• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

16 lugares que ver en Menorca imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Menorca te ayudará a organizar tus rutas por esta preciosa isla repleta de playas de aguas turquesas e impresionantes paisajes.
Situada en el archipiélago balear, Menorca es un destino de vacaciones ideal para disfrutarlo en pareja, con amigos, en familia o en solitario ya que podrás combinar las visitas más culturales con actividades de ocio además de relajantes baños en calas escondidas, sin olvidar esos paseos en barco que siempre, se convierten en experiencias inolvidables.

Además de su belleza natural, que le permitió ser declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, cuenta con un gran patrimonio histórico que se concentra en los bonitos cascos antiguos de las ciudades y pueblos de pescadores, así como interesantes restos prehistóricos que se encuentran repartidos por la isla.
Para conocer los principales puntos de interés de Menorca y disfrutar de su magnífica gastronomía te recomendamos invertir un mínimo de una semana y sobre todo, alquilar coche o moto para disfrutar de la libertad de parar dónde y cuándo quieras, algo que te permitirá llegar a las calas y paisajes naturales menos masificados.

La mejor época para viajar a Menorca es de mayo a octubre, cuando dispones de más horas de sol y puedes aprovechar el buen tiempo para darte un baño en sus playas. Eso sí, ten en cuenta que si viajas en temporada alta (julio y agosto), los precios del alojamiento se disparan y es complicado acceder con vehículo propio a las calas más famosas si no llegas a primera hora de la mañana.

Basándonos en la experiencia de las veces que hemos visitado Menorca, la última en una ruta por Menorca en coche, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 16 lugares que visitar en Menorca imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Maó, uno de los mejores lugares que ver en Menorca

Pasear por el precioso puerto natural de Maó, capital de la isla, es una de las mejores cosas que hacer en Menorca. Además de tener uno de los puertos más bonitos del mundo, esta turística ciudad situada en una posición privilegiada, codiciada por muchos países en el pasado, tiene un bonito centro histórico en el que todavía se aprecia, en las fachadas de sus edificios, los años que fue colonia británica.
Entre sus lugares más destacados están el Ayuntamiento, la iglesia de Santa María y el Bastión de San Roc, un resto de la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Además de la visita a los lugares más interesantes de la ciudad, no te olvides de probar el sabor fuerte del famoso queso de Maó, con Denominación de Origen Protegida, en alguno de sus restaurantes o tiendas. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Merece la pena también alejarse un poco de la ciudad para visitar la Fortaleza de la Mola, que se construyó para repeler los ataques británicos y se ha convertido en uno de los mejores ejemplos de la arquitectura militar del siglo XIX. Otro de los puntos clave de la lucha entre España, Francia y Gran Bretaña por el control de esta isla y todo el Mediterráneo, es el Fuerte de Marlborough, situado a 10 kilómetros de Maó.
Una buena forma de conocer la interesante historia de esta ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Mahón.
Para no perderte nada de esta ciudad puedes seguir esta lista de lugares que ver en Mahón y esta de los mejores restaurantes donde comer en Mahón.

mao que ver en menorca
Maó

2. Cala Macarella

Situadas en la costa sur, Cala Maracarella y Cala Macarelleta son, gracias a sus aguas cristalinas de color turquesa y su ubicación entre imponentes acantilados, nuestras playas favoritas que ver en Menorca.
Debido a la gran masificación que sufren en verano estas playas, desde junio a septiembre no se puede acceder en vehículo propio y para disfrutarlas, deberás comprar un billete del autobús que sale cada 20 minutos (de 08:30h a 20:20h) desde Ciutadella y te deja en un parking a unos 15 minutos andando de la playa. Puedes comprar los billetes (8 euros) con antelación desde esta página o en las taquillas de Ciutadella.
Otra opción, que es por la que optamos nosotros en nuestra última visita, es dejar el coche en el parking de Cala Galdana y hacer un recorrido de media hora andando por el Camí de Cavalls, un sendero histórico que da la vuelta a la isla, disfrutando de fantásticos miradores a las calas y la costa menorquina.
Una vez llegues a Cala Macarella, que dispone de un amplio chiringuito para comer o tomar algo, puedes darte un baño en sus refrescantes aguas y seguir la ruta hasta la salvaje Cala Macarelleta pasando por un increíble acantilado que te dejará algunas imágenes para el recuerdo de las dos playas.

cala macarella que hacer en menorca
Cala Macarella

3. Naveta Des Tudons

La Naveta des Tudons, situado a 5 kilómetros de Ciutadella, es el monumento prehistórico más conocido e importante que visitar en Menorca.
Esta tumba funeraria colectiva, usada entre los años 1200 y 750 a.C. y en la que se encontraron más de 100 restos de humanos y objetos, pertenece a la cultura talayótica que se originó en Menorca y Mallorca.
Su forma de nave invertida y su construcción en grandes bloques de piedra, sin ningún material de unión, la convierten en única en la isla y está considerado como el edificio íntegramente conservado más antiguo de Europa.
Otros restos prehistóricos de gran importancia en Menorca son la Torre d’en Galmés, la Torralba d’en Salord, el Talatí de Dalt y sobre todo, la Necrópolis de Cala Morell, que tiene catorce cuevas excavadas en la roca y que es otro de los lugares que te recomendamos no perderte en la isla si estás interesado en el aspecto más cultural e histórico.

Naveta des Tudons que visitar en Menorca
Naveta des Tudons

4. Faro de Favàritx

Una de las mejores cosas que hacer en Menorca es llegar una hora antes del atardecer al Faro de Favàritx, el más icónico de los 7 faros que se encuentran repartidos por la isla, y esperar una magnífica puesta de sol.
Rodeado de un paisaje lunar de acantilados de pizarra negra y grisácea, sin rastro de vegetación, este faro situado en un pequeño cabo, dentro de S’Albufera des Grau, es un sitio perfecto para terminar un día en Menorca.
Si llegas unas horas antes puedes hacer una ruta de senderismo por S’Albufera des Grau, un parque natural protegido de más de 5.000 hectáreas y la zona húmeda más importante de la isla, para después refrescarte en Cala Tortuga y Cala Presili, dos de las playas más bonitas de la zona.
Para visitar el parque te recomendamos acercarte al Centro de Información y hacer alguna de las tres rutas que recorren el parque y pasan por diferentes puntos de observación de aves acuáticas, que son uno de sus grandes reclamos.

faro favaritx menorca
Faro Favaritx

5. Playas del Sur de Menorca

Una de las grandes maravillas naturales de Menorca, que atrae cada año a cientos de miles de turistas, son las calas de aguas cristalinas de color turquesa y arena blanca situadas en el sur de Menorca.
Además de Cala Maracarella, dispones de otras playas muy populares y bellas como Cala Turqueta, una cala virgen rodeada de un impresionante entorno natural de acantilados y pinos, que maravilla por sus aguas turquesas y su arena fina. Además dispone de parking, aunque en verano, si no llegas muy pronto, siempre está lleno.
Otras de nuestras favoritas son Cala Mitjana y Cala Mitjaneta, dos preciosas calas de aguas cristalinas situadas a 20 minutos andando de Cala Galdana que están rodeadas de una pequeña bahía natural que protege sus aguas de las fuertes rachas de viento.
En caso de que viajes con niños te recomendamos también Cala Galdana, una playa que dispone de todos los servicios como tumbonas, chiringuitos, aseos, duchas y un sin fin de actividades acuáticas como kayak, paddel surf o alquiler de barcos y pequeñas barcas a pedales.
Otras playas de Menorca situadas al sur de la isla y perfectas para disfrutarlas con menos gente son Es Talaier, Son Bou, Trebalúguer y Escorxada.

Una de las mejores y más cómodas formas de llegar a las playas más famosas del sur de Menorca es reservar este paseo en barco desde Ciutadella que pasa por Son Saura, Es Talaier, Cala’n Turqueta y Cala Macarelleta, considerado una de las mejores excursiones en barco por Menorca.

cala mitjana menorca
Cala Mitjana

6. Ciutadella, otro de los lugares que visitar en Menorca

Ciutadella, antigua capital de la isla y que según nuestra percepción, supera en belleza a Maó, es otro de los lugares que ver en Menorca imprescindibles.
Perderse por las callejuelas del centro histórico hasta encontrar rincones con encanto como la Plaza del Borne, la Plaza de Ses Voltes o el Mercat des Peix, además de edificios históricos como el Castillo de San Nicolás y la Catedral de estilo gótico, es un auténtico placer para los sentidos.
Aunque no vamos a engañarte: el lugar preferido de los viajeros normalmente acaba siendo la zona del Puerto, donde se mezclan todo tipo de embarcaciones, terrazas de bares y restaurantes en los que probar su famoso pescado y marisco fresco como S’Amarador y el Café Balear, dos de los restaurantes donde comer en Ciutadella más famosos. Otros de nuestros locales favoritos, en los que disfrutar de un delicioso producto local, son Es Tast de Na Silvia, el Molí des Comte Asador, Ca’n Rafa, el Hogar del Pollo y el Racó d’es Palau. Eso sin olvidar de ninguna manera el Bar Imperi, donde no puedes dejar de desayunar sus famosos llonguets con sobrasada o la Pastelería Diamante, donde te recomendamos disfrutar de un buen café acompañado de una ensaimada.

Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour, considerado uno de mejores free tours en Ciudadela.
Para información puedes leer este post sobre los lugares que ver en Ciutadella.

ciutadella que ver en menorca
Ciutadella

7. La Cova d’en Xoroi

Disfrutar de una puesta de sol en la Cova d’en Xoroi mientras escuchas música chill out y tomas un cocktail o una cerveza, es otra de las mejores cosas que hacer en Menorca.
Esta cueva situada en un acantilado en la costa sur de la isla, tiene varios miradores, un bar musical y una exclusiva discoteca con música en vivo, que se llena todas las noches, por lo que es imprescindible reservar con tiempo desde su página web.
Además de unas vistas insuperables y un entorno único, esta cueva también esconde una leyenda que cuenta que Xoroi, un superviviente de un naufragio, se refugió en esta cueva y vivió durante un tiempo.
En nuestro caso preferimos visitarla por la mañana, comprando la entrada de 8,50 euros que incluye consumición (refresco o cerveza) en la misma puerta y así poder observar las impresionantes vistas a los acantilados.
Si llegas con tiempo puedes acercarte a la Playa de Cala en Porter, una fantástica playa situada a unos 2 kilómetros de la cueva.

Cova xoroi que visitar menorca
Cova d’en Xoroi

8. Fornells

Fornells, un antiguo pueblo de pescadores situado en el norte de la isla, es uno de los pueblos que visitar en Menorca más bonitos.
Después de dejar el coche en alguno de sus parkings públicos, puedes dar un paseo por su coqueto puerto y recorrer el Carrer de ses Escoles, con varias tiendas de souvenirs y restaurantes donde probar la famosa caldereta de langosta, el plato estrella de la isla, como Es Cranc, que es uno de nuestros restaurantes preferidos donde comer en Menorca.
Para bajar la comida nada mejor que acercarte andando a la Torre de Fornells que tiene unas increíbles vistas del Mediterráneo y del pueblo.
Para más información puedes consultar este post de los mejores lugares que ver en Fornells.

fornells que hacer en menorca
Fornells

9. Faro de Punta Nati

Otro de nuestros lugares favoritos para ver el atardecer en Menorca es el Faro de Punta Nati, situado al norte de Ciutadella y con servicio de bus desde esta ciudad en temporada alta.
Construido en 1913 debido a la gran cantidad de naufragios producidos en el norte de la Isla por las fuertes corrientes marinas y el viento de tramontana, este faro hexagonal de 19 metros de altura se llena todos los atardeceres para ver una fantástica puesta de sol sobre el mar.
Para poder aparcar en temporada alta en el parking situado a unos 15 minutos andando del faro te recomendamos llegar unas dos horas antes y llevarte un jersey por el fuerte viento que sopla y que hace que las altas temperaturas propias de los meses más calurosos, bajen algunos grados.
Otros de nuestros lugares favoritos de Menorca para ver el atardecer son el Pont d’en Gil y el Faro de Artrutx, con vistas a Mallorca.

Faro Punta Nati menorca
Faro Punta Nati

10. Subir al Monte Toro, una de las cosas que hacer en Menorca

El Monte Toro es la montaña más alta de Menorca con 358 metros de altura sobre el nivel del mar y unas fantásticas vistas panorámicas de toda la isla e incluso Mallorca, cuando el día está despejado.
En la cima, a la que puedes llegar fácilmente en coche, encontrarás el Santuario de la Virgen de Monte Toro, construido en el siglo XVII sobre una iglesia gótica, que tiene en su interior una talla de madera de la virgen y que es otro de los lugares que ver en Menorca.
Antes o después de subir al Monte Toro, te aconsejamos pasar por la población Es Mercadal para comprar y probar una deliciosa ensaimada en Cas Sucrer, que son las más famosas de Menorca y te advertimos, ¡son adictivas!.
Cerca de esta zona también tienes el restaurante Rias Baixas, otro de nuestros restaurantes favoritos de Menorca, donde te recomendamos probar el arroz meloso, la caldereta de langosta y el pulpo a la gallega.

monte toro que ver en menorca
Monte Toro

11. Binibeca Vell

Las laberínticas callejuelas y las bellas casas encaladas de Binibeca Vell, convierten este famosísimo lugar en uno de los pueblos más bonitos que ver en Menorca y en uno de esos lugares que no dejan indiferente a nadie.
Construido en 1972 reproduciendo un antiguo pueblo de pescadores para atraer a intelectuales, bohemios y escritores, esta urbanización de 165 casas se ha convertido con el paso del tiempo en una de las atracciones turísticas más visitadas de Menorca, lamentablemente, rompiendo en ocasiones, la tranquilidad y el descanso de sus propietarios.
Además de recorrer sus calles en silencio cumpliendo con la frase escrita en mucho de los carteles que cuelgan de sus fachadas, te recomendamos no subir por las escaleras que conducen a la entrada de las casas para hacerte la típica foto de Instagram, ya que esto molesta a los vecinos y bloquea las estrechas calles.
Después de un paseo por sus calles, te recomendamos finalizar la ruta en una pequeña cala de aguas cristalinas o en alguno de los bares del pueblo, donde puedes refrescarte tomando la típica pomada (gin amb llimonada) en alguna de sus terrazas.

Binibeca Vell Menorca
Binibeca Vell Menorca

12. Cala Pregonda

Además de bañarte en las excelentes playas del sur de la isla, otra de las cosas que hacer en Menorca, es acercarte a alguna de las calas del norte como Cala Pregonda, una de las playas más emblemáticas de Menorca que se caracteriza por el color rojizo de su arena, así como por los diferentes islotes que la protegen del fuerte oleaje.
Después de dejar el coche en el amplio parking de la Playa de Binimel-là deberás andar unos 2 kilómetros por un increíble paisaje erosionado que recuerda a Marte, hasta llegar a tres playas que no cuentan con ningún tipo de servicio pero que sí pueden presumir de tener un rico fondo marino, perfecto para practicar snorkel.
Otras de las playas más bonitas del norte de Menorca son Cala Morell, Platja des Tancat, Playa de Cavallería y Cala Pilar, una playa virgen de difícil acceso.

Para llegar a estas playas de la forma más cómoda y disfrutando de unas increíbles vistas de la costa menorquina te proponemos reservar este paseo en barco por la costa norte que termina en Cala Pregonda.

cala pregonda menorca
Cala Pregonda

13. Lithica

En nuestro último viaje a Menorca dedicamos una hora a visitar las Pedreres de S’Hostal, conocidas como Lithica (piedra en griego), que es uno de los atractivos turísticos de la isla y que está considerado como uno de los lugares que ver en Menorca más singulares.
En esta y otras canteras de la isla se extraía el marés, una piedra calcárea de fácil tallado que se ha utilizado para construir una gran parte de las bonitas casas blancas que salpican la isla.
Después de unos años de abandono se fundó una sociedad para su recuperación y conservación creando un sorprendente espacio de formas geométricas que hacen las delicias de los amantes de la fotografía además de ser una estupenda forma de conocer este arte.

Lithica menorca
Lithica

14. Faro de Cavalleria

El Faro de Cavalleria, ubicado en el punto más septentrional de la isla, sobre una lengua de tierra de unos 3 kilómetros y uno de los acantilados más altos (40 metros) de la isla, es otro de los puntos imprescindibles que visitar en Menorca.
Después de conocer este faro de 15 metros de altura puedes hacer una pequeña ruta andando hasta un fantástico mirador con vistas a l’Illa des Porros y a la costa norte de Menorca mientras esperas una increíble puesta de sol que te aseguramos, se convertirá en una de tus preferidas de la isla.

faro cavalleria menorca
Faro Cavalleria

15. Camí de Cavalls

El Camí de Cavalls, un sendero histórico de 185 kilómetros que da la vuelta a Menorca a través del GR 223, es otra de las mejores experiencias que ofrece Menorca para los amantes del senderismo.
Aunque no te animes a hacer las 20 etapas que completan esta ruta, merece la pena recorrer algunos tramos de este sendero que se creó en 1330 para defender la costa de las posibles incursiones de franceses e ingleses. Su nombre proviene de que los vigilantes de la costa utilizaban el caballo para desplazarse por estos caminos.
Una de las zonas más bonitas por las que transcurre el Camí de Cavalls es el tramo que va de Cala des Talaier a Cala Escorxada, pasando por algunos de los mejores paisajes de acantilados, bosques de pinos y calas de aguas turquesas.

cami cavalls menorca
Camí Cavalls

16. Paseos en Barco por Menorca

La última recomendación de esta lista de cosas que ver y hacer en Menorca es realizar un divertido y a la vez relajante paseo en barco o kayak por la costa menorquina y sus preciosas calas.
Entre los tours mejor valorados por los viajeros se encuentran:

  • Paseo en barco por las calas del sur desde Ciutadella
  • Paseo en barco por las calas del sur desde Cala Galdana
  • Paseo en catamarán por el norte de Menorca
  • Menorca en velero, tour de día completo
  • Tour en kayak por las cuevas de Cala en Porter
  • Excursión en kayak con snorkel
paseos barco menorca
Paseos en barco por Menorca

Dónde alojarse en Menorca

Si buscas un hotel en una zona con una extensa oferta de restauración y buenas conexión con los diferentes puntos de interés de la isla, te aconsejamos dormir en las ciudades de Maó o Ciutadella.
En nuestro caso, durante el último viaje, nos alojamos todos los días en Calma Hotel de Ciutadella, ubicado en el centro histórico y con una excelente relación calidad/precio. Otros dos magníficos alojamientos en Ciutadella son el Hotel Nou Sant Antoni y el Hotel Menorca Patricia, situado junto al puerto, que además dispone de una piscina al aire libre.
En Maó tienes el Hostal Jume y el Artiem Capri, situado a 5 minutos andando del puerto, con una piscina cubierta, una piscina al aire libre y un spa.
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores zonas y hoteles donde alojarse en Menorca.

Cómo llegar a Menorca

Para llegar a Menorca la opción más rápida es coger un vuelo directo que comunica las principales ciudades de España como Barcelona y Madrid con el Aeropuerto de Menorca, situado a 5 kilómetros de Maó. Una vez en el aeropuerto puedes alquilar un coche o una moto para recorrer toda la isla, algo que no podemos más que recomendar ya que de esta forma podrás realizar una ruta sin tener que estar pendiente del horario del transporte público.
Otra excelente opción, si quieres llevar tu propio coche o moto e incluso, si viajas con tu mascota, es coger uno de los ferries que salen cada día desde Barcelona, Valencia o su vecina, Mallorca que te dejan en las poblaciones de Ciutadella y Maó.

Si dispones de más tiempo puedes seguir estas listas para visitar las otras Islas Baleares:

  • 17 lugares que ver en Mallorca
  • 16 lugares que ver en Ibiza
  • 12 lugares que ver en Formentera imprescindibles

Mapa de las cosas que hacer en Menorca

Este mapa te ayudará a encontrar todos los puntos de interés de Menorca de una forma rápida y fácil.

¿Quieres organizar un viaje a Menorca?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Menorca aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Menorca aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Menorca en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Menorca aquí

coche Alquila tu coche en Menorca al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 16 lugares que ver en Menorca más bonitos, añade el tuyo en los comentarios.

Islas Baleares Menorca

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Ciutadella imprescindibles

puerto de ciutadella donde dormir en Menorca

Las 10 mejores calas y playas de Menorca

Macarella consejos para viajar a Menorca

Ruta por Menorca en 3, 4 y 5 días (en coche o excursiones)

cala mitjana menorca

Comentarios

  1. Itzi dice

    5 julio, 2022 en 20:24

    Hola, habéis estado en la Isla del Rey?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 julio, 2022 en 06:48

      Hola Itzi,
      No, no hemos estado. Saludos

      Responder
  2. Gustavo sanchez dice

    23 enero, 2022 en 13:37

    Aconsejaría añadir los paseos en kayak en es grau y fornells. Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 enero, 2022 en 06:59

      Hola Gustavo,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR