Tokio, la ciudad más poblada de Japón, es un lugar increíble, que combina a la perfección edificios futuristas y alta tecnología con los templos y las tradiciones más antiguas. Si añades a este cóctel una gastronomía deliciosa, a base del mejor sushi, sashimi o ramen y la exquisita educación de los japoneses, estamos seguros que harán que te enamores de esta ciudad y de todo el país del sol naciente.
Además de las visitas típicas de la ciudad, si dispones de tiempo extra en la capital del país, puedes aprovechar para coger el tren bala, muy recomendable reservar el Japan Rail Pass para ahorrar tiempo y dinero, para visitar alguno de los imprescindibles de Japón que se encuentran cerca de Tokyo.
Ten en cuenta que todos estos lugares se pueden visitar por tu cuenta, pero sí que puede ser muy interesante hacer alguna excursión o visita guiada en español para conocer mejor la historia y estilo de vida de este gran país.
Basándonos en la experiencia de los 6 días que estuvimos en la ciudad durante nuestro viaje a Japón por libre y en los 10 días de nuestro último viaje, del que hemos publicado la guía de Japón y esta guía de Tokio, te dejamos una lista de los que creemos, son los 5 mejores tours y excursiones en Tokio en español.
1. Nikko
Nikko, declarado Patrimonio de la Humanidad por sus templos y santuarios, es una de las excursiones en Tokio más habituales para los que visitan la ciudad.
Nada más llegar, el puente Shinkyo, uno de los puentes más bonitos de Japón, te dará la bienvenida a los lugares más interesantes de Nikko, situados en una zona montañosa rodeada de naturaleza. Después de ver el puente puedes acercarte al Santuario Toshogu, el más importante de Nikko, situado a media hora a pie de la estación o a 10 minutos en autobús, aunque siempre que puedas, te recomendamos hacerlo andando, ya que es una de las mejores introducciones a este increíble lugar de Japón.
Este santuario, declarado tesoro nacional del país y conocido como el santuario de los 3 monos sabios, te dejará sin palabras, tanto por los detalles artísticos de todos sus edificios como por el ambiente de paz y tranquilidad que se respira.
A pocos metros del Toshogu, se encuentra el santuario Futarasan, el mauseleo Taiyuinbyo y el templo Rinno-ji, otras 3 maravillas que visitar en Nikko que no puedes perderte.
Parar terminar la ruta por Nikko puedes bordear el río Daiya hasta llegar al Abismo de Kanmangafuchi, en el que podrás ver unas 70 estatuas de Jizo, protector de los niños y los viajeros, que estamos seguros, resultarán el mejor final de esta escapada desde Tokio.
Para llegar a Nikko desde Tokio puedes coger el Tohoku Shinkansen desde la estación de Tokio o Ueno en dirección Utsonomiya (incluido en el JR Pass), que tiene una duración de trayecto inferior a una hora.
En la estación Utsunomiya, tendrás que hacer transbordo para subir a la Nikko Line, que te llevará directamente a Nikko en un tren antiguo en aproximadamente 45 minutos.
Si no dispones del JR Pass, puedes coger los Limited Express de la línea Tobu, que comunica la estación de Asakusa con la de Nikko y tarda unas 2 horas en hacer todo el trayecto.

2. Visita guiada por Tokio
Hay muchas cosas que hacer en Tokio, una ciudad que nunca duerme y en la que, como decíamos al inicio, puedes ver el increíble contraste entre sus lugares más modernos y los más tradicionales.
La mejor forma de llegar a sus sorprendentes barrios como Akihabara, Ginza, Shibuya, Asakusa o Shinjuku, es con su enorme red de metro, en el que llegarás a sentirte viajando por una gran ciudad subterránea.
En Tokio, además de recorrer todos estos barrios a pie, no puedes dejar de pasear por el parque Ueno o Yoyogi, llegar hasta Odaiba en un crucero, visitar templos como el Meiji Jingu o el Sensoji, o subir alguno de sus mejores miradores como el edificio del Gobierno Metropolitano o la Mori Tower.
Para conocer la historia y todas las curiosidades de la ciudad puede ser muy interesante reservar una visita con guía en español en el que pasarán a recogerte por el hotel, haciendo el día mucho más cómodo.
– Reservar tour privado por Tokio en español
– Reservar tour nocturno Lost in Translation en español
– Reservar Free tour por Asakusa

3. Kamakura y Yokohama, una de las mejores excursiones en Tokio
Visitar Kamakura y Yokohoma en un día, es otra de las mejores excursiones en Tokio.
Kamakura es una ciudad costera, conocida por sus santuarios y templos, entre los que destaca el Templo de Kotokuin, con su gran estatua de bronce de Daibutsu o Gran Buda.
En esta visita, después de conocer su lugar más famoso, te recomendamos visitar otros lugares importantes como el templo Hase-dera lleno de estatuas jizo, el santuario de Kamakura-gu y el Tsurugaoka Hachiman, las tumbas de Minamoto no Yoritomo y Hojo Masako, los templos Zen de Kenchō-ji y Engaku-ji o el convento Tōkei-ji, todos ellos increíblemente recomendables.
Y como recomendación extra, antes de irte, no dejes de dar un paseo por el bonito bosque de bambú del templo Hokokuji o acercarte a sus playas para probar suerte y ver a lo lejos el Monte Fuji, si el cielo está despejado.
Yokohama, la segunda ciudad más grande de Japón, es una parada que puedes hacer en el trayecto de vuelta de Kamakura. Merece la pena visitarla de noche para concentrarte en las zonas del barrio chino y la de Minato Mirai 21, para nosotros las más destacables a esta hora del día.
Esta última, es un complejo de edificios y atracciones futuristas situadas en el puerto que harán las delicias de grandes y pequeños.
Puedes terminar la visita a Yokohoma subiendo al observatorio de la Landmark Tower para disfrutar de unas grandes vistas del puerto y la ciudad.
Para llegar a Kamakura puedes coger la JR Yokosuka Line en la estación de Tokio o la JR Shonan Shinjuku en la estación de Shinjuku. En ambas opciones, los trayectos son de menos de una hora y están incluidos en el JR Pass.
Si no dispones del JR Pass puedes coger el pase Odakyu Enoshima-Kamakura Freepass, que te llevará con la línea Odakyo desde la estación de Shinkuji hasta Fujisawa. En esta estación puedes coger el bonito tren Enoden con el que llegarás hasta Kamukura. Con esta opción, en total invertirás una media hora más de tiempo que con el JR Pass.
A la vuelta puedes parar en Yokohoma con las lineas del JR Pass, o coger un Limited Express de la Toyoko Line.
Esta guía de como utilizar el transporte en Japón te puede resultar muy útil.

4. Tour friki por Tokyo
Podríamos decir que Tokyo es la ciudad donde nuestro lado más friki se sentirá más a gusto.
Aunque hay muchos lugares en los que dar rienda suelta a esta faceta, el barrio de Akihabara, lleno de tiendas de tecnología en las que puedes encontrar desde las consolas y juegos más antiguos hasta todo tipo de artículos futuristas, es probablemente también, una de las zonas preferidas para los amantes del manga y el anime, uno de los pasatiempos favoritos de los japoneses.
Aquí también podrás ver las salas recreativas de todo tipo, en la que jóvenes y adultos pasan horas de su tiempo, formando parte del paisaje de este sorprendente barrio.
Pero además de Akihabara, uno de los lugares que visitar en Tokio imprescindibles, hay muchos más lugares que no puedes perderte si buscas ese lado friki. Algunos de ellos son la calle Takeshita Dori y sus alrededores, donde podrás ver el fenómeno llamado «Cosplay«, en el que sus seguidores se disfrazan de diferentes personajes de cómics o por temáticas.
Otras experiencias poco usuales en Tokio son las de dormir en un hotel cápsula, cantar en un karaoke disfrazado de Pokemon o entrar en una cabina de fotografías «Cosplay Purikura«, para hacerte fotos con sorprendentes filtros.
Una buena forma para descubrir todos estos lugares y no pasar mucha vergüenza, en caso de que la tengas, es reservar un tour con guía en español, en el que irás con más viajeros.
– Reservar tour por el Tokio más friki en español
– Reservar visita guiada por el barrio de Akihabara
– Reservar Oferta: Tour por Harajuku y Akihabara

5. Monte Fuji
El Monte Fuji, es otra de las mejores excursiones en Tokio y uno de los lugares que ver en Japón más imprescindibles.
Este fotogénico volcán sagrado, la cima más alta de Japón, es uno de los símbolos y postales del país, que te recomendamos no perderte en tu viaje.
Aunque podríamos decir que cualquier época es buena para intentar verlo, el verano es un buen momento para aprovechar el buen tiempo y la poca actividad sísmica del volcán, e incluso para subir hasta la cima o hacer una ruta de senderismo por sus alrededores.
Hay varios lugares recomendados para tener unas buenas vistas del Fuji, como la región de los Cinco Lagos, en la que destaca las vistas desde el Lago Kawaguchiko y la pagoda Chureito.
Otro de los miradores más famosos se encuentran en la zona de Hakone, aunque sus vistas son más alejadas y quizás, menos impresionantes.
Otra opción es el parque Arakurayama Sengen de Fujiyoshida o desde el lado derecho del mismo tren bala Shinkansen, que también ofrecen unas buenas perspectivas del monte Fuji.
Aunque antes comentábamos que una buena época era el verano, por el tiempo, mejor época para verlo es en invierno al ofrecer los cielos más despejados, aunque en primavera y otoño, con un poco de suerte también puedes disfrutarlo sin ninguna nube o neblina que lo cubra.
Para llegar a la zona del Lago Kawaguchiko, la mejor para nosotros, tendrás que coger en la estación de Shinjuku la línea JR Chuo (incluido en el JR Pass) que te llevará hasta la estación de Otsuki. Desde esta estación sale el tren Fujikyu (no incluido en el JR Pass) que te llevará a la estación de Kawaguchiko, antes para en la estación Shimoyoshida que te permite acceder a la Pagoda Chureito. En la estación Kawaguchiko puedes alquilar una bici o coger un bus para recorrer el lago con sus magníficos miradores del Fuji.
– Reservar excursión al Monte Fuji y el lago Kawaguchi
– Reservar excursión al Monte Fuji y el lago Ashi
Mapa de las mejores excursiones en Tokyo
¿Quieres organizar un viaje a Tokio?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Japón aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tokio aquí
Reserva aquí tu JRP de 7,14 o 21 días con envío incluido
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Tokio en español aquí
Dónde alojarse en Tokio: mejores barrios y hoteles
El mejor seguro de viaje para Japón
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 5 mejores tours y excursiones en Tokyo en español, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario