Este viaje a Colombia nos permitirá acercarnos uno de los países que más ganas teníamos de conocer y poder vivir por fin el que dicen, es uno de los lugares más fascinantes del mundo.
Ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, la República de Colombia es una república que consta de 32 departamentos y el Distrito capital de Bogotá, que es la sede del gobierno.
Como curiosidad podemos decir que además este viaje a Colombia nos llevará al único país de América del Sur que tiene costas tanto en el océano Pacífico como al Atlántico, que bañan las costas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Con una población de casi 50 millones de habitantes, Colombia es el 28 país más poblado del mundo y el segundo con más hispanohablantes, algo que lo sitúa únicamente por detrás de México.

Mapa viaje a Colombia. Michael A. Hill
Con una increíble variedad de paisajes, ciudades repletas de historia, cultura, gentes acogedoras y una gastronomía que estamos seguros nos apasionará, este viaje a Colombia nos llevará prácticamente a recorrer todos sus lugares más turísticos pese que aunque sabemos que con solo 46 días no podremos abarcar ni muchísimo menos todo el país, sí que intentaremos visitar sus lugares más conocidos, para así poder explicar en el blog todos los detalles para viajar a Colombia.
Hay que tener en cuenta que Colombia es un país muy grande, con una superficie de 1141748km², algo que lo sitúa como el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América, algo que hace que el clima depende mucho de la zona y no podamos determinar exactamente cuál es la mejor temporada para hacer un viaje a Colombia, aunque sí que podemos hacer la siguiente clasificación:
- Temporada alta (de diciembre a febrero): estos son los meses más turísticos del país debido a la buena climatología en su mayor parte, exceptuando la zona del Amazonas. Es también la mejor época para viajar a San Andrés y Providencia.
- Temporada media (de marzo a septiembre): esta también es una época perfecta para hacer un viaje a Colombia, sobre todo si quieres ver ballenas en la costa del Pacífico (de julio a octubre) o disfrutar de Cartagena de Indias en su máximo esplendor. Pese a esto no podemos olvidar que abril y mayo es época de lluvias en Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena de Indias.
- Temporada baja (de octubre a noviembre): durante estos meses suele llover en Cartagena de Indias y muchas zonas andinas quedan inundadas. Sin embargo es la mejor época para visitar el Amazonas debido al bajo nivel del agua.

Valle del Cocora
Respecto al transporte, en este viaje nosotros hemos optado por utilizar transporte público, transporte privado y coche de alquiler, dependiendo de la zona, tanto por un tema de libertad total de horarios y movimientos, como por seguridad, ya que cada zona de este país, tiene unas características distintas.
El el post Ruta por Colombia por libre explicamos con todos los detalles los lugares que visitaremos en este viaje a Colombia y cómo nos desplazaremos entre ellos y en este mismo post podrás encontrar un artículo de cada uno de los días con todos los lugares que visitamos, recomendaciones, consejos…etc.

Guatapé
Algo también muy importante a tener en cuenta es la seguridad en Colombia, una debate que surge inmediatamente cuando planeas hacer un viaje a Colombia y sobre todo, lo comentas con familiares y amigos. Después de leer mucho sobre el tema y hablar con amigos que ya han hecho este viaje, volvimos a entender que habíamos vuelto a anteponer nuestros propios miedos a la realidad, tal y como ya hicimos en el viaje a Guatemala y Honduras o el viaje a México, países en los que nos robaron: pero el corazón.
En Colombia, como en cualquier otro país, hay que viajar con sentido común sin «dar papaya«, como dicen ellos, pero esto no significa que actualmente hacer un viaje a Colombia sea sinónimo de tener problemas o asegurarte un billete a una sorpresa desagradable. La gente suele ser muy rápida juzgando y muy lenta reflexionando o rectificando. ¿Pero sabes lo más increíble de esto? Ninguna de esas personas que nos trataron de locos por hacer este viaje a Colombia, habían estado. Creemos que este detalle ya dice todo. Así que, ¡allá vamos!.
Guía de viaje a Colombia en 46 días
Fechas : Del 1 de diciembre del 2019 al 16 de enero del 2020
Día 1: Vuelo de Barcelona a Bogotá (Próximamente)
BUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES
¿Quieres organizar este viaje a Colombia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Colombia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Colombia: aquí
Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 lugares que visitar en Bogotá imprescindibles
Reserva los mejores tours y excursiones en Colombia en español aquí
Alquila tu coche para hacer un viaje por Colombia al mejor precio aquí
Las mejores guías de viaje a Colombia:
Colombia 4: 1 (Guías de País Lonely Planet)
Colombia: Travel Maps International Adventure Map
Colombia (Trotamundos – Routard)
Literatura viajera sobre Colombia:
Amando a Pablo, odiando a Escobar: La increíble historia de amor entre el narcotraficante más buscado del mundo y la estrella más famosa de Colombia (HUELLAS)
Breve historia del conflicto armado en Colombia (Mayor)
El ladrón de recuerdos: Viaje por río a través de Colombia
Poder y violencia. Historia del conflicto armado en Colombia (1948-2016)
Deja un comentario