Piazza delle Erbe (Plaza de las Hierbas), la plaza más antigua y bonita que visitar en Verona.
Sus orígenes se remontan muchos siglos atrás cuando era el foro romano y concentraba la vida política, social y económica de la ciudad, aunque con el paso del tiempo sus edificios y monumentos se fueron perdiendo y reemplazando por otros de estilo medieval.
Lo primero en que te fijarás al entrar en la plaza es en la alta Torre Lamberti de 84 metros de altura, que domina el casco antiguo de Verona y ofrece unas impresionantes vistas de 360 grados desde su parte más alta. Otro de los monumentos más famosos de esta plaza y el más antiguo, es la Fuente de Madonna, datada en el año 380.
Otros edificios históricos que rodean la Piazza delle Erbe son el Palacio de la Razón, el Palacio Maffei de estilo barroco, las Casas Mazzanti que destacan por sus frescos pintados en su fachadas, la Domus Mercatorum o Casa de los Mercaderes y la Torre del Gardello, que tiene uno de los relojes mecánicos más antiguos de Europa.
Además de todas estas joyas arquitectónicas, esta plaza es perfecta para tomar algo en alguna de sus numerosas terrazas y recorrer los puestos de su mercado de frutas y verduras.
Alrededor de esta plaza también es un buen lugar para probar la deliciosa gastronomía italiana en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Verona como La Bottega della Gina y la Pizzeria da Vincenzo.

4. Castelvecchio, uno de los lugares que ver en Verona
Castelvecchio, un castillo medieval del 1354, ubicado a orillas del río Adige, es otro de los lugares que ver en Verona más imprescindibles.
De estilo gótico construido en ladrillo rojo, este castillo defensivo destaca por sus siete torreones y por albergar el museo más importante de la ciudad, que tiene una colección con numerosas esculturas, pinturas, armas, cerámicas y piezas de oro, que van del siglo XII al XVII.
Conectado al castillo se encuentra el fantástico puente fortificado de Castelvecchio, que fue construido para que la poderosa familia Scaligeri, que gobernó Verona desde 1260 a 1387, pudiera huir en caso de revueltas.
Horario de visita: de martes a domingo de 08:30h a 19:30h; el lunes de 13:30h a 19:30h.

5. Basílica de San Zenón
Otra de las mejores cosas que hacer en Verona es visitar la Basílica de San Zenón, el edificio religioso más famoso de la ciudad y que según Shakespeare, fue el lugar donde se casaron en secreto Romeo y Julieta.
Construida y reconstruida entre el siglo V y el siglo XII, esta iglesia románica impresiona por su fachada en la que destaca un rosetón en forma de Rueda de la fortuna y un precioso pórtico flanqueado por 18 bajorrelieves que datan del siglo XII.
El interior no se queda atrás en belleza gracias a varios frescos de la Edad Media, la cripta del siglo X, un precioso tríptico conocido como el Retablo de San Zenón y una estatua de San Zenón del siglo XII.
Otra iglesia que visitar en Verona y de estilo parecido a la de San Zenón, es la Catedral de Santa María Matricolare que maravilla por una fachada con un magnífico pórtico y un interior con varios frescos y columnas de mármol rojo de Verona. Además, esta iglesia forma parte de un conjunto catedralicio que incluye las capillas de San Giovanni in Fonte, la Iglesia Santa Elena, el claustro de los Canónigos y la Biblioteca Capitular, que también merece la pena visitar.
Si no dispones de mucho tiempo, puedes reservar este autobús turístico con comentarios grabados en español que te acercará a los principales puntos de interés de Verona, como esta iglesia.
Horario de visita: de martes a domingo de 08:30h a 19:30h; el lunes de 13:30h a 19:30h.

6. Piazza dei Signori
Otra de las plazas más imprescindibles que ver en Verona es la Piazza dei Signori, que rivaliza en belleza con su vecina Piazza delle Erbe y que fue el centro de poder de la familia de los Scaligeri, durante la Edad Media.
Cruzando el Arco de la Costa, que sostiene un hueso de una costilla de ballena, te encontrarás un espacio rodeado por los palacios de los Scaligeri y en el centro, una estatua en honor a Dante, que vivió varios años en esta ciudad.
Entre los edificios más importantes se encuentran el Palacio del Consejo, el Palacio del Capitán, el Palacio de Cansignorio, el Palacio de Cangrande y sobre todo, el Palacio de la Razón, del que no te puedes perder el Patio del Mercado Viejo y su magnífica escalera de mármol rojo.

7. Cruzar el Puente de Piedra, una de las cosas que hacer en Verona
Cruzar los 100 metros del Puente de Piedra para llegar al Castillo de San Pietro, desde donde disfrutarás del mejor atardecer y las mejores vistas de la ciudad, es otra de las cosas que hacer en Verona imprescindibles.
Este puente construido en el siglo I sobre el río Adigio, es el monumento romano más antiguo de la ciudad, y aunque fue bombardeado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, se reconstruyó con las piedras originales.
El castillo de San Pietro, situado en una posición estratégica, en lo alto de una pequeña colina, destaca por su aspecto defensivo y aunque no se puede visitar, merece la pena pasear por sus jardines y acercarte al mejor mirador de Verona.

8. Arche Scaligere
Cerca de la Piazza dei Signori y de la Casa de Romeo, se encuentra el Arche Scaligere, cinco monumentos funerarios construidos por la familia Scaligeri.
Construidas en el siglo XIV en estilo gótico, estas tumbas destinadas a contener el arca funeraria de un miembro importante de la familia, se han convertido en otro de los lugares que ver en Verona más interesantes.
Entre todas sobresale la destinada a Cangrande della Scala, un importante gobernador y protector de Dante, que tiene en su baldaquino culminado con una estatua ecuestre y un sepulcro decorado con relieves de temática militar y religiosa, sus dos grandes joyas.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Porta Borsari
La Porta Borsari, construida en el siglo I y principal entrada durante el Imperio Romano, es otro de los puntos que visitar en Verona importantes.
Esta puerta monumental de dos arcos y dos plantas, realizada con piedra caliza blanca, está conectada con el Arco dei Gavi, otro monumento romano del siglo I, por la Via Corso Cavour.

10. Teatro Romano
Cerca de la colina de San Pietro, se encuentra el Teatro Romano, otro de los edificios más importantes de la época del Imperio Romano.
Este teatro al aire libre, construido en el siglo I a. C., no se mantiene en tan buen estado como el anfiteatro, ya que se edificaron varios edificios encima. Después de ser redescubierto en el siglo XIX, se recuperaron varias partes de la construcción como la cávea y el graderío, convirtiéndolo en un teatro de verano para la ciudad.
A unos minutos andando de este teatro puedes llegar al tranquilo Giardino dei Giusti, un jardín de estilo renacentista situado junto a un bonito palacio neoclásico. Además de pasear por sus senderos, te retamos a buscar la salida en un laberinto de setos.

Dónde alojarse en Verona
Nuestro alojamiento recomendado en Verona es el Albergo Trento, situado en el centro histórico de Verona, a 5 minutos andando de la Plaza Bra y a 10 minutos de la estación de tren. Además de su excelente situación, el hotel dispone de recepción 24 horas, parking gratis, personal amable y un completo desayuno.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son Hotel Siena, Hotel San Luca y el B&B Corso Porta Nuova 39.
Mapa de los mejores lugares que visitar en Verona
¿Quieres organizar un viaje a Verona?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Verona aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Venecia aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Milán aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Verona aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Verona en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Verona aquí
10 lugares que visitar en Bolonia imprescindibles
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Verona imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
VIVIANA dice
Mil gracias por toda la información y datos prácticos que entregan. Han sido de gran ayuda para planificar nuestro próximo viaje a Italia y España. Me encanta leerles.
Vane y Roger dice
Hola Viviana,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te han servido las guías para organizar tus viajes. Saludos
Raquel dice
Buenos días,
Quiero viajar a Verona desde Madrid, no encuentro vuelos Directos sólo desde Barcelona,
¿Me podéis decir si es mejor viajar a Milán o a Bolonia o a Venecia para llegar a Verona?
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
Milán está a 160 kilómetros más o menos, Bolonia a 215 kilómetros y Venecia a 270 kilómetros. Dependiendo del medio de transporte que quieras utilizar para llegar a Verona, puede ser más recomendable una u otra.
Te recomendamos mirar en Google Maps, por ejemplo, para ver las combinaciones de tren que tienes y así, poder ver cuál encaja mejor. Saludos
Raquel dice
Tengo previsto hacer un circuito en verano, con lo cual tomo nota de todo. Muchas gracias por la información
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
Muchísimas gracias a ti por leernos. Estamos seguros de que será un gran viaje. Saludos
Lalo dice
Es un proyecto de viaje ( ni siquiera cercano), pero ha sido un placer leer vuestras explicaciones… Sencillo, didáctico y a lo concreto.
Excelente página que me apunto para futuros viajes. En octubre voy a Brujas, voy a mirar si tenéis algo…
Felicidades
Vane y Roger dice
Hola Lao,
¡Qué alegría saber eso! Te dejamos la guía de Brujas que tenemos publicada por si quieres echarle un vistazo.
¡Muchas gracias por leernos! Saludos
Laura dice
Gracias por las recomendaciones! Seguidas todas! Mi hijo dice: como es que sabes tantas cosas??? Me habéis hecho quedar genial jejeje.
Vane y Roger dice
Hola Laura,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! ¡El secreto está a salvo! Si algún día nos encontramos, prometemos no decir nada jajajaja
Pilar dice
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Pilar,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
veronica dice
mil gracias!
superclaro y descripciones muy interesantes!!…me quede con el mapa…ja ja…Excelente informacion
Vane y Roger dice
Hola Verónica,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha servido el post. Saludos