Esta lista de los mejores lugares que visitar en Medellín te ayudará a organizar una visita a la ciudad de la eterna primavera, aprovechando al máximo el tiempo.
Además de tener un clima agradable durante todo el año, alrededor de los 24 grados, la segunda ciudad más importante del país ha sabido renacer de un pasado violento a consecuencia del narcotráfico y las guerrillas, para convertirse en otro imprescindible en un viaje por Colombia.
Observar la inmensidad de la ciudad y su entorno montañoso desde un metrocable, alucinar con los grafitis y conocer la violenta historia de Comuna 13, sorprenderte de las voluminosas esculturas de Botero en la plaza que lleva su nombre y en el Museo de Antioquía, probar una contundente bandeja paisa o simplemente disfrutar del buen ambiente en plazas y locales, son solo algunas de las mejores cosas que hacer en Medellín.
A pesar de la fama de peligrosa que se ha transmitido desde la época de Pablo Escobar, Medellín en la actualidad se puede visitar perfectamente por tu cuenta, aunque siempre utilizando el sentido común, evitando pasear por el centro de noche y no mostrando objetos de valor además de preguntando en el alojamiento qué zonas son poco recomendables.
Para moverte por la ciudad te recomendamos utilizar el metro para distancias largas o el taxi para las más cortas, mientras que para alojarte es preferible buscar hotel en el seguro y tranquilo barrio de El Poblado y al ser posible cerca de la estación de metro si tienes que moverte mucho por la ciudad.
Basándonos en la experiencia de los días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Colombia en 46 días, hemos hecho esta selección de los que pensamos son los 10 lugares que ver en Medellín imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Comuna 13
La Comuna 13, un barrio de pasado trágico y violento donde murieron cientos de personas por la acción de las guerrillas, los grupos paramilitares, la guerra sucia del gobierno y las bandas de narcotráfico como el Cartel de Medellín de Pablo Escobar, ha sabido superar todas estas adversidades gracias al trabajo de su gente y transformarlo en el lugar más imprescindible que visitar en Medellín.
Situada en una ladera de la montaña, esta barriada de gente y casas humildes se ha llenado de color y alegría gracias a sus preciosos grafitis que adornan sus paredes y que lo han convertido en un gran reclamo turístico.
Aunque se puede visitar por tu cuenta con total seguridad (puedes llevar cámara y móvil sin ningún problema), nosotros recomendamos que reserves un tour para conocer mejor la interesante historia del barrio y no perderte ningún rincón importante.
Uno de los tours con mejores guías locales y con el que además colaboras con la obra social que se realiza en el barrio, es el de la Casa Kolacho que tiene un precio de 40000 pesos (10 euros) y que puedes reservar enviando un Whatsapp al +573113473131.
Si no hay disponibilidad tienes la opción de reservar este free tour por la Comuna 13 ¡Gratis! o este que incluye el Museo de la Memoria y los parques de Medellín.
Para llegar a Comuna 13 puedes coger el metro hasta la parada de San Javier, haciendo transbordo en San Antonio si te alojas en Poblado. Desde esta estación empiezan los tours guiados por Comuna 13 de Casa Kolacho.

2. Plaza de Botero
Una de las mejores cosas que hacer en Medellín es hacerte una foto en cada una de las sorprendentes y voluminosas esculturas de la Plaza de Botero.
Estas 23 esculturas de bronce donadas por Fernando Botero, el artista colombiano más universal junto a Gabriel García Márquez, convierten esta plaza en un auténtico museo al aire libre.
Aquí también se encuentran dos de los edificios más imprescindibles que ver en Medellín: el Palacio de la Cultura Rafael Uribe y el Museo de Antioquia, que te aconsejamos no perderte.
Para llegar a la Plaza puedes coger el metro hasta a la estación Parque Berrío o el taxi, que no te debe costar más de 10000 pesos desde Poblado.
Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour por Medellín ¡Gratis! o este tour completo, ambos con guía en español.

3. Metrocable San Javier
Antes o después de hacer el tour por la Comuna 13 te recomendamos coger el Metrocable en el piso superior de la estación de metro de San Javier.
Ver desde el aire barrios y comunas como la 7 (Robledo) y la 13 (San Javier), te podemos asegurar que es una de las mejores cosas que hacer en Medellín.
Gracias a este metrocable y a otros de la ciudad, miles de locales han mejorado su calidad de vida al ser el único medio de transporte público posible para acceder a las partes más altas de estas zonas llenas de callejuelas y casas construidas sin ningún tipo de orden. Hay que tener en cuenta que el ticket del metro (2550 pesos) te sirve para coger cualquier metro cable.
Otra forma de tener las mejores vistas de la ciudad es reservar este paseo en helicóptero en el que pasarán a recogerte en tu hotel.

Nuestro hotel recomendado en MedellínNuestro alojamiento recomendado en la ciudad es el Medellín Vibes Hostel, situado en el barrio de El Poblado, una de las zonas más seguras y con mejor oferta de restauración de la ciudad. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con piscina, desayuno, buena señal de wifi y recepción 24 horas. Para llegar al centro histórico y a los principales puntos de interés puedes acercarte a la parada del metro Poblado situada a 10 minutos andando.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Sites Hotel, el HASHTAG 98 HOTEL y el Hotel Dann Carlton Medellín.
4. Museo de Antioquia
El Museo de Antioquia, ubicada en uno de los laterales de la Plaza de Botero, es el más importante que visitar en Medellín.
En este museo situado en el antiguo Palacio Municipal de estilo art decó y con dos patios interiores, se exhiben más de 100 obras (la gran mayoría pinturas) de Fernando Botero en la tercera planta además de algunas de varios artistas internacionales.
Otra de las cosas más interesantes que hacer en Medellín para conocer su trágica historia de violencia y narcotráfico es visitar la Casa de la Memoria, que da voz a las víctimas del conflicto en torno a sus memorias y enseña a no olvidar el pasado para no volver a repetirlo.
Horario de visita: todos los días de 10h a 17:30h, menos los domingos que cierra una hora antes.

5. Parque de Berrío, uno de los lugares que visitar en Medellín
El Parque de Berrío, situado en el corazón de la ciudad, es la plaza principal que ver en Medellín.
Con una estatua del político Pedro Justo Berrío en el centro, esta plaza tiene en la Basílica de La Candelaria de 1659, la primera iglesia de Medellín, su edificio más importante.
Además, en una de las esquinas se encuentra la escultura de La Gorda del maestro Botero y en otra esquina la de El Desafío, de Rodrigo Arenas Betancourt.
Esta plaza fue nuestro primer contacto con la ciudad y sin duda tiene mucho ambiente con vendedores ambulantes y locales charlando animadamente, aunque no es la zona más segura de la ciudad y te recomendamos no mostrar objetos de valor ni visitarla de noche.

Seguro de viaje a Colombia
Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Colombia, si vas a ir a Bogotá, la Laguna de la Guatavita o Villa de Leyva, donde en muchas ocasiones estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio super ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y solo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!
6. Parque de San Antonio
El Parque de San Antonio, ubicado en el centro de la ciudad, es otro de los lugares que visitar en Medellín más imprescindibles.
En esta gran plaza, con un pequeña zona arbolada, se encuentra la iglesia San Antonio de Padua que destaca por su enorme cúpula. Aunque el lugar más emotivo del parque se sitúa junto a la estatua de El Pájaro del maestro Botero, que resulto dañada como consequencia de un atentado en el que murieron 23 inocentes, entre ellos varios niños.
Fernando Botero pidió que se mantuviera en este estado la escultura como recuerdo de la imbecilidad y de la criminalidad de Colombia y 5 años más tarde donó otra obra con similares características bautizado como el Pájaro de la Paz, que se encuentra justo al lado.

7. Parque de las Luces
Una de las mejores cosas que hacer en Medellín es recorrer la avenida Carabobo que une la Plaza Botero y el Parque de las Luces.
En esta calle peatonal llena de comercios y restaurantes se encuentra el Palacio Nacional, que desde 1993 alberga en su bonito interior un centro comercial.
Al llegar al Parque de las Luces te sorprenderás con un bosque formado por 300 torres de luz que dan sombra durante el día y se iluminan por la noche.
A pocos metros del Parque de las Luces, en la plazoleta de la Alpujarra, se encuentra una de las esculturas más importantes que ver en Medellín, el monumento a la Raza, una obra en forma de curva de 38 metros de altura y realizada por el escultor antioqueño Rodrigo Arenas Betancur, que rinde homenaje a la historia de los pueblos conquistados.

8. Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe
El Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe de estilo gótico y situado en la Plaza Botero, es uno de los edificios que visitar en Medellín más bonitos.
Este palacio declarado Monumento Nacional se puede visitar de forma gratuita y destaca por su belleza arquitectónica y artística de sus diferentes salones y pasillos. En el primer piso del palacio se encuentra una exposición sobre la historia del líder colombiano Rafael Uribe Uribe, mientras que en las otras salas se ubican el archivo histórico y fotográfico de la ciudad, la biblioteca, una fonoteca y una galería de arte.
La visita la puedes terminar subiendo a la terraza para disfrutar de unas estupendas vistas de la ciudad con el metro elevado en primer plano.
Horario de visita: de lunes a viernes de 8h a 17h, menos los sábados que cierra a las 14h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Pueblito Paisa
El Pueblito Paisa entraría en la lista de lugares que visitar en Medellín, siempre que no hayas visitado vayas a visitar ningún otro pueblo característico de Colombia como el cercano Santa Fe de Antioquia.
Esta pequeña reproducción de un típico pueblo antioqueño de principios del siglo XX, se limita a una pequeña plaza con una fuente en medio, una iglesia y unos pocos edificios alrededor con tiendas de souvenirs y un restaurante para probar la típica bandeja paisa.
El Pueblito Paisa fue construído en la cima del Cerro Nutibara, el parque natural más grande situado dentro de la ciudad y para subir al cerro te recomendamos coger un taxi o reservar el autobús turístico, que para en las principales atracciones turísticas de Medellín.

10. Excursiones en Medellín
Otra de las mejores cosas que hacer en Medellín es realizar una excursión de un día a alguna de las maravillas que se encuentran más cerca como Santa Fe de Antioquía, Guatapé o una finca cafetera.
Para visitar Santa Fe de Antioquía, un precioso pueblo que conserva muchos edificios coloniales, puedes coger un autobús o furgoneta compartida en la estación Norte (parada de metro Caribe) por 15000 pesos, que tarda entre una y dos horas, dependiendo del tráfico.
Otra forma de conocer mejor la historia y las curiosidades de este pueblo es reservar esta excursión con guía en español que incluye recogida en la zona de El Poblado.
Otro de los pueblos más bonitos que ver en Colombia es Guatapé de arquitectura colonial y conocido por los zócalos que adornan las fachadas de sus casas.
Además de pasear por las callejuelas empedradas, en Guatapé es imprescindible subir la Piedra del Peñol, un monolito de más de 200 metros de altura, desde donde disfrutarás de unas espectaculares vistas de todo el entorno inundado por la presa del embalse del Peñol.
Para llegar a Guatapé puedes coger un autobús en la estación Norte que tarda unas dos horas y cuesta unos 15000 pesos.
Otro opción más cómoda e interesante es reservar esta excursión con guía en español que incluye un paseo en barco o esta sin paseo, ambas con recogida en el barrio de El Poblado.
La última excursión que te proponemos es reservar este tour del café en el que aprenderás todo el proceso de elaboración del mejor café del mundo y disfrutarás del paisaje verde de las plantaciones cafeteras.

Si dispones de tiempo para conocer todo el país te recomendamos seguir esta ruta por Colombia en 14 y 21 días.
Mapa de las cosas que hacer en Medellín
¿Quieres organizar este viaje a Medellín?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Colombia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Medellín aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Medellín en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Medellín aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Los mejores free tours en Medellín gratis en español
10 lugares que ver en Colombia imprescindibles
El mejor seguro de viaje para Colombia
10 lugares que visitar en Cartagena de Indias imprescindibles
10 cosas que hacer en el Eje Cafetero de Colombia
10 lugares que visitar en Bogotá imprescindibles
Alquila tu coche para hacer un viaje por Colombia al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Medellín, añade el tuyo en los comentarios.
Paco dice
Hola. Tengo 1 día para una excursión desde Medellín. Qué escogeríais, Santa Fe o Guatapé? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Paco,
Si tenemos que escoger nos quedamos con Guatapé. Saludos
Jereisy dice
Chicos estoy con las dudas entre Bogotá y Medellín, que me recomiendan?
Vane y Roger dice
Buenos días Jereisy,
Es complicado quedarse únicamente con una pero si tuviésemos que escoger, creemos que nos decantamos por Bogotá. Saludos
Lorena dice
Hola buenas, viajaré a Colombia este verano y me gustaría saber conque lugar te quedarías si tuvieses que pasar 2 días, Guatapé o Medellín?
Vane y Roger dice
Hola Lorena,
Inicialmente nosotros haríamos un día en cada una de las ciudades pero si tenéis que pasar los dos días en una de ellas, probablemente nos quedaríamos con Guatapé.
Saludos
Margarita dice
Muy buen día
Les recomiendo el Parque Explora y el planetario. El Parque de los pies Descalzos, el Parque de los deseos.
Vane y Roger dice
Hola Margarita,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Seguro que le irán genial a los viajeros que estén planificando su ruta por la ciudad. Saludos
Luis Rios dice
Muy interesante la descripcion que hace de Medellin y sus lugares turisticos. Que otras actividaes nos recomienda para los turistas moteros que nos trasladamos desde Barrnquilla para disfrutar y conocer el empuje paisa. Saludos Luis Rios
Vane y Roger dice
Hola Luís,
¡Muchas gracias por leernos! Te dejamos la guía del viaje a Colombia que hicimos en la que puedes ver el detalle de las actividades que realizamos en Medellín.
Saludos
andrea dice
hola, amo viajar y ver este tipo de publicaciones de mi ciudad me llena de orgullo , por acá les dejo otros sitios que pueden visitar.
Santa elena es un corregimiento muy cerca donde se puede ir a ver sus bosques y visitar una finca silletera, lugar de tradición donde se hacen las silletas para las fiestas anuales de la ciudad. comerse un buen caldo de gallina.
otros sitios de interés son el jardin botanico donde se puede hacer un picni y se llega facilmente en metro, museo castillo ubicado en el barrio poblado, parque el salado en el municipio de envigado una gran reserva natural en la cual se aprecian aves y pequeñas corrientes de agua, los miradores de la avenida las palmas son un parche relajado y económico desde el cual se puede observar toda la vista del área metropolitana, darse un recorrido por el sector de provenza en las horas de noche tiene un aire bohemio, existe una callesita llamada «la buena mesa» en la frontera entre medellin y envigado a solo 15 mins del centro , el sector de la avenida jardin en el barrio laureles donde se observan casa muy tradicionales, recorrer de norte a sur en el metro de medellin donde se observa por sus ventanas los diferentes barrios. para los que les gusta el deporte me parece una excelente experiencia coincidir en día de clásico futbolero, los dos equipos de la ciudad dan un espectáculo de mucho color y cantos, el estadio brinda mucha seguridad y es todo un show visitarlo.
tomarse una buena copa en el centro comercial el tesoro y recorrer su peculiar infraestructura donde estan las tiendas mas top de la ciudad.
fuera de medellin
pueblos como
El retiro,
San antonio de pereira
Jardin antioquia
contratar un tour al mirador de san felix y tomarse una buena taza de aguapanela caliente con queso derretido.
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Antes de nada, muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te han interesado los artículos que publicamos sobre la ciudad y sobre todo, muchísimas gracias por tomarte estos minutos para dejarnos todas estas recomendaciones que estamos seguros, le irán genial a todos los viajeros que tengan Colombia en mente y para nosotros cuando volvamos, que esperamos que sea muy pronto.
Saludos
TONI dice
Gracias por el comentario Andrea. Saludos desde Barcelona.
No sé cuando, pero quiero volver a Medellín. Me encantó !!!