Esta lista de lugares que ver en Kenia te ayudará a organizar tu viaje a un país que enamora por sus fantásticos parques nacionales, en los que puedes realizar alguno de los mejores safaris de África, sus exóticos grupos étnicos y sus paradisíacas playas bañadas por las aguas del Océano Índico.
Aunque puedes conocer todos sus puntos de interés por tu cuenta alquilando un 4×4 en Nairobi, se recomienda por seguridad y para observar el mayor número de animales contratar el safari con una empresa local o una agencia de viajes internacional.
La mejor época para viajar a Kenia es de julio a octubre cuando se producte la Gran Migración, durante la que miles de animales cruzan el peligroso río Mara. Otro buen momento son los meses de enero a marzo, durante la estación seca, ya que es un momento en el que se pueden ver mayor número de animales.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este increíble país durante nuestro viaje por Kenia y Tanzania, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 12 lugares que visitar en Kenia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Nairobi
Aunque no es la ciudad más bonita del mundo y no tiene muchos atractivos turísticos, además de no ser conocida por ser la ciudad más segura del mundo, puedes aprovechar que aterrizas en el aeropuerto internacional de Nairobi para conocerla un poco más acercándote a algunos de sus puntos de interés.
Entre los lugares que te recomendamos visitar en esta caótica ciudad están el Museo Nacional, el Mercado Maasai y la Casa Museo de Karen Blixen, la escritora danesa que escribió el célebre libro de Memorias de África, en el que se inspiró la famosa película protagonizada por Meryl Streep y Robert Redford.
Otra de las cosas más populares entre los turistas que visitan Nairobi es cenar en The Carnivore, donde puedes probar todo tipo de carnes exóticas cocinadas a la parrilla.
Una buena opción para tener un buen primer contacto con la ciudad, sin preocuparte por nada, y conocer su historia es reservar este free tour en español.
Antes de moverte por la ciudad por libre te recomendamos consultar en tu alojamiento cuáles son las prevenciones que tienes que tomar además de preguntar por la seguridad en las zonas que quieras conocer.

2. Lago Naivasha, uno de los lugares que ver en Kenia
Al noroeste de la capital Nairobi se encuentran varios lagos situados en el Gran Valle del Rift, entre los que destacan el Naivasha y el Nakuru, del que hablaremos en el siguiente punto.
Ubicado en la parte más elevada del valle, a 1.884 metros de altura, el lago Naivasha es perfecto para hacer un safari en barca observando de cerca hipopótamos y algunas especies de aves como pelícanos y águilas pescadoras.
Además cuenta con la particularidad de que en medio del lago se encuentra Crescent Island, un paraíso de vida salvaje en el que puedes pasear entre jirafas, cebras y otros mamíferos inofensivos, sin miedo a ser atacado por los grandes depredadores.
Para llegar al Lago Naivasha puedes reservar este tour de un día desde Nairobi o este safari más completo de 6 días que incluye los parques Masai Mara y Amboseli, otros dos imprescindibles que ver en Kenia.

3. Lago Nakuru
El Parque Nacional del Lago Nakuru, situado a 150 kilómetros de la capital Nairobi, es uno de los mejores sitios de Kenia y África para observar aves.
Este lago alcalino ubicado en la franja sur del Gran Valle del Rift, a una altitud de 1.754 metros, impresiona por los miles de flamencos que llenan de rosa su orilla y que se alimentan de sus algas, además de ser uno de los sitios con más probabilidades de observar los rinocerontes blancos y negros, estos últimos en peligro de extinción.
Durante la que ruta va del lago Naivasha al Nakuru te recomendamos estar atento para observar diferentes especies de aves y mamíferos como hipopótamos, jirafas, impalas, facóqueros, gacelas, cebras y baduinos.

4. Masai Mara
Una de las cosas que hacer en Kenia más imprescindibles es un safari de dos o tres días por la impresionante Reserva Nacional Masai Mara, uno de los grandes reclamos turísticos de toda África.
Sentado cómodamente en un 4×4 puedes ir tachando animales de la icónica lista de los Big Five formada por el león, el leopardo, el rinoceronte negro, el elefante y el búfalo cafre, además de ver fantásticos paisajes de interminables llanuras salpicadas de solitarias acacias.
El mejor momento para visitar este parque es de junio a octubre, cuando puedes observar filas interminables de ñus y cebras caminando en dirección a tierras más fértiles e intentando sortear el feroz ataque de hambrientos leones y cocodrilos, estos últimos, siempre esperando en el cruce del río Mara.
Después de sentirte como en un documental de la 2, puedes acercarte a un poblado masai, que da nombre al parque, para ver su forma de vida tradicional y saltar en sus animados bailes, aunque por nuestra experiencia es algo demasiado turístico que no sabemos hasta que punto puede llegar a ser responsable o no.
Una buena opción para visitar el Masai Mara con un guía en español y con salida desde Nairobi es reservar este safari de dos días o este de tres días.

5. Parque Nacional Aberdares
De camino al Monte Kenia te aconsejamos invertir un día en visitar el Parque Nacional Aberdares, ubicado en una cordillera de casi 4.000 metros de altura, en las conocidas como tierras altas de Kenia.
Sus verdes valles y colinas se llenan de bosques, plantaciones de té y los famosos hoteles forestales The Ark o The Treetops, alojamientos con vistas a charchas que atraen a animales como manadas de elefantes y búfalos.
Este parque también se caracteriza por sus impresionantes saltos de agua, como Gura de 300 metros, Keruru Kahuru de 270 metros, las de Thomson o las Chania Falls, situadas en el centro.

Seguro de viaje para Kenia
Para viajar a Kenia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Monte Kenia
El Monte Kenia, la segunda cima más alta de África (5.199 metros), tras el emblemático Kilimanjaro (5.891 metros), es otro de los lugares que ver en Kenia más sorprendentes.
Aunque para subir a su pico más alto conocido como Batián necesitarás tener experiencia en escalada, para culminar su vecino pico Lenana (4.985 metros) solo necesitarás buena forma física para que no te afecte mucho la altura y disponer de un mínimo de 4 días.
Si no tienes tanto tiempo merece la pena acercarse a este monte aunque solo sea para observar sus picos cubiertos de nieve y glaciares, sus bosques y su vida salvaje, que incluye elefantes, leopardos, rinocerontes negros y antílopes.

7. Parque Nacional de Amboseli
Otro de los parques más famosos que visitar en Kenia es Amboseli, situado muy cerca de la frontera de Tanzania y que tiene como telón de fondo, el imponente Kilimanjaro.
Declarado Reserva de la Biosfera, este enorme parque es famoso por las grandes manadas de elefantes que recorren gran parte de la sabana buscando alimento o refrescándose en charcas y zonas pantanosas. Recuerda que una de las fotos de postal más icónicas de Kenia y de toda África es la de una manada de elefantes dirigiéndose al Kilimanjaro. ¡Ahí queda!
Además de elefantes y otros animales como leones, leopardos o rinocerontes, Amboseli ofrece un paisaje de extensas llanuras desérticas, bosques de acacias, lagos donde habitan flamencos, pueblos tradicionales Masai y el pico Oldoinyo Orok, desde donde tendrás una fantástica panorámica del parque.
Si dispones de poco tiempo puedes reservar este safari por el parque de un día, este de dos días o este de tres días, todos con guía en español y salida desde Nairobi.

8. Parque nacional de Tsavo
El Parque de Nacional Tsawo, dividido en dos (Tsavo West y Tsavo East) por la carretera que une Nairobi con Mombasa, es el más grande que ver en Kenia con alrededor de 21.000 kilómetros cuadrados.
Si empiezas la visita por Tsavo West disfrutarás de mayor diversidad de paisajes aunque en las zonas con mayor vegetación es más difícil poder observar animales, mientras que Tsavo East es más seco y aunque no tiene tanta fauna, es más fácil ver alguno de los Big Five.
Entre los imprescindibles de los dos parques se encuentran las fuentes de Mzima, el mirador Roaring Rocks, el cráter Chaimu, la Reserva de rinocerontes de Ngulia, las cataratas de Lugards, Cocodrile Point y las vistas desde Mudanda Rock.

9. Reserva Nacional de Samburu
Hacer un safari de un día por la Reserva Nacional de Samburu, ubicada en ambos lados del río Uaso Nyivo, es otra de las mejores cosas que hacer en Kenia.
La abundancia de agua en las riberas de este río llena de color la naturaleza y atrae a miles de animales entre los que destacan los grandes felinos como leones y leopardos, además de especies endémicas de esta zona como jirafas reticuladas, oryx, gerenucs y cebras grevy.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
10. Lago Turkana
El poco visitado Lago Tukana, ubicado al norte del país, en el valle del Gran Rift, y hogar de algunas de las últimas tribus primitivas de Kenia, es otro de los lugares que ver en Kenia más imprescindibles.
Considerado el mayor lago desértico del mundo y apodado el Mar de Jade por su característico color producto de las algas, es todo un espectáculo desde cualquiera de sus miradores. Además de observar felinos como leones, guepardos y muchas aves, este lago también es famoso por las importantes excavaciones paleontológicas que han permitido descubrir restos de homínidos de diferentes periodos, como un cráneo de más de dos millones de años de edad y un esqueleto casi completo de un Homo ergaster, que han ayudado a obtener más información sobre el origen y la evolución del ser humano.

11. Visitar Lamu, una de las cosas que hacer en Kenia
Lamu, un archipiélago formado por tres islas grandes (Lamu, Manda y Pate), situado en la costa nororiental, es perfecto para pasar tu últimos días en Kenia.
En estas islas puedes disfrutar de relajantes baños en sus paradisíacas playas de arena dorada y aguas cristalinas, paseos en la tradicional embarcación árabe dhow y recorridos por las callejuelas de antigua aldeas e históricas ciudades como Lamu, la ciudad swahili más antigua de África Oriental, que todavía conserva la arquitectura árabe con su características casas de piedra de coral, madera de mangle y techos de paja.

12. Playas de Kenia
Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Kenia es disfrutar de las playas situadas entre la exótica Lamu y la ciudad portuaria de Mombasa.
En este tramo costero puedes olvidarte del reloj y disfrutar al máximo del «pole pole» (sin prisa) suajili bañándote en sus fantásticas playas, probando deliciosos platos de pescado, observando increíbles atardeceres o practicando deportes acuáticos como el buceo y el snorkel.
Si buscas pasar unos últimos días de relax te recomendamos alojarte cerca de alguna de las playas más paradisíacas de Kenia como Diani, Watamu, Kilifi, Silversands y Tiwi.

Si dispones de más tiempo te recomendamos cruzar la frontera y completar esta lista de lugares que ver en Tanzania y esta de lugares que ver en Zanzíbar.
Mapa de los lugares que visitar en Kenia imprescindibles
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que visitar en Kenia para que puedas preparar tu viaje de la forma más cómoda.
¿Quieres organizar un viaje a Kenia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Kenia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Kenia aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Kenia en español aquí
Alquila tu coche en Kenia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que ver en Kenia más imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Laura dice
Hola chicos!
Por casualidad conocéis algún guía local al que pudieramos contactar por si tuviera disponibilidad para finales de agosto?
Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguno. Saludos
Rafa monzo dice
Me ha gustado mucho vuestro artículo, estoy colaborando con una ong y viviendo en un slam, cuando termine me gustaría hacer un safari de unos 6 días,( pero todas las compañías me ponen problema por ir solo, me podéis ofrecer una opción? Gravias
Vane y Roger dice
Hola Rafa,
¡Muchísimas gracias por leernos! Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna empresa que realice safaris. Esperamos que puedas encontrar alguna opción que no ponga problemas por viajar solo.
Saludos