Esta lista de los mejores lugares que ver en San Sebastián te ayudará a organizar una escapada a una de las ciudades con más encanto y románticas de Europa.
Situada en un entorno natural privilegiado, en la costa del golfo de Vizcaya y rodeada de montes, San Sebastián (en euskera Donostia) es una ciudad perfecta para dar agradables paseos, ya sean por las callejuelas del centro histórico o por la bahía de la Concha, su playa más famosa.
Además de completar las rutas a pie y visitar sus principales monumentos, uno de sus grandes atractivos es disfrutar de la gastronomía vasca a base de pescado fresco de calidad y sus famosos pintxos.
La mejor época para viajar a San Sebastián, como en todo el País Vasco, es de mayo a octubre, cuando hay un clima más agradable y menos probabilidades de lluvia, aunque podríamos decir que cualquier momento es bueno para hacer una escapada a esta zona de España.
La forma más cómoda de llegar a la ciudad, si no vives cerca, es en avión aterrizando en el Aeropuerto de San Sebastián o en el de Bilbao, situado a 100 kilómetros. Una vez en el aeropuerto puedes coger un autobús que te llevará al centro de la ciudad en menos de media hora.
Basándonos en la experiencia de las veces que hemos visitado esta ciudad, la última durante esta ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía de San Sebastián en un día, hemos hecho esta selección de los que creemos son los 10 lugares que visitar en San Sebastián imprescindibles. ¡Empezamos!
1. La Concha
Recorrer el paseo marítimo de la Concha, la playa urbana más bonita de Europa y una de las mejores playas del País Vasco, es una de las mejores cosas que hacer en San Sebastián.
Este elegante paseo modernistas de más de un kilómetro de longitud que finaliza en el Palacio de Mirarar, destaca por su bonita barandilla blanca salpicada por más de un centenar de enormes farolas. Además cuenta con varios edificios de la Belle Époque, época en que la familia real española y la alta aristocracia europea veraneaba en Donosti, como el Balneario de La Perla, perfecto para darte un capricho con vistas al mar, y el Ayuntamiento, situado en un antiguo casino
Durante el recorrido tendrás vistas a la pequeña Isla de Santa Clara, situada en medio de la bahía de La Concha y que puedes llegar en barco en pocos minutos. Esta isla cuenta con varios senderos escarpados, una pequeña playa y un faro. Puedes reservar el barco desde esta página.
Si vienes en verano o no tienes miedo a las aguas frías del Cantábrico, no te puedes ir de la ciudad sin darte un chapuzón en la playa de La Concha.

2. Catedral del Buen Pastor
La Catedral del Buen Pastor, construida a finales del siglo XIX, es el templo religioso más grande e importante que ver en San Sebastián.
Situada al sur del Casco Viejo, esta catedral de estilo neogótico y con una torre de 75 metros, está inspirada en la catedral de Colonia y en el interior destaca el mobiliario de la Capilla Mayor, la cripta, el enorme órgano y las preciosas vidrieras.
Después de visitar la catedral puedes dar un paseo por este barrio, conocido como el centro romántico por su estilo parisino de finales del siglo XIX, hasta llegar a la bonita Plaza Gipuzkoa, presidida por el imponente edificio de la Diputación y con una preciosa zona ajardinada.
Horario de visita: todos los días de 8:30h a 20h.

3. Casco antiguo de Donostia
La Parte Vieja de la ciudad, situada a pies del Monte Urgull y repleta de callejuelas empedradas, es el barrio con más encanto que ver en San Sebastián.
Según nuestra experiencia te recomendamos empezar la ruta por la Calle Mayor (Kale Nagusia) que te llevará hasta la Basílica de Santa María del Coro, que enamora por su fachada de estilo barroco. Cerca de esta iglesia se encuentra la Plaza de la Constitución, otro de los rincones mágicos que visitar en Donosti, en la que se conserva la numeración de los balcones de cuando era una plaza de toros.
Otra de las iglesias interesantes del casco antiguo es la de San Vicente, una de las más antiguas y que tiene en su interior un bonito retablo de San Vicente de 1586.
Después de completar la visita a todos estos puntos de interés puedes acercarte a la Calle 31 de Agosto o a la misma Calle Mayor, para empezar una ruta por los mejores bares de pintxos.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante de este barrio te recomendamos reservar este free tour ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en San Sebastián.

4. Tour de los pintxos
Una de las cosas que hacer en San Sebastián más imprescindibles, es un tour por las mejores barras de pintxos del casco viejo.
Estas pequeñas tapas se han hecho tan populares en los últimos tiempos, que muchos de estos locales ofrecen menús degustación que te permiten probar una amplia selección de sus mejores pintxos o simplemente pedir tus favoritos. Otra de las tradiciones es optar por el pintxo-pote, que incluye un pincho y una bebida, a un precio fijo. Entre los pintxos más famosos no pueden faltar el de tortilla de patatas, de txangurro, de anchoa, de txistorra y de bacalao, entre otros muchos.
Entre los bares más tradicionales para probar deliciosos pintxos están el Mendaur, Txepetxa, La Espiga, Iturrioz, La Cuchara de San Telmo, Sport, Néstor, la tortilla del Juantxo y la tarta de queso de La Viña.
Si tu presupuesto es más elevado y ya has completado varias rondas de pintxos, puedes acercarte a algunos de los 9 restaurantes con varias estrellas michelín situados en Donosti y alrededores como Arzak, Akelarre o Martín Berasategui.

5. Paseo Nuevo, uno de los lugares que ver en San Sebastián
El Paseo Nuevo, que rodea todo el monte Urgull, bordeando al mar Cantábrico, es otro de los lugares que ver en San Sebastián imprescindibles.
Este paseo de menos de una hora lo puedes empezar en el bonito puerto, pasando después por la desembocadura del Urumea, hasta llegar al Puente de Zurriola, decorado con farolas de estilo Art Decó.
Al lado de este puente se encuentra el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, otro de los principales edificios que visitar en San Sebastián y famoso por ser la principal sede del reconocido Festival de Cine. A pocos metros también tienes la Playa de Zurriola, perfecta para los amantes del surf por sus buenas olas.
Aunque es un paseo agradable, hay que tener en cuenta que si el mar está muy revuelto, las olas pueden saltar al paseo y producir situaciones de riesgo, que hay que evitar.
Si todavía te sientes con energía puedes subir andando al Monte Urgull, que además de unas vistas fantásticas de la ciudad tiene el magnífico Castillo de la Mota y una escultura del Sagrado Corazón de Jesús de 12 metros de altura.

6. Subir al Monte Igueldo, una de las cosas que hacer en San Sebastián
Subir en funicular o coche al Monte Igueldo para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y el entorno, es otra de las cosas que hacer en San Sebastián imprescindibles.
El funicular de Igueldo de 1912, el más antiguo del País Vasco y el tercero de España, te llevará en pocos minutos hasta la cima situada a 180 metros sobre el nivel del mar y donde se encuentra el Hotel Mercure, un Torreón del siglo XVIII y un Parque de Atracciones lleno de encanto.
El mejor momento para subir, si solo quieres disfrutar de las vistas de la Bahía de la Concha y de gran parte de la costa guipuzcoana, es al atardecer ya que verás la puesta de sol y como la ciudad se va iluminando.
Para poner la guinda a la visita, puedes comer un buen pescado fresco en la terraza del Torreón con vistas a la Bahía, uno de los mejores restaurantes donde comer en San Sebastián.

7. El Peine del Viento
El Peine del Viento, situado al final de la Playa de Ondarreta, es una magnífica obra de Eduardo Chillida y otro de los lugares más emblemáticos que ver en San Sebastián o Donosti.
Este grupo de 3 esculturas de acero oxidado situadas en varias rocas, debe su nombre a la fuerza con la que entran las olas en esta zona por lo que Chillida dijo, en tono de broma, que el mar tenía que entrar en San Sebastián ya peinado.
Además de fotografiar la bella estampa de las esculturas con el mar agitado, puedes escuchar el sonido de la fuerza de las olas y del viento gracias a un sistema de tubos situados debajo del paseo y unos orificios que expulsan los chorros de agua.

8. Palacio Miramar
Entre las playas de La Concha y Ondarreta se levanta sobre un montículo verde, el Palacio de Miramar, otro de los edificios que visitar en San Sebastián más bonitos.
Este mansión rodeada de un jardín, fue construida a finales del siglo XIX por la reina regente María Cristina como residencia de verano para la monarquía española.
Aunque el palacio de estilo inglés no está abierto al público, sí que merece la pena acercarse para relajarse en sus jardines mientras disfrutas de unas excelentes vistas de la playa de Ondarreta, de La Concha y de la Isla de Santa Clara.
Otros monumentos relacionados con la época de la realeza y la aristocracia son el lujoso Hotel María Cristina, en el que se alojan la mayoría de estrellas de Hollywood cuando vienen al Festival de cine de San Sebastián, y el Puente de María Cristina que tiene cuatro obeliscos monumentales, ubicados en sus extremos.
Para conocer mejor la historia de la época de la Belle Époque y sus principales edificios te recomendamos reservar este free tour con guía en español.

9. Mercado de la Bretxa
Acercarte al Mercado de la Bretxa para ver el producto fresco de las huertas vascas y el mar Cantábrico, es otra de las cosas que hacer en San Sebastían.
En este mercado de estilo neoclásico, construido en el año 1870, encontrarás en su interior más de 40 puestos de frutas, verduras, pescado, carne, marisco y conservas mientras que en el exterior se sitúan los puestos conocidos como «las caseras», donde venden verduras como los deliciosos espárragos y varios tipo de queso local, entre lo que no pueden faltar los de Idiazábal.
Horario de visita: de lunes a sábado de 8h a 21h.

10. Museo San Telmo
Para los días lluviosos, que no son pocos en esta ciudad, puedes entrar en el Museo San Telmo, el museo más importante que ver en San Sebastián (Donosti).
Situado a los pies del monte Urgull, este museo fue un convento gótico del siglo XVI y muestra a través piezas de etnografía y arte, la evolución a lo largo de la historia de la sociedad vasca.
Entre las obras más importantes se encuentran cuadros de Sorolla, El Greco o Rubens, además de otras cedidas por el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía de Madrid.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 20h.

Dónde alojarse en San Sebastián
Nuestro alojamiento recomendado en Donosti es la Pensión Régil, situada a 500 metros de la Calle Mayor y a dos minutos a pie de La Concha. Además de su excelente situación, el hotel dispone de cómodas habitaciones y un propietario muy amable.
Si dispones de más presupuesto puedes optar por el Catalonia Donosti con piscina en la azotea y unas increíbles vistas de la ciudad que es perfecto para una ocasión especial.
Otros alojamientos bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son la Pensión Garibai, la Pensión Buenpas y la Pensión Anne.
Excursiones desde San Sebastián
Si dispones de más tiempo te recomendamos alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan la ciudad:
- Excursión a Biarritz y la costa francesa
- Excursión a Hondarribia, San Juan y San Pedro
- Tour por los pueblos costeros de Guipúzcoa
- Paseo en yate por San Sebastián
Mapa de los lugares que visitar en Sebastián imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje a San Sebastián?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí
Las mejores ofertas de trenes a San Sebastián aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en San Sebastián aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en San Sebastián en español aquí
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles
10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles
5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles
5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles
5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles
10 lugares que ver en el País Vasco imprescindibles
5 lugares que ver en Getaria imprescindibles
5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles
5 lugares que ver en Gernika imprescindibles
Alquila tu coche en San Sebastián al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en San Sebastián, añade el tuyo en los comentarios.
Lugares que visitar en Donostia dice
Excelente artículo que habla de una de las ciudades mas bellas de España, yo soy autóctono de la zona y he de decir que realmente es una gran guía de partida para hacerte una buena idea de los lugares mas emblemáticos de Donostia. Como añadido diría que tambien es bonito y turístico el monte Urgul donde podemos encontrar la estatua del Sagrado Corazón. O la estupenda playa de la Zurriola. Felicidades por vuestro blog!
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos y por las recomendaciones. Seguro que le irán genial a los viajeros que estén planificando su ruta por la ciudad. Saludos
Jose dice
Hola chic@s! Me encanda vuestra web, todo genial y me ha servido mucho de ayuda en la vuelta al turismo post-covid. Solo me gustaría haceros un apunte y espero que no os moleste, pero lo de los mapas, que es un puntazo, creo que podría mejorar si las chinchetas las ponéis de diferentes colores o iconos, por ejemplo, los lugares imprescindibles de un color y los accesorios de otro. Hay toda una gran gama de opciones de iconos y de colores, que os podría servir para diferenciar por ejemplo entre playas, restaurantes, arte urbano, monumentos, zonas verdes, etc. Aunque no es necesario en realidad tanta diferencia, pero lo de los imprescindibles/accesorios/bares, sí que creo que podría ser necesario. Facilitaría mucho las cosas cuando vas un poco deprisa y podría ser un valor añadido a vuestros mapas, más que simplemente las chinchetas azules automáticas. Muchas gracias por vuestro trabajazo!!
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Muchísimas gracias por la recomendación, la tendremos en cuenta para los próximos posts. Es algo que queremos hacer desde hace tiempo pero la verdad es que tenemos muchísimo trabajo ya con los posts y al ser algo que el lector puede modificar si lo ve necesario, aún no lo hemos implantado.
Saludos