• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en el País Vasco imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en el País Vasco, te ayudará a organizar una ruta por esta región repleta de maravillas naturales y pueblos con encanto.
Situada en el noreste de España, esta comunidad autónoma es un destino perfecto para hacer un recorrido de entre siete y diez días, que te permitirá descubrir grandes ciudades con preciosos cascos viejos, pueblos marineros, increíbles paisajes costeros y reservas naturales además de una de las mejores gastronomías del mundo y unas gentes con fuertes tradiciones culturales, que te recibirán con los brazos abiertos.
Aunque recomendamos alquilar coche para disfrutar de la libertad de parar dónde y cuándo quieras, si no quieres conducir, puedes hacer base en Bilbao o San Sebastián y hacer excursiones de un día en transporte público o privado.
La mejor época para viajar al País Vasco es entre abril y octubre, cuando hay un clima más agradable y menos lluvias, aunque si quieres evitar las aglomeraciones y los precios más altos, te recomendamos evitar julio y agosto.

Basándonos en la experiencia de esta ruta por el País Vasco en coche, una de las regiones más bonitas que ver en España, hemos realizado una lista de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en el País Vasco imprescindibles. ¡Empezamos!

1. San Sebastián

San Sebastián (Donosti en euskera), situada en una localización privilegiada en el golfo de Vizcaya, es un de las ciudades más bonitas de España y un imprescindible que ver en el País Vasco.
Puedes empezar a conocer esta ciudad andando por el paseo marítimo de La Concha, la playa urbana más bonita de Europa y rodeada de edificios señoriales, hasta el final de la Playa de Ondarreta donde se encuentra el Peine del Viento, unas curiosas esculturas de Eduardo Chillida.
Las callejuelas del centro histórico, que esconden tabernas con barras repletas de deliciosos pintxos, antiguas iglesias y plazas llenas de ambiente, también son uno de sus imprescindibles, así como las impresionantes vistas desde lo alto del Monte Igueldo.
Recomendamos invertir un mínimo de dos días para completar esta lista de lugares que ver en San Sebástian y hacer noche en algún alojamiento de la parte vieja como la Pensión Régil, que tiene una excelente relación calidad precio.

San Sebastián
San Sebastián

2. Hondarribia

Llegar hasta la frontera con Francia para visitar Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos de España, es otra de las mejores cosas que hacer en el País Vasco.
Merece la pena cruzar la puerta de Santa María para perderse por las calles empedradas como la Calle Mayor y la de San Nicolás del casco histórico amurallado y encontrar rincones con encanto medieval como la Iglesia de Santa María de la Asunción, el Castillo de Carlos V y las plazas de Armas y de Gipuzkoa.
Otro de los lugares más bonitos de Hondarribia es la Marina, un barrio de pescadores de casas blancas y ventanas y balcones de colores, que tiene alguno de los mejores bares de pintxos, sobre todo en la calle de San Pedro.
Para terminar el paseo por uno de los pueblos más bonitos del País Vasco puedes acercarte al paseo marítimo, el puerto viejo y la playa de Hondarribia.
Para llegar a este pueblo, si no dispones de coche, puedes reservar esta excursión a Hondarribia desde San Sebastián que incluye la visita a San Juan y San Pedro, otros dos pueblos marineros.

Hondarribia
Hondarribia

3. Ermita de San Juan de Gaztelugatxe

Situada en lo alto de un peñon, frente a la costa bizkaina y resistiendo a las furiosas olas del Cantábrico, se levanta la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, una de las grandes joyas que visitar en el País Vasco.
Esta ermita de más de mil años de antigüedad y rodeada de un entorno natural de islas, acantilados y playas salvajes, que te dejará sin palabras, ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos por aparecer en la famosa serie Juego de Tronos.
Para llegar a lo alto de la ermita, de la que dicen que si tocas su campanas 3 veces te concederán un deseo, tendrás que cruzar un puente de piedra y subir los 241 peldaños zigzagueantes. Aunque la entrada es gratuita, debido a la gran afluencia de público y tener un cupo diario de visitas, tienes que hacer previamente la reserva a través de esta página.
Para llegar a la ermita, la mejor opción es alquilar coche, aunque si viajas en verano, dispones de un servicio regular de autobús desde Bilbao.
Otra opción más cómoda e interesante, al contar con un guía en español, es reservar esta excursión a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao.
Para más información puedes consultar esta guía para visitar San Juan de Gaztelugatxe.

Ermita de San Juan de Gaztelugatze
Ermita de San Juan de Gaztelugatze

4. Bermeo, uno de los lugares que ver en el País Vasco

Bermeo, un colorido pueblo pesquero situado en la Reserva de la Biosfera del Urdaibai y a menos de 10 kilómetros de la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe, es otro de nuestros rincones favoritos que ver en el País Vasco.
Este pueblo ligado siempre al mar y a la pesca, maravilla por su puerto viejo de coloridas casas de pescadores y con varios bares donde tomar algo y comer unos deliciosos pintxos o las famosas rabas.
Además del puerto, te aconsejamos dar un paseo por su empinada parte antigua y visitar algunos puntos de interés como el Museo del Pescador situado en la Torre Ercilla, el Parque Lamera, el Ayuntamiento, el claustro de San Francisco y el Monumento a los pescadores, que forma parte de un conjunto de esculturas repartidas por el pueblo.
Si no dispones de coche, puedes llegar a Bermeo desde Bilbao en el tren Euskotren o con el autobús A3527.
Otra alternativa en la que visitarás además de Bermeo, otros imprescindibles de la costa vasca, es reservar este tour en minibús con guía en español.
Para más información sobre este pueblo te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Bermeo imprescindibles.

Bermeo, uno de los pueblos que ver en el País Vasco
Bermeo, uno de los pueblos que ver en el País Vasco

5. Bilbao

Bilbao ha sabido dejar atrás su pasado más industrial y gris, para convertirse en uno de los destinos favoritos de los viajeros que recorren el norte de España y una de las ciudades que visitar en el País Vasco más imprescindibles.
Además de entrar en su emblemático Museo Guggenheim, no puedes dejar de pasear por las callejuelas su parte vieja conocida como las Siete Calles, donde se concentran varios de sus atractivos turísticos, hasta llegar a la Plaza Nueva, repleta de bares de pintxos como los recomendadas: Cafe Bar Bilbao, Charly, Sorginzulo y Gure Toki.
Para completar una visita a esta cosmopolita ciudad, llena de carácter, te recomendamos subir al Mirador de Artxanda y dar un paseo al atardecer por la orilla de la Ría cruzando alguno de sus 10 puentes.
Para preparar tu viaje a la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Bilbao.

Bilbao
Bilbao

6. Bañarse en la Playas de Sopelana, una de las cosas que hacer en el País Vasco

Recorrer la costa vasca a tu aire e ir parando en las mejores playas del País Vasco como las de Sopelana, es otra de las mejores cosas que hacer en el País Vasco.
Estas extensas playas de arena dorada conocidas como Barinatxe, Atxabiribil, Arrietara, Meñakoz y Azkorri, se encuentran rodeadas de pronunciados acantilados y son perfectas para darte un refrescante chapuzón y para practicar deportes como el parapente o el surf.
La más famosa es Barinatxe conocida como «La Salvaje» y al igual que otras playas del entorno, es apta para practicar nudismo además de contar con todos los servicios necesarios para disfrutar con tranquilidad de sus aguas y arenales.

Bañarse en la Playas de Sopelana, una de las cosas que hacer en el País Vasco
Bañarse en la Playas de Sopelana, una de las cosas que hacer en el País Vasco

7. Vitoria

Vitoria-Gasteiz, capital del País Vasco (Euskadi) y a la sombra de sus conocidas vecinas Bilbao y San Sebastián, es otra de las ciudades que ver en el País Vasco imprescindibles.
Reconocida como la Capital Verde de Europa gracias a sus 6 grandes parques que la rodean, Vitoria tiene uno de los cascos medievales mejor conservados y más bonitos de España, además de una gastronomía a base de deliciosos pintxos que te dejará sin palabras.
Para no perderte nada interesante de la ciudad te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Vitoria en la que se incluye la magnífica Catedral de Santa María, una ruta por los murales y sus plazas más bonitas, que se pueden visitar en un día.
Si dispones de más tiempo puedes hacer una ruta en coche por la Rioja Alavesa para conocer alguna de sus bodegas de vino más reconocidas y acercarte a alguno de sus pueblos con más encanto como Labastida y Laguardia.

Vitoria
Vitoria

8. Castillo de Butrón

El Castillo de Butrón, que parece sacado de un cuento de hadas, es otro de los lugares que visitar en el País Vasco más bonitos.
Este castillo neogótico, situado en la localidad vizcaína de Gatika y construido en la Edad Media, impresiona a primera visita por sus gruesos muros y por sus cuatro torreones culminados con una torre del homenaje.
Aunque no se puede entrar en su interior, merece la pena acercarse para disfrutar de sus jardines y el mágico bosque que lo rodea, mientras vas sacando fotos del castillo desde diferentes ángulos.

Castillo de Butron, uno de los lugares que visitar en el País Vasco
Castillo de Butron, uno de los lugares que visitar en el País Vasco

9. Parque Natural de Gorbeia

El Parque Natural de Gorbeia, situado alrededor del emblemático monte Gorbeia, de 1.481 metros de altitud, es el parque más grande que ver en el País Vasco.
En este extenso espacio natural rocoso encontrarás desde prados verdes, bosques de hayedos y robledales hasta cuevas kársticas, que lo convierten en un lugar ideal para practicar senderismo y montañismo.
Entre sus lugares más famosos se encuentran la formación kárstica del macizo de Itxina, el hayedo de Otzarreta, la cascada de Gujuli con un salto de agua de 100 metros de altura y sobre todo, la subida al monte Gorbeia, que tiene unas fantásticas vistas panorámicas.

Parque Natural de Gorbeia
Parque Natural de Gorbeia

10. Mundaka

Mundaka, pueblo costero famoso por su ola izquierda que atrae cada año a surfistas de todos los rincones del planeta, es otro de los pueblos más bonitos del País Vasco.
Antes de recorrer el casco antiguo de este pueblo marinero, puedes acercarte al mirador de Portuondo y a la ermita de Santa Katalina, para disfrutar de unas fantásticas vistas a los paisajes de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai en el que se mezclan playas, acantilados y bosques.
Una vez en el centro, puedes dar un paseo por el puerto y visitar alguno de sus numerosos puntos de interés como la biblioteca municipal, la Casa Consistorial, la Casa Simitur, la parroquia de Santa María o el palacio Larrinaga, además de seguir con la buena costumbre de ir de pintxos.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Mundaka imprescindibles y esta de restaurantes donde comer en Mundaka.

Mundaka
Mundaka

Otro sitios que podrían entrar perfectamente en esta lista de lugares que ver en el País Vasco son Lekeitio, el Bosque de Oma, Zumaia, Getaria, Pasajes, Zarautz y Gernika, entre otros muchos.

Mapa de los lugares que visitar en el País Vasco

¿Quieres organizar un viaje al País Vasco?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Bilbao aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en San Sebastián aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Bilbao en español aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en San Sebastián en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Bilbao aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar al País Vasco imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Navarra imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en La Rioja imprescindibles

coche Alquila tu coche en el País Vasco al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en el País Vasco imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

País Vasco Bilbao Guipúzcoa San Sebastián Vizcaya

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Bilbao: 10 restaurantes recomendados

Pintxos, una de las delicias que probar en los restaurantes en Bilbao

Bilbao en un día: la mejor ruta

Museo Guggenheim, punto de encuentro de este tour gratis en Bilbao

Cómo ir del Aeropuerto de Bilbao al centro

Museo Guggenheim

Comentarios

  1. Carolina dice

    7 marzo, 2022 en 00:05

    Hola! Primero que nada agradecerles por toda la información que suben, estamos organizando nuestro viaje a España segun sus recomendaciones!

    Tenemos 3 dias que podriamos estar en el Pais Vasco. Tienen alguna recomendacion sobre que lugares priorizarian o como lo distribuirian?

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 marzo, 2022 en 06:54

      Hola Carolina,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Te dejamos esta ruta por el País Vasco que publicamos que aunque es una propuesta de 7 días creemos que te puede servir para ver qué lugares encajan más con tus intereses y lo que buscas y así, poder decidir qué visitar durante los 3 días. Saludos

      Responder
      • Claudia dice

        14 julio, 2022 en 01:41

        Hola gracias 🙂 por tus consejos estaría a partir del 14 de febrero recorriendo el norte, es recomendable alquilar auto??? Hace mucho frío????
        Claudia

        Responder
        • Vane y Roger dice

          14 julio, 2022 en 07:13

          Hola Claudia,
          Nosotros siempre recomendamos realizar la ruta en coche, ya que es la forma más cómoda y también la más fácil si quieres llegar a lugares a los que el transporte público no llega o tiene poca frecuencia. Pese a eso, dependerá siempre del itinerario y los lugares que quieras visitar. Te dejamos esta propuesta de ruta por el País Vasco que creemos, te puede ayudar a organizarlo.
          Respecto al clima, aunque es imprevisible, febrero suele ser un mes bastante frío. Saludos

          Responder
  2. andrea dice

    13 septiembre, 2021 en 11:40

    Hola! Estamos planeando una vuelta a España con la camper y en Pais Vasco teníamos pensado visitar Hondarribia, Pasaia, San Sebastián y el funicular de Monte Igueldo, Zumaia, San Juan de Gaztelugatxe y el Castillo Butron. Cuanto crees que tardaremos en ver todo esto? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2021 en 17:29

      Hola Andrea,
      Dependerá mucho de los tiempos que quieras dedicar a cada uno de los lugares pero en principio con 4-5 días puedes ver estos lugares. Te dejamos la ruta por el País Vasco en coche, que te recomendamos leer para ver más o menos cuánto tiempo puedes dedicar a cada destino.
      Saludos

      Responder
  3. Ana Ibarra Rocca dice

    29 agosto, 2021 en 06:58

    Muy interesante artículo, me gustaría conocer Álava. Me pueden dar mas información de como llegar, historia…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 agosto, 2021 en 07:21

      Hola Ana,
      Muchísimas gracias por leernos. De la provincia de Álava tenemos información sobre Vitoria del que publicamos este post en el que puedes ver los lugares imprescindibles que ver en Vitoria.
      Saludos

      Responder
  4. Abel dice

    16 junio, 2021 en 18:38

    Gracias por este post tan bonito!. Muy util siempre conocer propuestas y criterios de gente bienintencionada y sensible como ustedes!. Tomo nota.Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 junio, 2021 en 08:00

      Hola Abel,
      ¡Muchísimas gracias! Nos alegra mucho saber que te ha gustado el post. Saludos

      Responder
  5. Marbelin dice

    6 junio, 2021 en 21:27

    Muchas gracias por las sugerencias, estamos planeando un viaje con amigos para este finde, y nos ha sido muy util 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 junio, 2021 en 08:06

      Hola Marbelin,
      Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y servido el artículo. Te dejamos la guía del País Vasco por si quieres echarle un ojo a la ruta que proponemos, los consejos o las recomendaciones. Saludos

      Responder
  6. Pepi dice

    10 mayo, 2021 en 14:24

    Me gustaria conocer el pais vasco, no he es tado nunca, donde podia alojarme para hospedarme una semana, que sitio me pillaria de intermedio para verlo todo mas o menos, Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 mayo, 2021 en 18:26

      Hola Pepi,
      Te recomendamos hacer una ruta ya que desde un único punto deberás hacer muchos kilómetros. Saludos

      Responder
  7. Nidia dice

    2 agosto, 2020 en 18:23

    Me parece una lista muy acertada, por supuesto es subjetiva y son sugerencias basadas en sus viajes y en sitios que ellos han visitado (cada uno es mayorcito para elegir sus propias rutas) por eso no entiendo los comentarios anteriores y me parecen una falta de respeto. Para incluirlo todo debería llamarse cien lugares imprescindibles que ver en el País Vasco y seguro que faltaría algo.
    Chicos me encanta el trabajo que hacéis, muchas gracias por vuestras recomendaciones siempre son de gran ayuda para preparar mis viajes. Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 agosto, 2020 en 18:49

      ¡Hola Nidia!
      Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu opinión, que compartimos totalmente. En nuestro caso aceptamos cualquier comentario y por supuesto cualquier critica, siempre que esta esté hecha desde la educación y en este caso, al ser una lista de únicamente 10 opciones, creemos que incluye algunos de los lugares más emblemáticos y no por eso hace falta desprestigiar o hacer críticas poco constructivas. Saludos

      Responder
  8. Ángel Grijalba dice

    3 julio, 2020 en 10:05

    Esta lista desprende un aroma totalmente vizcaíno. De las diez propuestas, únicamente dos de Gipuzkoa y ninguna de Álava. Si queréis ser un referente, debéis publicar una lista que responda a la realidad y que ilustre a quien viene a visitar el País Vasco con diez propuestas variadas y con lo mejor. Y no es el caso de la que proponéis.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 julio, 2020 en 10:17

      Hola Ángel,
      Muchísimas gracias por la recomendación y explicarnos la forma en la que debemos realizar estas listas y qué criterio debemos tomar para ser un referente. Saludos

      Responder
  9. Celia dice

    2 julio, 2020 en 11:32

    Una de las cosas que peor me sientan cuando leo algo del País Vasco, es que Álava, es la siempre olvidada, quiero pensar que por desconocimiento, pero creo que debéis saber. Vitoria-Gasteiz, es la capital de Euskadi, y cuenta con una Almendra medieval muy interesante y con la Catedral de Santa María, joya del patrimonio Vasco, fuente de inspiración del novelista Ken Follet.
    Habláis de la cascada de Gujuli (Álava), que tiene una caída de De 100 m, y no comentáis nada del Salto del Nervion, en Delica, con 222m que es la mayor en altura de toda la península.
    En el municipio de Salinas de Añana, se encuentra El Valle Salado, con más de 6.700 años de historia con 767 terrazas, 848 pozos y 248 almacenes de sal, en el que hacen visitas guiadas.
    El Jardín Botánico de Santa Catalina, que fue un convento medieval del siglo XIII, quemado en la guerra carlista. Una maravilla.
    Y por último y no menos importante, toda la zona de l sur de Álava: La Rioja Alavesa, con unos viñedos, bodegas y pueblos donde disfrutar sus caldos y gastronomía; Lapuebla, Elciego, Villabuena, Labastida, etc.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 julio, 2020 en 15:50

      Hola Celia,
      Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones. Sentimos muchísimo que leernos haga que te hayas sentido tan mal, pero este post es únicamente una lista, totalmente subjetiva y hecha con una intención muy clara: entretenimiento y por supuesto, que un viajero que nunca haya estado en el País Vasco, pueda conocer diez de los lugares que creemos son imprescindibles.
      Esta lista no pretende en ningún momento decir que estos son los únicos lugares que visitar del País Vasco, que son los más bonitos o los más importantes…
      Esto lo comentamos al final del post «Otro sitios que podrían entrar perfectamente en esta lista de lugares que ver en el País Vasco son Vitoria-Gasteiz, el Bosque de Oma, Zumaia, la ermita de San Telmo y Gernika, entre otros muchos.»
      Saludos

      Responder
  10. Ane dice

    30 junio, 2020 en 07:38

    Creéis saber mucho de sitios y lugares para ver y os olvidáis de cosas tan importantes como el Puente De Bizkaia (Puente Colgante) ente Portugalete y Las Arenas (Getxo), que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
    Además en Portugalete está la Basílica de Santa Maria de estilo gótico renacentista y con un altar mayor impresionante

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 junio, 2020 en 07:49

      Hola Ane,
      Muchísimas gracias por este comentario tan constructivo, sobre todo por el inicio del mismo, que ya nos indica el tono del mensaje. Pese a eso te contestaremos: es una lista de únicamente 10 opciones y como puedes imaginar se han quedado fuera cientos de lugares, tanto o más impresionantes que se habrían podido incluir, pero como te decimos, solo es una lista de diez opciones. Además, esta es totalmente subjetiva, como lo son también tus recomendaciones de las que nosotros jamás se nos ocurriría decir: «te crees que sabes mucho y te olvidas de….».
      Saludos

      Responder
  11. Eneko dice

    17 mayo, 2020 en 18:31

    No estoy nada de acuerdo con esos sitios

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 mayo, 2020 en 07:56

      Hola Eneko,
      Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu opinión. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR