Esta lista de las mejores playas del País Vasco te ayudará a disfrutar al máximo de uno de los grandes atractivos de esta región del norte de España, más allá de sus grandes ciudades y fantásticos paisajes naturales.
En la costa vasca además de abruptos acantilados y encantadores pueblos marineros, encontrarás desde calas escondidas de aguas cristalinas, extensos arenales de arena dorada y fina con todos los servicios, hasta playas perfectas para practicar surf gracias a sus increíbles olas o simplemente para pasear disfrutando de un hermoso atardecer.
Todas estas playas, muchas cerca de los turísticos pueblos del litoral, son de fácil acceso en coche, aunque en verano se llenan de gente y es preferible llegar bien temprano para encontrar plaza en el parking y un buen sitio en la arena.
Basándonos en la experiencia de las varias veces que hemos visitado esta zona, escribiendo esta ruta por el País Vasco en coche y esta guía de lugares que ver en el País Vasco imprescindibles, hemos realizado una lista de las que creemos, son algunas de las 10 playas más bonitas del País Vasco. ¡Empezamos!
1. Playa de Itzurun
La Playa de Itzurun, situada en Zumaia, en un impresionante tramo del litoral guipuzcoano, que es sin ninguna duda, una de las mejores playas del País Vasco.
Esta playa de arena dorada y rodeada de imponentes acantilados de piedra caliza de hasta 150 metros de altura, tiene la particularidad de presentar el fenómeno geológico denominado flysch, que consiste en capas de rocas duras intercaladas con otras más blandas, desgastadas por la erosión del mar a lo largo de siglos.
Esta playa también se hizo muy famosa al rodarse algunas escenas de la serie Juego de Tronos y tener al lado la Ermita de San Telmo, que fue el escenario de la boda de los protagonistas de la película Ocho apellidos vascos además de ser otro de los lugares que ver en Zumaia imprescindibles.

2. Playas de Sopelana
En Sopelana, un municipio a tan solo 20 minutos en coche de Bilbao, encontrarás una espectacular costa acantilada abierta al mar y con cuatro increíbles playas intercaladas: Barinatxe, Atxabiribil, Arrietara y Meñakoz.
Además de disfrutar de la belleza del paisaje, estas playas son perfectas para los amantes del surf y el parapente, para los que practican naturismo o simplemente para darte un refrescante chapuzón en las frías aguas del Cantábrico.
La más famosa es Barinatxe conocida como La Salvaje y situada entre las playas más bonitas del País Vasco, aunque merece la pena recorrer las cuatro, al ser de fácil acceso y contar con parkings de pago cerca de la arena.

3. Playa de La Concha
Bañarse en la Playa de La Concha, situada en la bonita bahía de San Sebastián y considerada la playa urbana más bonita de Europa, es otro de los imprescindibles del País Vasco.
Esta playa de arena fina y en forma de concha, con la isla de Santa Clara enfrente, es perfecta para relajarse tumbado en la arena y desconectar del ajetreo de la ciudad.
Además la playa tiene un bello paseo marítimo que destaca por su bonita barandilla blanca salpicada por más de un centenar de enormes farolas y los edificios de la Belle Époque, época en que la alta aristocracia europea veraneaba en Donostia, como el Balneario de La Perla.
Al final del paseo se encuentra el Palacio de Miramar con bonitas vistas de La Concha y el acceso a la Playa de Ondarreta, que cuenta en uno de los extremos con la famosa escultura El Peine del Viento, de Eduardo Chillida.
Si eres un amante del surf te recomendamos acercarte a la Playa de Zurriola, otro de los lugares que ver en San Sebastián imprescindibles, conocida por sus buenas olas y perfecta para iniciarte en este deporte.

4. Playas de Lekeitio
Leikitio, un turístico pueblo marinero, situado junto a la desembocadura del río Lea, cuenta con algunas de las mejores playas del País Vasco.
Sus tres playas, además de ser de fácil acceso, cuentan con la particularidad de que se amplían y reducen, alguna hasta desaparecer, según el estado de las mareas.
La playa Isuntza, situada al lado del puerto y uno de los lugares que ver en Lekeitio imprescindibles, es la más concurrida al disponer de aguas tranquilas y todos los servicios, además cuando la marea baja se descubre un paso de piedra y cemento hasta la Isla de Garraitz o de San Nicolás.
La playa de Karraspio, situada en la otra orilla del Lea, es más tranquila y es habitual ver surfistas, mientras que la playa conocida como La Salvaje, solo aparece en marea baja y maravilla por su fantástico entorno natural.

5. Azkorri, una de las mejores playas del País Vasco
La Playa de Azkorri o Gorrondatxe, próxima a las playas de Sopelana, es la playa menos accesible de las cuatro que pertenecen a Getxo y una de las playas más bonitas del País Vasco.
Rodeada de un entorno salvaje de grandes acantilados y dunas, esta solitaria playa es un paraíso natural al que acuden muchos surferos para subir a la ola del Akanti, que puede alcanzar hasta los 3 metros.
Además de surfear, es un playa en la que puedes practicar nudismo y en sus casi 900 metros de arena dispone de todos los servicios, incluida una zona habilitada para los niños.

6. Playa de Malkorbe
La coqueta playa de Malkorbe, situada al lado de un puerto deportivo y uno de los dos arenales que ver en Getaria, es otra de las mejores playas del País Vasco.
Esta playa de aguas tranquilas y vistas al Monte San Antón, conocido como el Ratón de Guetaria por su forma, es perfecta para disfrutar con amigos o familia de un día de sol y playa, para terminar después comiendo un delicioso rodaballo a la parrilla en el Asador Astillero o el Politena, dos de los restaurantes donde comer en Getaria más recomendados.

7. Playa de Zarautz, otra de las playas más bonitas del País Vasco
Desde la playa de Malkorbe (Getaria) puedes empezar un increíble paseo peatonal de 4,5 kilómetros que discurre paralelo a la costa y que tiene vistas a los acantilados, hasta llegar a la Playa de Zarautz, otra de las playas más bonitas del País Vasco.
Conocida con el sobrenombre de La Reina de las Playas por sus casi 3 kilómetros de longitud de fina arena dorada, la más extensa de la costa vasca, esta playa es perfecta para los los surfistas y los amantes de los deportes náuticos, al tener un fuerte oleaje.
Al final de la playa te encontrarás una pasarela de madera que te permitirá acercarte al Biotipo Protegido de Iñurritza, una zona protegida, formada por dunas, marismas y un estuario en el que conviven distintas especies, tanto de flora como de fauna.
Para terminar una mañana de playa nada mejor que tomar algo y unos buenos pintxos en la terraza con vistas al mar del restaurante de Karlos Arquinaño que es uno de los restaurantes donde comer en Zarautz más recomendados y recorrer el paseo marítimo, lleno de esculturas y otro de los lugares que ver en Zarautz imprescindibles.

8. Playa de Santiago de Deba
La Playa de Santiago de Deba, situada al lado de la desembocadura del río del mismo nombre, es otra de las mejores playas del País Vasco para practicar surf y windsurf al estar abierta al mar y contar con once olas de calidad, entre las que destaca la gran ola de Sorgin-Zulo, de hasta 5 metros de altura.
Esta playa que cuenta con unos 400 metros de longitud y comprende también la playa de Lapari, es ideal también para dar bonitos paseos al atardecer o como punto de inicio o final de la Ruta del Flysch, que discurre a lo largo de unos 14 kilómetros hasta Zumaia y concentra los flysch más espectaculares de la costa vasca.

9. Playa de Laga
La Playa de Laga, ubicada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, cerca de Mundaka y junto al cabo de Ogoño, es otra de las playas más bonitas del País Vasco.
Sus 500 metros de longitud por unos 100 metros de ancho, de arena fina y dorada, están rodeados de un entorno salvaje y completamente virgen que lo convierten en un paraíso para los amantes de la fotografía.
Además sus aguas cristalinas son perfectas para darse un refrescante baño y sus olas cortas atraen a muchos surfistas.

10. Playa de Laida
Otra de las más mejores playas del País Vasco es la Playa de Laida, situada cerca de la Playa de Laga, en la Reserva de la Biosfera Urdaibai.
Este extenso arenal de casi un kilómetro, el más grande de la ría de Mundaka, destaca por la poca profundidad de sus aguas que la hacen ideal para las familias con niños y el acceso a la ola izquierda de Mundaka, considerada una de las diez mejores olas del mundo.
Cerca de esta playa, al otro lado de la ría, se encuentra la Playa de Laidatxu, una pequeña playa llena de encanto y uno de los lugares que ver en Mundaka más bonitos.

Mapa de las Playas del País Vasco imprescindibles
¿Quieres organizar un viaje al País Vasco?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Bilbao aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en San Sebastián aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Bilbao en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en San Sebastián en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí
10 consejos para viajar al País Vasco imprescindibles
Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos
Las 10 mejores playas de Asturias
Las 10 mejores playas de Cantabria
10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles
14 lugares que ver en Bilbao imprescindibles
Alquila tu coche en el País Vasco al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 10 mejores playas del País Vasco, añade el tuyo en los comentarios.
Flysurf dice
Muy buen artículo!
Las playas de Euskadi son un auténtico paraíso! Y por suerte en la mayoría de ellas, se pueden surfear!
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha parecido interesante en post. Saludos