Esta lista de los mejores lugares que ver en Murcia te va a facilitar mucho la vida de cara a descubrir la capital de esta pequeña pero interesante provincia.
A pesar de ser una ciudad con mucha historia, atractivos culturales de sobra, mucho ambiente en sus calles y una gastronomía estupenda basada en la conjunción del mar y la “huerta”, la realidad es que no son muchos los viajeros que deciden visitar Murcia. Sin embargo, aquí estamos nosotros para hacerte cambiar de idea o, si ya tienes claro que es tu próximo objetivo, para que aproveches al máximo tu estancia.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, que es uno de los sitios más interesantes que ver en España, aquí te traemos una guía con las principales cosas que hacer en Murcia. ¡Comenzamos!
Cómo visitar Murcia
Murcia cuenta con un centro histórico lo suficientemente compacto como para ser descubierto a pie. Por ello, a no ser que estés muy cansado y tengas que recurrir a los taxis o buses, lo mejor es caminar y así disfrutar del ambientillo que casi siempre acostumbra a tener, sobre todo cuando aprieta el calor.
Otra cosa que quizás te estás preguntando es el tiempo necesario para visitar Murcia. Como verás a continuación, la ciudad tiene muchos atractivos culturales a los que sacar provecho, pero si solo quieres ceñirte a lo básico, realmente con un día tendrás suficiente. La mejor manera de empezar a recorrerla es con un free tour o una visita guiada, ya que en menos de 3 horas serás capaz de entender cuáles son sus principales rincones y entender su cultura y tradiciones.
Si no es tu primera visita a Murcia o quieres hacerla más completa, te aconsejamos que reserves alguno de estos tours, más específicos:
- Visita guiada por Murcia y el Real Casino
- Free tour por la Murcia medieval
- Free tour de los misterios y leyendas de Murcia
Sin más dilación, aquí te contamos las principales cosas que hacer en Murcia.
1. Catedral de Murcia y la Plaza del Cardenal Belluga
No podíamos comenzar esta lista de cosas que hacer en Murcia más que por la Plaza del Cardenal Belluga, también conocida como la Plaza Belluga o la Plaza de la Catedral. Esta podría considerarse el epicentro de la ciudad, al menos el cultural, ya que en ella podemos encontrar varios de sus edificios más importantes.
El que primero te llamará la atención es la Catedral de Murcia o Catedral de Santa María. Construida sobre la antigua Mezquita Aljama de Murcia en el siglo XIV y consagrada como catedral en 1467, ya su fachada de estilo gótico te enamorará. Puesto que se tardó casi 5 siglos en terminarla, seguro que eres capaz de apreciar los distintos estilos que la caracterizan.
Pero es que, además, entrar merece muchísimo la pena, ya que podrás admirar las 23 capillas dedicadas a los santos patronos de los gremios y a los enterramientos de obispos y nobles que fomentaron o colaboraron en su construcción. La más conocida de todas es la Capilla de los Vélez, de estilo gótico flamígero y declarada Monumento Nacional por su valor artístico.
Otros sitios que visitar dentro de la catedral son el museo catedralicio, ubicado en la antigua sala capitula y el claustro gótico, y la torre. Esta es la segunda torre de catedral más alta de España tras la Giralda de Sevilla y es posible hacer una visita guiada para conocer su historia y, por supuesto, disfrutar de las vistas.
Además, en la Plaza del Cardenal Belluga se encuentran otros lugares que ver en Murcia como el Palacio Episcopal, construido en el siglo XVIII y el principal palacio barroco de la ciudad, y la Casa Consistorial o Ayuntamiento de Murcia, de estilo neoclásico. En el lado norte de la plaza se encuentran algunas viviendas privadas construidas en estilo neoclásico y modernista, siendo la que más resalta la Casa de los Dragones.
Precio de la entrada a la Catedral: distintas opciones a partir de 4€ (con entrada reducida para niños, pensionistas, desempleados o discapacitados), consulta la página oficial para más información
Horarios de apertura: de martes a sábado de 10h a 17h30, domingos y festivos de 10h a 13h y lunes cerrado. Consulta horarios oficiales en la página de la catedral, pues son muy variables

2. Real Casino de Murcia, uno de los lugares que ver en Murcia
A lo largo de esta guía verás que hay muchos sitios bonitos que visitar en Murcia, pero también te recomendamos que te pierdas sin rumbo por sus principales calles comerciales: Platería, Jabonería y Trapería. En esta última resalta otro rincón imprescindible: el Real Casino de Murcia o, simplemente, Casino de Murcia.
Inaugurado en 1853 para las reuniones de la Sociedad del Casino, la burguesía murciana, el conjunto actual es el resultado de varias reformas y ampliaciones que le dan ese estilo ecléctico que hoy podemos ver. Durante la visita podrás admirar el Patio Árabe, con decoración de estilo nazarí para la que se utilizaron 20.000 láminas de pan de oro; una espectacular biblioteca de madera; o el salón de baile, una auténtica obra de arte de estilo neobarroco.
La entrada incluye una audioguía, así que hace que el recorrido, además de visualmente bello, sea muy interesante.
Precio de la entrada: 5€ la entrada normal, 3€ la reducida para estudiantes, jubilados y desempleados, 3€ el bono familiar, entrada gratuita los domingos de 19h a 21h
Horarios de visitas: de lunes a domingo de 10h30 a 19h. En agosto de 10h30 a 14h30 y los domingos y festivos está cerrado

3. Teatro Romea
Otro de los edificios imprescindibles que ver en Murcia es el Teatro Romea, el principal teatro de la capital. Fue inaugurado en 1862, aunque, debido a varios incendios, tuvo que ser reconstruido en varias ocasiones. Su fachada de estilo ecléctico con detalles modernistas en la marquesina y las verjas de forja te conquistará. Si te fijas, en la parte superior se pueden ver tres bustos de Beethoven, Mozart y Listz.
Desde su puesta en marcha, ha sido uno de los teatros más activos de España y con una amplia programación cultural de teatro, danza, musical, conciertos, flamenco, zarzuela y otros géneros. La única forma de visitar su interior es asistiendo a alguna de las funciones, por lo que te recomendamos que consultes la programación en la página oficial.

4. Museo de Santa Clara
Sin duda, uno de los lugares que te sorprenderá durante tu visita a Murcia es el Museo de Santa Clara. Se trata de una estupenda colección de arqueología andalusí y obras de arte sacro ubicada en el que fue un antiguo palacio de emires musulmanes entre los siglos XII y XIII, alcázar de reyes castellanos y un actual monasterio de monjas clarisas desde 1365.
Puesto que todavía está habitado por varias monjas, no se puede visitar en su totalidad, pero sí buena parte de él. La parte más impactante del recorrido es la alberca árabe del siglo XIII, donde podemos imaginarnos a los emires descansando. Además, podrás apreciar una preciosa galería gótica en el claustro y las representaciones pictóricas de dragones en el coro.
Precios de la entrada: gratuita
Horarios de visita: de martes a sábado de 10h a 13h y de 16h a 18h30 y domingo de 10h a 13h

5. Más museos que visitar en Murcia
El de Santa Clara es el principal museo que ver en Murcia, pero también existen otros de interés si te apetece ahondar en el lado cultural de la región. Entre los más importantes están los siguientes:
- Museo Salzillo: además de estar ubicado en la Iglesia de Jesús (más una parte moderna) es interesante porque en él se encuentran las obras del escultor barroco murciano Francisco Salzillo, entre las que destaca el famoso Belén de Salzillo, con 556 piezas.
- Museo Ramón Gaya: situado en una bonita casa solariega del siglo XIX, en él se exponen las obras de uno de los pintores murcianos más sobresalientes. Entrada gratuita.
- Museo de Bellas Artes de Murcia: en él encontrarás una colección de pinturas y orfebrería de artistas de entre los siglos XVI y XIX entre los que destacan Julio Romero de Torres, Sorolla, Murillo y Zurbarán. La entrada es, además, gratuita.
6. Tapear en la Plaza de las Flores, algo que hacer en Murcia
No todo lo que hacer en Murcia tiene que ver con teatros, iglesias o museos, sino que también está el “vivir” como un murciano más y, para eso, solo tienes que dirigirte a la Plaza de las Flores. Esta, junto con la aledaña Plaza de Santa Catalina, son los lugares del tapeo por antonomasia (y mucho más allá) en la capital murciana, especialmente los fines de semana.
Si quieres mimetizarte del todo, te recomendamos que pidas una “marinera”, un “matrimonio”, unos “michirones”, unos “caballitos” y, de postre, “paparajotes”. Ahora te sonará todo un poco a chino, pero confía en nosotros y verás cómo triunfas.
Por cierto, si quieres algo un poquito más «moderno», debes saber que han abierto un bonito mercado gastronómico en la antigua sede de la oficina municipal de Correos y Telégrafos, un edificio de 1930 completamente rehabilitado. Es el llamado Mercado de Correos de Murcia.

7. Mercado de Abastos de Verónicas
Seguimos con la comida, pero es que en Murcia hay mucho producto de calidad y es que de La Huerta de Murcia salen, posiblemente, los mejores tomates y pimientos (entre otras muchas verduras), de toda España.
Uno de los mejores sitios para cotillear y, por qué no, comprar es el Mercado de Verónicas, el más conocido de la ciudad y en pleno centro, muy cerca del Malecón. Este edificio de estilo modernista construido en 1922 tiene un par de plantas repleta de puestos en los que resaltan los coloridos de fruta y verdura, con esos tomates que realmente saben a tomate. Seguro que ya sabes de lo que hablamos.
Como en muchos otros mercados, también hay algunos bares con cerveza fría y platos preparados con productos más que frescos y de proximidad. Si buscas cosas que hacer en Murcia más tranquilas, no dudes en pasar por aquí.

8. Puente de los Peligros o Puente Viejo
Seguro que a lo largo de tu visita a Murcia caminas junto al río Segura en varias ocasiones, ya que este atraviesa la ciudad y separa el Barrio del Carmen del centro histórico. Pues el puente que une las dos orillas más famoso de todos es el Puente de los Peligros o Puente Viejo.
Cuentan los lugareños que antes de este puente de piedra había uno temporal que no ofrecía mucha estabilidad, por lo que los vecinos, cada vez que iban a cruzarlo, le pedían una ayuda a la Virgen de los Peligros que hay en el lado de El Carmen.
El puente actual data de 1742 y es conocido como Viejo en contraposición con el Puente Nuevo o de Hierro, de 1903.

9. Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta
Ya sabes que la provincia de Murcia no es muy grande y que las posibilidades en los alrededores son infinitas, especialmente cuando hablamos de playas y de una ciudad tan bonita como Cartagena (no te pierdas nuestro post de lugares que ver en Cartagena), pero si quieres complementar tu día en la ciudad te recomendamos que te pases por el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta.
Este se encuentra a menos de 6 kilómetros del centro de la capital y es uno de los más queridos por los murcianos, ya que en él está la patrona de la ciudad, a la que sacan en en romería durante las Fiestas de Primavera y en septiembre, ya que su onomástica es el 8 de dicho mes.
El santuario fue construido a finales del siglo XVII sobre los restos de una antigua ermita medieval y se caracteriza por tener un estilo barroco. Una de las razones para incluirlo en tu lista de lugares que visitar en Murcia es su ubicación, en un área montañosa que domina la vega murciana, por lo que se pueden disfrutar de unas vistas maravillosas de la ciudad y las huertas.

10. Paseo del Malecón
Acabamos nuestro recorrido por los principales rincones que ver en Murcia por el paseo más conocido de la ciudad, lugar de esparcimiento (aquí se celebran fiestas, obras de teatro, conciertos…) y para practicar deporte de sus habitantes.
Este fue ideado en el siglo XV como muro de contención por los desbordamientos del río Segura, aunque fue reedificado en 1736 y discurre entre los jardines del antiguo Convento de San Francisco y el del Botánico.
Mientras caminas, no dejes de echar un vistazo a la Pasarela del Malecón o de Manterola (en honor al ingeniero que la diseñó). Se trata de un puente de tirantes que parece un barco de vela debido al mástil del centro. En esta parte del río Segura se pueden alquilar barquitas de remo y, además, se obtiene una bonita panorámica del Puente de los Peligros y el centro histórico, con la torre de la Catedral de Murcia despuntando.

Dónde alojarse en Murcia
Puesto que se trata de una ciudad relativamente pequeña, encontrar la mejor zona donde alojarse en Murcia no es muy difícil. En nuestra opinión, nos quedaríamos cerca del centro y, si vas en coche, mirando siempre que tenga posibilidades de aparcamiento.
Uno de los que tienen mejor relación calidad-precio y que, además, cuenta con piscina por si vas en verano y te apetece refrescarte, es el Catalonia Conde de Floridablanca. Está ubicado estratégicamente para que puedas caminar a todos sitios y, además, tiene aparcamiento privado.
Otros de un estilo similar a considerar son el Hotel Nelva y el Allegro Murcia Azarbe. Están algo más alejados del centro, por si estás buscando algo similar.
En caso de que quieras estar en “el cogollo”, las mejores alternativas son el Zenit Murcia y el Hotel Cetina Murcia, ambos con estupendos comentarios de otros viajeros.
Si ninguno te llega a convencer o están llenos, puedes echar un vistazo a la web de Booking, donde encontrarás de todos los presupuestos.

Cómo ir a Murcia
Lo primero que tienes que saber sobre cómo ir a Murcia es que la ciudad cuenta con un aeropuerto, una estación de trenes y una de buses.
El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (código IATA RMU) es un aeropuerto pequeño, pero cuenta con vuelos a/desde Marruecos, Bélgica, Irlanda, Noruega, Reino Unido y República Checa. También desde España desde ciudades como Asturias, Bilbao, Gran Canaria, Menorca, Palma de Mallorca y Santander. Aun así, de cara a buscar vuelos a Murcia, debes considerar que muchos de ellos son estacionales, ciñéndose a los meses de más calor.
Para ir del aeropuerto a tu hotel, puedes contratar un cómodo traslado, coger un taxi o uno de los buses de Interbus.
Otra alternativa para ir a Murcia es buscar vuelos al Aeropuerto de Alicante-Elche, que tiene mucho más tráfico aéreo. Este está situado a unos 45 minutos por carretera de Murcia capital.
Si estás en otros lugares de España, puedes mirar combinaciones de trenes hacia la Estación de Murcia-El Carmen o de buses hacia la Estación de San Andrés. Una manera práctica de hacerlo es con la plataforma OMIO.
Finalmente, si estás pensando en recorrer otros lugares de la provincia o de la costa del Levante español, lo mejor será ir a Murcia en coche. En caso de no tener el tuyo propio o barajar la opción de alquilarlo en uno de los aeropuertos de los que te hemos hablado arriba, te aconsejamos que reserves cuanto antes en la plataforma de Autoeurope, la que siempre usamos en nuestros viajes.

Preguntas frecuentes sobre los lugares que ver en Murcia
Aquí tienes resueltas algunas de las preguntas más frecuentes sobre Murcia:
¿Qué visitar en Murcia en 1 día?
Puesto que su centro histórico es bastante compacto, puedes recorrer los principales atractivos de Murcia en un día. Te aconsejamos que no te pierdas la Catedral de Murcia, el Museo de Santa Clara y el Real Casino de Murcia. Además, te recomendamos que des un paseo pasando por el Teatro Romea, la ribera del Segura y sus puentes y el Malecón. Puedes parar a comer en la Plaza de las Flores o a picar algo en el Mercado de Verónicas.
¿Qué no te poder perder en Murcia?
Los imprescindibles que ver en Murcia son la Catedral, el Casino de Murcia y el Museo de Santa Clara.
¿Qué ver en Murcia y alrededores en tres días?
Si tienes más tiempo para visitar Murcia, te aconsejamos que te acerques a otros museos de la ciudad y el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta. Además, no dejes de visitar Cartagena.
¿Qué ver en la costa de Murcia?
Te aconsejamos que visites lugares como el Mar Menor, Calblanque, Cartagena, Mazarrón y Águilas, entre otros lugares. Si practicas buceo o quieres aprender, acércate a Cabo de Palos.

Mapa de los lugares que visitar en Murcia
Este mapa con las mejores cosas que hacer en Murcia te ayudará a preparar tu recorrido:
¿Quieres organizar tu viaje a Murcia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Murcia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Murcia aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Murcia aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Murcia aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que esta lista de lugares que ver en Murcia te haya ayudado a planificar tu visita. Si te has quedado con alguna duda o tienes sugerencias, nos las puedes plantear en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario