Nuestro viaje a Kenia y Tanzania en 16 días nos llevó a estos dos países de África que tantas ganas teníamos de conocer, donde pudimos disfrutar de unos días inolvidables de naturaleza en estado puro.
Para este viaje optamos por contratar los servicios de una agencia,ya que era la opción más razonable contando el poco tiempo con el que contábamos para organizarlo.
El no querer hacer el tipo de viaje convencional que se suele hacer a estos países, decidimos elegir una agencia que estuviese más enmarcada en el «viaje aventura» y al final nos decidimos por la agencia que más se ajustaba a nuestro presupuesto y forma de ver este viaje, dejando de lado los también convencionales 4×4 para desplazarnos en un camión que se convertirá en nuestra casa la mayoría de días del viaje.
También abandonamos los conocidos lodges y optamos por las tiendas de campaña, tented camp y bungalows que iremos intercalando según el lugar en el que nos alojemos.
Empezamos nuestro viaje a Kenia y Tanzania en 16 días volando de Barcelona a Nairobi, donde pasamos nuestra primera noche.
El segundo día de viaje empezamos la ruta desplazándonos al Lago Nakuro, que será la primera parada de nuestro recorrido.
El tercer día llegamos a Masai Mara, donde pasaremos los siguientes dos días completos, disfrutando de uno de los parques más increíbles de Kenia.
Desde aquí vamos al Lago Victoria, donde vivimos la parte más humana del viaje, visitando un pueblo y una escuela de la zona.
De aquí seguimos nuestro viaje, llegando al conocidísimo Serengeti, donde pasamos los siguientes dos días, alojándonos en un Tented Camp propio de la agencia, que nos enseñó que no hace falta una estancia en un hotel de 5 estrellas, teniendo a nuestra disposición el increíble cielo de África.
Después de nuestra visita al Serengeti nos dirigimos a otro de los parques más conocidos de Tanzania, Ngorongoro, donde tuvimos la suerte de descubrir un edén.
Desde aquí nos dirigimos a Arusha, nuestra última parada del recorrido «safari» y desde donde cogemos una avioneta que nos llevará a Zanzíbar, otro paraíso en el que disfrutamos de los últimos días de nuestro viaje, entre la playa de Kizimkazi y Stone Town.
Guía de viaje a Kenia y Tanzania en 16 días
Fechas : Del 30 de octubre del 2010 al 14 de noviembre del 2010
Día 3 : LAGO NAKURU – MASAI MARA
Día 4 : PARQUE NACIONAL MASAI MARA
Día 5 : PARQUE NACIONAL MASAI MARA
Día 6 : PARQUE NACIONAL MASAI MARA (ZONA DEL OLOOLOLO) – LAGO VICTORIA
Día 7 : LAGO VICTORIA – SERENGETI
Día 8 : PARQUE NACIONAL SERENGETI
Día 9 : EL SERENGUETI – ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO
Día 10 : ÁREA DE CONSERVACIÓN DEL NGORONGORO – ARUSHA
Día 11 : ARUSHA – ZANZIBAR (PLAYA DE KIZIMKAZI)
Día 14 : TRASLADO A STONE TOWN
Día 16 : STONE TOWN – DAR ES SALAAM – LONDRES – BARCELONA
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES
Booking.com
Más información para organizar tu viaje a Kenia y Tanzania
En este apartado puedes encontrar mucha más información útil para preparar tu viaje a Kenia y Tanzania:
- 10 lugares que ver en Zanzíbar imprescindibles
- 10 lugares que ver en Tanzania imprescindibles
- 12 lugares que ver en Kenia imprescindibles
¿Quieres organizar este viaje a Kenia y Tanzania en 16 días por libre? Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Kenia aquí
Las mejores ofertas de Vuelos a Tanzania aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Kenia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tanzania aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Kenia al mejor precio aquí
Las mejores guías de Kenia y Tanzania:
Kenia (Guías de País Lonely Planet)
Tanzania (Guías de País Lonely Planet)
Suajili para el viajero (Swajili) 1 (Guías para conversar Lonely Planet)
Guía Azul Kenia (Guias Azules)
Literatura viajera sobre Kenia y Tanzania:
Bajo el sol de Kenia
La vuelta al mundo en 10 años: Por el mal camino: Sudán, Etiopía, Kenia.
Memorias de África
Kathy dice
Hola !!
Una consulta, el tema de los servicios sanitarios(baños) q tal es??
Vane y Roger dice
Hola Kathy,
Perdona pero no sabemos exactamente a qué te refieres. En el camión en el que íbamos no había baños y en los hoteles en los que estuvimos, los baños son comunes. Saludos
Lorena dice
Hola.
Gracias por compartir vuestro artículo, muy interesante.
A nosotros nos surge una duda: viajaremos dentro de un mes a Kenia y de allí cruzaremos la frontera con Tanzania por vía terrestre.
Nuestro vuelo de vuelta a España es desde Tanzania, pero al gestionar el visado vemos que tendremos que nos van a solicitar un vuelo de salida de Kenia, y claro, eso no lo tenemos, ni entraba en nuestros planes.
Os ocurrió lo mismo? Como lo gestionasteis, en ese caso?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros, este viaje lo hicimos con una agencia y ellos se encargaron de las gestiones y documentación. Te recomendamos llamar a la Embajada ya que ellos, seguro, pueden ayudarte con este tema.
Saludos
Manel Rovires dice
Es seguro viajar por Tanzania o mejor ir con cuidado?
Vane y Roger dice
Hola Manel,
Nosotros este viaje lo hicimos organizado y la verdad es que no nos sentimos inseguros en ningún momento, pero como en la mayoría de países, lamentablemente hay que ir con cuidado en según que zonas y ciudades. Saludos
Diana Barrantes dice
Hola, que precio, en $ , sale ese viaje de kenia y tanzania desde barcelona. Que incluye?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Diana,
Nosotros pagamos unos 3500 euros por persona pero hace ya varios años. Saludos
Jose dice
Hola, para mí los Safaris de Tanzania son muy especiales, en especial Serengetí y Ngorongoro.
Gracias por el artículo.
Vane y Roger dice
Hola José,
Sí, la verdad es que hacer cualquier safari en estos países es un regalo de la naturaleza. Saludos
Ivette dice
Hola,
Estamos mirando de realizar un viaje únicamente a Tanzania durante el mes de septiembre ¿Como lo veis? ¿Cuantos días nos harían falta para poder hacer safari y Zanzíbar? Tenemos unos 20-25 días aprox. ¿es factible o quizá son demasiados?
Gracias,
Vane y Roger dice
Hola Ivette,
Depende de lo que queráis hacer y sobre todo, el planteamiento de la organización del viaje. Si es organizado, normalmente son de menos días, pero si lo organizáis con alguna agencia local y podéis adaptar las rutas e itinerarios, podéis hacer esos días perfectamente.
De todas formas y aunque esto es algo muy personal, nos parece «demasiado» a no ser que al final queráis dedicar muchos días a Zanzibar o incluir además alguna playa de Kenia.
Saludos
Laura dice
Hola me gustaría saber con qué agencia viajaron, muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Este viaje lo hicimos con la agencia Kananga, el programa «Memorias de África Clásico». Saludos
Roger dice
Hola! Estamos dudando entre un viaje a sudáfrica (kruger) y Kenia/tanzania. Sé que es una mala pregunta, pero con cual os quedaríais si tuviérais que escoger? Qué viaje fue más auténtico para vosotros? A nivel de safari, donde se ven más animales y mejores paisajes?
Muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Roger,
La verdad es que es complicado, pero si tuviésemos que escoger un destino u otro, primero miraríamos la época en la que queréis viajar y los días. Para Kenia y Tanzania (organizado) con 15 días se puede hacer bien y para Sudáfrica te recomendaríamos unas 3 semanas.
Respecto al paisaje, en ambos destinos son increíbles aunque muy distintos y sobre el tema animal, nosotros lo disfrutamos más en Sudáfrica al poder hacerlo todo por libre y ver muchos más animales.
Saludos
ane dice
Hola otra vez jijiji
tuvisteis que pagar tasa de impuesto de salida en kenya? y en zanzibar? el visado de tanzani y zanzibar es el mismo? Yo solo hago escala en Dar es Salam, son dos visados?
No encuentro la info en ningun lado
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Ane,
Nosotros al realizar el viaje organizado no tuvimos que pagar nada, pero no sabríamos decirte si ellos lo pagaron por nosotros. Saludos
susana dice
Hola!!!!
Vamos a hacer este verano un viaje por kenia y tanzania, acabando 4 días en zanzibar. Lo haremos con Kananga, El nuestro es una salida friendly family porque vamos con nuestros hijos de 16, 13 y 6 años.
Estamos todos muy ilusionados, pero tengo ese pequeño respeto por los niños a nivel sanitario y sobretodo por el pequeño. Tú que opinas?
Gracias
Vane y Roger dice
¡Hola Susana!
Al no viajar con niños nos da mucho apuro recomendar nada sobre este tema y muchísimo menos a nivel médico, ya que es algo de lo que nunca hablamos, ni siquiera para adultos al entender que es algo tan importante que el único que debe dar recomendaciones es un profesional.
Te recomendamos que vayas al centro de vacunación para que un médico, basándose en el historial médico, viajes anteriores, detalles de este…etc te pueda dar los consejos más adecuados además de información sobre las vacunas necesarias.
Saludos
Marina dice
Hola,
Os sigo desde hace tiempo y ya me aventuré a escribiros vía instagram sobre otros viajes hace poco. Acabo de leer este viajazo que hicisteis, y quería preguntaros:
-Tema dinero: cuánto dinero llevar encima? Porque me imagino que no habrá muchos cajeros en mitad de los safaris. Sobre todo, por tema de que haya que comprar la comida de algún día, algún recuerdo a comprar, propina a los guías y cia…. Si os acordáis de más o menos cuánto llevasteis, claro.
-Tema vestuario: os veo que vais con manga larga y a veces, con un cortavientos/chaqueta más abrigada, supongo que por las mañanas y las noches pasaríais más fresco. Yo soy friolera (mucho), así que a rasgos generales, que aconsejaríais llevar? Y de calzado?
Muchas gracias de antemano 😀
Vane y Roger dice
Hola Marina,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por estar con nosotros en IG.
Respecto a lo que nos comentas del dinero, en principio, si es organizado, necesitas saber qué incluye y qué no para saber un poco cuánto dinero llevar. En nuestro caso estaba todo incluido y para las bebidas…etc que consumíamos en el camión, pusimos un bote entre todos, que fue en euros y el guía se encargó de cambiarlo.
En caso de que no sea así, nosotros siempre recomendamos pagar todo con la tarjeta N26, que al ser Mastercard no falla nunca y si tienes que sacar dinero hacerlo con la BNEXT, con la que te devuelven las comisiones del banco. Te dejamos el artículo «Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones» para que puedas saber un poco más sobre este tema.
Sobre la ropa, depende de la fecha en la que viajes, pero lo mejor es llevar varias capas por si por la noche o por la mañana hace fresco. El calzado, algo cómodo, no hace falta bota de trekking si no vas a hacer ninguno 😉
Saludos
Pablo dice
Buenas tardes Vane y Roger!!! Soy admirador y súper fan vuestro!! Mis amigas y yo ya hicimos viaje a Sudafrica hace un par de años. Y querría preguntaros si en vuestra opinion, Kenia. Tanzania y Zanzibar son seguros y si lo veis factible de hacer por cuenta propia sin necesidad de compañía como Kananga con la que fuisteis…estamos valorando ambas opciones y por las fechas no nos cuadraría la opción agencia. Gracias, y seguid enseñándonos el mundo viajero!!!!
Vane y Roger dice
Hola Pablo,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
La verdad es que por experiencia no sabríamos decirte si es seguro hacerlo por libre. Lo que sí hemos leído es que las infraestructuras y el proceso de reserva allí, para poder escoger agencia local, no es precisamente fácil.
Saludos
Marta dice
Me encanta el blog, he leído este post de hace años y por las fechas en las que viajo, noviembre, quería preguntar, dónde visteis más animles, en Kenia o en Tanzania? Aunque no es algo exacto que vuelva a pasar, pero por curiosidad, tenemos dudas de qué visitar. Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Pues la verdad es que no sabríamos decirte, ya que por lo que recordamos vimos más o menos la misma cantidad. Saludos
Mariano dice
Hola, comentaste que hiciste el viaje con una agencia. Tendrías el nombre de la misma? Tenemos vuelos reservados pero no sabemos por donde empezar y como hacer cada paso!
gracias!
Vane y Roger dice
Hola Mariano,
La agencia con quien hicimos este viaje es Kananga, el programa «Memorias de África Clásico». Saludos
Olga dice
Hola,
Una preguntita, queremos ir a Tanzania y Zanzibar en noviembre, y he visto que vosotros aveis ido de octubre a noviembre. Tengo una duda de si es buena eépoca para ir y ver los animales, o hay muchos que han emigrado.
Muchas gracias por todos los pots son geniales.
Saludos des de Girona!!!
Vane y Roger dice
Hola Olga,
La migración no es algo que ocurra en unas fechas exactas, por lo que es difícil asegurar una época, aunque basándonos en nuestra experiencia, ya en la época que fuimos, vimos muy poquito, prácticamente nada.
Saludos
Mayte dice
Wow!! Interesante post! Gracias ante todo, me servirá mucho en mi estancia por África. En principio viajaré en agosto, así que a ver si tengo suerte y no me llueve. Primero quiero hacer un voluntariado por Tanzania y luego dedicar un par de semanas a conocer el país (y quizás desplazarme a Kenya). En cuanto a presupuesto voy bastante perdida, podríais decirme por cuanto me pueden salir esas dos semanas (sin contar vuelo)?? Muchas gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Mayte,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que como comentamos en esta guía, este viaje lo hicimos organizado desde España, por lo que iba todo incluido y no sabemos los precios por separado.
Saludos
olga blanco montero dice
Hola chicos, para los viajeros que están peguntado por LA AGENCIA kANANGA nosotros hemos contactado con ellos, incluso en Fitur , y tenemos intención de hacer el Memorias de África clásico. Esta año la opción incluye viaje en globo sobre Masai Mara y también avioneta, una maravilla. No tenéis mas que solicitar informaron a través de su pagina web.
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Olga,
Muchísimas gracias por la información. Saludos
XOANA ZAMUDIO CUTRÍN dice
Hola.
Acabo de descubrir vuestro blog y me encanta ¡
Hace tiempo que deseo ir a Tanzania, normalmente viajo en noviembre, pero me dijeron que no era buen mes para Tanzania/ Kenia porque ya era temporada de lluvias, sin embargo he visto que vuestro viaje fué a finales de octubre/ noviembre y lo hicisteis con Kananga, no me pareció que lloviese, qué me decís, es arriesgado ir en esa época ? climatológicamente hablando, claro.
Un saludo, gracias y enhorabuena por el blog.
Vane y Roger dice
Hola Xoana,
La verdad es que el tema del tiempo y más en los tiempos que corren, es bastante difícil de prever.
En la época que estuvimos nosotros, únicamente nos llovió una tarde y no fue para nada algo que nos impidiese seguir con la planificación…
Sentimos no poder ayudarte más, aunque si fuésemos nosotros y tienes interés en este destino, nosotros no lo dejaríamos pasar por este factor 😉
Saludos!!
Carla dice
Hola viajeros!!
Acabo de descubrir vuestro blog y me ha enganchado del todo!! Estamos deseando ir a Africa pero tenemos dudas entre visitar Kenya o Tanzania. Tendremos unos 16 o 18 días. Que nos recomendarías? Queremos hacer Zanzíbar y las cataratas de Victoria también.
Muchas gracias y felicidades por el blog, es GENIAL!!
Vane y Roger dice
Hola Carla,
La verdad es que es difícil quedarse únicamente con una opción, pero so queréis hacer algo de playa, nosotros optaríamos por Tanzania, para pasar unos días al final del viaje en Zanzíbar, aunque esto también dependería de la época en la que queráis viajar, ya que en base a esto, puede ser mejor un destino u otro 😉
Saludos
Eliana dice
WOW! Acabo de leer el tour entero, qué emocionante!
Una pregunta…¿Nos puedes decir si no es molestia cuánto costó el viaje más o menos? Teniendo en cuenta que recortasteis en hoteles de lujo, etc. sustituyéndolos por tiendas de campaña. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Eliana,
El precio era cerrado y no fuimos nosotros los que recortamos en hoteles de lujo, ya que el programa que escogimos con la agencia ya estaba establecido de esta forma.
El precio fue de 3000 euros por persona, con todo incluido: vuelos, transporte, comidas (95% de días), vuelos internos…etc.
Saludos!
IRIS dice
Buenas noches,
¿Qué agencia contratastes?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Iris,
La agencia fue Kananga, con el programa «Memorias de África Clásico». Saludos
Patricia dice
Hola! Yo también tengo previsión de viajar este año sobre Octubre con Kananga y entre los programas que hay previsto, el «Memorias de África Clásico»cuesta 4.400 euros aproximadamente. Se puede modificar algo para que salga un poco mas económico? Gracias de antemano
Vane y Roger dice
Hola Patricia,
Nosotros fuimos hace unos años, por lo que puede ser que haya subido de precio. En el momento en el que nosotros fuimos no se podía cambiar nada, aunque te recomendamos que les escribas ya que ahora no sabemos si se puede hacer.
Saludos
Cristina dice
He estado en Kenia, pero todavía no he tenido la oportunidad de visitar Tanzania y, ¡me habéis puesto los dientes largos!
Un abrazo.
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
La verdad es que la combinación de Kenia y Tanzania es un viaje increíble, pero Tanzania, ya por si solo, es impresionante. Nosotros ya con ganas de volver! Saludos
Miriam dice
Buenos días!!! Me gustaría ir a kenia, Tanzania y Zanzíbar por libre!! Me gustaría saber con que empresa o agencia local hicisteis el viaje y el prespuesto a grandes rasgos. He visto oferta 395 euros vuelo a Nairobi y me parece una chollo que no puedo dejar escapar
Vane y Roger dice
Hola Miriam,
Hicimos este viaje con Kananga, el programa «Memorias de Africa Clásico» y el precio fue de unos 3000 euros por persona, con todo incluido. El precio que has encontrado del vuelo es muy ajustado y si te animas siempre puedes contratar una agencia local o de aquí para hacer los safaris allí.
Saludos!!
Charo dice
Hola Miriam,
Llegastes a hacer el viaje por libre? Me puedes decir cuánto te salió aproximadamente de presupuesto?
Estoy valorando hacerlo por libre o por agencia y es que tengo muchas ganas y sería para septiembre, por lo que quiero empezar a organizarlo ya.
Muchas gracias. Un saludo
rafa dice
Jambo Mirian,
Yo realicé mi safari con Jordi, Guía nativo y freelance que habla español.
Él te puede informar y hacer presupuesto ajustado sin compromiso.
Responde por whatsapp al número +254 720 452802.
Su email es wairuhijoram@yahoo.com
Le dices que vas de parte de Rafa de Sevilla.
Buen Safari.
pere dice
Buenas,
Yo fui este verano en Tanzania y no cambie la moneda local antes de volver. Si alguien esta interesado puedo venderla a buen precio. pererifabadia@outlook.es
marcel Cabrera dice
Busco compañeros de viaje para tour por los p.n. del norte de Tanzania.
Entre el 27 de Septiembre y el 9 de Octubre, para hacer un circuito de 7 a 10 días.
Los precios compartiendo 4×4 y circuito bajan mucho dependiendo del numero de personas.
Interesados poneros en contacto conmigo aquí: marcelcabrerasalvat@gmail.com
Vane y Roger dice
Hola Marcel!!
Esperamos que encuentres más viajeros para realizar ese viajazo! Saludos!
Rebe dice
Hola,
Estoy dudativa con un tipo de viaje de estas características. Siempre lo había idealizado y este año me lo había planteado, pero ahora me asaltan algunas dudas.
Viajaría sola, he visto por lo que leo que en los grupos casi todo son parejas, entonces no se crea un grupo tipo piña? si vas sola te verías un poco colgada?
Por otro lado, las edades son variadas en los grupos o son gente muy joven…yo ando por los 40.
Comento esto porque creo que en todo viaje el grupo suma y es importante para que el viaje sea del todo un éxito, no creéis?
Otras preguntillas: son muchos días de safari unos diez? ves cosas distintas cada día? no se hace pesado ver todos los días animales? o es mucho más que eso? a mi me encantan los paisajes y estoy dudando entre un viaje de este tipo o ir por el norte de Europa tipo escocia o irlanda (tema paisajes)
El tema de los baños, si duermes en tiendas, cómo funciona?
Y bueno…no se ahí ando, no sé si podéis decirme algo….
Muchas gracias
Un saludo
Vane y Roger dice
Buenos días Rebe,
Respecto al tema del grupo, todo depende del grupo de ese viaje, ya que es difícil generalizar, igual que el tema «piña» del grupo o no, ya que esto depende mucho del grupo. En nuestro caso había de todo un poco y el grupo fue muy homogéneo, es más, a día de hoy aún mantenemos contacto con muchos de ellos e incluso algunos continúan viajando juntos.
Sobre los días de safari, para nosotros 10 días estuvo muy bien, aunque no debes olvidar que si no te gustan los animales, estos 10 días se basan en ellos. Sobre ver lo mismo todos los días, el paisaje va cambiando, al igual que los animales, pero es inevitable que el primer día que vez cebras des saltos de alegría y probablemente, el tercero, cuando ya has visto 100, no hagas ni fotos 😀
Los baños depende del tipo de viaje que hagas o con que agencia, ya que esto cambia. A parte, también cambia según el día/lugar en el que estés. Hay días en los que la tienda está en un recinto cerrado, donde hay baños fuera de las tiendas, otros que estás en plena naturaleza y hay un baño común a 100 metros y otros que tienes tu propio baño descubierto en la parte trasera de la tienda.
Saludos
Fran dice
Hola,
Muy chulo vuestro blog, enhorabuena!
Este verano haremos este viaje con Kananga también y tengo un par de preguntas.
Durante el viaje, pudisteis contactar con vuestra familia en algún momento? Hay cobertura en algún lugar?
Todo el mundo tomó el antipalúdico? Nadie tuvo efectos secundarios?
Saludos!!,
Fran.
Vane y Roger dice
Hola Fran,
Durante el viaje tuvimos conexión en varios momentos. En algunos de los alojamientos tenían wifi gratuito y en la zona del Tented Camp del Serengeti también tuvimos cobertura para llamar, aunque no wifi 😉
Sobre el tema del antipalúdico, nosotros lo hemos tomado en varios viajes y jamás hemos tenido efectos secundarios, aunque sí que conocemos gente que han tenido efectos secundarios, incluso teniendo que dejar de tomar las pastillas. Saludos!
Fran dice
Muchas gracias por la respuesta! Esperemos que todo vaya bien por allí!
Un saludo,
Fran.
daiana dice
Hola!! Este año viajo con kananga pero no haremos camion. me podriais decir donde cargabais los aparatos electronicos en los tented camp???
muy interesante el blog!!
saludos!!
Vane y Roger dice
Buenos días Daiana,
Tanto en el camión como en los tented camp, hay cargadores «comunes» para poder cargar las baterías de las cámaras. Saludos!
Edgar Luis dice
Hola ,
Tengo tiempo que quiero visitar kenia y Tanzania con mi esposa….Somos de Venezuela y me gustaria saber como contancto a la gente de Kananga. Lo principal para nosotros es que sea gente seria y el mejor precio posible. Anteriormente seguimos tus consejos para la India con mahendra y nos fue buenisimo.
Vane y Roger dice
Buenos días Edgar,
Puedes contactar con ellos a través de su página web. Tienen agencias físicas en Madrid y Barcelona, pero entendemos que no puedes hacerlo así, por lo que puedes hacerlo directamente a través del email.
Nosotros tuvimos un viaje de 10, por lo que no podemos más que recomendarlo. Saludos!
Diana dice
Estoy entusiasmada con vuestro blog, me encanta viajar y lo acabo de descubrir y no puedo dejar de leerlo, nunca he estado en Africa, pero despues de esto tengo la sensacion de haber vivido esta aventura con vosotros, es increible como haceis sentir lo que habeis vivido como si fuera uno mismo, Felicidades por el blog sois unos maquinas, espero seguir leyendo mas,me declaro 100% fan. Un saludo chicos.
Vane y Roger dice
Buenos días Diana,
Muchísimas gracias por leernos y por escribirnos este mensaje, no te imaginas la ilusión que nos hace leerlo y los ánimos que nos dan este tipo de comentarios para seguir escribiendo 😉 Esperamos seguir viéndote por aquí. Saludos!
Jose dice
Hola,
muchas gracias por compartir vuestos viajes con nosotros.
Mi pareja y yo estamos pensando ir a Kenia en septiembre. Cuanto nos puede costar hacer un viaje parecido con el vuestro?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Jose,
Este viaje en concreto, tuvo un coste de unos 3000 euros por persona. Incluyendo vuelos, alojamiento, safaris…etc. Saludos!
Nereida dice
Hola!!me gustaria saber con qué agencia organizasteis el safari…creo que es mas comodo así el alojamiento ya està organizado.
Mi pReja y yo no disponems d mucho tiempo para organizarlo.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Nereida, este viaje lo hicimos con la agencia Kananga, con el programa «Memorias de África Clásico». Con ellos ya está todo organizado, tanto transporte como alojamiento, safaris…todo incluido en el programa que elijas. Saludos!
xabier dice
Hola, gracias por la información que daís ya que es muy valiosa. Mi novia y yo estamos pensando en ir con la modalidad de aventura o clásico. En el caso de aventura, que tal están las tiendas de campaña? Entiendo que las tenemos que ir montando nosotros pero disponen de colchonetas, esterillas o algo parecido donde echar nuestro saco de dormir? Se hace duro dormir tantas noches en tienda?
Vane y Roger dice
Hola Xabier!!
Las tiendas de campaña están genial. Las montas tú, pero siempre con la ayuda del staff y bajo sus indicaciones (son muy fáciles de montar). A parte tienes una especie de «camillas» con esterillas sobre las que se pone el saco. Duermes como si estuvieses en una cama 🙂
A parte, al menos a nosotros, en 3 ocasiones que teníamos que montar tienda, estábamos en un recinto en el que también habían bungalows y al tener algunos libres, nos daban la posibilidad de alojarnos allí por un precio muy bajo (más o menos 15 dólares), así teníamos baño privado…etc.
Saludos!
xabier dice
Gracias pareja!! Tenemos todavía dudas del tipo de viaje que vamos a realizar. No sabemos si coger la opción de «Memorias de África Aventura» o ir nosotros por libre allí y coger safaris allí mismo. Por una parte, tenemos la duda de si tantos días de safari en camión no terminará por cansar o por otro, de si no nos saldrá más barato el viaje cogiendo allí mismo los safaris. ¿Que opináis?
Vane y Roger dice
Hola Xabier,
Para nosotros el inconveniente de hacerlo por libre en ese momento era disponer de unos días que no teníamos, ya que contratar directamente los safaris allí es una inversión de tiempo, ya que necesitas encontrar una agencia local que cumpla con los requisitos que buscas, que esté bien de precio, que se adapte a lo que necesitas…etc.
Indudablemente la opción de hacerlo totalmente por libre a nosotros nos llamaba mucho la atención, pero como te comentábamos, al tener los días muy justos, optamos por hacerlo por una agencia que nos ofrecía la posibilidad de acercarnos a un safari de una manera más inusual, por hacerlo en camión y en tiendas, que no las agencias normales.
El camión a nosotros no nos cansó para nada, teniendo en cuenta que vas por paisajes espectaculares y todo es nuevo, por eso no os preocupéis.
El tema de si es más económico o no, no sabríamos confirmar sí es así o no. Por lógica diríamos que allí tiene que ser más económico, pero sí que es cierto que las entradas a los parques son caras y el alquiler de 4×4 también…y piensa que no puedes hacerlo por libre, necesitas coche/conductor/guía para todo.
Luis dice
Hola, por qué necesitas guía para todo?
Vane y Roger dice
Hola Luís,
A los parques a los que fuimos nosotros no se podía acceder «por libre», únicamente con coche de alquiler. Saludos
FRIENDS FOR AFRICA dice
Hola Vane y Roger.
Permitir que me presente.
Mi nombre es María.
Soy española y dirijo un proyecto de Expediciones Culturales y Solidarias de Aventura a Lago Turkana y Africanas y Safaris en la misma línea, con sede en Nairobi.
Acabo de leer vuestro mensaje.
Efectivamente, llegar a Kenia y buscar una agencia es un tiempo que restais a vuestro viaje.
Por otra parte, viajando por libre veis muchas coas, pero siempre dejamos pasar algo por no saberlo. Yo también viaje así antes de dedicarme a esto.
Os voy a dejar mi dirección de correo electrónico para que os pongáis en contacto conmigo, y estaré encantada de asesoraros y ayudaros en lo que os haga falta.
Mi correo es: info@friendsforafrica.
También podéis visitarnos y ver nuestro trabajo en: http://www.friendsforafrica.com.
Un saludo.
María Martínez.
FFA. Executive Manager.
___________________
FRIENDS FOR AFRICA
Cultural & Solidarity Turkana and Africans Expeditions and Outgoing Safaris.
Mawa Ortega dice
Hola Maria!
A mi interesa viajar por libre pero e gustaria contratar alguna agencia en Arusha para hacer un safari de 3-4 días. Que tipo de safaris ofreceis?? muchas gracias
Josep dice
Ana, desde Nakuru al Masai Mara hay unas 3 horas aproximadamente que no se hacen pesadas en absoluto.
La visita al lago Naivasha yo la pondría por delante antes que visitar el poblado Masai (siempre si tienes que elegir entre una u otra). Nosotros visitamos el lago al amanecer con la canoa y es una pasada la de aves que ves, hipopótamos, puedes caminar cerca de las jirafas, etc. En el poblado Masai verás como viven, te ofrecerán sus pulseras y demás artículos que venden, y en nuestro caso hicimos un treking a una montañita cercana en el que tuvimos la suerte de cruzarnos con una manada de ñus a la carrera.
A partir de cada opción, tu elijes, jeje.
Cualquier duda que tengas dila que te ayudaremos en cuanto podamos, que cuando te encuentras en esta situación gusta que te ayuden.
ana dice
Muchas gracias, este año el clasio las tiendas ya las tiene montadas y duermes en ellas las 4 primeras noches el resto son en lodge.
Una duda cuantas horas hay desde nakuru a masai mara.
Graias
ana dice
Gracias es que estoi leyendo el diario del viaje y me paree que son mas horas de nakuru a masai mara como unas 7 horas.
Mi duda es que de las dos opiciones de kanaga el «clasico» la ruta es 1-nakuru 2-masaimara visita polblado 3-Entrada reserva masaimara odo el dia safari campamento ya montado 4-todo el dia safaria masaimara y de nuevo en el mismo campamento ya montado 5-lago victoria
El «confort»1-naivasa paseo en barca y creceislan 2-nakuru y durmiendo en naivasa tended camp 3-salida al masai mara durmiendo en tented camp 4-todo el dia masai mara 5-lago victoria
los demas dias son igual en los dos, solo que cambian los lodg mejores y el hotel zanzibar.
Por eso no se cual cojer uno tiene una cosa y el otro otra que consejo me dais
Ana dice
Gracias por vuestros comentarios,la verdad es que tengo un monton de dudas.La opcion clasico este año los campamentos ya estan montados los 4 primeros dias y a partir del lago son lodge y tented y en el confort los 4 primeros son tented y luego igual pero con alojamientos superiores y t.i. en zanzibar.En cuanto al itinerario cambia en el confort primer dia lago naivasha y quitan un dia de mara el de la visita al poblado masai del clasico lo demas igual.No se que sacrificar y que valdra mas la pena….Ayuda…..En cuanto a las tiendas que tal se pasa y los baños publicos que tal.Como veis muchas dudas.
Vane y Roger dice
Hola Ana!!
Josep ya lo ha descrito perfectamente :)) Nosotros opinamos como él. Hicimos el clásico y la verdad es que nos encantó.
Incluso hubo un par de veces que teníamos tienda y nos ofrecieron bungalows en el mismo recinto pagando un importe mínimo, así que nos libramos de montar tiendas esos días.
Yo te recomendaría el clásico, ya que es un viaje «de aventura» y es increíble vivirlo de esta manera.
Josep nos encanta verte otra vez por aquí :))
Saludos!!!
Josep dice
Hola Ana.
Nosotros fuimos en la opción Aventura, durmiendo cada día en tienda de campaña, por eso no podré darte mi opinión al no haberlo probado. Sí comentarte que en tienda de campaña es más durillo pero más auténtico ya que aprovechas más las rutas diarias. Por ejemplo en el Masai Mara estuvimos de ruta todo el día hasta que anocheció, momento en que paramos para acampar al final del parquea. Con las restantes opciones no apuras tanto la ruta ya que en un momento determinado tienes que volver para ir a tú Tented Camp o Lodge. Para mí, más cansado pero más auténtico. Repetiría sin dudarlo.
Vane y Roger, perdonar por no volver a escribir pero tras la consulta y el viaje perdí el enlace de la web, y hasta hoy que he recibido el email con esta consulta no he podido volver a saber de ella.
África !!
ana dice
Nosotros este año vamos hacer este viaje pero mi gran sorpresa fue cuando fui a pedir informaion ala agenia que este año tiene mas modalidades estoi entre el clasico y el confort.
En el clasico las 4 primeras noches duermen en tiendas que ya estan montadas y las demas noches en lodge y bungalos en zanzibar tambien en este visitas el poblado masai.
Y el confort son tented camp las 4 primeras noches y los demas lodge y en zanzibar resort ti y en este no visitas el poblado masai y visitas el lago naivasa con varca y el creenislan.
Me podrias dar tu opinion no sabemos por cual decantarnos.
Un saludo gracias.
Josep dice
Gracias Vane y Roger ! Ya tenemos unas ganas locas por marchar. A la vuelta os contamos la experiencia. Saludos !
Vane y Roger dice
Hola Josep!!
Qué envidia sana que nos das!! 🙂 Seguro que lo pasaréis de maravilla!!
En el Serengueti, en el Tented Camp de Karamba, os pueden lavar la ropa. La dejas un día por la mañana y esa misma noche ya la tienen preparada. El coste es bastante bajo…la verdad es que ni nos acordamos cuanto!! jajaja
Saludos!!!
Josep dice
Hola Vane y Roger, muchas gracias por la espléndida información que nos dáis. Nosotros somos una pareja que marchamos en una semana y ya tenemos unas ganas locas.
A nivel de consulta, ¿hay alguna opción para lavar la ropa, o se tiene que ir cambiando y ya está?
Saludos y ya os contaremos a la vuelta.
Angel dice
Estoy muy de acuerdo, va a ser un viaje inolvidable. El antes también lo esta siendo y en eso algo tenéis que ver vosotros. Muchas gracias..
Vane y Roger dice
Ángel, olvidé decirte que nosotros llevábamos las tallas de madera que compramos en la mochila de mano, esa no te la pesan y así lo llevas todo mucho más protegido.
Disfrutad muchísimo!! Y si necesitas cualquier otra cosa, escríbenos.
Va a ser un viaje inolvidable!!
Saludos!
Vane y Roger dice
Hola Ángel!!
A nosotros no nos registraron para nada las bolsas en Nairobi, pero lo que no sé es si al llegar allí las maletas pasan por algún escanner antes de sacarlas a la cinta…Quizás sea mejor comprarlo en algún super. Nosotros paramos para comprar bebidas el primer día de viaje.
El tema de los 5 kilos adicionales, te hacen un poco la vista gorda. En el aeropuerto hay una báscula normal, de las de farmacia, por decirlo de alguna manera y por unos kilillos de más no pasa nada…
Angel dice
Gracias por este magnífico diario de viaje.
Nosotros (2 parejas) salimos en el 20 de agosto (vamos en 4 días) en el Kananga Clasico 16 días.
Y me surgen varias preguntas:
¿Os registraron las Bolsas en la aduana del aeropuerto de Nairobi? Es que pensamos llevar un bulto adicional facturado con 14 botellas de vino y nos han dicho que sólo se puede entrar una botella por persona.
El primer día en el supermercado de camino a Nakuru se podía encontrar vino aunque fuese de Sudáfrica a un precio razonable.
Ya puedes adivinar como queremos pasar esas veladas alrededor de una hoguera.
Y otra:Nos ha dicho Kananga que en los vuelos de avioneta se pueden llevar hasta 15 sin pagar y hasta 20 pagando. Sabeis si alguno facturo esos 5 kilos extras de Zanzibar a Der El Salem y cúanto les costo? Esto es por los dichosos encarguitos de madera que compraremos en Stonetown
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Elis,
Verás que no hace falta bajar cada día la mochila grande. Es mucho más cómodo (si llevas las mudas separadas en bolsas) abrir en el camión la grande, sacar la muda que quieras y el neceser y pasarlo a la pequeña, que es la que te llevas a la tienda. Para nosotros era lo más cómodo. El único día que la bajamos fue en Seronera, porqué estábamos 2 días y aprovechamos a organizarla.
Saludos!!
Elis dice
Hola,
no entiendo lo que me dices de bajar la ropa del camión… que no subes y bajas la mochila cada dia? en la tienda no te llevas todo?…
Habia pensado en llevarme las botas de montaña, me recomendaron que los pies fuesen siempre bien cubiertos, por el tema bichos, las chanclas tambien las echaré….
Muchas gracias por el consejo de la ropa… ya os iré abasallando cuando me surjan dudas…gracias guapooos!!!
Vane y Roger dice
Elis había olvidado el tema del calzado: con unas bambas o botas/zapato de montaña, vas perfecta.
Y después un par de mudas para la playa, incluidas las chanclas.
Te recomendamos llevar cada muda en una bolsa transparente, es mucho más cómodo y sobretodo rápido, para el momento de bajar la ropa del camión y cambiarla a la mochila pequeña.
Un abrazo!!
Vane y Roger dice
Hola Elis!!
Ya verás que bien lo vas a pasar!! Es un viaje alucinante. Vaya, vaya con el vuelo de ida, pero seguro que pasará rápido con la ilusión de llegar 🙂
Te recomendamos que lleves una muda de ropa para cada 3 días más o menos, para cada pantalón cuenta 2 camisetas (1 pantalón más o menos 3 días y camisetas en plan «cebolla»). Aunque te parezca poco, te aseguro que es suficiente, allí con el polvo, al cabo de 1 hora de ponerte ropa limpia, está negra!
Elis dice
Hola pareja…
ja está el viaje contratado, salgo el 21 de agosto y hago un montón de escalas jejeje (barcelona/roma/addis abeba/nairobi), seguro que la primera noche dormiré de vicio, estaré muerta!!! jejeje… que nervios!!! darme consejos porfa, ahora mas que nunca los necesito.
Que tipo de ropa es mejor llevarme? Calzado? no sé, lo que se os ocurra porfa!… muchisimas gracias!!!
un saludo gordo!!!
Vane y Roger dice
Hola!!!
Te lo pasarás genial, ya lo verás!! A la vuelta esperamos que nos escribas para contarnos qué tal ha ido todo. No te preocupes por el tema de los bichitos, en todos los sitios tienen mosquiteras, tendrás que tener precaución con cerrar la tienda rápido, para que no entre nada. Nosotros al menos no tuvimos problemas con eso, al revés, yo pensaba encontrarme con mucho más!! jajaja
Si tienes cualquier duda, escríbenos y te vamos contestando. Me imagino que tendrás muchas dudas!! Besos
Elisabet dice
Hola Vane i Roger,
Pues os digo…. ME VOY!!!…jajajaja… Al final me quedo con el de Aventura, creo que por mi forma de ser y el tipo de viaje que me apetece, es el que mejor se adapta a mi, si despues veo que estoy echa polvo y puedo, pago para dormir en algún bungalow…jejeje (siempre q haya disponibilidad, claro…).
Me voy el 21 de agosto hasta el 4 de setiembre…. porfa, porfa, porfa… consejoooo???… lo que me da mas cosita, son los bichillos pequeños en las tiendas… mmmm… hay muchos, verdad? jejeje.
Gracias… q nervioooos!!!
un beso!
Elisabet dice
Vane, Roger…
creo que me he decidido… o ahora o nunca!!! Sólo una pregunta, vuestra ruta era «Aventura», la que tooodos los dias se duerme en tiendas de campaña de Kananga o por el contrario tenians los long camp previstos ya..???
tengo mil dudas..
muchas gracias chicos!
un abrazo!!!
Vane y Roger dice
Hola Elisabet!!
Tienes toda la razón: ahora o nunca!!! Pero me gustará que en el próximo mensaje pongas: Ahora sí que me voy!!! jajaja
Nosotros hicimos el clásico. Es el que va combinado: unos días de tiendas (al final fueron 4, aunque un par de días, pagamos un tanto en el recinto y nos dieron bungalow) y el resto ya montado. Este año es cuando han dado más opciones de itinerarios…Si me permites un consejo, yo escogería el clásico, el que combina las 2 cosas. Seguimos en contacto!! Besos!!
Vane y Roger dice
Hola Elisabet!!
Antes de nada, confirmarte que este viaje lo hicimos con Kananga. Realmente son una agencia muy profesional y con la que no te encontrarás con ningún problema. A parte de eso, te aseguro que pese a ser un viaje organizado, introducen bastantes cosas más «aventureras» que le dan un ritmo especial al viaje.
El tema de ir sola no te preocupes, no es ninguna locura, al revés. Lo pasarás genial!! Si te decides, dínoslo y te damos algunos consejillos y algunas ideas…Un abrazo!!!!!!!!
Elisabet dice
Hola,
Me estoy preparando para hacer una ruta tipo como la vuestra, he estado leiendo vuestro relato y todavia tengo mas ganas de irme…
Os podria hacer algunas preguntas?
Tengo intención de ir sola, no sé si en vuestro grupo habia algún viajero solitario, jejeje… os parece una locura muy grande? o el grupo es un buen apoyo?
Otra pregunta, hicisteis el viaje con Kananga? es con la agencia q lo he mirado yo, me parecen unos profesionales, pero me gustaria tener alguna opinión de alguien q ha viajado con ellos.
Muchas gracias y si teneis alguna sugerencia y me la quereis hacer llegar, os lo agradeceria mucho muchísimo.
Saludos