Si estás pensando visitar el Parque Nacional Durmitor en Montenegro, ya que adelantamos que será todo un acierto. Y sí, aunque no quieras hacer rutas de senderismo extenuantes ni estés en una forma física excepcional, Durmitor es uno de esos lugares que siempre, acaban sorprendiendo al viajero.
Ubicado en la zona noreste del país, entre los ríos Piva y Tara, Durmitor es, además de Patrimonio Natural de Unesco, uno de los entornos naturales más espectaculares del país gracias a sus increíbles rutas de senderismo, sus paisajes, sus lagos de aguas cristalinas y 23 montañas que superan los 2300 metros de altura, incluido el Bobotov Kuk, la montaña más alta del país, una mole caliza de 2522 metros.
Basándonos en el tiempo que pasamos en este lugar, haciendo varias rutas de senderismo, durante nuestro viaje a Montenegro, te dejamos toda la información necesaria sobre cómo visitar el Parque Nacional Durmitor. ¡Empezamos!
Parque Nacional Durmitor en Montenegro
Conocido por ser uno de los destinos más populares entre los viajeros que visitan el país, este entorno natural es un lugar perfecto para incluir en tu ruta por Montenegro, ya sea en verano, para disfrutar de las distintas rutas de senderismo o deportes como el rafting; como en invierno para practicar esquí ya que aquí se ubica una de las estaciones más importantes del país.
Imaginamos que ya has intuido que este es uno de los lugares que ver en Montenegro más visitados o como mínimo más espectaculares y es que pocos destinos pueden hacer sombra a este macizo de 39000 hectáreas de extensión, creado por ríos subterráneos y glaciares. Pero no solo eso, ya que aquí conviven las cordilleras de los Alpes Dínáricos con varios cañones, lagos espectaculares y algunas de las cuevas más conocidas del país como la famosísima Cueva de Hielo haciendo de este entorno, uno de los más impresionantes del país, a la vez que uno de los más accidentados si tenemos en cuenta su terreno.
¿Te has animado a visitar Durmitor? Entonces debes saber que todo gira entorno a Žablja, la capital de la región y también una de las ciudades más altas del país al estar ubicada a más de 1400 metros de altitud. Eso sí, no esperes una ciudad bonita. Žablja es puramente funcional aunque poco a poco parece que se va acicalando para que los viajeros se encuentren cada vez más a gusto y opten por alojarse en el centro descartando la idea de alojarse en las inmediaciones, en plena naturaleza, como ha ido pasando hasta ahora.

Qué ver y hacer en Durmitor
Y ahora sí, vamos a hablar de todas las cosas que ver y hacer en Durmitor ya que, como habíamos comentado anteriormente, este increíble parque tiene la característica de contar con actividades para todos los viajeros aunque sí que es cierto que, si eres un amante de las caminatas, sin duda, este acabará siendo el paraíso.
Carreteras panorámicas en el Parque Nacional Durmitor
Vamos a empezar por lo más fácil o al menos, lo menos complicado de organizar. ¿Tienes pocos días pero quieres conocer este entorno natural? ¿Te apetece perderte por algunos de los picos más bellos del país, lagos y cascadas pero no quieres hacer ningún esfuerzo físico? ¡No te preocupes! Te recomendamos que dediques un tiempo a seguir alguna de las rutas panorámicas (hay varias en el país) que discurren por Durmitor y que te acercarán, de una forma fácil y rápida a algunos de sus puntos de interés.
En este caso, esta red de carreteras se conoce como el Anillo de Durmitor (Durmitor Ring) y abarca unos 80 kilómetros, rodeando el monte Durmitor y pasando paisajes de postal y encantadores pueblos de montaña, que se quedan aislados varios meses al año por la nieve. Sin duda, una de las cosas que hacer en Durmitor más recomendables.
Es importante saber que la carretera, pese a estar en perfectas condiciones, en muchos tramos es estrecha y tiene bastantes cuevas por lo que es importante conducir con precaución y sobre todo, cumpliendo la señalización. Teniendo esto en cuenta, no está especialmente indicada para autocaravanas grandes.
Además, a lo largo de toda la ruta podrás encontrar miradores para disfrutar de las vistas de las montañas e incluso, zonas de picnic perfectamente habilitadas.
Puedes acceder a la Durmitor Ring desde Žabljak o desde Plužine. Recuerda que es una ruta circular por lo que empezarás por un punto y acabarás exactamente en el mismo punto si completas la ruta. El tiempo para recorrerla es de aproximadamente 4 horas por lo que te recomendamos contar con medio día para disfrutarla como se merece.
Estos son algunos de los puntos más destacados de la ruta que además, están incluidos en la lista de los lugares que ver en Durmitor más recomendados:
- Momcilo’s Town
- Stuoc
- Mala Crna Gora
- Susica River Canyon
- Nedajno
- Trsa
- Prutas
- Sedlo
- Stozina
- Savin Kuk

Crno Jezero (Lago Negro), uno de los lugares que ver en Dumitor
Si hay un lugar emblemático en el Parque Nacional Durmitor, ese es el Lago Negro o Crno Jezero, uno de los 18 lagos que salpican el macizo de Durmitor.
Además de tener un acceso muy fácil, perfecto para todo tipo de viajeros, ya que se puede llegar prácticamente hasta la orilla en coche (500 metros caminando), nuestra recomendación es que reserves un par de horas para rodearlo (3,6 kilómetros) para disfrutar de este precioso y agradable entorno natural.

El sendero que lo rodea no es totalmente plano, tiene algunos desniveles, pero no entraña ningún tipo de dificultad. Además, hay un restaurante y, en un par de puntos, mesas habilitadas para hacer picnic por lo que, pasar el día aquí, se puede convertir en una de las cosas que hacer en Durmitor más especiales.
Es muy importante saber que la carretera finaliza en la zona de las taquillas y si llegas en coche, deberás pagar 5 euros por persona más 2 euros de parking (se aparca en la misma zona de la carretera) y caminar los 500 metros que hay hasta la zona del lago.
Otra opción, si no te importa caminar un poco más, es ir andando desde Žablja (3 kilómetros) y pagar solo la entrada al lago.
En caso de que no quieras preocuparte por nada puedes contratar esta excursión que incluye el Lago Negro, el monasterio de Ostrog y Žabljak desde Kotor o Budva.

Cañón del Tara
Conocido por ser uno de los cañones más profundos del mundo, con 1300 metros en su parte más alta (el Gran Cañón del Colorado solo lo supera en 200 metros), el Cañón del Tara es otro de los lugares que ver en Durmitor más impresionantes.
Aunque hay muchos puntos en los que puedes parar para acceder a los distintos miradores, nuestra recomendación es que vayas directamente al que hay en el Puente del Tara, del que hablaremos a continuación. Esto puedes hacerlo de camino al Parque Biogradska Gora, que es otra de las paradas que te recomendamos hacer en tu viaje a Montenegro por libre.
Otra opción es ir al mirador que está cerca de Žablja. En este caso deberás seguir la carretera panorámica 2, que sale de la zona norte de la ciudad y seguir hasta que encuentres la señalización Tepca continuando hasta encontrar las señales que indican vidikovac.

Puente del Tara, otro de los lugares que ver en Durmitor
Con 150 metros de altura, 365 metros de largo y 5 impresionantes arcos, este puente fue durante un momento de la historia el mayor puente para vehículos de estas características (de arcos y hormigón).
Además de estas características, otra de las cosas que lo han convertido en uno de los lugares que ver en Durmitor, son las impresionantes vistas que se tienen del Cañón del Tara además de la posibilidad de hacer rafting en la zona y tirarte por una increíble tirolina sobre el Cañón de Tara.
Ten en cuenta que el Puente del Tara está a más o menos 30 minutos en coche de Žabljak y está en el trayecto al Parque Biogradska Gora, por lo que es una parada super recomendable que puedes hacer de camino a ese parque.
Una vez llegues al puente, encontrarás una zona habilitada para aparcar además de un restaurante y varias tiendas de souvenirs. En caso de que quieras cruzar el puente, algo que es muy recomendable para disfrutar de las vistas del Cañón del Tara, es muy importante tener cuidado ya que los coches suelen circular a bastante velocidad y, aunque hay arcén, este es bastante estrecho.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Rutas por Durmitor
Hemos llegado a la parte más física de las cosas que ver y hacer en Durmitor pero también una de las más atractivas: las rutas de senderismo. Ya te adelantamos que hay para todos los gustos y para todas las condiciones físicas, desde caminatas fáciles, que no te llevarán más de 1 hora a caminatas con dificultad técnica elevada, recomendables solo para viajeros experimentados.
En nuestro caso realizamos 4 rutas de senderismo en el Parque Nacional Durmitor, todas ellas fáciles, que nos permitieron conocer de cerca algunos de los paisajes más impresionantes de este entorno natural. En caso de que quieras realizar alguna caminata de dificultad media o alta, te recomendamos consultar las características y sobre todo, informarte antes para hacerlas con total seguridad.
Recuerda que es importante llevar ropa y calzado adecuado para realizar cualquier tipo de ruta e igualmente, llevar protector solar, repelente de mosquitos, especialmente en verano y comida o agua dependiendo del tiempo que planees hacer la ruta.

Estas son las caminatas que nosotros realizamos:
- Lago Zminje (13 kilómetros – ruta circular – 5 horas) o 3 kilómetros desde la zona de parking:
Si quieres hacer el total de la ruta caminando, esta se inicia en el Lago Negro, por un camino paralelo al lago hasta llegar a la señalización hacia Ziminje jezero. A partir de aquí el sendero continúa subiendo a través del bosque, hasta llegar a un camino en el que se indica que hay que girar a la izquierda. A partir de aquí, y siguiendo siempre la señalización, se llega a Zminje jezero (Schlangensee).
En el caso de que no quieras hacerla caminando, puedes llegar hasta una zona en la que se puede dejar el coche (en el mapa incluimos el punto) y caminar unos 2 kilómetros (ida) hasta llegar al lago. El camino no presenta ningún tipo de dificultad. - Lago Jablan: 12 kilómetros desde el Lago Negro (4 horas – dificultad moderada) o 2 kilómetros ida desde el funicular Bosača (1 hora)
En este caso, nosotros optamos por la segunda opción. Fuimos en coche hasta la estación del funicular Bosača (Štuoc), donde dejamos el coche en el parking (en el mapa incluimos el punto) y empezamos el sendero de unos 2 kilómetros hasta llegar al Lago Jablan. En total, ida y vuelta, fue una hora de caminata aproximadamente sin ningún tipo de dificultad. - Lago Barno (600 metros ida):
Este es el sendero más corto y más fácil. En total (ida y vuelta) es poco más de un kilómetro y puedes dejar el coche en una zona habilitada (en el mapa incluimos el punto). En caso de tener que descartar alguno, este sería el más prescindible. - Vražje jezero:
Este es uno de los lagos más bellos del parque, especialmente los días claros, ya que los colores son realmente espectaculares. Aunque desde el parking ya podrás ver los colores, te recomendamos rodearlo, no te llevará más de 45-60 minutos, para disfrutar de las vistas. Igualmente, en los puntos en los que tengas una visión más amplia, te aconsejamos ascender un poco por las colinas para tener unas vistas más amplias. ¡Seguro que no te arrepentirás!

En el mapa que incluimos al final del artículo puedes ver la localización de todos los puntos de los que hablamos, incluidas las ubicaciones de las zonas de parking y todos los lugares que ver en Durmitor.
Además de estas caminatas, como curiosidad, podemos decirte que por el Parque Nacional Dumitor pasa la Vía Dinarica, un sendero de 1930 kilómetros que cruza los Alpes Dináricos y pasa por Eslovenia, Croacia, y Albania y conecta Bosnia y Herzegovina con Montenegro a través de este parque.
Seguro de viaje para Montenegro
Para viajar a Montenegro nada mejor que contar con un buen seguro de viaje ya que, en caso de necesitarlo, te aseguramos que no hay un mejor compañero de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Cómo llegar al Parque Nacional Durmitor
Ubicado en la zona norte del país, este es uno de los parques más conocidos de Montenegro y normalmente, el que más se visita junto al Parque Biogradska Gora.
Aunque dependerá de la ruta que estés haciendo por el país, nuestra recomendación es que accedas desde Podgorica, después de visitar el impresionante Monasterio Ostrog.
En este caso, deberás atravesar el cañón de Moraca hacia Mojkovac y luego continuar hasta Zabljak, el corazón del Parque Nacional Durmitor.
Aunque puedes llegar al parque en autobús, nuestra recomendación es que alquiles coche para poder moverte con total libertad por el país.
Nosotros siempre consultamos AutoEurope y Rentalcars, que son nuestras páginas de referencia y donde siempre encontramos las mejores ofertas.

