• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

12 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Cracovia te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades medievales más bonitas de Europa.
Empezando por la maravillosa Plaza del Mercado, situada en el epicentro del casco antiguo, uno de los primeros en ser declarados Patrimonio de la Humanidad, descubrirás una ciudad llena de rincones con encanto y una arquitectura de fachadas de colores, que te enamorará a primera vista.
Fuera del casco antiguo tienes otros puntos de interés como la Colina de Wawel o el Barrio Judío, triste recuerdo de una trágica época en el que murieron cientos de miles de sus habitantes a manos de los nazis.
Además de conocer todos estos atractivos turísticos y sorprenderte con la amabilidad de sus gentes, te recomendamos probar la contundente comida polaca dentro de la que destacan los pierogis, la sopa zurek y las carnes, que hacen de la gastronomía otro de los grandes atractivos de Cracovia.
Además de la visita a la ciudad te recomendamos acercarte a conocer alguno de los lugares más visitados de Polonia como el conmovedor Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau y a las impresionantes Minas de Sal de Wieliczka, ambos ubicados cerca de la ciudad y escapadas que estamos seguros, no te dejarán indiferente.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad y alrededores durante nuestro viaje a Cracovia en 5 días, que incluimos en la guía de Cracovia, hemos realizado esta lista de los creemos son, los 10 lugares que ver en Cracovia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Plaza del Mercado

La Plaza del Mercado (Rynek Glówny), centro neurálgico del casco antiguo, es el lugar más famoso que visitar en Cracovia y una de las plazas más bonitas del mundo.
En esta plaza rodeada de coloristas palacios y casas de aspecto medieval, sobresale la belleza de la Basílica de Santa María, la Lonja de Paños (llena de tiendas de souvenirs), la pequeña Iglesia de San Adalberto, la Torre del Antiguo Ayuntamiento y la estatua del poeta polaco Adam Mickiewicz, situada en el centro de la plaza.
Entre los numerosos restaurantes y bares con terraza para tomar algo y ver el ajetreo diario, que rodean la plaza, te recomendamos subir al Cafe Szal, en el que puedes comer o tomar un buen batido con unas fantásticas visitas.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante puedes reservar este free tour por Cracovia ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Cracovia, o este tour privado en el que tu eliges el itinerario, ambos con guía en español.

Horario de visita de la Basílica de Santa María: de lunes a sábado de 11:30h a 18h y domingos de 14h a 18h.

Plaza del Mercado
Plaza del Mercado

2. Basílica de Santa María, uno de los lugares que visitar en Cracovia

Levantada en uno de los laterales de la Plaza del Mercado durante el siglo XIV, la Basílica de Santa María se ha convertido en uno de los edificios más bonitos que ver en Cracovia.
Además de visitar su interior en el que destaca un enorme retablo de madera medieval con 200 figuras talladas, merece la pena subir a la «Hejnalica«, una de sus dos torres gemelas, para disfrutar de las mejores vistas de la plaza y el casco antiguo. Recuerda que cada hora sale un trompetista desde lo alto de esta torre a tocar una popular melodía.
Para subir a lo alto de la torre te recomendamos presentarte antes de las 9h en la taquilla, situada en uno de los laterales de la iglesia, justo al lado opuesto del acceso a la torre, para conseguir alguna de las pocas entradas que se ponen a la venta cada día.
Una buena opción para ahorrar dinero en Cracovia si vas a entrar en varios monumentos como esta iglesia y que incluye el transporte público es reservar la Krakow Card.

Horarios de visita: de lunes a sábado de 11:30h a 18h; los domingos de 14h a 18h.

que visitar en cracovia iglesia santa maria
Iglesia de Santa María

3. Torre del Antiguo Ayuntamiento

Otro de los mejores miradores de la Plaza del Mercado y de toda Cracovia se encuentra en lo alto de la Torre del Antiguo Ayuntamiento, la única parte que se conserva del antiguo ayuntamiento de la ciudad.
Aunque las vistas no son tan buenas como las de la torre Hejnalica, merece la pena entrar en este histórico edificio del siglo XIV para observar su precioso estilo gótico y la maquinaria del antiguo reloj del ayuntamiento.

Horario de visita: todos los días de 10:30h a 18h.

que visitar en cracovia torre ayuntamiento
Torre del Antiguo Ayuntamiento

4. Castillo de Wawel

Subir a la Colina de Wawel, situada en uno de los extremos del centro histórico, para visitar el imponente castillo, es una de las mejores cosas que hacer en Cracovia.
El Castillo de Wawel, construido en el siglo XIV en estilo renacentista, tiene en su interior varias joyas como el Museo Catedralicio Juan Pablo II y el Palacio Real, primera residencia de los reyes de Polonia y que cuenta con importantes salas como la del tesoro de la corona, la armería, los apartamentos reales y las salas de estado.
Para salir del castillo te recomendamos cruzar la cueva del dragón de Wawel, unos túneles 270 metros de longitud que terminan delante en una gran estatua que echa fuego por la boca cada poco tiempo.
Una buena opción para conocer mejor la historia de esta colina de Wawel y sus curiosidades es reservar este tour con guía en español.

Horario de visita del castillo: todos los días de 9:30h a 16h, en verano hasta las 17h.

que ver en cracovia castillo wawel
Castillo de Wawel

5. Catedral, uno de los lugares que ver en Cracovia

Dedicada a San Estanislao y construida hace más de 1000 años, la Catedral es uno de los edificios religiosos más importantes de Polonia y el conjunto que forma con el castillo, uno de los iconos de Cracovia.
Durante la visita a este templo religioso, situado muy cerca del castillo, no te pierdas la preciosa Capilla y la Gran Campana de Segismundo, el mausoleo de San Estanislao, la capilla de la Santa Cruz, las reliquias de Juan Pablo II del altar y las criptas, donde descasan los restos de personajes ilustres, así como obispos, monarcas y algunos de los héroes del país.

Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 17h y domingos de 12:30h a 17h.

que visitar en cracovia catedral wawel
Catedral de Cracovia

6. Barrio Judío de Cracovia

El antiguo barrio judío o Kazimierz, situado a pocos minutos andando del casco antiguo y declarado Patrimonio de la Humanidad, es una de las zonas con más ambiente y otro de los lugares que ver en Cracovia imprescindibles.
Este barrio del siglo XIV quedó abandonado durante la ocupación nazi por el traslado de la población judía al gueto Podgorze y no fue hasta el rodaje de la película La Lista de Schindler, que se dio el impulso definitivo para completar la restauración y la recuperación del mismo.
Hay varios lugares que ver en el barrio judío de Cracovia, entre los que no pueden faltar la visita a algunas de sus sinagogas, nosotros recomendamos la Remuh con su antiguo cementerio y la Sinagoga Vieja, la más antigua de Polonia, además de otros puntos de interés como la Plaza Nowy, la calle Szeroka y la Basílica del Corpus Cristi.
Este barrio también tiene algunos de los mejores restaurantes para probar la deliciosa comida polaca, como los pierogis en la Przystanek Pierogarnia o algunas de sus típicas sopas y carnes en el restaurante Starka.
Para conocer mejor la trágica historia del barrio y sus puntos más interesantes, es muy recomendable reservar este free tour ¡Gratis! o este tour completo por la ciudad de Cracovia, ambos con guías en español.

Barrio Judío de Cracovia
Barrio Judío de Cracovia

7. Puerta Florián

La Puerta de Florián fue durante siglos el acceso principal de entrada a la ciudad medieval amurallada y en la actualidad es otro de los lugares que visitar en Cracovia más bonitos.
De la gran muralla que rodeaba la ciudad medieval y sus 8 puertas y 39 torres, solo se conservan la puerta de Florián, un trozo de 200 metros de muralla y dos torres: la de los Carpinteros y la de los Ebanistas.
En la puerta de Florián también empezaba el Camino Real, un camino que recorrían los antiguos reyes antes de ser coronados y que terminaba en el Castillo de Wawel.
Toda esta parte de la ciudad es uno de nuestros rincones favoritos, en el que no puedes perderte, a ambos lados de la Puerta Florián, una gran exposición al aire libre de preciosas pinturas de artistas locales.

Puerta Florian que visitar en Cracovia
Puerta Florian, uno de los lugares que visitar en Cracovia

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

8. La Barbacana

Cruzando la puerta Florián encontrarás la Barbacana, una fortificación circular rodeada de un gran foso que ayudaba a la defensa de la ciudad.
Esta estructura defensiva de estilo gótico que se construyó para repeler la invasión otomana de la ciudad, tenía hasta 130 saeteras, unos pequeños huecos desde donde se disparaban flechas sin poder ser alcanzados por el enemigo.
Aunque el interior es bastante sobrio, merece la pena rodear todo el edificio para ver su perfecto estado de conservación.

Horario de visita: todos los días de 10:30h a 18h.

que ver en cracovia barbacana
Barbacana

9. Collegium Maius

El Collegium Maius es el edificio más antiguo de la Universidad Jagellónica y en el que estudió Nicolás Copérnico, el astrónomo más famoso de la historia.
Situado en el casco antiguo, este edificio que enamora por su precioso patio interior rodeado de arcadas y un pozo en medio, es perfecto para relajarse al atardecer, cuando los grupos organizados ya no lo visitan y puedes ver con tranquilidad el desfile de tallas de madera que se realiza cada dos horas en su reloj antiguo.
En el interior del Collegium Maius también se encuentra el museo de la Universidad que tiene una colección de instrumentos antiguos utilizados para la astronomía y otras ciencias.

Collegium Maius, que visitar en Cracovia
Collegium Maius

10. Planty

A medida que iban pasando los años, la muralla defensiva y las torres que rodeaban la ciudad medieval de Cracovia molestaban en su rápido crecimiento, así que a principios del siglo XX se derribaron todas las murallas, dejando solo las del lado de la Puerta Florián, con el acierto de ocupar este espacio con el precioso parque Planty.
Este parque lleno de árboles que se ha convertido en uno de los lugares más relajantes que ver en Cracovia, rodea todo el centro de la ciudad durante 4 kilómetros y es perfecto para pasear, correr o simplemente sentarse en uno de sus bancos para leer o conversar.

Planty que ver en Cracovia
Planty, uno de los lugares que ver en Cracovia

11. Antiguo guetto, otro de los lugares que visitar en Cracovia

Cerca del barrio judío, cruzando el río Vistula se encuentra Podgorze, el antiguo gueto judío y uno de los lugares que visitar en Cracovia más conmovedores.
Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis trasladaron y hacinaron en este barrio, rodeado de murallas, a miles de judíos de toda la ciudad y otros países ocupados.
Uno de los lugares más especiales es la plaza Bohaterów, donde los nazis escogían a los que iban al cercano campo de concentración de Auschwitz y en la que el director Roman Polansky, superviviente del gueto, homenajeó a las víctimas con el Monumento de las sillas, una auténtica obra de arte, que no puedes perderte.
Otro lugar importante de la plaza es la Farmacia del Águila, en la que su propietario salvó a varios judíos de la muerte y que fue la única que suministró medicinas a los confinados.
A unos minutos andando de la plaza se encuentran los dos únicos trozos de muralla del gueto, que aún se conservan a día de hoy.
Aunque el lugar más turístico del antiguo guetto es la Fábrica de Oskar Schindler, un alemán que salvó a cientos de judíos de la muerte que fue dado a conocer a todo el mundo por la película de Steven Spielberg «La Lista de Schindler».
Una buena opción para conocer mejor la historia de este héroe nacional es reservar esta visita guiada por la fábrica de Schindler o este tour por los escenarios de La lista de Schindler, ambos con guía en español.
Si quieres conocer la historia del barrio y no perderte nada importante puedes reservar este free tour del holocausto.

Horario de visita de la fábrica: de martes a domingo de 9h a 20h y lunes de 10h a 16h (en invierno cierra dos horas antes).

Antiguo Guetto de Cracovia
Antiguo Guetto de Cracovia

12. Casco Antiguo de Cracovia

El Casco Antiguo (Stare Miasto), Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, rodeado de una muralla en la época medieval, es el barrio que visitar en Cracovia más imprescindible.
Esta zona con una larga historia y una gran riqueza arquitectónica concentra muchos de los atractivos turísticos de la ciudad que se sitúan alrededor de las calles Kanonicka y Florianska, las principales del casco antiguo.
Las casas renacentistas de los siglos XVI y XVII pintadas de colores pastel y las antiguas iglesias como la de San Pedro y San Pablo con esculturas de los doce apóstoles y la de San Andrés con un interior de estilo barroco, te irán sorprendiendo a cada paso.
Además, en todo el centro se concentran muchos de los famosos «bares de leche», unos locales creados en la época comunista que ofrecen platos contundentes a precios muy ajustados. Alguno de los mejores son el Bar Mleczny o Pod Temida y el Pod Zlotym Karpiem, ambos incluidos en esta lista de restaurantes donde comer en Cracovia barato y bien.
Otro de nuestros rincones favoritos es el Zarowka Café, situado en la calle Florianska, que tiene un precioso y relajante patio para tomar algo o probar alguna de sus deliciosas tartas caseras.

Casco Antiguo de Cracovia
Casco Antiguo de Cracovia

Seguro de viaje para Cracovia

Para viajar a Cracovia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Lugares que ver en los alrededores de Cracovia

Campo de concentración de Auschwitz-Birkenau

La conmovedora visita al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, es una de las excursiones desde Cracovia más imprescindibles.
Aunque sabemos que un campo de concentración no es un lugar agradable, creemos que debe ser una visita obligada para concienciarse de las atrocidades que allí ocurrieron durante la ocupación nazi de Polonia y para que nada de esto vuelva a ocurrir.
En este complejo con varios campos de concentración y exterminio fueron asesinados más de un millón de inocentes, la gran mayoría únicamente por ser judíos, entre el 20 de mayo de 1940 y el 27 de enero de 1945. En 1979, para honrar a los asesinados y mostrar la realidad de lo que allí ocurrió se decidió crear el museo Auschwitz-Birkenau, que comprende los campos de Auschwitz I y Auschwitz-Birkenau.
Después de nuestra experiencia creemos que la mejor forma de visitarlo y la opción que nosotros elegimos, es reservar esta excursión con un guía en español, para que te vayan explicando la historia y los hechos que allí sucedieron.
Otra buena opción si dispones de más tiempo es reservar esta oferta que incluye la visita a Auschwitz y las Minas de Sal en un día con guía en español.
Para ir de Cracovia a Auschwitz por tu cuenta puedes coger un autobús en la estación Dworzec MD, situada cerca de la puerta Puerta Florianska, aunque hay que tener en cuenta que solo se permite la visita sin guía al campo antes de las 10 la mañana y después de las 4 de la tarde. Puedes leer nuestra experiencia completa en el post sobre cómo visitar Auschwitz desde Cracovia.

Entrada a Auschwitz-Birkenau, lugares que visitar en Cracovia
Entrada a Auschwitz-Birkenau

Minas de sal de Wieliczka

Las minas de Sal de Wieliczka es otra de las maravillas que ver en Polonia y otra de nuestras recomendaciones que visitar en los alrededores de Cracovia.
Estas impresionantes minas de sal, Patrimonio de la Humanidad, son las más antiguas de Europa y cuentan con más de 3 kilómetros de longitud entre salas, túneles y galerías.
Durante la visita que se realiza a más de 300 metros de profundidad, se bajan más de 700 escaleras, aunque la subida se hace en ascensor, por lo que es apta incluso sin estar en forma física, aunque no recomendable para gente con claustrofobia.
El lugar más increíble del recorrido es la Capilla de St. Kinga, una enorme sala decorada con estatuas y monumentos religiosos realizadas en sal de la mina.
Nosotros al igual que hicimos con Auschwitz optamos por reservar esta excursión con guía en español ya que las visitas siempre son guiadas y es muy importante hacer la reserva con antelación para no quedarte sin plaza, sobre todo si la quieres hacer con guía en español.
Para visitar las minas de sal de Wieliczka en Cracovia por tu cuenta, puedes coger el autobús local 304 en la parada de la Galería Krakowska. Para más información puedes consultar este post sobre cómo ir de Cracovia a las Minas de Sal.

Minas de sal de Wieliczka
Minas de sal de Wieliczka

Zakopane y los montes Tatras

Si dispones de más tiempo te recomendamos hacer una excursión a Zakopane, situada a los pies de los montes Tatra y otro de los lugares que ver cerca de Cracovia más increíbles.
Desde esta turística localidad puedes subir a cimas de más de 2500 metros, situadas en el sistema alpino más pequeño del mundo, ya sea en funicular o teleférico, y hacer completas rutas de senderismo con unas vistas que quedarán en tu recuerdo.
Para ir de Cracovia a los montes Tatras puedes subir a alguno de los buses que salen cada hora de la estación central, y recorrer casi 100 kilómetros en unas 2 horas y media, o reservar esta cómoda excursión con guía en español.

que ver en cracovia montes tatras
Montes Tatras

Dónde dormir en Cracovia

Nosotros nos alojamos en el Hotel Logos, situado a pocos minutos andando del centro histórico, en una zona muy tranquila. Además de su magnífica ubicación, el hotel dispone de habitaciones amplias y limpias, personal muy amable y desayuno completo.
Si quieres un hotel más céntrico y con una excelente relación calidad/precio te recomendamos el Kamienica Pod Aniolami y el Joyinn Aparthotel.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Cracovia.

Itinerarios por Cracovia

Para no perderte nada importante de Cracovia te aconsejamos seguir estas guías optimizadas por días:

  • Cracovia en un día
  • Cracovia en dos días
  • Cracovia en 3 días

Además para llegar al centro de la ciudad o al hotel de la forma más cómoda puedes seguir esta guía sobre cómo ir del aeropuerto de Cracovia al centro.
Para más información puedes consultar esta lista de consejos para viajar a Cracovia imprescindibles.

Mapa de los lugares que visitar en Cracovia imprescindibles

En este mapa puedes encontrar la ubicación de todos los puntos que visitar en Cracovia más bonitos que hemos incluido en esta lista para que puedas localizarlos de una forma fácil y cómoda.

¿Quieres organizar un viaje a Cracovia?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Cracovia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cracovia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Cracovia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 12 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Polonia Cracovia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que ver en el Barrio Judío de Cracovia

Plaza del Mercado

Cracovia en 5 días. Preparativos

Basílica de Santa María. Cracovia

Guía de Cracovia: toda la información para tu viaje

Guía de Cracovia

Comentarios

  1. Angélica dice

    23 julio, 2022 en 20:33

    Hola!
    Voy en setiembre para Cracovia. Tengo susto porque i inglés es muy básico.
    Qué tan fácil es conseguir guías en español?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 julio, 2022 en 07:13

      Hola Angélica,
      No te preocupes. Estamos seguros de que disfrutarás muchísimo del viaje y no tendrás ningún problema. Sabiendo algunas palabras básicas, para entenderte en el hotel y en un restaurante, verás como en un par de horas, te das cuenta que todo es mucho más fácil de lo que parece.
      Sobre los guías en español, te dejamos este post con recomendaciones de excursiones en Cracovia, en el que puedes encontrar opciones en español. Saludos

      Responder
  2. Celia dice

    6 febrero, 2022 en 23:27

    Hola, la visita guiada a las minas de sal cuanto tiempo lleva? Gracias por vuestra labor

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 febrero, 2022 en 06:34

      Hola Celia,
      Si haces un tour la duración es de unas 4 horas aproximadamente con traslado incluidos. En caso de que vayas en transporte público quizás es un poco más por los trayectos. Saludos

      Responder
    • Oliwia dice

      21 febrero, 2022 en 19:59

      Te recomiendo comprar las entradas online y cuanto antes, ya que actualmente solo hay un tour guiado en español por las minas a las 12:45, y se suele llenar bastante rápido. Yo lo hice hace 3 días y tuvo una duración de 2h y 30 min.

      Responder
  3. Daisy dice

    24 abril, 2019 en 23:31

    Buenas Tardes, voy a viajar con mi familia a Cracovia, Polonia en Junio y mi mama quiere ir al Santuraio de Santa Faustina, Santuario de Juan Pablo Segundo, Santuario de la Divina Misericordia y donde nacio el papa Juan Pablo, no vi que estuvieran en esos lugares en su artículo, quería saber si están muy lejos o si tienen información de ellos?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 abril, 2019 en 06:40

      Hola Daisy,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no estuvimos y no tenemos datos sobre esa información. Saludos

      Responder
  4. mercedes dice

    23 marzo, 2019 en 20:17

    como ir de cracovia a wadowice,Solo quremos visitar el pueblo con la casa y demas.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 marzo, 2019 en 03:03

      Hola Mercedes,
      Sentimos no poder ayudarte de primera mano ya que no hemos estado. Te recomendamos mirar en Google Maps donde puedes poner los dos puntos y ver el transporte público más adecuado y recomendado. Saludos

      Responder
  5. Juan dice

    28 agosto, 2018 en 21:35

    Puedo tomar un camion desde Auschwitz para regresar a Craxovia??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 agosto, 2018 en 07:58

      Hola Juan,
      Sí, puedes volver a la ciudad en autobús.
      Aquí te dejamos el post sobre visitar Auschwitz desde Cracovia que escribirnos sobre nuestra experiencia y que forma parte de la guía práctica del viaje a Cracovia
      Saludos

      Responder
  6. Rosa dice

    5 febrero, 2018 en 14:56

    ¡Hola! Mi chico y yo vamos a Polonia en abril y os queríamos preguntar si vale la pena visitar Zakopane y los montes Tatras.
    ¡Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 febrero, 2018 en 15:02

      Hola Rosa,
      Nosotros decidíríamos en base a los días que tengáis 😉
      Saludos

      Responder
  7. David dice

    17 octubre, 2017 en 19:54

    No os perdáis un super ZAPIEKANKI (panini) en la Plaza Nowy de Kazimierz, una sopa de champiñones servida en pan redondo en el restaurante de la abuela (frente al Teatro, cerca de la Puerta de San Florián ) y una super comida con carnes de todo tipo en Pod Wavelem (cerca del castillo de Wavel y Plaza Santa Gertrudis). Genial!!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 octubre, 2017 en 01:51

      Hola David,
      Nosotros al final no lo probamos y es una de las cosas que nos quedaron pendientes. Así que vamos a tener que volver y de paso acercarnos a Por Wavelem.
      Muchas gracias por las recomendaciones!! Saludos

      Responder
  8. Au dice

    15 octubre, 2017 en 22:25

    Visita a Wadowice ( pueblo natal del Papa Juan Pablo II):además de ver su casa, y el pueblo se puede degustar el dulce típico del pueblo y que el propio Papa hizo famoso, se encuentra en todas las pastelerías y terrazas..

    Responder
    • Au dice

      15 octubre, 2017 en 22:32

      El dulce se llama Kremowky . ?

      Responder
      • Vane y Roger dice

        16 octubre, 2017 en 01:10

        Hola Au,
        Muchísimas gracias por la recomendación. La tendremos muy en cuenta y ahora sólo de pensar en ese dulce…mucho más!! 😉
        Saludos

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR