Con esta guía de Japón esperamos poder ayudarte a preparar tu viaje al país nipón, uno de los lugares más maravillosos y especiales del mundo.
Conocido por ser uno de los destinos más solicitados por los viajeros y lamentablemente en ocasiones descartado por el tópico de ser un país muy caro, Japón es el lugar ideal para conocer y vivir en primera persona, como la tradición más ancestral y la modernidad más extrema, pueden convivir en verdadera armonía.
Todo esto, unido a una cultura fascinante y unas gentes increíblemente educadas, hacen de este destino una apuesta segura y un viaje inolvidable.
¿Ha sido tu elección? ¡Prepárate para disfrutar de uno de los países más increíbles del mundo!
Recorrer los atractivos más turísticos de Japón es además un placer para los sentidos, ya que como decíamos anteriormente, podrás disfrutar de un cóctel que en ocasiones no es fácil de asimilar, en el que las increíbles tradiciones, palpables en prácticamente todos los rincones, una modernidad que a veces puede resultar incluso apabullante y una de las mejores gastronomías del mundo forman un conjunto difícil de olvidar, que estamos seguros, te regalará momentos inolvidables que harán que quieras regresar a Japón una y otra vez.
Después de haber estado en el país un par de veces, la primera en un viaje a Japón por libre, en el que visitamos la mayoría de los lugares que ver en Japón imprescindibles durante 18 días y la segunda en la que estaremos en el país prácticamente dos meses, combinando Kioto y Tokio con algunas escapadas, hemos querido hacer una guía de Japón, de la manera más completa, intentando facilitarte la planificación y sobre todo, intentando plasmar todos los datos extraídos de nuestra experiencia.
Cuándo viajar a Japón
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que cualquier época es buena para un viaje a Japón, aunque sin lugar a dudas, hay dos momentos especiales en el año: la primavera y el otoño, momentos en los que el país nipón se tiñe de unos colores que parecen estar sacados de un cuadro.
Es por ello que no es de extrañar que el país se incluya entre los mejores viajes para primavera y los mejores viajes para otoño, momentos a tener muy en cuenta si estás dudando en qué época del año viajar.
Además tenemos que tener en cuenta que en primavera tiene lugar el Hanami, que como dice Wikipedia es: «Hanami (花見 lit. «ver flores») es la tradición japonesa de observar la belleza de las flores, pero por lo general se asocia esta palabra al período en que florecen los cerezos y en el que los japoneses acuden en masa a parques y jardines a contemplar sus flores (sakura).»
Después de nuestro primer viaje nos prometimos volver a Japón y hacerlo en esta época, por lo que los meses de abril y mayo han sido la época escogida para el segundo viaje, en el que esperamos poder disfrutar al máximo de la floración del cerezo y esta preciosa tradición.
Después de nuestra experiencia tenemos que decir que si quieres viajar en este momento del año, debes preparar el viaje con bastante antelación, ya que los precios de los alojamientos, además de que se agotan rápidamente, suelen subir considerablemente.
Además, debes tener en cuenta que el Hanami es un proceso muy efímero, que no suele durar muchos días y cada año sucede en unas fechas determinadas, que dependen de muchos factores meteorológicos, por lo que te aconsejamos ir mirando los datos de la Agencia meteorológica de Japón, para ir viendo las diferentes previsiones.
De igual forma también tenemos que decir que el primer viaje lo hicimos durante la navidad y pese a que nos habían dicho que el frío era considerable, por nuestra experiencia y la que hemos ido viendo en amigos que han ido en esta época, sí que hace frío, pero nada que no se pueda soportar, por lo que si únicamente puedes viajar en estos meses, ¡que las temperaturas no te frenen!.
Esto mismo pasa con los meses más calurosos, en los que mucha gente se plantea si viajar o no, ya que se tiene la idea de que las temperaturas son insoportables.
Aunque nosotros no hemos viajado en estos meses, sí que podemos decir que los amigos que han estado en meses como julio o agosto, aunque han pasado calor, no ha sido nada que les haya impedido hacer el viaje con total tranquilidad.
Alojamiento en Japón
Aunque pueda parecer todo lo contrario, el alojamiento en Japón es más económico de lo que puedas pensar, no superando incluso los 50 euros por habitación, en hoteles de categoría media, si reservas con tiempo.
Ten en cuenta que la mayoría de los hoteles cuentan con habitaciones con todas las comodidades, aunque estas suelen ser pequeñas.
Y como no podía ser de otra forma, te aconsejamos probar la experiencia de alojarte en un ryokan, el alojamiento tradicional japonés, al menos en una ocasión. Nosotros escogimos la opción de hacerlo en Miyajima y la verdad es que es una opción totalmente aconsejable, ya que además el lugar es idóneo para disfrutarlo.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Tokio o este de donde alojarse en Kioto.
Guía de Japón
Como en cualquier destino, conocer ciertos consejos o recomendaciones es sinónimo de facilitar el viaje y los preparativos de la ruta. Es por eso que, después de nuestros dos viajes al país nipón, queremos incluir en esta guía de Japón un post en el que recopilemos los que son para nosotros aspectos básicos y necesarios para poder disfrutar al máximo del viaje.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Qué ver en Japón
Sin lugar a dudas, no hay nada mejor para disfrutar al máximo de tu estancia en el país, que tener una idea clara sobre qué ver en Japón y en las diferentes áreas que vayas a visitar.
Después los 18 días que pasamos en el primer viaje y las varias semanas en Kioto, Tokio y alrededores, en nuestro segundo viaje, te dejamos varios artículos en los que detallamos y desglosamos los diferentes lugares que creemos son, imprescindibles para conocer y entender este increíble país.
- 10 lugares que ver en Japón imprescindibles
- 50 cosas que ver y hacer en Tokio
- 50 cosas que ver y hacer en Kioto
- 10 lugares que visitar en Kioto imprescindibles
- Los 5 mejores tours y excursiones en Kioto
- Los 5 mejores tours y excursiones en Tokio
- 10 lugares que visitar en Tokio imprescindibles
- 10 lugares que ver en Osaka imprescindibles

Rutas por Japón
Aunque sabemos que Japón no es especialmente un país pequeño y que hay muchísimos lugares qué visitar, además muy interesantes, entendemos que la mayoría de viajeros optan por un primer viaje al país nipón, de entre dos y tres semanas, en las que incluyen los lugares más turísticos como Kyoto, Tokyo, Osaka, Miyajima, Hiroshima y en muchas ocasiones, la zona de los alpes japoneses, que incluye Takayama y Shirakawa-go.
En nuestro viaje a Japón por libre en 18 días incluimos todos estos lugares, visitando en primer lugar Kyoto y los alrededores, para después ir a Hiroshima y Miyajima, Takayama y Shirakawa-go y acabar el viaje en la increíble Tokio.
Teniendo en cuenta que se puede adaptar a los días que tengas, creemos que esta ruta es idónea para los viajeros que viajen por primera vez al país nipón y quieran disfrutar de sus atractivos más turísticos.
Si prefieres la comodidad y conocer mejor la historia de este fascinante país de la mano de un guía en español te recomendamos reservar este circuito de 10 días.
- Ruta de un viaje a Japón por libre
- Rutas e itinerarios por Japón en 10 y 15 días
- La mejor ruta por Japón en 21 días (3 semanas)

¿Cómo tener internet en Japón?Si quieres tener internet en Japón una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Transporte en Japón
Una de las preguntas que más nos hacen en el proceso de planificación del viaje a Japón, hace referencia al transporte.
Aunque suele incluir dudas sobre el metro y el autobús, sobre todo en Kioto, la mayoría de preguntas surgen en el momento de reservar el JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido.
Es por eso que después del viaje a Japón por libre y el segundo viaje en el que hemos estado prácticamente dos meses en el país nipón, hemos querido escribir un par de post en los que hablamos sobre el transporte en Japón para intentar que este aspecto quede mucho más claro, hablando únicamente de los medios de transporte que suele utilizar el viajero en un primer viaje al país del sol naciente.

¿Es caro viajar a Japón?
Este es otro de los puntos por el que más nos preguntáis, además de ser uno de los aspectos por el que muchos viajeros abandonan su idea de viajar a este país.
Aunque no podemos decir que Japón sea un país especialmente económico, tampoco podemos decir que sea prohibitivo, es más, tanto el alojamiento, reservándolo con tiempo, como la comida, son mucho más baratos de lo que puedas pensar.
Para que puedas tener una idea mucho más cercana, hemos querido dejar un listado con los precios de los productos que se compran de manera habitual estando de viaje, esperando que esto, acabe de convencerte.

Gastronomía de Japón
Sin lugar a dudas, si eres un amante de la gastronomía, Japón será para ti el eterno paraíso. Olvídate de la creencia popular en la que se dice que únicamente podrás comer pescado crudo y prepárate para disfrutar como nunca de una explosión de sabores y texturas.
Para intentar guiarte un poco sobre los platos que no debes perderte, hemos querido dejarte un post con una selección de las comidas y la gastronomía de Japón que no puedes dejar de probar en tu viaje, además de varias recomendaciones de restaurantes en las principales ciudades.
- Comida japonesa. Platos típicos de Japón
- Donde comer en Kioto. Restaurantes recomendados
- Donde comer en Tokio. Restaurantes recomendados

Seguro de Viaje a Japón
Si vas a viajar a Japón nada mejor que contar con un buen seguro de viaje y más en un destino como este, en el que los servicios sanitarios son muy elevados, pudiendo costar una simple visita al médico 500 dólares y varios miles cualquier operación.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Te dejamos un artículo en el que hablamos de forma mucho más extensa de los motivos por lo que en Japón es importante contar con el mejor seguro de viaje.
Recuerda, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, además del 15% si contratas el seguro familiar o de grupo.
¿Quieres organizar este viaje a Japón por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Japón aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Kioto en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Tokio aquí
Alquila tu coche en Japón al mejor precio aquí
Paco Piniella dice
Creo que la opción del Japan Rail Pass es buenísima no solo por la opción de moverte por el país sino también por moverte por Tokio, la línea Yamanote es una pasada ¡35 km circular!
Muy buena información como siempre en este magnífico blog
Saludos blogueros
LoBo BoBo
Vane y Roger dice
Hola Paco,
Sin duda es la mejor opción para moverse aunque ahora que van a subir los precios un 70% en octubre, habrá que revisar los precios de los trayectos individuales para hacer cuentas 😉
Saludos
isa dice
muy interesante el artículo.
La verdad es que da respuesta a muchas de las preguntas que me hacía
Me ha servido mucho. Agradezco el trabajo realizado
Seguid en esta línea
Vane y Roger dice
Hola Isa,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha parecido interesante y te ha ayudado con las dudas que tenías. Saludos
manilo travaglini dice
Buenos días
Espero que alguien pueda ayudarme en mi luna de miel programada para el próximo año en Osaka. El problema es que nos gustaría una guía en el sitio que nos pueda ayudar con el viaje. sin recurrir a agencias.
Vane y Roger dice
Hola Manilo,
Te dejamos un enlace a Civitatis, que es la empresa que recomendamos siempre en el blog en la que puedes ver todas las opciones que tiene en Osaka:
Civitatis Osaka
Saludos
marcelo dice
tengo una duda si por ejemplo en mexico se es mayor de edad a los 18 pero en japon asta los 20 se puede ir a japon teniendo 18 sin permiso de los padres
Vane y Roger dice
Hola Marcelo,
La verdad es que en este caso te contestamos sin conocer mucho el tema, pero entendemos que el límite de edad no es para este viaje, sino para realizar ciertas cosas dentro del país como tomar alcohol…etc (por poner un ejemplo)
Te recomendamos mirar en la web de la Embajada o llamar ya que ellos seguro pueden darte información más acertada y correcta.
Saludos
Japón Alternativo dice
Una guía muy completa y actualizada sobre Japón. Me encantaron las fotos en las que salís los 2 juntos, muy bonitas. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Gaby dice
Hola, nos estamos yendo a Tokio el 12 de Noviembre y el 14 teníamos pensado en ir a Kyukaruizawa kykyo resort por 2 días volver a Tokio despues y nos volvemos el 16 a la mañana. Es decir que en Japón estamos del 12 al 16, pero quería de sus consejos para ver que hacer en Tokio esos pocos días y si valía la pena ir a Kyuk…. porque estamos a tiempo de suspender y pasar más tiempo en Tokio.
Yo estuve en Tokio hace 6 ańos por pocos días y en KYOTO
Vane y Roger dice
Hola Gaby,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no conocemos Kyukaruizawa kykyo resort. Respecto a Tokio te dejamos un enlace a todas las publicaciones que tenemos de la ciudad.
Saludos
Javier dice
Hola! Vamos a Japón del 16 al 30 de agosto. Llegamos a Tokio el 17 a primera hora de la mañana y volvemos de Osaka el 30 por la mañana. Habíamos pensado lo siguiente:
5 noches en Tokio con excursiones de un día a Hakone, Kamakura y Nikko
De Tokio a Takayama donde pasar una noche
De Takayama a Kioto donde pasaremos 4 noches con alguna excursión, por ejemplo a Cove y castillo de Himeji
De Kioto a Gero donde pasamos una noche
De Gero a Hiroshima y pasamos la noche en Miyajima
De Hiroshima a Osaka donde pasamos una noche para volver al día siguiente a España.
Que tal te parece el itinerario?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Javier,
Para nosotros es poco tiempo en Kyoto, pero entendemos que es algo muy personal 😉
Saludos
Joan dice
Hola.
Enhorabuena por el blog, de verdad que es una pasada y ayudáis a muchísima gente, seguid así.
Vamos a ver qué opináis. En un principio mis vacaciones van a ser en septiembre, la segunda y la tercera semana de este mes y cómo mucho podría llegar a estar en Japón 14/15 días. Mis preguntas son, creéis que debería cambiar de sitio de vacaciones debido a los tifones y fuertes lluvias en estos días, o hago bien si sigo mirando mis vacaciones aquí. Y la segunda pregunta, aunque sé que es muy relativa, con 1500/1600€ creéis que tendría suficiente para ir allí o me planteo otra cosa.
Gracias por todo, salut!!!!!
Vane y Roger dice
Hola Joan,
Respecto al tiempo, nosotros la verdad es que viajaríamos si es el destino que te gusta, ya que el tiempo es imprevisible. Respecto al presupuesto, es complicado determinarlo, ya que depende en gran medida del vuelo, el JRP y los alojamientos.
Te aconsejamos mirar en Skyscanner los vuelos en las fechas que vayas a viajar, en Booking los alojamientos de Tokio y Kyoto y sumarle el JRP de 7 o 14 días, según el que quieras coger.
Te diríamos que el presupuesto son unos 100 euros al día por persona, pero como te comentamos, depende del precio del vuelo y no queremos arriesgarnos.
Saludos
Joan dice
Vale, agradezco vuestra respuesta.
Cuando decida en un futuro mi viaje para septiembre, ya os consultare alguna cosita más.
Gracias por todo y un saludo!!! :-):-)
Voy a Japón dice
Muchas gracias por el artículo y seguid así chicos, un abrazo.
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por leernos. Saludos
Julio García dice
Tenemos previsto viajar a Japón durante la segunda quincena de julio, y hacer mitad del tiempo en Tokio y la otra mitad en kioto, como entiendo sugieres.
Para buscar hotel, cual podría ver la zona más práctica en ambas ciudades?
Matrimonio que viajamos con niña 14 años.
Vane y Roger dice
Hola Julio,
En Kyoto nosotros recomendamos la zona de Gion y en Tokio, si es tu primera vez en la ciudad, la zona de Shibuya puede ser muy interesante. Saludos
Julio dice
Muchas gracias. Y la opción de dedicar 6 días Tokio, 4 Osaka y 4 Kioto, que os parece? Si favorable, que sitio recomendaríais en Osaka?
Vane y Roger dice
Hola Julio,
Nosotros no haríamos 4 días en Osaka teniendo esos días y los dedicaríamos a hacer ruta, pero es algo muy personal y depende del tipo de viaje que busques. Respecto al alojamiento, en el post «Lugares que ver en Osaka» tienes nuestra recomendación. Saludos
Julio dice
Muchísimas gracias.
Os continuaremos siguiendo.
Julio dice
Roger, Vane,
Sois unos máquinas.
Hemos pasado 15 días en Japón,siguiendo la ruta que nos indicais. Todo perfecto, nos sobró la excursión a Fuji, que el viaje en tren es larguísimo, y aunque parecia que el día iba a despejarse, no fue así.
Cambiamos el día de Kobe por el Disneysea Tokio, fuimos con nuestra hija de 14 años. Nos encangtó a los 3.
Muchas gracias.
Felicidades por la página.
Os continuaremos siguiendo.
Intentar preparar viaje para Canada para el próximo verano (je,je,je)
Vane y Roger dice
Hola Julio,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que te ha servido la guía para organizar el viaje a Japón aunque al final el Fuji no acabase mostrándose.
Canadá está ahí ahí, ¡a ver si al final lo metemos en la ruta de viaje!
Saludos
mochilas-antirrobo dice
Hola, hace tiempo que tenia ganas de ir a Japón me animé. Me dijo un compañero de trabajo que es una pasada pero que hay muchisima gente en las calles y es imprescindible ir con una mochila antirrobo. Estuve googleando y encontre un blog don de hablabande ellas pero realmente creeis que son necesarias???? Tenia el concepto de que en Japon nadie roba.
Vane y Roger dice
Hola,
La verdad es que, siempre según nuestra experiencia, este tipo de opción no es una inversión necesaria y muchísimo menos en Japón, que es uno de los países más seguros del mundo.
Para que te hagas una idea, en Japón es habitual que la gente deje sus pertenencias (bolso, portátil…) en la mesa cuando va al baño o a estirar las piernas en una cafetería, por ejemplo. Creemos que esto demuestra que al menos en este país, una «mochila antirrobo» es totalmente innecesaria 😉
Saludos
Manuel dice
Gracias por la aclaración, viajaremos mucho mas tranquilos
Mathieu dice
Gracias por el articulo, es muy completo y muy interesante!
Vane y Roger dice
Hola Mathieu,
Muchas gracias por leernos y por tus palabras.
Saludos
Noelia dice
Buenas tardes, voy con mi marido y mis 2 hijos (adolescentes) en agosto a Japón. Entre las dudas q me van surgiendo, esta la del dinero. Q cantidad aconsejarais q llevaremos en efectivo, para no tener q sacar dinero. Sin contar lo q podamos pagar con tarjeta. Es q he leído q en muchos sitios no admiten tarjetas.
Un saludo y mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Este tema es muy relativo, ya que depende mucho de a qué lugares vayas a ir, cuántos días viajes, la forma en la que viajes…etc
En líneas generales, tal y como comentamos en esta misma guía, en el 90% de los lugares turísticos (hoteles y restaurantes), aceptan tarjeta de crédito, por lo que el dinero efectivo tienes que calcularlo en base a lo que quieras gastarte diariamente 😉
En esta misma guía tienes diferentes artículos en los que ponemos precios de los servicios más habituales, otro de restaurantes recomendados en el que también indicamos precios…etc
Saludos
Travelers dice
Hola,
Que tal? Antes de nada deciros que me encanta vuestro trabajo, y que gracias a él nos hacéis viajar y tener muchas ganas de recorrer mundo.
Y aquí viene mi pregunta, a ver si podéis echarnos una mano. Vamos cuatro amigos en agosto a Japón y querríamo vivir la experiencia de un Onsen.
Vamos a Tokio, Takayama, Kioto y Osaka. ¿Podéis recomendarnos alguno?
Gracias de antemano.
Vane y Roger dice
Hola chicos,
Sentimos no poder ayudaros demasiado ya que únicamente estuvimos en un par de onsen la primera vez que estuvimos en Japón, pero estaban en los hoteles, por lo que no sabríamos cuál recomendaros.
Saludos
NOELIA dice
Buenos días, donde comprasteis el wifi pocket. Es imprescindible viajar a Japon con Wifi pocket. Donde se recoge y se deja.
Un saludo y un millón de gracias
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Justo hoy publicamos un post sobre consejos para viajar a Japón y en uno de los apartados, está todo el tema de internet 😉
Saludos
NOELIA dice
Buenos días, una pregunta en cuanto a la compra del JR PASS por internet desde la pagina que recomendáis, puede que sea una chorrada, pero es que yo no suelo estar en casa normalmente y me gustaría saber si lo recibes en un sobre que entra en el buzón. Y sino estas en casa lo dejan en el buzón, como no es correos sino una mensajería, a lo mejor no te lo dejan. Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
Depende de como sea el buzón, pero en principio creemos que no entra, ya que el sobre es algo más grande. Pero al ser un transportista, siempre te llaman antes de entregar, para asegurarse de que estás en casa y poder gestionar la hora de entrega.
Saludos
Gustavo Marconi dice
Muchas gracias por la info. Me resulta de gran utilidad.
Vane y Roger dice
Hola Gustavo,
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Noelia dice
Buenas tardes, las entradas a los templos se pueden pagar con tarjeta (somos 4) es para calcular que dinero llevar.
Ah impresionante el viaje de Grecia, me habéis dado muchas ideas para mi viaje del verano que viene.
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
La mayoría de templos debes pagarlos en efectivo 😉
Tanto Japón como Grecia son destinazos en mayúsculas, que estamos seguros, te van a enamorar 😉
Saludos
Murzielga dice
Últimamente estoy nostálgica y he estado leyendo los posts que me inspiraron a viajar a Japón. ¡Y es que el vuestro es de los que más nos ayudaron! Ahora tenemos una peque y nos arrepentimos de no haber esperado a viajar allí con ella. ¡Saludos y gracias por la info que tanto nos sirvió!
Vane y Roger dice
Hola!
Muchísimas gracias por leernos y ahora contarnos tu experiencia en Japón y leyendo la guía que publicamos.
Estamos seguros que volverás al país nipón con la peque y ¡será mucho más increíble aún!
Saludos
Macarena dice
Hola, en agosto vamos de luna de miel con nuestros 3 niños. Recomendáis sitios o por el contrario eliminais alguna ruta para ir con niños? No se muy bien como organizar en viaje yendo con niños. Nos iremos unos 10 u 11 días.
Gracias
Vane y Roger dice
Buenos dias Macarena,
La verdad es que al no viajar con niños, no podríamos aconsejarte de primera mano, aunque por los días, nosotros nos centraríamos directamente en Kyoto y Tokio y algo de los alrededores, que es lo más «turístico».
Saludos
Gemma dice
Hola!!!!!!!
Mi pareja y yo vamos a Japón en agosto y no os podéis hacer una idea de lo muchísimo que me ha ayudado vuestra crónica del viaje de 18 días.
Muchísimas gracias por todo!!!
Gemma
Vane y Roger dice
Hola Gemma,
¡Muchísimas gracias por leernos! No te imaginas la alegría que nos das sabiendo que te ha servido la guía para preparar vuestro viaje.
Te dejamos la guía para viajar a Japón que publicamos de esta segunda vez y en la que vamos publicando post más específicos.
Saludos
Agatha dice
Hola viajeros!
Me encanta su blog, los conocí por medio de Alan x el Mundo y desde entonces los sigo. Me han inspirado a comenzar a planear mi viaje a Japón y mi propio blog e viajes.
Muchas felicidades por todo lo que han logrado.
-La Viajera Fortuna
Vane y Roger dice
¡Hola Agatha!
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Estamos seguros que este viaje a Japón te va a encantar, es un país increíble, de esos que no se olvidan y que te servirá muchísimo para crear contenido para el proyecto del blog.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que podamos ayudarte.
¡Saludos!
Cristina dice
Buenos días Viajeros callejeros!,
Estaba pensando en visitar el país nipón porque siempre me ha llamado mucho la atención, sobre todo su gastronomía y vuestro artículo me ha aclarado muchas dudas.
Enhorabuena por el blog y por vuestros artículos.
Besos!.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Muchas gracias por leernos. Nos alegramos muchísimo de haber aclarado tus dudas sobre la gastronomía, aunque aún no hemos publicado los post sobre este tema (lo haremos en breve) 😉 Saludos
noelia dice
Buenos días, otra vez por aquí. Es que me ha surgido otra duda. Los tres primeros días que estamos en tokyo no tenemos activado el Jr, y queremos comprar un pase de esos de metro de 48h o 72h que sirve para las dos líneas de metro. Pero mi pregunta es si sirve para la JR yamanote Line.
Un saludo y buen viaje a Grecia
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
No, los pases de metro de la Línea Yamanote son distintos a los de las otras líneas, por lo que deberías comprar diferentes pases.
Saludos
NOELIA dice
Buenos días, estoy preparando un viaje a japon para el mes de agosto. Me alojo en un airbnb, y me surge la duda a la hora de enviar las maletas de kyoto a tokyo, como podría hacerlo. Se que en los hoteles te ayudan o disponen de ese servicio, pero desde un apartamento no sé.
Y me gustaría saber algún sitio para cambiar dinero a buen precio en kyoto, porque he leido que muchos sitios no admiten tarjetas y es muy dificil calcular todos los gastos y mas para 4 personas.
Y otra pregunta más, es imprescindible alquilar un wifi. En otros viajes como EEUU me ha sido suficiente con el wifi de los hoteles, pero he leido en muchos blogs que es necesario. Eso si llevaba apuntado destinos y con la aplicación maps, nos movimos sin necesidad de tom tom.
Un saludo y gracias
Vane y Roger dice
Hola Noelia,
El servicio para enviar las maletas en Japón se llama takkyubin y hay varias empresas que lo realizan, aunque la más famosa es Kuroneko (el logo es amarillo con un gato negro). Te dejamos su web para que puedas ver el proceso http://www.global-yamato.com/en/hands-free-travel/scene02.html
Lo único que tienes que asegurarte es que en el AirBnb en el que estarás aceptan la recogida de equipaje, ya que no siempre hay alguien para recogerlo o tendréis que estar vosotros esperando el día que lleguéis.
Respecto al cambio, nosotros hemos optado por pagar con tarjeta todo lo que hemos podido, que ha sido prácticamente el 90% de las cosas. Aunque existe la «leyenda urbana» de que no aceptan tarjetas en Japón, en la mayoría de lugares turísticos, no hay problema.
Para los lugares que no las aceptan, como transporte o algunos restaurantes, tiendas o alojamiento, nosotros hemos sacado directamente de los cajeros del 7Eleven, que hacen el cambio de divisa del momento y no cobran comisión. Aunque conviene saber qué comisión cobra tu banco, para no llevarte después ninguna sorpresa 😉
Y sobre el wifi, depende mucho de para qué lo necesites. En nuestro caso, al utilizarlo de forma continúa por trabajo, era imprescindible, pero si no lo necesitas para estar siempre conectada, puedes utilizar sin problemas el del alojamiento o restaurantes, e incluso el que hay gratuito en la mayoría de transportes y ciudades.
Saludos
Noelia dice
Un millón de gracias
Raquel dice
Me voy este verano a Japón, algún restaurante que no me deba perder o franquicia o tipo de comida????
Vane y Roger dice
Hola Raquel,
En breve publicaremos un par de artículos en los que hablamos sobre nuestros restaurantes más recomendados en Kyoto, Tokio y alrededores.
Saludos
Javi dice
Ansiando ver toda la información que tenéis que postear sobre gastronomía, transporte y, sobre todo, de precios! El año que viene por fin voy a hacer este viaje (mi sitio soñado) y quiero ver el presupuesto.
Pillaré ideas de vuestro viaje!
Muchas gracias por vuestras experiencias y vuestros comentarios!
Vane y Roger dice
Hola Javi,
Intentaremos empezar a publicar algunos de los post pronto y sobre todo, acabarlos antes de finales de mayo 😉
¡Muchísimas gracias por leernos!
Cualquier cosa que podamos ayudarte para ese viajazo, por aquí estamos.
Saludos
David dice
buenas chic@s da gusto leeros y aprender de vuestras vivencias!!!
a primeros de Abril vamos mi chica y yo a Japón y tenemos la duda con el JR pass.
estaremos solo 7 días llegando a Osaka y saliendo por Tokio.
los 4 primeros días en Kioto, otra noche en Takayama y terminar en Tokio.
estamos mirando la posibilidad de alquilar un coche, son solo 200 euros para los últimos 4 días, es decir, el viaje de Kioto a Takayama, de aquí a Tokio y luego devolverlo en el aeropuerto cuando nos vamos.
que os parece? habéis alquilado alguna vez?
gracias por vuestra ayuda!!!
saludos, David
Rodrigo Flores dice
Gracias en Enero del 2019 voy de cumpleaños 50 y luna de miel , de mucha ayuda su bloc.
Vane y Roger dice
Hola Rodrigo,
¡Una forma increíble de celebrar ese cumpleaños y esa Luna de Miel!
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte.
Saludos