Esta guía de los mejores lugares que ver en Villajoyosa te ayudará a no perderte nada importante de uno de los pueblos más bonitos y coloridos de la costa de Alicante.
Capital histórica de la comarca de la Marina Baixa y a 20 minutos por carretera de Benidorm, Villajoyosa (Vila Joiosa en valenciano) es famosa por sus pintorescas fachadas pintadas de vivos colores de su bien conservado barrio de pescadores, por su gastronomía basada en los tradicionales arroces, pescados y mariscos, y por sus 15 kilómetros de costa que esconden más de diez playas que la convierten en otro destino vacacional de la Costa Blanca.
Aunque cualquier época del año es buena para conocerla, sin duda, un buen momento para visitar este municipio es durante el 29 julio cuando se celebran las concurridas fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Internacional, que rinden honor a Santa Marta (Patrona de la ciudad).
Pese a que con medio día es suficiente para conocer todos sus puntos de interés, si vienes en verano puedes ampliar tu estancia y aprovechar para bañarte en sus excelentes playas y hacer excursiones de un día por las mejores playas de Alicante y localidades cercanas como Calpe, Alicante capital, Altea, Guadalest o la turística Benidorm.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en este pueblo durante nuestra ruta por la Comunidad Valenciana en coche, hemos realizado esta lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Villajoyosa imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Paseo Marítimo
Después de dejar el coche en el parking de la Avenida del Puerto, una de las mejores cosas que hacer en Villajoyosa es recorrer el paseo marítimo que transcurre paralelo a la Playa Central y llega hasta la zona del puerto, donde cada tarde llegan los barcos de pescadores para dejar su captura en la lonja y subastarla.
Este tramo de paseo también tiene algunos de los mejores restaurantes donde comer en Villajoyosa con vistas al mar como la Taverna El Pòsit, el Hogar del Pescador y Ca Marta.

2. Calle Arsenal, uno de los lugares que ver en Villajoyosa
En el mismo paseo marítimo te aconsejamos dedicar un tiempo al tramo de la Calle Arsenal que concentra alguna de las casas de pescadores más bonitas y es otro de los lugares que ver en Villajoyosa.
Antiguamente estas casas antiguas se pintaban de diferentes colores para que los pescadores pudieran identificar su hogar desde el mar y aunque su uso ha cambiado, se han ido manteniendo en perfecto estado hasta convertirlas en uno de los grandes atractivos turísticos de Villajoyosa.
Para conocer la historia del pueblo y no perderte nada importante te aconsejamos reservar este free tour o este tour privado, perfecto para grupos.

3. Casco antiguo
Desde la calle Arsenal puedes empezar una ruta por las empinadas callejuelas rodeadas de coloridas fachadas del casco antiguo, uno de los mejor conservados de Alicante y la Comunidad Valenciana.
Te aconsejamos pasear tranquilamente por sus calles principales: Carrer Pou, Carrer Mayor, Carrer del Pal y Sant Pere, que te permitirán observar sus casas y rincones más fotogénicos, así como edificios importantes como el Ayuntamiento y la Iglesia de la Asunción, de la que hablaremos en el siguiente punto.

4. Iglesia de la Asunción de Villajoyosa
En la parte más alta del centro histórico amurallado se encuentra la coqueta plaza Castelar, rodeada de casas de colores y presidida por la Iglesia de la Asunción, el principal templo religioso que ver en Villajoyosa.
Después de tomar algo en alguna de las terrazas de la plaza puedes entrar en esta iglesia-fortaleza construida a mediados del siglo XVI bajo el reinado de Felipe II para ver una talla en madera del siglo XVI con la imagen de la patrona de la ciudad y varios sillares procedentes de la antigua ciudad romana, conocida como Allon.

5. Murallas de Villajoyosa
Saliendo del casco antiguo por la Plaza Castelar puedes observar un tramo de las antiguas murallas y torres que rodeaban Villajoyosa, ubicadas en la Calle Costera de La Mar.
Este conjunto defensivo, declarado bien de interés cultural, se construyó en el siglo XVI para protegerse de los ataques berberiscos y sufrió graves destrozos durante la Guerra de Sucesión.
Una excelente forma de ver la parte interior de la muralla es cenar en el magnífico restaurante DRoca que ofrece una carta con platos excelentes y es nuestro favorito de la ciudad de Villajoyosa.

6. Ver las Casas Colgantes, otra de las cosas que hacer en Villajoyosa
Otra de las cosas que hacer en Villajoyosa es cruzar el Puente Antiguo, ubicado sobre Río Amadorio y donde se encuentra un molino harinero hidráulico del siglo XVII, para ver las preciosas Casas Colgantes.
Después de cruzar el puente puedes seguir por la Calle Pelayo que ofrece unas fantásticas panorámicas de las coloridas fachadas que se asoman sobre el cauce del río Amadorio y que se construyeron sobre los antiguos muros defensivos.

7. Murales
Para terminar el recorrido por el casco antiguo puedes acercarte a las calles de San Cristofol y Santísima Trinitat para ver diferentes murales pintados en la pared que se han convertido en otro de los puntos de interés que ver en Villajoyosa.
Entre los diferentes grafitis destaca un alargado mural de las casas de colores de la ciudad. También resulta interesante acercarte a la Avenida Varador para ver los graffitis que rinden homenaje al cine.

8. Playas de Villajoyosa
Además de la playa urbana del centro que cuenta con más de 1 kilómetro de arena fina y todos los servicios, hay otras playas que visitar en Villajoyosa más tranquilas como Playa Paraíso o Playa El Torres.
Si buscas calas más fotogénicas e ideales para practicar snorkel puedes acercarte en coche a La Caleta, Cala Fonda, Bol Nou y Racó del Conill, esta última de tradición nudista.
Una excelente forma de conocer estas playas es reservar este tour en kayak.

9. Fábrica de Chocolates Valor
Para los amantes del chocolate no hay mejor visita que la fábrica de Chocolates Valor, una reconocida marca familiar que empezó en ese edificio en 1881 y que gracias a su gran trabajo, se ha comercializado en medio mundo.
Durante la visita a la fábrica que alberga el Museo Valenciano del Chocolate, aprenderás todo el proceso de elaboración de este dulce, desde las plantaciones de cacao a la producción de las deliciosas tabletas de chocolate. Además, durante el recorrido por las diferentes salas verás instrumentos y maquinaria que se han utilizado a lo largo del tiempo para su elaboración, y puedes degustar o comprar chocolate en su tienda.
Aunque la visita es gratuita, si vienes en verano o fin de semana es aconsejable llegar un poco antes de las 10 ya que tiene aforo limitado.
Horario de visita: de lunes a viernes de 10h a 20h y sábado de 10h a 14h.
10. Torres que visitar en Villajoyosa
Para terminar esta lista de lugares que ver en Villajoyosa te proponemos conocer alguna de las torres ubicadas en puntos estratégicos de la costa de Alicante y que tienen diferentes origenes.
- Torre del Xarco: construida en el siglo XVI para repeler los ataques de piratas berberiscos dispone de unas increíbles vistas al Mediterráneo y una playa de cantos rodados en la parte baja.
- Torre del Aguiló: torre defensiva de planta cuadrada y ocho metros de altura construida en el siglo XVI para defender el litoral levantino.
- Torre de Hércules o Sant Josep: considerada una de las torres funerarias de origen romano (siglo II d.C.) más importantes de España, está unida a la Torre del Aguiló por una asequible ruta de senderismo.
- La Malladeta: un santuario íbero ubicado en un pequeño cerro con fantásticas vistas al mar y del que se conserva una torre. Puedes llegar desde el centro de Villajoyosa completando una fácil y bonita ruta de senderismo bordeando la costa.

Excursiones desde Villajoyosa
Si vas a pasar varios días en la ciudad, otra de las mejores cosas que hacer en Villajoyosa es realizar alguna excursión a alguna de las joyas que se encuentran más cerca, como estas:
- Altea: situado a 30 minutos en coche, este municipio está situado entre los pueblos más bonitos de España gracias a su cuidado casco antiguo. Para más información puedes leer esta lista de lugares que ver en Altea.
- Calpe: una turística población costera de la que destaca su icónico Peñón de Ifach y sus fantásticas playas de arena dorada. Para más información puedes leer este post sobre que ver en Calpe.
- Fuentes del Algar: un paraíso natural del interior de la provincia de Alicante formado por varias cascadas y pequeños saltos de agua donde darte un refrescante baño.
- Guadalest: un precioso pueblo de origen árabe rodeado de montañas de más de 1000 metros de altura y con un fotogénico castillo. Para más información puedes leer este post sobre que ver en Guadalest.
- Benidorm: un destino vacacional de sol, playa y fiesta famoso en toda Europa. Para no perderte nada puedes seguir esta lista de lugares que ver en Benidorm.
- Ciudad de Alicante: la capital de la provincia de Alicante ubicada a orillas del Mediterráneo que maravilla por sus playas de arena dorada, su patrimonio histórico y cultural. Puedes seguir esta lista de cosas que ver en Alicante.

Dónde alojarse en Villajoyosa
En nuestra última visita a Villajoyosa nos alojamos en el Hotel Censal, ubicado a 5 minutos andando de la playa y el casco antiguo. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de piscina al aire libre, parking y personal amable.
Otros alojamientos bien ubicados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Vistamar Wellness by DLV, el Hotel Allon Mediterrania o el Hostal Rosa.
Mapa de los lugares que ver en Villajoyosa
Este mapa te ayudará a ubicar todos lo puntos de interés que ver en Villajoyosa de una manera fácil y rápida.
¿Quieres organizar un viaje a Villajoyosa?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Valencia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Villajoyosa aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Villajoyosa en español aquí
Alquila tu coche en Villajoyosa al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Villajoyosa, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario