• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

13 lugares que ver en Calpe imprescindibles

Esta guía con los mejores lugares que ver en Calpe te ayudará a descubrir esta bonita población del litoral de Alicante, conocidísima sobre todo por los viajeros que la escogen todos los veranos para disfrutar de sus fantásticas playas y su extensa oferta de ocio.

Situada en la comarca de la Marina Alta y con el imponente peñón de Ifach como telón de fondo, Calpe ofrece más de 12 kilómetros de costa en los que se esconden desde pequeñas calas hasta grandes arenales con todos los servicios, unas amplias salinas salpicadas de flamencos, un coqueto casco antiguo y una gastronomía ligada al mar.
Aunque con un día es suficiente para conocer sus principales atractivos turísticos, si vienes en verano puedes hacer base en alguno de sus numerosos hoteles y hacer excursiones por las mejores calas de la Costa Blanca y los pueblos más bonitos de la provincia de Alicante como Jávea, Villajoyosa o Altea.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra ruta por la Comunidad Valenciana en coche, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 13 lugares que visitar en Calpe imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Peñón de Ifach

Subir al Peñón de Ifach, una enorme mole calcárea que alcanza una altitud de 332 metros y es uno de los símbolos de la Costa Blanca, es una de las mejores cosas que hacer en Calpe y uno de los lugares más bonitos que ver en la Comunidad Valenciana.
Para alcanzar la cima de esta roca unida a la península por un istmo y situada en el parque natural del peñón de Ifach, un espacio natural protegido, deberás hacer una reserva gratuita a través de esta página, habilitada para evitar la masificación turística y proteger su ecosistema.
Una vez aceptada la reserva puedes subir andando con un buen calzado (hay tramos con suelo resbaladizo) desde el puerto de Calpe por el Carrer del Peñon hasta el centro de visitantes o dejar el coche en el parking de la entrada que se acostumbra a llenar en verano. Después de pasar el control puedes seguir por un sendero que cruza un túnel y pasa por diferentes miradores como el de Carabineros con increíbles vistas a Calpe y el Mediterráneo hasta llegar a la cima en alrededor de una hora y media, superando un terreno escarpado y un importante desnivel.

Una buena opción es reservar este tour con guía en español con el que podrás conocer la historia y los aspectos más importantes del Peñón.

penon ifach que ver en calpe
Peñón de Ifach

2. Las Salinas, uno de los lugares que ver en Calpe

Al bajar del peñón puedes acercarte a las Salinas de Calpe que se han utilizado para extraer sal desde la época del Imperio Romano, un producto básico para conservar y sazonar alimentos como pescados y carnes, además de moneda de intercambio, hasta su cierre en 1988.
En 1993 se declaró Espacio Natural Protegido y aunque está rodeado de grandes construcciones y ruidoso tráfico sorprende por la gran presencia de flamencos (sobre todo entre mayo y septiembre) y aves migratorias.
Para conservar estas salinas, uno de los lugares que ver en Calpe más impresionantes, se ha tenido que suministrar agua de forma artificial, a través de bombas, y así conservar su frágil ecosistema. Es por este motivo que la visita por los senderos que rodean las salinas y conducen a los diferentes miradores se tiene que hacer con la máxima responsabilidad y no tirar ningún tipo de basura.

salinas que hacer en calpe
Salinas de Calpe

3. Baños de la Reina

Dejando la visita al puerto para el atardecer, momento que vuelven los barcos cargados de pesca, la siguiente parada será en los Baños de la Reina, una piscifactoría con más de 2.000 años de antigüedad y otro de los lugares que visitar en Calpe.
Este valioso yacimiento arqueológico bañado por las tranquilas aguas de la bahía de Calpe consta de 3 partes: una lujosa villa romana conocida como Vicus Romana, el conjunto termal de la Muntanyeta y los conocidos como Baños de la Reina mora, unas piscifactorías excavadas en la roca formadas por 6 balsas conectadas entre si y en las que puedes bañarte o practicar snorkel como hacía una antigua reina musulmana, de ahí el nombre.

baños reina calpe
Baños de la Reina

4. Torre Molí del Morelló

Junto a los Baños de la Reina, frente al mar Mediterráneo, se encuentra la Torre Molí del Morelló, un buen ejemplo de los molinos harineros de comarca de La Marina y otro de los edificios interesantes que ver en Calpe.
Construido en tiempos de Felipe II como torre de vigía para controlar el litoral y evitar posibles ataques piratas berberiscos, esta torre de robustos muros y 7 metros de altura, se transformó en el siglo XIX en un molino para producir harina.

5. Recorrer el Paseo Marítimo, una de las cosas que hacer en Calpe

Una de las mejores cosas que hacer en Calpe es recorrer el largo Paseo Marítimo disfrutando de las vistas del mar Mediterráneo y del Peñón de Ifach.
Este paseo de unos 2 kilómetros que conecta la playa del Arenal-Bol con el puerto pesquero es la zona con más ambiente de Calpe al concentrar numerosas terrazas, cafés, heladerías y comercios que se llenan todas las tardes. Además cuenta con algunos de los mejores restaurantes donde comer en Calpe y probar algún plato de arroz o pescado como Blau Mar, Romántica o Capri, todos ellos con vistas al mar y la playa.

paseo maritimo que ver en calpe
Paseo Marítimo de Calpe

6. Playas de Calpe

Si viajas de junio a septiembre no hay nada mejor que disfrutar de un refrescante baño en las cristalinas aguas de las playas de Calpe y tomar el sol tumbado sobre su arena dorada y fina.
En frente del paseo marítimo tienes las playas de Cantal Roig y Arenal-Bol con bandera azul y todos los servicios, perfectas para pasar un día en familia o con amigos. Otra playa con bandera azul y situada cerca del centro es la Playa de la Fossa o Levante, que ofrece unas vistas únicas del Peñón de Ifach.
Si buscas calas rocosas para practicar snorkel puedes optar por El Penyal, Les Bassetes o El Racó, mientras que si prefieres la tranquilidad puedes alquilar una barca o un kayak para llegar al Racó del Corb y la Cala del Gasparet, inaccesibles por tierra.
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta lista de las mejores playas de Alicante.

playas que visitar en calpe
Playas de Calpe

7. Torreón de «La Peça»

Después de completar las visitas de la parte baja del pueblo, puedes subir en coche, autobús o andando a la parte alta donde se encuentra el casco antiguo, que es otro de los lugares que ver en Calpe imprescindibles.
Para acceder al casco antiguo deberás cruzar el Torreón de «La Peça», un baluarte defensivo que formaba parte de la antigua muralla que rodeada la villa de Calpe en la época medieval y la protegía de los ataques musulmanes.
En la actualidad este torreón alberga el Museo del Coleccionismo.

torreon peca que hacer en calpe
Torreón de la Peça

8. Casco antiguo de Calpe

Una vez en el casco antiguo puedes recorrer sus estrechas y empedradas calles decoradas con plantas y flores hasta encontrar la Plaza de la Villa, presidida por la moderna Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves y considerado otro de los lugares que visitar en Calpe.
Otros imprescindibles del centro histórico son la Iglesia Antigua del siglo XV, el antiguo Ayuntamiento, el Forat de la Mar (una brecha en la muralla), la Plaza dels Mariners y las calles del Dos de Maig, San Roc, Campanar, Mayor y Puchalt, una colorida calle de escaleras pintadas con la bandera de España.

Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este visita guiada.

casco antiguo calpe
Casco antiguo de Calpe

9. Ermita de San Salvador

Saliendo del casco antiguo puedes subir por una escalinata con las estaciones del Via Crucis, situada en la Avenida Masnou, a la Ermita de San Salvador, construida en lo alto de un cerro a primera mitad del siglo XX.
Más que la visita a la pequeña ermita de estilo gótico y una sola nave, lo mejor de esta zona son las vistas panorámicas de Calpe que se obtienen desde el parque la rodea.

10. La Muralla Roja

La Muralla Roja, situada en la Urbanización de la Manzanera, es un original conjunto de edificios creados por Ricardo Bofill en 1973 y otro de los lugares que ver en Calpe.
Estos edificios, inspirados en las torres de adobe y en las kasbahs norteafricanas, se dividen en 50 viviendas con terraza, vistas al mar, patios interiores y piscina al aire libre, por lo que es imprescindible no molestar a los vecinos y en caso de estar interesado, hacer las fotos desde fuera.
A pies de la Muralla Roja se encuentra la Cala Manzanera que ofrece unas fotogénicas vistas del Peñón de Ifach desde un edificio abandonado con ventanales circulares.

muralla roja calpe
La Muralla Roja

11. Puerto de Calpe

Dar un paseo al atardecer hasta el Puerto para ver como los barcos pesqueros descargan sus capturas y cenar en alguno de sus restaurantes como El Cantal, es otra de las mejores cosas que hacer en Calpe.
Protegido por el Peñón de Ifach y ubicado en uno de los extremos de la bahía, este puerto pesquero también es utilizado por embarcaciones recreativas.
Después de ver el puerto puedes alargar el paseo recorriendo el sendero ecológico Príncipe de Asturias de Calpe, un paseo pavimentado que te llevará hasta la parte trasera del Peñón de Ifach bordeando el mar.

12. Paseo en barco

Desde el mismo puerto puedes realizar alguna actividad acuática como un paseo en barco o en kayak bordeando la Costa Blanca, todas situadas entre las mejores cosas que hacer en Calpe.
Entre los mejor valorados se encuentran:

  • Paseo en catamarán al atardecer
  • Alquiler de barco con patrón en Calpe
  • Paseo en catamarán con barbacoa
  • Bautismo de buceo
  • Paseo en catamarán
paseo barco que hacer en calpe
Paseo en barco

13. Mirador del Morro de Toix

Para terminar esta lista de lugares que ver en Calpe te proponemos subir al atardecer en coche o andando al Mirador del Morro de Toix que ofrece las mejores vistas de la bahía de Calpe y el Peñón de Ifach al fondo.
Después de disfrutar de las vistas puedes hacer una pequeña ruta hasta las antenas de la Sierra de Toix que ofrece unas fantásticas panorámicas del litoral, aunque si te gusta el senderismo te aconsejamos dedicar una mañana a la Sierra de Oltá completando una popular ruta circular de unos 10 kilómetros (sendero PR-CV 340) que empieza en la Zona Recreativa de la Sierra de Oltà (marcada su ubicación en el mapa de abajo) y ofrece unas vistas espectaculares de la costa y la sierra.

mirador morro toix que visitar en calpe
Mirador del Morro de Toix

Excursiones desde Calpe

Si dispones de más tiempo en Calpe te proponemos realizar una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca, como estas:

  • Altea: situada a media hora de Calpe y en la lista de los pueblos más bonitos de España, esta población enamora a primera vista por sus fachadas blancas y su fotogénica iglesia. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Altea.
  • Moraira: una costera población a 20 minutos de Calpe que dispone de excelentes playas y restaurantes donde comer un buen arroz como el del Rincón de Moraira. Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Moraira.
  • Calas de Alicante: si buscas calas paradisíacas de aguas turquesas entre acantilados puedes hacer una ruta en coche que pase por Cala del Moraig, Cala Granadella y Cala del Portitxol.
  • Jávea: esta población situada a unos 35 minutos en coche de Calpe impresiona por su cuidado casco antiguo. Más información en este post sobre que ver en Jávea.
  • Benidorm: una turística población repleta de imponentes rascacielos que se ha convertido en uno de los destinos vacacionales más famosos de Europa gracias al sol, la playa y una interminable oferta de ocio. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Benidorm.
  • Villajoyosa: una de las poblaciones más bonitas de Alicante que maravilla por las casas de colores del paseo marítimo y el casco antiguo. Para más información puedes consultar este post sobre lugares que ver en Villajoyosa.
Altea
Altea

Dónde alojarse en Calpe

En nuestro último viaje a Calpe nos alojamos en el Hotel RH Ifach, ubicado a lado de las Salinas y a solo 250 metros de la playa de La Fossa. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de piscina al aire libre, restaurante, desayuno completo, parking privado y habitaciones con vistas al Peñón de Ifach.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Porto Calpe, el Hotel Bahía Calpe by Pierre & Vacances o el Hotel Maravillas del Mundo.

Mapa de los lugares que ver en Calpe

Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que visitar en Calpe de una manera fácil y rápida.

¿Quieres organizar un viaje a Calpe?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Calpe aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Calpe en español aquí

coche Alquila tu coche en Calpe al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 13 lugares que ver en Calpe, añade el tuyo en los comentarios.

Comunidad Valenciana Alicante

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Rutas por la Comunidad Valenciana en coche: itinerarios + mapa

Bocairent guía de la Comunidad Valenciana

Guía de la Comunidad Valenciana: toda la información para tu viaje

Bocairent guía de la Comunidad Valenciana

11 lugares que ver en Alicante imprescindibles

barrio santa cruz que ver en alicante

Comentarios

  1. Natalia dice

    1 agosto, 2023 en 11:12

    Buenos días, estamos interesados en visitar el edificio de la Muralla Roja. Sabemos que es una propiedad privada por lo que no se puede acceder. Sabéis si hay algún lugar desde fuera donde se puede contemplar con perspectiva el edificio? Como, por ejemplo, la foto que ponéis en esta publicación.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 agosto, 2023 en 18:01

      Hola Natalia,
      Si miras en Google Maps, justo en la carretera que hay al lado, hay un par de puntos desde el que puedes verlo a lo lejos. Saludos

      Responder
  2. Graficash dice

    30 mayo, 2023 en 20:26

    Muy bonita la zona

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 mayo, 2023 en 06:55

      Hola,
      Muchas gracias por leernos. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR