Este viaje a Montenegro nos permitirá conocer de primera mano uno de los países más completos y espectaculares de la península balcánica. Conocido en gran parte por sus 300 kilómetros de costa bañada por el mar Adriático, Montenegro puede presumir, pese a ser el octavo país más pequeño de Europa, de concentrar grandes atractivos que han actuado como imán para los viajeros que quieren alejarse en cierta manera de los destinos más turísticos.
Pueblos encantadores con una historia única, paisajes inolvidables, playas paradisiacas, varios lagos preciosos, una arquitectura única, ruinas que hablan de civilizaciones antiguas además de una gastronomía deliciosa, son solo algunas de las cosas que esperan al viajero que se anime a visitarlo y sobre todo, descubrirlo.
Nuestra ruta de 9 días nos llevará por los puntos principales del país, que hemos seleccionado cuidadosamente para que el viaje resulte en conjunto lo más completo posible y nos permita conocer todos los aspectos de este país que estamos seguros, pasará a formar parte de nuestros preferidos del mundo.

Podríamos decir que es posible hacer un viaje a Montenegro en cualquier momento del año aunque si tenemos en cuenta el clima, sin duda, lo ideal es hacerlo durante los meses de verano, pese a que es temporada alta y los principales puntos de interés suelen estar muy masificados o los meses de mayo y junio además de septiembre y octubre; meses que no son tan demandados a nivel turístico pero que cuentan con tiempo estable y además, todas las infraestructuras siguen funcionando.
Otro de los puntos más importantes en el momento de organizar el viaje a Montenegro ha sido el transporte. En este caso nos hemos decantado por recorrer el país en coche ya que este nos permitirá tener total libertad de horarios y movimientos, algo muy importante para nosotros sobre todo cuando queremos aprovechar el tiempo al máximo. Eso sí, aunque por lo que hemos leído la conducción no es tan complicada como en Albania, que está considerado como el país más peligroso de los Balcanes en ese aspecto, sí que hay que ir con cuidado ya que muchas de las carreteras secundarias son muy estrechas y están al borde de precipicios.

Ademas de la guía del viaje a Montenegro día a día que podrás encontrar a continuación también incluimos una sección posterior en la que podrás ver más artículos extra, con los que podrás organizar tu viaje y también un post en el que te contamos todos los preparativos del viaje.
Guía de viaje a Montenegro en 9 días
Fechas : Del 23 de junio al 01 de julio del 2023
Preparativos para el viaje a Montenegro por libre
- Día 1: Theth (Albania) – cataratas de Cijevna – Podgorica
- Día 2: Monasterio Ostrog – Parque Nacional Durmitor
- Día 3: Parque Nacional Durmitor (cómo visitar el Parque Nacional Durmitor)
- Día 4: Cañón del Tara – Parque Biogradska Gora
- Día 5: Pavlova Strana Viewpoint – Rijeka Crnojevića – Cetinje
- Día 6: Parque Nacional Lovćen – Kotor (lugares que ver en Kotor)
- Día 7: Perast (lugares que ver en Perast) – Hercerg Novi (lugares que ver en Herceg Novi)- Kotor
- Día 8: Kotor – Budva (lugares que ver en Budva)
- Día 9: Sveti Stefan – Petrovac – Stari Bar – Ulcinj – Tirana
Como puedes ver, hay localizaciones de las que no hay artículos específicos. Esto es debido a que son pueblos o puntos de interés muy pequeños. Te recomendamos leer esta propuesta de ruta por Montenegro en 7 días en la que podrás encontrar toda la información relevante sobre estos.
El día 10 de la ruta continuaremos el viaje yendo a Tirana para visitar la capital de Albania y coger el vuelo de vuelta a casa. Ten en cuenta que este viaje a Montenegro empieza el último día de este viaje a Albania. Si consultas este post sobre Albania por libre podrás ver la ruta que hicimos en el país vecino antes de cruzar a Montenegro.
Más información para organizar tu viaje:
- 18 lugares que ver en Montenegro
- Consejos para viajar a Montenegro (próximamente)
- Ruta por Montenegro en 7 días (mapa e itinerario)
- Dónde comer en Kotor: restaurantes recomendados
- Dónde comer en Budva: restaurantes recomendados
¿Quieres organizar este viaje a Montenegro por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Montenegro aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Montenegro: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Montenegro en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Montenegro al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar la información de este viaje a Montenegro puedes hacerlo en los comentarios.
maria Luisa dice
Hola!!, tenia dudas entre 2 países, para la próxima semana santa, pero después de leer vuestro post….Montenegro allá vamos
estoy por comprar los billetes, he visto una buena combinación hasta Podgorica
y la única duda que me sale al puntear los sitios en el maps me, es el orden
no es mas corto hacer: Podgorica–Biogradska Gora-Tara-Durmitor-Ostrog….. y de ahi todo el oeste bajando de nuevo???
gracias por este super blog
Vane y Roger dice
Hola María Luisa,
Estamos seguros de que os va a encantar el país. Sobre lo que nos comentas, en este caso, nosotros veníamos de Albania por lo que este recorrido nos encajaba mucho mejor. Igualmente, en el caso de que aterrices en Podgorica, depende mucho del horario de los vuelos y después, de los tiempos que emplees en cada uno de los lugares. Justo esta semana se publicará una propuesta de ruta y recomendamos empezar por Ostrog y después Durmitor por el horario que hemos visto de muchos vuelos, teniendo en cuenta que suelen llegar a media mañana y esa tarde la puedes dedicar a Podgorica.
En caso de que el vuelo llegue a primerísima hora de la mañana, se podría empezar por el Parque Biogradska Gora, parar en Pavlova Strana Viewpoint, Rijeka Crnojevića y ese mismo día, acabar en Cetinje y ya al día siguiente, ir a Durmitor.
Hicimos la simulación y la diferencia entre una opción y otra es de más o menos 1 hora por lo que creemos, lo ideal es hacer una ruta u otra teniendo en cuenta la hora de llegada a Podgorica y lo que puedes hacer ese día.
No sé si me he explicado o acabo de liarte 😀
Saludos
maria Luisa dice
mil gracias. a la espera de vuestro post… por cierto este año la semana santa cae bastante pronto, finales de marzo y primeros de abril…. el año pasado hicimos albania mas o menos mismas fechas y habia algo de nieve, pero no en la carretera….Montenegro esta mas al norte…. esas zonas de los parques son carreteras de montaña tipo puertos de esos empinados???
Vane y Roger dice
En Durmitor suele haber nieve en invierno pero por lo que hemos leído, la temporada de esquí finaliza en marzo. Quizás, lo ideal es escribir a alguno de los alojamientos que hayas seleccionado para preguntarles cómo está la situación en esa época. Saludos
Marta dice
Hola, una duda, para conducir por Montenegro es necesario el carnet internacional?
Y sabéis cuando vais a publicar la guía de vuestro viaje? Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Sí, es necesario el carnet internacional. En este post sobre Montenegro por libre hablamos sobre este tema entre otros.
Respecto a la guía, estamos escribiéndola ahora por lo que esperamos tenerla lista en septiembre. Saludos
Yaiza dice
Hola!!
¿cuando vais a publicar vuestra experiencia por Montenegro?
Voy de viaje 5 dias en agosto y me gustaria poder leer vuestra experiencia!
muchas gracias 🙂
Vane y Roger dice
Hola Yaiza,
Aún estamos escribiendo la guía por lo que, lamentablemente, va a ser imposible tenerla publicada antes de agosto. Si tienes cualquier duda concreta, puedes dejárnosla por aquí y te ayudamos con todo lo que podamos.
Saludos
Yaiza dice
Gracias por vuestra respuesta!!
Viajo a partir del 27/09 así que quizás haya suerte y ya la tengáis publicada. Siempre me encanta leer vuestros viajes antes de hacer el mio ya que suelen tener recomendaciones muy buenas.
Voy a centrar mi visita en Montenegro en la zona de Kotor, ¿que os ha parecido? ¿muchos turistas? Alguna recomendación especial?
gracias!!
Vane y Roger dice
Entonces sí que estará publicada ya que tenemos otro viaje en esas fechas y queremos tener todo publicado 😉
Respecto a lo que nos comentas, la zona de Kotor es una maravilla. Y especialmente la localidad de Kotor nos pareció espectacular. Sobre el turismo, sí que hay muchísimo ya que esta zona es parada de cruceros pero sin duda, merece mucho la pena.
Saludos