Planificar una ruta por Montenegro no es fácil o como mínimo, no es tan fácil como podría parecer. Y te lo decimos por experiencia después de pasar semanas organizando nuestro viaje, enfrentándonos a muchas de las dudas que estamos seguros, ahora mismo, te están rondando la cabeza.
Es por eso que hemos querido publicar un post en el que, después de nuestra experiencia, poder dejarte una propuesta de ruta por Montenegro en 7 días que incluya todos esos lugares que se pueden considerar imprescindibles para ayudarte a planificar tu viaje a uno de los países más increíbles, y a la vez desconocidos, de la península balcánica.
Basándonos en el tiempo que pasamos recorriendo Montenegro en coche, durante el viaje a Montenegro, compartimos contigo una propuesta de ruta por Montenegro en una semana para que puedas planificar tu recorrido de forma fácil y sobre todo, sin quebraderos de cabeza. ¡Empezamos!
Ruta por Montenegro en 7 días
Este sería el tiempo que nosotros dedicaríamos a hacer un recorrido por Montenegro. Si bien puedes poner más o menos días, creemos que una semana es el tiempo ideal para organizar un ruta por el país que incluya los imprescindibles pero además, puedas conocerlos sin excesivo estrés.
Eso sí, es importante aclarar que la propuesta de ruta por Montenegro en una semana está pensada para viajeros que quieran exprimir su tiempo y, dentro de que esta no implica correr de un lugar a otro, tampoco es sinónimo de pasar los días tumbados en una hamaca.
Con esto queremos decir que, si tu idea de viaje es algo más relajado, te animamos a tomar esta propuesta como inspiración, y adaptar los tiempos a tu ritmo para que el viaje sea exactamente lo que buscas. Igualmente, si quieres conocer algún lugar más, puedes ajustar los tiempos e intentar incluir más visitas aunque en este caso, sí que es importante valorar los tiempos de traslados para comprobar que es factible.
Igualmente, es importante comentar que la ruta por Montenegro está pensada para hacer en coche y así, poder moverte con total libertad, sin tener que estar pendiente de los horarios de autobuses que, aunque suelen llegar a todos los puntos principales del país, al final no dejan de tener horarios limitados.
En el caso del tren, este es barato, aunque la red es bastante limitada por lo que no es un transporte que valoraríamos para seguir esta ruta por Montenegro en 7 días en transporte público.
Esta sería nuestra propuesta de ruta por Montenegro en una semana (en coche):
- Día 0: Vuelo a Podgorica
- Día 1: Monasterio Ostrog – Parque Nacional Durmitor
- Día 2: Parque Nacional Durmitor
- Día 3: Cañón del Tara y Puente del Tara – Parque Biogradska Gora – Pavlova Strana Viewpoint – Rijeka Crnojevića – Cetinje
- Día 4: Parque Nacional Lovćen – Kotor
- Día 5: Perast – Hercerg Novi – Kotor
- Día 6: Kotor – Budva
- Día 7: Sveti Stefan – Petrovac – Stari Bar – Ulcinj
- Día 8: vuelo de vuelta

Como puedes ver, hemos dado por sentado que volarás a Podgorica, la capital del país, pero esta no es la única opción. Otra alternativa, muy valorada por los viajeros, es volar a Dubrovnik en Croacia. Esta es una opción en ocasiones más barata y que, si tienes más días, puedes aprovechar para conocer esta preciosa ciudad que seguro, no te dejará indiferente.
Si este es tu caso, puedes realizar este mismo itinerario que te proponemos pero empezando por la Bahía de Kotor. Igualmente, es muy importante tener en cuenta que deberás alquilar el coche en Dubrovnik y deberás avisar a la compañía de alquiler que cruzarás la frontera para que te emitan la documentación necesaria.
El último día, deberás volver de Ulcinj a Dubrovnik para coger el vuelo de vuelta. La distancia entre estos dos puntos es de unos 135 kilómetros y más o menos 3 de trayecto por lo que, si tu vuelo es nocturno, podrías cogerlo perfectamente. No valoramos la opción de coger un vuelo multidestino, entrando por Dubrovnik y saliendo por Podgorica ya que, es complicado devolver el coche en un país distinto.
Mapa del itinerario por Montenegro en una semana
Te dejamos un mapa con la ruta por Montenegro en 7 días para que puedas verla de forma clara.
Puntos de interés de la ruta por Montenegro en coche en 7 días
Ahora que ya conoces la propuesta de ruta por Montenegro en una semana, toca hablar de todos los lugares que te recomendamos incluir en el itinerario. Y sí, aunque somos de los que siempre recomendamos dejar espacio a la improvisación, también somos de los que creemos, que es importante informarse un poco para disfrutar al máximo de la experiencia y sobre todo, entender o conocer los lugares que estás visitando. Al final, invertir un poco de tiempo en conocer esa información hará que tu viaje sea mucho más completo y sobre todo, mucho más interesante.
En esta sección vamos a incluir todos los lugares que ver en Montenegro imprescindibles y también la información sobre cómo ir de uno a otro, detalles sobre aspectos a tener en cuenta, recomendaciones e incluso, cuáles son los hoteles en los que te aconsejamos quedarte. Todo esto sin olvidarnos de recomendaciones gastronómicas que sabemos, se agradecen mucho, especialmente cuando eres un amante de la buena gastronomía (como nosotros).
Podgorica
Aunque no es la ciudad más bonita del país ni muchísimo menos, ni es un lugar que creemos, justifique hacer un desvío en tu ruta por Montenegro para visitarlo, si has aterrizado en este aeropuerto y tienes unas horas libres, puede ser una buena puerta de entrada al país durante la que puedes aprovechar para visitar la impresionante Catedral Ortodoxa de la Resurrección de Cristo. Esta, aunque moderna, tiene el interior recubierto de frescos iconográficos con fondo dorado, que no deja indiferente a nadie.
Si al final has optado por hacer esta parada, aprovecha para acercarte al restaurante Konoba Lanterna, donde te recomendamos probar el podgoricki popeci, un plato que consiste en un trozo de prsut enrollado junto a un filete de carne de ternera que se fríe en aceite y, como puedes imaginar, ¡está delicioso!

Esta opción es perfecta si tu vuelo ha aterrizado en Podgorica por la tarde y no quieres empezar la ruta por Montenegro o si has llegado pronto a la ciudad y quieres dedicarle unas horas para después, seguir con el recorrido que en este caso, sería yendo al Monasterio de Ostrog del que hablaremos a continuación.
- Hotel recomendado: Boscovich Boutique Hotel, ubicado en una zona tranquila de la ciudad, relativamente cerca de la Catedral de la Resurrección de Cristo, este hotel cuenta con una estupenda relación calidad-precio, desayuno incluido y un personal muy atento y profesional. Además, tiene parking privado por lo que, si estás recorriendo el país en coche de alquiler, no debes preocuparte.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Monasterio de Ostrog, uno de los lugares que no pueden faltar en una ruta por Montenegro
En una ubicación impresionante y totalmente blanco, el Monasterio de Ostrog es uno de esos lugares que no dejan indiferente a ningún viajero y como tal, uno de los imprescindibles que debes incluir en tu recorrido por Montenegro en coche.
Y esto es algo que no decimos por decir ya que está incrustado en una pared rocosa, a 900 metros de altitud sobre el Valle del Zeta, y es el lugar más importante del país para los cristianos ortodoxos que diariamente, peregrinan a este lugar codo a codo con las decenas de turistas que lo visitan.
Es importante saber que el monasterio se divide en dos, el monasterio inferior, ubicado a dos kilómetros del superior o principal, en el que se localiza la iglesia de la Santísima Trinidad y el monasterio superior, que es el realmente increíble y el principal o el que visitan la mayoría de turistas.
¿Cómo visitarlo? Desde el inferior es desde donde suelen partir gran parte de los peregrinos, que recorren la distancia que separa los dos monasterios, en ocasiones descalzos y realizando ofrendas, ascendiendo unas interminables escaleras.
Pero que esto no te haga echarte para atrás ya que, si no quieres subir las escaleras, siempre podrás acceder al parking que se ubica a 200 metros del monasterio superior. Eso sí, deberás madrugar, ya que este suele llenarse en poco tiempo.
En caso de que esté completo no te preocupes. Podrás dejar el coche en un parking a mitad de camino, a 1 kilómetro del Monasterio Superior, y subir un tramo de las escaleras que utilizan los peregrinos. El esfuerzo no es titánico y te permitirá observar de cerca esta ruta de peregrinaje.

El Monasterio Superior está construido en el interior de dos cuevas, de una forma casi increíble, y es al que llegan cientos de peregrinos para venerar el santuario en el que se guardan los huesos de Sv Vasilije (san Basilio) y también cientos de turistas que no quedan indiferentes ante la ubicación del monasterio, los increíbles frescos que se pueden ver y un ambiente y una energía que hacen de este, un lugar muy especial.
Es muy importante saber que para poder entrar en el santuario y las distintas salas, hay que llevar falda larga o pantalón largo, verás que algunas peregrinas incluso utilizan falda larga sobre los pantalones y los hombros cubiertos. Aunque no es obligatorio llevar la cabeza cubierta, normalmente, las mujeres, sí suelen cubrirla. Como turista no es necesario.
En Monasterio Ostrog está a unos 45 kilómetros de Podgorica y una hora de trayecto en coche aproximadamente. La visita no te llevará más de dos horas por lo que ese día, nuestra recomendación es que continúes la ruta por Montenegro en coche acercándote al Parque Nacional Durmitor, donde por la tarde puedes hacer alguna visita. En el siguiente punto, hablamos sobre este entorno natural que ya te adelantamos, es una maravilla.
Parque Natural Durmitor
Conocido por ser uno de los parajes naturales más bellos del país, el Parque Nacional Durmitor es un paraíso para cualquier viajero, incluso, para los que no son grandes aficionados a las caminatas.
Es por eso que, si eres uno de ellos, antes de descartarlo de tu recorrido por Montenegro en una semana, te pedimos que leas esta sección y el post exclusivo que publicamos sobre el parque, para que puedas ver la inmensidad del lugar y como mínimo, darle una oportunidad.
Aunque inicialmente la mayoría de viajeros llegan aquí atraídos por la belleza del Lago Negro, uno de los 18 lagos que salpican el macizo, tenemos que adelantarte que, hay muchas más caminatas, de distintas dificultades, además de la posibilidad de recorrer en coche la Durmitor Ring, una carretera panorámica de 80 kilómetros, que pasa por algunos de los puntos más bellos del parque.
Nuestra recomendación es que dediques un día y medio a esta zona, un tiempo ya te adelantamos, te sabrá a poco. Además, el día 3, de camino al siguiente punto, puedes hacer parada en el Puente del Tara, un lugar perfecto para admirar la inmensidad del Cañón del Tara, que es otro de los lugares increíbles de este parque natural.
Esa sería nuestra propuesta:
- Día 1: llegada a mediodía desde el Monasterio de Ostrog (2 horas de trayecto) – Vražje jezero (30 minutos) – tarde en el Lago Negro, bordeándolo.
- Día 2: Durmitor Ring (mañana) – caminata a Lago Jablan (tarde)
- Día 3: Puente del Tara – Cañón del Tara – continuar hacia el Parque Biogradska Gora
Te recomendamos leer este post sobre cómo visitar el Parque Nacional Durmitor para tener toda la información sobre el lugar y los puntos de interés que te recomendamos visitar.
- Hotel recomendado: aunque tienes muchas opciones para alojarte en Durmitor, después de nuestra experiencia, te recomendamos optar por la población de Žabljak y los alrededores, que es la más famosa y la que cuenta con mayores infraestructuras hoteleras y de restauración. Dos opciones, con una estupenda relación calidad-precio, son Etno selo Smrčevo brdo o Sumski kutak.

Seguro de viaje para Montenegro
Para viajar a Montenegro por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Parque Biogradska Gora, una parada imprescindible durante el recorrido por Montenegro en una semana
Seguimos con los espacios naturales y en este caso, nuestra propuesta es que hagas una breve pero intensa parada en el Parque Biogradska Gora, una impresionante parque de bosque virgen, que puede presumir de ser uno de los tres que aún existen en Europa. Imagínate que algunos de los árboles tienen una edad de más de mil años y miden más de 80 metros de altura. ¡Es fascinante!
En este parque tienes la opción de realizar varias caminatas de distintas dificultades aunque la más habitual y famosa es la que rodea el Lago Biogradska y que es la que nosotros te recomendamos hacer.
La distancia del recorrido es de unos 3,5 kilómetros y no te llevará más de una hora con paradas, incluida la que es una de las imágenes más famosas del parque: la de su embarcadero (puedes verla al principio de este post). No queremos adelantarte mucho mucho más pero te aseguramos que este parque es uno de los lugares más increíbles que hemos tenido la suerte de conocer durante nuestra ruta por Montenegro. ¡Ahí queda!

Pavlova Strana Viewpoint y Rijeka Crnojevića (Parque Nacional del Lago Skadar)
Seguimos en plena naturaleza y en este caso, entre el Parque Biogradska Gora y Cetijne, te recomendamos hacer una parada en el mirador Pavlova Strana y en la pequeña localidad, Rijeka Crnojevića, si quieres dar un paseo en barco o estirar las piernas para tomar algo.
El mirador Pavlova Strana es el más famoso del Parque Nacional del Lago Skadar y desde él podrás disfrutar de unas vistas únicas de uno de los meandros del río Rijeka Crnojevica (tiene el mismo nombre que el pueblo). Es muy importante tener en cuenta que el mirador más famoso se encuentra en la carretera principal pero desde allí parte una carretera de un solo carril, pero que es de dos sentidos, que asciende a través de la montaña y también ofrece unas vistas también increíbles. Pese a eso, si no eres un conductor experimentado, te recomendamos no arriesgarte ya que la carretera tiene muchas curvas y es de un solo carril por lo que, si encuentras a viajeros que han dejado el coche mal estacionado para hacer fotos, deberás hacer maniobras poco recomendables. Nosotros nos encontramos en esa situación, cruzándonos con varios coches que habían dejado el coche literalmente en medio de la carretera para hacer fotos y realmente, hubo momentos que lo pasamos mal por encontrarnos en una carretera que da a un precipicio sin margen de maniobra.

Si tienes un poco de tiempo extra, te recomendamos parar en la localidad Rijeka Crnojevica, a menos de 2 kilómetros del mirador, un pequeño pueblo en el que antaño pasaba los inviernos la familia real, y donde puedes coger un barquito para navegar por el lago, el río y sus afluentes.
Ten en cuenta que este mismo día (día 3 de la ruta por Montenegro) te proponemos visitar el Puente del Tara, el Parque Biogradska Gora, el mirador Pavlova Strana y dormir en Cetijne. Como puedes ver, es un día bastante exigente, 3 horas en coche más las visitas, por lo que te recomendamos madrugar bastante y así, poder ir haciendo las visitas con tranquilidad.
Otra opción sería adelantar un poco de trayecto el día 2 y por la tarde, después de la caminata al Lago Jablan (Parque Nacional Durmitor), acercarte hasta el Parque Biogradska Gora (visitarlo al día siguiente), haciendo la parada en el Puente del Tara.
Esta decisión dependerá en gran parte de las horas de sol que haya cuando viajes a Montenegro y los tiempos de conducción que quieras hacer cada día.

Cetinje
Aunque no es la ciudad más bonita del país ni uno de los imprescindibles, si estás siguiendo la propuesta de ruta por Montenegro que te hemos recomendado, nuestro consejo es que el día 3 lo finalices aquí y aproveches para pasear por la zona más céntrica.
Conocida por ser la antigua capital de Montenegro, hasta que el país se integró en la primera Yugoslavia, Cetijne o Cetiña es uno de esos lugares que, aunque no suele ser muy turístico, acaba siendo un buen lugar en el que alojarse para aprovechar a conocer un poco más de cerca la vida local.
Además de los varios museos que se pueden visitar, nuestra recomendación es que te centres en Ulica Njegoševa, la calle principal de la ciudad, que tiene una parte peatonal, en la que encontrarás tiendas, cafeterías e interesantes edificios además de en uno de los extremos, un par de parques y el Palacio Azul, actual residencia del presidente, además de varias embajadas.
Otro de los puntos clave de esta ciudad es el Monasterio de Cetijne, que data del siglo XVIII, y en el que se encuentran las reliquias de San Pedro de Cetinje y la mano derecha de San Juan Bautista, muy veneradas por los cristianos ortodoxos.
- Hotel recomendado: Hotel Gradska Cetinje, ubicado en pleno centro es una de las mejores opciones en la ciudad ya que cuenta con una estupenda relación calidad-precio y desayuno incluido en el precio. Aunque no tiene parking privado, no tendrás problema ya que se puede aparcar en la zona de los alrededores.

Parque Nacional Lovćen
El día 4 de la ruta por Montenegro y antes de llegar a Kotor, la perla del país, nuestra propuesta es que hagas una parada en el Parque Nacional Lovćen, un lugar muy especial para los montenegrinos ya que es el lugar en el que se ubica el mausoleo de Petar II Petrović-Njegoš, un héroe nacional que defendió la unidad de Montenegro durante su mandato y que fue enterrado en un pequeña capilla en lo alto del monte Lovćen.
Después varios conflictos, sus restos se trasladaron al monasterio de Cetinje y, en 1971, se construyó este nuevo mausoleo en el que se guardan su reliquias en una sala de mármol negro subterránea.
Pero eso no es todo ya que desde la parte trasera del mausoleo sale un corto sendero que lleva a un impresionante mirador circular desde el que se tienen unas vistas impresionantes de la Bahía de Kotor y el Parque Nacional Lovćen.

La visita no dura más de 1 hora y podrás llegar en coche prácticamente hasta el mausoleo aunque no queremos mentirte. Pese a poder dejarlo cerca, desde el parking deberás subir 461 escalones hasta el mausoleo y el inicio del sendero al mirador. Pero no te preocupes, ya que la mayor parte del recorrido se hace a cubierto por lo que, incluso en los días más soleados, no requiere un esfuerzo excesivo. El precio de la entrada es de 5 euros por adulto.
Serpentine y miradores de la Bahía de Kotor
Después de la visita al Parque Nacional Lovćen toca recorrer una de las carreteras más bellas de Montenegro, la conocida como Serpentine, una estrecha carretera que en 17 kilómetros y 25 curvas te regalará algunas de las mejores vistas de la Bahía de Kotor.
Es muy importante tener en cuenta que la carretera, pese a ser de dos sentidos es muy estrecha y además, circulan bastantes autobuses, especialmente en temporada alta, por lo que nuestra recomendación es que te lo tomes con tranquilidad y, en caso de tener que maniobrar para dejar pasar a algún autobús, siempre lo hagas con precaución y sentido común ya que como decimos, no es una carretera fácil.
Con esto no queremos que tengas miedo pero sí queremos advertirte ya que vimos algunas situaciones que nos resultaron peligrosas con conductores sin mucha experiencia que se acercaban excesivamente a los precipicios con los consecuentes sustos.
Igualmente, a lo largo de toda la carretera hay varios miradores habilitados, por lo que es importante parar únicamente en estos, aunque a lo largo de toda la carretera tengas vistas increíbles. Recuérdalo ya que parar en zonas no habilitadas te puede poner en peligro a ti y a otros viajeros.
Uno de estos miradores está ubicado en el Horizont Bar, que a cambio de una consumición, te permite acceder a varias terrazas suspendidas sobre los acantilados con unas vistas increíbles. A nosotros nos encantó la propuesta.

Kotor, una de las joyas de la ruta por Montenegro en una semana
Después de recorrer la Serpentine llegarás a Kotor, la que es, sin ningún tipo de duda, la joya de la Bahía de Kotor e incluso, nos atreveríamos a decir, del país.
Encantadora a rabiar y con un centro histórico que sorprende hasta al viajero más curtido, Kotor parece formar parte del paisaje que la rodea gracias a su arquitectura y su caprichosa ubicación.
Como has podido ver en la propuesta de ruta por Montenegro, nuestra recomendación es que le dediques el resto del día a esta localidad ya que, aunque relativamente pequeña, tiene lugares realmente interesantes además de algunas experiencias que creemos, no debes perderte.
Estos son algunos de los lugares que no puedes perderte:
- Puerta del Mar
- Plaza de Armas
- Catedral de San Trifón
- Fortaleza Gurdic
- Murallas de Kotor
- Colegiata de Santa María
- Plaza de San Lucas
- Museo Marítimo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Salud
- Fortaleza de San Juan
Te recomendamos leer con atención este post sobre los lugares que ver en Kotor para no perderte nada y especialmente, si eres un amante de la gastronomía, este post con recomendaciones de restaurantes en Kotor.
- Hotel recomendado: Hotel Vardar, ubicado en pleno centro histórico, en la Plaza de Armas, este hotel tiene, además de una estupenda relación calidad-precio, convenio con un parking cercano, algo muy importante en Kotor ya que no hay prácticamente parking en temporada alta. Además, incluye en el precio un desayuno excepcional. Si entra en tu presupuesto te recomendamos reservar la suite desde la que se tienen unas vistas increíbles a la Plaza de Armas.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son la Casa Antica Druško, el Hotel Villa Duomo y el Hotel Porto In.

Perast
También en la Bahía de Kotor e incluso, firme competidor de Kotor en belleza y turismo, Perast es un pequeño pueblo encantador que no puede faltar en ninguna ruta por Montenegro en una semana.
Aunque no son pocos los viajeros que la escogen como base para recorrer la Bahía de Kotor, nosotros preferimos Kotor, ya que, aunque los precios suelen ser algo más elevados y hay muchos más turistas, hay más variedad de restaurantes y hoteles y además, el centro histórico es muchísimo más grande.
Pese a eso, no dejes de venir a Perast ya que es una de las poblaciones más bellas del país. Estos son algunos de los lugares que te recomendamos visitar:
- Miradores de Perast
- Isla de Nuestra Señora de la Roca
- Isla de San Jorge
- Paseo Marítimo de Perast
- Iglesia de San Nicolás
La visita completa al pueblo no te llevará más de 3 horas. Para tener toda la información no dejes de leer este post sobre los lugares que ver en Perast.

Hercerg Novi
Aunque no es tan famoso como Kotor o Perast, Herceg Novi es otro de los imprescindibles en una ruta por Montenegro en coche, especialmente si tienes un par de días para conocer la Bahía de Kotor.
En este caso, la localidad está en uno de los extremos de la bahía y tiene un centro histórico pequeño pero encantador, perfecto para pasear y sentirte retroceder en el tiempo.
Además de pasear por el entramado de callecitas de su centro histórico te recomendamos bajar al paseo marítimo para disfrutar de las vistas. Son más de 5 kilómetros, de Ígalo, un pueblo famoso por sus barros terapéuticos hasta Meljine, salpicados de restaurantes, bares, tiendas y vistas únicas.
Lugares que no puedes perderte:
- Kanli Kula (fortaleza)
- Forte Mare (fortaleza)
- Ulica Njegoševa (calle principal que lleva al centro histórico)
- Plaza Nikola Djurkovic
- Torre del Reloj
- Iglesia de San Miguel Arcángel
- Paseo Marítimo – Setalište Pet Danica
- Monasterio de Savina
Ten en cuenta que la visita completa te llevará medio día, especialmente si haces el paseo completo por el paseo marítimo, por lo que es perfectamente combinable con otras localidades de la Bahía de Kotor por la tarde.
En este punto de la ruta por Montenegro en 7 días queremos comentarte que, un recorrido por la Bahía de Kotor te puede llevar 3-4 días si quieres incluir todos sus atractivos aunque, en dos días, que es nuestra propuesta, puedes conocer sus imprescindibles: Kotor, Perast, Herceg Novi y recorrer la Serpentine. Si tienes más tiempo puedes añadir la Península Luštica y Tivat.

Budva
Conocido por ser uno de los lugares más turísticos del país, Budva es uno de esos destinos amados y odiados a partes iguales por los viajeros. Ya te adelantamos que nosotros caimos rendidos a sus pies aunque eso no quiere decir que no seamos conscientes que, fuera de su encantador centro histórico, que nos pareció uno de los más bellos del país, se esté construyendo sin ningún tipo de control, algo que lamentablemente, hace ensombrecer las bellezas de esta localidad.
Comparada por muchos con Dubrovnik, es conocida como la pequeña Dubrovnik, nuestra recomendación es que te centres en su bellísimo centro histórico (Stari Grad) en el que podrás perderte durante horas por sus encantadoras callecitas de mármol salpicadas por cientos de tiendas, restaurantes y bares que animan a los viajeros a entrar y llevarse recuerdos inolvidables.
Estos son algunos de los lugares que no puedes perderte:
- Ciudad Vieja de Budva
- Paseo Marítimo
- Iglesia de San Juan
- Ciudadela
- Estatua de la Bailarina
- Playa de Mogren
Medio día es suficiente para conocer todos los atractivos de Budva aunque, si quieres disfrutar de unas horas de sol, un buen plan puede ser quedarte todo el día en la zona y visitar alguna de las playas de los alrededores como Trsteno, Jaz, Pržno, Bečići o Kamenovo.
Te recomendamos leer este post sobre los lugares que ver en Budva para no perderte nada y este con recomendaciones de restaurantes donde comer en Budva para disfrutar de la mejor gastronomía.
- Hotel recomendado: Hotel Bracera, ubicado a unos 5 minutos de la playa Slovenska y a unos 15 minutos del centro histórico. Además de su buena ubicación, el hotel cuenta con parking, habitaciones con vistas al mar y desayuno buffet.
Otros hoteles bien situados y con una excelente relación calidad/precio son el Hotel Fontana, el Hotel Majestic o el Hotel Pima Budva.

Sveti Stefan, una parada imprescindible en la ruta por Montenegro en coche
El último día de la ruta por Montenegro en una semana te recomendamos empezar haciendo una parada en Sveti Stefan, una isla unida a tierra por un istmo, que está rodeada por dos preciosas playas.
Eso sí, es importante saber que a día de hoy únicamente podrás verla desde algún mirador de la carretera o, si te animas a darte un capricho, pagar para alojarte en el hotel de lujo al que pertenece.
Además del mirador situado junto a la carretera, marcado en el mapa, te aconsejamos ir a la Iglesia de Saint Sava, que ofrece una panorámica difícil de olvidar. ¡Super recomendable!

Petrovac
Aunque te recomendamos no mirar las construcciones sin medida que salpican las laderas, el pequeño y bello centro histórico de la localidad, unido a sus playas de aguas cristalinas y un ambiente relajado pese al turismo, hacen que Petrovac sea uno de los lugares que te recomendamos visitar durante el último día de la ruta por Montenegro en una semana.
Además de dar un paseo por el centro te recomendamos subir al Kastio, un pequeño fuerte veneciano desde el que podrás ver el paseo marítimo, las cristalinas aguas de Petrovac y una formación calcárea que destaca sobre las aguas azules del mar.
La visita no te llevará más de dos horas y puedes aprovechar para comer en alguno de los restaurantes del paseo marítimo.

Stari Bar
Otra de las paradas más recomendables en una ruta por Montenegro en 7 días es el yacimiento arqueológico de Stari Bar, conocido por ser, no solo el recinto arqueológico medieval más importante de Montenegro sino de todos los Balcanes. Por él pasaron varias civilizaciones como ilirios, griegos, romanos, bizantinos, venecianos y otomanos que dejaron sus huellas en las más de 600 construcciones que podemos ver, o como mínimo sus ruinas, a día de hoy.
El acceso al recinto arqueológico se hace a través de una calle empinada, rodeada de tiendas y restaurantes, hasta llegar a la entrada a la fortaleza, donde deberás pagar 3 euros por persona.
La visita no te llevará más de 2 horas tomándotelo con tranquilidad.

Ulcinj, la última parada de la ruta por Montenegro en coche
La última parada del recorrido por Montenegro no podía ser otra que Ulcinj, una preciosa localidad, muy cerca de la frontera con Albania que nos pareció la guinda perfecta al viaje.
Con un ambiente muy especial, en parte gracias a que más del 50% de sus habitantes son albanos, su centro histórico (Stari Grad) es una belleza que te recomendamos recorrer sin prisas y sobre todo, sin mapa para ir sorprendiéndote en cada rincón y ver como, el terremoto de 1979, pese a que causó grandes destrozos en la zona, no consiguió restarle ni una pizca de encanto.
Si estás recorriendo el país en coche, nuestra recomendación es que lo dejes en la zona nueva, en la calle principal, antes de llegar al centro histórico.

Después de esta última visita y siempre dependiendo del horario de tu vuelo, puedes poner rumbo a Podgorica o quedarte a dormir y, al día siguiente, hacer este trayecto que será de 1h30 más o menos.
Preguntas y respuestas sobre la ruta por Montenegro en 7 días
Pese a que esperamos haber contestado todas tus dudas sobre la ruta por Montenegro por libre, te dejamos las respuestas a algunas de las preguntas que más hemos recibido.
¿Cuántos días me recomiendas para hacer una ruta por Montenegro?
Aunque dependerá de los lugares que quieras visitar, creemos que 7 días es el tiempo recomendado para conocer los imprescindibles del país.
¿Qué puedo conocer haciendo un recorrido por Montenegro en una semana?
Estos son los lugares que puedes incluir: Monasterio Ostrog, Parque Nacional Durmitor, Cañón del Tara y Puente del Tara, Parque Biogradska Gora, Pavlova Strana Viewpoint, Rijeka Crnojevića, Cetinje, Parque Nacional Lovćen, Bahía de Kotor, Budva, Sveti Stefan, Petrovac, Stari Bar y Ulcinj.
¿Se puede hacer una ruta por Montenegro en transporte público?
Sí pero realmente es lo menos recomendable ya que deberás adaptarte a los horarios de los autobuses. Nuestra recomendación es que alquiles coche para poder moverte con total libertad.
¿Es seguro hacer una ruta por Montenegro en coche?
Sí. Montenegro es un país seguro en todos los aspectos.
¿Quieres organizar este viaje a Montenegro por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos para tu viaje a Montenegro aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Montenegro: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Montenegro en español aquí
Alquila tu coche para viajar por Montenegro al mejor precio aquí
Si tienes alguna duda sobre cómo realizar esta ruta por Montenegro en 7 días, puedes dejárnosla en los comentarios y te contestaremos a la mayor brevedad.
Deja un comentario