Esta guía con los mejores lugares que ver en la Comunidad Valenciana te ayudará a organizar un viaje por esta región de España repleta de rincones con encanto.
Conocida por ser una comunidad autónoma por la que han pasado importantes civilizaciones, como la romana y la musulmana, que han dejado una importante huella en el patrimonio histórico, la Comunitat Valenciana se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los turistas que buscan disfrutar de magníficas playas, bonitos pueblos medievales y de pescadores, además de una excelente gastronomía con los arroces como plato estrella.
Aunque siempre falta tiempo para conocer todos sus puntos de interés y disfrutar de las mejores experiencias, creemos que con dos semanas puedes hacer una ruta circular en coche bastante completa que te permitirá llegar a las calas, paisajes y pueblos menos accesibles en transporte público, además de disponer de la libertad de parar dónde y cuándo quieras.
Aunque cualquier momento es perfecto para hacer este viaje, sin duda, la mejor época para viajar a la Comunidad Valenciana es en primavera y otoño, sobre todo los meses de junio, septiembre y octubre cuando ya puedes bañarte, los puntos de interés no están tan masificados como en verano, hace una temperatura agradable y los precios en alojamiento son más asequibles.
Basándonos en la experiencia de nuestra última ruta por la Comunidad Valenciana en coche, en la que escribimos esta guía de la Comunidad Valenciana, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 25 lugares que visitar en la Comunidad Valenciana imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Morella
Si empiezas la ruta por el norte de la provincia de Castellón, una de las mejores cosas que hacer en la Comunidad Valenciana es visitar Morella, un precioso pueblo medieval rodeado de un paisaje montañoso que culmina con un imponente castillo.
Además de invertir medio día en conocer todos los rincones del castillo y pasear por su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, te aconsejamos completar esta lista de sitios que ver en Morella y probar alguno de sus platos más típicos como la sopa morellana, las croquetas morellanas o los flaons, en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Morella.

2. Peñíscola, uno de los lugares que ver en la Comunidad Valenciana
Peñíscola, ubicada en la costa norte de la provincia de Castellón y famosa por el fotogénico Castillo de Papa Luna, es otra de la ciudades más bonitas que ver en la Comunidad Valenciana.
En esta concurrida ciudad puedes combinar el turismo de sol y playa con los agradables paseos por su centro histórico siguiendo esta lista de lugares que ver Peñíscola y probando los arroces, el marisco, el pescado fresco y el delicioso all i pebre en alguno de los restaurantes donde comer en Peñíscola más valorados como Gganbu y Al Masset.
Si dispones de más tiempo puedes hacer alguna ruta de senderismo por el Parque Natural de la Sierra de Irta, llegando a calas escondidas y construcciones históricas como la Torre Badum y los castillos de Xibert y Pulpis.

3. Culla
Culla, situado en la red de pueblos más bonitos de España, en plena sierra de Seguras, a más de 1.000 metros de altura, es otro de los pueblos que visitar en la Comunidad Valenciana imprescindibles.
Completar esta lista de lugares que ver en Culla no te llevará más de 2 horas, aunque lo que realmente te enamorará de este pueblo, de pasado templario, es el paseo por sus callejuelas rodeadas de antiguas casas de piedra hasta llegar al castillo, donde disfrutarás de unas magníficas vistas de todo el entorno natural.

4. Vilafamés
Vilafamés, situado en lo alto de una colina de la Sierra de les Conteses, en la provincia de Castellón, es otro de los pueblos más bonitos que ver en la Comunidad Valenciana.
Con el centro histórico como principal reclamo, este pueblo maravilla a todos los viajeros gracias a sus estrechas y empinadas calles que te conducirán por todos los rincones con más encanto hasta la ruinas del castillo, situadas en la parte más alta.
Antes de subir al casco antiguo te aconsejamos parar en la Roca Grossa, que esconde varias leyendas y es uno de los puntos que ver en Vilafamés que no puedes perderte.
Y como no todo va ser pasear, llegado el momento de la comida te recomendamos no perderte los elaborados platos de La Vinya, Tapes y Vins, considerado uno de los mejores restaurantes donde comer en Vilafamés.

5. Coves de Sant Josep, uno de los imprescindibles de la Comunidad Valenciana
Pasear en barca por uno de los ríos subterráneos navegables más largos de Europa, ubicado dentro de les Coves de Sant Josep, situadas a media hora en coche de Castellón de la Plana, es otra de las cosas que hacer en la Comunidad Valenciana.
Durante el recorrido que dura alrededor de una hora y tiene un tramo en barca y otro a pie, podrás disfrutar de numerosas formaciones naturales, como estalactitas y estalagmitas, que estamos seguros te sorprenderán.
Si visitas las cuevas en temporada alta o fines de semana te aconsejamos reservar la entrada con antelación desde esta página.
En caso de que no quieras preocuparte por nada, puedes hacer esta excursión desde Valencia o esta esta desde Peñíscola.

6. Salto de la Novia
El último atractivo turístico que ver en Castellón es el Salto de la Novia, una fotogénica cascada de 30 metros de altura ubicada cerca de la población de Navajas.
Para poder visitarla, puedes dejar el coche en el pueblo y después, caminar unos 20 minutos bordeando el río Palancia hasta llegar a la cascada del Tío Juan, y al Mirador del Paraíso, desde donde se obtienen las mejores panorámicas del Salto de la Novia.

7. Valencia
Valencia, situada a orillas del río Turia y con una extensa oferta cultural y de ocio, es la principal ciudad que ver en la Comunidad Valenciana.
Una ruta por Valencia en un día o dos te permitirá conocer muchas de sus joyas como el popular barrio del Carmen, la Iglesia de San Nicolás, la Lonja de la Seda, la Catedral o la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, además de probar alguna de sus famosas paellas o el arroz al senyoret en alguno de los locales mejor valorados de donde comer en Valencia.
Aunque cualquier momento es bueno para visitar la ciudad, una experiencia única, si no te importa compartirla con miles de personas, es entre los días 15 y 19 de marzo, cuando se celebran los actos más populares de las Fallas de Valencia como la Mascletà, la Plantà y la Cremà.
Para conocer su historia y no perderte nada importante te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en Valencia y reservar este free tour

8. Visitar la Albufera de Valencia, una de las cosas que hacer en la Comunidad Valenciana
Después de disfrutar de la ciudad de Valencia puedes acercarte en coche, bici o autobús al Parque Natural del Albufera, situado a tan sólo 10 kilómetros del centro, para conocer este entorno natural y ver un fantástico atardecer, que es, sin ninguna duda, otra de las mejores cosas que hacer en la Comunidad Valenciana.
Concentrando una gran biodiversidad con numerosas aves especies de aves tanto autóctonas como migratorias, esta laguna de agua dulce puedes recorrerla reservando este paseo en barca que sale desde la cercana población de El Saler.
Después del paseo te aconsejamos acercarte al mirador de la Gola del Pujol para ver una increíble puesta de sol sobre la laguna y para cenar, nada mejor que probar el arroz típico valenciano (previo encargo) en la Arrocería Maribel, considerado uno de los mejores restaurantes donde comer en la Albufera de Valencia.
Para no perderte nada de esta zona te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en la Albufera de Valencia.

9. Puentes Colgantes de Chulilla
La ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, que discurre por las Hoces del Río Turia, dentro del Paraje Natural Municipal de Los Calderones, y ubicada a poco más de una hora de Valencia, es una de las rutas de senderismo más bonitas del interior de la Comunidad Valenciana.
El sendero, de unos 10 kilómetros y unas tres horas de duración, transcurre por un cañón erosionado durante miles de años por el río Turia, bordeando los imponentes acantilados superiores y disfrutando de las vistas a los meandros para después bajar por unas empinadas escaleras al interior del cañón. Esta última parte del recorrido es la más emocionante ya que cruzarás varios puentes colgantes hasta llegar al Embalse de Loriguilla.

10. Denia
Denia, capital de la comarca de la Marina Alta y con más de 20 kilómetros de litoral repletos de playas y calas, es otra de las ciudades que ver en la Comunidad Valenciana.
Aunque su centro histórico no es tan bonito como otras poblaciones valencianas, si que merece la pena invertir un tiempo en recorrer el antiguo barrio de pescadores con sus coloridas casas y restaurantes de pescado y arroz, para después acercarte al puerto para realizar un paseo en barco por la Costa Blanca.
Si dispones de más tiempo puedes hacer una ruta de senderismo por el Parque Natural de Montgó, pasando por increíbles sitios como la fotogénica Cova Tallada y la Torre del Gerro, una torre de vigilancia del siglo XVI.
Para disfrutar al máximo de esta ciudad te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en Denia y probar alguno de lo mejores restaurantes donde comer en Denia.

11. Jávea, otro de los imprescindibles en la Comunidad Valenciana
Jávea (Xàbia en valenciano), situada en la comarca de la Marina Alta, cerca de algunas de las mejores calas de Alicante, es otro de las localidades que visitar en la Comunidad Valenciana.
Puedes invertir la mañana en la playa familiar del Arenal o haciendo un tour en kayak por la Costa Blanca, para después acercarte en coche al centro histórico para pasear por sus callejuelas adoquinadas rodeadas de casas y palacios con fachadas blancas hasta encontrar la Plaza de la Iglesia, que concentra los principales edificios que ver en Jávea.
Para comer en Jávea dispones de varios restaurantes bien valorados como Volta i Volta, Cajita Azul y el Portitxol Jávea.

12. Playas de Alicante
Desde Jávea puedes empezar una ruta por las mejores playas de Alicante y la Comunidad Valenciana como Cala Granadella, Cala del Moraig y Cala del Portitxol que se caracterizan por el color turquesa de sus aguas y estar rodeadas de un espectacular entorno natural.
Estas pequeñas y concurridas calas se llenan todos los veranos de turistas por lo que deberás llegar a primera hora de la mañana para encontrar una plaza de parking cerca, ya que tienen aforo limitado.
Si prefieres un gran arenal con todos los servicios te aconsejamos pasar una mañana con familia o amigos en Playa San Juan (Alicante), la Playa Arenal-Bol (Calpe), Playa de Poniente (Benidorm) o Playa del Albir (Alfaz del Pi), todas ellas urbanas.

13. Moraira
A pocos kilómetros de la Cala del Moraig, se encuentra Moraira, otro de los pueblos costeros más bonitos que ver en la Comunidad Valenciana.
Turístico como el que más, Moraira multiplica su población todos los veranos gracias a un agradable paseo marítimo que bordea varias playas y su famoso castillo, un reducido barrio de pescadores y varios restaurantes recomendados donde comer en Moraira como el Rincón de Moraira, que sirve un delicioso arroz del senyoret que seguro, te dejará sin palabras.
Para no perderte nada del pueblo puedes seguir esta lista de lugares que ver en Moraira.

14. Calpe
Bordeando la Costa Blanca, llegarás en pocos minutos en coche a la población de Calpe, presidida por el enorme peñón de Ifach y otra de las poblaciones más turísticas de la Comunidad Valenciana.
Además de subir a lo alto del peñón para disfrutar de las visitas y observar flamencos rodeando Las Salinas, Calpe cuenta con más 12 kilómetros de costa salpicada de pequeñas calas y grandes playas que harán las delicias de mayores y pequeños.
Uno de nuestros planes favoritos en Calpe es recorrer su largo paseo marítimo que concentra alguno de los mejores restaurantes donde comer en Calpe y subir al atardecer al Mirador del Morro del Toix para disfrutar de una fantástica puesta de sol o dar este paseo en catamarán, otra de las mejores cosas que hacer en Calpe.

15. Altea, el pueblo más bonito de la Comunidad Valenciana
Pasear por la Calle San Miguel de Altea repleta de tiendas y galerías de arte, con las cúpulas azules de la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo de fondo, es otra de las mejores cosas que hacer en la Comunidad Valenciana.
Este pueblo situado entre los más bonitos de España, sorprende por su cuidado casco antiguo de fachadas blancas y dispone de un amplio paseo marítimo que da acceso a alguna de sus playas como la de la Roda, Cap Negret y Cap Blanc.
Para no perderte nada importante te aconsejamos completar esta lista de lugares que ver en Altea y probar alguno de los restaurantes recomendados donde comer en Altea como L´Airet y Casa Felix.

16. Fuentes de Algar
Las Fuentes de Algar, situadas a 3 kilómetros del pueblo Callosa d’en Sarrià, es uno de los paisajes naturales más increíbles que ver en la Comunidad Valenciana.
Rodeada de frondosa vegetación, este paraje natural está formado por varias cascadas y pequeños saltos de agua conectados por ríos y piscinas donde puedes darte un refrescante baño en sus frías y cristalinas aguas.
El circuito que pasa por diferentes piscinas naturales provocadas por la erosión del río Algar en de poco más de un kilómetro y es accesible para todo tipo de público.
En temporada alta, si no llegas a primera hora de la mañana (abren de 9h a 20h), tendrás que dejar el coche en alguno de los parkings de pago ubicados cerca de las taquillas de entrada (5 euros) y disfrutar de la experiencia con un montón de gente que aprovecha para pasar todo el día, ya que dispone de una zona de picnic.

17. Guadalest, uno de los pueblos que visitar en la Comunidad Valenciana
Rodeado de montañas de más de 1000 metros de altura y un precioso embalse de aguas turquesas, Guadalest enamora a primera vista por su privilegiada ubicación y su fotogénico castillo que lo convierten en otro de los pueblos que visitar en la Comunidad Valenciana imprescindibles.
Además de subir a lo alto del castillo para tener las mejores panorámicas del valle y el pueblo, merece la pena recorrer su casco antiguo medieval y visitar alguno de sus numerosos museos como el Museo Microgigante.
Para más información puedes leer este post sobre los lugares que ver en Guadalest y este sobre donde comer en Guadalest.

18. Benidorm
Aunque poco queda de la antigua villa pesquera de los años 60 y su crecimiento desmesurado le ha quitado mucho de su encanto, creemos que no puedes irte de la Comunidad Valenciana sin pasar unas horas en Benidorm.
Entre los grandes atractivos que ver en Benidorm se encuentran sus dos fantásticas y enormes playas urbanas con todos los servicios, el largo paseo marítimo, el casco antiguo que culmina en el Balcón del Mediterráneo y sus fantásticos miradores, además de su animada vida nocturna que llena la ciudad de turistas, la mayoría ingleses.

19. Villajoyosa
Uno de nuestros pueblos favoritos que ver en la Comunidad Valenciana es Villajoyosa, una población costera situada cerca de Benidorm que sorprende por las pintorescas fachadas pintadas de vivos colores de su barrio de pescadores.
Además de hacer cientos de fotos durante tu paseo por el centro histórico, te aconsejamos bañarte en sus playas y visitar la Fábrica de Chocolates Valor para degustar una deliciosa taza de chocolate.
Para no perderte ningún punto de interés puedes seguir esta lista de lugares que ver en Villajoyosa y probar alguna especialidad local en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Villajoyosa como el DRoca o la Taverna El Pòsit.

20. Alicante
Alicante, capital de provincia de la Comunidad Valenciana y escoltada por el monte Benacantil, es una ciudad perfecta para invertir un día en conocer su patrimonio histórico y cultural, bañarte en sus fantásticas playas como la de Postiguet y probar su gastronomía a base de arroces, marisco y pescado fresco.
Entre los principales lugares que ver en Alicante se encuentran la Plaza de Luceros, el paseo de la Explanada de España, el encantador barrio de Santa Cruz y el Castillo de Santa Bárbara, que ofrece las mejores vistas y un increíble atardecer.
Para conocer la historia de la ciudad te recomendamos reservar este free tour y terminar el día con una deliciosa cena en las Las Brasas de San Miguel, La Crispeta o el El Gosto del Gourmet, tres de los mejores restaurantes donde comer en Alicante.

21. Llegar a la Isla de Tabarca, una de las cosas que hacer en la Comunidad Valenciana
Desde el puerto de Alicante puedes reservar esta crucero en catamarán o este ferry que te llevarán en pocos minutos a la isla de Tabarca, otra de las cosas que hacer en la Comunitat Valenciana.
Conocida por ser la única isla habitada de la Comunitat Valenciana, para que te hagas una idea, pasa de 55 habitantes en invierno a casi 5.000 turistas diarios en verano que vienen a bañarse en sus cristalinas aguas, practicar snorkel y saborear el popular caldero de arroz.

22. Elche
Elche, tercera ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana, cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural de las diferentes civilizaciones que pasaron por la ciudad como los íberos, los romanos o los árabes.
Durante una ruta por los principales lugares que ver en Elche no puedes perderte el palmeral más grande de Europa con más de 200.000 ejemplares, declarado Patrimonio de la Humanidad, la Basílica de Santa María donde se celebra el Misteri d’Elx, el Palacio de Altamira o el Huerto del Cura, además de reservar este free tour para conocer mejor su historia y curiosidades.
Si tu visita coincide con la comida o la cena no puedes dejar de probar el arroz en costra, su plato estrella. Para ello te proponemos el Mesón El Granaino o La Retama, situados entre los mejores restaurantes donde comer en Elche.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte al Parque Arqueológico de La Alcudia, situado a 3 kilómetros al sur de la ciudad, en el que se encontró la famosa Dama de Elche (actualmente en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid).

23. Bocairent
Siguiendo una ruta en coche por el interior, cruzando a la provincia de Valencia, no puedes dejar de parar en Bocairent, uno de los pueblos más bonitos que ver en la Comunidad Valenciana.
Situado en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola, en lo alto de un pequeña colina, Bocairent enamora a primera vista desde diferentes miradores como el del Cementerio y cuenta con un precioso centro histórico de trazado árabe, declarado conjunto histórico-artístico.
Una de las mejores cosa que hacer en Bocairent es completar la Ruta Mágica que bordea el pueblo y pasa por alguno de sus tesoros como les Covetes dels Moros y la Cava de San Blai.

24. Pozas de Pou Clar
A 10 minutos en coche de Bocairent, se encuentran las pozas de Pou Clar que forman un grupo de seis preciosas pozas cristalinas esculpidas en piedra caliza y son otro de los lugares que visitar en la Comunidad Valenciana imprescindibles.
Es importante saber que para refrescarte en estas piscinas naturales puedes aparcar en un parking a pocos metros de la entrada, aunque en verano (julio y agosto), está cerrado y solo puedes llegar andando unos 2 kilómetros des del parking de la piscina cubierta de Ontinyent, en bici o con el bus lanzadera.
25. Xàtiva
Para terminar esta lista de lugares que ver en la Comunidad Valenciana te proponemos pasar una mañana o un día en Xàtiva, una histórica ciudad repleta de puntos de interés.
La ruta por los lugares que ver en Xàtiva puede empezar en el Castillo, uno de los más impresionantes de España, en el que se han rodado escenas de la última película de Star Wars, para después bajar al centro para visitar edificios históricos como la Colegiata de Santa María y el Hospital Reial.
Si tu visita a la ciudad coincide con la comida o la cena te recomendamos aprovechar para comer en El Túnel o El Carmen, dos de los restaurantes donde comer en Xàtiva.

Preguntas frecuentes sobre la Comunidad Valenciana
Aunque esperamos haber resulto todas tus dudas en este post, te dejamos una selección de preguntas sobre la Comunitat Valenciana con sus correspondientes respuestas.
¿Cuánto tiempo necesito para conocer la Comunidad Valenciana?
La Comunidad Valenciana es una de las regiones con más puntos de interés y playas de España por lo que necesitarás unas dos semanas. En caso de no tenerlas, con 10 días también puedes hacer una buena ruta si te centras en una provincia como Alicante.
¿Cómo moverse por la Comunidad Valenciana?
La forma más cómoda y rápida de moverte por la Comunidad Valenciana es en moto o coche ya que te permitirán parar en miradores naturales y llegar a las calas más aisladas además de no depender de los horarios del transporte público.
¿Qué es lo más bonito de la Comunidad Valenciana?
Para nosotros lo más bonito de la Comunidad Valenciana son las paradisiacas calas de la zona de Alicante, los pueblos medievales del interior como Morella, Culla, Guadales y Bocairent, los paisajes naturales de la Albufera de Valencia y sobre todo, los pueblos marineros como Altea, Villajoyosa y Peñíscola.
Mapa de los mejores lugares que ver en Comunidad Valenciana
Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Comunidad Valenciana de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a la Comunidad Valenciana?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en la Comunidad Valenciana aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en la Comunidad Valenciana en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en la Comunidad Valenciana al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 25 lugares que ver en Comunidad Valenciana, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario