Día 17 : Medellín en un día
Una ruta por Medellín en un día es nuestro plan de hoy después de visitar el Parque Tayrona durante los dos últimos días, que hemos pasado alojándonos en el Hotel Jasayma Parque Tayrona.
Después de una noche rodeados de naturaleza y desayunar en el hotel, cuando son las 8:30h de la mañana recibimos un mensaje del taxi que nos tenía que venir a recoger para llevarnos al aeropuerto de Santa Marta, donde cogeremos el vuelo a Medellín, para decirnos que se le ha roto el coche y no puede recogernos. Ante esta situación, hablamos con Nore, la dueña del hotel, que sale al minuto con la moto para ir a buscar un taxi en la puerta del parque, que nos lleva al aeropuerto de Santa Marta por 120000COP, donde llegamos a las 10:30h, después de 45 minutos de trayecto.
Y así, ya mucho más tranquilos y después de facturar, nos acercamos a las puertas de embarque donde puntuales despegamos para una hora después aterrizar en Medellín a las 12:30h.
Cómo ir del aeropuerto de Medellín al centro
Lo primero y más importante que hay que tener en cuenta es que Medellín cuenta con dos aeropuertos: Enrique Olaya Herrera, para vuelos domésticos y José María Cordova, que recibe vuelos internacionales y nacionales. Es imprescindible que compruebes a cuál de ellos llega a sale tu vuelo para no tener ningún problema y saber exactamente cuáles son los medios de transporte que existen para ir del aeropuerto de Medellín al centro.
José María Córdova (MDE): ubicado en Rionegro a unos 40 kilómetros de la ciudad, este aeropuerto cuenta con buena infraestructura para llegar a la ciudad.
- Buseta: este transporte lo realiza Combuses S.A. y son pequeños autobuses que realizan la ruta entre el aeropuerto y el hotel Nutibara o el Centro Comercial San Diego. La frecuencia es cada 15 minutos y el precio son 12000COP.
- Autobús: hay diferentes compañías que realizan este trayecto: Transporte Chachafruto, Flota Rionegro o Rápido Medellín son tres de ellas. Dependiendo de cada una tienen un precio, un horario y un destino/s. Te recomendamos preguntar en información del aeropuerto para que te recomienden cuál es la mejor opción dependiendo de tu destino.
- Taxi: el precio es de 75000COP para ir del aeropuerto al centro de Medellín.
- Transporte privado: en caso de que seáis varias personas, puede ser interesante optar por un transporte privado para realizar este trayecto. Con este servicio te estará esperando un conductor con un cártel con tu nombre, para llevarte directamente el hotel. Puedes reservar el transporte privado aquí.
Enrique Olaya Herrera (EOH): ubicado a 5 kilómetros del centro de la ciudad al lado de la Terminal Sur de Medellín, este es un aeropuerto local, en el que operan vuelos domésticos de las compañías EasyFly y Satena.
Aunque existen autobuses para ir al aeropuerto por unos 2000COP que van a la Terminal Sur, que está a unos minutos andando del aeropuerto, en este caso te recomendamos optar por un taxi, ya que este tiene un precio de 10000COP y te dejará directamente en la puerta de tu hotel.

Metro de Medellín
Aunque el metro no tiene parada en ninguno de los aeropuertos de Medellín, es un medio de transporte muy rápido e interesante, que creemos es muy recomendable para conocer los principales atractivos de la ciudad y hacer la ruta por Medellín en un día.

Cuenta con 2 líneas y 28 estaciones y funciona de lunes a sábado de 4:30am a 11pm y el precio es 2550 pesos y también incluye el metrocable.
Para que puedas utilizarlo de una forma cómoda, es muy recomendable que busques un alojamiento que tenga cerca una estación de metro, para que sea mucho más rápido hacer los traslados entre los puntos más importantes que conocer en Medellín en 1 día.
En caso de que no encuentres ninguno o tu destino esté alejado de la parada del metro, puedes utilizar este y después un taxi para hacer los últimos kilómetros y evitar en gran parte la congestión que muchas veces hay en la ciudad.
Dónde alojarse
Como puedes imaginar hay muchísimas opciones donde alojarse en Medellín aunque en este aspecto hay que ser precavido ya que hay zonas más recomendables que otras.
Nosotros en este viaje a Colombia optamos por alojarnos en Medellín Vives Hostel, en una de sus habitaciones privadas y no podemos más que recomendarlo.
Está ubicado en la zona de El Poblado, una de las más recomendables para dormir en Medellín y además está a pocos metros de la estación de metro «Poblado», por lo que es perfecto para moverte en metro por los principales lugares de interés de la ciudad e ir también a la estación Caribe, donde está la Terminal Norte, para coger autobuses e ir a visitar los alrededores de la ciudad o hacer viajes más largos y también ir a la estación San Javier, desde donde se inicia el Tour por la Comuna 13.
En caso de que no quieras utilizar el metro, puedes coger un taxi que suele tener un precio de unos 12000COP más o menos desde El Poblado hasta la zona centro de la ciudad. Recuerda que siempre que puedas es preferible coger taxis reservados directamente por el hotel o restaurante. De igual forma también tenemos que decir que nosotros cogimos algunos directamente en la calle y nunca nos pasó nada.
Reserva aquí tu alojamiento en Medellín
Una vez en el aeropuerto y ya con nuestro equipaje, cogemos un taxi que nos lleva al Medellín Vives Hostel, nuestro alojamiento en Medellín las próximas 3 noches, en unos 45 minutos por 75000COP.
Después de hacer el checkin y acomodarnos, teniendo en cuenta la hora que es, nos acercamos a una cafetería que hay cerca donde pedimos unas tostadas con aguacate, agua, postre y un zumo por 22900COP que nos dan energía para empezar la ruta de hoy por Medellín en un día que nos llevará hasta la zona más céntrica de la ciudad.
Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Aunque inicialmente pensamos en ir al centro en taxi, en el hotel nos dicen que tardaremos muchísimo más por el tráfico, así que directamente nos vamos a la estación de metro Poblado donde pagamos 2550COP por persona para ir hasta la estación Parque Berrio donde se encuentra el centro histórico de la ciudad y que será nuestra visita de esta tarde, como primera toma de contacto con la ciudad.
Medellín
Conocida como la ciudad de la eterna primavera por su clima agradable durante todo el año, Medellín es uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles si quieres conocer un poco mejor el país.
Ubicada en un estrecho valle, en el que algunos de sus barrios más pobres salpican las colinas, mientras que las zonas comerciales, financieras y altos edificios quedan al abrigo de estas, en las zonas más llanas, destaca la construcción del Metrocable que ha permitido a estas familias poder ir a la ciudad de una forma mucho más cómoda que antaño cuando no existía y tenían que emplear varias horas en ir a la parte baja y volver a subir.

Aunque nuestra recomendación es que tu estancia en Medellín sea de 3-4 días para poder conocer la ciudad en uno o dos días y después hacer una escapada de un día a Santa Fe de Antioquia y otro a Guatapé, estos días se pueden reducir haciendo únicamente una ruta por Medellín en un día que incluya las visitas de las que hablaremos más adelante por la mañana o la tarde y después el tour por la Comuna 13 que creemos, es un imprescindible en cualquier ruta por Colombia por libre.
Qué ver en Medellín en un día: la mejor ruta
En este caso, al haber hecho el traslado por la mañana y haber llegado a la ciudad a mediodía, hemos decidido centrarnos por la tarde en visitar la zona más céntrica, donde se ubican algunos de los lugares que no te puedes perder en una ruta por Medellín en un día.
Recuerda que si quieres conocer mejor la ciudad es muy recomendable reservar este Free tour por Medellín ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Medellín o este tour completo.
Plaza Botero
Ubicada en pleno centro de Medellín, la Plaza Botero es uno de los lugares más visitados de la ciudad y no es para menos, ya que aquí se encuentran 23 esculturas del increíble artista Fernando Botero, natural de Medellín, y que este donó a la ciudad.
Con más de 7000 metros cuadrados y frente al Museo de Antioquia, en este museo al aire libre podrás pasear entre algunas de sus esculturas más conocidas como Maternidad, Mujer con fruta, Mujer con espejo, Hombre Caminante, Cabeza, Pensamiento, Perro, Gato o Caballo con bridas entre otras muchas.

Como curiosidad y algo que tenemos que confesar que nos sorprendió, las esculturas están ahí para que se pueda interactuar con ellas de forma totalmente libre. Es decir, puedes subirte, tocarlas o hacerte fotos sin ningún tipo de limitaciones, algo que hace que puedas ver perfectamente como las tradiciones han hecho que muchas de ellas luzcan con algunas zonas ya brillantes por el roce de los visitantes.
Algo importante tener en cuenta que aunque este es uno de los lugares más frecuentados por turistas y locales, no es especialmente una zona segura, sobre todo por la tarde-noche. Es más, incluso durante el día es conveniente tener cuidado con los objetos de valor y no llevar la cámara mucho tiempo a la vista para no tener ninguna sorpresa desagradable.
Con esto no queremos decirte que no la visites ni muchísimo menos, todo lo contrario. Pero sí que es cierto que en algunos momentos el ambiente puede ser algo denso y preferimos que lo tengas en cuenta sobre todo si como nosotros visitas la zona por la tarde.
Museo de Antioquía
Ubicado en el Palacio Municipal, este es el segundo museo más grande de Colombia y otro de los lugares que ver en Medellín en un día.
Aunque en la colección que se expone en sus salas se pueden ver diferentes colecciones de arte precolombino y colonial además de algunas piezas de arte moderno, son las piezas que se exhiben en la tercera planta las que más llaman la atención y por las que los visitamos la mayoría de viajeros.

En esta planta podrás ver muchas de las obras más importantes de Fernando Botero además de las de otros artistas que como las 23 esculturas de la Plaza Botero, fueron donadas por el artista a la ciudad.

Aquí queremos hacer un apunte ya que probablemente habrás visitado o vayas a visitar Bogotá y por supuesto el Museo Botero, en este caso dee entrada gratuita. Aunque a nosotros nos gustó más este último, creemos que por poco que te guste el arte, la visita al Museo de Antioquía es uno de los imprescindibles en Medellín en 1 día.
Te dejamos los post Bogotá en un día: la mejor ruta y Bogotá en dos días: el mejor itinerario par que puedas ver nuestra experiencia visitando el Museo Botero en esta ciudad.
- Horario: lunes a sábado de 10am a 17:30pm. Domingos hasta las 16:30pm.
- Precio: 18000COP
Palacio de la Cultura
Ubicado al lado de la estación de metro de Berrío este edificio destaca entre el resto por sus colores blanco y negro y su estilo neogótico, diseñado por el arquitecto Agustín Goovaerts.
Como curiosidad debes saber que las visitas no son guiadas y puedes moverte por todo el edificio de forma libre e incluso subir a la cúpula, en la que los martes y jueves se proyectan películas a las 16pm.
Y por supuesto no dejar de salir a la terraza y mirar por las ventanas que están en la zona del Museo de Antioquia y desde donde tendrás unas vistas únicas a la Plaza Botero y los alrededores.
- Horario: lunes a viernes de 8am a 17pm. Sábados hasta las 16pm.
- Precio: gratuito

Parque Berrío, uno de los lugares que no puedes perderte en el Medellín en un día
Justo al lado de la estación de metro encontramos esta plaza o parque, que es el centro de reunión de muchos locales que paran aquí para ver la vida pasar o esperar a sus familias y amigos.
Frente al Banco de la República, en el Parque Berrío se encuentra La Gorda de Botero, el principal motivo para la visita a este parque, que en ciertos momentos del día, como después de la puesta de sol, saca su lado menos amable y se enrarece, por lo que no es del todo recomendable pasearte por la zona y menos con objetos de valor.

Parque de San Antonio
Muy cerca del Parque Berrío y la Plaza Botero está el Parque de San Antonio, otro de los imprescindibles en Medellín en un día y por supuesto, uno de los lugares que visitar en Medellín imprescindibles.
Aquí se encuentra una de las esculturas más famosas de Botero, el Pájaro que fue destruida el 10 de junio de 1995 por una bomba que se colocó en ella y causó la muerte de 29 personas.
Después de este lamentable suceso Botero accedió a reponer su obra, pero siempre que esta se expusiera junto a los restos de la original destruida, que es como actualmente podemos ver ambas.

Parque de las Luces
Conocido también como Plaza de Cisneros, esta plaza ubicaba entre la Biblioteca EPM, los Edificios Vásquez y Carré y la Estación del Ferrocarril es otro de los símbolos de la ciudad y por supuesto, otro de los lugares que ver en Medellín en un día.
Remodelada en el 2002 su nombre es un homenaje a Francisco Javier Cisneros, ingeniero cubano que fue el precursor del ferrocarril de Antioquia.
A día de hoy en la plaza podemos ver 300 postes de máximo 24 metros que iluminan la ciudad con 2100 reflectores. Además de estos en la plaza hay fuentes de agua, diferentes plataformas y un sistema de iluminación con el que se pueden ver las fases lunares.

Mejor itinerario si solo tienes un día en Medellín
En caso de que tengas una jornada completa en la ciudad, nosotros hoy solo hemos tenido medio día, nuestra propuesta para que puedas conocer el máximo de lugares en Medellín en un día sería la siguiente ruta:
Mañana:
- Plaza Botero
- Palacio de la Cultura
- Museo de Antioquía
- Parque Berrío
- Parque de San Antonio
- Parque de las luces
Tarde:
- Tour Comuna 13 (empieza a las 14h)
- Metrocable desde San Javier hasta La Aurora, sin bajar, para ver la perspectiva de estos barrios.
- Cerro Nutibara – Pueblito Paisa al caer la tarde

Después de nuestra ruta por Medellín en un día cogemos el metro en la estación San Antonio para ir directos a Poblado, donde llegamos al Medellín Vives Hostel rendidos, con el único objetivo de comer algo rápido y descansar para mañana, continuar con nuestra visita a Medellín.
Excursiones en Medellín
En caso de que tengas días extra en Medellín o quieras conocer la ciudad con un guía en español, te recomendamos las siguientes excursiones:
- Free tour por Medellín ¡Gratis!.
- Visita guiada por Medellín
- Tour por la Comuna 13, Museo de la Memoria y parques de Medellín.
- Tour del grafiti por Medellín
- Excursión a Guatapé + Paseo en barco
- Excursión a Guatapé
- Excursión a Santa Fe de Antioquia
- Más tours y excursiones en Medellín aquí
Plano para visitar Medellín en un día
Te dejamos el mapa con todos los puntos importantes para visitar Medellín en 1 día.
Seguro de viaje para Colombia
Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario