Esta lista de los mejores lugares que visitar en Toledo, te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades medievales mejor conservadas y más bonitas de España.
Parada obligatoria para los aficionados a la historia al convivir pacíficamente durante siglos cristianos, musulmanes y judíos, respetando sus costumbres y privilegios, Toledo es gracias a este gran ejemplo de tolerancia, conocida como la Ciudad de las Tres Culturas además de conservar un gran legado de edificios y elementos arquitectónicos característicos de cada religión.
Basándonos en la experiencia de las dos veces que visitamos la ciudad desde la capital de España, considerada una de las mejores excursiones desde Madrid y de la que escribimos esta ruta de Toledo en un día, hemos realizado esta lista de los 12 lugares que ver en Toledo imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Catedral de Toledo
La Catedral de Santa María, también llamada Catedral Primada de España, es una de las catedrales más impresionantes del mundo y uno de los lugares que visitar en Toledo más bonitos.
Esta catedral de estilo gótico construida entre 1226 y 1493, destaca por tener un exterior con 3 fachadas: una principal ricamente decorada con una torre de 92 metros de altura, la Puerta del Reloj que es la fachada más antigua y la Puerta de los Leones, la última en construirse.
Si el exterior es espectacular, cuando entres en el interior te quedarás sin palabras al ver lugares como la Capilla Mayor y su retablo, la Sala Capitular, la Capilla Mozárabe, las vidrieras, el Coro o el Tesoro, entre otros.
La entrada tiene un precio de 10 euros, aunque te recomendamos pagar un poco más y reservar esta visita guiada que te permitirá conocer mejor la historia de la catedral o coger esta oferta que incluye también el famoso tour de las 3 culturas.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h menos los domingos que abre las visitas al público a las 14h.

2. Mirador del Valle, uno de los lugares que visitar en Toledo
Subir al Mirador del Valle para ver el amanecer o el atardecer, con unas fantásticas vistas de la ciudad y el río Tajo, es sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que hacer en Toledo.
Estos miradores, situados al sur de la ciudad en una carretera de circunvalación, te permiten tener la mejor perspectiva de algunos de los edificios más característicos de la ciudad como el Alcázar.
Para completar la experiencia de los miradores te recomendamos subir hasta la Piedra del Rey Moro, para tener unas vistas todavía más panorámicas de la ciudad y todo el entorno.
Para llegar al mirador puedes subir andando en unos 40 minutos desde el centro o desde la estación AVE, coger un taxi que por unos 5 euros te dejará en el mirador.

3. Sinagoga de Santa María La Blanca
La Sinagoga de Santa María La Blanca, situada en el antiguo barrio judío, es uno de nuestros lugares favoritos que ver en Toledo.
Este edificio religioso mudéjar, construido en 1180, fue utilizado durante más de 200 años como sinagoga, hasta que fue reconvertida en iglesia bajo la advocación de la Virgen en 1411.
Destaca su sobrio exterior que contrasta con un precioso interior de paredes blancas, pilares octogonales y arcos de herradura, que han servido como modelo para otras sinagogas de todo el mundo.
Otra sinagoga interesante, situada en el barrio de la Judería, es la del Tránsito del siglo XIV, que tiene un magnífico artesonado de madera y el interesante Museo Sefardí, en su interior.
Una buena opción para ahorrar dinero y visitar los principales monumentos de Toledo como esta sinagoga es reservar la pulsera turística.
Horario de visita Sinagoga de Santa María La Blanca: todos los días de 10h a 17:45h
Horario de visita Sinagoga del Tránsito: de martes a sábado de 9:30h a 19:30h, domingos y festivos de 10h a 15h. Los meses de noviembre a febrero cierra a las 18h.

4. Monasterio de San Juan de los Reyes
El monasterio de San Juan de los Reyes, construido en 1476 por orden de los Reyes Católicos, es otro de los lugares que visitar en Toledo más bonitos.
De estilo gótico isabelino, este edificio franciscano, impresiona por el claustro de dos pisos lleno de esculturas y elementos decorativos además de por su interior en el que se encuentra una iglesia con varios escudos y símbolos de los Reyes Católicos, así como un precioso retablo.
Una vez terminada la visita a este monasterio te aconsejamos volver al centro por la Calle Ángel, una de las más bonitas de Toledo.
Para conocer la interesante historia de esta ciudad y no perderte nada importante es muy recomendable reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Toledo, o esta visita guiada por el Toledo de las tres culturas, ambos con guía en español.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18:45h de marzo a octubre y los otros meses cierra una hora antes.

5. Puente de Alcántara
Cruzar el Puente de Alcántara es la forma más habitual de entrar en la ciudad amuralla de Toledo, si llegas en tren o autobús.
Este antiguo puente romano de casi 200 metros de largo, fue construido sobre el río Tajo entre los años 103 y 104 y es una auténtica maravilla de Toledo.
El puente sostenido por 5 pilares, que alcanzan un máximo de 58 metros de altura, tiene en su arco central dedicado al emperador Trajano y a los pueblos de la zona que ayudaron a la construcción, su elemento más decorativo.
Otro bonito puente que cruza el Tajo es el de San Martín, construido en la Edad Media y situado en el otro extremo de la ciudad.

6. El Alcázar, uno de los lugares que ver en Toledo
El Alcázar, una fortaleza medieval situada en la parte más alta de la ciudad, es otro de los lugares emblemáticos que ver en Toledo.
Este enorme edificio rectangular tiene sus orígenes en la época romana, aunque no fue hasta 1525 cuando el rey Carlos I llevó su corte a esta ciudad y reconstruyó el edificio con la forma que se puede ver hoy en día.
Aunque creemos que la visita al interior es prescindible si únicamente estás un día en la ciudad, sí que merece la pena acercarse al Alcázar para ver su exterior y entrar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, de manera gratuita, con buenas vistas de la ciudad y una de las cuatro torres desde la última planta, donde está la cafetería.
Horario de visita: de jueves a martes de 11h a 17h

7. Iglesia de Santo Tomé
Otro de los lugares que visitar en Toledo más imprescindibles es la Iglesia de Santo Tomé, donde se encuentra «El entierro del conde de Orgaz», una de las grandes obras maestras de Doménikos Theotokópoulos (El Greco).
Este óleo sobre lienzo que mide casi cinco metros de alto y que fue pintado por El Greco entre los años 1586 y 1588, representa el entierro de Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de Orgaz, en esta iglesia.
Aunque la iglesia no destaca por encima de otras y no se pueden hacer fotos al cuadro, merece mucho la pena pagar los casi 3 euros que cuesta la entrada, para disfrutar de una de las grandes obras de arte de la ciudad.
Si después de ver esta maravilla te has quedado con más ganas de obras de El Greco, puedes acercarte a su museo situado a 10 minutos andando de la iglesia, en el que podrás ver grandes obras de estilo manierista del pintor como El Apostolado, San Bernardino o El Redentor.
Horario de visita de la iglesia: todos los días de 10h a 17:45h
Horario de visita del museo: de martes a sábado de 9:30h a 19:30h y domingo de 10h a 15h

8. Plaza de Zocodover de Toledo
La Plaza de Zocodover, centro neurálgico y plaza mayor durante muchos siglos, es uno de los lugares con más ambiente que ver en Toledo.
Esta plaza porticada rectangular, cuyo nombre procede del árabe, está rodeada de edificios de arquitectura castellana y tiene varios accesos de entrada entre los que destaca el Arco de la Sangre.
Además de todo lo mencionado anteriormente, esta plaza es un buen lugar para probar los típicos mazapanes en alguna de las tiendas que la rodean, comprar algún souvenir o tomar algo en alguna de terraza.
Cerca de esta plaza también se encuentran alguno de los mejores restaurantes donde comer en Toledo para probar la perdiz a la toledana, las mollejas o el rabo de toro, como el Bar Ludeña y el El Trebol, y un poco más alejado El Albero.
No olvides, si vas a hacer noche en la ciudad, que desde esta plaza puedes empezar un agradable paseo por la callejuelas del casco antiguo bajo la luz de las farolas.
Otra buena opción para conocer los lugares que visitar en Toledo es reservar este tour nocturno por el Toledo misterioso o este tour nocturno por el Toledo de los templarios, ambos con guía en español y situados entre los tours más recomendados por los viajeros que visitan la ciudad.

9. Iglesia de los Jesuitas
La Iglesia de los Jesuitas o de San Ildefonso, construida en estilo barroco durante más de un siglo, entre 1629 y 1765, es otro de los edificios que visitar en Toledo más bonitos.
Los elementos más destacados de la iglesia es la fachada y la nave principal de color blanco, con dos grandes retablos barrocos, una cúpula, varias capillas y el altar mayor.
A pesar de su belleza, esta iglesia no estaría entre los imprescindibles de la ciudad, si no fuera por las increíbles vistas que ofrece de Toledo desde sus dos torres y el pasadizo que las une.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18:45h de marzo a octubre. Los otros meses cierra una hora antes.

10. Puerta de Bisagra
Cruzar la Puerta de Bisagra, uno de los accesos principales a la ciudad amurallada en la época medieval, es otra de las mejores experiencias que ofrece Toledo.
Esta puerta monumental de origen musulmán, totalmente remodelada bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, se caracteriza por estar compuesta de dos cuerpos con dos altos muros almenados que los unen, formando un bonito patio entre ellos.
Entre sus elementos destaca el escudo imperial de Toledo, con su águila bicéfala y flanqueado por dos grandes torreones.

11. Mezquita del Cristo de la Luz
Cerca de la Puerta de Bisagra se encuentra la Mezquita del Cristo de la Luz, otro de los lugares que visitar en Toledo.
Esta ermita o iglesia del Cristo de la Luz fue construida en el 999 como una mezquita y está considerada como el edificio mejor conservado de la época musulmana de la ciudad debido que a pesar de la conquista cristiana de Toledo en el siglo XII y algunas remodelaciones posteriores, se respetó en gran parte el conjunto arquitectónico pudiendo observar los arcos de herradura típicos del arte musulmán.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18:45h de marzo a octubre. Los otros meses cierra una hora antes.

12. Los cobertizos de Toledo
Los cobertizos, unas construcciones a cierta altura, que servían para ganar espacio y comunicar dos edificios, son uno de los sellos inconfundibles del centro histórico de Toledo.
Entre los mejores ejemplos se encuentran los cobertizos de Santa Clara, del Pozo Amargo, de Doncellas y el de Santo Domingo el Real, que tiene una enorme cruz a la mitad del cobertizo.

Lugares que visitar en los alrededores de Toledo
Si dispones de más tiempo, una de las experiencias más increibles en los alrededores de Toledo, es asistir a alguno de los espectáculos de Puy du Fou.
En este parque temático histórico, elegido entre los mejores del mundo, se recrea la historia de la Península Ibérica de una forma amena y emocionante a través de luchas, coreografías, efectos especiales y nuevas tecnologías.
Situado a 15 minutos en coche de Toledo te recomendamos reservar esta entrada a Puy du Fou con antelación o esta que incluye el espectáculo nocturno el sueño de Toledo.
Dónde dormir en Toledo
Siempre que puedas, nosotros te recomendamos alojarte en el casco antiguo, cerca de la Plaza de Zocodover, al tener buena conexión en transporte público o andando con la estación de tren AVE y la de autobuses.
Tres de los hoteles con mejor relación calidad/precio de la ciudad y situados cerca de esta plaza son el Hotel Sercotel Alfonso VI, el Hotel Carlos V y La Posada de Manolo.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Toledo.
Cómo llegar a Toledo desde Madrid
La forma más habitual de llegar a Toledo desde Madrid, es cogiendo un tren o bus.
El tren de alta velocidad AVANT te llevará desde la Estación de Atocha a Toledo en 33 minutos por menos de 14 euros y aunque salen trenes cada hora es recomendable reservar los billetes el día de antes, sobre todo si viajas en festivo o fin de semana para no quedarte sin plazas.
Desde la estación de Toledo puedes llegar andando al centro subiendo por unas escaleras mecánicas que te llevarán a la Plaza de Zocodover.
Otra opción más barata es coger un bus de la compañía ALSA en el Intercambiador de la Plaza Elíptica que te llevará cerca de las escaleras mecánicas de la Plaza de Zocodover, en 50 minutos por 5,5 euros o 10 euros, si compras ida y vuelta.
Si solo dispones de un día y quieres conocer mejor la historia de Toledo puede ser interesante reservar esta excursión con guía en español que sale desde la Plaza de Oriente o esta que incluye también la visita a la impresionante Segovia.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir de Madrid a Toledo.
Mapa de las cosas que hacer en Toledo
Este mapa interactivo te ayudará a completar esta lista de cosas ver y hacer en Toledo de una forma lógica.
¿Quieres organizar un viaje a Toledo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Las mejores ofertas de trenes a Toledo aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Toledo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Toledo en español aquí
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que visitar en Toledo imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Adriana dice
falta la casa del Greco
Vane y Roger dice
Hola Adriana,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos
Guillermo dice
Falta el hospital de la Santa Cruz. Impresionante edificio renacentista.
Vane y Roger dice
Hola Guillermo,
¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos
Penny dice
Sin duda una buena selección de lugares que ver en Toledo, una ciudad que realmente tiene mucho que ver y que visitar. Con paquetes como la pulsera turística se pueden visitar 7 de los más interesantes (a un precio ridículo). Gracias por la info.
Vane y Roger dice
Hola Penny,
Sí, vimos la opción y si vas a visitar la mayoría de lugares que se incluyen, es una opción que merece mucho la pena. Saludos