Hoy nuestro día en Cracovia empieza un poquito antes de lo habitual y es que a las 7:45 tenemos que estar en la Plaza de Matejko 2, muy cerca de la Barbacana, que es el punto de encuentro para ir a visitar Auschwitz desde Cracovia el tour que haremos con Civitatis y que nos llevará a uno de los lugares más sobrecogedores del mundo, pero al mismo tiempo, uno de los mejores tours y excursiones en Cracovia.
El desayuno en el hotel Logos empieza a las 7 de la mañana, por lo que teniendo en cuenta que el tour para visitar Auschwitz desde Cracovia empieza a las 7:45, pero debemos estar allí 15 minutos antes y desde el hotel tenemos unos 10 minutos más andando, unos 700 metros, hasta el punto de encuentro, decidimos arriesgarnos y bajar 15 minutos antes al salón de desayunos, donde nos encontramos con prácticamente ya todo colocado y podemos disfrutar de un excelente desayuno antes de empezar una jornada que intuimos, será bastante dura.
Y así, cuando son las 7 y pocos minutos de la mañana, salimos del hotel camino a la Plaza de Matejko 2, muy cerca de la Barbacana, encontrándonos con un día muy claro y unas calles prácticamente desiertas que nos permiten disfrutar de las calles de Cracovia de una manera mucho más tranquila y solitaria que ayer cuando recorrimos la ciudad en una ruta por Cracovia en un día de lo más completa.
Para llegar a la Barbacana, pasamos antes por la Puerta de San Florian, uno de los lugares con más encanto de la ciudad, sobre todo por la perspectiva que tiene de la Basílica de Santa María en la Plaza del Mercado y que a estas horas de la mañana podemos disfrutar para nosotros solos y donde no podemos evitar pararnos unos minutos para cargarnos de energía para esta mañana en la que dentro de unos minutos empezaremos una de las visitas más escalofriantes del mundo, la del tour a Auschwitz en español.

Como comentábamos anteriormente, el punto de encuentro del tour a Auschwitz es en la Plaza de Matejko 2, donde llegamos cuando faltan aún unos minutos para la hora acordada y que aprovechamos para hacer algunas fotos de esta zona de Cracovia, a la que ayer no llegamos y desde la que se tienen unas interesantes vistas de la Barbacana.

Cuando son las 7:45 de la mañana, puntuales entregamos nuestros vouchers al que será nuestro guía de hoy en el tour a Auschwitz desde Cracovia y cuando son las 8 de la mañana, salimos de la ciudad rumbo a una visita que sabemos, no nos dejará indiferentes.
Tour para visitar Auschwitz desde Cracovia en español
Aún sabiendo que esta visita es estremecedora y sobrecogedora, también sabemos que ir a Auschwitz desde Cracovia es una visita imprescindible. En ella te adentras en uno de los Campos de Concentración más espeluznantes del s.XX, en el que asesinaron a más de un millón de personas.

¿Qué se visita en el Tour Auschwitz-Birkenau?
El tour para visitar Auschwitz desde Cracovia empieza en el punto de encuentro, en la Plaza de Matejko 2, desde donde se coge un autobús que te lleva hasta , Oświęcim lugar en el que se encuentran los campos de concentración Auschwitz-Birkenau.
Durante el recorrido, de aproximadamente 1:15h, dependiendo del tráfico, podrás ver un documental sobre Auschwitz, en el que podrás hacerte una idea bastante amplia de lo sucedido y las barbaries cometidas en el lugar que visitarás a continuación.

La primera parte de la visita es un recorrido por Auschwitz I, donde se visitan diferentes bloques, la cámara de gas y los hornos crematorios, los únicos que se conservan después de la guerra. Toda la visita a Auschwitz se hace con guía en español que te va dando explicaciones en todo momento de los lugares que se visitan y de la historia del lugar.

La visita a Auschwitz I es de aproximadamente 1:30h, después de la cual se hace una pequeña parada de 15 minutos, para poder descansar, comprar o comer algo en alguno de los lugares que hay a la salida, incluidos servicios.
Tras este pequeño descanso, se vuelve al autobús para, en un trayecto de menos de 5 minutos, ir hasta Auschwitz II-Birkenau, la siguiente parada de la excursión para visitar Auschwitz desde Cracovia.

Auschwitz II-Birkenau fue ideado como un campo de exterminio en el que «la solución final al problema judío«, sería su máxima y su verdadera razón de ser. En este lugar se visitan algunos de los barracones, las vías del tren, uno de los lugares más simbólicos de Auschwitz junto a la Puerta de la Muerte, las letrinas, los restos de un horno crematorio y la cámara de gas, uno de los lugares más sobrecogedores de la visita.

Después de la visita a Auschwitz II-Birkenau, se realiza otro pequeño descanso de 15 minutos, para después emprender el regreso a Cracovia, donde se llega sobre las 3 de la tarde.
Detalles del Tour para visitar Auschwitz desde Cracovia
– El tour a Auschwitz empieza a las 7:45h de la mañana, pero la hora de encuentro es 15 minutos antes.
– El punto de encuentro es en la Plaza de Matejko 2, muy cerca de la Barbacana.
– La duración del tour es de aproximadamente 6 horas y media, aunque puede variar dependiendo del tráfico.
– El tour a Auschwitz se realiza en español.
¿Qué incluye el tour para visitar Auschwitz desde Cracovia?
– Transporte desde Cracovia en autobús a Auschwitz I y a Auschwitz II
– Guía de habla española durante el trayecto y durante la visita.
– Entrada a los dos campos de concentración.
– Vale para comer en el restaurante Beer House o Pub Crawl con 4 copas.
Recomendaciones y consejos para el tour a Auschwitz desde Cracovia con guía en español
– Desde hace unos meses no dejan entrar con mochilas ni bolsos más grandes de un DINA4, por lo que hay que dejarlos en el autobús.
– A la entrada del Auschwitz I se pasa control de seguridad, como un aeropuerto, algo más leve, pero se permite entrar agua, comida…etc
– En agosto hay mucha gente y al estar dentro de barracones, sobre todo el Campo 1, hay que ir lo más juntos posible al guía, ya que la visita suele hacerse de manera algo más rápida.
– El trayecto en autobús es de más o menos 1:15h y en la entrada a los dos campos hay tienda, máquinas de bebidas y baños, por 1.5PLN por persona.
– Se pueden hacer fotos en ambos campos, exceptuando algunas salas en las que el guía informa con antelación. En los exteriores siempre se pueden hacer fotografías.
– En la zona de baños, justo al lado de la entrada al museo, hay un par de cafeterías donde comprar bocadillos, snacks, además de varias máquinas de café y tienda de documentación.
– El precio de un sándwich más refresco es de 13PLN por lo que si no quieres traer nada de comer, no es caro. El café de maquina son 6PLN.
– La llegada a Cracovia es sobre las 3 de la tarde, por lo que puedes comer perfectamente en la ciudad.
– Cuando llegas a Auschwitz I te dejan 15 minutos para ir al baño o comprar algo. A la salida de la visita al Campo 1 otros 15 minutos para comer algo o comprar, puedes ir al bus al parking a buscar lo que traigas ya que está a pocos metros y después de la visita al Campo 2, otra parada de 15 minutos.
– El total de tiempo para visitar Auschwitz desde Cracovia es de aproximadamente 6-7 horas.
– Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta que es que pese a ser a día de hoy un museo, en este lugar se cometieron verdaderas barbaridades y atrocidades, por lo que la visita debe hacerse con mucha educación y respeto. No lo olvides.
Esto es extensible a las fotografías, pese a que en la mayoría de lugares se pueden hacer, hazlas siempre con respecto.
Para más información puedes consultar este post sobre como ir de Cracovia a Auschwitz.
Extra del Auschwitz tour
Si reservas el tour a Auschwitz con Civitatis, te regalan un bono para gastar en una comida en el restaurante Beer House, ubicado en la calle Floriańska, que incluye una sopa y un plato principal o un bono para 4 bebidas en la Pub Crawl en la que se visitan 4 bares diferentes.
Una buena opción si dispones de poco tiempo es reservar la oferta que incluye la visita a Auschwitz y las Minas de Sal en un día con guía en español, mientras que si eres un grupo o quieres el guía en exclusiva puedes reservar este tour privado.
Reserva aquí tu tour para visitar Auschwitz desde Cracovia con guía en español
Después de esta explicación que hemos hecho del Tour a Auschwitz desde Cracovia creemos que esta visita no es especialmente dada a hacer un diario, tal y como solemos hacerlo de otras visitas o tours que hacemos, por lo que preferimos hacer un breve resumen de los lugares que visitamos, con imágenes, para que más o menos se pueda tener una idea de las visitas.
Lo que sí podemos confirmar es que esta es una visita dura, que no deja indiferente a nadie, pero que entendemos que es una de las cosas que ver en Cracovia imprescindibles.
La visita a Auschwitz I se hace accediendo por la famosa puerta en la que se puede leer una de las frases más simbólicas de los campos de concentración, «El trabajo libera«, después de la que inmediatamente empezamos a encontrar diferentes barracones, dentro de los que en algunos, se hacen las visitas mientras el guía va dando datos de todo lo que allí sucedió y de lo que a día de hoy podemos ver entre las pareces de uno de los lugares más inhumanos del mundo.


Durante la visita a Auschwitz desde Cracovia, la sensación de agobio en algunos barracones es prácticamente constante e incrementada en los que hubo más sufrimiento, provocando esto unos sentimientos difíciles de olvidar, aunque ya se haya visitado algún otro campo de concentración, como es nuestro caso.


Sin lugar a dudas, esta es una visita espeluznante y realmente escalofriante, pero al mismo tiempo imprescindible para conocer lo que pasó.

Cuando son las 12:10 de la mañana y acabando la visita a Auschwitz I, después de 15 minutos que aprovechamos para tomar algo, volvemos al autobús para ir hasta Auschwitz II-Birkenau, en segundo campo que visitaremos.
El trayecto de un campo a otro es de menos de 5 minutos y la visita a este segundo campo será de más o menos de 50 minutos, realizándose en su mayor parte en el exterior, por lo que si es un día caluroso como hoy, no estaría nada mal llevar una gorra además de una botella de agua.


Las normas de seguridad en Auschwitz II-Birkenau son como las del Campo 1 por lo que hay que dejar bolsos mayores de un DinA4 en el autobús, respetar los lugares en los que no se pueden hacer fotografías y sobre todo, ser respetuosos con uno de los lugares más escalofriantes del mundo.

Como en el Campo 1, la visita a Auschwitz II-Birkenau es imprescindible, aunque también escalofriante y más cuando conocemos que muchas de las cenizas de los fallecidos eran esparcidas por los suelos que ahora mismo pisamos.

«El trabajo libera«. En Auschwitz nadie fue libre. Solo fueron libres a través la muerte.
Para ir a visitar Auschwitz desde Cracovia no es necesario hacerlo con un tour organizado, ya que se puede ir en transporte público de una manera muy cómoda. Pese a esto nosotros hemos contratado un tour con guía en español, tal y como hemos comentado en varias ocasiones, ya que queríamos hacer esta excursión con guía en español y además hacerla de una manera cómoda.
Según nuestra experiencia y lo que hemos visto allí, cuando llegamos a las 9 de la mañana a Auschwitz I, ya no quedaban entradas para ninguno de los tours guiados en español y en el resto de idiomas no habían plazas hasta las 12:45h, por lo que si vas por libre y como ayer, no hay entradas, deberás esperar varias horas o volver a Cracovia sin hacer la visita.
Otra de las opciones que habíamos leído y que allí confirmamos que se pueden hacer es llegar hasta Auschwitz en transporte público y entrar antes de las 10 de la mañana o después de las 4 de la tarde sin guía, siempre que haya entradas.
En nuestro caso, la verdad es que preferimos hacer una visita guiada en este tipo de lugares, pero entendemos que es algo muy personal.
Son las 13:30 cuando volvemos al autobús, dando por finalizada la excursión a Auschwitz-Birkenau desde Cracovia, momento en el que por una parte respiramos hondo, pensando que ya ha acabado la visita, pero por otro, con el corazón encogido, volviendo a recordar todo lo vivido en las últimas horas y que sabemos, volverá a nuestras mentes y corazones en muchos momentos.
Llegamos de nuevo a Cravocia cuando son casi las 3 de la tarde, quedándonos en el punto de encuentro desde donde partimos esta mañana, decidiendo ir directos al restaurante Przystanek Pierogarnia, toda una institución de los pierogi en Cracovia, que no nos queda muy lejos de aquí y que como no podía ser de otra forma, no podemos perdernos.

Hay que tener en cuenta que dentro únicamente tiene un par de barras pequeñas con taburetes y fuera dos más pequeñas y suele estar lleno, por lo que merece la pena venir a muy temprano o como nosotros, pasadas las tres de la tarde, cuando ya está más despejado. Otra de las opciones es pedir para llevar y comerlo en algún banco del parque.
Nosotros pedimos un mix de pierogi por 8,50PLN que es un plato con 9 piezas variadas y otro de pierogi dulces, por 8,50PLN, también variados pero variedades dulces, más agua y pepsi por 22PLN.

Y ahora llega el momento en el que debemos volver a ser sinceros con la gastronomía polaca. Tanto por la gente que hay ahora mismo en el restaurante, como los comentarios, como una guía catalana que nos encontramos y que es la guía de un tour gastronómico, este es uno de los mejores lugares para degustarlos, pero para nosotros no es precisamente el mejor plato que hemos probado, eso sí, tenemos que ser claros y decir que creemos que es más por nuestros gustos que no por el plato en sí.
Así que dicho esto, diremos que tenéis que venir, ya que es un clásico de la gastronomía y estamos seguros que querréis probarlos, así que no hay ningún lugar mejor para hacerlo que aquí, en el que dicen es el mejor de la ciudad, aunque en nuestro caso no es un plato que nos guste especialmente.
Más información práctica para preparar tu viaje a Cracovia
– 12 lugares que visitar en Cracovia imprescindibles
– 50 cosas que ver y hacer en Cracovia
– Dónde comer en Cracovia: 10 restaurantes recomendados
– Dónde alojarse en Cracovia: mejores barrios y hoteles
– 10 consejos para viajar a Cracovia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Polonia
Y así, casi a las 4 de la tarde, volvemos a las calles de Cracovia, en busca de un lugar donde poder tomar un gran café que nos de energías para seguir con el día de hoy, y nos haga al menos olvidar por un rato la experiencia de esta mañana, que tenemos que confesar, aún sigue con nosotros.
Después de volver a recorrer la calle Florianska, nos decidimos por el conocido E. Wedel Chocolate Lounge, famoso por su chocolate, donde pedimos una copa de chocolate frío con helado de plátano, un surtido de bombones y dos cafés por 48PLN.

¡Buenísimo! Si estás por esta zona y te apetece algo dulce, no dejes de probarlo. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Y así, cuando son las 5 de la tarde, nos acercamos de nuevo hasta la Basílica de Santa María donde ayer, no pudimos entrar por ser día festivo y donde hoy, además de visitarla, subiremos a su torre.
Y aquí es donde parece que Cracovia quiere volver a repetir la misma historia. volvemos a encontrarnos prácticamente con lo mismo que nos pasó ayer y es que justo cuando llegamos a las taquillas nos dicen que hoy no es que esté cerrada la torre como ayer, sino que ya se han agotado las entradas para poder acceder, por lo que decidimos entrar únicamente a la Basílica de Santa María, por 10PLN por persona y dejar para mañana o pasado mañana la subida a la torre, esperando que por fin, hayan entradas y podamos disfrutar de las increíbles vistas, nos han dicho que se tienen.

Ubicada en uno de los laterales de la Plaza del Mercado, la Basílica de Santa María es uno de los lugares más simbólicos de Cracovia, además de ser una de las visitas que creemos, no debes perderte.
La torre más alta, conocida como “Hejnalica” es la que se utilizaba antiguamente, para dar los avisos a la población, tales como ataques, cierre de puertas…etc y es desde donde a día de hoy, podemos escuchar cada hora al trompetista, una figura muy conocida en Cracovia, que durante la melodía, hace una interrupción, recordando al trompetista que fue asesinado mientras avisaba a la ciudad del ataque que se avecinaba.
Los mejores tours y excursiones en Cracovia en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a Auschwitz-Birkenau
– Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka
– Oferta: Auschwitz + Minas de Sal en un día
– Visita guiada privada por Cracovia
– Free tour por Cracovia ¡Gratis!
– Free tour por el barrio judío de Cracovia ¡Gratis!– Muchas más excursiones y tours en/desde Cracovia aquí
Uno de los detalles más conocidos de la Basílica de Santa María es su retablo de manera, de 12 metros, con más de 200 figuras talladas que está considerado como el más grande de toda Europa.


Después de la visita a la Basílica de Santa María damos otra vuelta por la Plaza del Mercado, y es que inevitablemente este es el centro neurálgico de la ciudad de Cracovia y es uno de los lugares por el que probablemente pasarás más veces, perdiéndonos además por las callecitas adyacentes, llenas de ambiente a estas horas de la tarde, para llegar, sin darnos cuenta hasta el Collegium Maius, el edificio universitario más antiguo de Polonia, donde hacemos una breve visita sin entrar en el interior, cerrado a estas horas, aunque ya únicamente por el patio, realmente merece la pena llegar hasta aquí.

Desde aquí y después de dar una vuelta por la zona del centro histórico, decidimos ir a cenar, en este caso al restaurante número 1 de Cracovia, el Nago Sushi & Sake, un restaurante japonés, una gastronomía que nos encanta y a la que como no podía ser de otra forma, no podemos resistirnos.

Pedimos un tartar de atún más tres variedades de rolls especiales, agua y cerveza por 185PLN. El resumen de la experiencia es que está delicioso todo lo que hemos comido y es una opción perfecta si te gusta la gastronomía japonesa.
Después de cenar y resistiéndonos a volver al hotel, nos acercamos de nuevo a la Plaza del Mercado, en esta ocasión cuando está atardeciendo, momento que tampoco puedes perderte en una ciudad como Cracovia y donde disfrutamos del ambiente y de cientos de fotos, que nos hacen despedirnos de la ciudad con una enorme sonrisa.



Son poco más de las nueve de la noche cuando volvemos al hotel Logos, donde está noche caemos como niños después de un día muy intenso, que estamos seguros, no olvidaremos jamás.
Seguro de viaje para Polonia – Cracovia
Para viajar a Polonia, en este caso a Cracovia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Irene dice
Hola!
Nosotros vamos a ir en julio, queríamos comprar los tickets por internet ya para la visita. Sabéis dónde se pueden comprar?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Nosotros lo hicimos con Civitatis y nos fue genial. Este es el enlace desde el que puedes hacer la reserva:
– Excursión a Auschwitz
Saludos
Maria dice
Hola!
Estoy preparando una escapada para Cracovia y queremos hacer la excursión tanto a Auschwitz como a las minas de sal. Mi pregunta es si crees conveniente hacer las dos visitas el mismo día o hacerlas en dos días diferentes. Disponemos sólo de dos días enteros en Cracovia, más la noche de llegada, ya sé que es poco tiempo, pero por motivos laborales sólo podemos hacer una visita exprés. Saludos!
Vane y Roger dice
Hola María,
Si tuvieses más días, te diríamos que hicieses las excursiones en días separados y las tardes las dedicases a conocer lo que te haya quedado pendiente en Cracovia. Pero teniendo únicamente dos días, haríamos ambos tours en un día y así podrás dedicar un día completo a la ciudad, que merece muchísimo la pena.
Saludos
Maria dice
Muchas gracias. Lo había planeado así, pero quería saber vuestra opinión. Voy a empaparme de toda vuestra información sobre Cracovia.
Saludos!
Anahi Cardillo dice
Estamos planificando el viaje y la visita al campo de concentración y la verdad es que nos parece un poco decepcionante estar tan poco tiempo. Estoy leyendo comentarios y muchos se quejan justamente del tiempo escaso, del poco entusiasmo de los guías y del mal español ( muchos critican a Civitatis) así que, estoy en duda de cómo hacer este tour, que es absolutamente imprescindible.
Vane y Roger dice
Hola Anahi,
Nuestra experiencia, tal y como explicamos en este mismo post, fue que la visita se hizo de una manera super profesional, tanto por el tiempo que estuvimos como por el guía que nos mostró el lugar y nos dio las explicaciones, que además era español. Saludos
ALBERTO ACUNA dice
EXCELENTE RELATO Y TODA LA INFORMACION SUMINISTRADA
Vane y Roger dice
Hola Alberto,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Saludos