Cuántos días necesito para visitar el Parque Nacional Durmitor
Esto dependerá únicamente de las cosas que quieras hacer en el Parque Nacional Durmitor y sobre todo, las caminatas que quieras incluir. Inicialmente, si como nosotros, quieres centrarte en lo más paisajístico y no incluir caminatas largas, con dos días puedes ver lo más importante y sobre todo, disfrutarlo.
Esta sería nuestra propuesta:
- 1er día: Vražje jezero + Lago Zminje + Lago Negro
- 2º día: Durmitor Ring + Lago Jablan
- 3er día: de camino al Parque Biogradska Gora, paradas en el Puente del Tara con vistas al Cañón del Tara
Ten en cuenta que, en todos los casos, las propuestas están pensadas para las alternativas de las rutas de senderismo más cortas. En caso de que quieras hacer las variantes largas, deberás ampliar los días en Durmitor.
Si solo tienes un día para visitar el Parque Nacional Durmitor, nosotros nos centraríamos en el Lago Negro y también en recorrer la Durmitor Ring. Si prefieres algo más activo, puedes sustituir la Durmitor Ring por otra caminata como la del Lago Jablan.
Si dispones de más tiempo puedes seguir esta ruta por Montenegro en 7 días.

¿Te estás preguntando cuál es la mejor época para visitar Durmitor? Aunque dependerá de las actividades que quieras realizar, si quieres centrarte en recorrer la carretera panorámica y hacer alguna ruta de senderismo, nuestra recomendación es que lo visites durante los meses de julio, agosto y septiembre, aunque junio y principios de octubre también son buenas épocas.
En caso de que quieras esquiar, sin duda, los meses de diciembre, enero y febrero, son de lo más recomendables.

Dónde alojarse
Aunque tienes muchas opciones para alojarte en Durmitor, después de nuestra experiencia te recomendamos optar por la población de Žabljak y los alrededores, ya que esta cuenta con numerosos restaurantes y apartamentos en harmonía con la naturaleza, como Etno selo Smrčevo brdo o Sumski kutak, ambos con una insuperable relación calidad-precio.
Mapa de los lugares que visitar en el Parque Nacional Durmitor
Te dejamos un mapa para que puedas localizar de forma rápida las ubicaciones de todos los puntos de los que hablamos en este artículo.
Preguntas y respuestas
Aunque esperamos haber contestado todas tus dudas sobre cómo visitar Durmitor, compartimos contigo las respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Cuántos días necesito para visitar el Parque Nacional Durmitor en Montenegro?
Dependerá de los lugares que quieras visitar y las rutas de senderismo que quieras hacer. Pese a eso, nosotros te recomendamos 2 días para poder hacer un combinado de alguna ruta y disfrutar del entorno natural.
¿Qué cosas puedo hacer en Durmitor?
Tienes muchas opciones pero nuestra favoritas son hacer algunas rutas de senderismo, visitar el Lago Negro, recorrer la carretera panorámica conocida como Durmitor Ring e ir al Puente del Tara para ver el Cañón del Tara.
¿Hay rutas de senderismo fáciles en el Parque Nacional Durmitor?
Sí, tienes más de 20 caminatas, algunas de ellas fáciles y sin ninguna dificultad como rodear el Lago Negro, ir al Lago Zminje desde la zona de parking o hacer el sendero corto del Lago Jablan.
¿Cuándo es mejor ir al Parque Durmitor?
Si quieres hacer alguna caminata, lo ideal es ir entre junio y septiembre. Si quieres esquiar, te recomendamos ir en invierno.
¿Quieres organizar un viaje al Parque Nacional Durmitor?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Montenegro aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Durmitor aquí
Reserva los mejores tours y excursiones al Parque Nacional Durmitor en español aquí
Alquila tu coche para visitar el Parque Nacional Durmitor al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes alguna duda sobre cómo visitar el Parque Nacional Durmitor o quieres ayudarnos a completar la información, puedes hacerlo en los comentarios.
Deja un comentario